Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Etiquetado: Tercera Guerra Mundial Mostrar/Ocultar Comentarios | Atajos de teclado

  • mesmontse 1:55 am el 1 April, 2023 Enlace permanente | Responder
    Etiquetas: , , Tercera Guerra Mundial   

    EEUU – RUSIA: De Estados Unidos depende si comienza o no la tercera guerra mundial, dice el vicepresidente del Comité de Asuntos Exteriores del Senado ruso 

    Al igual que ocurrió en Vietnam, EEUU terminará el conflicto en Ucrania cuando no vea otra salida

    Senador Andrei Klimov


    Sólo EEUU puede terminar con el conflicto ucraniano, delaró el senador y vicepresidente del Comité de Asuntos Exteriores del Consejo de la Federación de Rusia, Andrei Klimov, en una entrevista con URA RU. Esto sucederá cuando las élites estadounidenses vean la situación sin esperanza y como una verdadera amenaza para su país, como sucedió en Vietnam. Según el senador, Occidente continúa tensando la situación en el espacio post -soviético, tratando de generar disputas entre la Federación de Rusia y sus socios y aliados, y preparándose para intervenir en las elecciones presidenciales en Rusia en 2024.

    Andrei Arkadievich, durante casi un año, las negociaciones entre Rusia y Ucrania se han detenido (la última fue la ronda de Estambul el 29 de marzo de 2022). ¿Hay algo que indique que Kiev pueda reanudar el proceso de paz?

    -Le recuerdo que Ucrania rechazó estas negociaciones. Y en septiembre del año pasado Zelensky firmó un decreto que prohibe cualquier negociación con Rusia. Pero aun existe un diálogo, como por ejemplo, para intercambiar prisioneros, y en otros temas. Hay negociaciones con otros países sobre temas derivados de este conflicto. Un ejemplo es el comercio de grano. Pero la reanudación de un diálogo completo con Kiev está en el terreno de la ciencia ficción.

    ¿Cuánto ha cambiado la actitud internacional hacia este conflicto?

    -Le daré un ejemplo: la 146ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP) celebrada recientemente en Bahrein. La UIP es la organización más antigua que une casi todos los parlamentos del mundo, excepto Estados Unidos y varios pequeños Estados. Se ha formado un grupo de trabajo que se ocupa del problema del conflicto ucraniano. No hay representantes de Rusia y Ucrania, pero las delegaciones de ambos países se reúnen con miembros de este grupo por separado. Estas no son negociaciones directas, pero expresamos nuestro punto de vista. [La Unión Interparlamentaria es una organización internacional de los Parlamentos de 178 Estados soberanos, creada en 1889. Su objetivo es el artbitraje internacional, trabajando a favor de la paz y la cooperación entre los pueblos y por la consolidación de sus instituciones representativas. No pertenecen a la UIP, Estados Unidos, una serie de islas del Caribe (Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, Grenada, Islas Salomón, Jamaica; San Cristóbal y Nieves), ni Liberia].

    -¿Cuál es la posición que Rusia presenta a sus homólogos?

    En primer lugar, para debatir constructivamente un acuerdo pacífico, es necesario cancelar el decreto de Zelensky.

    Mientras este decreto esté en vigor, no tiene sentido hablar de diálogo. En nuestra opinión se prohibió negociar a pedido del Comité de Washington.

    En segundo lugar, no podemos discutir este tema en serio hasta que no sean rechazadas, las palabras de personas como el jefe de la diplomacia de la UE, Borrell, quien dice «necesitamos derrotar a Rusia en el campo de batalla».

    En cuanto se eiliminen estas dos posiciones, será posible hablar sobre este tema. Además, la delegación rusa instó a sus colegas a escuchar no sólo a los ucranianos que forman parte del equipo del Comité de Washington -que representa al régimen de Kiev- sino también aquellos que están fuera de Ucrania, porque huyeron de la represión, como por ejempo el político Victor Medvedchuk.

    -¿Y, escuchan a esas otras posiciones?

    -Los dos primeros documentos que los parlamentarios (de la Unión Interparlamentaria) aceptaron en 2022 sobre el conflicto ucraniano presentaban a los rusos como bárbaros, pero ahora Rusia no es mencionada como agresor en este documento de cuatro páginas.

    En el borrador del documento había una frase, «guerra sin provocación» [en Ucrania]. Nosotros eliminamos la palabra «sin provocación» y explicamos por qué se originó el conflicto, por qué Rusia se vio obligada a comenzar la operación militar especial. Y, enfatizo, el documento fue adoptado por consenso, incluidos los representantes de Canadá, los Países Bajos y otros países hostiles. Esto era imposible hace un año. Entonces algo está cambiando en el mundo.

    -Teniendo en cuenta esta participación de la Unión Interparlamentaria, una organización global, ¿quién o qué puede detener el conflicto?

    -No es casual que el ex presidente de EEUU, Donald Trump, dijo que si se hubiera convertido en presidente reelecto, hubiera detenido el conficto. Significa que Zelensky cumple con órdenes de Washington. El propio Zelensky sólo puede decidir qué camisa se pone.

    -Si esto es así, ¿por qué no se reúnen o se llaman Putin y Biden? ¿Cuáles son las circunstancias necesarias para que esto suceda? Como mínimo, porque esto deberá detenerse alguna vez …

    Le diré cuándo se detendrá. El problema es que Biden no es un jugador independiente. Y no sólo por la edad, sino también por la variedad de apoyos, la dependencia de su partido y de sus donantes, de los círculos financieros, del Estado profundo… Biden, por supuesto, no es un títere, pero él no toma las decisiones finales. Después de todo, ¿cómo difiere el sistema político de Rusia, China o India del sistema político de los Estados Unidos? En Rusia, China e India, está claro con quién hay que hablar, está claro quién puede tomar una decisión. En los Estados Unidos no se sabe.

    Estados Unidos está controlado por personas que pocas personas conocen. Hay una irresponsabilidad colectiva. Y al mismo tiempo, mucho depende de Estados Unidos, incluso si comenzará o no la Tercera Guerra Mundial . Lo haga Biden o no, lo cierto es que aquellas personas que realmente controlan Estados Unidos deben decidir poner fin a la guerra.

    -¿En qué caso aceptarán hacerlo?

    -Cuando no tengan esperanza. Cuando entiendan que este camino es mortal para ellos y no les traerá nada más que problemas. Ya ha pasado en otras épocas. Un ejemplo es cuando Estados Unidos cesó la guerra en Vietnam. Se dieron cuenta de que para terminar la guerra, EEUU debía ceder en Vietnam. Después de esto hubo una Ley de Helsinsky (el acto final de una conferencia sobre seguridad y cooperación en Europa), el proyecto espacial conjunto «Apolo-Soyuz», fue una descarga de la tensión internacional.

    Estados Unidos salió de Vietnam con una gran cantidad de ataúdes y personas discapacitadas. Ahora organizaron un Vietnam en nuestras fronteras. Ni siquiera ocultan lo que es Ucrania para EEUU: sólo el teatro de operaciones militares contra Rusia. No se trata de Ucrania. No están preocupados por el pueblo ucraniano.

    Nuevamente, los riesgos del comienzo de la Tercera Guerra Mundial son grandes. Hace un mes, el presidente Putin en su mensaje anunció la suspensión de la participación de Rusia en el tratado DSNV. El Departamento de Estado de EEUU señaló que esta decisión se considera «legalmente inválida». ¿Rusia tendrá en cuenta esta posición de Estados Unidos?

    -Formalmente, no rescindimos el contrato. Lo suspendemos. En este sentido, no hay contradicción. Somos un Estado soberano, y haremos lo que determina nuestra legislación, que establece que el contrato está suspendido. Este tema está cerrado para nosotros hasta que las partes, Rusia y Estados Unidos, no estén de acuerdo en cómo continuar. Y la decisión y la opinión del Departamento de Estado de los Estados Unidos, en la Federación de Rusia no es válida. Después de todo, Estados Unidos está preocupado por unas simples preguntas de vuelos de control sobre Rusia y algunas otras misiones: ¿cómo los cumplirán sin nuestro consentimiento?

    -¿Es rentable para los estadounidenses llevar el conflicto a una Tercera Guerra Mundial?

    -No quieren, por supuesto, un choque de combate directo con nosotros, pero libran una guerra híbrida total contra Rusia, incluidos medios militares en el territorio de la misma Ucrania.

    Y tienen miedo de la transición de este conflicto del territorio de Ucrania a una Tercera Guerra Mundial, que de hecho será un tiroteo de misiles entre dos potencias nucleares. Será el final de la humanidad. Y los estadounidenses entienden esto.

    -¿Y China? Estados Unidos llamó a China «su principal amenaza geopolítica».

    -Es bastante obvio para los estadounidenses que, en términos técnicos militares, su principal competidor mundial es Rusia, y en la esfera financiera-económica, China. Esto explica las características de su política con respecto a los dos países. En cualquier caso, tanto Rusia como China son competidores para ellos, a quienes los estadounidenses quieren destruir o arruinar. Pero ellos, por el contrario, fortalecen nuestra unión. Las negociaciones de Putin y Xi Jinping celebradas en Moscú confirmaron esto.

    -Lo que Estados Unidos hace conduce a unos resultados diferentes de los que predijeron. Pensaron que en un mes o dos nos desmoronaríamos bajo el peso de sus sanciones. Pensaron que todo el mundo estaría se alinearía con ellos.

    -Como resultado, la mayoría de la humanidad no se alineó bajo sus pancartas, y Rusia continúa viviendo y trabajando.

    Además, hago notar que la facturación comercial entre Rusia y Estados Unidos en 2022 ha crecido visiblemente, esto es una situación increíble.

    -Era poco probable que esperaran eso.

    -Absolutamente. No esperaban que algunos de sus indicadores económicos nacionales fueran peores que los de Rusia. Y no estoy hablando de la Unión Europea en absoluto, porque mataron a su economía, ya sea para siempre o durante mucho tiempo. Es imposible ser competitivo en los mercados mundiales, cuando un kilovatio hora, les cuesta de tres a cuatro veces más que a sus competidores. Por lo tanto, los empresarios alemanes corrieron a Estados Unidos, algunos a China y algunos, en silencio, vinieron a nosotros.

    -¿Estados Unidos logró con esto hacerse con el espacio comercial de los europeos?

    -Los estadounidenses quieren destruir a la UE como competidor y llegar a la zona de amortiguación rusa. Ya han abandonado toda la decencia. Mire dónde tienen lugar los principales eventos políticos en Europa. ¡En Ramstein, en la base militar estadounidense en Alemania! ¡La capital de la Europa continental es la base estadounidense de Ramstein!

    -¿Cómo evalúa el desarrollo de la situación en el espacio post -soviético? ¿Podemos estar seguros, por ejemplo, que no habrá problemas en el Cáucaso, donde Estados Unidos sueña con abrir un segundo frente contra Rusia?

    -Estas son oportunidades de reserva para EEUU. Necesitan presionar a Rusia en todas las áreas disponibles. Una de ellas son los países que bordean la Federación de Rusia. Finlandia ha entrado en la OTAN, pero al pueblo finlandés no le preguntaron si lo quería, y los que tenían la palabra simplemente los están engañando. En el Cáucaso, está el caso de Georgia y Armenia. No podemos interferir en sus asuntos internos. Pero aunque no tenemos relaciones diplomáticas con Georgia, se han preservado contactos con representantes públicos. Entienden que nuevamente están tratando de arrojarlos a un problema con Rusia.
    Y el actual gobierno de Georgia, ha dicho repetidamente que no querían abrir un segundo frente contra Rusia, porque no quieren arriesgar la vida de sus ciudadanos por el bien de no se sabe qué.

