Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Etiquetado: Corporaciones Mostrar/Ocultar Comentarios | Atajos de teclado

  • mesmontse 4:53 pm el 23 January, 2022 Enlace permanente | Responder
    Etiquetas: Corporaciones,   

    VACUNAS COVID 19: Duro editorial del BMJ por la retención de datos para el análisis independiente 

    La prestigiosa revista médica The British Medical Journal (BMJ) publicó el pasado 19 de enero un duro editoral redactado por su editor en jefe actual y dos ex directores de la publicación, sobre la retención de los datos en bruto de los ensayos de vacunas contra COVID-19, para un escrutinio independiente. El editorial de BMJ recuerda que las corporaciones farmacéuticas son la industria menos confiable y al menos tres de las compañías que hacen vacunas contra COVID-19, tienen un pasado criminal y juicios civiles que les cuestan miles de millones de dólares. Con estos antecendentes, como bien señala el BMJ , no se puede pedir a los ciudadanos que confiemos, «en el sistema», y que en el futuro ya se sabrá alguna cosa. Las industrias farmacéuticas no están legalmente obligadas a responder a las solicitudes de acceso a los datos en bruto, de los investigadores independientes, pero los entes reguladores públicos sí que tienen la obligación de responder ante los ciudadanos. Al fin y al cabo, somos los que estamos pagando las vacunas, y los salarios de los reguladores públicos también.

    COVID-19 Vacunas y tratamientos: debemos tener los datos en bruto, ya!

    Los datos deben estar completamente e inmediatamente disponibles para el escrutinio público.

    EDITORIAL BMJ

    En las páginas del BMJ hace una década, en medio de una pandemia diferente, se sacó a la luz que los gobiernos de todo el mundo habían gastado miles de millones en antivirales para la influenza, que no se ha demostrado que redujeran el riesgo de complicaciones, ingresos hospitalarios o muertes.

    La experiencia con el caso del Tamiflu

    La mayoría de los ensayos que respaldaron la aprobación regulatoria y el almacenamiento de los gobiernos del Oseltamivir (Tamiflu) fueron patrocinados por el fabricante; la mayoría no fueron publicados; los que se publicaron fueron escritos por los escritores pagados por el fabricante; las personas que figuran como autores principales carecían de acceso a los datos en bruto, y se negó los académicos que lo solicitaron el acceso a los datos para hacer un análisis independiente.

    La saga del Tamiflu abrió una década de atención sin precedentes a la importancia de compartir datos de ensayos clínicos. Hubo batallas públicas por el acceso a los datos de las compañías farmaceúticas; campañas sobre transparencia con miles de firmas; requisitorias de intercambio de datos; compromisos explícitos de las empresas a compartir datos; nuevos sitios web de acceso a los datos, y políticas de transparencia de los reguladores de medicamentos. Todos prometieron una nueva era en la transparencia de datos.

    Hubo un progreso, pero claramente no es suficiente. Se están repitiendo los errores de la última pandemia: la memoria es corta. Hoy, a pesar de la implementación global de vacunas y tratamientos para COVID-19, los datos de nivel de participantes anónimos, que subyacen a los ensayos para estos nuevos productos, siguen siendo inaccesibles para los médicos, los investigadores y el público, y es probable que se mantengan de esa manera durante años. Esto es moralmente indefendible para todos los ensayos, pero especialmente para aquellos que involucran importantes intervenciones de salud pública.

    Retraso inaceptable

    El ensayo esencial de la vacuna Covid de Pfizer fue financiado por la compañía, y se diseñó, se ejecutó, se analizó, y fue autorizado por los empleados de Pfizer. La compañía y las empresas de investigación contratadas que llevaron a cabo el ensayo tienen todos los datos. Pfizer ha indicado que no comenzará a atender a las solicitudes de liberación de los datos de prueba hasta mayo de 2025, 24 meses después de la fecha de finalización del estudio principal, 15 de mayo de 2023.

    La negación de acceso a los datos es firme en los fabricantes de vacunas. Moderna dice que los datos «pueden estar disponibles … con la publicación de los resultados finales del estudio en 2022.» El conjunto de datos estarán disponibles «ante solicitud y sujeto a revisión una vez que se complete la prueba»… «que tiene una fecha de finalización principal estimada del 27 de octubre de 2022».

    A partir del 31 de diciembre de 2021, AstraZeneca puede estar listo para atender a las solicitudes de datos de varios de sus grandes ensayos de fase III. Pero en realidad brindando datos podrían ser lentos: como explica su sitio web: «las líneas de tiempo varían según la solicitud y pueden tardar hasta un año después de la presentación completa de la solicitud».

    Los datos subyacentes para el tratamiento del COVID-19 son igualmente difíciles de encontrar. Los informes publicados de la Prueba de Fase III de Regeneron de su terapia de anticuerpos monoclonales Regen-COV, declaran rotundamente que los datos de nivel participante no se pondrán a disposición de los demás. Si el medicamento se aprueba (y no está sólo autorizado de emergencia), «se considerará» compartir los datos. Para Remdesivir, los Institutos Nacionales de la Salud de EEUU, que financiaron el ensayo, crearon un nuevo portal en internet para compartir datos, pero el conjunto de datos que ofrecen es limitado. Un documento acompañante explica: «el conjunto de datos longitudinales sólo contiene un pequeño subconjunto del protocolo y los objetivos del plan de análisis estadístico».

    Quedan las publicaciones, pero no hay acceso a los datos subyacentes, razonablemente solicitados. Esto es preocupante para los participantes en los ensayos, los investigadores, los médicos, los editores de revistas, los responsables políticos y el público. Las revistas que han publicado estos estudios primarios pueden argumentar que enfrentan un dilema incómodo, atrapados entre hacer que los hallazgos resumidos estén disponibles rápidamente, y manteniendo los mejores valores éticos que respalden el acceso oportuno a los datos subyacentes. En nuestra opinión, no hay dilema: los datos de participantes individuales anónimos de los ensayos clínicos deben estar disponibles para un escrutinio independiente.

    Los editores de revistas, los revisores sistemáticos y los escritores de la guía de práctica clínica generalmente obtienen poco más allá de una publicación en una revista, pero las agencias reguladoras reciben datos mucho más detallados como parte del proceso de revisión regulatoria. En palabras del ex director ejecutivo de la EMA (Agencia Europea de Medicamentos), «confiar únicamente en las publicaciones de los ensayos clínicos en revistas científicas como base de las decisiones en salud no es una buena idea … los reguladores de medicamentos han sido conscientes de esta limitación durante mucho tiempo, y obtienen y evalúan de manera rutinaria la documentación completa (en lugar de sólo las publicaciones)».

    Entre los reguladores, se cree que la Administración de Alimentos y Drogas de EEUU (FDA) recibe los datos crudos, pero no los liberan de forma proactiva. Después de una solicitud de libertad de información a la FDA sobre los datos de la vacuna de Pfizer, la FDA se ofreció a liberar 500 páginas al mes, un proceso que tomaría décadas para completarse, argumentando en el tribunal que la liberación pública de los datos se desaceleró debido a la necesidad de editar la información confidencial. Sin embargo, este mes, un juez rechazó la oferta de la FDA y ordenó que los datos se liberaran a un ritmo de 55.000 páginas al mes. Los datos deben estar disponibles en el sitio web de la organización solicitante.

    Al liberar miles de páginas de documentos de ensayos clínicos, Health Canada (la Agencia de Salud Pública de Canadá) y la EMA también han proporcionado un grado de transparencia que merece el reconocimiento.Hasta hace poco, sin embargo, los datos se mantuvieron de disponibilidad limitada, con copias editadas destinadas a proteger el cegamiento de los ensayos. Los informes de estudio con menos partes editadas, han estado disponibles desde septiembre de 2021, y los apéndices faltantes pueden ser accesibles a través de solicitudes de libertad de información.

    Aun así, cualquier persona que busque conjuntos de datos a nivel de participantes puede decepcionarse porque Health Canada y la EMA no reciben ni analizan estos datos, y queda por ver cómo la FDA responde a la orden judicial. Además, la FDA está produciendo datos sólo para la vacuna de Pfizer. Los datos de otros fabricantes no se pueden solicitar hasta que se aprueban las vacunas, y las vacunas Moderna y Johnson & Johnson no lo están.

    Las industrias farmacéuticas, que poseen los datos en bruto, no está legalmente obligadas a cumplir las solicitudes de acceso de los investigadores independientes.

    Al igual que la FDA, y a diferencia de sus homólogos canadienses y europeos, el regulador del Reino Unido, no libera proactivamente los documentos de ensayos clínicos, y también ha dejado de publicar información en respuesta a las solicitudes de libertad de información en su sitio web.

    Transparencia y confianza

    Además del acceso a los datos subyacentes, la toma de decisiones transparentes es esencial.

    Los reguladores y los organismos de salud pública podrían liberar los detalles, de por qué los ensayos de vacunas no fueron diseñados para probar la eficacia contra la infección y la propagación del SARS-COV-2, como los reguladores les habían insistido en este resultado.

    Los países hubieran aprendido antes del efecto de las vacunas en la transmisión y hubieran sido capaces de planificar en consecuencia.

    Las corporaciones farmacéuticas son la industria menos confiable. Al menos tres de las compañías que hacen vacunas contra COVID-19, tienen un pasado criminal y juicios civiles que les cuestan miles de millones de dólares. Una fue declarada culpable de fraude.

    Ahora, la pandemia covid acuñó muchos nuevos multimillonarios farmacéuticos, y los fabricantes de vacunas han reportado decenas de miles de millones en ingresos.

    El BMJ apoya las políticas de vacunación basadas en la evidencia sólida. A medida que la implementación de la vacuna global continúa, no puede ser justificable en defensa del interés de los pacientes y del público que sólo nos quede confiar «en el sistema», con la esperanza lejana de que los datos subyacentes [de los ensayos] puedan estar disponibles para un escrutinio independiente, en algunos puntos en el futuro. Lo mismo se aplica a los tratamientos para COVID-19. La transparencia es la clave para crear confianza y una ruta importante para responder las preguntas legítimas de las personas sobre la eficacia y la seguridad de las vacunas y los tratamientos, y las políticas clínicas y de salud pública establecidas para su uso.

    Hace doce años, pedimos la liberación inmediata de los datos en bruto de los ensayos clínicos. Reitamos esa llamada ahora. Los datos deben estar disponibles cuando los resultados de los ensayos son anunciados, publicados o utilizados para justificar las decisiones de los reguladores. No hay lugar para las exenciones de buenas prácticas al por mayor, durante una pandemia.

    El público ha pagado por las vacunas COVID-19 a través de la vasta financiación pública de la investigación, y es el público quien asume el equilibrio de los beneficios y los daños que acompañan la vacunación. El público, por lo tanto, tiene un derecho y prerrogativas para tener esos datos, así como al escrutinio de esos datos por expertos.

    Las compañías farmacéuticas están cosechando vastas ganancias sin un escrutinio independiente adecuado, de sus afirmaciones científicas. El propósito de los reguladores no debe ser bailar con la música de las corporaciones globales ricas y enriquecerlas aún más; sino proteger la salud de sus poblaciones. Necesitamos transparencia completa de datos para todos los estudios, lo necesitamos en el interés público, y lo necesitamos, ya.

