Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Etiquetado: Alemania Mostrar/Ocultar Comentarios | Atajos de teclado

  • mesmontse 2:38 am el 28 May, 2023 Enlace permanente | Responder
    Etiquetas: Alemania,   

    ALEMANIA – AFECTADOS POR VACUNACIÓN COVID: Tormenta política por la falta de atención del gobierno a las víctimas 

    En Alemania ha llegado el momento de hablar de los efectos no deseados severos y persistentes de las vacunas contra Covid-19 que han dejado a muchas personas incapacitadas para seguir con su vida tal como era antes de recibir unas vacunas que las autoridades dijeron que eran seguras.

    En Alemania las campañas de vacunación contra el coronavirus fueron agresivas. El ministro federal de Salud, el socialdemócrata Lauterbach -que asumió en 2021- y es médico, epidemiólogo y virólogo, no tuvo ningún escrúpulo en engañar a la población asegurando repetidamente que «es una vacunación libre de efectos secundarios» y desacreditaba como «desinformador» a quien dijera lo contrario. Se puede hablar de engaño, porque como señalan expertos alemanes «un médico nunca puede creer que un medicamento esté libre de efectos secundarios». En marzo de 2023, Lauterbach minimizó sus declaraciones pasadas, diciendo que había «exagerado».

    Pero no fue sólo el ministro Lauterbach quien cedió a la tentación de manipular a la población, también hubo intelectuales alemanes que dijeron cosas vergonzosas que hacen recordar a las épocas más oscuras de Alemania, como el sociólogo Heinz Bude, quien propuso: «Los oponentes a la vacunación deben sentirse notablemente en desventaja y básicamente ya no se les debe dar trabajo. Eso es suficiente. No podemos deportarlos a Madagascar«.

    El sociólogo Harald Welzer, insistía en que «los efectos secundarios a largo plazo en la vacunación simplemente no existen». En la misma línea opinaron algunos economistas alemanes. Todos ellos convertidos en «virólogos», «epidemiólogos» y «científicos» por arte de magia…o de los poderosos intereses financieros que se pusieron en marcha con la vacunación masiva.

    Según datos del Ministerio de Salud federal de Alemania, hasta abril de 2023, 64.9 millones de personas (77.9% de la población) recibieron al menos una dosis de vacunación. De estos, 63.6 millones de personas (76.4%) recibieron la inmunización básica (completa pero sin dosis de refuerzo); 52.1 millones de personas (62.6%) recibieron una dosis de refuerzo y 12.7 millones de personas (15.2%) recibieron al menos dos dosis de refuerzo. El 22.1% de la población, es decir, 18.4 millones de personas no se vacunaron.

    En la página del Ministerio de Salud federal de Alemania se puede observar el porcentaje de vacunación por Estados alemanes y en algún caso la diferencia entre la capital y el resto del Land. Es interesante observar, como el porcentaje de vacunados disminuye en los Estados federados de la antigua RDA. Las razones podrían ser varias -diferencias de edad o densidad de población…o distinta manera de considerar la vacunación anti-Covid- pero por el momento se desconocen.

    Síndrome Post-Vacunación: los afectados alemanes están decepcionados con el ministro federal de Salud

    FUENTE MDR y otros medios alemanes

    El Ministro Federal de Salud, Karl Lauterbach, prometió a las víctimas de daños por la vacunación anti-Covid una atención más rápida, después de ignorar los problemas durante mucho tiempo, desde la perspectiva de los afectados. Sin embargo, muchas personas enfermas están indignadas por las declaraciones del ministro.

    A mediados del pasado mes de marzo, el Ministro de Salud Federal dio un giro de 180 grados en una entrevista en ZDF. Desde el punto de vista de los afectados, el político del SPD (socialdemócrata) admitió demasiado tarde que las personas pueden sufrir daños severos por la vacunación, el llamado Síndrome Post Vacunación. La actriz alemana Felicia Binger, afectada por la vacunación anti-Covid, refiriéndose al ministro federal dijo: «No puedo poner en palabras lo enojada y decepcionada que estoy con este hombre».

    Cumbre en el Bundestag sobre el Síndrome Post-Vacunación (Post-VAC)

    A principios de febrero de este año, los afectados y sus problemas se trasladaron al foco político: la primera cumbre sobre Post-VAC tuvo lugar en el Bundestag. La prestigiosa periodista Stefanie von Wietersheim, una de las personas afectadas por el Síndrome Post-VAC, estuvo presente. Antes de que su salud colapsara tras la vacunación, la periodista estaba en tan buena forma fisica que se entrenaba para participar en una maratón,»Esperamos que se termine con el tiempo de discriminación, marginación y también con la traumatización como grupo de afectados», dijo la periodista Wietersheim en la cumbre.

    La cumbre fue organizada por la CDU (el partido de la ex canciller Angela Markel): el tema ha alcanzado la etapa política en Berlín y ha aumentado la presión sobre el Ministerio Federal de Salud. «Todavía tenemos un largo camino por delante, dijo Wietersheim. «Necesitamos dinero para la investigación, necesitamos centros de referencia, necesitamos apoyo financiero y reconocimiento de nuestro daño por vacunación en las oficinas de Asuntos Sociales. Hemos estado luchando durante meses. Y no pasa nada», agregó.

    Confusión sobre los cifras que da el ministro de Salud

    Otro aspecto que también ha irritado a los afectados son las cifras que dio Lauterbach. «El daño grave por la vacunación se basa en los datos del Instituto Paul Ehrlich y la Agencia Europea de Medicamentos, y es del orden de menos de uno cada 10.000 vacunados», dijo en la entrevista. «Así que no es tan común», agregó.

    Pero, ¿de dónde vienen los números que da el ministro Lauterbach? Porque no coinciden con la información oficial del Instituto Paul Ehrlich, ni con el número de casos de daños por vacunación reconocidos hasta ahora. «En el Instituto Paul Ehrlich, se informaron de 350.000 casos sospechosos de complicaciones tras la vacunación. Eso sería aproximadamente 3 por cada 10.000, tres veces más de lo que mencionó el ministro en lo que respecta a efectos severos de la vacuna«, dijo el Profesor Dr. Klaus Stöhr, epidemiólogo y virólogo, del Comité de Expertos.

    Qué cifras de afectados se conocen

    Incluso los casos de tres cada 10.000 son sólo casos sospechosos de efectos severos de la vacuna reportados al Instituto Paul Ehrlich. Cuántos afectados realmente hay no está claro hasta ahora. Según una investigación del Süddeutsche Zeitung, las autoridades han recibido un total de 7.000 solicitudes para el reconocimiento de daño por vacunación, de las cuales sólo el 4% recibió una decisión positiva.

    Parece que el Ministro de Salud se refiere a una especie de categorización general. «Menos de uno cada 10.000» es una terminología con la que se puede clasificar el riesgo general de las vacunas. Este número es el más bajo posible y, por lo tanto, el riesgo puede definirse como «muy raro». Pero con qué frecuencia ocurre el Síndrome Post-VAC realmente aún no se puede decir.

    La investigación del MDR, quería entrevistar al ministro, pero nuevamente rechazó la solicitud. El MRD tampoco recibió una respuesta explicativa de la oficina de prensa del Ministerio.

    La lucha de los afectados Post-VAC continúa

    El portavoz de la CDU en el Comité de Salud, Tino Sorgen, está comprometido con los afectados por el Post-VAC. Sobre el ministro Lauterbach dijo: «A veces no es comprensible. Si consideramos el hecho de que él organizó la respuesta a la pandemia, todavía tiene obligación moral (con los afectados)». Lauterbach también desacreditó a los colegas científicos que no estuvieron de acuerdo con él. «Incluso cuando la mayoría de esas opiniones ya han sido aceptadas, él todavía insiste en su propia opinión. Si tomamos esto como base, ya no sirve como ministro», dijo Sorgen.

    Sigue abierta la incógnita de cómo se implementará concretamente el programa del ministro para los afectados del Síndrome Post-VAC y también para los de Covid persistente.

    La situación de los afectados

    La periodista Stefanie von Wietersheim (52 años) está intentando ser capaz de realizar una actividad laboral durante una o dos horas al día. Tamara Retzlaff (29 años) funcionaria pública en una ciudad del Estado federado de Baden-Württemberg, quiere tomar medidas contra la decisión negativa del ministro. La actriz Felicia Binger (30 años) quiere exigir al ministro de Salud un paquete de medidas mediante una petición pública. Pero en realidad, desde hace meses, lo único que las tres quieren es volver a sentirse bien.

    «Tengo falta de aliento cuando hago un esfuerzo. El corazón late muy fuerte acelerado. Dolor en todo el cuerpo. Dolor en los nervios. Dolor muscular», describe Tamara Retzlaff sus síntomas, que son típicos del Post-VAC. Su debilidad muscular llegó tan lejos que esta mujer de 29 años ya no podía caminar. «A veces estaba postrada en cama. Tengo espasmos en todo el cuerpo, entumecimiento, hormigueo, olvidos, falta de concentración». Tiene más de 30 síntomas. El cuadro clínico es similar al de Covid persistente, que tiene alrededor de 200 síntomas.

    Tamara Retzlaff está experimentando un descenso social. Ha perdido el trabajo, la baja por enfermedad se agotó recientemente, y solicitó el subsidio de desempleo. Ella no sabe cómo proceder. «Este es un daño social total y cuando termine el subsidio, entonces toda la vida que construí de repente estará destruida», dice la joven que una vez fue una persona deportista y feliz.

    Sin reconocimiento del daño por vacunación

    Tamar Retzlaff había presentado una solicitud de reconocimiento del daño por vacunación, pero ella recibió un rechazo de la oficina de pensiones. Solo tres días antes, el ministro Karl Lauterbach había prometido ayuda para los afectados. Una desafortunada coincidencia, pero Retzlaff lo siente como una bofetada. Está indignada. El informe oficial (que le denegó el reconocimiento) dice que «internacionalmente no habría señales de (que existan) daños permanentes». Eso significaría que el Síndrome Post-VAC en realidad no existe.

    Definición del Síndrome Post-VAC

    El término «Síndrome Posterior a Vacunación» (Post-VAC) se usa en los medios y cada vez más por parte de los médicos como un término colectivo para las deficiencias de salud duraderas después de recibir vacunación contra Covid-19. Se ha investigado poco. Hasta ahora, todavía no existe una definición médica específica para el Síndrome Post-VAC y los síntomas definidos que tiene. Esta es también la razón por la cual no hay preocupación oficial.

    Tamara Retzlaff, que ha sido tratada durante nueves meses en la clínica ambulatoria más reconocida en Marburg, y la única en Alemania que trata el Síndrome Post-VAC, ha sido diagnosticada de «efectos secundarios no deseados de uso de vacunas Covid-19».

    El ministro Lauterbach decía en twitter que la vacunación estaba «libre de efectos secundarios»

    «No hay efectos tardíos de la vacunación», dijo Lauterbach en Twitter. Es una «vacunación libre de efectos secundarios». Cualquiera que señalaba posibilidades de daños duraderos era acusado de «desinformador» por Lauterbach. En la entrevista en ZDF, el ministro explicó: «Bueno, esa fue una exageración que una vez hice en un twit exagerado». Pero el doctor Lauterbach hacía muchos comentarios similares.

    Una droga nunca está libre de efectos secundarios, recuerda un experto al ministro

    «Un médico nunca puede creer que un medicamento esté libre de efectos secundarios», dice Klaus Stöhr, quien durante la pandemia estuvo en el Comité del Gobierno Federal. «Los estudiantes aprenden esto en el tercer año en farmacia y farmacología. Ninguno aprobaría el examen si dijeran que un medicamento está libre de efectos secundarios».

    Él juzga críticamente la declaración de Lauterbach. Debido a las declaraciones de Lauterbach, incluso ve un problema mayor: «Las campañas generales de vacunación (contra COVID) no han hecho ningún favor, porque en última instancia, la confianza de la población ha sido socavada, no sólo en la vacunación contra el coronavirus, sino en todas las vacunas. Y ese es el mayor daño causado «.

