Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Etiquetado: OTAN Mostrar/Ocultar Comentarios | Atajos de teclado

  • mesmontse 3:03 am el 4 June, 2023 Enlace permanente | Responder
    Etiquetas: , OTAN,   

    BALCANES: La OTAN enviará 700 efectivos más a Kosovo para contener la protesta de los serbios 

    En 1888, el canciller alemán Otto von Bismarck, dijo «al final alguien hará alguna maldita tontería en los Balcanes, y tendremos la próxima gran guerra europea», pero lo más probable es que los dirigentes actuales de Europa desconozcan las preocupaciones geopolíticas del estadista alemán, ya que no destacan precisamente por su formación intelectual.

    Enfrentamientos entre la KFOR y los manifestantes serbios en Zvečan, 29.05.23 Foto RFI

    Así es como se sigue jugando con combustible sobre las brasas nunca apagadas de la guerra en la ex Yugoeslavia a finales de la década de los 90 y la independencia unilateral de una provincia serbia -Kosovo- en 2008. La provincia serbokosovar se declaró República de Kosovo, con capital en Pristina, con el apoyo de EEUU y algunos países de la UE (no la reconocen Chipre, Eslovaquia, España, Grecia y Rumanía por lo cual no puede entrar en la Unión Europea). La República de Kosovo tampoco es reconocida por Serbia, Rusia , China, ni por la mayoría de países latinoamericanos, asiáticos y africanos, por lo cual no es reconocida por la ONU, pero sí lo hacen el FMI y el Banco Mundial.

    La República de Kosovo fue proclamada por los habitantes de etnia albanesa, pero el norte de Kosovo -cuatro municipios- está habitado mayoritariamente por serbios.

    Antecedentes de la crisis actual

    Fuente IZVESTIA

    En noviembre de 2022 dimitieron en bloque todos los cargos electos y funcionarios serbokosovares de todas las administraciones públicas en cuatro municipios del norte de Kosovo -Zvečan, Zubin Potok, Leposavich y Mitrovitsa Norte- en reacción a la decisión de la capital, Pristina, de imponer matrículas kosovares a todos los vehículos en esa región de mayoría serbia.

    La situación en la región empeoró después de que el jefe de la diplomacia europea, Jose Borrell, anunciara el logro de un acuerdo entre el presidente serbio Aleksandar Vučić y el primer ministro de la República de Kosovo, Albin Curti, de que «no hay necesidad de una discusión adicional sobre la propuesta de la Unión Europea», llamada «Acuerdo sobre la normalización de las relaciones entre Kosovo y Serbia «. El documento implica la libre circulación de personas entre ambas entidades, con pasaportes internos y documentos de identidad, así como el uso de sus propias placas en los automóviles.

    Los documentos no se firmaron en febrero, y en marzo, Aleksandar Vučić una vez más enfatizó que Belgrado no estaba sujeto a ningún ajuste en el tema del reconocimiento de Kosovo.

    “No firmaré la independencia de Kosovo. No habrá cambios, no reconocemos la independencia de Kosovo, ni real ni legal. Pero sí queremos la paz con los albaneses, y unas  relaciones decentes y mejores”, dijo Vučić.

    De hecho, en las siguientes  negociaciones de Vučić y Curti, que tuvieron lugar a mediados de marzo en Macedonia del Norte, el presidente de Serbia -según el primer ministro de Kosovo- «evadió la firma de los documentos». Serbia, por su parte, considera que Pristina no tiene ninguna voluntad política de cumplir con el acuerdo.

    El detonante: las elecciones en cuatro municipios

    En los cuatro municipios de Kosovo de mayoría serbia: Zvečan, Zubin Potok, Leposavich y Mitrovitsa Norte, donde los alcaldes serbios electos y demás funcionarios públicos, habían dimitido en bloque en noviembre de 2022, se convocaron nuevas elecciones municipales el pasado 23 de abril.

    Los representantes de Lista Serbia (el partido político de la comunidad serbia en Kosovo) boicotearon la campaña, ya que Pristina  no cumplió con las obligaciones comprometidas. Como resultado, los serbios no fueron a los colegios electorales, y la participación electoral fue del 3.47%. A pesar de esta bajísima participación, fueron reconocidos aquellos que resultaron elegidos, aunque de los 45.095 votantes registrados en la región, sólo votaron 1566 albaneses y 13 serbios.

    Pristina insiste en que las elecciones tuvieron lugar y, por lo tanto, los alcaldes de los municipios debían asumir el cargo. El primer ministro de Kosovo, Albin Curti, se reunió con la eurodiputada Viola von Cramon y le aseguró que «los alcaldes elegidos servirán a todos los ciudadanos» de la región.

    Los observadores  advertían que era sólo era cuestión de tiempo que la situación se agravara, porque desde el poder se intentaba introducir nuevos alcaldes albaneses en las zonas de mayoría serbia.

    El 25 de mayo, los cuatro nuevos alcaldes de etnia albanesa asumieron sus cargos protegidos por la policía kosovar y la KFOR, la fuerza internacional liderada por la OTAN en Kosovo, que tiene desplegados allí 3.800 efectivos -a los cuales sumarán 700 más- en un territorio de 10.000 kilómetros cuadrados y alrededor de 1,8 millones de habitantes (una extensión un poco mayor que toda la provincia de Barcelona y con una población igual a la de la ciudad de Barcelona).

    El partido Lista Serbia declaró que «no permitirían la ocupación del norte», y que  «a partir del 1 de junio, se protegerían de la represión de las autoridades de Kosovo por todos los medios».

    El 26 de mayo los serbios que se oponían a la toma de los edificios municipales por parte de la policía kosovar y la KFOR, intentaron recuperarlos. Los residentes locales exigían desbloquear la entrada a los edificios administrativos, donde el acceso está vetado para ellos, y la retirada de la policía de Kosovo.

    La europarlamentaria alemana Viola von Cramon, relatora del Parlamento Europeo para Kosovo y la región de Metojia, se desplazó a la zona y tomó imágenes. Von Cramon reprendió a Pristina por el uso de la fuerza para que los alcaldes tomaran posesión de los cargos.

    La OTAN usa su poder contra los serbios

    Galeria de fotos

    En la mañana del 29 de mayo, los serbios de Kosovo protestaron ante los edificios de las autoridades locales en la ciudad de Zvečan (16.650 habitantes, según datos de 2015, el 94% son serbios). Según testigos oculares, en las calles, miles de serbios exigían que el alcalde albanés elegido y la policía de Kosovo abandonaran  el territorio no sólo de Zvečan , sino también de otros municipios del norte.

    El contingente de la OTAN se involucró en la represión de la protesta en apoyo a la policía de Kosovo.

    Las fuerzas de la OTAN- KFOR usaron bastones, gases lacrimógenos y alrededor de 30 granadas aturdidoras contra los manifestantes, y con helicópteros militares sobrevolaban Zvečan advirtiendo a los residentes locales de abstenerse de seguir la protesta.

    Como resultado de la represión a los manifestantes más 50 civiles serbios resultaron heridos y también fue agredido el periodista de la agencia serbia Tanyug. El presidente de Serbia, Aleksandar Vučić, dijo que 52 serbios fueron atendidos en el hospital kosovar de  Mitrovica y tres de ellos presentaban heridas graves.

    Reacciones en Serbia: El primer ministro de Kosovo busca ser el próximo Vladimir Zelensky

    Fuente TASS

    Las autoridades serbias se están preparando para varios escenarios en el desarrollo de los acontecimientos.

    El 26 de mayo, las fuerzas armadas serbias se pusieron en alerta máxima y se han desplegado en la frontera con Kosovo.

    En Serbia, hubo muchas reacciones a la situación en Kosovo. «Todas las acciones de Pristina  están destinadas a desestabilizar la situación en la región, con el objetivo por parte de las autoridades de Kosovo de expulsar por completo a la comunidad serbia de Kosovo y Metojia», dijo a Izvestia, el vicepresidente del Partido Radical Serbio, Aleksandar Šešelj.

    “Los albaneses de Kosovo en sus acciones y políticas del apartheid (contra los serbios) tienen un apoyo obvio de los principales países occidentales, que han sido patrocinadores de la independencia de Kosovo. Las provocaciones se intensificaron después de las elecciones ilegales e ilegítimas celebradas en el norte, cuando nominaron a los albaneses como alcaldes de municipios serbios. Estas acciones están destinadas a ejercer presión sobre Serbia para que Belgrado reconozca a la República de Kosovo, lo que plantea una amenaza para la seguridad de la comunidad serbia. Belgrado no desea dar ese paso. La posición de Occidente es hipócrita. Y si la situación se agrava,  Serbia no tendrá más remedio que proteger a los serbios en Kosovo ”, dijo el político.

    Algunos legisladores, como Ivan Kostic, esperan que el presidente serbio Aleksandar Vučić, pida ayuda a Rusia y China.

    «Pristina no tiene la intención de cumplir ninguna cláusula del acuerdo a favor de los serbios. Sólo tiene el deseo de expulsar a todos los serbios del norte de Kosovo y Metojia, por lo que, muy probablemente, en los próximos días, puede comenzar un conflicto armado bajo los auspicios de Estados Unidos y la OTAN. Serbia debe recurrir a Rusia y China en busca de ayuda y exigir una convocatoria urgente del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el tema de la falta de cumplimiento de la resolución 1244 (de 1999, sobre el Acuerdo sobre el conflicto entre Serbia y Kosovo), dijo el diputado serbio Ivan Kostich.

    El presidente de Serbia, Aleksandar Vučić, dijo que el primer ministro de Kosovo, Albin Curti, busca ser el próximo Vladimir Zelensky.

    El presidente serbio no excluyó la posibilidad de que estallara un conflicto importante en Kosovo y Metojia. En el contexto de los enfrentamientos, Vučić se dirigió al pueblo serbio el lunes 29 por la noche y habló de los objetivos que persigue Pristina.

    “Todo esto está organizado por Albin Curti, por su gran deseo de que ocurra un conflicto entre los serbios y la OTAN, y él es el único culpable de lo que está sucediendo, se lava las manos como Pilatos y dice que de ninguna manera está relacionado”, dijo Vučić , pidiendo a los países occidentales que hagan entrar en razón a las autoridades de Kosovo.

    El analista político Oleg Bondarenko, director de la Fundación de Política Progresista, y editor en jefe de la publicación Balkanist.RU, dijo que en general, la situación podría verse como parte de una campaña para presionar al presidente serbio Vučić.

    «Esto parece ser un esfuerzo por provocar y hacer caer a Vučić. Occidente ha decidido ejercer más presión sobre él, por un lado en Belgrado tienen lugar protestas de la oposición, y por otro, la situación en Kosovo», dijo el analista político. Según el experto, los países occidentales están enviando un mensaje al líder serbio de que él es ‘persona no grata’ y que le crearán problemas importantes. Tal enfoque podría ayudar a aumentar el conflicto, advirtió, lo que llevará a una fase caliente.

    Bruselas está de hecho insatisfecha con la posición de Vučić, ya que Belgrado se niega a adherirse al derrotero político de la UE, sostiene Bondarenko. Sin embargo, si Vučić hace concesiones a Bruselas, él, de hecho, firmará su propia condena, ya que los serbios son muy críticos con las políticas europeas. Se dan cuenta de que nadie los quiere en Europa, y son reacios a unirse a las sanciones antirrusas o reconocer a Kosovo. Esto molesta a Occidente, dice Bondarenko, y, por lo tanto, Vučić está bajo presión tanto del pueblo serbio como de Occidente.

    «Ahora, según mi punto de vista, Occidente ha decidido, si no intentar demoler a Vučić, al menos ponerle las cosas muy difíciles», asegura Oleg Bondarenko

    Declaración de Rusia: la OTAN en Kosovo se ha convertido en una fuente de violencia injustificada

    Fuente TASS

    Rusia pide a Occidente que silencie «la propaganda falsa» y deje de culpar por los incidentes en Kosovo, a «serbios desesperados que pacíficamente, sin armas, intentan defender sus derechos y libertades legítimas».

    «La Fuerza de Seguridad Internacional liderada por la OTAN en Kosovo conocida como KFOR se ha convertido en una fuente de violencia y escalada injustificadas en la región», dijo el martes 30 la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, Maria Zakharova, en un comunicado.

    «La situación de crisis en los municipios de Zvečan , Zubin Potok y Leposavich, que podría haberse resuelto a través de un compromiso tranquilo, fue una nuez difícil de romper para las ‘fuerzas de paz’ de la OTAN en Kosovo. No sólo mostraron su falta de profesionalidad, sino que también se convirtieron en una fuente de violencia innecesaria y un factor de escalada», dice el comunicado oficial.

    «Aquellos que se supone que protegen a la mayoría serbia local de la arbitrariedad de los kosovares terminaron del lado de las aspiraciones xenófobas de Pristina y se han convertido esencialmente en cómplices del terror, asumiendo el papel de seguridad personal del gobierno de los albaneses de Kosovo que se han escondido en edificios administrativos», dijo Zakharova.

    Según la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, la región necesita pasos decisivos para desescalar la situación, no ideas mediocres como la idea de los estadounidenses de trasladar a los alcaldes recién elegidos de los edificios municipales a otras instalaciones.

    «La tarea número uno sigue siendo el establecimiento de una comunidad de municipios serbios en la región en su forma original, que fue consagrada hace 10 años en acuerdos escritos entre Belgrado y Pristina bajo la garantía de Bruselas. Esta es una condición clave para el diálogo, y es la única oportunidad de garantizar la estabilidad y la seguridad en la región «, dice el comunicado.

    Comentarios de los lectores rusos

    En URA.RU

    – ¡Kosovo es Serbia! ¡Rusia está contigo!

    -¡Serbia debe entrara a la CSTO! [CSTO: Organización Tratado de Seguridad Colectiva, formada por Rusia y seis Estados ex soviéticos]

    -El ejército serbio debe expulsar a los invasores de las tierras serbias. El ejército ruso tiene que ayudar.

    -China y Rusia protegen a Serbia. Es hora de crear una unidad militar para combatir la OTAN.

    -El bloque de la OTAN fue creado como enemigo de la URSS y después de la Federación de Rusia, la OTAN está subordinada a los Estados Unidos y es financiada por Washington. …de hecho todos están del lado de los albaneses de Kosovo. Las fuerzas de la OTAN para Kosovo tienen un contingente de las fuerzas armadas de Albania. Está claro de qué lado militar estará Albania en caso de conflicto. Todas las demás fuerzas de la OTAN estarán del mismo lado.

    -¿Y quién los envió allí (a la KFOR) la ONU o el Pentágono? ¿Por qué los occidentales se quedaron en silencio?

    -Es necesario armar a los serbios …

     
  • mesmontse 1:59 am el 16 April, 2023 Enlace permanente | Responder
    Etiquetas: OTAN, ,   

    CONFLICTO OTAN / RUSIA EN UCRANIA: El frente político-militar a mitad de abril 

    15 de abril: Los soldados ucranianos movilizados quieren regresar y matar a Zelensky y a todo su equipo

    El ejército ruso arrastró un Leopard alemán capturado hacia un pantano donde lo hundió
    Foto: Ministerio de Defensa Británico

    FUENTE RESÚMENES DE URA RU

    Los soldados ucranianos discuten en las redes sociales las represalias que quieren tomar contra el presidente Vladimir Zelensky

    El ex asesor del jefe del Pentágono, coronel retirado Douglas McGregor, dijo que regularmente ve tales comentarios en los canales de Telegram. “Si vas a Telegram y tienes tiempo de ver los videos que publican los soldados ucranianos antes de que sean eliminados, puedes escuchar cómo están discutiendo todo esto […] dicen: «En primer lugar, debemos regresar y tomar a Zelensky con todo su equipo antes que lleguen los rusos».
    En opinión del militar retirado estadounidense, los soldados ucranianos están seguros de que fueron traicionados.

    El asesor del director de la Oficina del presidente de Ucrania, Mikhail Podolyak, dijo que Ucrania no tuvo tiempo de matar a todos los ciudadanos pro-rusos con antelación y espera que las autoridades de Kiev puedan hacerlo

    “Entonces, era posible limpiar físicamente a muchas personas pro-rusas, hoy es un poco más difícil. Pero sólo un poco, esto no significa «imposible». Y hoy debemos ser lo suficientemente perseverantes en este camino ”, dijo Mikhail Podolyak en un video subido al canal de Telegram.

    Podolyak, el mismo que aboga públicamente por cometer un genocidio -con el beneplácito de Occidente, a juzgar por el hecho de que nadie en absoluto ha censurado semejantes declaraciones- es quien acusa a «los rusos» de «crímenes de guerra» en su Twitter en el día de ayer: «El Tribunal Especial es un elemento esencial del final adecuado de la guerra. Los rusos han cometido más de 77.000 crímenes de guerra en Ucrania: asesinatos, tortura, violación, deportación, saqueo, etc. Este proceso debe convertirse en un precedente y una lección para cualquier dictadura en el mundo». Difícilmente se pueda ser más cínico que este oscuro personaje.

    La Comisión Europea reconoció que tras finalizar el conflicto de Ucrania tendrá que devolver a Rusia los activos congelados

    «En realidad, esto es un indicio de intención de buscar formas de establecer el proceso de negociación«, según el Presidente del Comité del Consejo de Defensa y Seguridad de Rusia, Sergey Bondarev
    Según Bondarev Europa está cansada de patrocinar Ucrania y es beneficioso terminar el conflicto. Además, Europa comprende la falta de un marco legislativo para el uso de activos confiscados del Banco de Rusia. Anteriormente, los países europeos y Estados Unidos dijeron que los activos rusos confiscados en sus territorios serían transferidos a Ucrania. La Unión Europea congeló 21 mil millones de euros de fondos rusos. Más tarde, los expertos legales de la Comisión Europea llegaron a la conclusión de que el dinero tendría que ser devuelto después del final de la operación militar rusa.

    Por qué los soldados ucranianos movilizados no se retiran de Bakhmut

    Los combatientes movilizados de las fuerzas armadas de Ucrania no pueden dejar Bakhmut (Artemovsk) debido al hecho de que son detenidos por un destacamento. Los guardias fronterizos transferidos a Bakhmut desde el oeste de Ucrania se utilizan como destacamento para no permitir que los ucranianos movilizados se retiren, explicó un combatiente de la Wagner desde el frente. “Simplemente no dejan que los movilizados regresen”, dijo en una conversación con Ria Novosti. Además, el comando del ejército ucraniano utiliza soldados inexpertos como un «escudo vivo» para cubrir la retirada de las fuerzas principales de la ciudad.

    El presidente interino de la República Popular de Donetsk, Denis Pushilin, informó que las fuerzas armadas rusas ya han tomado la mayor parte de Bakhmut. El 15 de abril, los destacamentos de asalto rusos tomaron el control de dos barrios en las afueras al norte y sur de la ciudad.

    14 de abril: Los aliados de Kiev dudan del éxito de la ofensiva ucraniana

    Los aliados europeos de Kiev dudan del éxito del contraataque que planea el ejército ucraniano, según publicó Bloomberg. La nota señaló que el ataque podría fallar debido al hecho de que las tropas rusas lograron prepararse para el ataque.

    Las fuerzas armadas de Ucrania están obligadas a tener éxito en el contraataque, ya que en el caso de fracaso, el apoyo occidental estará en cuestión, declaró el jefe de inteligencia militar de Ucrania Kirill Budanov.

    El ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, levantó la alarma en todas las fuerzas de la flota del Pacífico en el marco de inspecciones repentinas. Según el ministro tales medidas ayudarán a mejorar las habilidades de la flota rusa para repeler ataques en el mar.

    Las Fuerzas Armadas de Rusia capturaron un tanque alemán Leopard en el área de Kherson, después de lo cual lo hundieron en un pantano. Según el comandante del Batallón Sokol, la tecnología alemana comenzó a actuar activamente cerca de Kherson.

    Las fuerzas armadas de Ucrania organizan una «moledora de carne» en la defensa de Bakhmut (Artemovsk) utilizando como escudos vivos a sus propios combatientes. Uno de los comandantes del grupo Wagner concluyó que el ejército ucraniano no se está preparando para la defensa de la ciudad. Las fuerzas ucranianas al retirarse de Artemovsk minaron la ciudad con dispositivos explosivos con la capacidad de ser detonados de forma remota, dijo Andrei Marochko, comandante retirado de la República Popular de Lugansk (RPL).

    Segun el coronel retirado de las Fuerzas Estratégicas de Misiles de las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa, Yuri Chmutin, el ejército ucraniano llevará a cabo un contraataque a lo largo de toda la línea del frente, buscando puntos débiles en la línea de defensa de Rusia. Será como una partida de ajedrez, declaró el veterano.