    Comentarios a la nota del BMJ

    «Estimados editores: Gracias por su preciado coraje en hablar de la situación actual. Creo que esta publicación innovadora ayudará a disipar la confianza sordo-ciega global sin fundamento y que la ciencia médica recuperará su credibilidad perdida. Mis respetos«. Dra. Anna Birková, Eslovaquia

    «Estimado editor : Muchas gracias por exigir la transparencia sobre un evento que ha tenido efectos que el mundo nunca antes ha presentado. Los contribuyentes pagan por todo esto y no obtienen más que mandatos de los funcionarios del gobierno. Si la humanidad sobrevive a esta prueba, se deben tomar medidas para garantizar que este tipo de respuesta de salud pública nunca vuelva a ocurrir» Dr. Ralph Giorno, Denver, USA

    «Apoyo firmemente la posición del editor en esto. Esta pandemia hasta ahora ha sido la pandemia contra la ciencia y la libertad de expresión. Es inaceptable que los datos en bruto no estén disponibles, mientras que millones se están inoculando con estas vacunas. Es inaceptable que la vacunación obligatoria se está aplicando en muchas partes del mundo, mientras que los perfiles de seguridad aún son desconocidos.
    Se demostró que los reguladores son superficiales sobre esto, ninguna autorización debe ser concedida sin un escrutinio adecuado, éste es un precedente condenatorio. Este impulso para la inoculación de todos sin acceso a datos científicos y escrutinio no es ciencia, ni medicina, es sólo un frenesí. Debería ser detenido ahora.»
    Agostino Maurotto. Universidad de Sheffield. Bramcote, Nottinghamshire (Reino Unido)

     
  • mesmontse 3:16 am el 23 October, 2021 Enlace permanente | Responder
    Etiquetas: Corporaciones, ,   

    CORPORACIONES: Los contratos abusivos de Pfizer 

    La organización estadounidense de lucha contra el poder de la corporaciones, Public Citizen, ha realizado un estudio de las condiciones que Pfizer ha impuesto a los Estados en la compra de su vacuna contra el Covid-19. Los expertos de Public Citizen, luego de analizar los contratos -las partes que no están censuradas- entre Pfizer y varios países concluyen que «ofrecen una visión poco común del poder que ha ganado una corporación farmacéutica para silenciar a los gobiernos, reducir el suministro, cambiar el riesgo y maximizar las ganancias en la peor crisis de salud pública en un siglo».

    El poder de Pfizer

    ZAIN RIZVI / PUBLIC CITIZEN


    En febrero, Pfizer fue acusado de «intimidar» a los gobiernos en las negociaciones de la vacuna COVID en un artículo de la Oficina de Periodismo de Investigación. [1] Un funcionario del gobierno en ese momento señaló: «Dentro de cinco años, cuando estos acuerdos de confidencialidad terminen, se sabrá lo que realmente sucedió en estas negociaciones». [2]

    Public Citizen ha identificado varios contratos de Pfizer sin censurar que describen el resultado de estas negociaciones. Los contratos ofrecen una visión poco común del poder que ha ganado una corporación farmacéutica para silenciar a los gobiernos, reducir el suministro, cambiar el riesgo y maximizar las ganancias en la peor crisis de salud pública en un siglo.

    A continuación, describimos seis ejemplos en todo el mundo. [3]

    Las demandas de Pfizer han generado indignación en todo el mundo, ralentizando los acuerdos de compra e incluso retrasando el calendario de entrega de vacunas. [16] Si se incluyen términos similares como condición para recibir dosis, pueden amenazar el compromiso del presidente Biden de donar mil millones de dosis de vacunas [17].

    Los países de ingresos altos han permitido el poder de Pfizer a través de un sistema favorable de protección internacional de la propiedad intelectual. [18] Los países de altos ingresos tienen la obligación de controlar ese poder monopólico. La administración de Biden, por ejemplo, puede pedirle a Pfizer que renegocie los compromisos existentes y busque un enfoque más equitativo en el futuro. La Administración puede rectificar aún más el desequilibrio de poder compartiendo la fórmula de la vacuna, en virtud de la Ley de Producción de Defensa, para permitir que varios productores amplíen el suministro de vacunas. [19] También puede actuar para asegurar rápidamente una amplia exención de las normas de propiedad intelectual (exención de los ADPIC) en la Organización Mundial del Comercio. [20] Una respuesta en tiempos de guerra contra el virus no exige nada menos.

    Pfizer se reserva el derecho a silenciar a los gobiernos


    En enero, el gobierno brasileño se quejó de que Pfizer insistía en términos contractuales en negociaciones que eran «injustas y abusivas». [21] El gobierno señaló cinco términos que consideró problemáticos, que van desde una exención de inmunidad soberana sobre activos públicos hasta una falta de sanciones para Pfizer si las entregas se retrasan. La Oficina de Periodismo de Investigación pronto publicó una historia sobre las negociaciones de vacunas de Pfizer. [22]

    Menos de dos meses después, el gobierno brasileño aceptó un contrato con Pfizer que contiene la mayoría de los mismos términos que el gobierno antes consideró injustos. [23] Brasil renunció a la inmunidad soberana; no impuso sanciones a Pfizer por entregas tardías; acordó resolver disputas bajo un arbitraje privado secreto bajo las leyes de Nueva York; e indemnizó ampliamente a Pfizer por reclamaciones civiles. [24]

    El contrato también contiene un término adicional no incluido en otros acuerdos latinoamericanos [25] revisados ​​por Public Citizen: El gobierno brasileño tiene prohibido hacer «cualquier anuncio público sobre la existencia, materia o términos del Acuerdo» o comentar sobre su relación con Pfizer sin el consentimiento previo por escrito de la empresa. [26] Pfizer obtuvo el poder de silenciar a Brasil.

    Brasil no es el único que ha aceptado estas condiciones. Una disposición similar de no divulgación está contenida en el contrato de Pfizer con la Comisión Europea y con el gobierno de los Estados Unidos. [27] En esos casos, sin embargo, la obligación se aplica a ambas partes.

    Por ejemplo, ni Pfizer ni el gobierno de EEUU pueden hacer “ningún anuncio público sobre la existencia, el tema o los términos de este Acuerdo, las transacciones contempladas en el mismo o la relación entre Pfizer y el gobierno a continuación, sin el consentimiento previo por escrito del otro ”. [28] El contrato contiene algunas excepciones para las divulgaciones requeridas por la ley. No está claro si Pfizer ha optado por prohibir a EEUU hacer declaraciones hasta el momento. La CE no puede incluir en ningún anuncio o divulgación, el precio por dosis, los volúmenes del cuarto trimestre de 2020, o información que sería importante para Pfizer, sin el consentimiento de Pfizer. [29]

    Pfizer controla las donaciones de vacunas


    Pfizer controla estrictamente el suministro. [30] El gobierno brasileño, por ejemplo, tiene restricciones para aceptar donaciones de vacunas Pfizer de otros países o comprar vacunas Pfizer de otros sin el permiso de Pfizer. [31] El gobierno brasileño también tiene prohibido donar, distribuir, exportar o transportar la vacuna fuera de Brasil sin el permiso de Pfizer. [32]

    Las consecuencias del incumplimiento pueden ser graves. Si Brasil aceptara dosis donadas sin el permiso de Pfizer, se consideraría un «incumplimiento material incurable» de su acuerdo, lo que permitiría a Pfizer rescindir el acuerdo de inmediato. [33] Tras la terminación, se exigiría al Brasil que pagara el precio total de las dosis restantes contratadas. [34]

    Pfizer se aseguró una «exención de propiedad intelectual» para sí misma

    El director ejecutivo de Pfizer, Albert Bourla, se ha convertido en un defensor estridente de la propiedad intelectual en la pandemia. Calificó de «sin sentido» y «peligroso», al llamado de la OMS a compartir la propiedad intelectual para aumentar la producción de vacunas. [35] Dijo que la decisión del presidente Biden de respaldar la exención de los ADPIC sobre la propiedad intelectual era «muy errónea». [36] «La propiedad intelectual, que es la sangre del sector privado, es lo que trajo una solución a esta pandemia y no es una barrera en este momento ”, afirmó Bourla. [37]

    Pero, en varios contratos, Pfizer parece reconocer el riesgo que representa la propiedad intelectual para el desarrollo, la fabricación y la venta de vacunas. Los contratos transfieren a los compradores gubernamentales, la responsabilidad de cualquier infracción de propiedad intelectual que Pfizer pueda cometer . Como resultado, según el contrato, Pfizer puede usar la propiedad intelectual de cualquier persona que le plazca, en gran parte sin consecuencias.

    Al menos cuatro países deben “indemnizar, defender y eximir de responsabilidad a Pfizer” de y contra todas y cada una de las demandas, reclamos, acciones, daños, costos y gastos relacionados con la propiedad intelectual de las vacunas [38]. Por ejemplo, si otro fabricante de vacunas demanda a Pfizer por infracción de patente en Colombia, el contrato requiere que el gobierno colombiano pague la factura. A solicitud de Pfizer, se requiere que Colombia defienda a la empresa (es decir, tome el control de los procedimientos legales). [39] Pfizer también dice explícitamente que no garantiza que su producto no viole la propiedad intelectual de terceros, o que necesite licencias adicionales. .

    Pfizer no asume ninguna responsabilidad en estos contratos por su posible infracción de la propiedad intelectual. En cierto sentido, Pfizer se ha asegurado una exención de propiedad intelectual. Pero a nivel internacional, Pfizer está luchando contra esfuerzos similares para eliminar las barreras de propiedad intelectual para todos los fabricantes. [40]

    Los árbitros privados, no los tribunales públicos, deciden las controversias en secreto

    ¿Qué sucede si el Reino Unido no puede resolver una disputa contractual con Pfizer? Un panel secreto de tres árbitros privados, que no es un tribunal del Reino Unido, está facultado en virtud del contrato para tomar la decisión final. [41] El arbitraje se llevaría a cabo bajo las Reglas de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional (CCI). Ambas partes deben mantener todo en secreto: «Las Partes acuerdan mantener la confidencialidad de la existencia del arbitraje, los procedimientos arbitrales, las presentaciones realizadas por las Partes y las decisiones tomadas por el tribunal arbitral, incluidos sus laudos, excepto según lo requiera la Ley y en la medida en que no sean de dominio público. . «[42]

    El borrador del contrato de Albania y los acuerdos de Brasil, Chile, Colombia, República Dominicana y Perú requieren que los gobiernos vayan más allá, con disputas contractuales sujetas al arbitraje de la CCI aplicando la ley de Nueva York. [43]

    Si bien el arbitraje de la CCI que involucra a Estados no es infrecuente, las disputas que involucran a países de altos ingresos y / o productos farmacéuticos parecen ser relativamente raras. [44] En 2012, el 80% de las disputas estatales se produjeron en África subsahariana, Asia central y occidental, y Europa central y oriental. [45] Los casos estatales más comunes se referían a la construcción y operación de instalaciones. [46] En 2020, 34 estados participaron en arbitrajes de la CCI. [47] La naturaleza de las disputas estatales no está clara, pero sólo entre el 5 y el 7% de todos los casos nuevos de la CCI, incluidos aquellos entre particulares, estaban relacionados con la salud y los productos farmacéuticos. [48]

    El arbitraje privado refleja un desequilibrio de poder. Permite a las empresas farmacéuticas como Pfizer eludir los procesos legales nacionales. Esto consolida el poder empresarial y socava el estado de derecho.

    Pfizer puede ir tras los activos estatales

    Las decisiones tomadas por los paneles arbitrales secretos descritos anteriormente pueden ser ejecutadas en los tribunales nacionales [49]. Sin embargo, la doctrina de la inmunidad soberana a veces puede proteger a los Estados de las corporaciones que buscan hacer cumplir y ejecutar laudos arbitrales.