    El ministro de Salud pide ayuda a las empresas farmacéuticas para atender a los pacientes afectados por la vacuna

    En la entrevista en ZDF, el ministro alemán además de corregirse a sí mismo reconociendo, ahora sí, que “existen afectaciones severas y muchas serán permanentes”, dijo que sería “valioso si las compañías mostraran una participación en esto, porque las ganancias fueron exorbitantes. Y eso sería más que un buen gesto, creo que podemos esperar eso…»

    En cuanto a por qué no se pidió previamente responsabilidad a los laboratorios, dijo que «es correcto que las compañías estuvieran en gran medida exentas de responsabilidad en ese momento como parte de estos contratos de la UE. Y la responsabilidad sólo está en el Estado alemán, [como en casi todos los países] y en los seguros de salud».

    Al ministro alemán le parece que es mejor que paguen los Estados [es decir, todos los ciudadanos] en lugar de las compañías farmacéuticas, «porque es mejor que responda el Estado que tener juicios o procesos largos con las empresas».

    [N. de la E.: hay que señalar que ni bien se conocieron los primeros efectos graves y algunos letales de las vacunas anti Covid -mientras desde la UE se hacía una intensa campaña para minimizarlos- los fabricantes de las vacunas, lo advirtieron en los prospectos, que cualquiera puede leer en internet. Pero si los Estados, ya sea de buena fe o no tan buena fe -cuando sucumben a los intereses de las corporaciones- obligan total a parcialmente a la población -para muchos colectivos profesionales fue obligatoria la vacunación- a administrarse una droga farmacéutica y además experimental, no hay duda de que son responsables de los efectos indeseables de la misma que han convertido a muchas personas en discapacitados. Y no sólo deberían estar obligados a hacerse cargos de sus gastos médicos, sino que es justo que indemnizen a los afectados por la vida profesional y social que han perdido. A cada afectado le correspondería una indemnización de varios millones de euros pero parece que el gobierno alemán intenta librarse hasta de pagarles una pensión para subsistir].

    En España muchos afectados no saben que pueden reclamar

    En España más de 40 millones de personas recibieron la pauta completa de vacunación contra el coronavirus (el 92,9% de la población), según datos del Ministerio de Sanidad. Según cifras oficiales, hasta el 1 de diciembre de 2022 se notificaron 83.093 acontecimientos adversos tras la vacunación. De ellos, 481 fueron mortales y 13.820 fueron graves, (necesitaron hospitalización, dejaron una discapacidad significativa o una malformación congénita).

    Según abogados especialistas en Derecho Sanitario, sólo un 2% de las personas con reacciones severas tras la vacunación han reclamado a la Administración pública una indemnización, debido a que desconocen que tienen derecho. Además, el proceso es largo, y hay administraciones regionales, a donde primero debe dirigirse el demandante, que ignoran las reclamaciones. Entonces, la reclamación debe hacerse por vía judicial.

    En Italia para evitar procedimientos administrativos o judiciales, se ha creado un sistema de compensación por el daño por vacunación.

     
    • Jose 4:36 pm el 30 mayo, 2023 Enlace permanente | Responder

      Interesante nota la anterior la publique en Facebook e inmediatamente la borraron de mi pagina y me bloquearon una semana por considerar la nota «falsa» por lo visto al pais de la libertad, a la misma se la pasa por las pelotas asique la difusión es por ws porque no hay otra forma. Agrego algo por lo menos sospechoso mi ex esposa tuvo un pequeño acv del que se dio cuenta cuando se realizo un control después de la detección se realizó varios estudios complementarios y n tiene ningún problemas con arterias ni nada que pudiera suponer como antecedente del acv. Esta vacunada con Las 2 primeras vacunas fueron las Sinopharm después le dieron Astra Zeneca y Moderna cuando nos enteramos de los efectos secundarios ocultados todos decidimos no darnos mas vacunas, yo tengo 5 en total 2 de Sinopharm, 1 Sputnik V y 2 de moderna aparentemente y hasta el momento no he notado nada raro.

      Me gusta

  • mesmontse 11:37 pm el 19 May, 2023 Enlace permanente | Responder
    Etiquetas: Alemania,   

    ALEMANIA SIGUE EN MODO BÉLICO: 2700 millones de euros más para armar a Ucrania 

    Los activistas alemanes por la paz han recordado que mientras el gobierno federal destina miles de millones de euros para una guerra (cuyo único ‘beneficio’ para Alemania parece ser psicológico: la revancha por haber sido vencidos por los rusos en la segunda guerra mundial) la cuarta parte de los escolares alemanes de 9 años no es capaz de leer, escribir o calcular correctamente. Pero para invertir más en la infancia, «no hay presupuesto».

    Regalos mortales: El gobierno federal alemán entrega armas a Ucrania por 2.700 millones de euros

    KRISTIAN STEMMLER / JUNGE WELT

    Justo a tiempo para la visita del presidente ucraniano Zelensky a Berlín, el gobierno federal alemán ataba otro paquete de armas para Ucrania por valor de más de 2.700 millones de euros.

    Entre otras cosas, la industria de armamento proporcionará otros 20 tanques Marder, 30 tanques Leopard-1 y cuatro sistemas antiaéreos, según anunció el Ministerio de Defensa federal el sábado. Además, las fuerzas armadas ucranianas reciben 18 ciclos de municiones para sistemas de artillería y defensa aérea, más de 100 vehículos de combate blindados y más de 200 drones de información.

    «Con esta valiosa contribución al material militar necesario con urgencia, una vez más mostramos que el apoyo de Alemania es serio«, dijo el ministro de Defensa, Boris Pistorius (SPD). El fin de la guerra de Ucrania aún no es previsible, «por lo tanto, Alemania proporcionará cualquier ayuda que pueda, siempre que sea necesario», dijo el político socialdemócrata. Pistorius dijo el pasado jueves durante una visita a las tropas que la ayuda militar sube en total a «poco más de cuatro mil millones de euros».

    El viernes, el ministro de Defensa alemán habló por teléfono con su colega ucraniano Oleksii Resnikov para tratar sobre más entregas de armas. Resnikov luego escribió en su Twitter que la conversación fue fructífera y agradeció a Alemania por el continuo apoyo a Ucrania y su compromiso con la cooperación». Aún así, el ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmitry Kuleba, todavía encontraba una razón para quejarse: el sábado se quejó, en una reunión con sus colegas de la UE, del ritmo de Suecia en la entrega de armas. Ucrania siempre necesita todo lo antes posible, dijo.

    La mayoría de la población alemana se opone a entregar más armas a Ucrania

    En la población alemana, tales demandas encuentran poca aprobación. En una encuesta realizada por el Instituto de Investigación de Opinión YouGov para la Agencia de Prensa Alemana [la dpa Deutsche Presse-Agentur, fundada en 1949, es la mayor agencia de noticias de Alemania, considerada como el producto más importante del servicio de inteligencia alemán], la mayoría habló en contra de más entregas de armas a Ucrania. El 39 % dijo que ya se entregaron a Ucrania demasiadas armas y otros equipos; el 28 % consideró la cantidad entregada hasta ahora ya es suficiente; y sólo el 17 % creía que Ucrania tenía que ser apoyada aún más militarmente. En lo que respecta a la entrega de aviones de combate, incluso es rechazado por el 49 % .

    Las fuertes críticas al nuevo paquete de armas vinieron de Ekkehard Lentz, portavoz del Foro de Paz Bremen. Mientras dicen que no hay dinero para la protección básica de la infancia y una cuarta parte de los alumnos de cuarto grado [niños de 9 años] no sabe sumar, leer y escribir correctamente, el gobierno federal duplica los gastos del presupuesto para entregas de armas a Ucrania, dijo Lentz a Junge Welt el pasado domingo: «2,7 mil millones de euros para la entrega de armas a una guerra, aumentará la muerte, el sufrimiento y la devastación. El anuncio de Pistorius es una «hoja de ruta para los instigadores» como el político de la CDU Johann Wadephul. Lentz señaló que Wadepuhl había declarado al diario Tagesspiegel que se debía permitir que las armas alemanas se usaran contra objetivos en territorio ruso. «El movimiento de paz debe continuar contrarrestando esta dinámica de escalada», dijo el activista.

     
  • mesmontse 1:36 am el 12 December, 2022 Enlace permanente | Responder
    Etiquetas: Alemania,   

    ALEMANIA: Redada contra conspiradores. Inconsistencias en las informaciones oficiales 

    El hecho de que los medios fueran informados semanas antes de la operación policial levanta la sospecha de que se trate de una puesta en escena

    El pasado miércoles de madrugada, 3.000 miembros de las fuerzas de seguridad alemanas, incluidos funcionarios de la Oficina Federal de Policía Criminal, el grupo de operaciones antiterroristas GSG 9 y varios comandos de operaciones especiales, se movilizaron buscando más de 130 objetivos en once Estados federados. El Fiscal Federal ordenó arrestar a 25 sospechosos, algunos en Italia (un hombre de 64 años, ex oficial de la Bundeswehr) y Austria, acusados de formar parte de una asociación terrorista que supuestamente preparaba el derrocamiento del sistema político de Alemania. Hay 25 sospechosos más.
    El príncipe Heinrich XIII, de 71 años -tataranieto de Guillermo II de Alemania, último emperador alemán y rey de Prusia, que abdicó en 1918 tras la Primera Guerra Mundial- es considerado el líder de la conspiración. La Oficina del Fiscal Federal dijo que Heinrich XIII intentó contactar con los representantes de la Federación de Rusia.

    El Bundestag debería investigar las redadas contra los «Reichsbürger» y sus posibles planes de golpe de Estado: la prensa fue informada anticipadamente sobre la acción policial

    El aristócrata Heinrich XIII en el momento de su detención

    JUNGE WELT

    Los medios de comunicación corporativos se volcaron literalmente en los últimos días con la redada, en la que 3.000 policías arrestaron a alrededor de dos docenas de personas del grupo   «Reichsbürger»(Ciudadanos del Reich) el pasado miércoles, en una de las operaciones antiterroristas más grandes en la historia alemana. Las redadas a nivel nacional, acababan de comenzar el miércoles por la mañana cuando las emisoras ​​y los medios de comunicación impresos, desde  ARD a Spiegel y Zeit,  ya informaban desde el lugar y publicaban extensos artículos de fondo. «Las fuerzas de seguridad frustraron un golpe de Estado», dijo el Süddeutsche Zeitung, el jueves.

    La portavoz  de política interior  de Die Linke en el Bundestag, Martina Renner, declaró que N-TV sabía sobre la operación policial planificada desde mediados de la semana anterior, y varios medios incluso fueron informados con dos semanas de anticipación. El portavoz de política legal de la CDU, Günter Krings, solicitó una investigación en el Comité Legal del Bundestag para saber en  qué medida se informó por adelantado.

    Por su parte, Bündnis 90/los Verdes –partido de la coalición en el gobierno- solicitó conocer en detalle los planes de golpe del grupo detenido. Los políticos del SPD (socialdemócratas) y Los Verdes también pidieron «una mejor protección para el Bundestag».

    Mientras tanto, varias inconsistencias hacen que la peligrosidad del grupo detenido se vea con  una luz diferente a la presentada por la Ministra federal de Interior, Nancy Faeser (SPD) y el Fiscal General federal. No se debe negar que los fascistas fanatizados generalmente pueden significar un grave peligro, pero en qué medida el grupo perseguía seriamente sus planes, es otra historia.

    Según el Fiscal General federal, los aspirantes a golpistas, ya habían desarrollado las características básicas de un Estado futuro. Por ejemplo, el príncipe Heinrich XIII, que es considerado el líder de la conspiración, habría sido el Jefe de Estado y la ex diputada de AfD y jueza Birgit Malsack-Winkemann, la Ministra de Justicia.

    Pero sus fantasías reaccionarias sobre un orden alternativo, comentadas junto al fuego de la chimenea, no son perseguibles judicialmente, sino sólo si hay una preparación concreta para un ataque violento.

    Un golpe de Estado sin una participación -al menos en número relevante- de los militares, es difícil. No hay evidencia de que partes de la Bundeswehr estuvieran involucradas en la conspiración más allá de ex soldados a título personal.