    El Ministerio de Defensa de la Federación de Rusia informó que las tropas rusas usaron la aviación durante la ofensiva en Artemovsk. Se hicieron 14 salidas de aviones. En el área de Kupyansk fueron detenidas por combatientes rusos, las actividades de cinco grupos de sabotaje ucranianos, y en esa área fueron abatidos unos 60 efectivos ucranianos, y se destruyeron dos vehículos blindados militares, tres automóviles y dos obuses D.

    13 de abril: El fundador de la Wagner dice que no hay que subestimar el avance de las fuerzas armadas ucranianas

    El ejército ruso debería prepararse para lo peor durante la ofensiva de primavera de las fuerzas armadas ucranianas hacia el este, declaró Prigozhin, fundador de la Wagner.

    El contraataque de las fuerzas armadas ucranianas comenzará en un mes, según el ex asesor de la oficina del presidente ucraniano, Alexei Armorovich, señalando que en abril el clima lluvioso de Ucrania interfiere en los planes de Kiev.

    Durante su retirada de Bakhmut (Artemovsk), el ejército ucraniano va demoliendo las viviendas para frenar el avance ruso, según el comandante de las fuerzas rusas de ataque.

    El fiscal general de la Federación Rusa comenzó a investigar un video que comenzó a circular el 12 de abril, en el que se muestra la supuesta ejecución de un soldado ucraniano.

    Las fuerzas aéreas de Rusia ayudan a los destacamentos de la compañía Wagner a despejar Bakhmut, informó el Ministerio de Defensa de la Federación Rusa.

    Los soldados de las fuerzas armadas ucranianas prendieron fuego a las casas de Bakhmut para que quedaran mejor sus videos, contó uno de los residentes locales que fueron evacuados de la ciudad.

    Serbia no suministrará armas a Ucrania, dijo el presidente del país, Aexander Vuchich. Señaló que su país vende armas solo a usuarios finales permitidos.

    Polonia enviará a Ucrania aviones de combate MIG-29. Alemania emitió el permiso para la transferencia de aviones militares.

    12 de abril: Los militares de EEUU preparan un borrador de la capitulación que ofrecerán a Rusia si es derrotada en Ucrania, informa Seymour Hersh

    El periodista estadounidense Seymour Hersh dijo que Estados Unidos está preparando un borrador del acuerdo que ofrecerán a Rusia en caso de que sea derrotada en el conflicto de Ucrania. También cree que el presidente ucraniano Vladimir Zelensky se apropió de la asistencia financiera asignada a Ucrania.»Me informaron que hace dos meses, el Comité Unido del Estado Mayor Conjunto estableció la tarea de elaborar un borrador del fin de la guerra para proporcionarlo a los rusos después de su derrota en el campo de batalla en Ucrania», escribió Seymour Hersh en su su página en la plataforma Sushack.

    Lectores rusos comentaron así esta noticia:

    ¡Qué pérdida de tiempo! Mejor preparen la capitulación en caso de derrota de Ucrania. ¡Eso es lo verdaderamente necesario!

    -Y en caso de derrota de todo Occidente y EEUU…

    -Bla bla … es todo de lo que Occidente es capaz

    En Estados Unidos, se enteraron de por qué Ucrania decidió atrasar la ofensiva de primavera. The Washington Post informa que Ucrania dice que hay malas condiciones climáticas y falta de municiones para la ofensiva. El general polaco Valdemar Skripchak cree que el contraataque comenzará a principios del verano.

    El Ministerio de Defensa de la Federación de Rusia informó que «en dirección a Donetsk en el área de Artemovsk, los escuadrones de asalto de Wagner tomaron posesión de tres barrios de la ciudad. Además, la aviación táctica operativa y los artilleros del Grupo Sur destruyeron las reservas enemigas que trataban de ingresar a Artemovsk desde Chasov Yara y Bogdanovka. Las fuerzas ucranianas perdieron la brigada mecanizada 28 en el área de Konstantinovka en la RPD».

    Los destacamentos de asalto rusos desplazan al enemigo a las afueras al oeste de Artemovsk (Bakhmut). Según el fundador de la Wagner, Evgeni Prigozhin, en este momento, las fuerzas rusas controlan más del 80% de la ciudad. Los periodistas mostraron imágenes del centro de la ciudad, a vista de dron.

    Un dron ucraniano atacó la región de Belgorod. Su objetivo fue una granja de cerdos, y algunos de los animales murieron durante el ataque.

    9 de abril: Los ucranianos exigieron a Vladimir Zelensky que declare urgentemente la desmovilización

    En una petición publicada el 29 de marzo en el portal oficial de la Representación Digital del Presidente de Ucrania, los ucranianos exigieron a su presidente Vladimir Zelensky que declare urgentemente la desmovilización . La petición con la solicitud de declarar la desmovilización de aquellos que fueron movilizados hace un año y medio, obtuvo el número requerido de votos, y, según la ley, Zelensky ahora está obligado a darle una respuesta. El número necesario de votos se ganó rápidamente, en sólo un par de semanas. Anteriormente, Zelensky introdujo la ley marcial en Ucrania y ya la ha extendido varias veces. En diciembre pasado, ya rechazó una petición para desmovilizar al personal militar después de un año de servicio.

    Las fuerzas armadas de Rusia tomaron la planta de reparación de autobuses en Maryinka en la RPD. La posición ocupada será un buen punto para llevar a cabo la defensa contra las fuerzas ucranianas.

    Las autoridades ucranianas planearon transferir unidades de élite para mantener la ciudad Bakhmut (Artemovsk) bajo su control, según los materiales secretos filtrados publicados por medios occidentales.

    La captura de Bakhmut abrirá nuevas direcciones para más acciones ofensivas del ejército ruso, que podrá planificar una ofensiva en la dirección norte y en la occidental.

    8 de abril: La inteligencia rusa obtuvo información que ayudará a destruir el próximo contraataque de las Fuerzas Armadas de Ucrania

    Los analistas rusos han podido obtener información de la reciente filtración en EEUU sobre la próxima ofensiva ucraniana, según The War Zone. «Esta información, siempre que el documento sea real, les dará a los analistas de la inteligencia rusa una idea importante de los planes de Ucrania para el futuro contraataque», informan medios de EEUU refiriéndose a las declaraciones de un ex funcionario estadounidense. Éste hizo hincapié en que la información permite al ejército ruso descubrir cómo actuarán las fuerzas ucranianas durante su ofensiva. Incluyendo exactamente las fuerzas armadas de Ucrania que participarán en la próxima operación. A la inteligencia rusa le llamó la atención el número de unidades de las fuerzas armadas ucranianas que están involucradas en la contraofensiva.

    El Sistema de Defensa Aérea de Rusia derribó un misil ucraniano sobre la República de Crimea en el distrito de Theodosia. El cohete cayó en el territorio de una aldea, y nadie resultó herido.

    Francotiradores rusos del grupo de tropas Vostok destruyó un grupo de soldados ucranianos en la zona del sur de Donetsk.

    La publicación estadounidense The Washington Post informa que las fuerzas armadas de Ucrania tienen escasez de armas. Al mismo tiempo, la munición que Occidente les suministra sólo sirve para un tipo específico de armamento.

    En Polonia, están seguros de que Ucrania lleva a su país a una guerra con Rusia

    Según el periodista Andrei Kovalenko de la publicación polaca Mysl Polska, el presidente de Ucrania Vladimir Zelensky con su declaración sobre la eliminación de las fronteras entre Kiev y Varsovia, atrae a Polonia a la guerra contra Rusia. También obliga al país a apoyar a Ucrania en forma de armas. “Kiev consistentemente siguió una política de atraer a los polacos a la guerra [con Rusia], teniendo aliados en la persona de las autoridades polacas. Este es un juego muy peligroso a expensas de los polacos y sus intereses», escribió el periodista. También aclaró que Zelensky y el primer ministro de Polonia Mateusz Moravetsky firmaron un acuerdo sobre cooperación militar. Kovalenko cita también al politólogo ucraniano Viktor Glazhenko, quien cree que esta declaración de Zelensky puede ser muy peligrosa.

    El vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia Dmitry Medvedev dijo que nadie necesita a Ucrania en el planeta

    “Nadie necesita a esta Ucrania en el planeta. Es por eso que no estará”, dijo Dmitry Medvedev en su página personal en la red social Vkontakte. Dijo que Europa no necesita a Ucrania, porque organizó un infierno financiero allí debido a las interminables solicitudes de asistencia, así como el flujo de migrantes. Estados Unidos no necesita a Ucrania, porque ya tiene muchos problemas internos en el país. El interés en ayudar a Kiev, es una ayuda para el presidente Joe Biden, pero pronto esto planteará preguntas de los ciudadanos estadounidenses. Rusia tampoco necesita la Ucrania de hoy, escribió Medvedev. “Las partes de Rusia llamadas Ucrania dentro de las fronteras de 1991, son simplemente un malentendido generado por el colapso de la URSS, escribió. Medvedev enfatizó que Rusia ahora está «protegiendo a millones de sus compatriotas, que se han burlado del régimen nazi de Kiev durante muchos años».

    La oficina de Zelensky está preparando un ataque de desinformación a gran escala contra Rusia, dijo el Ministerio de Defensa de la Federación de Rusia, que enfatizó que el objetivo de dicho ataque es desacreditar al ejército ruso ante la comunidad mundial.

    7 de abril: Según los documentos filtrados del Pentágono todas las brigadas de refuerzo para Ucrania estarán listas para el 30 de abril

    A partir de los documentos, se deduce que se forman 12 brigadas de las fuerzas armadas de Ucrania por separado, algunas de las cuales se entrenan y se suministran desde Washington y los países de la Alianza. Todas las brigadas estarán listas para el 30 de abril.

    La oficina del presidente de Ucrania Vladimir Zelensky reaccionó diciendo que los documentos publicados no eran fiables.

    El Secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, dijo que el contraataque de Kiev comenzará en las próximas semanas. Hizo hincapié en que los aliados de los ucranianos están preparados para fortalecer el país.

    En Crimea fue detenido un saboteador ucraniano de nombre Sergey Goryunov, quien quería volar la subestación eléctrica de la ciudad de Kerch. Se encontró un dispositivo con 2.3 kilogramos de explosivo de plástico en su apartamento.

    Rusia presentó un ultimátum para las negociaciones con Ucrania. El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, enfatizó que las negociaciones solo tendrán en cuenta el cumplimiento de los objetivos rusos.

    Las pérdidas totales de soldados ucranianos por día ascienden a unos 380 efectivos, según el Ministerio de Defensa de la Federación de Rusia. En el Donbass, las fuerzas armadas de la Federación de Rusia destruyeron dos almacenes con municiones del ejército ucraniano.

    6 de abril: Las fuerzas armadas ucranianas eliminan a sus unidades que intentan rendirse

    Las fuerzas armadas ucranianas disparan artillería contra sus propias tropas que intentan rendirse y abandonar las posiciones. Según el Ministerio de Defensa de la Federación de Rusia, en los alrededores de Avdeevka, el comando ucraniano abrió fuego contra 14 de sus efectivos.»Kiev destruye deliberadamente a sus militares con fuego de artillería para suprimir los intentos de dejar posiciones y retirarse, cuando están bajo el ataque de las fuerzas de la Federación Rusa», dice el informe. El Ministerio de Defensa agregó que el 5 de abril, en Avdeevka (RPD), 14 soldados ucranianos se rindieron, pero las fuerzas armadas de Ucrania abrieron fuego contra ellos, como resultado del cual todos los soldados murieron.

    Las fuerzas de seguridad de la Federación de Rusia de la región de Bryansk impidieron un intento de más de 15 saboteadores ucranianos de penetrar en territorio ruso. Los atacantes fueron derrotados, informó el Ministerio de Defensa. No hubo pérdidas entre el personal militar ruso.

    Estados Unidos permite que el ejército ucraniano golpee las Repúblicas de Donetsk y Lugansk, y las regiones de Zaporizhia y Kherson, nuevas entidades constituyentes de la Federación Rusa. Según el coordinador de la Casa Blanca, John Kirby, Washington da a las fuerzas armadas de Ucrania la oportunidad de llevar a cabo combates en estos territorios para recapturarlos.

    La coordinación y la supervisión de las fuerzas armadas de Ucrania está a cargo de militares extranjeros y las tropas ucranianas están obligadas a cumplir las órdenes de sus comandantes occidentales, dijo Vladimir Rogov, miembro del Consejo Principal de la Administración de la región de Zaporizhia. Los militares extranjeros superan directamente a varios departamentos de las fuerzas armadas de Ucrania en la región de Zaporizhia, dijo Rogov. Agregó que los militares extranjeros son responsables de la coordinación de los grupos ucranianos y de la velocidad de ejecución de órdenes por parte del personal militar.

    El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia informó que se impusieron sanciones contra los capacitadores británicos del ejército ucraniano.

    5 de abril: Occidente traspasó todas las líneas rojas que marcó el presidente ruso, según un medio alemán

    Occidente violó todas las líneas rojas indicadas por el presidente Putin según el Bild

    Los países occidentales violaron todas las líneas rojas que fueron señaladas por el presidente ruso, dice una nota del periódico alemán Bild. “En octubre de 2022, con toda probabilidad, fue Kiev quien atacó el puente de Crimea. <…> Desde entonces, casi todos los días en las ciudades rusas, algunas de las cuales están más lejos de la frontera ucraniana que de Moscú, se producen explosiones ”, escribió la publicación. El artículo señala que Ucrania ataca territorios rusos con la ayuda de armas occidentales, sin pensar en las líneas rojas designadas.

    El presidente ruso dijo en un programa televisivo que»Occidente cruza todas las líneas rojas, proporcionando armas a Kiev».

    El presidente ucraniano se reunió con el presidente de Polonia, Andrzej Duda. El ex comandante del Ejército de Tierra de Polonia, el general Valdemar Skshipchak, sugirió que Zelensky fue a reunirse con Duda para prepararse para las negociaciones con Rusia. Según el general polaco, el presidente de Ucrania se dio cuenta de que es hora de resolver el conflicto a través de la diplomacia. En cambio, el secretario de prensa de la presidencia rusa, Dmitry Peskov, dijo que Moscú no ve ninguna perspectiva para comenzar un diálogo. Y el Ministro de Defensa de Ucrania, Alexei Reznikov, dijo que Ucrania no se comprometerá a nada y que el conflicto terminará en 2023, exclusivamente en el campo de batalla .

    Las fuerzas armadas ucranianas terminaron los preparativos para la ofensiva de primavera en Zaporizhia

    El ejército ucraniano puede comenzar un ataque en cualquier momento, según Vladimir Rogov, del Consejo Principal de la Administración de la Región incorporada a la Federación de Rusia. También señaló que los combatientes rusos están listos para repeler el ataque del enemigo. Reuters publicó que el ejército ucraniano ha preparado una brigada de asalto de 40 mil efectivos.

    El Ministerio de Defensa de la Federación de Rusia informó que las tropas rusas con la ayuda de la artillería y sistemas de lanzallamas (lanzadoras múltiples de misiles TOS-1A Solvekki) destruyeron la ofensiva de las fuerzas armadas ucranianas en la República Popular de Donetsk. El departamento militar también señaló que los combatientes rusos derrotaron al ejército ucraniano en los asentamientos de Nevskoye y Chervonaya Dibrov, en la República Popular de Lugansk.

    4 de abril: Finlandia se unió a la OTAN

    Finlandia se convirtió oficialmente en el miembro 31 de la Alianza. El ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, dijo que el hecho de que Finlandia se una a la alianza militar no cambiará el curso de la operación militar rusa.

    Un dron estadounidense golpeó la oficina de alistamiento militar en la región rusa de Bryansk. No hubo heridos.

    Los combatientes de la Wagner continúan avanzando en la parte central de Bakhmut, según un informe del ISW estadounidense (Instituto para el Estudio de la Guerra).

    Ucrania comenzó a atacar en Melitopol para sondear el estado del suelo para la ofensiva de primavera, informó Vladimir Rogov, del Consejo Principal de la Administración de la región de Zaporizhia incorporada a la Federación de Rusia.

    Occidente está intentando involucrar a Georgia en el conflicto en Ucrania, dijo el director del Servicio de Inteligencia Extranjera (SVR) de Rusia, Sergei Naryshkin. Según Naryshkin, Georgia necesita que la OTAN abra un segundo frente contra Rusia.

    El gobernador de la región rusa de Voronezh (situada al SO de Rusia, con frontera con Ucrania) anunció el pago de 120 mil rublos para los voluntarios de la región que participan en la operación militar especial. Recibirán este pago desde el 24 de febrero de 2022.

    El Ministerio de Defensa de la Federación de Rusia informó que el ejército ruso destruyó cuatro almacenes ucranianos de municiones por día.

    3 de abril: Las fuerzas rusas reciben por primera vez sistemas lanzamisiles cuyos cohetes llevan bombas termobáricas

    Las fuerzas rusas de misiles recibieron por primera vez ​​sistemas pesados de lanzallamas TOS-1A Solvekki para usar en el conflicto de Ucrania, informó el Ministerio de Defensa ruso. Este sistema normalmente es usado por las fuerzas de Defensa Nuclear, Radiológica, Biológica y Química, que actúan en entornos contaminados. El TOS-1A es un lanzacohetes múltiple cuyos cohetes llevan bombas termobáricas. Es una variante mejorada del original de diseño soviético que se utilizó en la guera de Afganistán contra los talibanes, en los años 80. Recientemente se utilizó en la guerra de Siria contra los yihadistas. Está diseñado para atacar tropas, emplazamientos de artillería y construcciones, incluyendo estructuras fortificadas del enemigo.

    Polonia envió a Ucrania varios aviones de combate MiG-29, informó el Jefe de la Oficina de Política Internacional de la Cancillería del Presidente de Polonia.

    Rusia creará un fondo para apoyar a los participantes en la operación militar especial y a las familias de los combatientes muertos, según un decreto firmado por el presidente ruso Vladimir Putin.

    Rusia devolvió a Ucrania 5 soldados de tropa heridos, informó la Comisionada de DDHH de la Federación de Rusia, Tatyana Moskalkova.

    El Ministerio de Defensa de la Federación de Rusia informó que las fuerzas armadas ucranianas perdieron hasta 285 efectivos.

    1 de abril: La OTAN planea enviar a Ucrania seis batallones de tanques Leopard

    El ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, habló sobre el envío de seis batallones de tanques alemanes Leopard a Ucrania. Aclaró que estaba hablando de más de 160 unidades. «Los países de la OTAN planean enviar a Ucrania dos batallones de tanques Leopard 2 y cuatro batallones de Leopard«, dijo Pistorius, informa Die Welt. Sin embargo, el ministro de Defensa alemán dejó claro que el ejército alemán no debe entregar demasiado material de su propio stock a Ucrania, porque «entonces tendríamos desafíos que difícilmente serían imaginables en este momento». Pistorius también rechaza que Alemania deba entrar en una «economía de guerra».

    El Ministerio de Asuntos Internos de Ucrania informó la finalización de la creación de la «Guardia para la Ofensiva en Crimea y el Donbass». Según el ministerio, se presentaron 35 mil voluntarios ucranianos, pero sólo el 10 % fue admitido en la nueva formación.

    El ministro ruso de Defensa, Shoigu, anunció que se progresó en la producción de insumos para el ejército, mediante la expansión de las capacidades de producción rusas.

    La policía de la región de Zaporizhia encontró un almacén con explosivos y munición de la OTAN, en el pueblo de Akimovka, distrito de Melitopol, informó el corresponsal militar de URA RU, Sergey Sablin. Entre el material descubierto había lanzadores de granadas, 500 rondas de varios calibres, granadas de mano y cartuchos de calibre 5.56 mm.

    El Ministerio de Defensa de Rusia anunció que las tripulaciones de aviones militares rusos derribaron un Mig-29 ucraniano en el área de la aldea de Koptevo en la República Popular de Donetsk, y un helicóptero Mi-8. Cinco vehículos aéreos no tripulados ucranianos también fueron destruidos en las áreas de los asentamientos de Valeryanovka (RPD), Gulyaipol, en la región de Zaporizhia y en Krylka, en la región de Kherson.

     
  • mesmontse 12:15 am el 3 April, 2023 Enlace permanente | Responder
    Etiquetas: OTAN, ,   

    CONFLICTO OTAN / RUSIA EN UCRANIA: El frente político militar que deja marzo 

    ACTUALIZACIÓN: 2 de abril de 2023, 23:00 hora de Moscú. «Se toma oficialmente Bakhmut. El enemigo se concentra en las áreas occidentales”.La bandera rusa fue izada en la Administración de Artemovsk (Bakhmut).