    Pfizer exigió a Brasil, Chile, Colombia, la República Dominicana y el Perú que renunciaran a la inmunidad soberana. [50]

    La ejecución del laudo arbitral presenta cuestiones de derecho complejas que dependen de la ubicación física y el tipo de activo estatal. [53] Pero el contrato permite a Pfizer solicitar que los tribunales utilicen activos estatales como garantía de que se le pagará a Pfizer un laudo arbitral y / o utilizará los activos para compensar a Pfizer si el gobierno no paga. [54] Por ejemplo, en los tribunales de Estados Unidos, estos activos podrían incluir cuentas bancarias extranjeras, inversiones extranjeras y propiedad comercial extranjera, incluidos los activos de empresas de propiedad estatal como aerolíneas y compañías petroleras. [55]

    Pfizer decide sobre temas clave

    En el caso de Brasil, Chile y Colombia, por ejemplo, el gobierno “renuncia expresa e irrevocablemente a cualquier derecho de inmunidad que él o sus activos puedan tener o adquirir en el futuro” para ejecutar cualquier laudo arbitral [51 ] Para Brasil, Chile, Colombia y República Dominicana, esto incluye “inmunidad contra la incautación cautelar de cualquiera de sus activos”. [52]

    ¿Qué sucede si hay escasez de suministro de vacunas? En el borrador del contrato de Albania y el acuerdo de Brasil y Colombia, Pfizer decidirá los ajustes al cronograma de entrega con base a los principios que decidirá la corporación. Y Albania, Brasil y Colombia «se considerará que está (n) de acuerdo con cualquier revisión». [56]

    Algunos gobiernos han rechazado la autoridad unilateral de Pfizer para otras decisiones. En Sudáfrica, Pfizer quería tener «la exclusiva discreción de determinar términos y garantías adicionales para que cumplamos con las obligaciones de indemnización». [57] Sudáfrica consideró esto «demasiado arriesgado» y un «riesgo potencial para [sus] activos y erario público»[58]. Después de demoras, Pfizer supuestamente concedió eliminar este «término problemático». [59]

    Pero otros no han tenido tanto éxito. Como condición para celebrar el acuerdo, se requiere que el gobierno colombiano “demuestre, de una manera satisfactoria para los Proveedores, que los Proveedores y sus afiliados tendrán la protección adecuada, según lo determinado a discreción exclusiva de los Proveedores” de las reclamaciones de responsabilidad. . [60] Colombia debe certificar a Pfizer el valor de las obligaciones contingentes (es decir, el pasivo potencial futuro) y comenzar a asignar fondos para cubrir las obligaciones contingentes, de acuerdo con un programa de contribuciones. [61]

    La capacidad de Pfizer para controlar decisiones clave refleja el desequilibrio de poder en las negociaciones de vacunas. En la gran mayoría de los contratos, los intereses de Pfizer son lo primero.

    Buscar un camino mejor


    El dominio de Pfizer sobre países soberanos plantea desafíos fundamentales para la respuesta a la pandemia. Los gobiernos pueden hacerlo retroceder. El gobierno de EEUU en particular, puede ejercer la influencia que tiene sobre Pfizer para requerir un mejor enfoque. Dar poder a varios fabricantes para producir la vacuna a través de la transferencia de tecnología y una exención de los ADPIC puede frenar el poder de Pfizer. La salud pública debe ser lo primero.

    Referencias


    [1] Madlen Davies, Rosa Furneaux, Iván Ruiz, Jill Langlois, ‘Held to Ransom’: Pfizer exige que los gobiernos jueguen con activos estatales para asegurar un acuerdo de vacunas, Oficina de Periodismo de Investigación (23 de febrero de 2021), https://tinyurl.com / t2z39a63.

    [2] Id.

    [3] Si bien existen similitudes entre los contratos, cada acuerdo es único. Los ejemplos específicos que se describen a continuación no reflejan otros contratos.

    [4] En varios casos, los gobiernos firmaron acuerdos adicionales con Pfizer. Revisamos contratos selectos que estaban disponibles públicamente.

    [5] Borrador de contrato Albania-Pfizer, (“Proyecto de contrato de Albania”), (6 de enero de 2021) https://www.documentcloud.org/documents/20616251-albanian-pfizer-covid-19-vaccine-contract. Las disposiciones finales del acuerdo pueden haber diferido de este borrador. Sin embargo, dadas las similitudes entre este borrador y los otros acuerdos revisados, creemos que las modificaciones, si las hubo, probablemente no fueron sustanciales. El contrato se filtró primero en Twitter y luego se compartió ampliamente en la prensa.

    [6] Contrato Brasil-Pfizer (“Contrato Brasil”), (15 de marzo de 2021) https://aurores.org/wp-content/uploads/2021/08/Brazil-Pfizer.pdf. El contrato se filtró en línea y luego The Guardian lo cubrió en agosto. Consulte, por ejemplo, https://tinyurl.com/yupsz2j4.

    [7] Contrato Colombia-Pfizer (“Contrato Colombia”), (2 de febrero de 2021), https://www.nodal.am/wp-content/uploads/2021/08/DOCUMENTO.pdf. El contrato se filtró en los medios colombianos en agosto. https://tinyurl.com/4vswvrz4. Actualmente se hace referencia a él en el Tablero del mercado de vacunas de UNICEF.

    [8] Contrato Chile-Pfizer (“Contrato Chile”) (1 de diciembre de 2021), https://www.chiletransparente.cl/wp-content/uploads/2021/07/Acuerdo-de-fabricacion-y-suministro- PFIZER.pdf. Una iniciativa de transparencia chilena publicó una versión redactada del contrato.

    [9] Contrato República Dominicana-Pfizer (“Contrato R.D.”) (29 de octubre de 2020), https://www.keionline.org/35485. Knowledge Ecology International obtuvo el contrato a través de una solicitud de ley de libertad de información.

    [10] El texto estuvo sujeto a la aprobación del Congreso Nacional de la República Dominicana, que al parecer aprobó el texto sin objeciones. Pfizer y AstraZeneca, El juego de los contratos con letra pequeña, Dominican Today, https://tinyurl.com/yhasn7um.

    [11] Contrato Comisión Europea-Pfizer («Contrato CE») (20 de noviembre de 2020), https://tinyurl.com/3bph89wy. La emisora ​​pública italiana RAI publicó el Contrato CE en abril.

    [12] 15,5 EUR.

    [13] Contrato Perú-Pfizer (“Contrato Perú”) (17 de septiembre de 2020), https://tinyurl.com/y2ap74xz. La Oficina de Periodismo de Investigación publicó el contrato.

    [14] Contrato Estados Unidos-Pfizer («Contrato de EE. UU.») (21 de julio de 2020), https://tinyurl.com/4k5j7d5u. El contrato está disponible en el sitio web del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU.

    [15] Contrato Reino Unido-Pfizer («Contrato del Reino Unido») (10 de octubre de 2020), https://tinyurl.com/45vt6vd5. Este es probablemente el acuerdo definitivo que sigue al acuerdo inicial anunciado en julio. El contrato está disponible en el sitio web del gobierno del Reino Unido.

    [16] Madlen Davies, Rosa Furneaux, Pfizer retrocede por «términos irrazonables» en el acuerdo de vacunas de Sudáfrica (19 de abril de 2021). https://tinyurl.com/tnys9u2c. («Describió cómo la demanda tardía de Pfizer provocó retrasos en las discusiones, lo que a su vez retrasó las fechas de entrega de vacunas previstas»). Véase también el retraso en Filipinas. Filipinas recibe una carta complementaria de Pfizer; La OMS ve pronto una resolución del ‘estancamiento’ (23 de febrero de 2021), https://tinyurl.com/3fs8z3cb («La entrega de 117.000 dosis de Pfizer-BioNTech, inicialmente prevista para mediados de febrero, se retrasó por preocupaciones sobre la indemnización»)

    [17] Casa Blanca, HOJA INFORMATIVA: El presidente Biden anuncia la histórica donación de vacunas: medio billón de vacunas Pfizer a las naciones de ingresos más bajos del mundo (10 de junio de 2021), https://tinyurl.com/he8bm9tk

    [18] Peter Drahos y John Braithwaite, Feudalismo de la información: ¿Quién es el dueño de la economía del conocimiento? (2007) (rastreando el papel de Pfizer en la defensa de un sistema de protección internacional de patentes).

    [19] Zain Rizvi, Jishian Ravinthiran, Amy Kapczynski, Compartiendo el conocimiento: cómo el presidente Joe Biden puede utilizar la Ley de producción de defensa para poner fin a la pandemia en todo el mundo, Blog de asuntos de salud (6 de agosto de 2021), https: //www.healthaffairs. org / do / 10.1377 / hblog20210804.101816 / full /

    [20] Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (ADPIC).

    [21] Madlen Davies, Rosa Furneaux, Iván Ruiz, Jill Langlois, ‘Held to Ransom’: Pfizer exige que los gobiernos jueguen con activos estatales para asegurar un acuerdo de vacunas, Oficina de Periodismo de Investigación (23 de febrero de 2021), https://tinyurl.com / t2z39a63.

    [22] Id.

    [23] Una cláusula que parece haber cambiado es el número de dosis suministradas por Pfizer. Tampoco está claro si Brasil desarrolló un fondo de garantía bancaria extranjera.

    [24] Contrato de Brasil, nota 6, artículo 9.4 (Renuncia a la inmunidad soberana), pág. 45, artículo 2.6 (retrasos en la entrega), pág. 34, artículo 9.4 (Renuncia a la inmunidad soberana) pág. 45, Artículo 3.1 (Indemnización por parte del Comprador), pág. 43, respectivamente.

    [25] Los otros contratos latinoamericanos examinados contienen una obligación de no divulgación más limitada. Por ejemplo, en virtud del contrato con Colombia, ni Pfizer ni Colombia pueden “utilizar el nombre, el nombre comercial, las marcas de servicio, las marcas comerciales, la imagen comercial o los logotipos de la otra Parte en comunicados publicitarios, publicidad o cualquier otra publicación, sin el consentimiento previo por escrito de la otra Parte. consentimiento en cada caso «. Esto no parece prohibir que el gobierno hable sobre el contrato, siempre que no sea un «comunicado de publicidad, publicidad o cualquier otra publicación».

    [26] Contrato de Brasil, artículo 12.3 (Publicidad), pág. 32 (“El Comprador no hará, ni permitirá que ninguna persona haga, ningún anuncio público sobre la existencia, el tema o los términos de este Acuerdo, las transacciones más amplias contempladas en él, o la relación entre las Partes (excepto según lo requiera la Ley, y sujeto a las protecciones establecidas en la Sección 10.1), sin el consentimiento previo por escrito de Pfizer (dicho consentimiento no se denegará o retrasará injustificadamente) ”.

    [27] Contrato CE, nota al pie 11, artículo II.10 (Anuncios y publicidad), pág. 36.

    [28] Contrato de los Estados Unidos, nota al pie 14, artículo 11.11 (Anuncios), pág. 25.

    [29] Contrato CE, nota al pie 11, artículo II.10 (Anuncios y publicidad), pág. 36.

    [30] Por ejemplo, Colombia también está obligada a distribuir la vacuna solo en su territorio. Contrato con Colombia, nota al pie 7, artículo 4.6 (Cuestiones de desvío), pág. 23 (“Todo Producto entregado al Comprador será: (a) almacenado de manera segura por el Comprador; y (b) distribuido por el Comprador solo en Colombia de una manera segura apropiada a la ruta de transporte y destino, en cada caso (a) y (b ) para prevenir y disuadir el robo, desvío, manipulación, sustitución (con, por ejemplo, falsificaciones), reventa o exportación fuera de Colombia, y para proteger y preservar la integridad y eficacia del Producto ”).

    [31] Contrato de Brasil, nota 6, artículo 2.1 (f) (Acuerdo de suministro), pág. 31 (“El Comprador, incluida cualquier Persona relacionada o cualquier agente del Comprador, se compromete a obtener exclusivamente todo su suministro de cualquier Vacuna de Pfizer, BioNTech o sus respectivas Afiliadas destinadas a la prevención de la enfermedad humana COVID-19 (incluido el Producto) ya sea (i) directamente de Pfizer o de Pfizer a través de la Instalación de COVAX, o (ii) de un Tercero, ya sea por donación, reventa o de otro modo, solo si el Comprador ha obtenido el consentimiento previo por escrito de Pfizer. Cualquier incumplimiento de esta Sección 2.1 (f ) se considerará un incumplimiento material no subsanable de este Acuerdo, y Pfizer puede rescindir este Acuerdo inmediatamente de conformidad con la Sección 6.2. Para mayor claridad, nada en esta Sección 2.1 (f) impedirá que el Comprador compre productos de vacunas de la competencia de cualquier Tercero. «) .

    [32] Contrato de Brasil, nota 6, artículo 4.6 (Cuestiones relativas a la desviación), pág. 38 («El Comprador no revenderá, donará, distribuirá, exportará ni transportará el Producto, directa o indirectamente, fuera del Territorio sin el consentimiento previo por escrito de Pfizer»).

    [33] Contrato de Brasil, nota 6, artículo 2.1 (f) (Acuerdo de suministro), pág. 31.

