Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Etiquetado: nazis Mostrar/Ocultar Comentarios | Atajos de teclado

  • mesmontse 7:52 pm el 29 November, 2022 Enlace permanente | Responder
    Etiquetas: , nazis   

    UCRANIA: Así tortura y reprime el régimen de Kiev apoyado por los gobiernos occidentales con el dinero del contribuyente 

    ¿Cómo no pueden entenderlo en Occidente? se pregunta una víctima

    Esta entrevista es de junio de 2022. La víctima, hoy refugiada en el Donbass, pide que su historia se difunda en todos los idiomas. Quien conozca los testimonios de las víctimas de las dictaduras del Cono Sur Latinoamericano de los años 70 reconocerá el modus operandi represivo inmediatamente. No falta ni un solo detalle: represión ilegal llevada a cabo conjuntamente por fuerzas estatales y parapoliciales; decenas de hombres armados irrumpiendo violentamente en los domicilios para detener a una persona desarmada; centros de detención secretos; traslados nocturnos; tortura a los hijos para quebrar a la víctima; amenazas contra niños y ancianos de la familia; condiciones infrahumanas en los centros de detención; extorsión para quedarse con las propiedades del detenido. Quien haya vivido las peripecias de refugiado se reconocerá en el relato de esta mujer: «Me quedé en la estación durante 24 horas, mirando al suelo vacío, todo lo que me quedaba era mi bolso … toda una vida para terminar con un bolso, eso era todo lo que tenía, ¡pero finalmente era libre!«. Quien haya sido preso político también se sentirá identificado con esos detenidos en las mazmorras de los nazis ucranianos, cuando el día en que se celebraba la victoria de 1945 contra la Alemania nazi, cantaron canciones alusivas…aun sabiendo que después los carceleros los molerían a golpes.

    Larissa, torturada en las mazmorras de la SBU ucraniana en Kharkov

    MRonline.org

    Larissa era oficial de policía en la ciudad de Kharkov y sirvió a Ucrania fielmente durante 18 años. Pero cuando el Maidan comenzó en Kiev (2014), ella y su familia, así como la gran mayoría de los habitantes de la ciudad, comenzaron a preocuparse. Incluso antes de la masacre de Odessa, la población proclamó la República Popular de Kharkov y elevó la bandera rusa sobre la administración del Consejo Regional, comprometiéndose firmemente al camino de unirse a la Federación Rusa.

    El levantamiento fue aplastado con sangre por las fuerzas de seguridad ucraniana y la llegada a la ciudad de cientos de ultranacionalistas fanáticos, dirigidos por Andrei Biletsky -el futuro comandante del regimiento neonazi Azov- y también por Igor Mosiychuk -un secuaz del partido Sector Derecho- y por supuesto, por las fuerzas de la policía política de Ucrania, la SBU. El ministro del Interior de Ucrania, Arsen Avakov, también tiene una inmensa responsabilidad por lo que sucedió en esta ciudad y en muchos otras del este del país.

    Larissa fue testigo de todos estos eventos y después de un largo tiempo llevando ayuda humanitaria al Donbass ocupado por Kiev, finalmente fue arrestada en marzo de 2015, junto con su hijo, y fue torturada durante 3 meses en una de las prisiones secretas de la SBU.

    Durante tres horas y media, aceptó contar su historia. Se sumergió en el corazón del terror ucraniano, los golpes, la tortura psicológica y física, la extorsión, las mentiras y la negación absoluta del principio de libertad de pensamiento.

    La revuelta contra el Maidan en Kharkov fue ahogada en sangre y terror

    Larissa desde 2016 está refugiada en Donetsk. Es madre y abuela, no era una luchadora de la resistencia armada, y no participó en ninguna trama contra Ucrania, pero desaprobó profundamente aquello en lo que se convirtió Ucrania y, como policía, también piensa en términos de la ley, y relata:

    «Nací en la época de la Unión Soviética, en Minsk (Bielorrusia) porque mi padre era militar y nos trasladábamos mucho. Finalmente nos instalamos en Khakov donde me casé y tuve mis hijos. Me escandalicé, al igual que todos los que me rodeaban, por los eventos del Maidan, todo lo cual era totalmente ilegal y violaba la Constitución del país. Vi las imágenes de policías ardiendo como antorchas, la devastación causada en la capital, la destrucción y el saqueo. El nuevo gobierno que surgió después era en sí mismo ilegal, nacido de esta locura y nacido con sangre. En toda la ciudad (Kharkov) la gente se apresuró a salir a las calles para protestar. La gente estaba entusiasmada, pacífica, y después de que Crimea ingresara a Rusia, pensamos que nosotros también teníamos que separarnos de un país que se había vuelto completamente trastornado.