    La bandera de la Federación de Rusia fue izada en la Administración de Artemovsk

    FUENTE URA RU

    31 de Marzo

    Kiev es acusada por la ONU de secuestro y detención arbitraria de civiles

    Desde el 24 de febrero de 2022, se registraron en Ucrania 91 casos de secuestro y detención de personas por parte de las fuerzas de seguridad ucranianas. Dicha información fue dada por la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk.

    “Nuestros funcionarios documentaron 91 casos de desaparición violenta y detenciones arbitrarias por parte de las fuerzas ucranianas. De las 73 víctimas que entrevistamos, el 53% fueron torturadas o sufrieron lesiones severas ”, dijo Volker Türk en su discurso durante la 52ª sesión del Consejo de los Derechos Humanos de la ONU.

    El Alto Comisionado destacó que las víctimas fueron sometidas a violencia física y sexual. Los secuestros, detenciones y arrestos fueron arbitrarios.

    El representante permanente de la Federación de Rusia en la ONU,Vasiliy Nebenzya, dijo que la Federación de Rusia temía que Kiev comenzara a eliminar estas pruebas.

    La OTAN planea enviar «fuerzas de paz» a Ucrania

    El vicepresidente del Consejo de Seguridad de la Federación de Rusia, Dmitry Medvedev, anunció que serán destruidas por los soldados rusos, porque serán consideradas como fuerzas enemigas.

    El primer ministro húngaro, Viktor Orban, dijo que la Unión Europea también está lista para discutir el envío de fuerzas de mantenimiento de la paz a Ucrania.

    «También es obvio que tales ‘fuerzas de paz’ son nuestros enemigos directos. Lobos con piel de corderos. Serán un objetivo legal para nuestras fuerzas armadas si se colocan a la vanguardia sin el consentimiento de Rusia”, señaló Medvedev.

    El secretario de prensa de la presidencia de la Federación de Rusia, Dmitry Peskov, también enfatizó el peligro que encierra este tema.

    Las fuerzas armadas de Ucrania no podrán llevar a cabo contraataques por falta de medios

    El coronel ruso en la reserva Sergei Khatylev, ex jefe de las Fuerzas antiaéreas del Comando de Propósito Especial de la Fuerza Aérea Rusa, señaló que Ucrania no podrá llevar a cabo un contraataque en varias áreas, ya que las fuerzas armadas de Ucrania no tienen equipo para tales operaciones, incluida la aviación. «Esos aviones que les dan, de producción soviética, son el MIG-29, el SU-24 y el SU-25. Esos son aviones de ataque, bombarderos de acción táctica. Bien, ¿ pero qué pueden hacer cuando nosotros tenemos el dominio en el aire y la superioridad de las fuerzas aero-espaciales?, explicó el coronel.

    Anteriormente, el Ministro de Defensa de Ucrania, Alexei Reznikov, dijo que las fuerzas armadas de Ucrania planean un contraataque en varias direcciones y que el comienzo de la operación depende de las condiciones climáticas.

    30 de Marzo

    Ucrania concentra vehículos blindados occidentales en dirección a Zaporizhia

    Las fuerzas armadas ucranianas están acumulando obuses, tanques, misiles, vehículos blindados y otros tipos de armas y equipos occidentales en dirección a Zaporizhia, lo que podría indicar una ofensiva inminente.

    Las tropas rusas se están preparando para repeler la ofensiva de las fuerzas armadas ucranianas, esperando las batallas más activas en el sur del frente. Se esperan ataques en diferentes zonas. En el área de Artemovsk (Bakhmut) la defensa rusa está bien fortalecida, con artillería y todo tipo de rmas. De acuerdo con la información en poder de las fuerzas rusas, los ataques se producirán más probablemente en el área de las regiones de Kherson y Zaporizhia.

    En el área de Zaporizhia, comandos ucranianos de sabotaje, entran muy a menudo, a dejar minas. Las fuerzas ucranianas pueden haber reunido hasta 40.000 efectivos para atacar la región, según estimaciones desde la línea de contacto.

    Los combatientes del Donbass, que han estado luchando desde 2014, destacan que se nota que las fuerzas de Kiev está utilizando armas que antes no tenían: el sonido de mortero es diferente y los fragmentos que encuentran llevan una marca en inglés.

    Las líneas defensivas a lo largo de toda la línea del frente comenzaron a construirse activamente, cuando el general Sergei Surovikin dirigió la operación especial. Según los analistas, con Surovikin, Rusia eligió nuevas tácticas: luchar y simultáneamente fortalecer la defensa en caso de una contraofensiva ucraniana. En enero de este año, Valery Gerasimov, jefe del personal general de las Fuerzas Armadas de la Federación de Rusia reemplazó a Surovikin.

    Desde el frente, los combatientes rusos dicen «no vinimos aquí por el pago, sino para que la verdad triunfe. El fascismo será derrotado por nuestras fuerzas, definitivamente».

    Zelensky recoge firmas en internet para que Ucrania tenga armas nucleares

    El sitio web oficial del presidente ucraniano Zelensky publicó una petición de firmas a los ciudadanos para que Ucrania albergue armas nucleares en su territorio. Indica que si consigue 25 mil firmas, Zelensky considerará que los ciudadanos avalan la petición. A 30 de marzo, había conseguido 100.

    Las Fuerzas de Defensa Aérea de Rusia derribaron por primera vez un misil de fabricación ucraniana

    Se trata el misil táctico ucraniano Hrim-2/Grim-2. Es un sistema de misiles balísticos, móvil, de corto alcance (aunque técnicamente puede llegar hasta 500 km).Se probó por primera vez a finales de 2019. Su desarrollo fue financiado por Arabia Saudí.

    Bakhmut

    El presidente interino de la República Popular de Donetsk (RPD) Denis Pushilin anunció avances de las tropas rusas en la batalla por Bakhmut. Los analistas consideran que en marzo, las pérdidas totales de las fuerzas ucranianas en Bakhmut, han sido de aproximadamente 500 efectivos diarios.

    29 de Marzo

    La contraofensiva ucraniana depende de que se seque el barro

    El ejército ucraniano comenzará una contraofensiva en abril o mayo, dijo el ministro de Defensa de Ucrania Alexei Reznikov. Hasta ahora, no ha sido posible por las condiciones del terreno, agregó.

    El ejército ruso está preparado para detener una contraofensiva en diferentes secciones de la línea de contacto

    Las fuerzas armadas de la Federación de Rusia en los últimos seis meses han preparado una línea de defensa para una posible ofensiva de las fuerzas armadas ucranianas.

    El Kremlin aconsejó que nos preparáramos para una larga guerra con Occidente, dijo el portavoz de la presidencia rusa

    La confrontación con los países hostiles puede durar mucho tiempo, dijo el secretario de prensa de la presidencia rusa, Dmitry Peskov. “Las perspectivas para continuar la operación especial deben ser dadas por expertos, que es el Ministerio de Defensa. Si tenemos en cuenta la guerra en un contexto amplio, esta es una confrontación con Estados hostiles, con países hostiles. Hace mucho tiempo que ellos desataron una guerra híbrida (contra Rusia). Necesitamos firmeza y unidad alrededor del presidente ”, dijo Peskov.

    28 de Marzo

    Las fuerzas armadas de la Federación de Rusia interceptaron por primera vez la bomba «inteligente» GLSDB de fabricación estadounidense. Además, el ejército ruso interceptó 18 misiles lanzados por el sistema HIMARS, informó el Ministerio de Defensa ruso.

    Las fuerzas armadas de Ucrania comenzaron a demoler edificios en Bakhmut. Según los corresponsales de guerra, las tropas ucranianas vuelan las casas tan pronto como los combatientes rusos se acercan a ellos.

    El politólogo y economista ucraniano Oleg Soskin ridiculizó a Zelensky, diciendo que le encanta hacer declaraciones «bélicas» a pesar del hecho de que no tiene nada con qué luchar, ya que Rusia tiene muchas más armas y equipos.

    El oficial de inteligencia retirado de la marina de los Estados Unidos, Scott Ritter, dijo que los ciudadanos ucranianos deberían plantearse una rebelión contra Vladimir Zelensky, si no están contentos con su política,y deberían luchar por su libertad.

    Los militares ucranianos toman sustancias psicotrópicas para no sentir dolor si son heridos

    Soldados rusos explican que han visto cómo después de disparar a un soldado ucraniano, con ametralladora o incluso con un lanzador de granadas, se levantaba y se dirigía a un tanque. En otros casos, han visto cómo ucranianos que habían sido abatidos por un francotirador, se levantaban y continuaban combatiendo. Al principio se veían estos casos sólo en la primera línea de combate, pero ahora, dicen los soldados rusos, se observan en toda la línea de contacto.

    27 de Marzo

    Llegan a Ucrania 18 tanques Leopard 2 desde Alemania.

    El Ministro de Relaciones Exteriores de Polonia dijo que su país no enviaría a Ucrania a la vez todos los aviones soviéticos que poseen. Polonia comenzó a la producción acelerada de municiones para Ucrania, según el primer ministro polaco.

    El diputado del Parlamento ucraniano David Arakhamia, dijo que Ucrania abrirá un segundo frente contra Bielorrusia, si Rusia instala armas nucleares allí. Señaló que el frente bielorruso será de más de 1.000 kilómetros.

    Las fuerzas armadas ucranianas atacaron la planta química de Styrol en Gorlovka (República Popular de Donetsk).

    Ucrania se prepara para la pérdida de la ciudad de Avdeevka (Rep.Popular de Donetsk)

    El lado ucraniano cancela los servicios públicos de la ciudad de Avdeevka (32.000 habitantes en 2020) apaga la telefonía móvil y recomienda la evacuación. «El enemigo se está preparando para la pérdida de Avdeevka: apagan sus comunicaciones móviles en la ciudad, cierran los servicios públicos y recomiendan a los residentes que evacúen», informan los corresponsales militares. En las últimas semanas, las fuerzas armadas de la Federación de Rusia se han estado preparando para una ofensiva en la zona. El presidente interino de la República Popular de Donetsk dijo que las tropas ucranianas ubicadas en Avdeevka pronto pueden quedar cercadas por las fuerzas rusas. Según él, las unidades rusas ya han ocupado localidades claves para tomar la ciudad.

    Los padres en Avdeevka esconden a sus hijos para que no sean evacuados a Ucrania, informan medios ucranianos

    «Los padres en Avdeevka esconden a sus hijos para que no sean evacuados por las autoridades ucranianas», informa el canal de televisión ucraniano «RADA». El medio señaló que las autoridades ucranianas se enfrentan a dificultades para encontrar a los menores, que no están con sus padres, sino entre sus familiares, y no dan una dirección exacta de su ubicación.

    Las autoridades ucranianas también planean trasladar a Ucrania a los huérfanos de la ciudad de Sloviansk (República Popular de Donetsk). Las autoridades de Kiev han advertido que en caso de que los padres o tutores de nieguen a entregar a los niños para la evacuación, se verán privados de sus derechos parentetales o de tutela.

    26 de Marzo

    Turquía está lista para apoyar el plan de paz de China para resolver el conflicto en Ucrania, declaró el representante oficial del presidente turco.

    Los combatientes de la compañía Wagner tomaron el control de la planta de procesamiento de metales AZA, en Artemovsk (Bakhmut).

    El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo que Ucrania recibe armas de la OTAN en secreto y por la noche. Señaló que las fuerzas armadas de Rusia están haciendo todo lo necesario para impedir los suministros.

    El periódico británico Sunday Times informó que las fuerzas armadas de Ucrania están perdiendo hasta 200 soldados por día en la batalla por Bakhmut (Artemovsk). El artículo señala que tales pérdidas pueden obligar a Ucrania a abandonar la ciudad.

    25 de Marzo

    Zelensky anunció la imposibilidad del inicio de la ofensiva ucraniana debido a la falta de armas. En opinión de un miembro del Comité Estatal de Asuntos Internacionales del parlamento ruso, el presidente ucraniano manipula a Occidente para el lavado futuro del dinero de la venta de armas.

    Las fuerzas armadas de la Federación de Rusia en las operaciones en Krasnyi Liman; Donetsk y Zaporizhzia destruyeron más de 310 efectivos ucranianos, informó el representante del Ministerio de Defensa de la Federación de Rusia, el teniente general Igor Konashenkov.

    24 de Marzo

    La misión de la ONU confirmó los casos de ejecuciones de prisioneros rusos por parte de los militares ucranianos

    La misión de monitoreo de la ONU reconoció al menos 25 casos de ejecución de prisioneros de guerra rusos, declaró la jefa de la misión, Matilda Bogner.»Estamos profundamente preocupados por los casos de ejecución arbitraria de hasta 25 prisioneros de guerra rusos», dijo Bogner. Las ejecuciones de los prisioneros se llevaron a cabo casi inmediatamente después de la captura, informó Bogner. Agregó que también se llevaron a cabo represalias sobre personas de la población civil que ya no participaban en las hostilidades.

    El uso de munición de uranio empobrecido por parte del ejército ucraniano, causará un daño irreparable a Ucrania

    El uso de municiones de uranio empobrecido causará un daño irreparable a las propias tropas ucranianas y acabará con la exportación agrícola de Ucrania, señaló el jefe del Departamento de radiación y protección química y biológica de las fuerzas armadas de la Federación Rusa, Igor Kirillov. “El uso de municiones de uranio empobrecido causará un daño irreparable al personal militar de las fuerzas armadas de Ucrania, y en Occidente esto es bien conocido. También puede acabar con la exportación agrícola de Ucrania durante décadas o incluso durante siglos ”, dijo Kirillov. Solo los países de la OTAN usan municiones de uranio empobrecido y en territorio extranjero, agregó. Gran Bretaña enviará municiones de uranio empobrecido a Ucrania para que sus fuerzas armadas puedan atacar los tanques modernos y vehículos blindados rusos. Esta munición es muy barata de produccir pero muy tóxica.

    Las fuerzas armadas de Rusia destruyeron el almacén de drones de las fuerzas armadas de Ucrania, en el área de Sukhoi Liman, en la región de Odessa. Las fuerzas armadas de la Federación de Rusia destruyeron más de 500 soldados ucranianos por día, en las operaciones en el área de Donetsk y Krasnyi Liman, informó el ministerio de Defensa ruso.

    Para lograr todos los objetivos de la operación especial, puede ser necesario que las fuerzas armadas rusas, lleguen hasta LVIV, declaró Dmitry Medvedev, vicepresidente del Consejo de Seguridad de la Federación de Rusia.

    Ucrania atacó con drones dos aldeas de la región rusa de Belgorod. No hubo víctimas.

    23 de Marzo

    Ucrania recibe los primeros cuatro aviones de combate de Occidente

    El Ministro de Defensa de Eslovaquia dijo que cuatro aviones de combate MiG-29 fueron transferidos con éxito a Ucrania. Son los primeros aviones que Kiev recibe de Occidente. Además, Ucrania solicitó a Finlandia la transferencia de aviones de combate F/A-18 Hornet, un un caza polivalente bimotor de cuarta generación, desarrollado en los años setenta en EEUU. Las principales misiones que puede desempeñar son: caza de escolta, defensa aérea, supresión de defensas aéreas enemigas, interdicción, apoyo aéreo cercano y reconocimiento. Su precio, en 2006, era de entre 29 y 57 millones de dólares. Despegar y mantenerlo en el aire cuesta 15.000 dólares por hora.

    Según observadores rusos, Ucrania tiene concentrados más de 80 mil efectivos alrededor de Bakhmut y en general, la reserva ucraniana cuenta con más de 200 mil soldados.

    22 de Marzo

    La ciudad de Sebastopol en Crimea fue atacada por drones ucranianos. La flota rusa de Sebastopol repelió con éxito el ataque. En total, tres drones fueron destruidos. No hubo heridos.

    Un misil ucraniano golpeó un edificio de viviendas de varios pisos en Zaporizhia. El jefe del Consejo Principal de la Administración de la Región de Zaporizhia incorporada a Rusia, Vladimir Rogov, dijo que cuando la región esté completamente libre de las fuerzas armadas ucranianas, los operadores militares ucranianos involucrados en los ataques a la población civil, serán llevados ante los tribunales.

    Las fuerzas armadas ucranianas perdieron más de 300 efectivos en el área de Donetsk.

    La decisión de Gran Bretaña de enviar a Ucrania munición de uranio empobrecido escalará el conflicto a un nuevo nivel, advirtió el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia

    El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, también anunció que habrá una respuesta de Moscú por el suministro de dicha munición. La transferencia de bombas de uranio empobrecido conducirá a una tragedia mundial, enfatizó el portavoz de la Duma Estatal, Vyacheslav Volodin.

    El 21 de marzo, Gran Bretaña anunció su disposición a proporcionar a Kiev munición de uranio empobrecido. Esta sustancia es peligrosa para los humanos, ya que causa enfermedades graves, y también contamina el suelo y el agua. El abogado serbio Sdzhan Aleksich, que representó a las víctimas de los bombardeos de la OTAN en Yugoslavia en 1999, con ese tipo de munición, calificó su uso de crimen de guerra.

    21 de Marzo

    Ucrania atacó con drones la ciudad de Dzhanka, en Crimea. Hubo un herido y daños en una escuela y en edificios residenciales.

    Gran Bretaña anunció que enviará a Ucrania munición de uranio empobrecido para atacar a los tanques y blindados rusos. El presidente Putin prometió una respuesta en caso de que se utilice ese tipo de armas.

    Durante la ofensiva de primavera, Ucrania cortará a Rusia la comunicación con Crimea, según declaró un funcionario de la OTAN al diario alemán Bild. El politólogo alemán, profesor Carlo Masala, cree que las fuerzas armadas de Ucrania no tienen ninguna posibilidad, ya que la península es difícil de atacar y el ejército ucraniano necesitaría una superioridad numérica de cinco a uno.

    El ejército ruso evitó que las fuerzas armadas de Ucrania atacaran la aldea de Torskoye en el área de Donetsk, informó el Ministerio de Defensa de la Federación Rusa. Las fuerzas armadas de Ucrania perdieron hasta 160 soldados en el intento.

    Los soldados rusos que participan en la operación militar especial, opinan que la operación debe llegar hasta la frontera con Polonia, según lo han manifestado al corresponsal de guerra Vasily Tkach. La razón es que consideran que esta, es la única manera de evitar bombardeos al territorio de la Federación de Rusia.

    Un avión de combate ruso Su-35 interceptó dos bombarderos B-52N estadounidenses que se estaban acercando a la frontera de la Federación de Rusia, informó el Ministerio de Defensa ruso.

    20 de Marzo

    El presidente de China Xi Jinping voló a Moscú para reunirse con el presidente Putin. Durante la reunión, los mandatarios señalaron que la cooperación entre ambos países influye en el progreso mundial.

    La defensora del pueblo de la República Popular de Donetsk, Daria Morozova, dijo que el ejército ucraniano ha ideado nuevos tipos de tortura sobre los prisioneros de guerra rusos. Toda esta información será enviada al Comité de Investigación de Rusia, dijo Morozova.

    Vladimir Zelensky podría aceptar el plan de paz propuesto por China. Según el Asia Times, Zelensky daría este paso por la falta de municiones y de efectivos en las filas del ejército.

    El mando ucraniano en Zaporizhia continúa enviando a las tropas a la línea de hostilidades, a pesar de la escasez de armas y municiones. Tales acciones conducen a grandes pérdidas en las filas ucranianas, explicó el comandante ruso de una compañía de fusileros motorizada.

    Las fuerzas armadas de Rusia destruyeron una gran cantidad de equipos y efectivos de las fuerzas armadas ucranianas en el área de Donetsk, informó el Ministerio de Defensa. Los ucranianos perdieron más de 245 efectivos.

    19 de Marzo

    El presidente Putin visitó Mariupol (República Popular de Donetsk). El vicepresidente primero del Comite de Defensa de la Duma de la Federación Rusa, Alexei Zhuravlev, explicó que la visita del presidente ruso al Donbass, anuncia una nueva fase de la operación especial.

    Efectivos ucranianos llevaron a cabo un intento de avanzar en la región de Zaporizhia, que fue repelido por tropas rusas. Además, el ejército de la Federación Rusa impidió que Ucrania transfiera refuerzos hacia Kupyansk.

    El Investigador principal de la Academia de Ciencias Militares, Vladimir Obvatilov, dijo que Rusia debería usar copias de los sistemas de cohetes de lanzamiento múltiples norcoreanos, porque son poderosos y precisos

    En la zona de la operación especial de Rusia, vale la pena utilizar copias de los sistema de misiles KN-09 o KN-25, que están en servicio en la República Democrática Popular de Corea, dijo el ingeniero militar. El KN-09 de largo alcance coreano tiene un rango de 200 km y el KN-25, de 400 km, y son unos de los sistemas de artillería más potentes. Tienen seis estabilizadores traseros rotativos, lo que contribuye a una guía más precisa, explicó Okvatilov.