    [34] Contrato de Brasil, nota 6 de pie de página, párrafo 2 del artículo 6 (Rescisión por causa justificada), pág. 27 (“En caso de que Pfizer rescinda este Acuerdo en virtud de esta Sección 6.2, el Comprador pagará dentro de los treinta (30) días posteriores a la fecha de notificación de terminación de este Acuerdo el Precio total de todas las Dosis Contratadas menos los montos ya pagados a Pfizer a partir de esa fecha ”).

    [35] Ed Silverman, líderes farmacéuticos eliminan el grupo voluntario de derechos de patente de la OMS sobre productos Covid-19, STAT (28 de mayo de 2020), https://www.statnews.com/pharmalot/2020/05/28/who-voluntary -pool-patentes-pfizer /

    [36] EEEUU respalda la exención de protección de la propiedad intelectual para las vacunas Covid-19, Wall Street Journal (6 de mayo de 2021), https://www.wsj.com/articles/us-backs-waiver-of-intellectual-property-protection -para-vacunas-covid-19-11620243518

    [37] La ​​OMC retrasa la decisión sobre la exención de derechos de vacunas y medicamentos COVID-19 (10 de diciembre de 2020), https://www.reuters.com/article/us-health-coronavirus-wto-idUSKBN28K2WL

    [38] Esto se extiende a todas las demandas civiles, incluidos los efectos adversos. Eso se ha detallado en otro lugar: Madlen Davies, Rosa Furneaux, Iván Ruiz, Jill Langlois, ‘Held to Ransom’: Pfizer Demands Government Gamble with State Assets to Secure Vaccine Deal, Bureau of Investigative Journalism (23 de febrero de 2021), https: // tinyurl.com/t2z39a63

    [39] Contrato de Colombia, nota 7, artículo 8.2 (Asunción de defensa), pág. 31.

    [40] Pfizer firmó la carta de oposición a la exención de los ADPIC enviada al presidente Biden en marzo, por ejemplo. Carta de PhRMA oponiéndose a la exención de TRIPS al presidente Biden (5 de marzo de 2021), https://patentdocs.typepad.com/files/2021-03-05-phrma-letter.pdf

    [41] Contrato del Reino Unido, nota a pie de página 15, artículo 23 (Resolución de disputas) pág. 36. (“El laudo arbitral será definitivo y vinculante para las Partes, y las partes se comprometen a llevar a cabo cualquier laudo sin demora. Cualquier tribunal que tenga jurisdicción sobre el laudo o que tenga jurisdicción sobre la parte relevante o sus activos puede dictar sentencia sobre el laudo ”).

    [42] Id.

    [43] Artículo sobre ley aplicable. Proyecto de contrato de Albania pág. 34, Contrato Brasil pág. 45, Contrato Chile pág. 29, Contrato Colombia pág. 43, Contrato DR pág. 17, Contrato Perú pág. 9.

    [44] Nuestro análisis se ve limitado por la falta de transparencia.

    [45] Arbitraje que involucra a estados y entidades estatales bajo las Reglas de Arbitraje de la CCI – Informe de la Comisión de Arbitraje y ADR de la CCI (2012), https://iccwbo.org/publication/arbitration-involving-states-state-entities-icc -reglas-informe-arbitraje-icc-comisión-arbitraje-adr /, pág. 4.

    [46] Arbitraje que involucra a estados y entidades estatales bajo las Reglas de Arbitraje de la CCI – Informe de la Comisión de Arbitraje y ADR de la CCI (2012), https://iccwbo.org/publication/arbitration-involving-states-state-entities-icc -reglas-informe-arbitraje-icc-comisión-arbitraje-adr /, pág. 4.

    [47] También participaron 194 entidades de propiedad estatal. Estadísticas de resolución de disputas de la CPI 2020, https://iccwbo.org/publication/icc-dispute-resolution-statistics-2020/ pág. 11. Ver también, un mecanismo análogo conocido como resolución de disputas entre inversionistas y estados, que se basa en el derecho internacional y no en los contratos: Global Trade Watch, Tabla de casos y reclamos entre inversionistas extranjeros y estados en virtud del TLCAN y otros «acuerdos comerciales» de EE. UU. ( 15 de enero de 2021), https://www.citizen.org/article/table-of-foreign-investor-state-cases-and-claims-under-nafta-and-other-us-trade-deals/

    [48] ​​Estadísticas de resolución de disputas de la CPI 2020, https://iccwbo.org/publication/icc-dispute-resolution-statistics-2020/ pág. 17.

    [49] Convención de las Naciones Unidas sobre el reconocimiento y la ejecución de laudos arbitrales extranjeros (Nueva York, 10 de junio de 1958) (“Cada Estado Contratante reconocerá los laudos arbitrales como obligatorios y los ejecutará de conformidad con las reglas de procedimiento del territorio donde se dicten se confía, en las condiciones establecidas en los siguientes artículos. ”)

    [50] Artículo sobre renuncia a la inmunidad soberana. El idioma difiere en algunos de los contratos. Contrato Brasil, pág. 45, Contrato Chile pág. 24, Contrato Colombia pág. 36, Contrato DR pág. 17, Contrato Perú pág. 9.

    [51] Id.

    [52] Id.

    [53] En Estados Unidos, el estatuto que rige es la Ley de Inmunidades Soberanas Extranjeras (FSIA). 28 U.S.C § 1602. La propiedad soberana utilizada para la actividad comercial se puede utilizar para ejecutar una sentencia basada en un laudo arbitral si el estado ha renunciado a la inmunidad. También se pueden utilizar bienes pertenecientes a una dependencia de un Estado extranjero que se dedique a una actividad comercial. 28 U.S.C § 1610. Sin embargo, ciertos tipos de propiedad soberana extranjera son absolutamente inmunes al embargo y ejecución de laudos. Esto incluye bienes pertenecientes al banco central o autoridad monetaria extranjeros y bienes utilizados con fines militares. 28 U.S.C § 1611.

    [54] Según la FSIA, esto se conoce como «embargo antes de la emisión del juicio» y se puede hacer si el Estado renuncia a este tipo de inmunidad y «el propósito del embargo es asegurar la satisfacción de un juicio que ha sido o puede en última instancia, contra el Estado extranjero «. 28 U.S.C § 1610

    [55] Otras jurisdicciones pueden manejar estas cuestiones de manera diferente, exponiendo potencialmente otros tipos de activos soberanos. Estos activos también pueden ser vulnerables en las negociaciones de acuerdos.

    [56] Proyecto de contrato de Albania, pág. 14. Contrato Brasil, pág. 22. Contrato Colombia, pág. 15.

    [57] Pfizer retrocede sobre términos irrazonables en el acuerdo de vacunas de Sudáfrica (19 de abril de 2021), https://www.thebureauinvestigates.com/stories/2021-04-19/pfizer-backs-down-over-asset-seizing- cláusula-en-sudáfrica-acuerdo-vacuna.

    [58] Id.

    [59] Id.

    [60] Contrato Colombia, nota 7, artículo 8.5 (Privilegios e inmunidades), pág. 32. Esto incluye, entre otros, la financiación de fondos de contingencia contractuales estatales.

    [61] Id.

     
  • mesmontse 2:53 pm el 7 April, 2021 Enlace permanente | Responder
    Etiquetas: , Corporaciones,   

    CALENTAMIENTO GLOBAL: Corporaciones y megarricos proyectan experimentos al margen de los gobiernos y del consenso mundial 

    Los pueblos indígenas saami pararon el experimento de geoingeniería financiado por Bill Gates

    La primera prueba estratosférica de tecnología de geoingeniería, financiada por Bill Gates, ha sido suspendida por la presión de los pueblos indígenas sobre cuyas cabezas se llevaría a cabo: los saami del norte de Escandinavia. Pero puede ser trasladada de regreso a los Estados Unidos.

    PATRICK MAZZA / THE RAVEN

    El 31 de marzo se hizo público que por recomendación del Comité Asesor del proyecto, se suspendió la prueba programada para junio.
    Cuando Bill Gates invirtió 4.5 millones de dólares en investigación de geoingeniería en 2010, uno de los científicos que puso a cargo del proyecto, Ken Caldeira, dijo que el dinero no financiaba ningún experimento de campo. Pero a medida que el proyecto creció y se trasladó a Harvard, esa línea se cruzó. En una prueba única de tecnologías de geoingeniería en la estratosfera, el Experimento de Perturbación Controlada Estratosférica – SCoPEx – tiene la intención de liberar alrededor de un kilogramo de carbonato de calcio, esencialmente polvo de tiza, desde una plataforma de góndola de globo propulsada 12 millas de altura (algo más de 19 km). Las partículas cubrirían el equivalente a 11 campos de fútbol y probarían el potencial del material para bloquear una parte de la radiación solar, contrarrestando los efectos del dióxido de carbono que atrapa el calor. La prueba de junio no habría liberado partículas, solo probaría la tecnología de la plataforma.

    En diciembre pasado, se anunció que se trasladaría la prueba SCoPEx a Suecia debido a la pandemia. En principio debería haber sido en Arizona y Nuevo México. El nuevo sitio de prueba iba a ser el centro de lanzamiento de la Corporación Espacial Sueca en Kiruna, cerca del Círculo Polar Ártico, la tierra natal de los saami. El problema era que nadie había hablado con los saami ni con nadie más en Suecia.

    El Consejo Saami, que defiende los derechos de los pastores de renos desde Noruega a Rusia, envió el 24 de febrero una carta al Comité Asesor de SCoPEx oponiéndose no sólo al experimento, sino a toda la premisa de la investigación en geoingeniería fuera de un consenso internacional.

    Fue co-firmado por líderes de la Sociedad Sueca para la Conservación de la Naturaleza, Amigos de la Tierra Suecia y Greenpeace Suecia. Los grupos ambientalistas ya habían intervenido previamente.

    Los saami tienen motivos para estar preocupados por lo que pasa por encima de sus cabezas. Los vientos, tras el desastre nuclear de Chernobyl de 1986, depositaron radiación sobre sus aldeas y tierras de pastoreo de renos. Miles de animales tuvieron que ser sacrificados, y décadas después, la carne de reno aún debe someterse a pruebas de radiación. Los saami también han adoptado una postura activa sobre el clima, persuadiendo al segundo fondo de pensiones más grande de Noruega para que se deshaga de los combustibles fósiles. Y se presentaron en Standing Rock en 2017 para apoyar a las tribus que se resisten al oleoducto Dakota Access Pipeline que transporta petróleo bajo el río Missouri.

    Riesgo moral

    La carta de los saami y sus aliados resume la contradicción fundamental de la investigación de Harvard y los experimentos de geoingeniería en general: órganismos privados que asumen poderes y toman decisiones sobre impactos potenciales tan inmensos, que requieren un consenso democrático global.

    La inyección de aerosol estratosférico (SAI), escriben los saami y los ambientalistas, “conlleva riesgos de consecuencias catastróficas, entre ellas. . . un final incontrolado. . . «Si se detuviera, el efecto de atrapamiento de calor del dióxido de carbono, reaparecería y causaría un calentamiento repentino, [con efectos] como el drogadicto al que se retira de la adicción» y «efectos sociopolíticos irreversibles que podrían comprometer los esfuerzos necesarios del mundo para lograr sociedades con cero emisiones de carbono. . » En otras palabras, la geoingeniería proporcionaría una excusa para que intereses poderosos sigan quemando los combustibles fósiles que se suman al CO2 atmosférico. Al ofrecer protección contra los riesgos, se reduciría el incentivo para eliminarlos. Esto se conoce como riesgo moral. «Por lo tanto, no existen razones aceptables para permitir que el proyecto SCoPEx se lleve a cabo en Suecia o en cualquier otro lugar».