    ¿Podemos estar seguros de que la situación será controlada?

    No podemos estar seguros de esto, porque nuestros enemigos están trabajando muy activamente allí. Después de todo, lo mismo sucede en Serbia, donde el presidente Alexander Vučić está siendo presionado, y en Hungría, que aunque es miembro de la OTAN, se niega a suministrar armas a Ucrania. Están tratando de hacer lo mismo en Turquía: allí Estados Unidos está tratando de cambiar el poder, diciendo directamente que ya no necesitan al actual presidente Erdogan. Necesitan a alguien que devuelva a Turquía a la posición de vasallo de EEUU para crear problemas con Rusia.

    -Pero Turquía aprueba la entrada de Finlandia y Suecia a la OTAN. ¿Esto no contradice la relación con Rusia?

    -Esta historia no tiene nada que ver con Rusia. Turquía cree que terroristas de nacionalidad kurda recibieron refugio en Suecia y Finlandia, y a cambio quiere que se los entreguen o los expulsen. Por lo tanto, esta es una historia de Turquía, no sobre Rusia. Donde nuestros intereses se cruzan, por ejemplo, es en la Convención de Montreux. [N. de la E.: la Convención de Montreux (firmado en 1936, en Suiza) es un acuerdo sobre el Estrecho de los Dardanelos, el Mar de Marmara y el Estrecho del Bósforo, por el cual Australia, Bulgaria, Francia, Grecia, Japón, Rumania, Yugoslavia, Reino Unido, y la URSS, acordaron devolver la zona al control militar turco].
    Turquía no permite que la flota de la OTAN ingrese al Mar Negro. Los estadounidenses están tratando de enviar sus buques de guerra para encontrar un dron caído, y los turcos no dan permiso. Pero no piense que Turquía es un Estado prorruso, Turquía es un Estado proturco.

    Hablando del espacio postsoviético, recientemente el Secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, visitó Kazajstán, con quien Rusia tiene la mayor frontera. ¿Hay riesgo de tener un nuevo vecino «anti-Rusia»?

    -Kazajstán es un Estado independiente y pueden reunirse con quien ellos decidan. Los estadounidenses quieren convertir al pueblo kazajo en vasallos estadounidenses. No quieren paz y buena vecindad para ellos. Están interesados ​​en Kazajstán sólo como una posible cabeza de puente para un conflicto con Rusia. Están tratando de transformar a la gente kazaja en otra herramienta para los objetivos antirrusos. Pero este no es el deseo del pueblo kazajo. Nuestros colegas en Kazajstán aseguran que no ven amenazas en nuestra relación. Son conscientes de las amenazas que implican los equipos de Washington, y no hay que simplificar la situación.

    Usted dirige la Comisión del Consejo para la protección de la soberanía y la prevención de la interferencia en los asuntos internos de la Federación Rusa. En 2024, tendremos una elección presidencial. ¿Ve riesgos de intervención externa en ella?

    -Vemos riesgos y trabajamos para reducirlos a cero. Publicaremos un informe especial sobre este tema. Ahora no voy a profundizar en él, ya que es muy voluminoso y un tema serio. Sólo le diré que estamos trabajando, dentro del marco de nuestra autoridad, para detener estos riesgos tanto como sea posible.

    ¿Hay amenazas dentro del país? El presidente Putin habló hace un año sobre una quinta columna. ¿Se han eliminado las amenazas de colapsar el país desde el interior?

    Hasta hace algún tiempo, había antirrusos visibles dentro de la Federación de Rusia. Esto fue así hasta que nos libramos de un importante grupo de agentes extranjeros. Estas personas hicieron todo lo posible para arruinar a Rusia desde adentro. Hoy la situación es diferente. Nuestra sociedad está más unida, pero todavía hay personas que realmente trabajan a las órdenes del extranjero. Tales personajes trabajan contra nuestra patria, contra usted, contra mi…

    Si no hubiéramos comenzado a tomarnos seriamente este problema a nivel legislativo, las consecuencias serían muy difíciles para nuestro país. Hoy es más fácil para nosotros resistir los desafíos externos en el campo de batalla debido al hecho de que este trabajo se realizó. Además, pudimos hacer que nuestras finanzas y nuestra economía sean más independientes. Por lo tanto, tenemos la oportunidad de responder a los desafíos, a estas 14 mil sanciones, introducidas por Occidente contra Rusia.

     
  • mesmontse 9:17 pm el 19 March, 2023 Enlace permanente | Responder
    Etiquetas: , , Tercera Guerra Mundial   

    CHINA: Uno de los pocos países que imagina a la gente del mundo viviendo la vida en paz 

    El director de la Oficina en la UE del China Daily, Chen Weihua, explica que tanto él como sus compatriotas se sienten orgullosos del papel de China en la reanudación de los lazos diplomáticos entre Irán y Arabia Saudita y del compromiso del país con las iniciativas de paz en el conflicto ruso-ucraniano.

    En cambio, los europeos estamos avergonzados -al menos los pocos con capacidad de pensar – de los dirigentes de todo el arco político sin excepción, de los Estados y de la UE, que junto a los medios de (des)información masiva -que vierten cada día disparates más grandes- no cesan de allanar el camino a una tercera guerra mundial, que los muy necios se niegan a ver que será nuclear y en suelo europeo, con EEUU mirándola desde el otro lado del mar.

    China hace la paz mientras EEUU y la OTAN hacen guerras


    CHEN WEIHUA / GLOBAL TIMES

    La reanudación de los lazos diplomáticos entre Irán y Arabia Saudita anunciada en Beijing el 10 de marzo es una gran noticia para los dos países, para Medio Oriente y el mundo entero. Muestra que países que se ven mutuamente como archirrivales pueden coexistir en paz y cooperar si eligen la reconciliación y la diplomacia sobre la confrontación.

    La mayoría de los chinos está orgullosa del papel desempeñado por China en el acercamiento entre Arabia Saudita e Irán. Es un testimonio del compromiso de China con la paz a pesar de los temores incesantes contra el país por parte de los Estados Unidos.

    Las personas en Medio Oriente anhelan la paz, ya que están perseguidos por infinitos conflictos. La guerra liderada por Estados Unidos en Irak, el bombardeo y el cambio de régimen de la OTAN en Libia, y la ocupación ilegal en curso de algunas partes del noreste de Siria por parte de las tropas estadounidenses son algunas de las amargas verdades con las que las personas en Medio Oriente han estado viviendo.

    El avance diplomático entre Teherán y Riad se produjo menos de dos semanas después de que Beijing anunció un documento de posición de 12 puntos para ayudar a poner fin al conflicto de ruso-ucraniano que ya dura un año. El documento fue lanzado en un momento en que EEUU, los países miembros de la OTAN y la mayoría de la Unión Europea, han renunciado a los esfuerzos diplomáticos para ayudar a poner fin al conflicto. Por el contrario, algunos de ellos han estado tratando de mantener vivo el conflicto suministrando armas a Ucrania.

    La mayoría de la gente sabe que no hay una solución militar al conflicto. Y si se deja sin control, el conflicto pronto puede convertirse en una guerra más amplia.

    No hay duda de que los países que mantienen buenas relaciones con Rusia y Ucrania pueden desempeñar un papel más importante en la promoción de la paz entre ambos. China pudo negociar la paz entre Teherán y Riad exactamente porque no ha tomado parte en sus disputas.

    Para China, mantener las buenas relaciones con Rusia y Ucrania es lo correcto.

    En contraste, los países que han tomado parte del conflicto ruso-ucraniano como Estados Unidos y la mayoría de los Estados miembros de la OTAN, ni siquiera están calificados para mediar por la simple razón de que Rusia no los acepta.

    De hecho, el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky ha respondido más positivamente al documento de posición de China que a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

    Si bien la indiferencia de la UE al documento de posición de China es decepcionante, la declaración del Servicio Europeo de Acción Exterior [cuyo Alto Representante es José Borrell] sobre el acercamiento Irán-Arabia Saudita refleja su mentalidad estrecha, ya que no menciona el papel que China desempeñó en el desarrollo. Está en marcado contraste con las alabanzas que el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, ha dedicado sobre China.

    La indiferencia de la UE es impactante, pero no es sorprendente, dado que alabar a China en algo en estos días que se ha vuelto políticamente incorrecto en Europa, al igual que para el macartismo estadounidense.

    La UE, sin embargo, se beneficiará mucho si el conflicto ruso-ucraniano termina y la paz duradera se restaura en Medio Oriente, que es una fuente de la crisis migratoria en Europa.

    Mientras que China está haciendo de agente de la paz entre países en guerra en diferentes partes del mundo, el pasado 13 de marzo, EEUU, Reino Unido y Australia, en una importante provocación a China, presentaron un plan bajo el pacto trilateral AUKUS para suministrar a Australia submarinos nuecleares.

    Estados Unidos se ha beneficiado enormemente de la crisis de Ucrania, y por encender tensiones en Asia Oriental, como se evidencia en el 40 % de las exportaciones globales de armas hacia la región en el período 2018-2022, frente al 33% del período 2013-2017. El AUKUS es sólo otro buen negocio para el complejo militar-industrial de los Estados Unidos.

    Pero tales esfuerzos para desencadenar una nueva carrera armamentista son un mal presagio para la raza humana que debe detenerse de inmediato.

     
  • mesmontse 3:09 pm el 30 January, 2023 Enlace permanente | Responder
    Etiquetas: , , Tercera Guerra Mundial   

    TERCERA GUERRA MUNDIAL: Expertos militares chinos advierten de los riesgos de una intervención directa de la OTAN en el conflicto ruso-ucraniano 

    El conflicto ruso-ucraniano puede escalar a una guerra mundial si la OTAN se involucra directamente

    GLOBAL TIMES

    El peligro de otra guerra mundial en Europa está aumentando -señalan los expertos militares chinos- a tenor de lo que dijo un funcionario militar de alto rango de la OTAN, que el bloque militar liderado por Estados Unidos está listo para la confrontación directa con Rusia.

    Ucrania y los países occidentales han acordado recientemente más suministros de armas, incluidos misiles y aviones de combate de largo alcance.

    Los expertos pronostican que Rusia lanzará una nueva ronda ofensiva antes de que la asistencia de la OTAN transforme la capacidad de combate de Ucrania en los campos de batalla.

    En una entrevista el pasado domingo en el canal de televisión RTP de Portugal, el presidente del Comité Militar de la OTAN, Rob Bauer, dijo que el bloque liderado por Estados Unidos está listo para una confrontación directa con Rusia. Respondiendo a una pregunta sobre el tema, afirmó: «Estamos listos». Pero Bauer también enfatizó la condición previa a la apertura de un escenario tan peligroso, diciendo que «la OTAN va a responder sólo si Rusia cruza la línea roja invadiendo uno de los Estados miembros de la OTAN».