    El ex asesor del jefe del Pentágono, el coronel Douglas McGregor, dijo que Ucrania creó tres ejércitos desde el comienzo de la operación militar rusa, y Rusia ya destruyó dos de ellos.

     
  • mesmontse 9:17 pm el 19 March, 2023 Enlace permanente | Responder
    Etiquetas: , OTAN,   

    CHINA: Uno de los pocos países que imagina a la gente del mundo viviendo la vida en paz 

    El director de la Oficina en la UE del China Daily, Chen Weihua, explica que tanto él como sus compatriotas se sienten orgullosos del papel de China en la reanudación de los lazos diplomáticos entre Irán y Arabia Saudita y del compromiso del país con las iniciativas de paz en el conflicto ruso-ucraniano.

    En cambio, los europeos estamos avergonzados -al menos los pocos con capacidad de pensar – de los dirigentes de todo el arco político sin excepción, de los Estados y de la UE, que junto a los medios de (des)información masiva -que vierten cada día disparates más grandes- no cesan de allanar el camino a una tercera guerra mundial, que los muy necios se niegan a ver que será nuclear y en suelo europeo, con EEUU mirándola desde el otro lado del mar.

    China hace la paz mientras EEUU y la OTAN hacen guerras


    CHEN WEIHUA / GLOBAL TIMES

    La reanudación de los lazos diplomáticos entre Irán y Arabia Saudita anunciada en Beijing el 10 de marzo es una gran noticia para los dos países, para Medio Oriente y el mundo entero. Muestra que países que se ven mutuamente como archirrivales pueden coexistir en paz y cooperar si eligen la reconciliación y la diplomacia sobre la confrontación.

    La mayoría de los chinos está orgullosa del papel desempeñado por China en el acercamiento entre Arabia Saudita e Irán. Es un testimonio del compromiso de China con la paz a pesar de los temores incesantes contra el país por parte de los Estados Unidos.

    Las personas en Medio Oriente anhelan la paz, ya que están perseguidos por infinitos conflictos. La guerra liderada por Estados Unidos en Irak, el bombardeo y el cambio de régimen de la OTAN en Libia, y la ocupación ilegal en curso de algunas partes del noreste de Siria por parte de las tropas estadounidenses son algunas de las amargas verdades con las que las personas en Medio Oriente han estado viviendo.

    El avance diplomático entre Teherán y Riad se produjo menos de dos semanas después de que Beijing anunció un documento de posición de 12 puntos para ayudar a poner fin al conflicto de ruso-ucraniano que ya dura un año. El documento fue lanzado en un momento en que EEUU, los países miembros de la OTAN y la mayoría de la Unión Europea, han renunciado a los esfuerzos diplomáticos para ayudar a poner fin al conflicto. Por el contrario, algunos de ellos han estado tratando de mantener vivo el conflicto suministrando armas a Ucrania.

    La mayoría de la gente sabe que no hay una solución militar al conflicto. Y si se deja sin control, el conflicto pronto puede convertirse en una guerra más amplia.

    No hay duda de que los países que mantienen buenas relaciones con Rusia y Ucrania pueden desempeñar un papel más importante en la promoción de la paz entre ambos. China pudo negociar la paz entre Teherán y Riad exactamente porque no ha tomado parte en sus disputas.

    Para China, mantener las buenas relaciones con Rusia y Ucrania es lo correcto.

    En contraste, los países que han tomado parte del conflicto ruso-ucraniano como Estados Unidos y la mayoría de los Estados miembros de la OTAN, ni siquiera están calificados para mediar por la simple razón de que Rusia no los acepta.

    De hecho, el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky ha respondido más positivamente al documento de posición de China que a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

    Si bien la indiferencia de la UE al documento de posición de China es decepcionante, la declaración del Servicio Europeo de Acción Exterior [cuyo Alto Representante es José Borrell] sobre el acercamiento Irán-Arabia Saudita refleja su mentalidad estrecha, ya que no menciona el papel que China desempeñó en el desarrollo. Está en marcado contraste con las alabanzas que el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, ha dedicado sobre China.

    La indiferencia de la UE es impactante, pero no es sorprendente, dado que alabar a China en algo en estos días que se ha vuelto políticamente incorrecto en Europa, al igual que para el macartismo estadounidense.

    La UE, sin embargo, se beneficiará mucho si el conflicto ruso-ucraniano termina y la paz duradera se restaura en Medio Oriente, que es una fuente de la crisis migratoria en Europa.

    Mientras que China está haciendo de agente de la paz entre países en guerra en diferentes partes del mundo, el pasado 13 de marzo, EEUU, Reino Unido y Australia, en una importante provocación a China, presentaron un plan bajo el pacto trilateral AUKUS para suministrar a Australia submarinos nuecleares.

    Estados Unidos se ha beneficiado enormemente de la crisis de Ucrania, y por encender tensiones en Asia Oriental, como se evidencia en el 40 % de las exportaciones globales de armas hacia la región en el período 2018-2022, frente al 33% del período 2013-2017. El AUKUS es sólo otro buen negocio para el complejo militar-industrial de los Estados Unidos.

    Pero tales esfuerzos para desencadenar una nueva carrera armamentista son un mal presagio para la raza humana que debe detenerse de inmediato.

     
  • mesmontse 11:56 am el 21 February, 2023 Enlace permanente | Responder
    Etiquetas: , OTAN   

    CHINA ADVIERTE TRAS LA CONFERENCIA DE SEGURIDAD DE MÜNICH: La OTAN se encontrará con su propio final si se extiende a Asia 

    Del 17 al 19 de febrero se celebró la 59 Conferencia de Seguridad de Münich, (MSC) en un hotel de la ciudad capital de Bavaria.

    La MSC es un foro anual, de carácter privado, sobre políticas de seguridad internacional, que se celebra desde 1963, y que tiene por lema: «La paz a través del diálogo». Reúne a jefes de Estado, ministros de Defensa, militares de la OTAN, representantes de fuerzas armadas y lobistas de la industria armamentística. La Fundación MSC recibe financiación del gobierno alemán y otros grandes donantes. En 2008 recibía menos de 1 millón de euros. En 2022 ha recibido 10 millones de euros, especialmente de las corporaciones. Uno de los patrocinadores de la MSC es la consultora estadounidense McKinsey, lo que le permite ejercer influencia en la agenda, los invitados y los eventos.

    En 1999 la Conferencia se abrió a dirigentes y empresarios de Europa Central y del Este, de  India, Japón y China. Este año la MSC reunió a unos 40 jefes de estado, así como cientos de formuladores de políticas de unos 100 países. Los organizadores no invitaron a representantes oficiales de Irán ni de Rusia, en su lugar llevaron a «activistas de derechos humanos».

    El desembarco masivo de EEUU en la MSC 2023 de Münich

    Asistieron la vicepresidenta Kamala Harris; el Secretario de Estado Blinken;  el director de la CIA: la Representante Comercial de EEUU, Katherine Tai (hija de inmigrantes de Taiwan), más unos 50 miembros del Congreso y el Senado; la ex portavoz del Congreso Nancy Pelosi, y el presidente del Comité de Inteligencia del Congreso, Mike Turner.

    China aspiraba a transmitir su “compromiso permanente con el desarrollo pacífico”

    El mensaje fue transmitido por un diplomático del más alto nivel: Wang Yi, Director de la Oficina de la Comisión Central de Asuntos Exteriores del Partido Comunista Chino, y miembro de la Oficina Política del Comité Central del PCCh.

    Sobre el conflicto ruso-ucraniano, Wang Yi dijo que China había adoptado una actitud objetiva e imparcial y siempre se comprometió a promover conversaciones de paz. El diplomático señaló que China estaba lista para cooperar con la comunidad internacional en la búsqueda de una solución política y el logro de un pronto alto el fuego.

    Analistas chinos, consultados por Global Times, expresaron su visión sobre la encrucijada en que se encuentra Europa [cabe señalar que es gracias a los dirigentes más ineptos y venales (porque no es creíble que traicionen los intereses nacionales sin recibir contrapartidas personales) que ha tenido Europa en décadas].

    El profesor Li Haidong, del Instituto de Relaciones Internacionales de la Universidad de Asuntos Exteriores de China, señaló que “cómo evitar que Europa sea tomada como rehén por Estados Unidos, es en realidad el verdadero desafío para la seguridad europea«. El analista chino también anunció que “será difícil para la MSC lograr una visión racional de la actual situación de seguridad internacional”, porque “la ambición estadounidense de dominar Europa es fuerte, y no están dispuestos a comprometerse con los problemas de seguridad europeos”.

    «Si bien las perspectivas para la MSC son algo sombrías debido al saboteador transatlántico, serían aún más desastrosas sin conversaciones… por eso China y otros países amantes de la paz están dispuestos a participar en un esfuerzo por resolver la crisis de manera constructiva», dijo el experto.  

    El Dr. Cui Hongjian, director del Departamento de Estudios Europeos del Instituto de Estudios Internacionales de China, dijo que la MSC era una oportunidad para que China refute y corrija la narrativa de los Estados Unidos. Y recordó que “la cuestión de Taiwán es un asunto interno de China, que se refiere a la soberanía y la integridad territorial de China. Es totalmente diferente en su naturaleza a la crisis de Ucrania y no se puede comparar”. Los analistas chinos no descartan la posibilidad de que Estados Unidos ponga a China y Rusia juntas,  y vincule la crisis de Ucrania con la situación en el Estrecho de Taiwán, durante la conferencia y presione sobre China.

    Se cumplieron los peores pronósticos… como no podía ser de otra manera

    La vicepresidenta estadounidense Kamala Harris acusó a Rusia de “crímenes contra la humanidad” y prometió apoyo continuado de Estados Unidos al gobierno de Kiev. [¿Sabrá Kamala Harris cuando habla de «crímenes contra la humanidad» que EEUU se protege de no tener que rendir cuentas jamás, de lo que ocurra en sus andanzas bélicas por el orbe? EEUU no reconoce la autoridad del Tribunal Penal Internacional y exige acuerdos que eximen a sus militares en el extranjero de ser juzgados por las autoridades locales].

    Antony Blinken, amenazó a China con consecuencias si da apoyo material a Rusia en la guerra en Ucrania; o «asiste a Rusia en una evasión sistemática de sanciones». También intentó sembrar la alarma entre los aliados occidentales diciendo que la inteligencia estadounidense ha visto “una tendencia inquietante en el apoyo de China al ejército de Rusia y hay señales de que Beijing quiere proporcionar ayuda militar letal a Rusia”.

    El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, dijo que «lo que está sucediendo en Europa hoy, podría suceder en Asia mañana.

    La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, pidió un esfuerzo para producir más  municiones.

    El primer ministro británico, Rishi Sunak, prometió «duplicar» el apoyo militar de Gran Bretaña a Ucrania.

    El presidente francés, Macron, pidió intensificar el envío de armas y dijo que Francia está «lista para un conflicto prolongado«; que «Rusia ha elegido la guerra», y que la compañía privada militar Wagner es un «medio de la neo-mafia de Rusia» [¿podrá responder Macron por qué las muchas empresas militares privadas de EEUU -de amplio despligue en Irak y Afganistán- se llaman «contratistas» pero si son rusas, se usan otros apelativos?].

    El canciller alemán Olaf Scholz llamó a los aliados a unirse a Alemania en el envío de tanques a Ucrania.

    Kamala Harris volvió a defender «un orden basado en reglas» [en las reglas que ha impuesto, o pretende imponer EEUU] que «se socavaría aún más», por «cualquier paso de China para brindar apoyo letal a Rusia».

    El ministro de Defensa de Alemania, Boris Pistorius, elogió al pueblo estadounidense y al presidente Biden por haber «garantizado siempre la seguridad europea».

    El ministro de Exteriores de Japón anunció que su país duplicará el gasto de Defensa y adquirirá nuevas capacidades ofensivas.

    El ministro de Exteriores de Corea del Sur habló sobre cooperación contra “las amenazas asiáticas”.

    Al diplomático chino Wang Yi le pidieron que asegurara que China no está planeando una escalada inminente contra Taiwán

    Los responsables de las políticas occidentales coincidieron en señalar la necesidad de “defender activamente un orden internacional liberal”, celebraron en medios estadounidenses. Esto significa admitir con total descaro, la intención del Occidente capitaneado por EEUU, de imponer en todo el mundo su sistema de vida, el mismo que nos tiene al borde del colapso global.

    China respondió a las amenazas de EEUU y la OTAN desde el editorial del Global Times

    «La máquina de guerra de la OTAN mantiene su modo de vida con una guerra tras otra«

    GLOBAL TIMES

    Ha pasado casi un año desde que comenzó el conflicto entre Rusia y Ucrania. La OTAN, liderada por Estados Unidos, todavía está atascada en el conflicto de su propia creación y no obstante, ya ha pensado en otro.
    En la Conferencia de Seguridad de Munich (MSC), el sábado, el Secretario General de la OTAN, Jens Stoltenberg, fue un vendedor de alarmas vinculando el conflicto ruso-ucraniano en curso, con China. «Lo que está sucediendo en Europa hoy – advirtió- podría suceder en Asia mañana», lo que muchos creen que fue una pista sobre una guerra en la isla de Taiwán.

    Stoltenberg dijo lo que estaba en la mente de los Estados Unidos. Como secuaz político de los Estados Unidos, la OTAN cumple la voluntad de EEUU. También en la conferencia, la vicepresidenta estadounidense Kamala Harris afirmó que el apoyo de China a Rusia en el conflicto recompensaría la agresión. Obviamente, Washington no sólo trata de agotar el valor geopolítico de la crisis de Ucrania, sino que también llama a acusar a China. La OTAN y los Estados Unidos bailan al mismo compás para fortalecer la llamada «amenaza» de Rusia y China, en un intento por hacer que los Estados miembros de la OTAN crean que sólo Estados Unidos puede proporcionarles un paraguas de seguridad.

    El secuestro de la seguridad de los Estados miembros de la OTAN siempre ha sido el objetivo de los Estados Unidos y del secretario general la OTAN.

    La única herramienta que sostiene la vida de una máquina de guerra, es la guerra. Stoltenberg considera la Conferencia de Seguridad de Munich como una plataforma para avivar las llamas. Tras el primer aniversario del conflicto ruso-ucraniano, no hay señales de alivio en el campo de batalla. Stoltenberg dijo que «el riesgo de una escalada del conflicto en Ucrania es incomparable con el peligro que podría surgir en caso de una victoria rusa».

    Obviamente, la OTAN encuentra innecesario ocultar su esencia como el origen de la guerra. Como producto de la Guerra Fría, que se suponía que descansaba en las cenizas de la Historia, ahora recibe una transfusión de sangre por el miedo que crea en suelo europeo. Al mismo tiempo, exacerba la alarma en Asia en preparación para otra guerra.

    La OTAN siempre está en una guerra, o en camino de estar en guerra.

    Song Zhongping, un experto militar chino y comentarista de televisión, dijo a The Global Times que Estados Unidos espera que la OTAN pueda extender su huella en todo el mundo, y no seguir siendo sólo una organización militar transatlántica. Por lo tanto, Estados Unidos tiene que seguir promocionando amenazas externas, unir a los Estados miembros cuyos intereses no siempre se alinean y hacen que gasten más en su presupuesto militar. Justo el miércoles, el Secretario de Defensa de los Estados Unidos, Lloyd Austin, dijo en la sede de la OTAN en Bruselas que los países de la OTAN aprobarán este verano una nueva propuesta para aumentar el gasto de defensa por encima de su objetivo anterior.

    «El objetivo de los Estados Unidos es controlar la OTAN y Europa, y convertir a la OTAN en una alianza militar global. Las palabras de Stoltenberg pueden verse como allanando el camino para la participación de la OTAN en los asuntos de Asia-Pacífico», señaló Song.

    Sun Xihui, investigador asociado del Instituto Nacional de Estrategia Internacional de la Academia China de Ciencias Sociales, dijo a Global Times que Stoltenberg intentó aumentar la tensa situación en Asia y causar alarma en Japón y Corea del Sur, e incluso en los países del sudeste asiático, que así fortalecerían los lazos militares con los Estados Unidos y la OTAN. Por otro lado, Stoltenberg esperaba atraer la atención internacional sobre la situación en la isla de Taiwán como un medio para presionar a China.

    Pero hay un recordatorio aquí: los intereses de EEUU no son iguales a los intereses de los Estados miembros de la OTAN. Algunos dentro de la OTAN consideran a Rusia como una amenaza real, pero no ven a China de la misma manera. Mientras tanto, algunos países europeos, especialmente las principales potencias como Alemania y Francia, no tienen una confianza de hierro hacia los Estados Unidos. Especialmente después de la reciente saga sobre la explosión de Nord Stream, que ha profundizado la desconfianza.

    Además, a juzgar por cómo ha evolucionado la guerra ruso-ucraniana, la capacidad de la OTAN está quedando por debajo de sus deseos, y solo se encontrará con el final de si misma si se extiende a Asia.

    «La OTAN sigue hablando de China, lo que sólo demuestra que es la máquina de ejecución de la voluntad de EEUU, dijo Song.

     
  • mesmontse 9:05 pm el 18 February, 2023 Enlace permanente | Responder
    Etiquetas: OTAN, ,   

    CONFLICTO OTAN/RUSIA EN UCRANIA: Resumen del frente militar y político de la semana 

    17 de febrero

    Por qué Rusia lanza a Ucrania globos con ángulos reflectantes

    Informa TOPCOR RU que los reflectores suspendidos en los globos aparecen en los radares como un objetivo similar a un helicóptero o UAV. Una gran cantidad de objetivos falsos como estos, pueden sobrecargar los canales de radar enemigos y garantizar el trabajo de los misiles o los drones reales.

    Estos falsos objetivos también provocan un gasto excesivos de misiles de defensa antiaérea ucranianos, y por lo tanto, escasez. Al descubrir la radiación del reflector, el sistema de defensa aérea libera automáticamente un cohete hacia este objeto, cuyo costo es muchas veces mayor que el costo del globo.

    Es probable que el enemigo gaste en la destrucción de esa pelota inofensiva, entre uno y tres misiles antiaéreos, cada uno de los cuales cuesta lo mismo que cien de esos globos. Y no hay grandes dificultades para lanzar al mismo tiempo mil globos en diferentes lugares y diferentes alturas.

    Las capacidades del ejército ruso le permiten lanzar al menos mil de esas bolas a diferentes alturas a lo largo de toda la línea del frente, lo que creará serios problemas para el trabajo de la defensa aérea ucraniana.

    El teniente general ruso que dirigió la exitosa toma de Mariupol es nombrado comandante del Distrito Militar Central: se prepara la recuperación de las ciudades perdidas en el otoño pasado

    El Ministerio de Defensa de la Federación de Rusia nombró al teniente general Andrei Mordvichev como nuevo comandante del Distrito Militar Central. El corresponsal de guerra Andrei Kot opina que el nombramiento de Mordvichev puede indicar los planes de Rusia para recuperar los territorios perdidos en el otoño de 2022.

    El teniente general Andrei Mordvichev realizó con éxito la operación para liberar Mariupol teniendo el mismo equilibrio de fuerzas, lo cual es increíble desde el punto de vista de la ciencia militar. “La operación de Mariupol es única en el sentido de que la ciudad se tomó con un equilibrio de fuerzas de uno a uno. Esto es impensable en la ciencia militar: para tomar una ciudad se necesita una superioridad númerica de al menos cinco veces. Y este mérito fue en gran medida del comandante del grupo que tomó Mariupol ”, dijo el corresponsal Andrei Kotz.

    “Me aventuraría a sugerir que el nombramiento del teniente general Andrei Mordvichev como comandante del Distrito Militar Central, es porque se ha decidido poner a un general con experiencia en asaltos urbanos y batallas callejeras en el área. Porque en ese territorio tenemos que recuperar Krasnyi Liman, Izyum; Kupyansk y otras grandes ciudades ”, dijo el periodista. Agregó que las fuerzas principales de las tropas de la operación especial se encuentran en la línea Kremennovo-Svatovo.

    El primer ministro de los Países Bajos anunció el envío de tanques Leopard 1 A5 en un futuro cercano, durante una reunión con Vladimir Zelensky.

    En Sebastopol, la defensa aérea rusa derribó un dron ucraniano en Balaklava, informó el gobernador de la región, Mikhail Razvozhaev, que agegró que la estación de transmisión no recibió ningún daño. Señaló que las fuerzas armadas de Ucrania no dejan de intentar atacar a los objetos estratégicos de Sebastopol. En febrero, la defensa aérea rusa derribó 2 drones por día. No tuvieron tiempo para alcanzar su objetivo y cayeron en el Mar Negro.