    Pero según el Fiscal General federal, los miembros (de la organización) “siguen un conglomerado de mitos de la conspiración» como Reichsbürger y QAnon, y recurrieron deliberadamente a la intervención de una «alianza» secreta de militares y servicios secretos de varios Estados, incluidos Rusia y Estados Unidos.

    «Los miembros de la asociación sabían que su proyecto sólo puede realizarse contra representantes estatales con el uso de medios militares y violencia. Esto también incluye cometer homicidios «, dice el Fiscal General federal. Pero en este punto crucial, la autoridad de investigación sigue siendo vaga. La acusación dijo que según investigaciones anteriores, «también existe la sospecha de que los miembros individuales de la asociación han hecho preparativos concretos para ingresar violentamente al Bundestag alemán con un pequeño grupo armado»,  pero «los detalles aún no se han aclarado».

    Todo depende de si se realizó el delito penal de preparar a un grupo altamente violento contra el gobierno federal. De lo contrario, los ahora arrestados sólo podrían ser acusados de membresía de una asociación terrorista de acuerdo con el párrafo 129 del código penal alemán.

    El director de la Oficina Federal Alemana de Protección de la Constitución, Thomas Haldenwang, y el director del Departamento Federal de Policía Criminal, Holger Münch, afirman que las armas ya habían sido adquiridas por los conspiradores.

    Durante los allanamientos se encontraron escopetas, ballestas y espadas, así como una pistola y dos rifles, que son adecuados para disparar municiones.

    No se puede descartar que el grupo haya ocultado las armas a tiempo. Sin embargo, la Oficina Federal de Protección de la Constitución, asegura que desde la primavera ya tenía bajo su mira al grupo «Reichsbürger», y que tenía una visión general bastante clara de sus planes.

    Mientras tanto, surge la pregunta de qué nivel son las personas del servicio secreto que están directamente involucradas en el grupo, según dijo el canciller federal Olaf Scholz (SPD). En cuanto a las repercusiones de la conspiración –ya que una de las acusadas es una ex parlamentaria de AfD- el canciller Scholz dijo el jueves por la noche que ahora habrá “decisiones autónomas de las autoridades de Protección Constitucional del gobierno federal y de los Estados federados, de acuerdo a la base legal».

     
  • mesmontse 8:18 pm el 30 November, 2022 Enlace permanente | Responder
    Etiquetas: Alemania, ,   

    ALEMANIA: El ejército se prepara para una guerra “cada vez más probable” con Rusia, según un informe confidencial 

    En la preparación para una «guerra impuesta» la Bundeswehr debería volverse significativamente más poderosa, dice el alto mando militar

    General Eberhard Zorn

    DER SPIEGEL

    En un documento confidencial sobre estrategia, el inspector general de la Bundeswehr  pronostica años difíciles, y señala que un conflicto con Rusia es cada vez más probable.

    El alto mando del ejército alemán considera que es necesario un cambio de estrategia fundamental por parte de la Bundeswehr debido a la invasión rusa de Ucrania. En un informe básico confidencial de finales de septiembre, el inspector general de las fuerzas armadas alemanas, Eberhard Zorn, señaló que la Bundeswehr tenía que ser más poderosa para un conflicto inminente con Rusia. «Los ataques contra Alemania pueden ser sin previo aviso y potencialmente con efectos de grandes daños, posiblemente incluso existenciales», dijo Zorn. Las capacidades operativas y de defensa de la Bundeswehr  son «esenciales para la supervivencia» de todo el país.

    El documento confidencial, de 68 páginas, fue filtrado a Der Spiegel y describe nada menos que una mega reforma de las fuerzas armadas alemanas. Dice, por ejemplo, que “alrededor de tres décadas de enfoque en misiones extranjeras», como en Afganistán, ya no reflejan la situación actual. En cambio, «la defensa de la Alianza, incluida la capacidad de disuasión visible y creíble, dominará la acción militar de Alemania». Específicamente, según Zorn, la Bundeswehr debe «prepararse para una guerra impuesta».

    Grandes formaciones para la OTAN en lugar de pequeñas misiones en el extranjero

    La palabra «disuasorio» es omnipresente en el documento. El informe señala que, dado que un conflicto directo en el flanco este de la OTAN se ha vuelto «más probable», Alemania “tiene que ser pionera en Europa y  hacer a sus fuerzas armadas más robustas”. «Las fuerzas armadas financiadas y entrenadas, basadas en un escenario muy intensivo, forman la columna vertebral de este elemento disuasorio», dice el documento. Para los militares alemanes, ya no será suficiente con enviar unidades pequeñas y especializadas a misiones extranjeras, y en cambio, deben tener formaciones a gran escala listas para su entrar en combate para la OTAN.

    Con las pautas dadas por el militar de más alto rango de la Bundeswehr, se concreta el «tiempo de dar un giro» anunciado por el canciller Olaf Scholz después de la entrada rusa a Ucrania. «La guerra en Europa es nuevamente una realidad», dice el comienzo del informe. Como resultado, Alemania debe estar preparada para que la Bundeswehr proporcione «fuerzas operativas y poderosas” en caso de una agresión rusa en la frontera oriental de la OTAN, sin tener que esperar el apoyo de los Estados Unidos. Ni la UE ni la OTAN pueden permitirse  –advierte Zorn– «que se comience a planificar y a reaccionar sólo después de que ocurriera un ataque».

    La demanda de un enfoque a las fuerzas armadas alemanas no es nueva para la defensa del Estado y la Alianza. En 2014, la OTAN adaptó sus conceptos. Se instalaron pequeños comandos preliminares como una especie de “bloque de tropiezos” en el flanco este de la OTAN, y los ejercicios de los socios de la OTAN se llevaron a cabo con más frecuencia de lo habitual en los límites de la alianza. Entonces, los estrategas de la OTAN estaban seguros de que Rusia no buscaba una confrontación directa con la Alianza. Hoy, por el tono de las pautas para la Bundeswehr, al parecer , esa convicción se ha evaporado.

    «Si nosotros no saltamos rápidamente, ningún ejército se moverá en Europa»

    Las tropas alemanas ya conforman una gran parte de las tropas de intervención de la OTAN, algunas de las cuales deberían ser capaces de movilizarse en unos días. Hasta ahora, sin embargo, no se había planeado tener grandes formaciones listas para salir, como una división de unos 10.000 soldados, incluidas la unidad de combate y la logística. En cambio, la Bundeswehr buscó tener formaciones más pequeñas que participarían en ejercicios militares.

    Como la Bundeswehr esté compuesta en los próximos años, según el artículo, “será crucial para los socios”. Debido a su ubicación e importancia militar, Alemania se ve como una «nación de liderazgo». Sin embargo, esto también incluye «expectativas de los aliados», que uno debe cumplir «en términos de compromiso y voluntad», dice el informe. Otro general de la Bundeswehr señala: «Si no saltamos rápidamente y actualizamos nuestro equipo, ningún ejército se moverá en Europa».

    Rápidamente se hace evidente que las pautas se implementarán de manera consistente. El canciller Scholz anunció en el verano que Alemania debería continuar en Mali, en la única misión extranjera mayor de la Bundeswehr, una misión de la ONU con mil soldados alemanes. Sin embargo, debido a las persistentes disputas con el gobierno maliense, los soldados alemanes apenas abandonan su campamento en el norte del país.

     
  • mesmontse 3:39 pm el 24 August, 2022 Enlace permanente | Responder
    Etiquetas: Alemania,   

    ALEMANIA Y LA TERCERA GUERRA MUNDIAL: Una parlamentaria alemana advierte del riesgo de la política exterior de Scholz 

    Sevim Dagdelen, parlamentaria federal alemana

    Sevim Dagdelen, diputada federal alemana desde 2005 por Die Linke (La Izquieda) y miembro del Comité Federal de Relaciones Exteriores y del Comité de Defensa del Parlamento Federal de Alemania, señaló en una entrevista en Global Times -cuya traducción podrán leer unos párrafos más abajo- el pasado mes de julio, que «enviar armas cada vez más pesadas a Ucrania aumenta los riesgos de que el conflicto se extienda a una Tercera Guerra Mundial».

    Anteriormente, el 16 de junio, en una nota titulada El canciller Scholz no debe prometer a Kiev más entregas de blindados, Dagdelen advirtió: “Sería inaudito entregar 88 tanques de combate Leopard-1 y 100 tanques Marder-Schützenpanzer, como quiere Ucrania. Scholz tiene que excluir inequívocamente la participación alemana en la guerra a través de la entrega de tanques. El cumplimiento de la demanda de Ucrania para la entrega de submarinos alemanes, corbetas y barcos de combate también aumentaría el riesgo para Alemania. En lugar de eso, necesitamos iniciativas diplomáticas para terminar la guerra».

    Tiempos difíciles para los alemanes no belicistas

    En otra nota del 29 de julio, Guerreros Verdes contra ‘pacifistas sumisos‘, Dagdelen explica lo difícil que es en Alemania en estos tiempos pedir el fin de la guerra y una solución negociada, algo que a cualquier persona decente y sensata se le ocurriría. Pero cuando Alemania entra en «modo bélico» es difícil cambiarle la marcha. La parlamentaria alemana dice: «cualquier persona que advierta sobre una extensión de la guerra y suplique una solución negociada, ahora está siendo insultada como ‘pacifista sumiso’. Esto es tan absurdo como insoportable: estas maneras oscuras de Los Verdes nos acusan a quienes pedimos el final de la guerra en Ucrania lo más rápido posible, en lugar de extenderla con nuevas entregas de armas, de ser misántropos y querer la muerte de los ucranianos. En verdad, los misántropos son estos …que desde sus cómodos sillones, luchan por su ideología antirrusa hasta el último ucraniano».

    Alemania se suma a la «contención a China»

    Eurofighter Typhoon alemán

    Pero, lejos de retroceder, el gobierno del canciller Scholz ahora se alista en la contención a China, enviando al ejército alemán a ejercicios militares en la región Asia-Pacífico. La Bundeswehr participa por primera vez en los ejercicios militares “Pitch Black 2022” en Australia.

    Pitch Black es el principal ejercicio internacional organizado por las fuerzas aéreas australianas. Empezó el 19 de agosto y durará hasta el 8 de septiembre. Este año, además del anfitrión, participan Nueva Zelanda, Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Países Bajos, Francia, EAU, Indonesia, India, Singapur, Filipinas, Tailandia y Malasia, y por primera vez Alemania, Japón y Corea del Sur.

    Según el gobierno australiano el ejercicio está diseñado para «mejorar la seguridad regional a través de la interoperabilidad y el entendimiento multinacional» y eso significa «fortalecer las relaciones militares entre los países participantes y compartir procedimientos y conocimiento».

    Sobre la participación de Alemania, en una nota titulada No a las maniobras alemanas de guerra contra China, la parlamentaria Dagdelen escribió:

    “Es una locura que el gobierno federal junto a Estados Unidos y sus aliados en el Indo-Pacífico ensayen la guerra contra China. Una confrontación con la República Popular amenaza con arruinar finalmente a los ciudadanos y a la economía en Alemania«.

    “El envío de seis Eurofighter Typhoon, tres aviones cisterna A330 MRTT y cuatro aviones de transporte A400m al mayor ejercicio de guerra de la Fuerza Aérea de Australia es una señal completamente equivocada. La participación de los soldados alemanes en maniobras militares en el Indo-Pacífico se une a las provocaciones de Estados Unidos contra la política de ‘una sola China’, y no es una contribución a la paz, la seguridad y la estabilidad en la región y no tiene nada que ver con el compromiso de la Bundeswehr con la defensa estatal. La seguridad de Alemania no se defiende con aviones de combate en la región de Asia-Pacífico, sino con una inteligente política de distensión, diplomacia y cooperación internacional en interés de la seguridad de la población», escribió.