    Alex Lenferma, un analista climático sudafricano que escribe para el Carnegie Council, ilustra las formas en que la investigación crea riesgo moral. “David Keith (un líder en el proyecto de Harvard a quien Gates recurrió para ayudar a distribuir su financiamiento de 2010) nos dice que la geoingeniería podría ser muy económica. Según él, costaría solo 10 mil millones de dólares (anualmente), o una diezmilésima parte del PIB mundial, mientras que sus beneficios podrían ser más del 1 por ciento del PIB mundial, un rendimiento mil veces mayor que su costo. Si bien Keith advierte que la geoingeniería solar no nos evita la necesidad de reducir las emisiones, otros miembros del equipo no parecen tan convencidos. «El miembro de equipo de Harvard, Richard Zeckhauser, nos dice que ‘la geoingeniería solar es la tecnología más prometedora que tenemos en la actualidad’. Es tan prometedor que Zeckhauser dice que estaría bien si redirigiéramos algunos de nuestros esfuerzos de la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero a la geoingeniería », lo que raya en fomentar el riesgo moral. . . «

    La investigación ilustra los peligros de avanzar al estilo del salvaje oeste con iniciativas independientes tomadas fuera de una estructura de gobernanza global. La liberación de partículas de protección solar sólo en el hemisferio norte podría aumentar las sequías en la India y el Sahel de África, incluso cuando beneficie al norte.

    Jacob Pasztor, director ejecutivo de Carnegie Climate Geoengineering Governance Initiative, dijo a Carbon Brief: “Si un país decide anteponer sus propios intereses, porque el líder de ese país piensa ‘nuestro país necesita enfriarse, hagamos un poco de geoingeniería solar regional’, que podría tener efectos potencialmente catastróficos en otras partes del mundo… «.

    Keith -líder del proyecto de Harvard financiado por Gates- fue el coautor de un estudio de 2020 que minimizó el peligro. Estudios anteriores mostraron que la protección solar empeora los impactos climáticos en más del 9% de la superficie terrestre del planeta. Pero si el blindaje tuviera como objetivo reducir sólo la mitad del calentamiento, «sólo exacerbaría el cambio en más del 1.3% de la superficie terrestre», dijo el coautor del estudio Peter Irvine. “Nuestros resultados sugieren que cuando se usa en la dosis correcta y junto con las reducciones en las emisiones de gases de efecto invernadero, la geoingeniería de aerosoles estratosféricos podría ser útil para manejar los impactos del cambio climático”. “Existe un potencial real, tal vez un potencial significativo, para reducir en mucho los riesgos del cambio climático en este siglo», dijo Keith. La investigación que muestra que la geoingeniería podría ser barata, reducir el daño climático y tener un impacto mínimo en “la dosis correcta” intenta justificar la geoingeniería.

    El pueblo Saami llama a Harvard

    Los saami y sus aliados apuntaron directamente al tema de la rendición de cuentas y al Comité Asesor designado por Harvard. Vale la pena citarlos : Existen “serios problemas en términos de gobernanza y toma de decisiones en relación al SCoPEx. Nos parece notable que el proyecto haya llegado tan lejos como para establecer un acuerdo con SSC (Swedish Space Corporation) sobre vuelos de prueba sin, según entendemos, haber solicitado ningún permiso o haber entablado ningún diálogo con el gobierno sueco, sus autoridades, la comunidad de investigación sueca, la sociedad civil sueca o el pueblo saami, a pesar de la naturaleza controvertida del SCoPEx. . . «

    “Es de destacar que la Universidad de Harvard considera razonable que un comité cuya función es decidir si este controvertido proyecto debe seguir adelante, no tenga ninguna representación del país anfitrión previsto, Suecia. En cambio, el comité está compuesto casi exclusivamente por ciudadanos y / o residentes estadounidenses. Observamos que el Comité Asesor «independiente» de SCoPEx parece ser extremadamente homogéneo, está lejos de ser representativo y designado a través de Harvard mismo, sin ninguna inclusión de los grupos afectados y sin voces directamente críticas y no estadounidenses.

    El proyecto de Harvard y Bill Gates consideran que no hay que rendir cuentas a nadie


    “El comentario del proyecto SCoPEx sobre el borrador del ‘Proceso de participación de SCoPEx’ de su Comité Asesor destaca los problemas centrales y muestra el enfoque problemático del proyecto hacia la ética, la responsabilidad y la toma de decisiones. El proyecto SCoPEx establece que ningún proyecto de investigación debería tener que responder preguntas como «¿La investigación o el despliegue de geoingeniería solar representan un riesgo moral? ¿Es ético implementar la geoingeniería solar y quién debería decidir? ¿Se puede gobernar la implementación de la geoingeniería solar y podemos confiar en esa gobernanza? ¿Es la investigación una pendiente resbaladiza para el despliegue? ”. El proyecto SCoPEx afirma que bajo tales requisitos la investigación tendría que detenerse y se queja de que éste no ha sido el caso para otras áreas de investigación y, por lo tanto, «no debería ser la carga para la investigación de geoingeniería solar».

    “Afirmamos que precisamente debido a los riesgos extraordinarios y particulares asociados con SAI, esta tecnología, y SCoPEx no pueden tratarse como otras investigaciones. El tipo de cuestiones clave citadas anteriormente debe considerarse en primer lugar y en foros que sean significativamente más representativos e inclusivos que el Comité Asesor de SCopEx. Por tanto, es necesario detener la experimentación y el desarrollo tecnológico a través de proyectos como SCoPEx.

    “Hacemos un llamado al Comité Asesor de SCoPEx y al SSC para que reconozcan estas deficiencias y cancelen el vuelo de prueba planeado en Kiruna. Los planes de SCoPEx para Kiruna constituyen un riesgo moral real. . . La investigación y el desarrollo de la tecnología de inyección de aerosoles estratosféricos tienen implicaciones para todo el mundo y no deben avanzarse sin un consenso global pleno sobre su aceptabilidad ”.

    Harvard se retira

    El 31 de marzo, la revista MIT Technology informó que la Corporación Espacial Sueca (SSC) se había retirado del proyecto y el comité, en «una medida inesperada», recomendó suspender la prueba de junio. El grupo dijo que ha comenzado un proceso de participación pública para «ayudar al comité a comprender las perspectivas suecas e indígenas y hacer una recomendación informada y receptiva sobre los vuelos de prueba del equipo en Suecia». El investigador principal de SCoPEx, Frank Keutsch, dijo que los vuelos se suspenderán hasta que el comité pueda hacer una recomendación “basada en un compromiso público sólido en Suecia que incluya en general a las poblaciones indígenas. . . «

    Es probable que las pruebas no se realicen antes de 2022, y no en Suecia. Con la pandemia disminuyendo, las pruebas pueden regresar a los EEUU.

    Fueron necesarios los Saami y los aliados ambientales llamando al proyecto de Harvard y al Comité Asesor para comenzar un proceso de consulta que llegó tardíamente, cuando es un punto básico.


    En geoingeniería, al igual que en tantos temas cruciales, las instituciones privadas y los individuos actúan como gobiernos de facto, tomando decisiones que pueden afectar a miles de millones de personas sin una rendición de cuentas democrática.

    Harvard, la principal universidad de EEUU y del mundo, es un ejemplo destacado. Es resistente a las campañas de desinversión de combustibles fósiles, y está investigando tecnologías que podrían disminuir el impulso para poner fin a la quema de combustibles fósiles. Un cártel de riesgo moral.

    Avanzar hacia el primer experimento estratosférico de tecnología de geoingeniería altamente controvertida en un país extranjero sin pensar en consultar a la sociedad civil del país, y mucho menos a los pueblos indígenas sobre cuyas tierras realizarás ese experimento, evidencia la arrogancia del «sabemos más que tú». Esa es la esencia de las instituciones privadas sobre la democracia.

    Estados Unidos pretende liderar la geoingenieria

    El anuncio de la suspensión se produjo pocos días después de la publicación de un informe de la Academia Nacional de Ciencias de EEUU que pedía un programa de investigación en geoingeniería. (N.de la E: la Academia Nacional de Ciencias (NAS) es una corporación estadounidense cuyos miembros sirven como «consejeros a la nación en ciencia, ingeniería y medicina).


    “Esta propuesta es peligrosa”, escribió Frank Bierrman, profesor de gobernanza global de la Universidad de Utrecht (Países Bajos) y fundador del Earth System Governance Project (N.de la E.: el Proyecto de Gobernanza del Sistema Terrestre es un programa de investigación de Ciencias Sociales interdisciplinario a largo plazo, que comenzó en 2009. Participan 300 académicos activos y 2.300 colaboradores de todos los continentes. Desde 2015 forma parte de la plataforma de investigación internacional Future Earth, un programa internacional de diez años de duración que busca encontrar soluciones para el desarrollo sostenible).


    “Las tecnologías de geoingeniería solar siguen siendo especulativas y asumen un nivel de comprensión del sistema planetario que no tenemos. Numerosos estudios han señalado los riesgos, especialmente para los países en desarrollo y las poblaciones vulnerables, si algo sale mal al «piratear el clima». Más importante aún, los desafíos de gobernanza de la geoingeniería solar son insuperables en el sistema político global de hoy «, dijo el profesor Frank Bierrman.

    “La visión del informe de la Academia Nacional de Ciencias de EEUU es clara: dicen que es Estados Unidos quien debe liderar el camino, al menos por ahora. Invitan a otros países a unirse, pero no hay indicios de que los autores de NAS tengan la intención de colocar la tecnología de geoingeniería bajo control global, con un poder de veto vinculante para aquellos países del Sur Global que son más vulnerables. . .

    «En cambio, en la visión del informe de la NAS parece ser que los científicos deberían liderar, especialmente los científicos estadounidenses. Según eso, una red global de expertos podría gobernar de manera autónoma la investigación. Sin embargo, es ampliamente conocido – y reconocido por el propio informe NAS – que esta comunidad de investigación global está muy sesgada a favor de unos pocos países industrializados. La gobernanza de la investigación por parte de los expertos es la gobernanza del Norte Global, con algunas «consultas» a otros de al lado. Es, como dije antes, una ‘solución del hombre rico’ «, señala el profesor Bierrman.

    El director del Centro de Ciencias del Sistema Terrestre en la Universidad Estatal de Pensilvania, el climatólogo Michael Mann, miembro de la NAS, expresó sus propias preocupaciones. “Un informe como este tiene que ver tanto con el mensaje político que transmite, como con la evaluación científica, ya que los defensores de las políticas lo utilizarán de inmediato. Y estoy honestamente preocupado por el alimento que proporciona para el encuadre erróneo de los riesgos. . . el informe en sí, en mi opinión, realmente no es neutral. Cae víctima del riesgo moral del cual ya he advertido en The New Climate War (La nueva guerra climática). . . “

    Mann cita su nuevo libro The New Climate War, ampliamente aclamado: “Un problema fundamental de la geoingeniería es que presenta lo que se conoce como riesgo moral, es decir, un escenario en el que una parte (por ejemplo, la industria de los combustibles fósiles) promueve acciones que son riesgosas para otra parte (por ejemplo, el resto de nosotros), pero aparentemente es ventajoso para sí mismo. La geoingeniería proporciona una muleta potencial para los beneficiarios de nuestra continua dependencia de los combustibles fósiles. ¿Por qué amenazar nuestra economía con regulaciones draconianas sobre el carbono cuando tenemos una alternativa barata?, plantean. Los dos problemas principales con ese argumento son que primero, el cambio climático representa una amenaza mucho mayor para nuestra economía que la descarbonización, y segundo, que la geoingeniería no es barata; conlleva un gran daño potencial «.

    Bill Gates: arreglar todo con ingeniería sin cambiar las políticas nocivas con el planeta

    Gates ha realizado otras obras de geoingeniería. Se unió al antiguo director de tecnología de Microsoft, Nathan Myhrvold, y su empresa, Intellectual Ventures, en la que Gates es un inversor, en una solicitud de patente de geoingeniería de 2008 que prevé el uso de agua de mar fría para reducir la intensidad de los huracanes. En 2010, anunció una inversión en Sea Spray, una empresa que investiga una tecnología que rociaría agua de mar en la atmósfera para sembrar nubes blancas que reflejan la luz del sol. Gates también financió a David Keith para crear una empresa que capture CO2 directamente de la atmósfera. Carbon Engineering ha construido una planta en Columbia Británica y proyecta otra con su socio Occidental Petroleum en la Cuenca Permian de Texas, uno de los centros de fracking del continente. El mercado actual del CO2 es mejorar la recuperación de petróleo bombeándolo a los pozos. Chevron y BHP son otras compañías petroleras que invierten en Carbon Engineering, al igual que el financista de arenas bituminosas de Alberta (Canadá), N. Murray Edwards.