    Al mismo tiempo, Rusia ha declarado recientemente progresos militares en los campos de batalla. Cui Heng, investigador del Centro de Estudios Rusos de la Universidad Normal del Este de China, dijo a Global Times a principios de este mes que el desempeño de las fuerzas rusas en Ucrania ha mejorado desde que Moscú nombró comandante de las fuerzas de la operación militar especial, al general Valery Gerasimov, y después de una serie de combates, Ucrania ha sufrido grandes pérdidas de tropas, vehículos y equipos militares.

    Bauer también admitió que el bloque militar liderado por Estados Unidos debería estar mejor preparado porque actualmente «Rusia tiene la iniciativa militar». Esta preocupación, tanto de Ucrania como de los países occidentales, los hizo aceptar hablar sobre suministros militares más ofensivos, luego de llegar a un acuerdo sobre el suministro de tanques de batalla más avanzados, dijeron los analistas.

    Misiles de largo alcance y aviones de combate para dar cobertura a los tanques occidentales

    Según AP, Ucrania y sus aliados occidentales están en conversaciones de «vía rápida» sobre la posibilidad de equipar a Ucrania con misiles de largo alcance y aviones militares, dijo el sábado Mykhailo Podolyak, asesor del presidente ucraniano Volodymyr Zelensky.

    Podolyak dijo que los partidarios de Ucrania en Occidente «entienden cómo se está desarrollando la guerra» y la necesidad de suministrar aviones capaces de proporcionar cobertura para los tanques que Estados Unidos y Alemania prometieron a principios de mes.

    Sin embargo, en comentarios en el canal de video en línea Freedom, Podolyak dijo que algunos de los socios occidentales de Ucrania mantienen una actitud «conservadora» hacia las entregas de armas, «debido al miedo a cambios en la arquitectura internacional».

    Song Zhongping, un experto militar chino y comentarista en televisión, dijo a Global Times que «Kiev siempre hará esfuerzos para arrastrar a los aliados de la OTAN a luchar directamente contra las tropas rusas en Ucrania, ya que ésta es probablemente la única forma en que Kiev cambie la situación actual. Pero Washington no es estúpido, y no será usado por Kiev, pero seguirá usando a Kiev para socavar a Moscú «.

    Wei Dongxu, un experto militar de Beijing, dijo a Global Times que «si Ucrania finalmente recibe armas como los aviones de combate F-16, de los miembros de la OTAN y misiles de largo alcance, así como tanques modernos, entonces Kiev podrá lanzar contraataques en algunas regiones que actualmente están controladas por las tropas rusas». Esto podría suceder antes del final de este invierno, o en un período de tiempo después del invierno, dijo Wei.

    Peligro de guerra mundial: la OTAN y Rusia se están preparando para el peor escenario

    Song dijo que «Rusia no esperará a ver que las tropas de Ucrania se armen completamente con esas armas de la OTAN», por lo que las fuerzas armadas rusas probablemente lanzarán una nueva ronda de ofensivas importantes para maximizar su ventaja y victorias antes de que la situación se vuelva más difícil en el futuro.

    La declaración de Bauer, el presidente del Comité Militar de la OTAN, de que «la OTAN está lista para la confrontación directa con Rusia» es en realidad un mensaje claro de Occidente de que la OTAN no se involucrará directamente mientras Rusia mantenga su «operación militar» dentro de Ucrania, dijeron los expertos

    Pero ahora algunos miembros de la OTAN como Polonia, están tomando sus propias medidas para reforzar a Ucrania, y esto creará más incertidumbre si la posible ofensiva militar de Rusia también causa grandes bajas en el personal militar de los miembros de la OTAN en Ucrania, dijeron los analistas.

    Otro problema es que si Rusia no puede lograr una gran victoria militar antes de la asistencia militar de la OTAN a las fuerzas ucranianas completamente armadas, Ucrania podría causar grandes pérdidas al lado ruso en Crimea y otras regiones dentro del territorio ruso, y luego Moscú tendrá que tomar fuertes represalias, y esto causaría una escalada con seguridad, señaló Song.

    «En cuanto la OTAN se involucre más directamente, la situación se convertiría inmediatamente en una confrontación entre la OTAN y Rusia, y el estallido de la Tercera Guerra Mundial en Europa se convertiría en un evento con alta posibilidad», dijo Song.

    Como Bauer ha dicho que la OTAN está lista para la confrontación directa con Rusia, está claro que la OTAN se está preparando para el peor escenario, y también Rusia, señalaron los expertos.

    Zhang Jun, representante permanente de China ante la ONU, pidió el 13 de enero a la comunidad internacional que cree condiciones para el diálogo y las negociaciones entre Rusia y Ucrania, y redoble los esfuerzos para abrir nuevas perspectivas de paz en 2023.

    La situación actual en Ucrania es el resultado del profundo desequilibrio de seguridad en Europa, dijo Zhang en una sesión informativa del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Ucrania, señalando que sólo cuando las partes preocupadas superan las diferencias y se sientan en la mesa de negociación, se puede encontrar una solución fundamental para poner fin al conflicto y reconstruir la arquitectura de seguridad europea.

     
  • mesmontse 3:01 am el 26 January, 2023 Enlace permanente | Responder
    Etiquetas: , , Tercera Guerra Mundial   

    OTAN-UCRANIA / RUSIA: Últimas noticias del frente militar y político 

    ARTEMOVSK: se combate por cada calle, casa y piso

    FUENTE MK RU

    Los países europeos comenzaron a anunciar el suministro de Leopard 2 a Ucrania

    Después de la decisión de Alemania, los aliados europeos comenzaron a anunciar el suministro de tanques Leopard 2 a Ucrania.

    La Ministra de Defensa de España, Margarita Robles, dijo que Madrid está lista para enviar tanques Leopard 2 a Ucrania en coordinación con la Alianza. También dijo que el ejército ucraniano puede capacitarse para manejar los tanques en España.

    Finlandia también informó que iban a poner Leopard en Ucrania. Sin embargo, Helsinki señaló que estaban hablando de un pequeño lote. Amsterdam también anunció que estan listos para unirse al plan de los aliados europeos para proporcionar a Kiev los tanques Leopard 2.

    El miércoles 25 de enero, el gobierno alemán confirmó oficialmente que pondría en Ucrania 14 tanques Leopard y que Berlín autorizaba a otros países que re-exportaran los Leopard alemanes que tienen. Alemania se comprometió a entrenar a las tripulaciones ucranianas para los tanques suministrados, así como para suministrarles municiones y repuestos.

    Incluso antes de la decisión de las autoridades alemanas, Polonia anunció que estaban preparados para transferir 14 Leopard a Ucrania.

    Bélgica no tiene tanques para Ucrania

    El Ministerio de Defensa belga dijo que el país no tiene tanques útiles para Ucrania, ya que ese equipo fue eliminado hace muchos años, ya que se creían que no sería necesario en nuevos teatros de operaciones militares.

    Hace diez años, los tanques ya no estaban en condiciones de trabajo y el Estado los vendió por 10-15 mil euros/la unidad a compañías privadas, que ahora los venderían por medio millón de euros cada uno.

    Cuántos tanques Leopard puede recibir Ucrania

    La publicación ucraniana «País», basándose en informaciones de los medios, calculó el número de tanques Leopard que recibirá Ucrania.

    Según las publicaciones, España prometió enviar 53 tanques Leopard, aunque de momento sólo 20 están operativos y el resto necesita reparaciones. Holanda enviará 18 tanques, la propia Alemania 14 tanques, al igual que Polonia. Noruega enviará 8 tanques y Portugal, 6, etc.

    En total, los tanques prometidos en las declaraciones alcanzan el número de 113. Aunque 33 de ellos (los de España) necesitan reparaciones.

    Anteriormente, las fuerzas armadas ucranianas afirmaron que para una «ofensiva exitosa en una zona», se necesitan 300 tanques occidentales modernos como los Leopard.

    Cuántos tanques tiene Rusia y cuántos tiene la OTAN

    En 2019, según publicaciones estadounidenses, había 11 mil tanques en los ejércitos de la OTAN y alrededor de 22 mil en Rusia, contando los que están en los almacenes. Según otras fuentes, el parque de tanques rusos tiene alrededor de 16 mil vehículos de combate.

    El experto militar ruso Vladislav Shurygin, señala que estas cifras pueden ser excesivas. En 2018 había 12 mil tanques en los almacenes del ejército ruso, incluidos los modelos obsoletos T-54, T-55. Debido al largo almacenamiento de tanques rusos en áreas abiertas, parte del arsenal de vehículos de combate se convirtió en montañas de metal oxidado. Sin embargo, se pueden restaurar después de lo cual la unidad de combate ingresaría a las tropas rusas casi como un nuevo vehículo modernizado con medios modernos de protección activa, comunicaciones y control de incendios.

    En 2021, señaló Shurygin, según fuentes rusas de información abiertas, el ejército tenía en activo 3330 tanques. De estos, 2840 pertenecían a las fuerzas terrestres, y el resto estaba cerca de las tropas costeras de la Marina. [N. de la E.:no hay datos sobre cuántos tanques de la OTAN están operativos realmente].

    Militares y expertos estadounidenses ven difícil la llegada de los tanques a Ucrania y que las tropas puedan usarlos

    Los países europeos y los Estados Unidos enfrentarán grandes dificultades en el suministro de tanques Leopard 2 y M1 Abrams a Ucrania. En Washington, las autoridades dijeron que la entrega de vehículos de combate estadounidenses puede llevar años.

    Según The New York Times, el proceso de entregar armas occidentales a Kiev siempre ha sido uno de los secretos más cuidadosamente protegidos. Para esto, se utilizan convoyes secretos, que generalmente se mueven en la oscuridad o se disfrazan adecuadamente. Hasta ahora, Rusia no ha logrado golpear ninguna columna con armas.

    Pero ahora el riesgo y los temores son tan grandes que Kiev tendrá que ir a buscar las armas a los almacenes en la OTAN. La Alianza no los entregará en la zona de conflicto. [N. de la E: esto significa que EEUU se toma muy en serio la advertencia de Rusia sobre dónde golpeará si las armas ofensivas de la OTAN atacan teritorio de la Federación de Rusia].

    El camino de los vehículos blindados hacia Ucrania sería un momento ideal para que Rusia le diera un golpe decisivo. El ataque a la columna con armas no solo retrasaría las entregas futuras, sino que también destruiría una parte significativa de los vehículos blindados antes de su llegada al frente.

    Algunos oficiales militares estadounidenses describieron una posible ruta como un «patchwork» entre el territorio de Polonia, Eslovaquia y Alemania. La mayor parte de los tanques probablemente será entregada por ferrocarril, ya que una larga columna de transporte atraerá inevitablemente la atención de Rusia.

    Los expertos creen que entregar tanques y otros vehículos blindados en el campo de batalla, tomará demasiado tiempo, combustible y repuestos. Los convoyes también se convertirán en un objetivo en movimiento para los aviones de combate rusos.

    El general Robert B. Abrams -en honor a cuyo padre se llamó al vehículo de combate- dijo que será muy difícil para las tropas ucranianas obtener tanques, así como usarlos, y mantener en servicio a la tripulación y los mecánicos, así como crear una red de suministros.

    Ucrania canta victoria: Un general dice que dos semanas después de recibir los Leopard atacarán Crimea

    El general del ejército de Ucrania, Nikolai Malomuzh, habló en la televisión del país sobre las esperanzas que los especialistas locales tienen en los tanques alemanes Leopard 2, que Kiev espera recibir de la OTAN en un futuro cercano. «Esto dará una oportunidad de comenzar una ofensiva en dirección de Donetsk y en todo el corredor del sur, incluida Crimea«, dijo. Y todo, en dos semanas.