    La entrega de armas pesadas a Ucrania aumenta los riesgos de Tercera Guerra Mundial

    Marder-Panzer alemanes listos para enviar a Ucrania en el mes de junio

    GLOBAL TIMES

    El gobierno alemán publicó recientemente una lista completa de sistema de armas y otro apoyo militar entregado a Ucrania, a pesar de los llamados dentro del país para hacer más esfuerzos diplomáticos para poner fin a la crisis en curso, en lugar de entregar armas. Uno de esos llamados, los hace Sevim Dagdelen, una parlamentaria alemana miembro del partido Die Linke (La Izquierda). En una entrevista con Global Times, dijo que enviar armas cada vez más pesadas a Ucrania aumenta los riesgos de que el conflicto se extienda a una Tercera Guerra Mundial, y que el pueblo alemán está sufriendo. También arrojó luz sobre lo que debe perseguir una arquitectura de seguridad para Europa, así como las relaciones chino-europeas.

    GT: En junio, Alemania aprobó enviar armamentos por valor de 350 millones de euros a Ucrania. Usted pidió más esfuerzos diplomáticos en lugar de entregas de armas. ¿Qué impacto tienen las voces contra la guerra como la suya? ¿Qué tipo de esfuerzos diplomáticos está pidiendo?

    DAGDELEN: Alemania, como muchos otros países occidentales, ha suministrado armas pesadas a Ucrania a gran escala. Y junto a mi grupo Die Linke, he hablado contra las entregas de armas desde el principio, porque creemos que prolongarán la guerra y la pérdida de vidas en Ucrania.

    Las entregas de armas cada vez más pesadas a Ucrania en un número cada vez mayor, así como la capacitación de personal militar ucraniano, aumentan el riesgo de que la guerra se convierta en la Tercera Guerra Mundial. Esa preocupación es compartida por dos tercios de la población alemana. No somos los únicos que tenemos esta preocupación. Las guerras se libran con armas, pero terminan con negociaciones.

    Dirigido por Estados Unidos y el Reino Unido, Occidente está poniendo su fe en una guerra de poder y una guerra de desgaste. El objetivo es debilitar a Rusia a largo plazo y para lograr eso, Occidente está dispuesto a aceptar decenas de miles de muertos y sufrimiento ilimitado, así como la destrucción de Ucrania.

    La extensión de la guerra económica significa que en realidad estamos yendo al suicidio económico en este momento, cometido por el gobierno alemán a través de las sanciones contra Rusia. Necesitamos esfuerzos diplomáticos serios en busca de una solución negociada, como ya estaba a la vista en las negociaciones en Estambul a fines de marzo. Y cuanto más dure la guerra, más terrible serán sus efectos, no sólo en las personas en Ucrania, sino también en las personas de todo el mundo, como lo demuestra la actual crisis alimentaria.

    GT: A medida que se arrastra la crisis de Ucrania, los ciudadanos alemanes tienen que prepararse para aumentos drásticos en los costos de gas. ¿Cómo ve el hecho de que los intereses de la gente común se ponen en peligro, y están por encima de los intereses que hay detrás de la crisis de Ucrania?

    DAGDELEN: La guerra económica contra Rusia pone en peligro todo el modelo de prosperidad de Alemania. Las sanciones occidentales no han terminado la guerra. En cambio, están actuando como un boomerang. Nos están golpeando, a la gente y a la industria en Alemania. Después de todo, los ingresos de Rusia por las exportaciones de energía, a pesar de la caída de las ventas y de los volúmenes, son más altos que hace un año, gracias a que las sanciones han aumentado los precios. Por lo tanto, el precio de estas sanciones está siendo pagado por el público en general que sufre una alta inflación, subida en los costos de energía y alimentos, mientras que las corporaciones petroleras y las compañías de armas están obteniendo ganancias.

    Si cesan las entregas de gas de Rusia, enfrentaremos un desastre en Alemania, como no se había visto desde la crisis económica durante la República de Weimar.

    Se ha calculado que en el caso de detenerse las entregas de gas ruso, la producción económica de Alemania se desplomaría en más del 12 % en los seis meses posteriores. Y más de 5.6 millones de empleos estarían en riesgo.

    Por lo tanto, el gobierno alemán debe poner fin de inmediato a la guerra económica suicida por el bien del pueblo de Alemania.

    GT: El supuesto objetivo de la OTAN es salvaguardar la paz y la seguridad en Europa. Pero a juzgar por la crisis de Ucrania y lo que sucedió en Afganistán y otros países, ¿cree que la OTAN está trayendo paz o incertidumbre a Europa y al mundo?

    DAGDELEN: La ampliación planificada de la OTAN para aceptar a Finlandia y Suecia demuestra, una vez más, que este es un vasto pacto militar de naturaleza expansionista, y todas las promesas que Occidente hizo a Rusia no fueron más que mentiras. Incluso el Papa Francisco señaló que «los ladridos de la OTAN en la puerta de Rusia» habían jugado un papel [en la guerra].

    Así que, las guerras de la OTAN lideradas por Estados Unidos en todo el mundo, desde el ataque contra Yugoslavia en 1999, 20 años en Afganistán con más de 200.000 afganos muertos y varios crímenes de guerra hasta la destrucción de Libia, muestran que la OTAN no es una alianza defensiva, sino la máquina de guerra más grande del mundo. Y los países de la OTAN persiguen intereses económicos y geopolíticos. Es por eso que necesitamos una arquitectura de seguridad en Europa, para la seguridad y la estabilidad de las personas en toda Europa. En la UE y en todos los países europeos. No podemos cambiar la geografía. Rusia es parte de Europa y tenemos que gestionar eso.

    La otra cosa es la ampliación de la OTAN y su concepto estratégico actual. La OTAN se llama Organización del Tratado del Atlántico Norte. Ahora, en su concepto estratégico, la OTAN se enfoca en la región del Indo-Pacífico. El Océano Índico o el Océano Pacífico están lejos del Atlántico Norte.

    GT: ¿Cuál es el mayor obstáculo para el objetivo de la UE de lograr la autonomía estratégica en este momento?

    DAGDELEN: La Unión Europea tiene intereses básicos para no dejarse atraer al conflicto entre las grandes potencias nucleares como Estados Unidos, Rusia y China. Esto requerirá una política autónoma exterior y de seguridad, independiente de Washington. Y el objetivo principal debe ser garantizar que nuestro continente no se convierta en un campo de batalla nuclear. Y lo más urgente, los Estados de Europa deben presionar por un final rápido del conflicto en Ucrania, y a toda costa evitar que el conflicto se propague.

    Los intereses de Europa y los intereses de Estados Unidos divergen fundamentalmente en este punto. EEUU está preparado para luchar hasta la última posición ucraniana por el objetivo de una derrota militar rusa, pero la Unión Europea no debe someterse a su interés y estrategia. La autonomía no debe conducir a una mayor militarización de los Estados miembros de la Unión Europea. Por el contrario, la Unión Europea debería convertirse en un poder pacífico que busca el equilibrio en Europa y persigue la diplomacia.

    GT: ¿Qué tipo de mecanismo de seguridad debería perseguir Europa? China promueve un nuevo concepto de seguridad, ¿qué pistas puede ofrecer este concepto de seguridad a Europa?

    DAGDELEN: Para salvar la paz, la seguridad y la estabilidad en Europa, deben superarse la confrontación y el pensamiento basado en bloques Eso es lo primero que tenemos que hacer. La política de Détente implementada por el ex canciller federal Willy Brandt debería servir como ejemplo aquí. Equilibrar pacíficamente los intereses a través de la diplomacia es la única forma de salir de la espiral de la escalada.

    Aunque esto puede parecer utópico para muchas personas en Alemania en este momento, nuestro objetivo a largo plazo debe ser disolver la OTAN y reemplazarla con un sistema de seguridad colectiva que tenga como objetivo general el desarme y la cooperación.

    No habrá paz en Europa, sin o en contra de Rusia. Esto es lo que tenemos que aprender de la crisis actual. Tenemos que tener una arquitectura de seguridad, que respete los intereses de los demás.

    GT: La UE trata con China simultáneamente, como socio para la cooperación y la negociación, como un competidor económico y como un rival sistémico. Recientemente, algunas voces estadounidenses y europeas están promocionando que «China está perdiendo Europa». ¿Qué opina de tales voces? ¿Cuáles son los incentivos para la futura cooperación de China-Europa?

    DAGDELEN: El ataque a China ha tomado una forma cada vez más agresiva en los Estados Unidos y en Alemania y en Europa.

    Por el momento, el gobierno alemán planea desarrollar una nueva estrategia sobre China en el marco de la estrategia de seguridad nacional. Y esta estrategia probablemente será tan conflictiva como el nuevo concepto estratégico de la OTAN.

    Alemania y la Unión Europea deberían asumir un rol en el equilibrio y la cooperación en el mundo multipolar del mañana. Y esto es ampliamente importante para preservar la paz y resolver los desafíos globales, desde una pandemia al cambio climático, y también en interés de la población alemana. Dado que Alemania tiene estrechos vínculos económicos con China, el gobierno alemán debería tomar el camino de la cooperación en lugar de la confrontación.

    Espero que el gobierno alemán y la Unión Europea reflexionen muy en serio y muy honestamente sobre los impactos de la guerra económica contra Rusia que comenzaron. Verán que la economía y el comercio en nuestro mundo están muy conectados. Si comienzan a desacoplarse y librar una guerra económica contra China también, perderán aún más que con respecto a Rusia ahora.

    No creo que China esté perdiendo Europa o Europa está perdiendo China. Creo que sigue siendo una lucha, porque Estados Unidos no esconde que quiere a Europa de su lado contra China. Entonces, no hay una agenda oculta, están siendo muy francos. Esta cuestión aún no ha sido resuelta, y espero que la razón prevalezca al final.

     
  • mesmontse 1:37 am el 25 July, 2022 Enlace permanente | Responder
    Etiquetas: Alemania,   

    ALEMANIA – LOS VERDES: Del pacifismo a ser la vanguardia política de la OTAN 

    ¿Qué ha sido del partido que nació en la República Federal de Alemania con el nombre de Die Grünen (Los Verdes) el 13 de enero de 1980, de la alianza de los nuevos movimientos sociales que desde mediados de los setenta abogaban por la ecología política, el pacifismo, la economía mixta y sostenible para el medio ambiente y la defensa de los derechos civiles?

    ¿En qué ha mutado el partido co- fundado por Petra Kelly, que en su manifiesto presentaba sus lemas: “socialismo, ecologismo, democracia de base, no-violencia?

    Los actuales Verdes, no renuncian a la figura de Petra Kelly (Baviera, 1947-Bonn, 1992), pero si Kelly viviera, hoy renegaría del partido que ayudó a fundar, y tal vez hubiera impedido o al menos denunciado la infiltración ideológica de la formación política de la cual fue uno de sus principales teóricos.

    Pero Petra Kelly, fue hallada asesinada el 1 de Octubre de 1992 en su domicilio junto a su compañero Gert Bastian, parlamentario electo de Los verdes. Bastian era un ex militar alemán fundador del grupo Generales por la Paz. La versión policial fue que Bastian disparó a Kelly y luego se suicidó. Bastian era contrario al despliegue previsto de misiles nucleares de la OTAN en Europa, y se unió al Movimiento Pacifista, donde conoció a Petra Kelly.

    En su momento se habló mucho de la muerte de Petra Kelly y Bastian. Los medios difundieron que se habían suicidado porque tenían serios problemas de salud y estaban deprimidos (ella tenía 45 años, y él 69), pero no sufrían enfermedades terminales. En años recientes -en esa moda de reescribir la Wikipedia sin aportar pruebas que resistan un análisis inteligente- se ha agregado una nueva versión oficial: que Bastian acababa de enterarse que al día siguiente se haría público que él era en realidad «un agente soviético», tras descubrir documentación al respecto en los archivos del Ministerio de Seguridad del Estado de Alemania Oriental, a los cuales la flamante Alemania reunificada tenía acceso.

    Buena parte de la transmutación del partido, del pacifismo al belicismo atlantista, se explica por la integración en Los Verdes de un grupo nacido en Alemania Oriental: Bündnis 90 (Alianza 90), que tuvo lugar el 14 de mayo de 1993. Bündnis 90 era una coalición de tres grupos anticomunistas del este de Alemania, que se habían creado pocos meses antes del colapso de la RDA: Nuevo Foro; Iniciativa por los DDHH y Democracia Ahora! 