    Mis abuelos lucharon en la Gran Guerra Patriótica, no podíamos entender que los nazis pudieran gobernar en Ucrania, imponer su ideología y comprendí que en 1945 no los habíamos aplastado totalmente. Hoy en el mundo, en Ucrania y en los Estados Unidos, el nazismo es rampante, ¿cómo no pueden reaccionar y cómo no pueden entenderlo en Occidente?

    Luego vimos llegar a cientos de activistas del Maidan, con armas, con uniformes negros, con las fuerzas del SBU y gente que venía del oeste de Ucrania, con Biletsky y Mosiychuk [dirigentes de la ultraderecha]. Muy rápidamente disparaban en las calles, y en abril ya asesinaron a tres personas. El terror se extendió, la ciudad de Kharkov, que amo tanto, estaba bajo el control de esas bandas. No estoy particularmemte apegada a Lenin, pero esta es nuestra historia, no podemos cortar todo y es despreciable luchar contra la memoria, la cultura y las civilizaciones. Yo misma soy rusoparlante, no hablo ucraniano, puedo entenderlo pero en la ciudad el idioma es el ruso. Por lo tanto, prohibir nuestra historia, nuestro lenguaje, los partidos políticos y luego usar una terrible violencia contra la población no era aceptable ”.

    Torturada por la SBU y encarcelada por su opinión política

    Larissa continúa su historia con precisión, con reflexiones y consideraciones sobre los derechos humanos que nadie en Occidente podría contradecir. Incluso con la experiencia de haber escuchado los testimonios de las personas torturadas, todavía nos sorprendemos al escuchar hechos atroces y nuevos.

    «No participé en la resistencia armada. Tenía mi opinión y no podía permanecer indiferente, así que comencé a llevar ayuda al Donbass. Fue horrible ver a la Fuerza Aérea de Ucrania y su artillería disparando a civiles en Lugansk o Donetsk. Recuerdo a una mujer moribunda destrozada por una bomba, esa imagen se ha quedado conmigo. Nuestros canales de televisión estaban mostrando fotos sin comentar, sin denunciar lo que estaba sucediendo, así que decidí recoger lo que podía a mi alrededor, mi salario también me permitía ayudar, y comencé a llevar ayuda a la retaguardia, especialmente para las personas mayores. Fui a Mariupol, a Avdeevka, y a otras ciudades del Donbass, llevamos lo que podíamos en automóvil: pan, comida, medicinas, ropa.

    Fue terrible ver eso, e incluso escuché que en una aldea tres personas mayores murieron de hambre. No había nada, Kiev dejó de pagar las pensiones a los jubilados.

    Hice mi último viaje en diciembre de 2014, pasando los controles, pero no pude sospechar que ya estaba siendo vigilada desde hacia tiempo. Cuando fui arrestada en marzo de 2015, habían estado escuchando mis conversaciones telefónicas durante seis meses, según me dijeron después. Fueron a arrestar a mi hijo primero, yo vivía con mi otro hijo en otro apartamento. Arrestaron a otras dos personas en mi edificio. Hubo una ola de arrestos en toda la ciudad, un resumen, no sé cuántas personas, decenas, cientos. La represión política era realmente a gran escala.

    ¡Vinieron catorce de ellos! ¡Catorce para determe a mí y no tuve tiempo de abrir la puerta antes de que ya la hubieran roto! Algunos llevaban uniformes de la SBU, otros ropa civil, estaban armados, se repartieron por toda la vivienda y me detuvieron. Algunos de ellos gritaban, otros hacían preguntas con calma. En un momento me pidieron que saliera al corredor e inmediatamente después encontraron una granada en la bota de mi nieta de 12 años … por supuesto que fueron ellos quienes la habían puesto allí. Negué haber tenido armas, pero dijeron que yo era una terrorista y que estaba socavando la seguridad del Estado.