    Los expertos rusos -al igual que los estadounidenses- señalan que la efectividad y la duración en uso de los tanques occidentales dependerán no sólo de las habilidades de las tripulaciones, sino también de la organización del mantenimiento oportuno y la reparación de vehículos. Además, en la actualidad, no existe en el territorio de Ucrania la base técnica necesaria para hacerlo.

    Rusia advierte que está lista para una respuesta drástica al suministro de armas a Ucrania

    Si Estados Unidos y la OTAN entregan a Ucrania armas para atacar ciudades rusas, entonces nuestro país está listo para una respuesta drástica, declaró el jefe de la Delegación de negociaciones sobre seguridad militar y control de armas de la Federación Rusa , Konstantin Gavrilov.

    En el caso de suministrar armas a Kiev para atacar a los civiles en Rusia, así como intentos de capturar territorios constitucionalmente incorporados, Moscú dará una «respuesta dura. No digan más tarde que no se lo advertimos», dijo Gavrilov.

    El representante ruso hizo estas declaraciones en la reunión plenaria del Foro de la OSCE para la cooperación en el campo de la seguridad que tiene lugar en Viena.

    Florian Philippot: «El plan de la OTAN de Tercera Guerra Mundial se está desarrollando»

    El político francés y ex europarlamentario Florian Philippot, en su cuenta de Twitter, comentó la información de que los países occidentales enviarán tanques de combate Leopard y Abrams a las fuerzas armadas de Ucrania.

    «El plan de la OTAN de Tercera guerra mundial se desarrolla, y los tontos aplauden!», escribió el ex diputado del Parlamento Europeo. Según Philippot, París aún puede seguir el camino de la desescalación y la paz, pero para esto será necesario desafiar a la OTAN y a la Unión Europea.

    Philippot, se define como gaullista y soberanista y aboga por un frente común que vaya desde los conservadores hasta la izquierda radical para defender la soberanía nacional de Francia.

    El canciller alemán Sholtz dice que Alemania nunca enviará soldados a Ucrania

    El canciller alemán dijo que Alemania no planea, ahora ni en el futuro, enviar a sus soldados a Ucrania o suministrar aviones militares al país, en respuesta a las preguntas de los diputados del Bundestag. «No habrá participación directa de los soldados de la OTAN en la guerra en Ucrania», dijo el canciller. [N.de la E.: tampoco iba a enviar tanques Leopard y en pocos días se rindió a la presión de Polonia (su antiguo patio trasero) y a los editoriales furibundos de la prensa estadounidense].

    El ministro de Relaciones Exteriores italiano dijo que ahora ni Alemania, el país más fuerte de la UE, puede demostrar su valía

    AntonioTayani, ministro de Relaciones Exteriores de Italia, dijo en una entrevista en La Stampa que la Unión Europea no tiene una «política exterior real» y una «política de defensa». En este sentido, Europa sigue todo el tiempo a Estados Unidos.
    Además, Tayani dijo que la Unión Europea ahora carece de un líder como fue la ex canciller alemana Angela Merkel. El diplomático recordó que ahora incluso Alemania, el país más fuerte de la UE, no puede demostrar su valía.
    Anteriormente, el ministro Tayani, dijo que aunque la OTAN y Europa ayudan a Ucrania, no están en guerra con la Federación de Rusia. «Debemos hacer todo para que la confrontación nunca empeore», agregó.

    Estados Unidos atrae a Europa a una gran guerra dijo la portavoz de Exteriores de Rusia

    La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, Maria Zakharova, anunció que Estados Unidos estaba atrayendo a toda Europa a una gran guerra. Zakharova cree que Estados Unidos atrae a Europa a una gran guerra debido al hecho de que Washington no tiene otros recursos para mantener la hegemonía del dólar y mantener la tasa de crecimiento de la economía estadounidense, por eso crea focos de tensión en el mundo.
    Zakharova invitó a Europa a despertarse de su sueño letárgico, y recordó que Estados Unidos ha sido el principal beneficiario en las guerras mundiales anteriores desatadas por los países occidentales.

    El presidente Putin señaló que Alemania sigue ocupada por las tropas estadounidenses

    Durante una reunión con los jóvenes en el Día del Estudiante (el 25 de enero) el presidente Vladimir Putin recordó que las tropas estadounidenses en Alemania siguen de hecho ocupando el país hasta el día de hoy.

    El presidente ruso recordó que las tropas soviéticas también estaban presentes en Austria, pero pronto salieron del país voluntariamente. Rusia, heredera de la URSS, actuó como garante de la República Austriaca como Estado neutral y de su Constitución, agregó. El presidente Putin dijo que muchos ciudadanos de Austria son conscientes de este hecho y agradecen a Rusia esta posición.

    La URSS, a diferencia de los Estados Unidos -recordó Vladimir Putin- detuvo legalmente la situación de estado ocupado de Alemania. Esto significa que las tropas estadounidenses ahora presentes en el territorio de Alemania conservan el estado de fuerzas ocupantes. «De hecho, hay muchas en Alemania», recordó el presidente.

    Anteriormente, su portavoz Dmitry Peskov dijo que en este momento no hay forma de resolver la situación en Ucrania por medios diplomáticos.

    El optimismo del presidente Putin: cree que Europa recuperará su soberanía

    En una reunión con los estudiantes del Centro de Ciencia y Tecnología de la Universidad Lomonosov de Moscú, el presidente ruso dijo que Europa de una forma u otra recuperará su soberanía, pero llevará su tiempo.Según el presidente Putin, mucho de lo que está sucediendo ahora tiene raíces profundas y ciertos motivos para que sea así.

    “Por supuesto, llegará el tiempo, no hay dudas sobre ésto, en que de una forma u otra, la soberanía será devuelta a Europa. Aparentemente, todavía es necesario algún tiempo hasta que esto ocurra ”, dijo Putin.

    El director del Comité de Legislación Constitucional de la Federación Rusa anunció la respuesta si se confiscan los activos de Rusia

    En el caso de incautación de bienes del Estado ruso en el extranjero, Rusia puede tomar medidas de respuesta, incluida la confiscación de activos extranjeros, dijo el director del Comité de Legislación Constitucional, Andrei Kishas, quien expresó su confianza en que no se llegue a la confiscación de la propiedad de los individuos, porque tal idea contradice la Constitución rusa. Pero el senador dijo que tales medidas pueden ser tomadas por decisión judicial, ya que el código penal de la Federación de Rusia contiene artículos que autorizan la confiscación parcial.
    La idea de confiscar activos extranjeros se actualizó después de que la Unión Europea comenzó el debate sobre la transferencia de los activos rusos congelados a Ucrania para restaurar su economía.

    Informe del Ministerio de Defensa de la Federación de Rusia

    El batallón ruso Vostok, avanzando en dirección a Zaporizhia, tomó posiciones más rentables, destruyendo más de 60 efectivos ucranianos durante el pasado día. Además, el grupo destruyó siete unidades de equipos de combate enemigos: 3 tanques, 2 vehículos blindados, un automóvil y un obús D-20.

    El grupo del sur del ejército ruso continuó el ataque exitoso en dirección a Donetsk. Los soldados rusos destruyeron dos almacenes de municiones del ejército ucraniano en la región de Razliva y Konstantinovka.

    El ejército ruso interceptó cuatro misiles HIMARS en las áreas de Pologi y Tarasovka, en la región de Zaporizhia (incorporada a la Federación de Rusia).

    Por otra parte, el corresponsal militar Andrei Rudenko informó en su canal de Telegram que las fuerzas armadas ucranianas después de haber perdido la primera línea de defensa cerca de Ugledar (República Popular de Donetsk), se trasladaron al interior de la ciudad. Allí las tropas ucranianas tomaron posiciones preparadas en una mina, que se encuentra en las afueras de la población y se presta para acciones defensivas. «Ahora nuestra artillería destruye los refuerzos y desmonta las fortificaciones del enemigo ”, dijo el corresponsal.

    Ugledar es una ciudad bastante grande (14 mil habitantes) con zonas industriales y edificios altos, por lo que «debe rodearse y luego hacer un caldero, explicó el corresponsal.

    Voluntarios de Suecia y de Serbia se unen a un batallón para luchar contra el ejército ucraniano

    El gobernador interino de la región de Zaporizhia incorporada a la Federación de Rusia tras el referéndum, Yevgeny Balitsky, dijo que suecos y serbios se han unido al Batallón Pavel Sudoplatov.

    La base del batallón son los residentes de Zaporizhia, quienes «durante el régimen ucraniano se vieron obligados a esconderse, a guardar silencio, para simplemente salvar sus vidas«, dijo Balitsky en el canal de televisión Rusia 24. Agregó que ciudadanos de Serbia y Suecia se unieron al batallón.

    El batallón, se llama así por el legendario agente de la contrainteligencia soviética Pavel Sudoplatov (1907-1996) nacido en la ciudad de Melitopol, que ahora es capital de la Zaporizhia incorporada a la Federación de Rusia.

    El Batallón Pavel Sudoplatov ya tiene una compañía en la línea del frente y otra está en la coordinación de combate, explicó el gobernador interino de Zaporizhia.

    CNN : a las fuerzas armadas ucranianas se les ha vuelto más difícil atacar objetivos rusos

    A las fuerzas armadas de Ucrania se les hace más difícil atacar objetivos rusos en la zona de la operación militar especial, ya que las fuerzas armadas de la Federación Rusa comenzaron a «estudiar sus errores», revela la CNN citando a funcionarios ucranianos.
    «Los funcionarios ucranianos dicen que es más difícil para los misiles ucranianos golpear en almacenes con municiones y nodos logísticos», según la CNN.

    The Washington Post publica que Biden hace planes para ‘contener’ a Rusia después del conflicto ucraniano

    La administración de Joe Biden ya ha comenzado a considerar cuál será el equilibrio de poder después de la finalización del conflicto ucraniano, según informa The Washington Post. Como dijeron a la publicación, el Secretario de Estado Anthony Blinken y funcionarios no identificados, parte de la estrategia debería garantizar paz a largo plazo en Ucrania y la ‘disuasión’ de Rusia.

    Según Blinken, Biden quiere evitar un conflicto a gran escala y una confrontación directa con la Federación de Rusia. El Secretario de Estado dijo que están convencidos de que tanto Washington como sus aliados deben pensar en cómo Ucrania se ocupará del conflicto, y cómo lograr una «paz justa y duradera», que podría ayudar al lado ucraniano a mantener la integridad territorial y evitar una «posible agresión» en el futuro.

    Al mismo tiempo, según la publicación, Estados Unidos no quiere permitir que Rusia «se relaje» y se reagrupe para una nueva ofensiva. En este sentido, varios funcionarios estadounidenses creen que la tarea principal de EEUU es proporcionar a Kiev instrumentos para la defensa, y no una declaración de obligaciones contractuales. Uno de los funcionarios del Departamento de Estado señaló que las armas son necesarias para que Ucrania capture los territorios ahora, así como un factor de disuación contra los «futuros ataques rusos».

