LA RUINDAD DE AUSTRIA: Viena veta la participación rusa en los actos por la liberación de Mauthausen 

A mediados de abril, los funcionarios austríacos pidieron a la embajada de la Federación Rusa que se abstuviera de participar en los eventos conmemorativos internacionales de la liberación del campo de concentración que tienen lugar cada mes de mayo.

Los medios rusos han recordado que 18 mil soldados soviéticos murieron en la liberación de Viena, y 26 mil para expulsar a los nazis de toda Austria. Que para no destruir la monumental capital austríaca, los soviéticos casi prescindieron de usar la aviación y la artillería y el peso del combate estuvo a cargo de la infantería y los paracaidistas, lo que implica un mayor costo en vidas de soldados. Que una vez liberada Viena los soviéticos proveyeron a sus residentes de toneladas de alimentos, bienes de los cuales el pueblo de la URSS no estaba precisamente sobrado. Que el liderazgo soviético de la época fue muy generoso con los austríacos -aunque no era ningún secreto que habían abrazado fervorosamente la causa nazi lanzada por su compatriota Adolf Hitler- y Moscú promovió que las cuatro fuerzas aliadas que ocupaban su territorio se retiraran pronto y les devolvieran la soberanía.

Los austríacos no tuvieron que asumir responsabilidades ni reeducación por su adhesión al nazismo. No en vano se dice de Austria, que tiene la habilidad de hacer creer a muchos que Hitler era alemán y Beethoven era austríaco.

STOLETIE