    Demasiadas casualidades para que se trate sólo de inocentes coincidencias.

    Déjà vu histórico: como en Yugoslavia, ahora en Ucrania, tan pronto como Los Verdes están en el gobierno estalla una guerra de agresión

    GERD SCHUMANN / JUNGE WELT

    «El antiguo partido de los evasores [pacifistas, antimilitaristas, que «evadían» el servicio militar]  ha mutado en uno de defensa», escribió el Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ) recientemente, 23 años después de la guerra de Yugoslavia. El periódico principal de la burguesía alemana entiende al  antimilitarismo como «evadir». Y el armamentismo, las sanciones [al enemigo], y las exportaciones de armas son una expresión de «la defensa». El comentario del FAZ es un elogio muy especial y peculiar para Los Verdes alemanes en tiempos trágicos. Antes de que Los Verdes se convirtieran en Alianza 90/Los Verdes, esto hubiera sido impensable.

    «Ir a la guerra con estilo»

    Joschka Fischer [de Los Verdes] vestía jeans y zapatillas deportivas en 1985 cuando prestó juramento como Ministro de Medio Ambiente y Energía del Estado federado de Hesse  [al formarse la primera coalición «rojiverde» entre Los Verdes y el Partido Socialdemócrata en Hesse]. Causó sensación con este gesto, mientras que sus logros políticos tendían a desagradar a la base del partido.

    Más tarde, como Ministro Federal de Relaciones Exteriores, ayudó a iniciar una guerra de agresión por primera vez desde Joachim von Ribbentrop [ministro de Asuntos Exteriores de la Alemania nazi]. Entonces se presentó a jurar el cargo con un traje de tres piezas. Probablemente pensó que así podía transmitir su giro hacia la OTAN de manera creíble, lo que hicieron Los Verdes en la convención especial del partido en Bielefeld en mayo de 1999, aunque no de manera realmente convincente,  (444 a favor y 318 votos en contra).

    Las convenciones especiales del partido ahora se han vuelto superfluas bajo el signo del llamado punto de inflexión. Hoy, la entrega de armas pesadas para la guerra -algo considerado antes un sacrilegio- es aprobada «con una mayoría múltiple», por un pequeño grupo de liderazgo llamado «congreso menor del partido», compuesto por poco menos de cien personas. A pesar de esto, no quieren quitarse la etiqueta de «partido de la paz» , como declaró el presidente de la formación política, Omid Nouripour, el 30 de abril de 2022, explicando su interpretación especial de la dialéctica, que al parecer es todo un éxito. Los primeros candidatos Verdes en ganar elecciones desde el comienzo de la guerra de Ucrania, en Schleswig-Holstein y Renania del Norte-Westfalia, así lo apuntan, al igual que los índices de popularidad disparados de Annalena Baerbock [Ministra de Exteriores del gobierno Scholtz, por Los Verdes] y Robert Habeck [vicecanciller y Ministro de Economia, del gabinete Scholtz, por Los Verdes]. La apariencia ahora determina la conciecia, al parecer.

    El 9 de diciembre de 2021, en el camino desde el Quai d’Orsay, la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Francia, hasta la Gare du Nord en París, Baerbock hizo que su convoy de vehículos se detuviera brevemente en un puente sobre el Sena para tomarle fotos con la Torre Eiffel de fondo: vestido rojo, botas de caña alta, sonrisa brillante. Al día siguiente, la política de 40 años se convirtió en una especie de «chica de portada» de varios periódico. Anteriormente había representado su verdadero ser en el Quai d’Orsay cuando anunció sin rodeos: «Rusia pagará un alto precio político y, sobre todo, económico por una nueva violación del  Estado ucraniano».

    ¿Por qué no respondió Baerbock a las reiteradas solicitudes del presidente ruso, Vladimir Putin, de «que la OTAN no acepte a Ucrania ni a otras ex repúblicas soviéticas como miembros»? ¿Fue incomprensible que Putin  presionara por lograr «acuerdos con EEUU y la OTAN, con los cuales se prohibirá una expansión hacia el este de la alianza militar y el establecimiento de bases militares estadounidenses en Estados de la antigua esfera de influencia soviética» (04.01.22,  tagesschau.de)?

    Baerbock, al igual que sus superiores en la Cancillería, tuvo la oportunidad de mediar en el conflicto de Ucrania.

    Las amenazas contra la mediación, como es bien sabido, bloquean el acceso a la diplomacia y no sólo reducen la perspectiva de hablar de los intereses en conflicto, sino que contribuyen a la escalada.

    Los Verdes califican de ‘incorrectala Ostpolitik alemana del último medio siglo

    La obstinación que han mostrados Los Verdes desde que están en el gobierno no es nada nuevo. Es una reminiscencia de la historia de la guerra yugoslava de finales de la década de 1990. Y, de hecho, el paralelismo de los hechos en el tiempo es sorprendente al principio, aunque esta vez hay diferentes nombres,  colores,  y campos enfrentados.

    Es obvia la impresión de que uno ya ha visto la maldita miseria, el sufrimiento de la población, la destrucción y la violencia de una forma u otra. Un déjà vu que da pie a ver la función de Alianza 90/Die Grünen, como una especie de Partido de vanguardia de la confrontación. Tan pronto como se unen al gobierno, las cosas se ponen serias.

    El 27 de octubre de 1998, Joschka Fischer asumió como Ministro de Relaciones Exteriores, y menos de cinco meses después, el 24 de marzo de 1999, las primeras bombas de la OTAN cayeron sobre Belgrado.

    El gobierno de Scholz asumió el 8 de diciembre de 2021, y mientras sus socios Verdes levantaron la mano en un juramento cuya fórmula incluye evitar daños al país, en ese momento ya existía la suposición de que incumplirían su palabra  y su ideología  mutaría en la doctrina de la era colonial que divide el mundo en el bien y el mal: las «democracias» de Occidente y las «autocracias». Algo que simplemente encajaba bien en la geoestrategia estadounidense de volverse cada vez más agresivo con Beijing.

    La política de Alemania Occidental, que se ha orientado hacia el cambio a través del comercio durante aproximadamente medio siglo, ha sido un obstáculo importante para la instalación de la geoestrategia estadounidense. La experta atlantista Baerbock, calificó esta política de «incorrecta» durante un evento para disidentes bielorrusos el 26 de mayo.

    La ruptura con la anterior Ostpolitik alemana [la política hacia los territorios ubicados al este de Alemania]  se está convirtiendo en un requisito previo para reparar la relación entre EEUU y Alemania, dañada desde las críticas de Donald Trump a la OTAN.

    Con los Verdes en el gobierno, Berlín -y por lo tanto Europa Occidental- finalmente se convirtió en el aliado de Washington para el giro hacia la confrontación global, la lucha contra «los malos» se convirtió en la clave ideológica, y  Ucrania -gobernada autocráticamente por gente del mundo del espectáculo fieles a Estados Unido- en el campo de batalla.

    Se estaban negociando las relaciones rentables y al mismo tiempo racionales de Alemania con Rusia y China, y Los Verdes siguieron a Washington. Su alternativa al antimilitarismo o al pacifismo que antes promovían, es ahora -como lo fue en Yugoslavia – la OTAN y la violencia armada. No quieren que nadie les recuerde  sus raíces «verdes» que abogaban por salir de la OTAN, la defensa social, la reconversión armamentista y el movimiento por la paz. Ese pasado desbarataría el respaldo unánime  dentro del Partido a las políticas del Occidente colectivo y pondría en tela de juicio las medidas punitivas destinadas a «arruinar» a Rusia, como anunció Baerbock.

    «La paz puede ser más abominable que la guerra», según ex intelectuales de izquierda ‘arrepentidos’ del Mayo del 68

    Al igual que Fischer en la guerra de Yugoslavia, el Partido representa el concepto del grupo «Nouvelle Philosophy»  en torno al ex maoísta André Glucksmann, Bernard-Henri Lévy, Bernard Kouchner y su amigo Daniel Cohn-Bendit, un político verde. [Nota de la E.: Daniel Cohn-Bendit, fue uno de los líderes de las revueltas del Mayo del 68 francés.  Bernard-Henri Lévy (Argelia, 1948) fue en 1976 uno de los fundadores de la corriente «nuevos filósofos franceses» que criticaba todos los principios de izquierda surgidos a partir de Mayo del 68. Un equivalente francés al Vargas Llosa latinoamericano. ​En 1985, firmó a favor del envío de armamento estadounidese a la Contra nicaragüense. ].

    Desde mediados de la década de 1970, los nuevos filósofos franceses confiaron en la OTAN con su arsenal de armas como brazo militar para hacer cumplir los «derechos humanos». Al principio defendieron enérgicamente su posición contra la URSS,  y luego de su disolución, se posicionaron en las diversas crisis que siguieron a nivel mundial.

    Bernard-Henri Lévy ya se hizo un nombre en 1992 en el Estado multiétnico de Yugoslavia. Con su reivindicación de la «independencia» de Bosnia-Herzegovina, de la unión pacífica que habían construido los eslavos del sur, alimentó el asesinato en masa mutuo de bosnios musulmanes, croatas y serbios.

    En 2011, su insistencia, transmitida al presidente Nicolas Sarkozy por teléfono desde Bengasi (Libia), «animaba» -publica el Frankfurter Allgemeine Zeitunal conflicto armado de Francia contra Muammar Al-Ghaddafi. La petición de Lévy de reconocimiento diplomático de los insurgentes y los ataques militares ayudaron a poner en marcha el desmantelamiento de Libia. Los países participantes de la OTAN actuaron como la fuerza aérea de los «rebeldes» patrocinados por Occidente.

    El 17 de marzo de 2011, Francia y Gran Bretaña impulsaron la Resolución 1973 en el Consejo de Seguridad de la ONU, dos días después -el ejército libio estaba a punto de tomar Bengasi- comenzaron los primeros bombardeos. Gadafi fue finalmente linchado y el país del Magreb, hasta entonces un faro de esperanza para toda África, cayó en el caos. Tras la victoria de las milicias, que resultó fatal para la población, la actual ministra de Estado de Cultura, Claudia Roth (de Los Verdes), bailó en las calles del «bastión rebelde». En aquellos días, los trabajadores migrantes ya estaban siendo maltratados y encarcelados a miles,  y luego, los refugiados en dirección a Europa.

    En Ucrania, donde Lévy ya había estado involucrado en el Maidan en 2014 y recorrió las posiciones de batalla ucranianas en la guerra del Donbass de una manera muy publicitada, estuvo en Odessa en marzo de 2022. “Estaba lo suficientemente cerca del frente y, sin embargo, a una distancia de seguridad suficiente del peligro real” (publicó el Neue Zürcher Zeitung, el 20.03.22). Las fotos muestran al filósofo con su reluciente camisa blanca, los botones superiores desabrochados -su look registrado- escribiendo «Liberté, Égalité,  Fraternité» en blanco y azul, el lema de la Revolución Francesa, junto a barricadas de sacos terreros.

    Luego dijo a Die Zeit: «La paz puede ser más abominable que la guerra». El  Frankfurter Allgemeine Zeitung, del 19.05.22 informa cómo Lévy entrevistó a un comandante de los batallones ultras parapetados en la planta Azovstal en Mariupol, quien le dijo: “Todos enfrentamos la muerte. Pero nuestras vidas no tienen sentido. Sólo importa Ucrania. Para eso tenemos que mantener el fuerte. Y luego morir. Nuestro papel es histórico». [N.de la E.: estos «héroes» son los que se rindieron, ni siquiera esperaron a que se les acabara la comida, ni el agua, ni las municiones, aunque es probable que se les acabara alguna otra sustancia más importante que les daba tanto «valor»]. A los ojos del Frankfurter Allgemeine Zeitung, (23.05.22) los «héroes del regimiento de voluntarios Azov no son nazis, sino personas que luchan por su libertad».