     
  • mesmontse 11:27 pm el 21 January, 2023 Enlace permanente | Responder
    Etiquetas: , , Tercera Guerra Mundial   

    TERCERA GUERRA MUNDIAL A LAS PUERTAS: EEUU ahora promete ‘la derrota militar de Rusia’ 

    EEUU promete «ir a la ofensiva» contra Rusia


    Este viernes, el Secretario de Defensa de los Estados Unidos, Lloyd Austin, y el presidente de los Jefes Conjuntos de Estado Mayor, General Mark Milley, dieron una sesión informativa en la Base Aérea Ramstein en Alemania, donde prometieron a los Estados Unidos la derrota militar de Rusia.


    ANDRE DAMON / wsws.org

    Milley anunció el compromiso de Estados Unidos y la OTAN de «ir a la ofensiva para liberar la Ucrania ocupada por los rusos». Repitió que Ucrania usaría vehículos blindados de la OTAN y tanques para ir a la «ofensiva táctica y operativa para liberar las áreas ocupadas». Con esta declaración, el prestigio de la OTAN ha quedado comprometido en la reconquista de todo el territorio ucraniano, que, según Estados Unidos, incluye tanto a todo el territotio del Donbass como a la península de Crimea.

    A medida que surgen los inmensos desafíos que plantea la nueva estrategia estadounidense en los próximos meses, y a medida que aumente el número de muertos entre las tropas ucranianas, la demanda inevitablemente será el despliegue directo de las tropas de la OTAN en el terreno de guerra. Esto significaría que los soldados estadounidenses y rusos se dispararían entre sí en el primer enfrentamiendo general entre Estados con armas nucleares en la Historia.

    Milley es un oficial militar en servicio activo, y Austin es un general retirado de cuatro estrellas a quien se le otorgó una dispensación especial del Congreso para servir en la Oficina Civil del Secretario de Defensa. Estos dos generales de cuatro estrellas estaban así estableciendo de hecho la política exterior de Estados Unidos, en una amplia exhibición del poder de los militares en la sociedad estadounidense.

    La afirmación explícita de Milley y Austin de que las armas proporcionadas por Estados Unidos y la OTAN son de carácter ofensivo, no defensivo, es un giro de 180 grados de las declaraciones públicas de la administración Biden, que justificó el aumento de la participación de los Estados Unidos en la guerra, con la declaración de que no proporcionaría equipos «ofensivos».

    «El equipo que hemos proporcionado es defensivo, como saben, no ofensivo. Y vemos que eso es una diferencia ”, dijo la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, en una sesión informativa en mayo. «La idea de que vamos a enviar equipos ofensivos -dijo Biden ese mismo mes- y tener aviones, tanques y trenes que van con pilotos estadounidenses y tripulaciones estadounidenses, se llama -y no se engañen, no importa lo que digan- ‘Tercera Guerra Mundial'».

    A fines del mes pasado, Biden declaró: «La idea de que le daríamos a Ucrania material que es fundamentalmente diferente de lo que ya va allí, tendría la posibilidad de romper la OTAN y romper la Unión Europea». Agregó: «Ellos no buscan ir a la guerra con Rusia, no están buscando la Tercera Guerra Mundial».

    Si uno acepta tanto las declaraciones públicas de Milley como las repetidas afirmaciones de Biden, significa que Estados Unidos está en realidad en «guerra con Rusia». Esta guerra no declarada se está librando sin la autorización del Congreso y sin ningún esfuerzo para pedir la aprobación del pueblo estadounidense.

    El anuncio de la OTAN de que está enviando armas ofensivas a Kiev ha expuesto toda la narrativa de la administración Biden sobre la participación estadounidense en Ucrania, como un fraude. Biden ha afirmado repetidamente que Estados Unidos y la OTAN no están involucrados en la guerra. Pero la OTAN no es sólo una parte del conflicto, es su fuerza impulsora.

    Como en todas las guerras, a medida que la lucha progresa, el debate sobre «quién disparó el primer tiro» se desvanece, y aparecen las fuerzas sociales reales y complejas que impulsan la guerra.

    A lo largo de 2022, la administración Biden afirmó que estaba interviniendo en el conflicto «para salvar vidas ucranianas». En el largo año de hostilidades, ha quedado claro que el único papel que da Estados Unidos a la población ucraniana, es el de carne de cañón para que una guerra domine las tierras euroasiáticas.

    Al abrir la reunión, Austin declaró: «Como dijo el presidente Biden, esta es una década decisiva para el mundo». Esta fue una cita de la introducción de Biden a la Estrategia de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, que declara que Estados Unidos «aprovechará esta década decisiva para avanzar en los intereses vitales de Estados Unidos, y posicionar a los Estados Unidos para superar a nuestros competidores geopolíticos».

    A lo largo del evento, no se mencionó la palabra «alto el fuego» o «paz». En cambio, Milley declaró: «Esta guerra, como muchas guerras en el pasado, terminará en algún tipo de mesa de negociación». Pero lo que Milley estaba describiendo como «mesa de negociación» es igual a la que se planteó a bordo del USS Missouri, donde el ministro de Asuntos Exteriores japonés Mamoru Shigemitsu firmó la rendición incondicional de Japón, con la única alternativa, en palabras de la Declaración de Potsdam, de una «destrucción rápida y absoluta «. Después de la caída de dos bombas atómicas en las ciudades japonesas y una serie de bombas de fuego que mataron a cientos de miles de civiles japoneses, esa guerra también terminó en la mesa de negociaciones.

    Incluso cuando admitieron que las intenciones de EEUU en la guerra fueron fundamentalmente ofensivas, los generales se involucraron en las mentiras obligatorias y la hipocresía con la que se lubrican los engranajes de la guerra. «La agresión internacional, donde los grandes países usan la fuerza militar para atacar a los países pequeños y cambian las fronteras reconocidas, no se puede permitir ni tolerar», declaró Austin. Esto proviene de un país que, sólo en el último cuarto de siglo, ha atacado ilegalmente u ocupado Irak, Yugoslavia, Afganistán, Libia y Siria.

    Austin continuó: «Se trata del mundo que queremos que nuestros hijos y nietos hereden».

    De hecho, la catástrofe desatada por el imperialismo estadounidense en su «década decisiva», si no se detiene, dejará a la próxima generación con un páramo carbonizado, si queda una generación para presenciarlo.

    Respondiendo a la afirmación de la OTAN de que su objetivo es la derrota de Rusia, Dmitry Medvedev, vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, escribió una breve declaración en Telegram: «La caída de un poder nuclear en una guerra convencional puede provocar el estallido de una guerra nuclear. Las potencias nucleares no pierden conflictos importantes en los que depende su destino».

    Sin embargo, la posición del imperialismo estadounidense es que el uso de armas nucleares, ya sea por Rusia o los propios estadounidenses, no es un elemento disuasorio en la escalada del conflicto. En un editorial publicado el miércoles, The Wall Street Journal exigió ataques dentro del territorio ruso, declarando: «¿Por qué un dictador que rodó sobre una frontera extranjera es libre de reclamar su territorio como sacrosanto?» Y concluyó: «La réplica es que el Sr. Putin podría desatar una guerra nuclear, pero los últimos meses han demostrado que en cualquier caso, tomará esa decisión basada en sus propios cálculos».

    Este editorial refleja el estado de ánimo completamente imprudente que domina en la oligarquía capitalista, que ve la guerra como una salida de la enorme crisis social, económica y política que sacude al orden capitalista.

    Las fuerzas sociales que impulsaron la guerra se mostraron en el Foro Económico Mundial en Davos, donde los multimillonarios y los jefes de los principales bancos se unieron con oligarcas y belicistas ucranianos, junto al ex primer ministro británico, Boris Johnson, alias «dejen que los cuerpos se acumulen por miles», que declaró: “¡Denles los tanques! No hay absolutamente nada que perder».

    Pero la misma crisis que subyace en la guerra imperialista está impulsando el crecimiento de la lucha de clases en todo el mundo. Es la clase trabajadora internacional, movilizada sobre la base de un programa socialista, la que pondrá fin a las conspiraciones de las élites gobernantes y al sistema de ganancias capitalista.

     
  • mesmontse 12:24 am el 26 October, 2022 Enlace permanente | Responder
    Etiquetas: , Tercera Guerra Mundial,   

    BOMBA SUCIA: Rusia denuncia que Kiev está en la fase final del plan para detonar un arma nuclear de baja intensidad 

    La situación de la bomba sucia ucraniana: las fuerzas rusas en alerta

    FUENTE PRAVDA RU

    El Ministerio de Defensa ruso ha puesto en alerta sus fuerzas para estar preparadas para actuar «en condiciones de contaminación radiactiva» en el contexto de los informes que indican que Kiev se prepara para detonar una bomba sucia, dijo el general Igor Kirillov, a cargo del Departamento de Protección Radioactiva, Química y Biológica de las Fuerzas Armadas de Rusia, en una sesión informativa el 24 de octubre.

    El Ministerio de Defensa ruso tiene información que indica que Kiev planea detonar una «bomba sucia» en Ucrania para intimidar a los residentes locales y acusar a Moscú del uso de armas nucleares tácticas. El plan del lado ucraniano, según el ministerio, es hacer pasar la detonación de una «bomba sucia» como una «activación inadecuada de un arma nuclear rusa de bajo rendimiento».

    Según el Departamento militar ruso, dos organizaciones ucranianas tienen instrucciones específicas para crear tal arma, y ​​ya están pasando a la etapa final.

    Kirillov también dijo que el Ministerio de Defensa de Rusia tiene información sobre los contactos entre la oficina del presidente de Ucrania y los funcionarios del Reino Unido con respecto a la posibilidad de obtener la tecnología nuclear.

    Según el general, Ucrania tiene las materias primas requeridas para la bomba sucia en sus centrales nucleares, incluso en Chernobyl, así como la base científica necesaria en Kiev y Kharkov.

    En este sentido, el Ministerio de Defensa ruso ha organizado medios para contrarrestar las posibles provocaciones que Ucrania puede organizar. Además, Rusia puso a las fuerzas en alerta para poder actuar en condiciones de contaminación radiactiva.

    Declaraciones de Lavrov

    Rusia ha verificado la información sobre la preparación de la provocación de la «bomba sucia» en Ucrania. Esta no es una acusación sin pruebas, dijo el ministro de Relaciones Exteriores ruso Sergey Lavrov. Según él, Rusia tiene la intención de plantear este problema en la ONU.

    El ministro de Relaciones Exteriores también dijo que Rusia tenía información sobre organizaciones ucranianas específicas que estaban involucradas en la tecnología de la «bomba sucia», aunque no las nombró.

    Las declaraciones públicas de Occidente sobre su desconfianza por las advertencias rusas, no significan que los funcionarios occidentales se tomen la información de Moscú a la ligera, agregó el ministro.

    Posibles consecuencias

    Una explosión de una bomba sucia inevitablemente conducirá a la contaminación radiactiva de un área de varios miles de metros cuadrados, dijo el general Igor Kirillov, a cargo del Departamento de Protección Radioactiva, Química y Biológica.

    Según Renat Karchaa, asesor del director general de Rosenergoatom, los territorios afectados estarán contaminados por un período de 30 a 50 años y «sufrirán como mínimo decenas de miles de personas», agregó.