    Encontré fuerzas para bromear y les dije que había comprado esa granada para proteger la bota del ataque de las polillas… entendieron entonces que no obtendrían nada de mí. Había pedido un abogado, estaban filmando con una gran cámara, me dijeron que no tenía derecho a un abogado, siendo un enemigo de Ucrania. Luego me llevaron a las instalaciones de SBU y el infierno se desató”.

    El infierno de tortura y extorsión en las sórdidas mazmorras de la SBU


    El resto de la historia de Larissa nos pondrá en contacto con el mal en estado puro, porque aunque su detención fue más corta que la de otros prisioneros políticos que entrevisté, Larissa fue maltratada casi todos los días de su encarcelamiento en esta prisión secreta de SBU en Kharkov desde marzo hasta mayo de 2015, y luego, nuevamente en otras dos cárceles entre mayo de 2015 y finales de enero de 2016.

    Ella explica: me llevaron a las instalaciones de la SBU y mi primer interrogatorio fue realmente terrible, duró 37 horas sin parar, me impidieron dormir y me hacían las preguntas más abusurdas. Los agentes de la SBU se turnaron, perdí el sentido del tiempo y ya no era yo después de ese tratamiento. Habían arrestado a mi hijo sólo para presionarme. Fue golpeado salvajemente durante horas, era un cuerpo sangriento, magullado e irreconocible. Le rompieron las costillas y también las manos y me amenazaban que si no confesaba todo lo que querían, sería golpeado nuevamente. Es una tortura terrible para que una madre ser chantajeada tan cruelmente. Finalmente me arrojaron a una celda y me derrumbé en un sueño profundo. Estaba en la celda con una docena de personas. Había varias celdas contiguas, tal vez había unos 70 desafortunados como yo allí. Todos los días nos sacaban para un nuevo interrogatorio.Teníamos poca comida, sólo sopa y pan y las condiciones eran terribles, en realidad era la antesala de la muerte. Hombres y mujeres fueron separados. Cuando los guardias no estaban, hablábamos con prisioneros de las celdas contiguas. Los hombres estaban en peores condiciones, sin colchones; algunos heridos y sin tratamiento médico. A veces nos sacaban a un pequeño patio rodeado de paredes. Recuerdo que el 8 de mayo de 2015, [Día de la Victoria contra los nazis] para celebrarlo, cantamos canciones patrióticas de esa época. Estaban furiosos, pero ¿qué podrían hacernos que fuera más terrible de lo que ya nos habían hecho? Amenazaron con atacar a mi madre de 84 años e incluso a mi nieta de 12 años. Este chantaje ya no funcionó, les dije que podían hacer lo que querían. Fui acusada de cosas absurdas, como ser una espía, porque podía ver las idas y venidas de los aviones militares ucranianos desde mi balcón, y que les estaba transmitiendo información a los rusos [N de la E.: en 2015 no había intervención rusa en el Donbass]… respondí que esto era absurdo, pero continuaron tratando de que yo firmara una confesión delirante.

    También me dijeron que si les daba nuestros pisos -el mío y el de mi hijo- entonces podría ser libre, o que también podía pagar una gran suma de dinero y eso desencadenaría mi liberación.

    Respondí que no había ley para obligarme a hacer esto, que era un crimen y un robo. Un fiscal que me conocía por todos mis años de servicio en la administración policial, finalmente intervino, pero no fui liberada. Eso los enfureció más, y fui golpeada, y constantemente acusada y amenazada. Finalmente, me hicieron una farsa de juicio y me dijeron que me liberarían, lo que, por supuesto, era una mentira para esperanzarme y luego quebrarme. Dieron por válidas todas las falsas acusaciones contra mí, pero la verdad es que fueron mis puntos de vista políticos los que me llevaron a la cárcel. ¿Es esto normal en un país civilizado?

    Fui transferida por la noche -para que nadie pudiera verme en la calle, o que se viera que había gente encarcelada ilegalmente allí- a una prisión en Poltava. Estuve allí hasta octubre, encarcelada con presas comunes, pero también había prisioneros políticos como yo. Estuve hasta mi segundo juicio, en octubre de 2015, donde me sentenciaron a un año de detención. Fui enviada a un centro de detención en una ciudad en el centro de Ucrania. Fui liberada a fines de enero de 2016, y pude regresar a mi casa en Kharkov, mi hijo estuvo detenido durante cinco años ”.