    El oficial de la Policía del Pueblo de la República Popular de Lugansk (RPL), Andrei Marochko, informó que las fuerzas ucranianas estaban reuniendo tropas en en el área de Sloviansk y Krasnyi Liman (RPD). Estas tropas antes estaban en el área de Kherson.

    Las fuerzas armadas de Ucrania pierden a unos doscientos efectivos por día en las batallas de Bakhmut

    Las fuerzas armadas de la Federación de Rusia infligieron un golpe de misiles a las empresas ucranianas que suministran combustible a las fuerzas armadas de Ucrania. Los golpes fueron llevados a cabo por armas de largo alcande desde bases aéreas y marinas, informó el Ministerio de Defensa de la Federación de Rusia.

    16 de febrero

    Informa URA RU

    Alrededor de 100 prisioneros rusos regresaron a Rusia después del intercambio con Ucrania.

    El presidente Putin anunció la necesidad de igualar los derechos sociales de las familias de los combatientes de la Compañia Militar Privada con la de los militares rusos. La Duma estatal también está desarrollando un proyecto de ley sobre beneficios para los hijos de los participantes en la operación especial.

    El Parlamento Europeo se opuso a las enmiendas a la resolución sobre Ucrania, que pedían una salida pacífica del conflicto.

    El ejército ruso destruyó cuatro almacenes ucranianos de municiones cerca de Kherson, informó el Ministerio de Defensa de la Federación Rusa. El almacén de combustible para equipos militares de las fuerzas armadas ucranianas en el área de Poltava también fue destruido.

    Las fuerzas armadas de Ucrania preparan un cuerpo de 70 mil militares, que entrenarán en Europa y los Estados Unidos

    “Preparan una fuerza de choque de unas 70 mil personas, pero aún no se ha formado. Serán reclutados en Gran Bretaña, Alemania, Estados Unidos«. «Esto no es rápido. Hablamos de una perspectiva de dos o tres meses», dijo el coronel retirado de las Fuerzas Especiales rusas, Anatoly Matviychuk. Según él, las entregas de armas occidentales no acelerarán el proceso. “Incluso si la tecnología de Occidente fuera adecuada, deberá ser entregada, reparada, distribuida, y establecer las tareas. Esto necesita al menos mes y medio o dos meses. Nosotros no esperaremos sentados, sino que nos moveremos. Al ver que están creando un grupo ofensivo, lo destruiremos”, dijo el coronel.

    El Ministro de Defensa de Ucrania Alexei Reznikov dijo que el ejército ucraniano comenzará una ofensiva durante varios meses. Planean ir a a la RPD, a la RPL y a las regiones de Zaporizhia y Kherson.

    Rusia cambió las tácticas de combate

    “Ahora el comando tiene nuevas tácticas y estrategias. Los tiempos han cambiado, los medios de ataque, observación, control cambiaron, hay tecnología moderna en las secciones delanteras. Estamos sistemáticamente avanzando a un ritmo corto, ocupamos posiciones más rentables, nuevos territorios, exprimimos al enemigo en todas las secciones del área ”, dijo al canal Rusia24, Andrei Marochko, oficial de la Policía del Pueblo de la República Popular de Lugansk.

    El ex asesor del Pentágono, el coronel Douglas McGregor, dijo en una entrevista con el periodista Steven Gardner que la defensa del ejército ucraniano se derrumbaba en la dirección sur gracias a las tácticas correctas de las fuerzas armadas rusas. A finales de diciembre, ya dijo que las fuerzas armadas de Ucrania sufren fuertes pérdidas y sienten un fuerte desgaste.

    El ejército de la Federación de Rusia ocupó alturas estratégicas en las cercanías de Bakhmut/Artemovsk. Las fuerzas armadas de Ucrania tienen un par de días para entregar la ciudad, irse y evitar quedar rodeados, dijo un combatiente del ejército ucraniano

    Las fuerzas armadas ucranianas atacaron Sebastopol con dos drones. La defensa aérea los derribó sobre el mar, dijo el gobernador Mikhail Razvoszhaev.

    15 de febrero

    INFORMA URA RU

    El ejército ruso está realizando ofensivas activas en el área de Bakhmut. Se tomó el pueblo de Krasnaya Gora, cerca de Bakhmut. Las tropas rusas también controlan todos los caminos hacia la ciudad. El corresponsal militar de Ria Novosti, Andrei Kots, señaló que el ejército ruso llegó a las fronteras de la aldea de Paraskovievka, cuya liberación abrirá un camino operativo en el entorno de Bakhmut.

    Kiev recibirá sólo la mitad de los modernos tanques alemanes Leopard 2. El Ministerio de Defensa de Alemania dijo que la parte principal del suministro serán tanques más antiguos.

    Informe del Ministerio de Defensa de la Federación Rusa

    Las fuerzas armadas ucranianas perdieron 190 efectivos en el área de Donetsk.

    En el área de Krasnyi Liman fueron destruidos un vehículo de combate de infantería, dos vehículos blindados, tres vehículos y dos obuses autopropulsados y las tropas ucranianas perdieron 65 efectivos.

    Fueron destruidos dos vehículos de combate de infantería, un transporte blindado de personal, tres vehículos, un MSTA-B y un M777 de producción estadounidense.

    En el área de Kherson fueron destruidos un obús autopropulsado y un obús D-30.

    En el área de Kupyansk se expulsaron 8 grupos de sabotaje y reconocimiento de las fuerzas armadas ucranianas, que perdieron hasta 100 efectivos.

    14 de febrero

    INFORMA URA RU

    El Ministerio de Defensa de la Federación de Rusia denunció que Kiev y sus aliados occidentales están preparando falsas acusaciones contra Rusia sobre supuestas acciones del Ejército de Rusia en la zona de la planta de energía nuclear de Chernobyl, con el supuesto objetivo de provocar una contaminación radiactiva en territorios ucranianos.

    Alemania está suministrando a Ucrania munición prohibida por los tratados internacionales

    La diputada del Bundestag alemán, Sevim Dagdelen, dijo durante una reunión del gobierno, que Alemania debe dejar de entregar municiones de cassette a Ucrania, porque dichas entregas contradicen el tratado internacional que las prohíbe, el cual ha sido firmado por Alemania.Se trata de la «Convención sobre Municiones de Cassette», firmada en 2008 por los 108 países, incluida Alemania.

    1.500 soldados ucranianos están rodeados por el ejército ruso en Bakhmut

    El corresponsal militar ruso Evgeny Poddubny informó que 1.500 soldados ucranianos están rodeados por el ejército ruso en Bakhmut. “Las unidades de la 125ª Brigada de Defensa Territorial, la 24ª Brigada de Infantería Mecanizada y la 57 de las Fuerzas Armadas de Ucrania, están prácticamente rodeadas. La salida de 1.500 soldados ucranianos está cortada por nuestras tropas ”, dijo el corresponsal.

    El presidente provisional de la RPD, Denis Pushilin, dijo que en Bakhmut, ambos ejércitos están llevando a cabo feroces batallas.

    13 de febrero

    INFORMA URA RU

    El presidente de Chechenia, Ramzan Kadyrov, dijo es necesario tomar Kharkov y Odessa por la seguridad de Rusia.

    Los combatientes de la PMC Wagner están avanzando en Artemovsk (Bakhmut) y ya controlan casi toda la parte oriental de la ciudad.

    El secretario general de la OTAN dijo que la Alianza se ha estado preparando para una confrontación con Rusia desde 2014

    «Desde 2014, la OTAN comenzó a realizar el aumento más significativo en sus fuerzas militares, ya que la guerra no comenzó en febrero del año pasado, comenzó en 2014», según palabras de Stoltenberg en el sitio web oficial de la OTAN.

    El secretario general de la OTAN hizo hincapié en que para prepararse para la guerra contra Rusia, la Alianza aumentó el número de fuerzas de reacción, los ejercicios militares y los gastos de defensa.

    Anteriormente informó que Estonia, siguiendo las directivas de la OTAN, se está preparando para la guerra con Rusia. Leopard daneses y Challenger británicos participaron en los ejercicios militares.

    12 de febrero

    INFORMA URA RU

    El ex presidente de Ucrania Petro Poroshenko rogó al presidente ruso Vladimir Putin que acogiera el Donbass, ya que no quería a esta región como parte de Ucrania

    El ex diputado ucraniano Viktor Medvedchuk, contó en el canal de televisión CTV que Poroshenko intentó en todas las formas posibles deshacerse de esta región. «Puedo decirte que Poroshenko me dijo repetidamente en una conversación conmigo: dile a Vladimir Putin, que tome el Donbass», contó Medvedchuk.

    Anteriormente, Petro Poroshenko admitió que los acuerdos de Minsk fueron un truco dar tiempo a las fuerzas armadas de Ucrania a prepararse para las operaciones militares, y que mientras tanto, se formara una coalición pro -ucraniana contra Rusia.

    Rusia saldrá más fuerte del conflicto con Ucrania, según un militar retirado estadounidense

    Según los pronósticos del ex oficial de inteligencia estadounidense, Scott Ritter, Rusia saldrá del conflicto en Ucrania siendo un país mucho más fuerte. «Rusia saldrá del conflicto en Ucrania mucho más fuerte», dijo Ritter en una entrevista con un medio de EEUU. Agregó que los países occidentales cometieron un error grosero, llevando a Rusia a una guerra que le permitirá eliminar la incertidumbre en la seguridad internacional que surgió en la década de 1990.

    Anteriormente, el coronel ruso de la reserva Igor Korotchenko, dijo que Rusia tiene una oportunidad histórica de castigar a los Estados Unidos después de conocerse la información sobre su participación en el ataque terrorista a Nord Stream.

    Los políticos occidentales intentarán organizar una votación antirrusa en la próxima Asamblea General de la ONU

    En la próxima Asamblea General de la ONU, que se dedicará al aniversario del comienzo de la operación especial en Ucrania, existe el riesgo de que Occidente intente dañar a Rusia en todos los sentidos, señaló Bogdan Bezpalko, miembro del Consejo de Relaciones Interétnicas de la Presidencia de Rusia. Bezpalko agregó que antes han tenido lugar operaciones e intervenciones especiales idénticas de países occidentales contra países independientes, pero no hubo un marcaje político mundial.

    Las fuerzas armadas ucranianas están minando el Donbass con minas que dispersan municiones de cassette, prohibidas por las convenciones internacionales.

    Las perspectivas son la victoria de Rusia sobre Ucrania o un conflicto prolongado , según un coronel británico

    «Las tropas rusas y ucranianas se están preparando para ofensivas importantes en las próximas semanas y meses», según dijo el coronel retirado del ejército británico Richard Kemp al Daily Express. Kemp señaló que las posibilidades de que el conflicto termine en términos favorables al lado ucraniano son «bastante pequeñas«.Las perspectivas son la victoria de Rusia sobre Ucrania o un conflicto prolongado, dijo el oficial retirado.

    Estrategas de EEUU creen que Rusia atacará a Ucrania desde Bielorrusia a finales de este año

    El Instituto Americano para el Estudio de la Guerra (ISW) dijo que era probable que la Federación de Rusia comience un ataque contra Ucrania, desde Bielorrusia a fines de 2023. El ISW sugirió que la ofensiva ayudaría al complejo militar -industrial ruso a aumentar los volúmenes de producción.

    Informe del Ministerio de Defensa de la Federación de Rusia

    «Como resultado del ataque de misiles de alta precisión de las fuerzas aeroespaciales rusas en la ciudad de Kharkov, se destruyó el taller de ensamblaje de las fuerzas armadas ucranianas en la planta de Malyshev«, dijo Igor Konashenkov, representante del Ministerio de Defensa de Rusia.

    El día anterior, las tropas rusas también causaron un gran daño al material enemigo y la base técnica, golpeando con armas de alta precisión y drones las instalaciones de energía de las empresas militares y el sistema de transporte de Ucrania. Por lo tanto, el ejército ruso logró bloquear la transferencia de armas extranjeras, municiones y reservas a las regiones de operaciones militares.

    Fueron destruidos en un día 12 obuses en total en todos los frentes: dos obuses D-30, dos obuses D-20, dos obuses B y D-30, tres obuses D-20, dos obuses MSTA-B y uno autopropulsado de producción polaca «Krab».

    11 de febrero

    INFORMA URA RU

    Informe del Ministerio de Defensa de Rusia

    Las fuerzas armadas rusas dispararon contra la infraestructura crítica de Ucrania. Las vías ferroviarias y la producción intensiva de energía de la industria de defensa del país fueron dañadas, dijo el Ministerio de Defensa ruso.

    El Ejército de Rusia destruyó más de 140 efectivos militares ucranianos en el área de Donetsk como resultado de operaciones ofensivas exitosas del grupo Sur de tropas rusas.

    El ejército de Rusia también destruyó dos transportes de infantería y seis vehículos; dos sistemas de artillería M777 de fabricación estadounidense; un obús autopropulsado «Krab» entregado por Polonia; la estación de radar Jacint-B y D-30, y la estación de radar TPQ-50 de fabricación estadounidense.

    Las fuerzas armadas de Ucrania reunieron 20 mil militares en la región de Zaporizhia

    «Según nuestras estimaciones, a lo largo de la línea de contacto de combate un grupo de 20 mil enemigos controlados por el régimen de Kiev están en parte de la región de Zaporizhia», dijo Vladimir Rogov, miembro del Consejo Principal de la Administración de la Región incorporada a la Federación de Rusia. Agregó que las fuerzas armadas de Ucrania también aumentaron la cantidad de equipos militares en la región. Pero señaló que incluso tal acumulación de fuerzas armadas ucranianas no será suficiente para atacar a la región porque el ejército ruso avanza. Para fines de enero, las fuerzas armadas de la Federación de Rusia ya habían tomado el control de nueve asentamientos en Zaporizhia y con estos territorios, el ejército ruso creó una nueva línea de defensa.

    El distrito de la ciudad de Yakovlevsky de la región rusa de Belgorod fue atacado por drones ucranianos y una instalación de infraestructura fue dañada, dijo el gobernador de la región.

    El ejército ruso cambió las tácticas de la operación especial en Ucrania

    El Director del Instituto de Estudios Políticos de Sergey Markov, dijo que las fuerzas armadas rusas pasaron de la liberación de territorios a la destrucción del ejército enemigo.

    Tanques rusos T-80 modernizados se desplegaron en la retaguardia de la zona de combate para proteger el Donbass

    En los asentamientos de Berdychi, Avdeevka y Novopokrovskoye, de la República Popular de Donetsk, se destruyeron tres almacenes de municiones militares de las fuerzas armadas ucranianas.

    Las fuerzas aéreas rusas derribaron un MIG-29 ucraniano en la RPD. El mes pasado, los pilotos rusos derribaron otro avión de combate ucraniano en el área de la aldea de Krasnoarmeysk en la RPD

     
  • mesmontse 6:47 pm el 8 February, 2023 Enlace permanente | Responder
    Etiquetas: , , , OTAN   

    NORD STREAM: La CIA planificó el sabotaje por deseo expreso de Biden y con la cooperación activa de Noruega 

    Cómo Estados Unidos acabó con el gasoducto Nord Stream

    The New York Times lo llamó un «misterio», pero Estados Unidos ejecutó una operación marítima encubierta que se mantuvo en secreto, hasta ahora.

    SEYMOUR HERSH / SUBSTACK


    El Centro de Buceo y Rescate de la Marina de los EEUU se encuentra en un lugar tan oscuro como su nombre, en lo que alguna vez fue una callejuela rural en la ciudad de Panamá, ahora una ciudad del boom turístico, a unos 110 km al sur de la frontera de Alabama.
    El Centro ha estado entrenando buzos de aguas profundas altamente cualificados durante décadas que, una vez asignados a unidades militares estadounidenses en todo el mundo, son capaces de buceo técnico tanto para lo bueno como para lo malo: utilizar explosivos C4 para despejar puertos y playas de escombros; o explotar plataformas petroleras extranjeras, válvulas para centrales eléctricas submarinas y destruir canales de suministros cruciales. El centro de la ciudad de Panamá, que cuenta con la segunda piscina interior más grande de Estados Unidos, fue el lugar perfecto para reclutar a los mejores, y a la mayoría de los graduados de la Escuela de Buceo, que hicieron con éxito el verano pasado lo que habían sido autorizados a hacer a 260 pies bajo la superficie del Mar Báltico.

    En junio pasado, los buzos de la Marina, que operaban bajo la cobertura de un ejercicio de la OTAN de mediados de verano ampliamente publicitado conocido como Baltops 22, plantaron los explosivos activados remotamente que, tres meses después, destruyeron tres de las cuatro tuberías del gasoducto Nord Stream, con conocimiento directo de la planificación operativa,según una fuente.

    Dos de las tuberías, conocidas como Nord Stream 1, habían estado suministrando a Alemania y a gran parte de Europa occidental, gas natural ruso barato durante más de una década. Se había construido un segundo par de tuberías, llamadas Nord Stream 2, pero aún no estaban operativas. Entonces, con las tropas rusas que se concentraban en la frontera ucraniana y con una guerra inminente, más sangrienta en Europa desde 1945, el presidente Joe Biden vio al gasoducto como un vehículo para que el presidente Vladimir Putin conviertiera al gas natural en un arma para sus ambiciones políticas y territoriales.

    Cuando se le pidió un comentario sobre este punto, Adrienne Watson, una portavoz de la Casa Blanca, dijo en un correo electrónico: «Esto es una ficción falsa y completa». Tammy Thorp, portavoz de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) respondió de manera similar: «Esta afirmación es completa y totalmente falsa».

    La decisión de Biden de sabotear las tuberías se produjo después de más de nueve meses de debate altamente secreto dentro de la comunidad de seguridad nacional de Washington sobre cómo lograr ese objetivo de la mejor manera. Durante gran parte de ese tiempo, el problema no era si hacer o no la misión, sino cómo hacerla sin dejar pistas manifiestas sobre quién era el responsable.

    Hubo una razón burocrática vital para confiar en los graduados de la Escuela de Buceo del centro en la ciudad de Panamá. Los buzos eran solo de la Marina, y no miembros del Comando de las Fuerzas Especiales de Estados Unidos, cuyas operaciones encubiertas deben ser reportadas al Congreso e informadas de antemano al liderazgo del Senado y la Cámara de Representantes. La administración Biden estaba haciendo todo lo posible para evitar fugas, ya que la planificación tuvo lugar a fines de 2021 y en los primeros meses de 2022.

    El presidente Biden y su equipo de política exterior -el Asesor de Seguridad Nacional Jake Sullivan, el Secretario de Estado Tony Blinken, y Victoria Nuland, Subsecretario de Estado para la Política- habían sido chillones y consistentes en su hostilidad hacia las dos tuberías, que corrían lado a lado por 1200 km debajo del Mar Báltico desde dos puertos diferentes en el noreste de Rusia, cerca de la frontera de Estonia, pasando cerca de la isla danesa de Bornholm, antes de terminar en el norte de Alemania.

    La ruta directa, que evitaba cualquier necesidad de transitar por Ucrania, había sido una bendición para la economía alemana, que disfrutaba de una gran cantidad de gas natural ruso barato, suficiente para hacer funcionar sus fábricas y calentar sus hogares mientras permitía a los distribuidores alemanes vender el exceso de gas, con ganancias, en Europa occidental.

    La acción que podía planear la Administración (de Biden) violaría las promesas de EEUU de evitar el conflicto directo con Rusia. El secreto era esencial.

    Los temores políticos de Estados Unidos eran que Rusia tendría una gran fuente de ingresos adicionales y Alemania y el resto de Europa occidental se volverían adictas al gas natural de bajo costo suministrado por Rusia, al tiempo que disminuiría la dependencia europea de Estados Unidos.

    Nord Stream 1 era lo suficientemente peligroso para la OTAN y Washington, pero Nord Stream 2 -cuya construcción se completó en septiembre de 2021- si los reguladores alemanes lo aprobaban, duplicaría la cantidad de gas barato que estaría disponible para Alemania y Europa Oriental. La segunda tubería también proporcionaría suficiente gas para más del 50 por ciento del consumo anual de Alemania. Las tensiones se intensificaron constantemente entre Rusia y la OTAN, respaldadas por la agresiva política exterior de la administración Biden.

    La oposición a Nord Stream 2 estalló en la víspera de la toma de posesión de Biden en enero de 2021, cuando los republicanos del Senado, liderados por Ted Cruz de Texas, plantearon repetidamente la amenaza política del gas natural ruso barato durante la audiencia de confirmación de Blinken como Secretario de Estado. Para entonces, un Senado unificado había aprobado con éxito una ley que, como Cruz le dijo a Blinken, «detuvo [la tubería] en seco».