     
  • mesmontse 3:39 pm el 24 August, 2022 Enlace permanente | Responder
    Etiquetas: , Tercera Guerra Mundial   

    ALEMANIA Y LA TERCERA GUERRA MUNDIAL: Una parlamentaria alemana advierte del riesgo de la política exterior de Scholz 

    Sevim Dagdelen, parlamentaria federal alemana

    Sevim Dagdelen, diputada federal alemana desde 2005 por Die Linke (La Izquieda) y miembro del Comité Federal de Relaciones Exteriores y del Comité de Defensa del Parlamento Federal de Alemania, señaló en una entrevista en Global Times -cuya traducción podrán leer unos párrafos más abajo- el pasado mes de julio, que «enviar armas cada vez más pesadas a Ucrania aumenta los riesgos de que el conflicto se extienda a una Tercera Guerra Mundial».

    Anteriormente, el 16 de junio, en una nota titulada El canciller Scholz no debe prometer a Kiev más entregas de blindados, Dagdelen advirtió: “Sería inaudito entregar 88 tanques de combate Leopard-1 y 100 tanques Marder-Schützenpanzer, como quiere Ucrania. Scholz tiene que excluir inequívocamente la participación alemana en la guerra a través de la entrega de tanques. El cumplimiento de la demanda de Ucrania para la entrega de submarinos alemanes, corbetas y barcos de combate también aumentaría el riesgo para Alemania. En lugar de eso, necesitamos iniciativas diplomáticas para terminar la guerra».

    Tiempos difíciles para los alemanes no belicistas

    En otra nota del 29 de julio, Guerreros Verdes contra ‘pacifistas sumisos‘, Dagdelen explica lo difícil que es en Alemania en estos tiempos pedir el fin de la guerra y una solución negociada, algo que a cualquier persona decente y sensata se le ocurriría. Pero cuando Alemania entra en «modo bélico» es difícil cambiarle la marcha. La parlamentaria alemana dice: «cualquier persona que advierta sobre una extensión de la guerra y suplique una solución negociada, ahora está siendo insultada como ‘pacifista sumiso’. Esto es tan absurdo como insoportable: estas maneras oscuras de Los Verdes nos acusan a quienes pedimos el final de la guerra en Ucrania lo más rápido posible, en lugar de extenderla con nuevas entregas de armas, de ser misántropos y querer la muerte de los ucranianos. En verdad, los misántropos son estos …que desde sus cómodos sillones, luchan por su ideología antirrusa hasta el último ucraniano».

    Alemania se suma a la «contención a China»

    Eurofighter Typhoon alemán

    Pero, lejos de retroceder, el gobierno del canciller Scholz ahora se alista en la contención a China, enviando al ejército alemán a ejercicios militares en la región Asia-Pacífico. La Bundeswehr participa por primera vez en los ejercicios militares “Pitch Black 2022” en Australia.

    Pitch Black es el principal ejercicio internacional organizado por las fuerzas aéreas australianas. Empezó el 19 de agosto y durará hasta el 8 de septiembre. Este año, además del anfitrión, participan Nueva Zelanda, Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Países Bajos, Francia, EAU, Indonesia, India, Singapur, Filipinas, Tailandia y Malasia, y por primera vez Alemania, Japón y Corea del Sur.

    Según el gobierno australiano el ejercicio está diseñado para «mejorar la seguridad regional a través de la interoperabilidad y el entendimiento multinacional» y eso significa «fortalecer las relaciones militares entre los países participantes y compartir procedimientos y conocimiento».

    Sobre la participación de Alemania, en una nota titulada No a las maniobras alemanas de guerra contra China, la parlamentaria Dagdelen escribió:

    “Es una locura que el gobierno federal junto a Estados Unidos y sus aliados en el Indo-Pacífico ensayen la guerra contra China. Una confrontación con la República Popular amenaza con arruinar finalmente a los ciudadanos y a la economía en Alemania«.

    “El envío de seis Eurofighter Typhoon, tres aviones cisterna A330 MRTT y cuatro aviones de transporte A400m al mayor ejercicio de guerra de la Fuerza Aérea de Australia es una señal completamente equivocada. La participación de los soldados alemanes en maniobras militares en el Indo-Pacífico se une a las provocaciones de Estados Unidos contra la política de ‘una sola China’, y no es una contribución a la paz, la seguridad y la estabilidad en la región y no tiene nada que ver con el compromiso de la Bundeswehr con la defensa estatal. La seguridad de Alemania no se defiende con aviones de combate en la región de Asia-Pacífico, sino con una inteligente política de distensión, diplomacia y cooperación internacional en interés de la seguridad de la población», escribió.

    La entrega de armas pesadas a Ucrania aumenta los riesgos de Tercera Guerra Mundial

    Marder-Panzer alemanes listos para enviar a Ucrania en el mes de junio

    GLOBAL TIMES

    El gobierno alemán publicó recientemente una lista completa de sistema de armas y otro apoyo militar entregado a Ucrania, a pesar de los llamados dentro del país para hacer más esfuerzos diplomáticos para poner fin a la crisis en curso, en lugar de entregar armas. Uno de esos llamados, los hace Sevim Dagdelen, una parlamentaria alemana miembro del partido Die Linke (La Izquierda). En una entrevista con Global Times, dijo que enviar armas cada vez más pesadas a Ucrania aumenta los riesgos de que el conflicto se extienda a una Tercera Guerra Mundial, y que el pueblo alemán está sufriendo. También arrojó luz sobre lo que debe perseguir una arquitectura de seguridad para Europa, así como las relaciones chino-europeas.

    GT: En junio, Alemania aprobó enviar armamentos por valor de 350 millones de euros a Ucrania. Usted pidió más esfuerzos diplomáticos en lugar de entregas de armas. ¿Qué impacto tienen las voces contra la guerra como la suya? ¿Qué tipo de esfuerzos diplomáticos está pidiendo?

    DAGDELEN: Alemania, como muchos otros países occidentales, ha suministrado armas pesadas a Ucrania a gran escala. Y junto a mi grupo Die Linke, he hablado contra las entregas de armas desde el principio, porque creemos que prolongarán la guerra y la pérdida de vidas en Ucrania.

    Las entregas de armas cada vez más pesadas a Ucrania en un número cada vez mayor, así como la capacitación de personal militar ucraniano, aumentan el riesgo de que la guerra se convierta en la Tercera Guerra Mundial. Esa preocupación es compartida por dos tercios de la población alemana. No somos los únicos que tenemos esta preocupación. Las guerras se libran con armas, pero terminan con negociaciones.

    Dirigido por Estados Unidos y el Reino Unido, Occidente está poniendo su fe en una guerra de poder y una guerra de desgaste. El objetivo es debilitar a Rusia a largo plazo y para lograr eso, Occidente está dispuesto a aceptar decenas de miles de muertos y sufrimiento ilimitado, así como la destrucción de Ucrania.

    La extensión de la guerra económica significa que en realidad estamos yendo al suicidio económico en este momento, cometido por el gobierno alemán a través de las sanciones contra Rusia. Necesitamos esfuerzos diplomáticos serios en busca de una solución negociada, como ya estaba a la vista en las negociaciones en Estambul a fines de marzo. Y cuanto más dure la guerra, más terrible serán sus efectos, no sólo en las personas en Ucrania, sino también en las personas de todo el mundo, como lo demuestra la actual crisis alimentaria.

    GT: A medida que se arrastra la crisis de Ucrania, los ciudadanos alemanes tienen que prepararse para aumentos drásticos en los costos de gas. ¿Cómo ve el hecho de que los intereses de la gente común se ponen en peligro, y están por encima de los intereses que hay detrás de la crisis de Ucrania?

    DAGDELEN: La guerra económica contra Rusia pone en peligro todo el modelo de prosperidad de Alemania. Las sanciones occidentales no han terminado la guerra. En cambio, están actuando como un boomerang. Nos están golpeando, a la gente y a la industria en Alemania. Después de todo, los ingresos de Rusia por las exportaciones de energía, a pesar de la caída de las ventas y de los volúmenes, son más altos que hace un año, gracias a que las sanciones han aumentado los precios. Por lo tanto, el precio de estas sanciones está siendo pagado por el público en general que sufre una alta inflación, subida en los costos de energía y alimentos, mientras que las corporaciones petroleras y las compañías de armas están obteniendo ganancias.

    Si cesan las entregas de gas de Rusia, enfrentaremos un desastre en Alemania, como no se había visto desde la crisis económica durante la República de Weimar.

    Se ha calculado que en el caso de detenerse las entregas de gas ruso, la producción económica de Alemania se desplomaría en más del 12 % en los seis meses posteriores. Y más de 5.6 millones de empleos estarían en riesgo.

    Por lo tanto, el gobierno alemán debe poner fin de inmediato a la guerra económica suicida por el bien del pueblo de Alemania.

    GT: El supuesto objetivo de la OTAN es salvaguardar la paz y la seguridad en Europa. Pero a juzgar por la crisis de Ucrania y lo que sucedió en Afganistán y otros países, ¿cree que la OTAN está trayendo paz o incertidumbre a Europa y al mundo?

    DAGDELEN: La ampliación planificada de la OTAN para aceptar a Finlandia y Suecia demuestra, una vez más, que este es un vasto pacto militar de naturaleza expansionista, y todas las promesas que Occidente hizo a Rusia no fueron más que mentiras. Incluso el Papa Francisco señaló que «los ladridos de la OTAN en la puerta de Rusia» habían jugado un papel [en la guerra].

    Así que, las guerras de la OTAN lideradas por Estados Unidos en todo el mundo, desde el ataque contra Yugoslavia en 1999, 20 años en Afganistán con más de 200.000 afganos muertos y varios crímenes de guerra hasta la destrucción de Libia, muestran que la OTAN no es una alianza defensiva, sino la máquina de guerra más grande del mundo. Y los países de la OTAN persiguen intereses económicos y geopolíticos. Es por eso que necesitamos una arquitectura de seguridad en Europa, para la seguridad y la estabilidad de las personas en toda Europa. En la UE y en todos los países europeos. No podemos cambiar la geografía. Rusia es parte de Europa y tenemos que gestionar eso.

    La otra cosa es la ampliación de la OTAN y su concepto estratégico actual. La OTAN se llama Organización del Tratado del Atlántico Norte. Ahora, en su concepto estratégico, la OTAN se enfoca en la región del Indo-Pacífico. El Océano Índico o el Océano Pacífico están lejos del Atlántico Norte.

    GT: ¿Cuál es el mayor obstáculo para el objetivo de la UE de lograr la autonomía estratégica en este momento?

    DAGDELEN: La Unión Europea tiene intereses básicos para no dejarse atraer al conflicto entre las grandes potencias nucleares como Estados Unidos, Rusia y China. Esto requerirá una política autónoma exterior y de seguridad, independiente de Washington. Y el objetivo principal debe ser garantizar que nuestro continente no se convierta en un campo de batalla nuclear. Y lo más urgente, los Estados de Europa deben presionar por un final rápido del conflicto en Ucrania, y a toda costa evitar que el conflicto se propague.

    Los intereses de Europa y los intereses de Estados Unidos divergen fundamentalmente en este punto. EEUU está preparado para luchar hasta la última posición ucraniana por el objetivo de una derrota militar rusa, pero la Unión Europea no debe someterse a su interés y estrategia. La autonomía no debe conducir a una mayor militarización de los Estados miembros de la Unión Europea. Por el contrario, la Unión Europea debería convertirse en un poder pacífico que busca el equilibrio en Europa y persigue la diplomacia.