    Refugio en Rusia y regreso al Donbass


    Tortura, intentos de robarle su propiedad y su dinero; chantaje y amenazas de dañar a su familia, incluidos ancianos y niños; meses de interrogatorios brutales: estamos aquí claramente ante lo que cometió la Gestapo durante la Segunda Guerra Mundial, en la misma intensidad de la violencia bárbara y gratuita.

    ¿Cómo puede haber haber justificación del delito de opinión en los medios de comunicación occidentales, en estas famosas «democracias» de la Unión Europea?

    ¿Cómo se puede justificar el apoyo a Kiev en tales condiciones? Porque la pregunta es importante, ¿saben las autoridades occidentales lo que ocurría? Sí, porque hay testimonios de prisioneros que fueron visitados por personas de la Cruz Roja, de la ONU y la OSCE.


    Larissa regresó a casa después de la pesadilla de su detención, pero sus problemas no habían terminado:

    «Volví a casa, habiendo perdido mi trabajo; con mi hijo en prisión, tenía que cuidar a mi nieta. Un día vi en la calle al fiscal que había intervenido en mi caso. Me reconoció y vino a mí. Se disculpó mil veces, diciéndome que se había visto obligado a hacer el juicio tal como le habían dicho. Me advirtió que estaba en la mira de la SBU nuevamente, y que pronto volverían por mí. Me aconsejó que huyera. Inmediatamente entendí que tenía que hacerlo, y gracias a amigos y conocidos, pude pagar a un contrabandista para cruzar la frontera entre Ucrania y Rusia, que no está muy lejos de Kharkov. Tuve que pagar una gran cantidad de dinero. Me escondieron en el maletero de un automóvil.

    Así es como terminé sola en Kursk. Me quedé en la estación durante 24 horas, mirando al suelo vacío, todo lo que me quedaba era mi bolso … toda una vida para terminar con un bolso, eso era todo lo que tenía, ¡pero finalmente era libre!

    Pedí a los familiares que pusieran a mi nieta en un avión y la enviaran a Moscú. Recibí refugio político y asistencia. Pero debido a que Rusia y Ucrania no estaban en guerra, tenía miedo de que mi nieta pudiera ser devuelta a Ucrania, si el país la reclamaba a través de los tribunales. Me dije a mí misma que el único lugar donde ninguna ley internacional podía meterse conmigo … eran las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk que no fueron reconocidas por nadie. Era consciente de que me iba a un teatro de guerra, pero finalmente decidí establecerme allí.

    Llegué a Donetsk en mayo de 2016. La gente fue genial conmigo, la mentalidad es ligeramente diferente de Kharkov, pero es similar. Algunas personas me encontraron un piso modesto donde solo pagué los servicios públicos. Otros me buscaron enseres para la casa, no tenía ni una sartén ni una tetera para hacer un té. Trabajé duro y ahora tengo mi propio negocio aquí. Mi hijo finalmente fue liberado después de cumplir la sentencia que le impusieron. Todavía está en Kharkov, donde también ayuda a los civiles. Falta de todo, ya que la ciudad está ahora en la línea del frente con la llegada de las tropas rusas [es el mes de junio de 2022].

    Después de la guerra, no sé si volveré a vivir en Kharkov, sigue siendo mi ciudad, tengo lazos allí, pero ahora también el Donbass es mi hogar, estoy muy agradecida con la gente por ayudarme tanto.

    Deseo la victoria para Rusia y el Donbass y que esos nazis sean destruidos, y hay que decirle todo esto a la mayor cantidad de personas posible, la gente debe saber todo esto. Esos criminales y verdugos, estos políticos y soldados ucranianos tendrán que responder por sus acciones ante la Justicia de los hombres. Tenemos que repetirlo casa por casa, y es por eso que he estado contando mi historia desde entonces, todo esto debe ser conocido, en la medida de lo posible, en todos los idiomas, porque mi caso no es aislado, y voy a tratar de convencer a personas que han sido torturadas que hablen. Tienen miedo, porque a menudo todavía tienen familia en Ucrania, y pueden imaginar lo que la SBU podría hacer a sus familiares … «.