    El pasado se aprovecha para el presente, como el juramento de Buchenwald: «¡Nunca más la guerra! ¡Nunca más el fascismo!», que fue reducido a la mitad. El 8 de mayo de 2022 en Berlín, se desechó históricamente al Ejército Rojo como libertador, lo mismo que la bandera soviética con la hoz y el martillo .

    Hay silencio sobre las brigadas neonazis en el edificio del sindicato de Kiev y en el Euro-Maidan, así como sobre la presencia allí de Guido Westerwelle (de la FDP alemana) y Marieluise Beck (de Los Verdes).

    Los fascistas son sólo individuos «poco delicados»

    Marieluise Beck ya había trabajado anteriormente como especialista en exportaciones de ideología occidental al Este: «El estado de ánimo me recordó mucho a Sarajevo hace 20 años», dijo después de una visita al Maidan en 2014, sin dejar claro cómo se sentía acerca de las actividades nazis. Cuando se le preguntó sobre el grupo «Sector Derecho», solo recordó que «un grupo de veteranos de Afganistán montó la estructura de seguridad contra los agentes provocadores infiltrados en el Maidan», y comentó: «No fueron delicados» (Die Tageszeitung, 24.02.14). Los fascistas eran sólo individuos «no delicados», según Beck.

    Marieluise Beck, portavoz durante mucho tiempo del grupo parlamentario de Los Verdes para la política de Europa del Este, en el Parlamento Federal alemán, ahora es responsable de la postura Los Verdes contra Rusia y China. Su bien equipado grupo de expertos de «activistas de derechos civiles» reunidos en el «Centro de Modernidad Liberal» fundado por ella y su esposo, el ex maoísta Ralf Fücks, difunde la tesis más importante, de que existe una «internacional antiliberal» en todo el mundo, con «cuartel general» en el Kremlin, que proclama  «la era de la democracia antiliberal».

    Baerbock y Habeck han internalizado este punto de vista. Mientras tanto, Lévy, como pionero del grupo, exige que la OTAN imponga una zona de exclusión aérea sobre Ucrania. Es una reminiscencia de Libia, excepto que esta vez el filósofo está jugando con el riesgo de una guerra nuclear.

    Las comparaciones de la guerra de Ucrania con las guerras de la OTAN del pasado, sin embargo, son un terreno evitado tanto política como mediáticamente. Cualquiera que las saque a relucir, es acusado de recurrir a un truco sucio y de ser “defensor de Putin”, por lo cual las respectivas historias previas de la escalada permanecen ocultas. Inevitablemente provocarían preguntas no deseadas sobre las responsabilidades y las causas. Eso sería tan desagradable como revelador para quienes resultan ser inesperados maestros de la escalada: Los Verdes que ante un conflicto político global, están tirando por la borda el programa del partido.

    Robert Habeck [ahora vicecanciller y Ministro de Economia «verde» del gobierno de coalición de Scholtz], se hizo fotografiar en la campaña electoral federal de mayo de 2021 en el este de Ucrania con un casco de guerra y un chaleco antibalas agachado detrás de las ruinas de la guerra y por primera vez pidió armas para Ucrania, inicialmente «defensivas». Estaba señalando a la Casa Blanca qué podía esperar de Los Verdes. Esto lo sabía también, Annalena Baerbock, cuyo lema fue “Nord Stream 2: No, gracias”.

    «La OTAN está ladrando a la puerta de Rusia»

    La suposición del Papa Francisco de que «la OTAN ladrando a la puerta de Rusia» contribuyó a la guerra, se ha convertido en una idea familiar. Negando, relativizando, o denegando las promesas de 1990 de no expandirse hacia el este, la OTAN se había acercado constantemente a Moscú desde la década de 1990: Polonia, República Checa, Hungría (1999, antes de la guerra contra Yugoslavia, candidatos OTAN desde 1997); Bulgaria, Estonia, Letonia, Lituania, Rumania, Eslovaquia, Eslovenia (2004, candidatos desde 2002); Albania, Croacia (2009, candidatos desde 2008 ), Montenegro (2017, candidato desde 2009); Macedonia del Norte (2020, candidato desde 2019). Los Estados hasta ahora oficialmente neutrales de Ucrania, Georgia, Suecia, Finlandia y Austria tienen fuertes lazos con la OTAN. [N. de la E.: la nota es anterior a la solicitud de ingreso de Finlandia y Suecia].

    “Si no queremos la Tercera Guerra Mundial, tarde o temprano tendremos que salir de esta lógica de escalada militar»

    No sólo Francisco advierte. El ex asesor de Merkel y general de brigada Erich Vad, dijo en abril de 2022: “Actualmente estamos haciendo mucha retórica de guerra, con buenas intenciones en términos de ética. Pero el camino al infierno siempre está empedrado de buenas intenciones. Tenemos que pensar en la guerra en curso entre Rusia y Ucrania como la última”. Los Verdes obviamente no están en condiciones de hacer eso.

    El general Vad, agregó: “Si no queremos la Tercera Guerra Mundial, tarde o temprano tendremos que salir de esta lógica de escalada militar e iniciar negociaciones” (ZDF, canal público alemán de TV, programa “Heute”, 12.04.22). [N. de la E.: tres meses después de las palabras del general alemán, la escalada se ha incrementado, y mucho; y no se ven en el horizonte negociaciones. Estamos cada vez más cerca de la tercera guerra mundial y los europeos están en las playas de vacaciones…].

    Parece sorprendente que las partes garantes de los Acuerdos de Minsk II, Francia y Alemania, hayan estado tan poco orientadas a obtener resultados durante años. En el amargo final de su inutilidad tanto Emmanuel Macron el 8 de febrero de 2022, como Olaf Scholz el 16 de febrero de 2022, obviamente le dieron a Vladimir Putin la impresión de que tenían poco que ofrecer más que una vaga declaración que no comprometía a nada. Al menos Putin dejó claro que una promesa verbal de Occidente, de que Ucrania no se convertirá en miembro de la OTAN en un futuro previsible, no era suficiente. Y pedía garantías por escrito. (tagesschau.de, 15.02.22).

    Incluso se dijo de Scholz, al menos según The Wall Street Journal, que publicó con motivo de la visita del canciller alemán a Kiev, que «la guerra de Ucrania podría haberse evitado hasta el último minuto. La negativa de Zelensky a renunciar a la opción de unirse a la OTAN fue decisiva para que Rusia tomara la decisión de atacar. El ucraniano se lo había declarado al canciller Olaf Scholz cinco días antes del inicio de la guerra, siguiendo una sugerencia de este. Según esto, el presidente ruso, Vladimir Putin, canceló una cumbre con el presidente estadounidense, Joseph Biden, que ya había sido acordada en principio, y el mismo día reconoció diplomáticamente a las Repúblicas Populares en el Donbass». El artículo se basa en declaraciones realizadas principalmente por diplomáticos europeos” (JW, 04.04.22).

    Al mismo tiempo, la inquietud por su propia política se extiende en su partido socialdemócrata. La ira por la actitud «verde» hacia la entrega de equipo de guerra pesado está creciendo en el SPD «cada día», dice Der Spiegel. Los Verdes, sin embargo, se muestran impertérritos y con asombrosa autosatisfacción y unidad como los mejores amigos de la OTAN y de la industria armamentista alemana y actúan como su vanguardia política.

    ¿Qué será de una fuerza que, a pesar de todo esto, sigue viviendo de su imagen de vanguardia de la sociedad civil, ecológica, antimilitarista, pero que al final sólo sirve al viejo imperialismo, que ahora retoma militarmente el reparto de un mundo que se ha descoyuntado?

     
  • mesmontse 9:35 pm el 2 January, 2022 Enlace permanente | Responder
    Etiquetas: Alemania,   

    ALEMANIA – POBREZA RÉCORD: Una de cada seis personas no tiene de qué vivir 

    El Estado peor parado es Bremen con un 28,4 % de pobres; Berlín, Sajonia, y Mecklemburgo-Pomerania Occidental, también se destacan con tasas de pobreza de alrededor del 20%.
    Los hogares con tres o más hijos (30,9 %) y las familias monoparentales (40,5 %) siguen siendo los más afectados por la pobreza. Los desempleado (52 %) y las personas con baja formación formación educativa (30,9 %) son otros de los grupos muy afectados. Los inmigrantes (27,9 %) y personas sin ciudadanía alemana (35,8 %) también pertenecen a los sectores muy afectados. En 2019, el 8 % de las personas con empleo eran pobres, ahora la cifra llega al 8,7%. Entre los autónomos la cifra de pobres ha escalado del 9% en 2019 hasta el 13% en 2021.

    Consecuencias sociales de la pandemia: las medidas del gobierno apenas ayudan

    Informe Pobreza 2021: Pobreza Récord: 13,4 millones de afectados

    BERND MÜLLER / JUNGE WELT

    La proporción de personas pobres en la República Federal Alemana aumentó casi continuamente desde 2006, y alcanzó su punto máximo –según cálculos provisionales hasta la fecha – en la pandemia: en Alemania una persona de cada seis, o dicho de otro modo, el 16.1 %, es pobre.

    Este amargo resultado fue publicado por la Deutscher Paritätischer Wohlfahrtsverband, (Asociación Alemana para el Bienestar General),a mediados de diciembre. Los Estados federados alemanes del este (la antigua RDA) son los más afectados.  

    Cada vez más a menudo, ser pobre significa permanecer en la pobreza. Esto ahora se puede decir de alrededor del 44 % de todos los pobres, según anunció la Oficina Federal de Estadística en marzo. La cifra indica que la proporción de personas permanentemente pobres desde 1998, se ha más que duplicado.

    En mayo, los centros de Cáritas ya habían recibido un 40% más de solicitantes de ayuda. Además de los solicitantes habituales de ayuda básica, hubo mayormente trabajadores temporales y autónomos. Hubo más personas, que necesitaban apoyo, pero no acudieron presencialmente a los centros debido a la pandemia. Principalmente necesitaban alimentos frescos como frutas y verduras. Muchos, simplemente no podían permitirse una dieta equilibrada. La situación podría agravarse, dado que el aumento de precios reduce el presupuesto mensual disponible y la inflación se ceba en los precios de los alimentos. Por lo tanto, se espera que la afluencia de solicitantes de ayuda aumente significativamente en los próximos meses, según los responsables de Cáritas.

    Tener trabajo asalariado ya no otorga la protección contra la pobreza que antes proporcionaba. Hay muchos empleados con salarios bajos, y con sus ingresos no pueden salir de la pobreza.  Según la Oficina Federal de Estadística, más de una quinta parte de todos los trabajadores  tuvieron que aceptar salarios de menos de 12.27 euros por hora, en abril. Esto afectó a alrededor de 7.8 millones de hombres y mujeres. 860.000 de ellos tuvieron que solicitar ayudas sociales para completar sus ingresos: fueron los que entregaron paquetes en la temporada navideña desde la mañana hasta la noche; repusieron estanterías en los supermercados durante la pandemia; llevaron la comida o las compras directamente a la seguridad del hogar, explicó la vicepresidente del grupo de La Izquierda en el Parlamento, Susanne Ferschl. Estos trabajadores temporales fueron atraídos por un salario mínimo más alto, que actualmente, es de 9.60 euros por hora y, de ninguna manera, protege a las personas de la pobreza.

    Las medidas para frenar la pandemia no golpearon a toda la sociedad por igual. Mientras que los funcionarios públicos y jubilados sufrieron pocas pérdidas económicas, los más perjudicados fueron los trabajadores de la empresa privada, y en particular, aquellos que ya tenían un empleo precario con ingresos mensuales de menos de 900 euros netos.

    Los trabajadores autónomos también resultaron muy afectados. El 37 % de todos los autónomos y el 44 % de los autónomos unipersonales, tuvieron que hacer frente a las pérdidas de ingresos. Más de una quinta parte de ellos tuvieron que reducir su tiempo de trabajo por las restricciones de la pandemia.  Como resultado, los autónomos que tienen ingresos mensuales de menos de 1.500 euros, perdieron entre el 5 y el 11 %. Entre los autónomos unipersonales, las pérdidas fueron del orden del 17 al 23 %.  