    GT: ¿Qué tipo de mecanismo de seguridad debería perseguir Europa? China promueve un nuevo concepto de seguridad, ¿qué pistas puede ofrecer este concepto de seguridad a Europa?

    DAGDELEN: Para salvar la paz, la seguridad y la estabilidad en Europa, deben superarse la confrontación y el pensamiento basado en bloques Eso es lo primero que tenemos que hacer. La política de Détente implementada por el ex canciller federal Willy Brandt debería servir como ejemplo aquí. Equilibrar pacíficamente los intereses a través de la diplomacia es la única forma de salir de la espiral de la escalada.

    Aunque esto puede parecer utópico para muchas personas en Alemania en este momento, nuestro objetivo a largo plazo debe ser disolver la OTAN y reemplazarla con un sistema de seguridad colectiva que tenga como objetivo general el desarme y la cooperación.

    No habrá paz en Europa, sin o en contra de Rusia. Esto es lo que tenemos que aprender de la crisis actual. Tenemos que tener una arquitectura de seguridad, que respete los intereses de los demás.

    GT: La UE trata con China simultáneamente, como socio para la cooperación y la negociación, como un competidor económico y como un rival sistémico. Recientemente, algunas voces estadounidenses y europeas están promocionando que «China está perdiendo Europa». ¿Qué opina de tales voces? ¿Cuáles son los incentivos para la futura cooperación de China-Europa?

    DAGDELEN: El ataque a China ha tomado una forma cada vez más agresiva en los Estados Unidos y en Alemania y en Europa.

    Por el momento, el gobierno alemán planea desarrollar una nueva estrategia sobre China en el marco de la estrategia de seguridad nacional. Y esta estrategia probablemente será tan conflictiva como el nuevo concepto estratégico de la OTAN.

    Alemania y la Unión Europea deberían asumir un rol en el equilibrio y la cooperación en el mundo multipolar del mañana. Y esto es ampliamente importante para preservar la paz y resolver los desafíos globales, desde una pandemia al cambio climático, y también en interés de la población alemana. Dado que Alemania tiene estrechos vínculos económicos con China, el gobierno alemán debería tomar el camino de la cooperación en lugar de la confrontación.

    Espero que el gobierno alemán y la Unión Europea reflexionen muy en serio y muy honestamente sobre los impactos de la guerra económica contra Rusia que comenzaron. Verán que la economía y el comercio en nuestro mundo están muy conectados. Si comienzan a desacoplarse y librar una guerra económica contra China también, perderán aún más que con respecto a Rusia ahora.

    No creo que China esté perdiendo Europa o Europa está perdiendo China. Creo que sigue siendo una lucha, porque Estados Unidos no esconde que quiere a Europa de su lado contra China. Entonces, no hay una agenda oculta, están siendo muy francos. Esta cuestión aún no ha sido resuelta, y espero que la razón prevalezca al final.

     
  • mesmontse 4:48 pm el 14 August, 2022 Enlace permanente | Responder
    Etiquetas: Tercera Guerra Mundial   

    KISSINGER ADVIERTE: El mundo está al borde de una guerra de EEUU contra Rusia y China 

    La política exterior de EEUU sin propósito estratégico ha llevado a un peligroso desorden mundial

    En una entrevista publicada el 12 de agosto en The Wall Sreet Journal, Henry Kissinger dijo que el mundo está al borde de un peligroso desequilibrio, por una guerra de EEUU con Rusia y China.

    El ex secretario de Estado (1973-1977) y Asesor de Seguridad Nacional (1969-1975) durante las presidencias de Richard Nixon y Gerald Ford, ve una peligrosa falta de propósito estratégico en la política exterior de los Estados Unidos.

    «Estamos al borde de la guerra con Rusia y China por temas que creamos en parte, sin ningún concepto de cómo iba a terminar eso, o a qué se supone que debía conducir», señaló Kissinger.

    También aclaró que EEUU actualmente no puede manejar a ambos adversarios como en los años de Nixon: «No puedes decir vamos a dividirlos y lanzarlos el uno contra el otro. Todo lo que se puede hacer es no acelerar las tensiones y crear opciones, y para eso se debe tener algún propósito».

    Para Kissinger, dado el potencial apocalíptico de las armas modernas, el imperativo primordial de las relaciones internacionales debe ser mantener un equilibrio de poderes por más hostiles que sean entre ellos.

    Según el ex secretario de Estado, ese equilibrio debe incluir una aceptación de la legitimidad de los valores del otro aunque sean opuestos. «Porque si crees que el resultado final de tu esfuerzo tiene que ser la imposición de tus valores, entonces el equilibrio no es posible», señaló.

    Y no ve líderes contemporáneos en Occidente capaces de trabajar por ese equilibrio.

    «Creo que el período actual tiene un gran problema para definir una dirección. Es muy receptivo a la emoción del momento», dijo el político de 99 años a WSJ. Explicó que los estadounidenses ven a las negociaciones como una misión de convertir o condenar a sus interlocutarores, en lugar de penetrar en su psicología.

    Sobre el conflcito militar ruso-ucraniano, Kissinger a principios de este año, advirtió que unas políticas limpias por parte de los Estados Unidos y la OTAN podrían haber desactivado la crisis, que hay que tomar en serio las preocupaciones de seguridad declaradas por Rusia y que fue un error decir a Ucrania que podría unirse a la Alianza. En su opinión, Ucrania es una colección de territorios que estuvieron unidos a Rusia, que los rusos ven como propios, a pesar de que «algunos ucranianos» no lo hacen. Kissinger dijo que habría más estabilidad si Ucrania fuera como un amortiguador neutral entre Rusia y Occidente.
    En cuanto al desenlace del conflicto, pronostica un acuerdo en el que Rusia conservará los territorios ganados, desde Crimea hasta el Donbass.

    Sobre Taiwán, le preocupa que Estados Unidos y China estén virando hacia una crisis, y aconseja mantener la situación estable por parte de Washington. Hay tener mucho cuidado, con medidas que cambien el statu quo de 50 años, señaló.

     
  • mesmontse 10:54 pm el 28 July, 2022 Enlace permanente | Responder
    Etiquetas: , Tercera Guerra Mundial   

    RUSIA SE PREPARA PARA DEFENDERSE EN UNA GUERRA ESPACIAL GLOBAL 

    El presidente Putin advirtió que podría estallar una guerra espacial con Occidente

    Rusia construirá su constelación de satélites

    URA.RU

    El presidente ruso Vladimir Putin advirtió sobre el desencadenamiento de una guerra espacial global. Su reunión con el nuevo director de Roskosmos, Yuri Borisov, estuvo dedicada a la creación de otro escudo de seguridad para el país, explicaron los analistas de URA.RU. En su opinión, las autoridades entienden que los desarrollos técnicos de EEUU, la UE y China, están capacitados para librar guerras desde el espacio, por lo que es importante que Rusia esté al día.

    El presidente Putin señaló que el nuevo jefe de Roskosmos, Yuri Borisov, «no necesita que le digan nada sobre la industria espacial y de cohetes», ya que hasta hace poco, como viceprimer ministro supervisó esta área. “Conoces las perspectivas, conoces nuestras ventajas competitivas, conoces los temas que requieren una atención especial”, le dijo Putin y especificó en qué era importante enforcarse.

    Un militar de carrera al frente de la Corporación Espacial Estatal Roskosmos

    Yuri Borisov, como ex oficial militar de carrera tiene claras las necesidades del ejército en la protección del espacio, dicen los expertos.

    El nuevo responsable de Roskosmos, Yuri Borisov, fue nombrado en el cargo el pasado 15 de julio, y en su primera reunión con sus nuevos subordinados, señaló que la situación en el espacio ruso era «difícil».

    La presión sobre Rusia desde Occidente no hace más que crecer, especialmente en el área de sanciones sobre el suministro de microelectrónica y, específicamente, componentes para tecnología espacial y de cohetes. La Corporación Estatal Roskosmos deberá resolver los problemas de instrumentación espacial, que subyace en la creación de constelaciones espaciales. Esta es una función vital, el país no puede vivir sin servicios espaciales. La situación no es fácil, pero juntos intentaremos resolverla», dijo Borisov.

    Borisov señaló que Rusia ha creado «un enorme potencial preliminar de trabajo científico y técnico». Y debe ser utilizado para desarrollar la economía del país. “La industria se encuentra en una situación difícil, y veo que mi tarea principal, junto con mis colegas, no es bajar, sino subir el listón y, en primer lugar, proporcionar a la economía rusa los servicios espaciales necesarios. Y esto significa navegación, comunicación, transmisión de datos, información meteorológica, geodésica, etc.”, dijo Borisov.

    Borisov aseguró que Roskosmos seguirá ejecutando el programa tripulado y la prioridad sigue siendo la creación de una estación orbital rusa.

    El presidente Putin le preguntó cuáles son las «ideas sobre lo que se debe hacer en el futuro cercano» en esta dirección. Borisov recordó que en 2024, Rusia decidió retirarse del proyecto de la Estación Espacial Internacional, pero cumplirán sus obligaciones con los socios hasta el final. “En ese momento, comenzaremos a formar la estación orbital rusa. Creo que el futuro de la cosmonáutica tripulada rusa, en primer lugar, debe basarse en un programa científico equilibrado y sistemático ”, dijo el director de Roskosmos.

    EEUU podría lanzar armas nucleares desde el espacio

    La reunión de Putin con Borisov es la primera desde el nombramiento de este último como responsable de Roskosmos. Los analistas lo asocian no sólo con proyectos civiles.

    En las actuales circunstancias, los proyectos técnico-militares destinados a fortalecer la capacidad de defensa del país y el escudo espacial cobran importancia en el trabajo de la Corporación Espacial Estatal.

    “Estamos lidiando con una situación en la que el espacio está adquiriendo cada vez más el estatus de teatro de operaciones militares. En un futuro próximo, nuestros probables adversarios extranjeros harán un uso máximo del espacio exterior para resolver problemas técnico-militares ”, explicó Alexander Mikhailov, jefe de la Oficina de Análisis Político-Militar, a URA.RU.

    No se trata sólo de construir constelaciones de satélites -proyectos muy activos de EEUU,  la UE y China- para recopilar datos, controlar lanzamientos de misiles, etc., señaló Mikhailov. Según el analista, por ejemplo, los estadounidenses están realizando experimentos en el espacio cercano e implementando proyectos «destinados a poner en órbita carga militar». “En el futuro, hablaremos sobre trabajar tanto con armas láser como de alta precisión e incluso armas nucleares que los estadounidenses pueden lanzar al espacio. Anteriormente, todos estaban limitados por las convenciones sobre el no despliegue de armas nucleares en el espacio ultraterrestre, sobre no militarizar el espacio. Ahora no hay las convenciones”, señaló el experto.

    La necesidad de “frenar posibles amenazas espaciales militares” refuerza la atención del presidente Putin al espacio y explica su decisión de trasladar a Borisov, que sirvió en el Ministerio de Defensa del la Federación Rusa, al puesto de director de Roskosmos. “Por otro lado, debemos desarrollar nuestras propias capacidades técnico-militares para localizar las amenazas existentes y futuras. Si es necesario, eliminar satélites enemigos (para ello ya disponemos del S-500).  Y en caso de que estalle una guerra global, apagar los satélites enemigos lo más rápido posible, privarlos de la oportunidad de observar, transmitir información o atacar nuestras instalaciones militares con armas colocadas sobre ellas”, explicó Mikhailov.