    Larissa sobrevivió a las cárceles de la SBU, su historia en Occidente tal vez no interesará a nadie, y sin embargo, es sólo una de las miles de personas en toda Ucrania que fueron arrestadas, torturadas y maltratadas por la terrible policía política ucraniana. Nadie puede inventar tales cosas y nadie puede disputar la veracidad de las declaraciones de los testimonios.

    Lo peor es pensar que los gobiernos occidentales al apoyar a Ucrania desde el principio han sido cómplices en todos estos crímenes, cometidos en nombre de la entrada de Ucrania en la OTAN y en la Unión Europea, y que oligarcas , cabilderos e intereses extranjeros, especialmente los anglosajones, han hecho pedazos a Ucrania para atacar a Rusia.

    Larissa concluyó diciendo que se hará justicia, que todo irá bien y que la victoria inevitablemente irá a Rusia.

    Occidente no puede alegar desconocimiento de lo que Kiev hacía contra la población del Donbass

    El 23 de Diciembre de 2014, en la página de Médicos Sin Fronteras en inglés, se podía leer la siguiente información:

    El Dr. Yuri Orlov en el Ambulatorio 6, de Novostroika, Donetsk, 2014

    El Dr. Yuri Orlov sacude la cabeza. «Mi problema número uno aquí es la hipertensión. Desde el año pasado, he visto un aumento del 30 por ciento de las complicaciones de la presión arterial alta «.

    Después de meses de lucha prolongada en el este de Ucrania, el conflicto está teniendo un impacto devastador en las personas que viven a ambos lados de la primera línea. Muchos han perdido a sus seres queridos y han visto a sus hogares y escuelas golpeadas por bombas.

    Su forma de vida ha cambiado dramáticamente, viven con miedo a los enfrentamientos y enfrentan un estrés agudo sobre su futuro. Los meses de intensos esfuerzos en los servicios de salud han dejado agotados a los médicos locales como al Dr. Yuri Orlov, que luchan por satisfacer las crecientes necesidades médicas, en particular de las personas más vulnerables de la comunidad: las personas mayores, enfermas y discapacitadas.

    Con los bancos cerrados y los pagos de pensiones cortados en muchas áreas, las personas están retrasando la visita al médico simplemente porque no pueden pagar el transporte o la medicación. Incluso los medicamentos básicos como los analgésicos y el jarabe de la tos están fuera del alcance de las personas que no tienen acceso al dinero en efectivo, mientras que los medicamentos más específicos como la insulina se suministran con escasez.

    Desde mayo, Médecins Sans Frontières (MSF) ha estado apoyando a los hospitales en la provincia de Donetsk con suministros para tratar a miles de pacientes heridos por la guerra. En respuesta a las dificultades que ahora enfrentan las personas en el acceso a la atención médica básica, el equipo está expandiendo su apoyo médico a los centros de salud en las áreas afectadas por conflictos en Donetsk.

    La primera de estas clínicas –en recibir apoyo de MSF – es el Ambulatorio 6, de Novostroika (34 km al SE de la ciudad de Donetsk) un pequeño pueblo de minería del carbón en las afueras de Shakhtarsk (ciudad de 48.000 habitantes) en la parte rebelde de Donetsk. Es el servicio de salud de atención primaria para unas 7000 personas que viven en cinco aldeas cercanas, brindando atención primaria y remitiendo a las personas al hospital cuando es necesario.

    Este pequeño centro de salud no ha recibido ningún medicamento del sistema estatal ucraniano desde agosto (2014), y los salarios para el personal médico no se han pagado desde el verano. Con las líneas de suministro médico en el este del país, severamente interrumpidas o cortadas por completo, y los presupuestos de 2014 agotados hace meses, muchas instituciones como el Ambulatorio 6, dependen de los voluntarios de las organizaciones locales para la comida, y de MSF para los suministros médicos y el apoyo al personal sanitario.

    Los pacientes con enfermedades crónicas están particularmente afectados, por lo que el equipo de MSF está proporcionando kits, que contienen medicamentos para tratar enfermedades cardíacas, hipertensión, diabetes y asma, así como otros suministros esenciales a los centros de salud rurales. Con esto, los médicos como el Dr. Yuri pueden continuar atendiendo regularmente a los pacientes.