    Las críticas a las inversiones de Gates van más allá de la geoingeniería hasta la influencia desproporcionada que ejerce su fundación en la salud y el desarrollo global, así como en la política educativa. El apoyo de la fundación a los modelos de agricultura industrializada en África y el plan «Common Core» para la educación estadounidense, han sido objeto de escrutinio.

    En su nuevo libro, How to Avoid a Climate Disaster (Cómo evitar un desastre climático), Billy Gates, se enfoca hacia la tecnología en contraposición de las soluciones políticas, señalan los cíticos.

    El activista climático Bill McKibben escribió sobre el libro de Gates, en su reseña en The New York Times: “. . . [ en la ] política. . . es donde Gates realmente usa anteojeras. ‘Pienso más como un ingeniero que como un científico político’, dice con orgullo, pero eso significa que puede escribir un libro completo sobre el ‘desastre climático’ sin discutir el papel que la industria de los combustibles fósiles jugó, y sigue jugando, en la prevención acción. . . Por eso hemos desperdiciado casi tres décadas de advertencia científica. ‘No tengo una solución para la política del cambio climático’, escribe Gates, pero de hecho la tiene: fundó -y su fundación es accionista-, una empresa que ha donado dinero exactamente a los políticos que están en el negocio del petróleo. Un análisis de Bloomberg del otoño pasado encontró que Microsoft había dado solo un tercio de sus donativos a los políticos ‘amigables con el clima’ «.

    Ningún individuo es suficientemente inteligente para resolver solo los desafíos globales

    En el mundo actual, el dinero y el poder están superconcentrados, sumándose a las grandes corporaciones individuos ricos como Gates e instituciones influyentes como Harvard. Existe una tendencia, especialmente entre la gente de éxito, a creer que su éxito implica que poseen una visión amplia de cómo se debe administrar el mundo. Con su dinero, recursos y prestigio, hablan con las voces más fuertes, a menudo ahogando a los demás.

    Pero independientemente de cuán brillantes o incluso bien intencionados sean los individuos, los seres humanos están limitados por sus propias perspectivas. Cuanto mayor sea el alcance de las acciones de un individuo, más perjudicial será el impacto potencial. Esa es la ruina que representan las estructuras privadas de gobernanza  que se vuelven cada vez más poderosas en el mundo. Se requieren marcos inclusivos de responsabilidad democrática para obtener la más amplia gama de conocimientos y percepciones, reflejar los intereses más amplios y evitar trampas.

    Los saami, hablando con la creciente autoridad moral de los indígenas, junto con sus aliados ambientales, han aportado una voz crucial a la mesa de la geoingeniería. El hecho de que no se les preguntara su opinión, sino que tuvieran que alzar la voz, dice todo sobre los supuestos erróneos de las instituciones privadas. Esto es cierto para toda la variedad de desafíos que enfrenta nuestro mundo, y en ningún área es más cierto que en el campo de la geoingenieria con impactos globales y potencialmente catastróficos.

     
  • mesmontse 9:00 am el 8 February, 2021 Enlace permanente | Responder
    Etiquetas: , Corporaciones,   

    ANÁLISIS DEL BREXIT: El dinero oscuro financia la desinformación y la política de derechas en Gran Bretaña 

    El dinero oscuro y la política sucia del Brexit

    Autobús de la campaña pro Brexit: «Enviamos a la UE 350 millones de libras por semana, en lugar de eso vamos a financiar nuestra salud pública. Vota salir»


    THOMAS KLIKAUER – NORMAN SIMMS / COUNTERPUNCH

    Thomas Klikauer es un académico australiano, autor de numerosas publicaciones. Norman Simms es un académico emérito de Nueva Zelanda.


    Cuando un periodista de investigación le preguntó a un votante británico de la ciudad de Sunderland «¿De qué manera va a votar?», el hombre respondió: «Quiero Brexit». Cuando se le preguntó por qué, el hombre dijo: «Turquía se unirá pronto» (a la UE). Luego habló sobre cómo millones de trabajadores turcos pronto podrían llegar al Reino Unido en busca de trabajo. En realidad, la membresía de Turquía en la UE no es más que una posibilidad muy lejana y que millones de trabajadores turcos puedan llegar legalmente al Reino Unido es pura propaganda. Cuando se le preguntó dónde se había enterado de todo esto. «Facebook», respondió el hombre. Y con esto comienza la turbia historia del dinero oscuro y la política sucia del Brexit.

    En Sunderland (una ciudad del Reino Unido, en el nordeste de Inglaterra), un abrumador 60% votó a favor de salir de la UE en 2016. A muchos votantes del Reino Unido ese año se les hizo creer que recuperarían el control político de manos de una UE aparentemente monstruosa, rescatando así su amada patria británica de las garras de una burocracia gigantesca del otro lado del Canal. Un monstruo que simplemente no existe.

    En general, es posible que haya cuatro elementos que le dieron al Brexit la ventaja:

    1. Los tabloides ultraconservadores a favor del Brexit
    2. Una campaña en Internet bien elaborada por parte del campo pro-Brexit
    3. Políticos conservadores y, sobre todo, nacionalistas
    4. Y finalmente, mucho dinero oscuro.

    El dinero oscuro es un término bastante nuevo, un neologismo insidioso, que significa «fondos que provienen de fuentes desconocidas pero que tienen una gran influencia en la política». El dinero oscuro supuestamente da al cuadro de los superricos y sus muchos representantes, los medios para moldear la política. En Estados Unidos, el “imperio tóxico” de los hermanos Koch sigue siendo la fuente más sospechosa de dinero oscuro que manipula la política británica.

    Hasta la muerte de David Koch, su misterioso imperio había gastado más de 1,5 mil millones de dólares en causas políticas republicanas.

    Significa un cambio de paradigma en la comunicación política. A través de Facebook y redes similares, los prejuicios políticos, la xenofobia, el chovinismo, el nacionalismo, el racismo, el antisemitismo, etc. se confirman y refuerzan a diario. Los populistas de derecha (N. de la E: hablando con propiedad, hay que hablar de «demagogos», como bien definieron los atenienses a este tipo de personajes hace 2.500 años) como el actual primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, llegan al poder sabiendo que mentir repetidamente no es una barrera para ocupar el más alto cargo.

    En el momento del Brexit, por primera vez en la historia del Reino Unido, se gastó más dinero en comunicación digital que en cualquier otra forma de publicidad política.

    Esto resultó en un bombardeo mediático invisible a favor del Brexit. Los tabloides nacionalistas de derecha y partidarios del Brexit apenas podían seguirle el ritmo. Los tabloides de derecha no necesitan dinero oscuro, pero el dinero oscuro impulsó la campaña pro-Brexit en 2016 y la elección de Johnson en 2019. Los tabloides británicos son extremadamente poderosos. En 2019, sólo tres empresas, Daily Mail y General Trust, Reach, y Murdoch’s News UK, controlaban el 83% del mercado de periódicos británico.

    Fundamentalmente, en su carrera temprana, Boris Johnson, o BoJo, como lo llaman sus amigos, se dio a conocer como un reportero sensacionalista. No fue mucho más que un inventor de historias. Como tal, fue enviado a Bruselas como un importante euroescéptico y regresó al Reino Unido para vender sus mentiras. BoJo, el reportero, es bien conocido por el invento de supuestos problemas de los italianos con el tamaño de los condones, una historia que simplemente fabricó de la nada. (N.de la E.: Boris Johnson escribió en The Telegraph un artículo titulado, “Italia no está a la altura de los condones”, en el que inventó que Roma pedía a la UE revisar la normativa europea sobre medidas de los condones, porque los italianos los necesitaban más pequeños. Años antes ya había sido despedido de The Times por inventarse una cita histórica sobre el rey medieval Eduardo II de Inglaterra).

    Sin embargo, el personaje encajaba perfectamente en su posición de derecha, la del partido conservador y los tabloides, dirigida contra la intervención del gobierno (en el Estado), ya sea del gobierno del Reino Unido o de los burócratas sin rostro de la UE. Pero la campaña de ruptura con la UE necesitaba dinero, montones y montones de dinero. Entre las muchas organizaciones oscuras y no tan oscuras establecidas para apoyar el Brexit, la organización «Vote Leave» tuvo, en algún momento, más dinero del que podían gastar legalmente. Sin embargo, lo gastaron. Y así es como el dinero oscuro impulsó el Brexit.

    Otra organización pro Brexit llamada «BeLeave» recibió (de «algún lugar») la asombrosa cantidad de 675.000 libras esterlinas, casi un millón de dólares estadounidenses. El límite legal de gasto en una circunscripción del Reino Unido es de 15.000 libras (20.000 dólares). En otras palabras, BeLeave recaudó, según los estándares británicos, una enorme cantidad de efectivo para su campaña a favor del Brexit. De fuentes desconocidas o no declaradas.

    Cuando «Vote Leave» fue multado con 61.000 libras (83.000 dólares) por violar la ley, la multa fue apenas una décima parte del dinero que le habían otorgado. En otras palabras, la multa no era multa en absoluto. Uno de los patrocinadores más destacados del Brexit y organizadores del dinero oscuro es Aaron Banks (un nombre muy apto, por cierto). Fue multado con 1.800 libras (2.500 dólares). Se estima que Banks posee entre 100 y 250 millones de dólares. Uno puede imaginar lo «conmocionado» que habrá estado por una multa de 2.500 dólares. Su dinero oscuro, se supone que fue a «Vote Leave».

    Objetivo de las campañas digitales: Los ciudadanos «persuadibles»

    Dado que aproximadamente seis de cada diez votantes en el Reino Unido usan las redes sociales, se financió generosamente a “Vote Leave” para que gastara el 98% de su dinero en publicidad digital.

    La publicidad en Internet permitió a los partidarios del Brexit apuntar a aquellos que son conocidos como «persuadibles», es decir, personas desde mediana edad a mayores de un lugar particular y, a menudo, rural y sin estudios universitarios. Los partidarios del Brexit pensaron con razón que estos votantes potenciales eran muy susceptibles a anuncios políticos como los que afirmaban que millones de musulmanes llegarían pronto al Reino Unido, una falsedad propagandística que se transmitió durante las últimas horas de la campaña del Brexit.

    Al mismo tiempo, la ministra conservadora Penny Mordaunt le dijo a la BBC que Gran Bretaña no podía vetar la membresía de Turquía a la UE. Evidentemente, esto no era cierto. La noticia falsa llegó a pesar del hecho de que el plan de membresía de Turquía ha estado congelado durante muchos años, mejor dicho, décadas. Algo tan «insignificante» como la verdad no impidió que los partidarios del Brexit como Banks sembraron el miedo. A

    Al mismo tiempo, las corporaciones mineras de extracción de diamantes en Africa registraron donaciones de al menos 8,4 millones de libras ( 11,5 millones de dólares) a diversas causas anti-Unión Europea.

    Banks es un hombre con los bolsillos lo suficientemente profundos como para dirigir una campaña política completa, y en el caso del Brexit, casi lo hizo.

    Crear la realidad mediante la propaganda

    Una vez, un periodista le preguntó a Banks sobre su campaña de desinformación y engaños sobre el Brexit. Banks respondió: «No tiene la intención de ser informativa. Es propaganda». Así, los partidarios del Brexit llevaron a cabo una campaña sorprendentemente desagradable apelando a los instintos más viles de los votantes.

    El equipo del Brexit tuvo acceso a una gran cantidad de datos de votantes. Por su uso indebido de tales fuentes, «Leave EU» fue multado con 120.000 libras (160.000 dólares) en febrero de 2019, tres años después de haber ganado el referéndum por el Brexit en 2016.

    Fue tal como dijo una vez George W. Bush, en 2004: «Actuamos, creamos nuestra propia realidad. Y mientras usted está estudiando esa realidad, juiciosamente, como lo hará, actuaremos de nuevo, creando otras realidades nuevas, que usted también puede estudiar, y así se resolverán las cosas. Somos actores de la historia … y ustedes, todos ustedes, se quedarán para estudiar lo que hacemos ”.