    En el Donbass, las Fuerzas Armadas de Ucrania utilizaron activamente datos satelitales de EEUU sobre la ubicación de las tropas rusas, y estos riesgos deben detenerse en el futuro, según los expertos.

    Marat Bashirov, un estratega político, señala “los problemas de seguridad de la Federación Rusa de las próximas décadas están directamente relacionados con el espacio . Esto significa,  una constelación de satélites y una estación espacial, que es la columna vertebral de muchos estudios científicos. Lo que trataron Putin y Borisov son cuestiones puramente prácticas. Se refieren tanto a la seguridad como a los servicios domésticos ordinarios para los ciudadanos de la Federación Rusa y países amigos”, dijo Bashirov.

    Putin espera que Borisov, como militar, fortalezca la esfera espacial, cree el politólogo Dmitry Nechaev. “Como militar, Borisov considerará la cosmonáutica desde el punto de vista de las direcciones de avance militar. Paralelamente a esto, los logros en las esferas científica y de defensa darán un poderoso impulso al desarrollo de productos civiles”, concluyó el experto.

     
  • mesmontse 3:29 pm el 17 July, 2022 Enlace permanente | Responder
    Etiquetas: Tercera Guerra Mundial   

    ACORRALAR A RUSIA ES DINAMITAR EL ORDEN MUNDIAL, dice el ex asesor del presidente francés Sarkozy 

    «Si la Guerra Fría no condujo a la Tercera Guerra Mundial, fue porque ninguno de sus protagonistas buscó nunca acorralar al otro. En las crisis más graves cada uno se aseguró de que el otro tuviera una salida. Hoy, por el contrario, Estados Unidos y sus aliados quieren acorralar a Rusia», escribió Henri Guaino, un alto funcionario y político francés, en una nota de opinión titulada “Caminamos hacia la guerra como sonámbulos”, publicada en Le Figaro el pasado 12 de mayo.

    La voz del alto funcionario francés ha sido la del que clama en el desierto, porque desde que la levantó en favor de una salida diplomática para detener la escalada -que en cualquier momento se les escapará de las manos a los obtusos líderes occidentales- ésta no ha hecho más que incrementarse con las decisiones de la cumbre del G7 y la de OTAN, y la aprobación de la solicitud de ingreso de Finlandia y Suecia en la Alianza.

    “La paz más desventajosa es mejor que la guerra más justa”, dijo Erasmo de Rotterdam, (1465-1536) el teólogo y humanista neerlandés. Pero en tantos siglos Europa no ha aprendido nada.

    Caminamos hacia la guera como sonámbulos

    Primera Guerra Mundial: Una columna francesa marcha hacia Verdún

    El pasado 12 de mayo en una columna de opinión publicada en Le Figaro y titulada “Caminamos hacia la guerra como sonámbulos”, Henri Guaino, un alto funcionario y político francés, advirtió que Europa está repitiendo exactamente la espiral que precedió al estallido de las dos guerras mundiales.

    Igual que muchos europeos -al menos quienes tienen consciencia de que estamos al filo de una guerra nuclear- Guaino echa en falta la voz de Francia, alta y clara, aportando sentido común. Especialmente en un momento, en que -aunque está pasando muy desapercibido o está siendo silenciado expresamente- Alemania ha entrado en retórica belicista. El político francés, esribió: «¿Dónde está la voz de Francia, de este «viejo país, de un viejo continente que ha conocido guerras, ocupación, barbarie», que el 14 de febrero de 2003 en la ONU dijo no a la guerra de Irak, que en 2008 salvó a Georgia y se opuso a su adhesión y la de Ucrania a la OTAN; y que hoy no aboga por la neutralidad de una Ucrania que no tendría vocación de entrar ni en la OTAN, ni en la Unión Europea, haciéndose eco de la advertencia lanzada en 2014 por Henry Kissinger: ‘Si Ucrania quiere sobrevivir y prosperar, no debe ser la avanzada de uno de los bandos enfrentados. Ella debe ser un puente entre ellos. Occidente debe entender que para Rusia, Ucrania nunca puede ser un mero país extranjero’. Fue a través de su neutralidad que Finlandia pudo permanecer libre y soberana entre los dos bloques durante la Guerra Fría. Fue a través de su neutralidad que Austria volvió a ser un país libre y soberano en 1955″.

    A la UE, también le recrimina que «en lugar de alzar la voz para evitar esta locura y detener la masacre, la Unión Europea está siguiendo los pasos de Estados Unidos al intensificar su poder de guerra. Pero, ¿qué harán los europeos y los Estados Unidos contra el muro de la guerra total? Con proyectiles nucleares y armas nucleares tácticas de baja potencia, el muro ya no es tan alto. ¿Y después? Después puede pasar cualquier cosa: el trágico ciclo de violencia mimética que nadie hubiera querido pero al que todos habríamos contribuido y que podría destruir Europa y quizás a la humanidad; o llegar a una capitulación de las potencias occidentales en Munich a la que quizás no queramos arriesgarnos; y lo peor será para Ucrania, o quizás incluso para los países bálticos o Polonia. Recordemos la advertencia del general de Gaulle en 1966 cuando retiró a Francia del comando integrado de la OTAN: ‘La Rusia soviética ha desarrollado armas nucleares capaces de golpear directamente a los Estados Unidos’, lo que naturalmente dejó, como mínimo, indeterminadas las decisiones de los estadounidenses, en cuanto al uso eventual de su bomba».

    También sitúa en su justo lugar, a las causas de la escalada del conflicto, que se han ocultado cuidadosamente a la opinión pública para que, quienes no están habituados a seguir la política internacional -y tal vez antes del conflicto militar no sabían situar a Ucrania en el mapa ni les sonaba el nombre de su capital- sean receptores dóciles de un relato que insulta a la inteligencia: «el presidente ruso es un demente como Hitler»; «quiere reconstruir la URSS», o inclusive «el imperio zarista» como ha escrito alguna pluma desvergonzada en medios españoles. Pero no son ni siquiera originales, sino que siguen las directrices belicistas como todos los medios corporativos occidentales. Le Figaro, en medio de la nota de Henri Guaino llamando a la sensatez, intercala en las recomendaciones de la redacción, notas que desde el título ya evidencian ser más propaganda que información u opinión informada: La Russie poutinienne, malade d’une psychose impériale explosive (La Rusia putiniana enferma de una psicosis imperial explosiva). Se está sembrando el odio a conciencia, envenenando a las mentes para la guerra.

    El ex asesor del presidente de la República Francesa escribe: «Al extender la OTAN a todos los antiguos países del Este hasta los países bálticos, al transformar la Alianza Atlántica en una alianza antirrusa, al acercar las fronteras de la Unión Europea a las de Rusia, EEUU y la UE despertaron en los rusos el sentimiento de cerco que ha estado en la raíz de tantas guerras europeas. El apoyo occidental a la revolución de Maidan de 2014 contra un gobierno ucraniano prorruso demostró a los rusos que sus temores estaban bien fundados».

    Y continúa: «El acuerdo de asociación estratégica entre Estados Unidos y Ucrania el 10 de noviembre de 2021, sellando una alianza de los dos países dirigida explícitamente contra Rusia y prometiendo la entrada de Ucrania en la OTAN, ha terminado de convencer a Rusia de que tenía que atacar antes de que el adversario pudiera hacerlo. Este es el equipo de 1914 en toda su escalofriante pureza».

    Y recuerda que «en 1914, ningún líder europeo estaba loco, ninguno quería una guerra mundial que mataría a veinte millones de personas, pero juntos la iniciaron. Y en la época del Tratado de Versalles nadie quería otra guerra mundial que matara a sesenta millones de personas pero, entre todos, armaron la máquina infernal que iba a conducir a ella». Y que «ni Churchill ni Roosevelt habían pensado que algún día ordenarían el bombardeo masivo de ciudades alemanas para quebrar la moral de la población, ni Truman que acabaría en 1945 recurriendo a la bomba atómica para romper la resistencia japonesa. Kennedy, al enviar unos pocos cientos de asesores militares a Vietnam en 1961, no pensó que ocho años más tarde Estados Unidos enviaría a más de medio millón de hombres allí, llevaría a cabo bombardeos masivos de napalm, y sería responsable de la masacre de pueblos enteros»

    «Si la Guerra Fría no condujo a la Tercera Guerra Mundial, fue porque ninguno de sus protagonistas buscó nunca acorralar al otro. En las crisis más graves cada uno se aseguró de que el otro tuviera una salida. Hoy, por el contrario, Estados Unidos y sus aliados quieren acorralar a Rusia».

    Y advierte: «Cuando [a Rusia] se le presenta la perspectiva de que Finlandia, Suecia, Moldavia y Georgia se unan a la OTAN además de Ucrania; cuando el Secretario de Defensa estadounidense declara que Estados Unidos ‘desea ver a Rusia debilitada hasta el punto de que ya no pueda hacer el tipo de cosas que hizo al invadir Ucrania’; mientras el presidente de EEUU se complace en llamar carnicero al presidente ruso, al declarar «por el amor de Dios, este hombre no puede permanecer en el poder» y pide al Congreso 20 mil millones de dólares además de los 3.5 millones ya gastados por EEUU en el suministro masivo de tanques, aviones, misiles, armas y drones a los ucranianos, entendemos que la estrategia que pretende acorralar a Rusia ya no tiene límites».

    «Acorralar a Rusia es empujarla a superar la amenaza. ¿Cuán lejos? ¿Guerra total, química, nuclear? Hasta el punto de provocar una nueva guerra fría entre Occidente y todos aquellos en el mundo que, recordando a Kosovo, Irak, Afganistán, Libia, piensan que si Rusia está acorralada, también lo estarán porque ya no habrá límite para la tentación hegemónica de Estados Unidos: India no condena a Rusia y piensa en Cachemira; China denuncia vehementemente «las políticas coercitivas» de Occidente porque sabe que si Rusia se derrumba se encontrará en primera línea; Brasil a través de la voz de Lula, dice «una guerra nunca tiene responsable”, y todos los demás en Asia, en el Medio Oriente, en África, que se niegan a sancionar a Rusia».

    «Hacer de todo para acorralar a Rusia no es salvar el orden mundial, es dinamitarlo. Cuando Rusia haya sido expulsada de todos los foros internacionales y estos se hayan desintegrado como la Sociedad de Naciones a principios de la década de 1930, ¿qué quedará del orden mundial?»

    Henri Guaino, (Bouches-du-Rhône, 1957) es economista y alto funcionario del Estado francés, fue adjunto del secretario general del Club de París de 1987 a 1988; y asesor especial del presidente Nicolás Sarkozy de 2007 a 2012, siendo el autor de sus principales discursos durante los cinco años. Actualmente es miembro del Tribunal de Cuentas que audita la educación superior y la investigación. Guaino es autor de una docena de libros, entre ellos cabe destacar: De Gaulle en el presente (2015); Poniendo fin a la economía del sacrificio (2016); Quieren matar a Occidente (2019) y De Gaulle, el nombre de todo lo que echamos de menos (2020).

     
c
Crea una nueva entrada
j
Siguiente entrada / Siguiente comentario
k
anterior entrada/anterior comentario
r
Responder
e
Editar
o
mostrar/ocultar comentarios
t
ir al encabezado
l
ir a iniciar sesión
h
mostrar/ocultar ayuda
shift + esc
Cancelar