    Había una enorme presión política y económica del gobierno alemán, entonces encabezado por Angela Merkel, para obtener la segunda línea del gasoducto.

    ¿Biden se enfrentaría a los alemanes? Blinken dijo que sí, pero agregó que no había discutido los detalles con el presidente entrante. «Conozco su fuerte convicción de que esta, el Nord Stream 2, es una mala idea», dijo. «Sé que él [Biden] nos haría usar todas las herramientas persuasivas que tenemos para convencer a nuestros amigos y socios, incluida Alemania, que no avancen con ella».

    Unos meses más tarde, cuando la construcción de la segunda tubería se acercó a la finalización, Biden abrió los ojos. Aquel mes de mayo, en un cambio impresionante, su Administración renunció a las sanciones contra Nord Stream AG, con un funcionario del Departamento de Estado admitiendo que tratar de detener el gasoducto a través de sanciones y diplomacia «siempre ha sido una posibilidad remota». Detrás de escena, los funcionarios de la Administración instaron al presidente ucraniano Volodymyr Zelensky, a no criticar la medida.

    La Administración obtuvo un respiro en la crisis a mediados de noviembre, cuando los reguladores de energía de Alemania suspendieron la aprobación de la segunda tubería Nord Stream. Los precios del gas natural aumentaron un 8% en unos días, en medio de los crecientes temores en Alemania y Europa de que la suspensión del gasoducto y la creciente posibilidad de una guerra entre Rusia y Ucrania, conducirían a un invierno muy frío no deseado. No estaba claro para Washington, cuál era la posición de Olaf Scholz, el recién nombrado canciller de Alemania. Meses antes, después de la salida de Afganistán, Scholz había respaldado públicamente, en un discurso en Praga, el llamado del presidente francés Emmanuel Macron sobre una política exterior europea más autónoma, lo que sugiere una menor dependencia de Washington.

    Mientras tanto, las tropas rusas se habían estado acumulando de manera constante en las fronteras de Ucrania. La alarma estaba creciendo en Washington, incluida una evaluación de Blinken de que el número de tropas se podrían «duplicar en poco tiempo».

    La atención de la Administración una vez más se centró en Nord Stream. Mientras Europa permaneciera dependiendo de las tuberías de gas natural barato, Washington temía que países como Alemania fueran reacios a suministrar a Ucrania el dinero y las armas que necesitaba para derrotar a Rusia.

    Fue en este momento inestable que Biden autorizó a Jake Sullivan a reunir a un grupo interinstitucional para crear un plan.

    Todas las opciones debían estar sobre la mesa. Pero solo surgiría una.

    La planificación

    En diciembre de 2021, dos meses antes de que los primeros tanques rusos llegaran a Ucrania, Jake Sullivan convocó una reunión de una fuerza de trabajo recién formada: hombres y mujeres de la Junta de Jefes de Estado Mayor, la CIA y los Departamentos del Estado y del Tesoro, y les pidieron recomendaciones sobre cómo responder «a la inminente invasión rusa».

    Sería la primera de una serie de reuniones de alto secreto, en una habitación segura en un piso superior del antiguo edificio de oficinas ejecutivas, adyacentes a la Casa Blanca, que también fue el hogar de la Junta Asesora de Inteligencia Extranjera del Presidente (PFIAB) . Había una charla habitual de ida y vuelta que eventualmente condujo a una pregunta preliminar crucial: si la recomendación enviada por el grupo al Presidente sería reversible, como otra ronda de sanciones y restricciones monetaria- o irreversible, es decir, acciones cinéticas que no se podría deshacer.

    Lo que quedó claro para los participantes, según la fuente con conocimiento directo del proceso, es que Sullivan tenía la intención de que el grupo creara un plan para la destrucción de las dos tuberías de Nord Stream, y que estaba representando los deseos del Presidente.

    En las siguientes reuniones, los participantes debatieron las opciones para un ataque. La Marina propuso usar un submarino recientemente comisionado para asaltar la tubería directamente. La Fuerza Aérea discutió la caída de bombas con detonación retrasada que podrían activarse de forma remota. La CIA argumentó que lo que se hiciera, tendría que ser encubierto. Todos los involucrados entendieron las apuestas. «Esto no es algo para niños», dijo la fuente. Si el ataque fuera rastreable hasta los Estados Unidos, «es un acto de guerra».

    En ese momento, la CIA estaba dirigida por William Burns, ex embajador en Rusia que se había desempeñado como Secretario de Estado de la Administración de Obama. Burns autorizó rápidamente a un grupo de trabajo de la Agencia, entre cuyos miembros se incluía,a alguien que estaba familiarizado con las capacidades de los buzos de aguas profundas del centro de la Marina en la ciudad de Panamá.

    Durante las siguientes semanas, los miembros del grupo de trabajo de la CIA comenzaron a crear un plan para una operación encubierta que usaría buzos de aguas profundas para desencadenar una explosión a lo largo de la tubería.

    Algo así ya se había hecho antes

    En 1971, la comunidad de inteligencia estadounidense supo, de fuentes aún no reveladas, que dos unidades importantes de la Armada rusa se comunicaban a través de un cable submarino enterrado en el Mar de Okhotsk, en la costa este de Rusia. El cable comunicaba un comando regional de la Marina rusa con la sede continental en Vladivostok.

    Se reunió un equipo seleccionado por la CIA y la NSA, en algún lugar del área de Washington, bajo una cobertura profunda, y se elaboró un plan, utilizando buzos de la marina, submarinos modificados y un vehículo de rescate submarino profundo, que tuvo éxito, después de muchos ensayos y errores, al localizar el cable ruso. Los buzos plantaron un sofisticado dispositivo de escucha en el cable que interceptó con éxito el tráfico ruso y lo grabó con un sistema de grabación.

    La NSA se enteró de que los altos oficiales de la Armada rusa, convencidos de la seguridad de su sistema de comunicación, hablaban con sus compañeros sin utilizar el cifrado. El dispositivo de grabación y su cinta eran reemplazado mensualmente y el proyecto se mantuvo alegremente durante una década, hasta que fue comprometido por un técnico civil de la NSA, un hombre de 44 años llamado Ronald Pelton que hablaba ruso con fluidez. Pelton fue traicionado por un desertor ruso en 1985 y sentenciado a prisión. Los rusos le pagaron sólo 5 mil dólares por sus revelaciones sobre la operación, junto con otros 35 mil dólares por otros datos operativos rusos [se entiende que serían falsos] que proporcionó y que nunca se hicieron públicos.

    Ese éxito submarino, cuyo nombre en código fue Ivy Bells, fue innovador y arriesgado, y produjo una inteligencia invaluable sobre las intenciones y la planificación de la Armada rusa.

    Aún así, el grupo interinstitucional era inicialmente escéptico con el entusiasmo de la CIA para llevar a cabo un ataque encubierto en aguas profundas. Había demasiadas preguntas sin respuesta. Las aguas del Mar Báltico estaban muy patrulladas por la Armada rusa, y no había plataformas petroleras que pudieran usarse como cobertura para una operación de buceo. ¿Tendrían que ir los buzos a Estonia, justo al otro lado de la frontera de los muelles de salida de gas natural de Rusia, para entrenarse para la misión? «Sería un jodido caos», le dijeron a la Agencia.

    A lo largo de «todo este esquema», dijo la fuente, «algunos tipos que trabajan en la CIA y el Departamento de Estado decían:» No hagan esto. Es estúpido y será una pesadilla política si sale bien».

    Sin embargo, a principios de 2022, el grupo de trabajo de la CIA informó al grupo interinstitucional de Sullivan: «Tenemos una forma de volar las tuberías».

    Lo que vino después fue impresionante. El 7 de febrero, menos de tres semanas antes de la aparentemente inevitable invasión rusa de Ucrania, Biden se reunió en su oficina de la Casa Blanca con el canciller alemán Olaf Scholz, quien, después de algunos titubeos, ahora estaba firmemente del lado del equipo estadounidense. En la sesión informativa de la prensa que siguió, Biden dijo desafiante: “Si Rusia invade. . . ya no habrá un Nord Stream 2. Nosotros le pondremos fin”.

    Veinte días antes, la subsecretaria Nuland había dado esencialmente el mismo mensaje en una sesión informativa del Departamento de Estado, con poca cobertura de prensa. «Quiero ser muy clara hoy», dijo en respuesta a una pregunta. «Si Rusia invade Ucrania, de una forma u otra, Nord Stream 2 no seguirá adelante».

    Varios de los involucrados en la planificación de la misión del gasoducto estaban consternados por lo que veían como referencias directas al ataque.

    «Fue como poner una bomba atómica en el suelo en Tokio y decirle a los japoneses que la detonaremos», dijo la fuente. “El plan era que las opciones se ejecutarían después de la invasión y no se anunciarían públicamente. Biden simplemente no lo entendió o lo ignoró «.

    La indiscreción de Biden y Nuland, si eso es lo que era, podría haber frustrado a algunos de los planificadores. Pero también creó una oportunidad. Según la fuente, algunos de los altos funcionarios de la CIA determinaron que explotar la tubería «ya no podría considerarse una opción encubierta porque el presidente acababa de anunciar que sabíamos cómo hacerlo».

    El plan de volar Nord Stream 1 y 2 se rebajó repentinamente de una operación encubierta, que requiere que el Congreso sea informado, a un plan que se consideró una operación de inteligencia altamente clasificada con el apoyo militar estadounidense. Según la ley, explicó la fuente: “Ya no había un requisito legal de informar de la operación al Congreso. Todo lo que tenían que hacer ahora era simplemente hacerlo, pero aún tenía que ser secreto. Los rusos tienen vigilancia superlativa del Mar Báltico».

    Los miembros del grupo de trabajo de la agencia no tenían contacto directo con la Casa Blanca, y estaban ansiosos por averiguar si lo que el presidente había dicho, significaba eso, es decir, si la misión ahora era una oportunidad. La fuente recordó: «Bill Burns regresó y dijo:»Háganlo».

    La Operación

    Noruega era el lugar perfecto para basar la misión.

    En los últimos años de la crisis este-oeste, el ejército de EEUU ha expandido enormemente su presencia dentro de Noruega, cuya frontera occidental corre 2253 km a lo largo del Océano Atlántico Norte y se fusiona sobre el Círculo Ártico con Rusia. El Pentágono ha creado empleos y contratos de alta remuneración, en medio de cierta controversia local, al invertir cientos de millones de dólares para actualizar y expandir las instalaciones estadounidenses de la Marina y la Fuerza Aérea en Noruega.

    Los nuevos trabajos incluían, principalmente, un radar de apertura sintética avanzada en el norte que es capaz de penetrar en Rusia, que se conectó justo cuando la comunidad de inteligencia estadounidense perdió el acceso a una serie de sitios de escucha de largo alcance dentro de China.

    Una base submarina estadounidense recientemente renovada, que había estado en construcción durante años, estaba operativa y más submarinos estadounidenses ahora podían trabajar en estrecha colaboración con sus colegas noruegos para monitorear y espiar a un importante reducto nuclear ruso a 400 km al este, en el Península de Kola. Estados Unidos también ha expandido enormemente una base aérea noruega en el norte y ha entregado a la Fuerza Aérea Noruega una flota de aviones P8 Poseidon construidos por Boeing para reforzar su largo alcance en todo lo relacionado con Rusia.

    Como resultado, el gobierno noruego enojó a los liberales y a algunos moderados en su parlamento, cuando en noviembre pasado aprobó el Acuerdo de Cooperación de Defensa Suplementaria (SDCA).

    Según ese nuevo Acuerdo, el sistema legal de EEUU tendría jurisdicción en ciertas «áreas acordadas» en el norte, sobre soldados estadounidenses acusados de crímenes fuera de la base, así como sobre los ciudadanos noruegos acusados o sospechosos de interferir con el trabajo de la base.

    Noruega fue uno de los firmantes originales del Tratado de la OTAN en 1949, en los primeros días de la Guerra Fría. Hoy, el comandante supremo de la OTAN es Jens Stoltenberg, un anticomunista militante, que se desempeñó como primer ministro de Noruega durante ocho años antes de llegar a su alto puesto en la OTAN, con el respaldo estadounidense, en 2014. [Stoltenberg] ha cooperado con la comunidad de inteligencia estadounidense desde la Guerra de Vietnam y se ha confiado completamente en él desde entonces. «Él es el guante que se ajusta a la mano estadounidense», dijo la fuente.

    De vuelta en Washington, los planificadores sabían que tenían que ir a Noruega. «Odian a los rusos, y la Armada de Noruega está llena de excelentes marineros y buzos que tienen generaciones de experiencia en la exploración de petróleo y gas en aguas profundas», dijo la fuente. También se podía confiar en ellos para mantener la misión en secreto. Los noruegos también pueden haber tenido otros intereses: La destrucción de Nord Stream, si los estadounidenses la lograban, permitiría a Noruega vender mucho más de su propio gas natural a Europa.

    En algún momento de marzo, algunos miembros del equipo volaron a Noruega para reunirse con el Servicio Secreto y la Marina de Noruega. Una de las preguntas clave era dónde exactamente, en el Mar Báltico, era el mejor lugar para plantar los explosivos. Nord Stream 1 y 2, cada una con dos líneas de tuberías, estaban separadas en gran parte del camino por poco más de 1,6 km mientras corrían hacia el puerto de Greifswald en el extremo noreste de Alemania.

    La Armada noruega se apresuró a encontrar el lugar correcto, en las aguas poco profundas del Mar Báltico a pocas millas de la isla Bornholm de Dinamarca. Las tuberías corrían a más de 1,6 km de distancia a lo largo de un fondo marino que tenía solo 80 metros de profundidad. Eso estaría dentro del rango de los buzos, quienes, operando desde un cazador de minas noruego, se sumergiría con una mezcla de oxígeno, nitrógeno y helio en sus tanques, y plantaría cargas de C4 en forma de plantas en las cuatro tuberías, cubiertas con protectores de cemento. Sería un trabajo tedioso, lento y peligroso, pero las aguas de Bornholm tenían otra ventaja: no había corrientes de marea importantes, lo que habría hecho que la tarea de sumergirse fuera mucho más difícil.

    En este punto, el oscuro grupo de buceo profundo de la Marina del Centro en la ciudad de Panamá volvió a entrar en escena.»Los mejores buzos con cualificación en buceo profundo son una comunidad reducida, y sólo los mejores fueron reclutados para la operación y se les dijo que estuvieran preparados para ser convocados por la CIA en Washington», dijo la fuente.

    Los noruegos y los estadounidenses tenían la ubicación y los agentes, pero había otra preocupación: cualquier actividad submarina inusual en las aguas de Bornholm podría llamar la atención de las armadas suecas o danesas, que podría informarlo.

    Dinamarca también era uno de los firmantes originales de la OTAN y es conocida en la comunidad de inteligencia por sus vínculos especiales con el Reino Unido. Suecia había solicitado la membresía en la OTAN, y había demostrado su gran habilidad en la gestión de sónar submarino y sistemas de sensores magnéticos que rastreaban con éxito submarinos rusos, que ocasionalmente aparecían en aguas remotas del archipiélago sueco y se veían obligados a salir a la superficie.

    Los noruegos se unieron a los estadounidenses para insistir en que algunos altos funcionarios en Dinamarca y Suecia tendrían que ser informados en términos generales sobre posibles actividades de buceo en el área. De esa manera, alguien de más arriba podría intervenir y mantener un informe fuera de la cadena de mando, aislando así la operación de la tubería. «Lo que les dijeron [a daneses y suecos], y lo que sabían, era deliberadamente diferente», dijo la fuente. A la embajada noruega, se le pidió comentar esta historia, pero no respondió.

    Los noruegos eran clave para resolver otros obstáculos. Se sabía que la Armada rusa poseía tecnología de vigilancia capaz de detectar y detonar minas submarinas. Los dispositivos explosivos estadounidenses debían estar camuflados de una manera que los hiciera parecer al sistema ruso como parte del fondo natural, algo que requería adaptarse a la salinidad específica del agua. Los noruegos tenían una solución.

    Los noruegos también tenían una solución a la cuestión crucial de cuándo debería tener lugar la operación. Cada junio, durante los últimos 21 años, la Sexta Flota Americana, cuyo buque insignia tiene su sede en Gaeta, Italia, al sur de Roma, ha patrocinado un gran ejercicio de la OTAN en el Mar Báltico que involucra decenas de barcos aliados en toda la región. El ejercicio actual, realizado en junio, se conocería como Operaciones Bálticas 22, o Baltops 22.

    Los noruegos propusieron que ese sería el encubrimiento ideal para plantar las minas.

    Los estadounidenses proporcionaron un elemento vital: convencieron a los planificadores de la Sexta Flota de agregar un ejercicio de investigación y desarrollo al programa. El ejercicio, como lo hizo público la Marina, involucró a la Sexta Flota en colaboración con los «Centros de Investigación y Guerra» de la Marina. El evento en el mar se realizaría frente a la costa de la isla de Bornholm e involucraría a diversos equipos de buzos plantadores de minas de la OTAN, con equipos competidores que utilizan la última tecnología submarina para encontrarlas y destruirlas.

    Era un ejercicio práctico y una cobertura ingeniosa. Los buzos del centro en Panamá harían lo suyo y los explosivos C4 estarían en su lugar al final de la Baltops22, con un temporizador de 48 horas adjunto. Todos los estadounidenses y noruegos ya se habrían ido por la primera explosión. Estaban contando lo días. «El reloj corría y estábamos a punto de cumplir la misión«, dijo la fuente.

    Luego Washington tuvo dudas. Las bombas se plantarían durante los ejecicios militares BALTOPS, pero a la Casa Blanca le preocupaba que una ventana de dos días para su detonación estuviera demasiado cerca del final del ejercicio, y sería obvio que Estados Unidos había estado involucrado.

    Ahora, la Casa Blanca tenía una nueva solicitud: «¿Pueden los muchachos sobre el terreno encontrar alguna forma de volar las tuberías más adelante?»

    Algunos miembros del equipo de planificación estaban enojados y frustrados por la aparente indecisión del presidente. Los buzos del Centro de Panamá habían practicado cómo hacerlo durante los ejercicios navales, pero ahora el equipo en Noruega tenía que encontrar una forma de darle a Biden lo que quería: una orden de ejecución exitosa en el momento de elección del presidente.

    Tener la tarea de hacer un cambio arbitrario de último minuto era algo que la CIA estaba acostumbrada a gestionar. Pero también renovó las preocupaciones que algunos tenían sobre la necesidad y la legalidad de toda la operación.

    Las órdenes secretas del presidente también evocaron el dilema de la CIA en los días de guerra de Vietnam, cuando el presidente Johnson, confrontado por el creciente sentimiento de guerra contra Vietnam, ordenó a la agencia que violara su estatuto -que prohibe específicamente operar dentro de EEUU- y espiara a los líderes contra la guerra para determinar si estaban siendo controlados por la URSS.

    La Agencia finalmente aceptó, y durante la década de 1970 quedó claro cuán lejos estaba dispuesta a llegar. Eso llevó a una dramática serie de audiencias a mediados de la década de 1970 en el Senado, dirigido por Frank Church de Idaho, que dejó en claro que Richard Helms, el director de la Agencia en ese momento, aceptó que tenía la obligación de hacer lo que el presidente quería, incluso si eso significaba violar la ley.

    Los estadounidenses en el trabajo en Noruega operaban bajo la misma dinámica, y comenzaron a trabajar obedientemente en el nuevo problema: cómo detonar remotamente los explosivos C4 cuando lo ordenara Biden. Fue una tarea mucho más exigente que lo que Washington entendía. No había forma de que el equipo en Noruega supiera cuándo el presidente podría presionar el botón. ¿Sería en unas pocas semanas, en muchos meses, en medio año, o más?

    El C4 unido a las tuberías se activaría por una boya de sonar lanzada por un avión a corto plazo, pero el procedimiento involucró a la tecnología de procesamiento de señales más avanzada.

    Una vez en su lugar, los dispositivos de sincronización retrasados unidos a cualquiera de las cuatro tuberías podrían activarse accidentalmente por la compleja combinación de ruidos de fondo oceánicos en todo el mar Báltico fuertemente traficado, desde barcos cercanos y distantes, perforación submarina, eventos sísmicos, olas e incluso criaturas marítmas. Para evitar esto, la boya del sonar, una vez en su lugar, emitiría una secuencia de sonidos tonales únicos de baja frecuencia, al igual que los emitidos por una flauta o un piano, que sería reconocido por el dispositivo de sincronización que después de un tiempo previo de demora, activaría los explosivos.