    En julio de 2015 el área alrededor de Novostroika vivió enfrentamientos pesados  ​​y una gran cantidad de casas fueron destruidas. Los efectos siguen siendo visibles. Muchos de los que permanecieron en el pueblo o que regresaron después de que los combates disminuyeron, ahora están aislados y vulnerables. El conflicto ha tenido un impacto desastroso en la economía del área, con muchas empresas y minas cerradas, dejando a las personas sin trabajo.

    Luego de la decisión del gobierno ucraniano  de retirar todos los servicios estatales de las áreas rebeldes, las personas mayores han dejado de recibir sus pensiones y beneficios, y todos los servicios bancarios, incluidos los cajeros automáticos y los pagos con tarjeta de crédito, están bloqueados.

    En el centro de salud, el Dr. Yuri prepara una lista de aquellos pacientes que están en cama y necesitan visitas a domicilio. Él está usando su propio automóvil, ya que el que pertenece al centro Ambulatorio 6  fue dañado por la metralla durante los combates. Él está pagando el combustible de su propio bolsillo.

    «Los médicos y todo el personal sanitario han demostrado una gran dedicación al continuar trabajando a pesar de no recibir salarios durante meses», dice el Dr. Wael Abdurahman Ahmed Ali, quien está coordinando el programa de asistencia médica de MSF. «Es un esfuerzo enorme para ellos. Estamos trabajando para apoyar al personal médico que brinda atención médica esencial a las personas en algunas de las áreas más afectadas «.

    Además de la clínica de atención primaria, los equipos de MSF también continúan su apoyo a los hospitales en Donetsk y Lugansk con suministros médicos para tratar a los pacientes heridos por la guerra. Desde mayo (de 2014) nuestros equipos han suministrado 70 instalaciones médicas en primera línea de fuego, a ambos lados de la línea; suficientes para tratar a 13.150 heridos. Los psicólogos de MSF están brindando apoyo de salud mental a los afectados por el conflicto en varias ciudades, incluidas consultas individuales y grupales. Los psicólogos de MSF también están ejecutando un programa de capacitación para psicólogos locales, trabajadores sociales y personal médico que trabaja a lo largo de la región afectada.

     
  • mesmontse 4:22 am el 5 November, 2022 Enlace permanente | Responder
    Etiquetas: Canada, nazis,   

    GUERRA DE UCRANIA: Canadá emitirá bonos del Estado para recaudar fondos para el gobierno de Kiev 

    El primer ministro de Canadá dijo que los canadienses «pueden ir a los principales bancos para comprar Bonos de Soberanía -como se llaman oficialmente- que cobrarán después de cinco años con interés» para ayudar a Ucrania. En realidad lo que está haciendo el gobierno canadiense es pedir un préstamo a sus ciudadanos, que les devolverá dentro de cinco años con dinero salido de su propio bolsillo, es decir dinero público. Y no será para hacer nada bueno por el país, sino para mantener una escalada bélica que si sigue su curso no es difícil que termine en un conflicto nuclear.

    Canadá prepara ‘bonos de guerra’ para apoyar al gobierno ucraniano infestado de nazis

    El primer ministro canadiense Justin Trudeau con Zelensky

    Durante la Segunda Guerra Mundial el gobierno canadiense pidió a sus ciudadanos que compraran bonos de guerra para combatir el fascismo en Europa. Esto vino sólo después de que Hitler entrara en conflicto con Gran Bretaña, antes de eso el gobierno de Canadá era un entusiasta defensor del fascismo en la década de 1930. Canadá volvió casi instantáneamente a recuperar la relación con el fascismo después del final de la Segunda Guerra Mundial, importando muchos de Europa.


    DANIEL XIE / MONTHLY REVIEW

    Durante la Segunda Guerra Mundial se llamaba a los canadienses a comprar «préstamos de la victoria», para financiar el esfuerzo de guerra de Canadá. De 1941 a 1945, hubo nueve ediciones de «préstamos de la victoria», con ventas totales en efectivo por un total de casi 12 mil millones de dólares. La Enciclopedia Canadiense señala que «alrededor del 52% de estos bonos fueron comprados por corporaciones y el resto por individuos».

    En 2022, el gobierno canadiense ha reintroducido una vez más los bonos de guerra, esta vez para un gobierno ucraniano infestado de nazis, y utilizado por la OTAN para liberar una guerra por poderes contra Rusia.