    «Incluso antes del comienzo de la pandemia, las personas de bajos ingresos ya estaban afectadas por las consecuencias económicas de una crisis desigual,» explicó Susanne Ferschl.  

    Si  los  ingresos salariales ya no alcanzaban para vivir, las ayudas proporcionales que recibieron durante los cierres decretados por la pandemia, para reemplazar el salario, o el desempleo que les correspondía, fueron a todas luces insuficientes.

    Las personas que dependen del salario mínimo, ni siquiera han recibido una ayuda de emergencia. El hecho de que fueron ignorados en gran medida por el gobierno federal también ha sido confirmado en su informe por la Asociación Alemana para el Bienestar General, que afirma que la mayoría de las medidas de gran calado se han centrado en las personas que hasta entonces no dependían de las coberturas al desempleo.

    La Asociación Alemana para el Bienestar General, identifica algunos ejemplos de cómo las personas pobres fueron ignoradas por la política de crisis del gobierno de Merkel. Ya sea en el equipamiento con  computadoras para los escolares que debían seguir las clases desde sus domicilios, los múltiples gastos obligatorios como el uso de la máscara, o la eliminación de otro tipo de ayudas.  En enero de 2021 se sabía que la obligación de usar máscara suponía una significativa carga económica adicional para las personas pobres, y “para aquellos que ya vivían en la pobreza, la necesidad se volvió mayor y la exclusión se hizo más dura – dice el informe – y  la política para los pobres en la pandemia fue de ‘pobreza para los pobres’ “.

     
  • mesmontse 11:49 pm el 13 December, 2021 Enlace permanente | Responder
    Etiquetas: Alemania, ,   

    ALEMANIA – BERLÍN: Las personas sin hogar no pueden resguardarse en el metro sin certificado de «vacunado, recuperado, testeado» 

    Polémicas nuevas reglas contra la pandemia en Berlín

    En la ciudad-Estado de Berlín desde el 8 de diciembre se aplican nuevas restricciones para contener los contagios de coronavirus. Berlín, vale la pena recordarlo, está gobernada desde hace 20 años por los socialdemócratas, y desde hace dos legislaturas, forman una coalición roja-verde-roja (socialdemócratas, Los Verdes y La Izquierda).

    Veamos las nuevas restricciones berlinesas:

    A las reuniones en domicilios privados, si participan personas no vacunadas ni recuperadas de Covid en los últimos 6 meses, sólo pueden asistir dos personas de otro hogar (sin contar los menores hasta 14 años). Vigilar el cumplimiento de esta normativa parece cuanto menos difícil: ¿irrumpirá la policía o los funcionarios públicos en domicilios privados, sin orden judicial, para contar si hay más de dos visitas ajenas a los convivientes habituales? ¿Mirarán dentro de la ducha, de las camas y debajo de los edredones?

    A los paseantes por las ferias de productos navideños al aire libre, se les aplica la norma llamada “2G” (vacunados o recuperados de covid en los 6 meses anteriores), más uso de la máscara. Para entrar a los edificios públicos del Estado de Berlín, inclusive a las oficinas de trámites ciudadanos obligatorios, se aplica la norma “3G”: acreditar estar vacunados, recuperados de covid en los seis meses anteriores, o mostrar un test negativo. «3G» significa Geimpft, Genesen, Geteste, es decir «Vacunado, recuperado, testeado».

    Y ahora viene la parte, donde las cosas empiezan a chirriar: en el apartado “Grandes Eventos”, donde se cita expresamente la Bundesliga, se permiten concentraciones de hasta 5.000 personas al aire libre, y 2.500 en interiores. Para “otros eventos” –se supone que de menor importancia que el fútbol, como tal vez, ¿eventos culturales? –, se permiten hasta 1.000 personas al aire libre y 200 en interiores. Los clubes y discotecas de Berlín siguen abiertos, aunque se prohibió bailar. Los restaurantes permanecen abiertos.

    En todo el transporte público se exige la norma 3G. También a los indigentes que se refugian del frío en las estaciones de tren, metro y autobuses. Si no acreditan la norma 3G, deben ser expulsados. La policía hace batidas «diarias, aleatorias y ocasionales».

    En Berlín, unas 30.000 personas sin hogar duermen en refugios, y se calcula que alrededor de 6.000 duermen en la calle. Según datos de 2017, se estima que en Alemania hay unas 860.000 personas sin techo. La cifra se incrementó en un 150% desde los dos años anteriores, debido a la llegada masiva de refugiados. Sin contar a los refugiados, los sin techo de Alemania se mueven entre 350.000 y 420.000 personas.

    El líder de la CDU de Berlín acusa al gobierno berlinés de «máxima frialdad» y de estar ante una medida «profundamente antisocial»

    CDU critica que se prohiba a las personas sin hogar de Berlín entrar a calentarse en las estaciones de transporte público, si no tienen la vacunación completa contra Covid o presentan una prueba negativa de la enfermedad.

    MIKE WILMS / BERLINER ZEITUNG

    Berlín.- La CDU de Berlín es muy crítica con la decisión del gobierno de la ciudad de negar el acceso a las estaciones de transporte público a las personas sin hogar que entran para calentarse, si no cumplen la norma 3G.

    El Estado de Berlín decretó que a partir del 8 de diciembre sólo se permitirá permanecer en las estaciones de transporte a quienes hayan sido vacunados, estén recuperados de covid o presenten una prueba negativa. Esta regla 3G afecta no sólo a los pasajeros sino también a las personas sin hogar. El líder del grupo estatal y parlamentario de la CDU, Kai Wegner, califica la normativa como un “símbolo de máxima frialdad social”. No es aceptable que el gobierno rojo-rojo-verde emita tal regulación «en tiempos de nieve y temperaturas bajo cero», dijo Wegner.

    También es «francamente pérfido» que en los refugios para personas sin hogar se acepten cada vez a menos personas, porque allí es el único lugar donde faltan las pruebas de detección de coronavirus, señaló el líder de la CDU.

    «Esto significa que aquellos a los que tanto les gusta hablar sobre una ciudad social en sus discursos muestran un alto grado de frialdad en situaciones de crisis reales», dijo Wegner en un comunicado. Golpean a los «más débiles de nuestra sociedad», agregó. El departamento de asuntos sociales de la administración pública de Berlín, había dicho anteriormente, que había ampliado significativamente la cantidad de pruebas de coronavirus para las personas sin hogar. Además, dijeron, que se crearían nuevas y extensas opciones de pruebas, vacunación y albergues.

    CDU Berlín pide autobuses calientes y equipos de vacunación en las estaciones de tren

    El presidente de la CDU, Wegner, apela ahora al gobierno de Berlín para que «corrija su error y cambie de dirección de inmediato» en este tema. Al menos 21 personas murieron congeladas el año pasado, a pesar de las medidas de protección contra el frío existentes. No se debe permitir que tal drama se repita, dijo Wegner. En cualquier caso, las personas sin hogar se ven particularmente afectadas por la exclusión, la violencia y las enfermedades. El gobierno de Berlín ahora debe tomar medidas inmediatas y ayudar a los afectados.

    Específicamente, se podrían utilizar autobuses contra el frío y equipos de vacunación móviles, dice Wegner, para «llegar a las personas sin hogar en las estaciones de tren de alto tráfico y los puntos calientes», y con un equipo multilingüe. Les toca a las administraciones de salud y asuntos sociales de Berlín «iniciar inmediatamente conversaciones con grandes compañías de tranporte y con los distritos para encontrar una solución rápida, no burocrática y factible».

    La empresa de transporte público anuncia controles de certificado 3G

    El Berliner Verkehrsbetriebe (el órgano de tranporte público de Berlín) declaró que supervisaría el cumplimiento de la regulación 3G en estaciones de trenes y autobuses «de forma ocasional, aleatoria, o durante controles prioritarios diarios en cooperación con la policía». Según información del Berliner Zeitung, la Policía Federal y Deutsche Bahn (la principal empresa ferroviaria alemana privada) están planificando un control prioritario en los trenes suburbanos, de larga distancia y regionales, para esta semana.

    El martes pasado, los servicios sociales de Berlín dijeron que «básicamente, los inspectores [de las estaciones de transporte] tienen que rechazar a las personas [sin techo] que no cumplen con el requisito de 3G». La empresa pública de radio y televisión de Berlín, informa que se insta a los inspectores a señalar a las personas sin hogar el refugio de emergencia más cercano o, mejor aun, contactar a los ayudantes móviles de la Misión de la Ciudad de Berlín en lugar de simplemente enviarlos a los refugios.

     
  • mesmontse 11:02 pm el 13 October, 2021 Enlace permanente | Responder
    Etiquetas: Alemania, ,   

    ALEMANIA: Sería funesto para la izquierda europea que la izquierda alemana sea insignificante, dice el ex primer ministro de la RDA 

    Con motivo de la debacle sufrida por la izquierda alemana, representada por Die Linke, (Partido de la Izquierda), el diario alemán Junge Welt, ha entrevistado a Hans Modrow, presidente del Consejo de Ancianos del partido desde su fundación en 2007. Modrow -de 93 años y doctor en Economía- fue el último primer ministro de República Democrática Alemana (RDA) y cuenta con una amplia trayectoria política. Ocupó cargos importantes en el Partido Socialista Unificado de Alemania (SED), el cual tras la reunificación fue la semilla que dio origen al Partido Socialista Democrático en la República Federal, y más tarde a Die Linke.

    Hans Modrow hace una lectura muy crítica de la trayectoria que ha llevado a Die Linke a tener unos resultados tan pobres en las recientes elecciones alemanas, y señala que no ve que el partido en este momento tenga ninguna estrategia, “al menos ninguna que sea socialmente relevante. Excepto la seguida por unos pocos cargos públicos que quieren solamente gobernar”. Modrow ha renunciado a su cargo en el Consejo de Ancianos del partido, un organismo que tiene las funciones de asesoramiento, porque “nuestros consejos no fueron discutidos ni tomados en cuenta a la hora de tomar decisiones”, una situación que señala viene ocurriendo desde 2018.

    Lo ocurrido con Die Linke, no es ajeno a lo que sucede con la izquierda en todo el mundo. La realidad está mostrando con claridad que cuando más descafeinado es el programa de la izquierda – para no “asustar” al votante potencial – más votos pierden. Que cuando más dóciles se muestran con el establishment, y más dispuestos están a abandonar sus principios al día siguiente de proclamarlos, más votos pierden.

    El veterano Hans Modrow, lo tiene claro. Y advierte que si Die Linke se convierte en un partido irrelevante –ha estado a punto de ser un partido extraparlamentario en las últimas elecciones alemanas – será algo nefasto para toda la izquierda europea. Aun diría más, que la izquierda retroceda tanto, es negativo para toda la sociedad, porque las fuerzas del progreso son las únicas cuya razón de ser siempre ha sido mejorar el mundo.

    Die Linke debe sacar conclusiones de la derrota electoral y reflexionar sobre sus raíces

    Hans Modrow

    Junge Welt ha entrevistado a Hans Modrow (1928) ex primer ministro de la RDA (República Democrática Alemana) desde noviembre de 1989 hasta abril de 1990, y presidente del Consejo de Ancianos del partido Die Linke (Partido de la Izquierda) desde su fundación en 2007. En la reunión del Comité Ejecutivo tras las recientes elecciones alemanas , puso su cargo a disposición del Partido.

    FRANK SCHUMANN / JUNGE WELT


    Una semana después de que el electorado de izquierda se redujera a la mitad, el Comité Ejecutivo de su partido se reunió para discutir la debacle en las elecciones. Luego, usted puso a disposición del partido su presidencia del Consejo de Ancianos. ¿Por qué hizo eso? ¿Por amargura?

    – No, porque si tuviera que hacer política siguiendo mi instinto, como muchos camaradas aparentemente están haciendo hoy, habría habido más de una razón en el pasado para dejar mis responsabilidades. En mi trabajo político tomé decisiones racionales, consideré y examiné lo políticamente necesario, y de acuerdo con los principios que persigue mi partido. Sin embargo, no veo ninguna estrategia en este momento, al menos ninguna que sea socialmente relevante. Excepto quizás la seguida por unos pocos funcionarios que quieren solamente gobernar.