    El 26 de septiembre de 2022, un avión P8 de vigilancia de la Marina Noruega hizo un vuelo aparentemente rutinario y dejó caer una boya de sonar. La señal se extendió bajo el agua, inicialmente a Nord Stream 2 y luego a Nord Stream 1. Unas pocas horas más tarde, se activaron los explosivos C4 de alta potencia y tres de las cuatro tuberías quedaron fuera de servicio.

    En unos minutos, se podían ver piscinas de gas metano que permanecían en las tuberías cerradas extendiéndose en la superficie del agua y el mundo supo que había tenido lugar algo irreversible.

    Inmediatamente después de la explosión de la tubería, los medios de comunicación estadounidenses lo trataron como un misterio sin resolver. Rusia fue citada repetidamente como un probable culpable, a partir de filtraciones calculadas de la Casa Blanca, sin explicar un motivo claro para tal acto de auto-sabotaje. Unos meses más tarde, cuando surgió que las autoridades rusas habían estado obteniendo estimaciones en silencio sobre el costo de reparar las tuberías, The New York Times describió la noticia como «complicadas teorías sobre quién estaba detrás» del ataque. Ningún periódico estadounidense importante excavó las amenazas anteriores a las tuberías hechas por Biden y la subsecretaria de Estado Nuland.

    Si bien nunca estuvo claro por qué Rusia querría destruir su propia y lucrativa tubería, una justificación más reveladora para la acción del presidente Biden vino del Secretario de Estado Blinken.

    Cuando se le preguntó en una conferencia de prensa en septiembre pasado sobre las consecuencias del empeoramiento de la crisis energética en Europa occidental, Blinken describió el momento como potencialmente bueno:

    «Es una gran oportunidad para eliminar de una vez por todas la dependencia de la energía rusa y, por lo tanto, quitarle a Vladimir Putin el arma de la energía como un medio para avanzar en sus diseños imperiales. Eso es muy significativo y eso ofrece una gran oportunidad estratégica para los años venideros, pero mientras tanto estamos decididos a hacer todo lo posible para asegurarnos de que las consecuencias de todo esto no sean soportadas por ciudadanos en nuestros países o, para el caso, alrededor del mundo.»

    Más recientemente, Victoria Nuland expresó su satisfacción por la desaparición de las tuberías. Testificando en una audiencia del Comité de Relaciones Exteriores del Senado a fines de enero, le dijo al senador Ted Cruz: “Como tú, estoy – y creo que la administración también lo está- muy satisfecha de saber que Nord Stream 2 ahora es, como te gusta, un trozo de metal en el fondo del mar».

    La fuente de información tenía una visión mucho más de la calle sobre la decisión de Biden de sabotear más de 2400 km de tuberías de Gazprom a medida que se acercaba el invierno: «Bueno -dijo, hablando del presidente- tengo que admitir que el tipo tiene un par de huevos. Dijo que lo iba a hacer, y lo hizo «.

    Cuando se le preguntó por qué pensaba que los rusos no respondieron, dijo cínicamente: «Tal vez quieren la capacidad de hacer lo mismo que hizo Estados Unidos». «Fue una hermosa historia de portada«, continuó. “Detrás de esto había una operación encubierta que colocaba a los expertos en el campo y un equipo que operaba con un señal encubierta» «El único defecto fue la decisión de hacerlo».

     
  • mesmontse 3:09 pm el 30 January, 2023 Enlace permanente | Responder
    Etiquetas: OTAN, ,   

    TERCERA GUERRA MUNDIAL: Expertos militares chinos advierten de los riesgos de una intervención directa de la OTAN en el conflicto ruso-ucraniano 

    El conflicto ruso-ucraniano puede escalar a una guerra mundial si la OTAN se involucra directamente

    GLOBAL TIMES

    El peligro de otra guerra mundial en Europa está aumentando -señalan los expertos militares chinos- a tenor de lo que dijo un funcionario militar de alto rango de la OTAN, que el bloque militar liderado por Estados Unidos está listo para la confrontación directa con Rusia.

    Ucrania y los países occidentales han acordado recientemente más suministros de armas, incluidos misiles y aviones de combate de largo alcance.

    Los expertos pronostican que Rusia lanzará una nueva ronda ofensiva antes de que la asistencia de la OTAN transforme la capacidad de combate de Ucrania en los campos de batalla.

    En una entrevista el pasado domingo en el canal de televisión RTP de Portugal, el presidente del Comité Militar de la OTAN, Rob Bauer, dijo que el bloque liderado por Estados Unidos está listo para una confrontación directa con Rusia. Respondiendo a una pregunta sobre el tema, afirmó: «Estamos listos». Pero Bauer también enfatizó la condición previa a la apertura de un escenario tan peligroso, diciendo que «la OTAN va a responder sólo si Rusia cruza la línea roja invadiendo uno de los Estados miembros de la OTAN».

    Al mismo tiempo, Rusia ha declarado recientemente progresos militares en los campos de batalla. Cui Heng, investigador del Centro de Estudios Rusos de la Universidad Normal del Este de China, dijo a Global Times a principios de este mes que el desempeño de las fuerzas rusas en Ucrania ha mejorado desde que Moscú nombró comandante de las fuerzas de la operación militar especial, al general Valery Gerasimov, y después de una serie de combates, Ucrania ha sufrido grandes pérdidas de tropas, vehículos y equipos militares.

    Bauer también admitió que el bloque militar liderado por Estados Unidos debería estar mejor preparado porque actualmente «Rusia tiene la iniciativa militar». Esta preocupación, tanto de Ucrania como de los países occidentales, los hizo aceptar hablar sobre suministros militares más ofensivos, luego de llegar a un acuerdo sobre el suministro de tanques de batalla más avanzados, dijeron los analistas.

    Misiles de largo alcance y aviones de combate para dar cobertura a los tanques occidentales

    Según AP, Ucrania y sus aliados occidentales están en conversaciones de «vía rápida» sobre la posibilidad de equipar a Ucrania con misiles de largo alcance y aviones militares, dijo el sábado Mykhailo Podolyak, asesor del presidente ucraniano Volodymyr Zelensky.

    Podolyak dijo que los partidarios de Ucrania en Occidente «entienden cómo se está desarrollando la guerra» y la necesidad de suministrar aviones capaces de proporcionar cobertura para los tanques que Estados Unidos y Alemania prometieron a principios de mes.

    Sin embargo, en comentarios en el canal de video en línea Freedom, Podolyak dijo que algunos de los socios occidentales de Ucrania mantienen una actitud «conservadora» hacia las entregas de armas, «debido al miedo a cambios en la arquitectura internacional».

    Song Zhongping, un experto militar chino y comentarista en televisión, dijo a Global Times que «Kiev siempre hará esfuerzos para arrastrar a los aliados de la OTAN a luchar directamente contra las tropas rusas en Ucrania, ya que ésta es probablemente la única forma en que Kiev cambie la situación actual. Pero Washington no es estúpido, y no será usado por Kiev, pero seguirá usando a Kiev para socavar a Moscú «.

    Wei Dongxu, un experto militar de Beijing, dijo a Global Times que «si Ucrania finalmente recibe armas como los aviones de combate F-16, de los miembros de la OTAN y misiles de largo alcance, así como tanques modernos, entonces Kiev podrá lanzar contraataques en algunas regiones que actualmente están controladas por las tropas rusas». Esto podría suceder antes del final de este invierno, o en un período de tiempo después del invierno, dijo Wei.

    Peligro de guerra mundial: la OTAN y Rusia se están preparando para el peor escenario

    Song dijo que «Rusia no esperará a ver que las tropas de Ucrania se armen completamente con esas armas de la OTAN», por lo que las fuerzas armadas rusas probablemente lanzarán una nueva ronda de ofensivas importantes para maximizar su ventaja y victorias antes de que la situación se vuelva más difícil en el futuro.

    La declaración de Bauer, el presidente del Comité Militar de la OTAN, de que «la OTAN está lista para la confrontación directa con Rusia» es en realidad un mensaje claro de Occidente de que la OTAN no se involucrará directamente mientras Rusia mantenga su «operación militar» dentro de Ucrania, dijeron los expertos

    Pero ahora algunos miembros de la OTAN como Polonia, están tomando sus propias medidas para reforzar a Ucrania, y esto creará más incertidumbre si la posible ofensiva militar de Rusia también causa grandes bajas en el personal militar de los miembros de la OTAN en Ucrania, dijeron los analistas.

    Otro problema es que si Rusia no puede lograr una gran victoria militar antes de la asistencia militar de la OTAN a las fuerzas ucranianas completamente armadas, Ucrania podría causar grandes pérdidas al lado ruso en Crimea y otras regiones dentro del territorio ruso, y luego Moscú tendrá que tomar fuertes represalias, y esto causaría una escalada con seguridad, señaló Song.

    «En cuanto la OTAN se involucre más directamente, la situación se convertiría inmediatamente en una confrontación entre la OTAN y Rusia, y el estallido de la Tercera Guerra Mundial en Europa se convertiría en un evento con alta posibilidad», dijo Song.

    Como Bauer ha dicho que la OTAN está lista para la confrontación directa con Rusia, está claro que la OTAN se está preparando para el peor escenario, y también Rusia, señalaron los expertos.

    Zhang Jun, representante permanente de China ante la ONU, pidió el 13 de enero a la comunidad internacional que cree condiciones para el diálogo y las negociaciones entre Rusia y Ucrania, y redoble los esfuerzos para abrir nuevas perspectivas de paz en 2023.

    La situación actual en Ucrania es el resultado del profundo desequilibrio de seguridad en Europa, dijo Zhang en una sesión informativa del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Ucrania, señalando que sólo cuando las partes preocupadas superan las diferencias y se sientan en la mesa de negociación, se puede encontrar una solución fundamental para poner fin al conflicto y reconstruir la arquitectura de seguridad europea.

     
  • mesmontse 3:01 am el 26 January, 2023 Enlace permanente | Responder
    Etiquetas: OTAN, ,   

    OTAN-UCRANIA / RUSIA: Últimas noticias del frente militar y político 

    ARTEMOVSK: se combate por cada calle, casa y piso

    FUENTE MK RU

    Los países europeos comenzaron a anunciar el suministro de Leopard 2 a Ucrania

    Después de la decisión de Alemania, los aliados europeos comenzaron a anunciar el suministro de tanques Leopard 2 a Ucrania.

    La Ministra de Defensa de España, Margarita Robles, dijo que Madrid está lista para enviar tanques Leopard 2 a Ucrania en coordinación con la Alianza. También dijo que el ejército ucraniano puede capacitarse para manejar los tanques en España.

    Finlandia también informó que iban a poner Leopard en Ucrania. Sin embargo, Helsinki señaló que estaban hablando de un pequeño lote. Amsterdam también anunció que estan listos para unirse al plan de los aliados europeos para proporcionar a Kiev los tanques Leopard 2.

    El miércoles 25 de enero, el gobierno alemán confirmó oficialmente que pondría en Ucrania 14 tanques Leopard y que Berlín autorizaba a otros países que re-exportaran los Leopard alemanes que tienen. Alemania se comprometió a entrenar a las tripulaciones ucranianas para los tanques suministrados, así como para suministrarles municiones y repuestos.

    Incluso antes de la decisión de las autoridades alemanas, Polonia anunció que estaban preparados para transferir 14 Leopard a Ucrania.

    Bélgica no tiene tanques para Ucrania

    El Ministerio de Defensa belga dijo que el país no tiene tanques útiles para Ucrania, ya que ese equipo fue eliminado hace muchos años, ya que se creían que no sería necesario en nuevos teatros de operaciones militares.

    Hace diez años, los tanques ya no estaban en condiciones de trabajo y el Estado los vendió por 10-15 mil euros/la unidad a compañías privadas, que ahora los venderían por medio millón de euros cada uno.

    Cuántos tanques Leopard puede recibir Ucrania

    La publicación ucraniana «País», basándose en informaciones de los medios, calculó el número de tanques Leopard que recibirá Ucrania.

    Según las publicaciones, España prometió enviar 53 tanques Leopard, aunque de momento sólo 20 están operativos y el resto necesita reparaciones. Holanda enviará 18 tanques, la propia Alemania 14 tanques, al igual que Polonia. Noruega enviará 8 tanques y Portugal, 6, etc.

    En total, los tanques prometidos en las declaraciones alcanzan el número de 113. Aunque 33 de ellos (los de España) necesitan reparaciones.

    Anteriormente, las fuerzas armadas ucranianas afirmaron que para una «ofensiva exitosa en una zona», se necesitan 300 tanques occidentales modernos como los Leopard.

    Cuántos tanques tiene Rusia y cuántos tiene la OTAN

    En 2019, según publicaciones estadounidenses, había 11 mil tanques en los ejércitos de la OTAN y alrededor de 22 mil en Rusia, contando los que están en los almacenes. Según otras fuentes, el parque de tanques rusos tiene alrededor de 16 mil vehículos de combate.

    El experto militar ruso Vladislav Shurygin, señala que estas cifras pueden ser excesivas. En 2018 había 12 mil tanques en los almacenes del ejército ruso, incluidos los modelos obsoletos T-54, T-55. Debido al largo almacenamiento de tanques rusos en áreas abiertas, parte del arsenal de vehículos de combate se convirtió en montañas de metal oxidado. Sin embargo, se pueden restaurar después de lo cual la unidad de combate ingresaría a las tropas rusas casi como un nuevo vehículo modernizado con medios modernos de protección activa, comunicaciones y control de incendios.

    En 2021, señaló Shurygin, según fuentes rusas de información abiertas, el ejército tenía en activo 3330 tanques. De estos, 2840 pertenecían a las fuerzas terrestres, y el resto estaba cerca de las tropas costeras de la Marina. [N. de la E.:no hay datos sobre cuántos tanques de la OTAN están operativos realmente].

    Militares y expertos estadounidenses ven difícil la llegada de los tanques a Ucrania y que las tropas puedan usarlos

    Los países europeos y los Estados Unidos enfrentarán grandes dificultades en el suministro de tanques Leopard 2 y M1 Abrams a Ucrania. En Washington, las autoridades dijeron que la entrega de vehículos de combate estadounidenses puede llevar años.

    Según The New York Times, el proceso de entregar armas occidentales a Kiev siempre ha sido uno de los secretos más cuidadosamente protegidos. Para esto, se utilizan convoyes secretos, que generalmente se mueven en la oscuridad o se disfrazan adecuadamente. Hasta ahora, Rusia no ha logrado golpear ninguna columna con armas.

    Pero ahora el riesgo y los temores son tan grandes que Kiev tendrá que ir a buscar las armas a los almacenes en la OTAN. La Alianza no los entregará en la zona de conflicto. [N. de la E: esto significa que EEUU se toma muy en serio la advertencia de Rusia sobre dónde golpeará si las armas ofensivas de la OTAN atacan teritorio de la Federación de Rusia].

    El camino de los vehículos blindados hacia Ucrania sería un momento ideal para que Rusia le diera un golpe decisivo. El ataque a la columna con armas no solo retrasaría las entregas futuras, sino que también destruiría una parte significativa de los vehículos blindados antes de su llegada al frente.

    Algunos oficiales militares estadounidenses describieron una posible ruta como un «patchwork» entre el territorio de Polonia, Eslovaquia y Alemania. La mayor parte de los tanques probablemente será entregada por ferrocarril, ya que una larga columna de transporte atraerá inevitablemente la atención de Rusia.

    Los expertos creen que entregar tanques y otros vehículos blindados en el campo de batalla, tomará demasiado tiempo, combustible y repuestos. Los convoyes también se convertirán en un objetivo en movimiento para los aviones de combate rusos.

    El general Robert B. Abrams -en honor a cuyo padre se llamó al vehículo de combate- dijo que será muy difícil para las tropas ucranianas obtener tanques, así como usarlos, y mantener en servicio a la tripulación y los mecánicos, así como crear una red de suministros.

    Ucrania canta victoria: Un general dice que dos semanas después de recibir los Leopard atacarán Crimea

    El general del ejército de Ucrania, Nikolai Malomuzh, habló en la televisión del país sobre las esperanzas que los especialistas locales tienen en los tanques alemanes Leopard 2, que Kiev espera recibir de la OTAN en un futuro cercano. «Esto dará una oportunidad de comenzar una ofensiva en dirección de Donetsk y en todo el corredor del sur, incluida Crimea«, dijo. Y todo, en dos semanas.

    Los expertos rusos -al igual que los estadounidenses- señalan que la efectividad y la duración en uso de los tanques occidentales dependerán no sólo de las habilidades de las tripulaciones, sino también de la organización del mantenimiento oportuno y la reparación de vehículos. Además, en la actualidad, no existe en el territorio de Ucrania la base técnica necesaria para hacerlo.

    Rusia advierte que está lista para una respuesta drástica al suministro de armas a Ucrania

    Si Estados Unidos y la OTAN entregan a Ucrania armas para atacar ciudades rusas, entonces nuestro país está listo para una respuesta drástica, declaró el jefe de la Delegación de negociaciones sobre seguridad militar y control de armas de la Federación Rusa , Konstantin Gavrilov.

    En el caso de suministrar armas a Kiev para atacar a los civiles en Rusia, así como intentos de capturar territorios constitucionalmente incorporados, Moscú dará una «respuesta dura. No digan más tarde que no se lo advertimos», dijo Gavrilov.

    El representante ruso hizo estas declaraciones en la reunión plenaria del Foro de la OSCE para la cooperación en el campo de la seguridad que tiene lugar en Viena.

    Florian Philippot: «El plan de la OTAN de Tercera Guerra Mundial se está desarrollando»

    El político francés y ex europarlamentario Florian Philippot, en su cuenta de Twitter, comentó la información de que los países occidentales enviarán tanques de combate Leopard y Abrams a las fuerzas armadas de Ucrania.

    «El plan de la OTAN de Tercera guerra mundial se desarrolla, y los tontos aplauden!», escribió el ex diputado del Parlamento Europeo. Según Philippot, París aún puede seguir el camino de la desescalación y la paz, pero para esto será necesario desafiar a la OTAN y a la Unión Europea.

    Philippot, se define como gaullista y soberanista y aboga por un frente común que vaya desde los conservadores hasta la izquierda radical para defender la soberanía nacional de Francia.

    El canciller alemán Sholtz dice que Alemania nunca enviará soldados a Ucrania

    El canciller alemán dijo que Alemania no planea, ahora ni en el futuro, enviar a sus soldados a Ucrania o suministrar aviones militares al país, en respuesta a las preguntas de los diputados del Bundestag. «No habrá participación directa de los soldados de la OTAN en la guerra en Ucrania», dijo el canciller. [N.de la E.: tampoco iba a enviar tanques Leopard y en pocos días se rindió a la presión de Polonia (su antiguo patio trasero) y a los editoriales furibundos de la prensa estadounidense].

    El ministro de Relaciones Exteriores italiano dijo que ahora ni Alemania, el país más fuerte de la UE, puede demostrar su valía

    AntonioTayani, ministro de Relaciones Exteriores de Italia, dijo en una entrevista en La Stampa que la Unión Europea no tiene una «política exterior real» y una «política de defensa». En este sentido, Europa sigue todo el tiempo a Estados Unidos.
    Además, Tayani dijo que la Unión Europea ahora carece de un líder como fue la ex canciller alemana Angela Merkel. El diplomático recordó que ahora incluso Alemania, el país más fuerte de la UE, no puede demostrar su valía.
    Anteriormente, el ministro Tayani, dijo que aunque la OTAN y Europa ayudan a Ucrania, no están en guerra con la Federación de Rusia. «Debemos hacer todo para que la confrontación nunca empeore», agregó.

    Estados Unidos atrae a Europa a una gran guerra dijo la portavoz de Exteriores de Rusia

    La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, Maria Zakharova, anunció que Estados Unidos estaba atrayendo a toda Europa a una gran guerra. Zakharova cree que Estados Unidos atrae a Europa a una gran guerra debido al hecho de que Washington no tiene otros recursos para mantener la hegemonía del dólar y mantener la tasa de crecimiento de la economía estadounidense, por eso crea focos de tensión en el mundo.
    Zakharova invitó a Europa a despertarse de su sueño letárgico, y recordó que Estados Unidos ha sido el principal beneficiario en las guerras mundiales anteriores desatadas por los países occidentales.

    El presidente Putin señaló que Alemania sigue ocupada por las tropas estadounidenses

    Durante una reunión con los jóvenes en el Día del Estudiante (el 25 de enero) el presidente Vladimir Putin recordó que las tropas estadounidenses en Alemania siguen de hecho ocupando el país hasta el día de hoy.