    El 28 de octubre de 2022, el primer ministro Justin Trudeau anunció un plan para recaudar más dinero para la guerra en Ucrania. Este plan involucra a Canadá en la venta de un bono a 5 años respaldado por el Estado, para ayudar a Ucrania, uno de los principales medios que la OTAN utiliza para apuntar a Rusia. Canadá lo llama «Bono de Soberanía ucraniana». El plan de Trudeau convierte a Canadá en el primer país en crear bonos de guerra para Ucrania.

    Los bonos de guerra que compren los canadienses, están destinados a ayudar al gobierno ucraniano a «continuar operaciones», y los objetivos de este dinero incluirían «proporcionar servicios esenciales a los ucranianos, como las pensiones y la compra de combustible antes del invierno».

    The Canada Files contactó con la Oficina del Primer Ministro para preguntar: «¿Pueden garantizar que ninguno de los fondos recaudados por estos bonos irá al ejército o policía ucraniano?» No ha habido respuesta. De todos modos, se puede afirmar que se ha creado un vínculo del gobierno canadiense para apoyar a un gobierno infestado de nazis en Ucrania.

    En una reunión con el Congreso Canadiense de Ucrania, Trudeau les explicó cómo los canadienses ahora pueden «ir a los principales bancos para comprar sus Bonos de Soberanía, que cobrarán después de cinco años con interés». Estos bonos apoyarán al gobierno de Ucrania en la guerra y permitirán que continúe, con más operaciones.

    Además de los bonos de guerra para el gobierno ucraniano, el gobierno canadiense también anunció una nueva ronda de sanciones dirigidas contra varios altos funcionarios rusos, quienes estaban vinculados al sector energético incluida Gazprom y sus subsidiarias. Por otra parte, Canadá planea imponer aún más sanciones a los sectores de Justicia y Seguridad rusos que instruyen casos sobre las sanciones para Gazprom. El anuncio de Canadá de estas sanciones significa un mayor compromiso con la estrategia de la OTAN de estrangular económicamente a Rusia. Esto se lleva a cabo independientemente de la efectividad de estas sanciones o de las consecuencias inminentes para Europa con la llegada del invierno.

    Una historia muy canadiense: trabajar con colaboradores nazis ucranianos

    La preparación de bonos de guerra de Canadá para el gobierno ucraniano, es otro capítulo más de la colaboración de Canadá con elementos profascistas de la diáspora ucraniana, para establecer una política exterior antirrusa. Esta colaboración se remonta al final de la Segunda Guerra Mundial, cuando Canadá proporcionó refugio a los nazis ucranianos que huyeron tras la derrota.

    Aquellos colaboracionistas con el nazismo alemán, pertenecían específicamente a la facción OUN-B, encabezada por Stephan Bandera, que buscó crear una Ucrania «étnicamente pura», «limpia» de todos los judíos, rusos y polacos. Durante la Segunda Guerra Mundial, colaboraron con entusiasmo con los nazis para exterminar a los comunistas, junto con las poblaciones judías, polacas y eslavas de Ucrania. Algunos miembros de la OUN formaron parte de la unidad ucraniana de las Waffen-SS bajo el nombre de 14ª División SS de Granaderos Ucraniana «Galitzia», que fue responsable de la masacre de más de 1.000 civiles polacos en Huta Peniatska en 1944.

    [N. de la E.: En la edición del 9 de abril de 2008, la Gazeta Polska Weekly, publicó un artículo sobre la masacre, con testimonios de supervivientes (Emilia Bernacka, que entonces tenía 10 años; Filomena Franczukowska, que tenía 20; Jozefa Orlowska, entonces de 16; y Regina Wroblewska, que tenía 6). Afirmaron que los asesinos eran ucranianos de la División Galizia de las SS. Todos afirmaron que la aldea fue atacada por las tropas ucranianas, que asesinaron a todos los polacos que lograron capturar, incluidos bebés. Los pocos supervivientes, lograron abrir la puerta trasera de una iglesia de la aldea donde los asesinos los habían recluido para masacrarlos. Después de asesinar a los habitantes de Huta Pieniacka, la población ucraniana, saqueó las propiedades de los asesinados, cargando todo en carros de caballos que habían preparado de antemano. La mayoría de las casas fueron quemadas durante la masacre. Según los testimonios de los que sobrevivieron, los alemanes no participaron directamente en la masacre misma. El pueblo de Huta Peniatska ya no existe. En 2009, los entonces presidentes de Polonia y Ucrania, Lech Kaczyński y Víktor Yúshchenko, respectivamente, visitaron el lugar para rendir homenaje a las víctimas. Entonces, se erigió un monolito de granito en memoria de los masacrados.
    Es difícil entender la falta de dignidad del gobierno actual de Polonia, que ahora ha destinado el 1% de su PIB -como las mismas autoridades polacas lo han declarado- a ayudar al gobierno de Ucrania, sostenido por fuerzas con la misma ideología nazi de limpieza étnica, como las que masacraron a sus compatriotas, en un tiempo no tan lejano].