    Esta estrategia ha fracasado muchísimo.

    – Algo que algunos todavía no parecen haber comprendido. Si bien las distintas plataformas del partido [Die Linke está formado por varias corrientes internas llamadas plataformas o foros: Izquierda Anticapitalista; Plataforma Comunista; Izquierda Socialista; Red de Izquierda Reformista -corriente a la cual pertenece la candidata Petra Pau, que obtuvo una sonora derrota electoral-, Foro Socialista Democrático; Izquierda Emancipatoria; Diálogo Socialista; Plataforma Ecologista; Foro Marxista; Marx21 -sección alemana de la IV Internacional trotkskista-; Alternativa Socialista -sección alemana de la organización trotskista Comité por una Internacional de los Trabajadores-] del partido están discutiendo las causas de la derrota de manera constructiva y animada, el proceso de análisis en profundidad en el Comité Ejecutivo del partido aún no ha comenzado, en mi opinión. Tal vez soy demasiado mayor para entender la política que están haciendo allí.

    Entonces, ¿cuál es la razón para renunciar si no es porque está amargado?

    – Como presidente del Consejo de Ancianos, no sólo soy responsable de mi, sino también de este organismo y del partido. Según los Estatutos que el Comité Ejecutivo del Partido confirmó el 21 de enero de 2012 y que se mantienen sin cambios: «El Consejo de Ancianos asesora por iniciativa propia o por solicitud del Comité Ejecutivo del Partido, sobre problemas fundamentales y actuales en la política del partido; presenta sugerencias o recomendaciones y participa en el debate público del partido». La lista de nuestras declaraciones, sugerencias y recomendaciones es larga y se puede encontrar en varias páginas en el sitio del partido. Sin embargo, nuestros consejos no fueron discutidos ni tomados en cuenta a la hora de tomar decisiones. Apenas hubo reacciones. De ahí que surja inevitablemente la cuestión de la utilidad de este Consejo.

    ¿Puede explicarlo en términos concretos?

    – En el congreso del partido de Leipzig en junio de 2018, el Consejo de Ancianos propuso que se redactara un «Programa de Futuro de Die Linke para Alemania Oriental». Cuando no pasó nada, en enero de 2019 presentamos un trabajo señalando las deficiencias en el proceso de unificación y cómo pensamos que el partido debería reaccionar políticamente. La señal fue ignorada.

    – ¿Cuáles son los ejemplos actuales?

    – Ganamos cinco escaños directos en las anteriores elecciones federales, ahora han sido sólo tres. Recomendamos urgentemente un análisis detallado de lo que sucedió en los distritos que se sabe que son seguros. Leí en el Berliner Zeitung el 7 de octubre, por ejemplo, por qué la candidata Petra Pau pudo haber fallado.

    Un votante explicaba en una carta al periódico por qué, por primera vez, no había votado por el candidato de Die Linke en su circunscripción: «De la Sra. Pau sólo escucho ‘los asesinatos del Muro’ y ‘el injusto Estado de la RDA’, pero parece que la misión de la Bundeswehr en Afganistán está bien. ¿A dónde ha quedado la Fiesta de la Paz? [evento organizado por la izquierda alemana contra el militarismo, el intervencionismo, las guerras imperiales].

    «Mientras se discutan los símbolos de género y otras invenciones académicas y la protección del clima no esté vinculada a los crímenes ambientales de EEUU en las guerras alrededor del mundo, Die Linke se autodestruirá porque carece de los cimientos de un partido de izquierda y de una brújula «.

    Habla de responsabilidad…

    – Se trata de una cuestión de actitud. Si me eligen para un puesto, al que se le confía una determinada tarea, tengo que desempeñarlo con toda coherencia. No por mí, sino porque los que me han elegido lo esperan. En 1972 debía convertirme en ministro de Cultura de la RDA. Me negué porque soy economista.

    «Si alguien asume un rol que está más allá de sus habilidades o preparación, entonces, por los menos debe irse después de un fracaso reconocible«.

    ¿Qué, para ser específico, ha salido mal en Die Linke durante años?

    – El Consejo de Ancianos no es en absoluto acrítico con la RDA, pero eso no nos impide tener un compromiso claro con los logros reales del ese país y con los logros de sus ciudadanos. Hasta ahora no he escuchado un compromiso dialéctico similar con la RDA por parte de la dirección del partido. ¿Sobre qué hombros está nuestro partido? El PDS (Partido del Socialismo Democrático) vino del SED ( Partido Socialista Unificado, de la RDA que contaba con más de 2 millones de militantes, y era el principal partido del Frente Popular de Alemania Oriental) y Die Linke no existiría sin el legado estructural y sociocultural de la RDA. Este potencial fue arrojado por la borda porque se sintió como lastre a la llegada. Fue un placer adaptarme al punto de vista de Alemania Occidental. Uno tenía que ser educado, y al final ¿para qué? Es un hecho llamativo que hasta Angela Merkel [nacida en Alemania Oriental] se quejó que las personas de su generación y «origen de la RDA» tenían que demostrar su valía permanentemente, como si «la vida en la RDA fuera de alguna manera una especie de imposición». Y dijo : «Necesitamos respeto por las respectivas biografías y experiencias». Bueno, debería haber dicho eso antes y haber hecho una política adecuada, pero no importa. Por cierto, ¿esta frase no se aplica también a todos los miembros de nuestro partido y su relación con nuestra historia y con el país del que venimos y al que los alemanes occidentales abandonaron, una vez que consiguieron su apoyo? En cambio, renegamos de nuestros orígenes e incluso nos inclinamos frente a los opositores declarados de la RDA. Afirmamos cada dura declaración sólo para poder formar una coalición y gobernar.

    Entonces, ¿quiere decir que la identidad oriental no sólo debe defenderse de manera ofensiva, sino que también debe preservarse la tradición socialista y usarse para una estrategia sociopolítica?

    – Exactamente eso es lo que quiero decir. Después de todo, ¿de qué sirve un partido de izquierda si no persigue una alternativa socialista? Organizar eventos festivos no es un fin en sí mismo.

    Ahora está hablando del valor práctico que tiene la Fiesta de Die Linke.

    – Justamente. Si tomo el resultado de las elecciones, es menos del cinco por ciento. [Die Linke estuvo a punto de quedarse fuera del Parlamento, se salvó porque 3 diputados consiguieron revalidar su elección en sus circunscripciones electorales]. Nuestra caída no fue causada por la pandemia o por un aumento de nuevos votantes, dependió únicamente de nosotros. Necesitamos un nuevo comienzo.

    Debemos ser conscientes: si el partido en Alemania termina en la insignificancia, esto también tendrá consecuencias irreparables para la izquierda europea y para el mundo.

    – ¿Tienen que rodar cabezas?

    Yo no lo llamaría así, pero el análisis de las causas naturalmente plantea la cuestión del liderazgo estratégico y político de la campaña electoral y quién fue en gran parte responsable de ella.

     
  • mesmontse 2:44 am el 29 September, 2021 Enlace permanente | Responder
    Etiquetas: Alemania,   

    ALEMANIA – ELECCIONES 2021: Los resultados de una campaña bajo el lema general de «el capitalismo es bueno» 

    Una de las lecciones que dejan los resultados de los recientes comicios alemanes es que la acción de gobierno no juega un papel decisorio en la opción de voto de los ciudadanos, un hecho observable en España desde hace muchas elecciones. La otra evidencia es que los socialdemócratas (SPD) y los verdes ecologistas (GRÜNE) crecen a expensas de la coalición de la izquierda, DIE LINKE, que les «presta» más de 1 millón de votantes. Es un claro caso de «voto útil», algo común en Europa cuando hay que frenar a la derecha haciendo fuertes a los socialdemócratas. En el caso alemán es de suponer que los votantes de Die Linke habrán deseado ayudar a formar un gobierno de coalición socialdemócrata-verde, pero es una estrategia de voto que ya se ha visto fallida, en España y Francia.

    El campo de las fuerzas políticas se ha vuelto a desplazar hacia la derecha

    ARNOLD SCHÖLZEL / JUNGE WELT

    Los tres candidatos a Canciller [de la izquierda] desarrollaron una campaña electoral liderada por el lema tácito de «el capitalismo es bueno». El denominador común fue: no mencionar la pobreza, los bajos salarios y las pensiones bajas, los desastres en el mercado del alquiler o la escasez de atención social, sin mencionar la guerra de Afganistán, Mali, o alguna de las otras 12 misiones de la Bundeswehr en el extranjero; y no ofender a ningún conductor de Porsche. El conductor de Porsche, Christian Lindner (presidente del FDP, el partido del liberalismo económico), está decidiendo cuál será el próximo canciller. Eso quedó claro en las seis semanas en las que se llevó a cabo la elección: porque si más del 40 % de los votantes votan por correo, ya no se puede hablar más del “día de las elecciones”.

    El nombramiento de Canciller ahora depende del FDP. Eso es malo para todos los que apenas pueden ganarse la vida en Alemania, y bueno para los interesados en ampliar la cuota de exportación de armas, y no cambiar la política de armamento y guerras, cuyo cambio defienden Los Verdes en particular.

    El líder del FDP ya lo había dicho semanas atrás en el Bundestag, cuando los socialistas del SPD estaban claramente por delante de la CDU y la CSU (N.de la E.: Unión Socialcristiana de Baviera, más conservadora que la CDU) en las encuestas, consciente de su poder: «quien esté por delante el 26 de septiembre no necesariamente representa al Canciller». Christian Lindner ha declarado públicamente sus preferencias por la CDU,la CSU y Los Verdes, cualquier otra cosa sería una sorpresa.

    El ordenado lema de la CDU / CSU / FDP de 1990, «Tu pobreza me indigna», sin embargo, no tuvo representación en estas elecciones de 2021. Por primera vez en la historia de la República Federal de Alemania, se requiere una coalición de cuatro partidos para proporcionar un gobierno que sea conveniente para el capital. Eso amortigua su euforia y señala el desgaste de los políticos, y los conceptos en conflicto para mantener la supremacía alemana en la UE y su posición en el mercado mundial.

    El capitalismo alemán tiene enormes problemas para mantener su hegemonía. Las previsibles disputas sobre esto ocuparán al próximo gobierno federal durante toda la legislatura, y su final antes de que finalice el período legislativo no sería una sorpresa.

    El pasado domingo quedó claro de nuevo que la ideología imperante todavía es capaz de simular con éxito un mundo ideal por debajo del nivel federal. La victoria electoral de los socialistas en Mecklemburgo-Pomerania Occidental y la fuerza de Los Verdes en Berlín, indican que la acción de gobierno no juega un papel decisorio en las campañas electorales.

    En Berlín -que hace 100 años tenía el mejor sistema de transporte público del mundo- el consejero de Transporte de la ciudad, de Los verdes, inició la privatización del Metro. Difícilmente puede haber más mentiras en la política climática, difícilmente se puede hacer más en términos de errores.

    Die Linke -La Izquierda- fue castigada. Según ARD (el consorcio de radiodifusoras públicas de Alemania), 470.000 de sus votantes eligieron a Los Verdes y 590.000 a los socialistas. (N.de la E.: el partido ha estado a punto de quedar fuera del Bundestag al no alcanzar el 5% necesario, pero podrá estar presente en el Parlamento porque tres diputados revalidaron sus mandatos directos en sus distritos electorales).

    Nadie debe darse por ganador de esta derrota de toda la izquierda en la República Federal. El campo de fuerza política se ha desplazado nuevamente hacia la derecha, el partido que se denomina como «La Izquierda» -Die Linke- tiene su parte de responsabilidad en ello, a pesar de que todos los que se prepararon contra el rumbo descendente. Un país cuyo gobierno depende de un partido como el FDP se acerca a tiempos peligrosos.

     
c
Crea una nueva entrada
j
Siguiente entrada / Siguiente comentario
k
anterior entrada/anterior comentario
r
Responder
e
Editar
o
mostrar/ocultar comentarios
t
ir al encabezado
l
ir a iniciar sesión
h
mostrar/ocultar ayuda
shift + esc
Cancelar