    En cuanto al Brexit, los partidarios del Brexit habían actuado, de hecho habían creado una realidad. Y mientras que académicos, intelectuales, periodistas y comentaristas estudiaban la realidad del referéndum del Brexit de 2016, que los partidarios del brexit ganaron por un estrecho margen de sólo 1,89 %, el equipo pro-Brexit actuó de nuevo, creando otra realidad nueva. Creó el mito de «Get Brexit Done» que logró la elección de BoJo en 2020. Esta nueva realidad es una que también pueden estudiar, como diría Bush. Bush continuaría diciendo que «así es como se resolverán las cosas. Los partidarios del Brexit se convirtieron en actores de la historia. Y ustedes, todos ustedes, quedarán para estudiar lo que hacemos».

    Más tarde, el perro guardián británico también multó a «Leave EU» con otras 70.000 libras (96.000 dólares) por una variedad de otros delitos. Sin embargo, apelaron y la multa se redujo a la suma 4.000 libras (5.500 dólares).

    Quizás la clave de todo esto no sea el dinero oscuro y las multas que llegaron años demasiado tarde y son demasiado pequeñas para tener algún impacto.

    La clave es la propaganda. Cuando la verdad y la desinformación, las mentiras y los engaños se vuelven tan difíciles de separar, muchos votantes decidirán no creer en nada. Ese es el momento preciso en que triunfa la propaganda. Una vez eliminada la verdad, la política se reduce a una batalla partidista en la que todo vale. Reina la política sucia.

    El ultranacionalista (pro británico) norirlandés y euroescéptico Partido Unionista Democrático (DUP) contribuyó al Brexit con la capacidad de gastar hasta 700.000 libras (960.000 dólares) en la campaña Leave EU. Más allá de eso, una organización sigilosa llamada «Consejo de Investigación Constitucional» (CRC) tenía 435.000 libras (600.000 dólares) para la causa del Brexit.

    El dinero oscuro fluyó generosamente a las arcas de la campaña del Brexit. Apenas dos días antes del referéndum del Brexit, la CRC donó otras 334.993 libras (460.000 dólares) al DUP que, en ese momento, no era mucho más que una organización tapadera, y eso permitió que el escuadrón Leave EU superara los límites de cualquier gasto legalmente permitido. No mucho después, el DUP apoyó al gobierno conservador británico. A cambio, obtendría 1.000 millones de libras esterlinas en concesiones, principalmente para gastos en infraestructura y salud en una de las regiones más pobres de Europa occidental (Irlanda del Norte) En general, es bastante seguro decir que el dinero oscuro es un cáncer en nuestro sistema político.

    Pero como dicen los anuncios de televenta, espere, aún hay más. Lo mejor para el Brexit fue cuando el belicoso magnate James Goldsmith invirtió 20 millones de libras esterlinas (27,5 millones de dólares) de su propia fortuna en la política euroescéptica. Su secretaria de prensa por entonces, nada menos que Priti Patel (N.de la E.: actual ministra de Interior del R.Unido desde 2019, admiradora de Margaret Thatcher, y defensora de reintroducir la pena de muerte en el país) quien más tarde se haría infame por una serie de escándalos. Patel está muy bien relacionada con el estratega de las campañas de propaganda de BoJo: Dominic Cummings, asesor estrella y cerebro del Brexit.

    Estos últimos estaban también al lado de otro grupo anti-UE poderoso, sigiloso e incondicional que está engañosamente etiquetado como «Grupo de Investigación Europeo» (ERG). El ERG se convirtió rápidamente en una secta del Brexit.

    Los miembros del ERG incluso exigieron que las universidades británicas hicieran listas de los académicos que estaban explicando el Brexit, una medida propia de una policía política.

    Peor aún, los secuaces de ERG pudieron gastar 340.000 libras (470.000 dólares) del dinero de los contribuyentes en actividades anti-UE entre 2010 y 2018. En resumen, la financiación de los contribuyentes fue crucial para el éxito del ERG a favor del Brexit. ¿Qué más podían pedir? El dinero oscuro, que también les llegó a través de StandUp4Brexit.

    El éxito del ERG demuestra cómo un grupo de presión marginal bien disciplinado puede dirigir la política hacia la derecha. La financiación privada anónima (dinero oscuro) permitió al ERG impulsar su agenda anti-UE de manera muy eficaz.

    Las corporaciones: la mano que mece la cuna

    Casi evidentemente, cuando se trata de dinero oscuro y política sucia, los think tanks de derecha nunca están lejos. Muchos de estos llamados think tanks no son más que organizaciones de presión financiadas por corporaciones con la doble función de tráfico de influencias y propaganda o, mejor aún, relaciones públicas (PR) como se le llama hoy en día. Por supuesto, están los sospechosos habituales como la Fundación Heritage, así como el Puente Atlántico de Koch, impulsando una agenda anti-UE de derecha. El dinero oscuro proviene de personas como Kochs (vandalismo ambiental), Philip Morris (100 millones de muertes por fumar en el siglo XX), ExxonMobile (nuevamente el vandalismo ambiental) y la ahora en quiebra Asociación Nacional del Rifle (NRA) otros vinculados directamente con la muerte.

    La «Gran Bretaña Global»

    Mucho del Brexit llegó con una fuerte dosis de ultranacionalismo, si no de imperialismo. Estaba condimentado con alucinaciones románticas sobre el pasado imperial colonialista británico, reformulado eufemísticamente como «Gran Bretaña global». En esa imagen, el Reino Unido posterior al Brexit avanzaría hacia la riqueza y el poder.

    Sin embargo, la realidad inmediata del Reino Unido posterior al Brexit parece bastante diferente.Sin inmutarse por los hechos o por la realidad, la derecha del Reino Unido se aferra al engaño del CANZUK, de una alianza entre el Reino Unido, Canadá, Australia y Nueva Zelanda. (N.de la E.:CANZUK son las siglas de una teórica comunidad cultural, diplomática y económica que comprende Canadá, Australia, Nueva Zelanda y el Reino Unido organizados al estilo de la antigua Comunidad Económica Europea. La idea es defendida por el grupo CANZUK International, y apoyada por varios think tanks como el Instituto Adam Smith, la Sociedad Henry Jackson, Bruges Group y políticos de los cuatro países).

    La idea fija de un Empire 2.0 se basó en la Secretaría de Estado de Comercio Internacional del Reino Unido. La fantasía de Liam Fox de firmar cuarenta acuerdos comerciales «el segundo después del Brexit», como él dijo. Al igual que con tantas mentiras y engaños a favor del Brexit, esto tampoco sucedió en realidad. En cambio, el referéndum del Brexit y la campaña «¡Consiga el Brexit ya!», fueron estafas bien financiadas que, al final, no obtuvieron más del 1,89% de mayoría para el Brexit en el referéndum de 2016.

    Peor aún, BoJo todavía vive en una liga privada con financieros corporativos que se beneficiarán generosamente del Brexit. La propia hermana del primer ministro, Rachel, estuvo de acuerdo con ésto. El padre de BoJo solicitó la ciudadanía francesa días después de que su hijo impulsara el Brexit. Los ricos y poderosos obtienen pasaportes internacionales, los pobres obtienen el Brexit.

    Sin embargo, el Brexit de BoJo fue apoyado por empresarios británicos, como el magnate de las aspiradoras y el patrocinador de Leave UE, Sir James Dyson, quien ya no produce sus máquinas en el Reino Unido. El Brexit nacionalista también fue apoyado firmemente por los tabloides de derecha del ciudadano estadounidense Rupert Murdoch.

    Para la facción del capital británico con una orientación más nacionalista, el Brexit es una oportunidad de oro para destruir las regulaciones de la UE. Basándose en la ideología neoliberal de la desregulación que, en realidad, significa una regulación proempresarial, financiaron el Brexit abiertamente y con dinero oscuro. En su mundo ideológicamente formado se sabría que cosas como “Plan A+, Creando un Reino Unido próspero después del Brexit” significaban aspirar la riqueza de la clase media hacia los superricos. Mientras tanto, difundir la ideología de la economía del goteo hacia abajo (N.de la E.: idea económica del thatcherismo, que hablando claro vine a decir que «cuanto más ricos sean los empresarios, más migajas de esa riqueza pueden caer a los de abajo»), ocultaba lo que realmente se estaba haciendo.

    Para inclinar el Reino Unido aún más hacia la derecha, la propia BBC no fue inmune. Los académicos que analizaron la producción de noticias y asuntos de actualidad de la BBC encontraron que en 2009, cuando el laborismo estaba en el poder, los think tanks de izquierda y derecha aparecieron en la emisora ​​nacional en casi la misma medida. Para 2015, un año antes de la votación del Brexit en 2016, los think tanks conservadores tenían el doble de probabilidades de ser convocados. Así es como funciona la propaganda.

    Peor aún, en 2015, el tabloide derechista The Telegraph de Murdoch presentó una visión pro-Brexit llamada «Cambiar o irse» en su portada cuatro veces en una sola semana. Con tanto dinero oscuro, políticos de derecha, redes de difusión en Internet de los «Digital Gangsters» – como los llama Geoghegan en su libro Democracy For Sale– grupos de expertos de derecha y tabloides de derecha, parece más bien pequeño el éxito del 1,89% del referéndum del Brexit. Sin embargo, fue suficiente para sacar a Gran Bretaña de la UE.

    David Cameron, que fue el primer ministro de Gran Bretaña quien inicialmente pidió el referéndum y luego se sorprendió por los resultados, dijo una vez: «Sabemos cómo funciona», lo que implica que el dinero oscuro y el tráfico de influencias, así como la presión corporativa, «ejercen un tremendo poder sobre la política del Reino Unido «. De hecho, muchos dentro de la derecha británica saben muy bien cómo funciona.

    El dinero oscuro, las organizaciones tapaderas de la derecha y los turbios equipos de Internet como Cambridge Analytica juegan un papel cada vez más controlador en la política. Su dinero, soporte de tabloides y acceso gratuito a Facebook, entre otras cosas pueden multiplicar las mentiras.

    La carrera de BoJo (Boris Johnson es periodista de profesión) comenzó con una mentira sobre el rey Eduardo II, una mentira que le costó su trabajo en The Times. Todo esto llevó a las grandes mentiras que pintó en su autobús de propaganda pro-Brexit. El último incidente de Boris Johnson, fue cuando mintió a la Soberana para que firmara la prórroga del Parlamento a fines de 2019. (N. de la E.: Un truco legislativo que Johnson necesitaba para sacar adelante su plan de retirada de la UE).

    Un sistema electoral arcaico explotado por la derecha

    Más allá de todo eso, la política de derecha cuenta con la ayuda del arcaico sistema electoral del Reino Unido. En 2019, los conservadores británicos ganaron el 56,2% de los escaños de la cámara de los Comunes con solo el 43,6% de los votos. Un cambio del sentido del voto de tan sólo 51.000 votantes, probablemente habría eliminado por completo la mayoría «aplastante» de Boris Johnson. Habría hecho imposible el «Get Brexit Done!» de BoJo, diseñado para el invierno de 2020-2021.

    En otras palabras, el referéndum del Brexit ganó sólo por el 1,89% en 2016 y el Get Brexit Done (el lema político de la campaña por la elección de Johnson en 2019, en la cual se comprometía a llevar a cabo la salida de la UE) hubiera sido aplastado con no más de 51.000 votos. Dos victorias bastante microscópicas por las que todo el Reino Unido tendrá que pagar un precio amargo en los próximos años. En general, el Brexit muestra cómo el dinero oscuro y la política sucia de derecha pueden, sobre la base de dos márgenes electorales muy delgados, dar forma a Gran Bretaña en los próximos años.

    Mucho antes del referéndum del Brexit, en una pelea entre políticos de derecha deseosos de ganar elecciones, se jugó la carta nacionalista, xenófoba y, a menudo, racista. Los tabloides de derecha, de las propias corporaciones, apoyaron la ideología neoliberal de la desregulación a través del Brexit. Además, siguió una campaña de política sucia en Facebook. De esta manera, todas las fuerzas de la codicia y el miedo vertieron dinero oscuro para financiar toda la configuración de la política que le dio a la nación lo que ciertamente no necesitaba ni quería: Brexit.