    El presidente ruso recordó que las tropas soviéticas también estaban presentes en Austria, pero pronto salieron del país voluntariamente. Rusia, heredera de la URSS, actuó como garante de la República Austriaca como Estado neutral y de su Constitución, agregó. El presidente Putin dijo que muchos ciudadanos de Austria son conscientes de este hecho y agradecen a Rusia esta posición.

    La URSS, a diferencia de los Estados Unidos -recordó Vladimir Putin- detuvo legalmente la situación de estado ocupado de Alemania. Esto significa que las tropas estadounidenses ahora presentes en el territorio de Alemania conservan el estado de fuerzas ocupantes. «De hecho, hay muchas en Alemania», recordó el presidente.

    Anteriormente, su portavoz Dmitry Peskov dijo que en este momento no hay forma de resolver la situación en Ucrania por medios diplomáticos.

    El optimismo del presidente Putin: cree que Europa recuperará su soberanía

    En una reunión con los estudiantes del Centro de Ciencia y Tecnología de la Universidad Lomonosov de Moscú, el presidente ruso dijo que Europa de una forma u otra recuperará su soberanía, pero llevará su tiempo.Según el presidente Putin, mucho de lo que está sucediendo ahora tiene raíces profundas y ciertos motivos para que sea así.

    “Por supuesto, llegará el tiempo, no hay dudas sobre ésto, en que de una forma u otra, la soberanía será devuelta a Europa. Aparentemente, todavía es necesario algún tiempo hasta que esto ocurra ”, dijo Putin.

    El director del Comité de Legislación Constitucional de la Federación Rusa anunció la respuesta si se confiscan los activos de Rusia

    En el caso de incautación de bienes del Estado ruso en el extranjero, Rusia puede tomar medidas de respuesta, incluida la confiscación de activos extranjeros, dijo el director del Comité de Legislación Constitucional, Andrei Kishas, quien expresó su confianza en que no se llegue a la confiscación de la propiedad de los individuos, porque tal idea contradice la Constitución rusa. Pero el senador dijo que tales medidas pueden ser tomadas por decisión judicial, ya que el código penal de la Federación de Rusia contiene artículos que autorizan la confiscación parcial.
    La idea de confiscar activos extranjeros se actualizó después de que la Unión Europea comenzó el debate sobre la transferencia de los activos rusos congelados a Ucrania para restaurar su economía.

    Informe del Ministerio de Defensa de la Federación de Rusia

    El batallón ruso Vostok, avanzando en dirección a Zaporizhia, tomó posiciones más rentables, destruyendo más de 60 efectivos ucranianos durante el pasado día. Además, el grupo destruyó siete unidades de equipos de combate enemigos: 3 tanques, 2 vehículos blindados, un automóvil y un obús D-20.

    El grupo del sur del ejército ruso continuó el ataque exitoso en dirección a Donetsk. Los soldados rusos destruyeron dos almacenes de municiones del ejército ucraniano en la región de Razliva y Konstantinovka.

    El ejército ruso interceptó cuatro misiles HIMARS en las áreas de Pologi y Tarasovka, en la región de Zaporizhia (incorporada a la Federación de Rusia).

    Por otra parte, el corresponsal militar Andrei Rudenko informó en su canal de Telegram que las fuerzas armadas ucranianas después de haber perdido la primera línea de defensa cerca de Ugledar (República Popular de Donetsk), se trasladaron al interior de la ciudad. Allí las tropas ucranianas tomaron posiciones preparadas en una mina, que se encuentra en las afueras de la población y se presta para acciones defensivas. «Ahora nuestra artillería destruye los refuerzos y desmonta las fortificaciones del enemigo ”, dijo el corresponsal.

    Ugledar es una ciudad bastante grande (14 mil habitantes) con zonas industriales y edificios altos, por lo que «debe rodearse y luego hacer un caldero, explicó el corresponsal.

    Voluntarios de Suecia y de Serbia se unen a un batallón para luchar contra el ejército ucraniano

    El gobernador interino de la región de Zaporizhia incorporada a la Federación de Rusia tras el referéndum, Yevgeny Balitsky, dijo que suecos y serbios se han unido al Batallón Pavel Sudoplatov.

    La base del batallón son los residentes de Zaporizhia, quienes «durante el régimen ucraniano se vieron obligados a esconderse, a guardar silencio, para simplemente salvar sus vidas«, dijo Balitsky en el canal de televisión Rusia 24. Agregó que ciudadanos de Serbia y Suecia se unieron al batallón.

    El batallón, se llama así por el legendario agente de la contrainteligencia soviética Pavel Sudoplatov (1907-1996) nacido en la ciudad de Melitopol, que ahora es capital de la Zaporizhia incorporada a la Federación de Rusia.

    El Batallón Pavel Sudoplatov ya tiene una compañía en la línea del frente y otra está en la coordinación de combate, explicó el gobernador interino de Zaporizhia.

    CNN : a las fuerzas armadas ucranianas se les ha vuelto más difícil atacar objetivos rusos

    A las fuerzas armadas de Ucrania se les hace más difícil atacar objetivos rusos en la zona de la operación militar especial, ya que las fuerzas armadas de la Federación Rusa comenzaron a «estudiar sus errores», revela la CNN citando a funcionarios ucranianos.
    «Los funcionarios ucranianos dicen que es más difícil para los misiles ucranianos golpear en almacenes con municiones y nodos logísticos», según la CNN.

    The Washington Post publica que Biden hace planes para ‘contener’ a Rusia después del conflicto ucraniano

    La administración de Joe Biden ya ha comenzado a considerar cuál será el equilibrio de poder después de la finalización del conflicto ucraniano, según informa The Washington Post. Como dijeron a la publicación, el Secretario de Estado Anthony Blinken y funcionarios no identificados, parte de la estrategia debería garantizar paz a largo plazo en Ucrania y la ‘disuasión’ de Rusia.

    Según Blinken, Biden quiere evitar un conflicto a gran escala y una confrontación directa con la Federación de Rusia. El Secretario de Estado dijo que están convencidos de que tanto Washington como sus aliados deben pensar en cómo Ucrania se ocupará del conflicto, y cómo lograr una «paz justa y duradera», que podría ayudar al lado ucraniano a mantener la integridad territorial y evitar una «posible agresión» en el futuro.

    Al mismo tiempo, según la publicación, Estados Unidos no quiere permitir que Rusia «se relaje» y se reagrupe para una nueva ofensiva. En este sentido, varios funcionarios estadounidenses creen que la tarea principal de EEUU es proporcionar a Kiev instrumentos para la defensa, y no una declaración de obligaciones contractuales. Uno de los funcionarios del Departamento de Estado señaló que las armas son necesarias para que Ucrania capture los territorios ahora, así como un factor de disuación contra los «futuros ataques rusos».

     
  • mesmontse 3:26 am el 24 December, 2022 Enlace permanente | Responder
    Etiquetas: OTAN, ,   

    GUERRA EN EL ESTE DE EUROPA: El General Invierno volverá a alistarse del lado ruso 

    La OTAN no tiene intenciones de salvar al ejército ucraniano del frío invierno

    Soldados rusos con equipos de invierno

    STOLETIE RU

    Recientemente, los medios de comunicación estadounidenses señalaron vez más que para las fuerzas armadas de Ucrania, el frío se ha convertido en un problema grave. The Washington Post, en particular, informa: el ejército ucraniano no puede hacer fogatas en las trincheras, por lo que se están congelando. La columnista de la publicación Isabelle Hur, quien visitó el mando de la Guardia Nacional de Ucrania en el área de Kremeniya (República Popular de Lugansk), estaba personalmente convencida de esto. «Las fuerzas armadas de Ucrania están muy cerca del ejército ruso y tienen miedo de hacer fuego debido al riesgo de revelar su ubicación» y, por lo tanto, duermen al aire libre con un abrigo«, escribió.

    De hecho, con un abrigo civil, que estos «valientes» están dispuestos a arrancar sin complejos a cualquier compatriota, o pegarse, si es necesario «por las necesidades del ejército». Al mismo tiempo, un abrigo civil en un soldado, en lugar de un abrigo militar, indica que los uniformes ucranianos no son adecuados para el frío.

    Durante la Gran Guerra Patriótica, los «valientes» soldados del Führer intentaron protegerse del frío ruso, quitando los abrigos de la población soviética de los territorios ocupados.

    En Europa, el Secretario General de la OTAN y los representantes de la UE claman que «Putin usa el frío como arma». Nuestros antiguos «aliados» obviamente olvidaron su propia Historia.

    La revista estadounidense Newsweek predice que debido a los golpes de Rusia a las instalaciones de energía, Ucrania tendrá una desconexión completa de electricidad y, como resultado, el peor invierno desde la Segunda Guerra Mundial.

    Los periodistas de Newsweek David Rawdell y Michael Gfeller publicaron un material el martes 6 de diciembre, donde no sólo analizaron la situación en Ucrania, sino que también hicieron algunos pronósticos de la confrontación de la Federación Rusa y las fuerzas armadas de Ucrania. Según los autores del artículo, ahora viene un punto de inflexión en Ucrania. Por un lado, el ejército ucraniano agotó sus arsenales y depende completamente del apoyo militar del extranjero, por otro lado, los problemas de las fuerzas armadas de Ucrania crecen al acercarse las heladas. Varias empresas de defensa de importancia crítica, que producían y reparaban el material militar ucraniano, no funcionan. Según el alcalde de Kiev, Vitaly Klitschko, la deficiencia de electricidad en la capital es ahora del 20%, pero según la organización no gubernamental Mercy Corps, aproximadamente el 50% de las redes de energía ucranianas ya han sido dañadas, y la situación puede empeorar en cualquier momento. Esto se aplica no sólo a la electricidad, sino también a la luz y al agua.

    En otoño, Kiev se dirigió a sus aliados occidentales pidiendo un uniforme de abrigo para las fuerzas armadas. Pero, según la revista alemana Spiegel, la OTAN puede proporcionar uniformes de invierno, pero no el volumen que solicita Ucrania. En primer lugar, los ejércitos de la OTAN no tienen suficientes equipos de invierno, y la Alianza sólo puede proporcionar la mitad de la cantidad de uniformes y carpas aislantes que Ucrania solicitó. Su Ministro de Defensa, Reznikov, en una carta al Secretario General de la OTAN Stoltenberg, determinó las necesidades del ejército en uniformes de invierno en 200 mil equipos. La solicitud también incluía carpas calientes y otros equipos que protegerían a las fuerzas armadas de bajas temperaturas. Bruselas prometió ayudar y enviar las solicitudes a los países miembros de la OTAN. Estados Unidos, Canadá, Suecia y Finlandia se ofrecieron voluntarios para ayudar.

    Pero la Alianza confirmó el antiguo proverbio alemán «Jeder Ist Sich Selbst der Nächste» («que cada uno vele por sí mismo»). En este sentido, el comportamiento de Alemania es característico de la OTAN. El Ministerio de Defensa de Alemania declaró firmemente que antes de suministrar a Ucrania, Berlín debería proporcionar ropa cálida a sus soldados.

    A finales de noviembre, el canal de televisión RTVI reunió las opiniones de expertos sobre cómo la naturaleza de las operaciones militares en Ucrania cambiará en condiciones invernales. El Ministro de Defensa de Gran Bretaña Wallace, en particular, dijo: «Ellos (los ucranianos) tienen 300 mil unidades de equipos que recibieron de la comunidad internacional para la guerra a bajas temperaturas«. Al mismo tiempo, aparentemente, no tuvo en cuenta el hecho de que, debido a las grandes pérdidas humanas, el ejército de Ucrania se renovó dos veces y ambas veces llamaron a filas a 200 mil reservistas cada vez. Además, el funcionario inglés ni siquiera sabía que las tropas rusas prácticamente no se reponían, sino que luchaban en el mismo número.

    Los estrategas de la OTAN explicaron el déficit de uniformes de invierno en las fuerzas armadas de Ucrania, de la siguiente manera: como nadie esperaba que Ucrania los necesitara, no se llevó a cabo ningún pedido, y los uniformes disponibles están preparados para el ejército de la Alianza.

    Recordemos que tanto Napoleón como Hitler también hicieron errores de cálculo similares cuando planearon la finalización de la «campaña rusa» antes del invierno y justificaron su derrota a manos del ejército ruso en gran medida a la hostilidad del «General Invierno». Pero hoy, la falta de uniformes cálidos se explica por otro factor, quizás el principal para el Occidente moderno. Resulta que el uniforme militar de invierno tiene una gran demanda en el mercado mundial y es tan costoso que parte de la producción se vende a otros Estados. Además, los propios países de la OTAN tienen problemas con los uniformes de invierno y no tienen dinero «extra» para comprarlos.

    La Alianza anunció que Kiev recibiría al menos el 50% de la cantidad solicitada de uniformes, y tendrá que buscar los equipos de invierno faltantes en sus propios almacenes. Es como si Bruselas no fuera consciente de que el régimen de Kiev tiene un gran agujero negro donde «se pierden» las armas de la OTAN, municiones, equipos militares, kits de primeros auxilios, raciones secas…
    Según fuentes ucranianas, a principios de año en los almacenes de las fuerzas armadas de Ucrania realmente había 300 mil equipos de uniformes de invierno, que a finales del verano se enviarían a las tropas. Según la versión oficial, con el polvo y el calor, las moscas y la polilla…están desgastados.

    El periódico francés Le Figaro señala:«El inicio del invierno no pondrá fin a las operaciones militares en Ucrania, pero dificultará la realización de maniobras de ambos lados. Sin embargo, los beneficios para Rusia son obvios. El clima frío ayudará a contener el ‘contraataque de los ucranianos’ «, afirma el periódico y al mismo tiempo expone un extraño conocimiento de la Historia. Según la publicación francesa, cuatro veces el inicio del invierno ayudó a Rusia: primero en la lucha contra…los mongoles, luego contra los suecos, (Le Figaro parece creer que Mongolia y Suecia están situadas en el trópico o subtrópico y sus habitantes no están habituados al frío intenso), los franceses y, finalmente, contra los alemanes. Es como si el «frío ruso» congelara sólo a los enemigos de Rusia, y la nieve se acumulara exclusivamente en dirección oeste. Le Figaro se pregunta: ¿Puede el invierno ayudar a Moscú una vez más? Y «con conocimiento del caso» informa que en Ucrania las temperaturas en invierno pueden alcanzar −30 °, las cuales sufrirán, al parecer, exclusivamente, las fuerzas armadas de Ucrania.

    Sin embargo, según dijo el general francés François Shovansi en el canal de televisión LCI: “Para los ucranianos, el peligro principal no está en el frío feroz, sino en la terminación de la ayuda de Occidente. En EEUU, algunas encuestas muestran que no todos están de acuerdo con la continuación del apoyo. En Europa, los problemas económicos y energéticos también pueden afectar la asistencia. Para recibir aún más productos básicos necesarios, Ucrania debe demostrar que sus victorias dependen del suministro de armas». En otras palabras, debe demostrar constantemente la voluntad de mentir (sobre la marcha de la guerra) por los intereses de Occidente. Al mismo tiempo, los ucranianos deben estar en pie hasta la muerte.

    El invierno «puede afectar negativamente el apoyo de las personas involucradas en el conflicto», advierte el experto francés Eduard Jolly. Naturalmente será así, cuando el propio Secretario de Defensa de los Estados Unidos, Lloyd Austin, hablando en el Foro de Seguridad en en Canadá, dijo que Ucrania está amenazada con un ‘invierno duro’. Elogió al ejército ucraniano por sus «esfuerzos heroicos» contra Rusia, pero advirtió que Estados Unidos «no tenía la intención de intervenir en las relaciones de Kiev y Moscú». Más tarde, Austin dijo que Estados Unidos apoyaría a sus aliados, que EEUU «no será atraído a la guerra contra Vladimir Putin», pero que continuará suministrando armas a Kiev.

    A su vez, el analista militar del Instituto de Investigación de Defensa del Reino Unido, Michael Clark, dijo: “Si la temperatura cae por debajo de los 20 grados -en algunas secciones de las hostilidades- esto se convertirá en un gran problema para los soldados en las trincheras, estarán al borde de la supervivencia. Creo que las bajas temperaturas juegan a favor de los ucranianos, ya que están mejor equipados (sic) y su logística está mejor desarrollada … La fase de invierno de las operaciones militares comienza, y veremos cómo cada lado pasará esta prueba«. Otro experto del mismo Instituto, Jack Wapling, hizo una declaración aún más estúpida que su colega: «La mayoría de los apoyos militares llegan por transporte rodado, y ambas partes dependen en gran medida del transporte civil para reponer las reservas». Obviamente están hablando basados en la experiencia del ejército colonial británico.

    Hace unos años, la OTAN probó uniformes de invierno en los ejercicios Viking cerca de la frontera ruso-noruega, en vistas a «apretar» a Rusia en el Ártico. Aunque era el mes de marzo (mes de inicio de la primavera en el hemisferio norte), 200 marines sufrieron ataques de asma por «la helada». Para los estándares rusos no era una helada, sino el deshielo. Los pantalones de los uniformes estallaron primero, luego toda la ropa de abrigo se abrió por las costuras, los cierre se bloquearon, las mochilas se rasgaron, y las botas se caían de los soportes para caminar en la nieve. Hoy, la OTAN ni siquiera tiene esta ropa de «invierno» para los ucranianos.

    [N. de la E.: obviamente en Occidente se podrían (hipotéticamente) fabricar uniformes y equipos militares de invierno del mayor estándar posible, por ejemplo, como el que se usa en los deportes de alta montaña, o en las bases en la Antártida…pero aquí entra en juego el funcionamiento del sistema capitalista que ha puesto todo en manos privadas y el Estado controla poco y nada (y paga alegremente con el dinero de los ciudadanos). Ese tipo de material es muy, pero muy caro, y habrá que sumar al costo, comisiones legales y no tan legales, para una red de intermediarios de todo pelaje porque la fabricación se encarga a contratistas privados. Éstos tienen deslocalizada la producción en cualquier suburbio recóndito del planeta para ahorrar costos de todo tipo. A su vez, el fabricante local, debe buscar su propia manera de aumentar beneficios: adelgazar las prendas unos milímetros por aquí, rebajar el material por allá, coserlas con hilos de inferior calidad, etc. etc. Como ya se vio en la pandemia: Occidente no tenía ni los insumos médicos más básicos, porque no los produce ni es capaz de reaccionar eficazmente ante una emergencia. Tampoco ha aprendido ninguna lección de esta experiencia. Y ahora Occidente se cree capaz de ir a la guerra con Rusia -y China a la vez, si llega la ocasión- y ganar… en el mundo de matrix, por supuesto].

    Pero los socios occidentales de Zelensky prometen a Kiev aún más armas para que la guerra sea realmente «hasta el último ucraniano».

    La publicación estadounidense The American Conservative señala: «en el conflicto ucraniano, todos sufren (aparentemente habla de los países occidentales), y es difícil imaginar que alguien pueda beneficiarse de la situación actual. Sin embargo, hay algunos: son los financieros estadounidenses».» El autor del artículo, Blanden, hace un repaso a la Primera y Segunda Guerra Mundial y muestra que los banqueros estadounidenses no sólo ganaron con la guerra, sino que también convirtieron a los aliados europeos y a sus enemigos en «socios comerciales fiables». Con la ayuda del dólar como moneda de reserva mundial y préstamos estadounidenses, Europa quedó vinculada a los intereses estadounidenses. Sería necesario agregar aquí un factor como la OTAN, que se ha convertido en una herramienta fuerte para la ocupación oportuna del continente europeo.

    El renacimiento económico posterior a la guerra de Ucrania, escribe Blanden, será costoso, no menos que lo que costó la ocupación de Irak, donde los Estados gastaron más que en Alemania y Japón después de la Segunda Guerra Mundial.

    Por lo tanto, Estados Unidos quiere repetir sus éxitos posteriores a la guerra en diferentes países. Pero hoy su objetivo principal es mucho más amplio que antes. Gracias a la guerra en Ucrania, Estados Unidos tiene la intención de recuperar el dominio mundial y restaurar su grandeza decadente. Y no les preocupa cuántos ucranianos tengan que congelarse en las estepas de Donetsk y Lugansk por el bien de este objetivo. «No importa cómo termine el conflicto, las grandes finanzas ganarán», señala The American Conservative.

    Pero Moscú tiene objetivos diferentes: completar la operación especial con la desnazificación y la desmilitarización de toda Ucrania…

     
c
Crea una nueva entrada
j
Siguiente entrada / Siguiente comentario
k
anterior entrada/anterior comentario
r
Responder
e
Editar
o
mostrar/ocultar comentarios
t
ir al encabezado
l
ir a iniciar sesión
h
mostrar/ocultar ayuda
shift + esc
Cancelar