     
  • mesmontse 3:55 pm el 15 April, 2020 Enlace permanente | Responder
    Etiquetas: , Corporaciones, ,   

    COVID-19, TRUMP Y LA CLOROQUINA: Una compleja red de intereses financieros 

    Donald Trump, el pasado 4 de abril, exhortó en su sesión informativa diaria sobre el Covid-19 a tomar hidroxicloroquina, un antiguo medicamento contra la malaria, diciendo “¿Qué tienen que perder? ¡Tómenlo!» Al día siguiente, lanzó cinco veces la pregunta durante su discurso. ¿Por qué se ha vuelto fanático  de la hidroxicloroquina, el presidente de EEUU? Es cierto, que en China, la cloroquina está dentro del arsenal terapéutico en el protocolo de la Comisión Nacional de Salud, para tratar la neumonía por coronavirus pero como se puede comprobar no es el único recurso ni mucho menos para enfrentar al COVID-19. Occidente, en cambio, parece empeñado en hallar un único medicamento cuasi milagroso para tratar a todos los afectados por el coronavirus por igual, y que además, favorezca a las corporaciones de siempre.

    NYT: President Trump has 'financial interest' in ...

    El lobby Job Creators Network, fundado por uno de los principales donantes de Trump, ha estado presionando al presidente de EEUU para que apruebe el uso de hidroxicloroquina para tratar el COVID-19.

    DANIEL SHAW / SLUDGE

    El primer fin de semana de abril estalló una pelea entre el grupo de trabajo sobre coronavirus de la Casa Blanca con respecto al uso potencial de la  hidroxicloroquina (medicamento contra la malaria) para pacientes con COVID-19.

    Según un informe de Axios, el Dr. Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas, se opuso a la presentación del medicamento que hacían los miembros del grupo de trabajo, diciendo que sólo había evidencia anecdótica de la efectividad del medicamento y advirtió que se necesitan muchos más datos.

    Los comentarios de Fauci desencadenaron un intercambio acalorado con el asesor económico de Trump, Peter Navarro, quien al parecer alzó la voz y acusó a Fauci de ser el único miembro del grupo de trabajo que se había opuesto a que se prohibieran los viajes a a China. Fue la primera confrontación de este tipo entre este grupo, según la fuente de Axios.

    Desde finales de marzo, el presidente Trump ha promovido en repetidas ocasiones el uso de esta droga, a pesar de las pruebas limitadas que se han realizado sobre su efectividad para tratar el COVID-19.

    El domingo, Trump reiteró su apoyo para usarlo para tratar pacientes con coronavirus. «¿Qué tienen que perder?», preguntó Trump, repitiendo sus comentarios del sábado. Trump también evitó que el Dr. Fauci respondiera a una pregunta sobre el uso de hidroxicloroquina.

    No está claro por qué Trump se ha erigido en defensor de la hidroxicloroquina, pero una respuesta puede estar en los millones de dólares en apoyo político que recibió del fundador de un grupo financiado por la industria farmacéutica que lo ha estado presionando para que el medicamento esté autorizado para tratar el COVID-19

    El 26 de marzo, Job Creators Network, un grupo de presión conservador,  lanzó una petición, una serie de anuncios de Facebook y una campaña de mensajes de texto explosivos pidiendo a Trump que «reduzca la burocracia» e inmediatamente ponga la  hidroxicloroquina disponible para tratar a los pacientes.  «Existe una evidencia clara y cada vez mayor de que el medicamento contra la malaria hidroxicloroquina puede ayudar significativamente a los pacientes que contraen coronavirus», afirma la petición, a pesar de la falta de pruebas clínicas definitivas.

    Algunos estudios clínicos pequeños han demostrado que la hidroxicloroquina puede ayudar a acelerar la recuperación del coronavirus, mientras que otros estudios también pequeños han encontrado que el medicamento no parece ayudar a los pacientes a eliminar el virus. Los investigadores de la Universidad de Nueva York están llevando a cabo una prueba con más de 2.000 pacientes, y se esperan resultados en aproximadamente ocho semanas. El medicamento se está utilizando actualmente en algunos hospitales y se ha observado alguna evidencia anecdótica de su efectividad.

    Job Creators Network fue fundada en 2011 por el multimillonario cofundador de Home Depot, Bernard Marcus, un importante donante republicano que gastó más de  7 millones de dólares  a través de grupos externos para ayudar a elegir a Trump en 2016. Marcus ha dicho que planea gastar parte de su fortuna para ayudar a reelegir a Trump en 2020.

    Job Creators Network ha sido financiado por Pharmaceutical Research and Manufacturers of America (PhRMA), una asociación que representa a las compañías de investigación y fabricación farmacéutica y biotecnológica, y que cuenta entre sus miembros a los principales fabricantes de hidroxicloroquina: Novartis, Teva Pharmaceuticals y Bayer. Según los documentos fiscales, PhRMA donó  500.000  dólares a Job Creators Network en 2017.

    Novartis, Teva y Bayer se han comprometido a proporcionar millones de dosis de hidroxicloroquina para pruebas clínicas, y las compañías podrían obtener ganancias si el medicamento se adopta como tratamiento común de coronavirus.

    El CEO de Novartis, Vas Narasimhan, dijo que su compañía está buscando ingredientes activos adicionales para producir más hidroxicloroquina si es necesario.

    La campaña de hidroxicloroquina de Job Creator Network se llevó a cabo en asociación con una organización llamada Physicians for Reform, que trabaja con FreedomWorks para promover políticas desreguladoras en la  atención sanitaria. FreedomWorks, es un grupo de presión conservador fundado por los hermanos Koch,  y también recibe dinero de PhRMA. Según los documentos fiscales, PhRMA donó 100.000 dólares a Freedomworks en 2018.

    Desde que Trump comenzó a afirmar que la hidroxicloroquina puede ser una cura para el coronavirus, ha habido una escasez del medicamento, que además de usarse para tratar la malaria también está aprobado por la Administración de Drogas y Alimentos de los EEUU para tratar el lupus y la artritis. La escasez del medicamento ha llevado a la Fundación Lupus de América y a otros grupos médicos a enviar una declaración conjunta al grupo de trabajo sobre coronavirus de la Casa Blanca para que se garantice  que este medicamento, y  la cloroquina, estén disponibles para pacientes que lo necesitan para mantenerse con vida. «Si bien apoyamos ensayos clínicos rigurosos para investigar su uso potencial para COVID-19, es imperativo preservar el acceso a estos medicamentos para aquellos pacientes cuyas vidas y productividad dependen de ellos», escribieron los médicos.

     
  • mesmontse 6:48 pm el 9 January, 2020 Enlace permanente | Responder
    Etiquetas: Corporaciones, ,   

    SOLEIMANI: Las fortunas que ya han crecido con el asesinato del general iraní 

    Los altos ejecutivos de las principales industrias militares de EEUU vieron crecer sus fortunas escandalosamente, en un solo día, tras el asesinato del general iraní, gracias a la subida del precio de las acciones. La fortuna de uno de estos ejecutivos aumentó de 4,5 millones a 94,5 millones de dólares.

    Conozca a los que ganan con la agresión de Trump contra Irán

    SARAH ANDERSON / COUNTERPUNCH

    Los CEO de los principales contratistas militares de EEUU pueden cosechar enormes ganancias inesperadas de la escalada del conflicto con Irán. Esto fue evidente inmediatamente después del asesinato del alto oficial militar iraní por parte de Estados Unidos la semana pasada. Tan pronto como la noticia llegó a los mercados financieros, los precios de las acciones de estas compañías se dispararon, inflando el valor de las acciones que sus ejecutivos reciben como parte de su salario.

    Compruebe cómo influyó este aumento en los CEOs de los cinco principales contratistas del Pentágono, según los datos más recientes:

    Los ejecutivos de Northrop Grumman tuvieron el mayor aumento en el valor de sus acciones después del ataque aéreo estadounidense que mató a Qasem Suleimani el 2 de enero. Las acciones en el fabricante de bombarderos B-2 subieron un 5,43 por ciento al final del día siguiente.

    Wesley Bush, quien entregó las riendas de Northrop Grumman a Kathy Warden el año pasado, poseía 251.947 acciones de la compañía en varios fideicomisos según su presentación de documentos públicos, el pasado 4 en mayo de 2019. (Las empresas deben presentar estos informes cuando los altos ejecutivos y directores compran y venden acciones de la compañía.) Asumiendo que Wasley Bush todavía está sentado en esa reserva, vio que el valor creció de 4,9 millones de dólares a un total de 94,5 millones de dólares el viernes pasado.

    El nuevo CEO de Northrop Grumman, Warden, vio las 92.894 acciones que había acumulado, a medida que la empresa aumentaba su valor, le reportaban una ganancia de más 2.7 millones de dólares en solo un día de actividad mercantil, tras el asesinato.

    Lockheed Martin, cuyos misiles Hellfire se utilizaron en el ataque en el aeropuerto de Bagdad, vio un aumento del 3,6 por ciento en el precio por acción el 3 de enero.

    El fabricante del MQ-9 Reaper que portaba los misiles Hellfire es General Atomics. A pesar de haber ganado 2.800 millones de dólares en contratos financiados por los contribuyentes estadonidenses en 2018, el fabricante de drones no está obligado a revelar información de sus ejecutivos porque es una corporación privada.

    Sabemos que el CEO de General Atomics, Neal Blue, tiene un paquete de acciones estimado en 4.100 millones de dólares y es un importante inversor en la producción de petróleo, un sector que también se beneficiará de un conflicto con un importante país productor de petróleo como Irán.

    El asesinato de Suleimani también infló el valor de la fortuna de la CEO de General Dynamics, Phebe Novakovic. A medida que el precio de las acciones del fabricante de armas aumentó aproximadamente 1 punto porcentual el 3 de enero, esta ex funcionaria de la CIA vio aumentar su fotuna en más de 1,2 millones de dólares.

    El CEO de Raytheon, Thomas Kennedy, vio un aumento de su fortuna en más de medio millón de dólares en un día, ya que el precio de las acciones del fabricante de misiles y bombas aumentó casi un 1,5 por ciento.

    Las acciones de Boeing se mantuvieron estables el viernes. Pero Dennis Muilenberg, recientemente derrocado como CEO por el escándalo de las aeronaves 737, parece estar bien posicionado para beneficiarse de cualquier movimiento ascendente contínuo del sector de Defensa. Según datos oficiales, Muilenburg estaba sentado sobre acciones por valor de aproximadamente 47.7 millones de dólares. En las condiciones de su salida de la empresa, aún sin finalizar, el ex ejecutivo en desgracia también podría acumular enormes sumas de acciones actualmente no invertidas.

    Con suerte, la sensatez prevalecerá y la tensión extrema entre la administración Trump e Irán disminuirán. Pero incluso si el aumento de capital de las industrias militares, el viernes pasado, resulta ser efímero, es un recordatorio aleccionador de quién se beneficiará más de una guerra que podría poner en riesgo millones de vidas.

    Se puede poner fin a la obtención de ganancias en guerras, negando contratos federales a corporaciones que pagan salarios desorbitados a sus altos ejecutivos. En 2008, John McCain, entonces candidato presidencial republicano, propuso limitar el pago de los CEO a las empresas que reciben dinero de los contribuyentes, a no más 400.000 dólares anuales (el salario del presidente de los Estados Unidos). Esa noción debería extenderse a las empresas que reciben contratos masivos financiados por los contribuyentes.

    El senador Bernie Sanders, por ejemplo, tiene un plan para negar los contratos federales a las empresas que pagan a los CEO más de 150 veces lo que gana el trabajador tipo de la misma.

    Mientras se permita que los altos ejecutivos de nuestra economía de guerra privatizada cosechen recompensas ilimitadas, el motivo de lucro para la guerra en Irán, o en cualquier lugar, persistirá.

     
c
Crea una nueva entrada
j
Siguiente entrada / Siguiente comentario
k
anterior entrada/anterior comentario
r
Responder
e
Editar
o
mostrar/ocultar comentarios
t
ir al encabezado
l
ir a iniciar sesión
h
mostrar/ocultar ayuda
shift + esc
Cancelar