    Estos grupos fascistas encontrarían un nuevo hogar en Canadá, ya que el anticomunismo se convirtió en una parte integral de la política exterior canadiense en la Guerra Fría. Según el historiador de investigación Peter Vronsky, un grupo financiado por Estados Unidos, el Consejo Cristiano Canadiense para el Reasentamiento de Refugiados, presionó al gobierno de Canadá, para que captara ex colaboradores de las SS en la guerra contra el comunismo.

    El gobierno canadiense admitiría a más de 2.000 miembros de la División Galitzia de las Waffen SS, para aplastar a ala izquierda de la diáspora ucraniana en Canadá. En muchos casos, simplemente mostrar un tatuaje de las SS a los funcionarios era suficiente para ser admitido en Canadá.

    Estos colaboradores del nazismo trabajaron con el gobierno canadiense y las corporaciones canadienses para eliminar a los movimientos de izquierda en Canadá. La policía de Canadá pagó a presuntos criminales de guerra como Radislav Grujicic para proporcionar informes de inteligencia sobre inmigrantes de izquierda. Compañías mineras canadienses como INCO usaron colaboradores nazis ucranianos para eliminar a los militantes de sindicatos izquierdistas.

    Los colaboradores nazis ucranianos que se establecieron en Canadá crearon varias organizaciones para difundir su ideología. Estas organizaciones incluyeron el Congreso Canadiense de Ucrania (UCC) y la Liga Canadiense de Ucrania (LUC), las cuales glorifican a colaboradores nazis como Bandera y su lugarteniente, Yaroslav Stetsko. La UCC incluso fue tan lejos como considerar a Bandera uno de los héroes nacionales de Ucrania.

    «Román Shujévych: asesino, terrorista, etnonacionalista, criminal de guerra y héroe de culto en Canadá»

    Además de fundar organizaciones promotoras del ultranacionalismo ucraniano, también erigirían monumentos a varios colaboradores nazis. Estos memoriales incluyen un monumento en Oakville que conmemora a la OUN de Stepan Bandera, incorporada en la 14ª División SS de Granaderos Ucraniana «Galitzia», así como una estatua del colaborador nazi ucraniano Román Shujévych en Edmonton.

    Representantes de la comunidad judía local, en un acto de denuncia del monumento nazi en Oakville, Ontario, Canadá. 2020


    [N. de la E.: El 28 de julio de 2020, la asociación judía B’nai Brith y el Congreso Polaco Canadiense emitieron una declaración conjunta pidiendo la eliminación del monumento a la 14a División de Granaderos Waffen-SS, en el cemenerio de Oakville, en Ontario. El monumento conmemora una unidad militar ucraniana de la Segunda Guerra Mundial que colaboró ​​con los nazis y asesinó a miles de judíos «La presencia de monumentos en Canadá que glorifiquen la ideología perversa del nazismo es inaceptables», dijeron. Además del monumento de Oakville, B’nai Brith ha protestado durante años -sin conseguir una respuesta de las autoridades- contra la presencia en Edmonton, de un busto de Román Shujévych, un colaborador nazi en Ucrania que supervisó atrocidades masivas contra judíos, polacos étnicos, bielorrusos y otros. La asociación B’nai Brith ha tratado de combatir la glorificación del nazismo en Canadá, recientemente han publicado un artículo detallado sobre la glorificación nazi en Canadá].

    Trudeau continúa la histórica colaboración antirrusa de Canadá con los ultras ucranianos

    La colaboración del gobierno canadiense con la extrema derecha ucraniano-canadiense continuaría bajo Justin Trudeau. Como primer ministro, Trudeau nombró a la ultranacionalista ucraniana Chrystia Freeland como ministra de Relaciones Exteriores y más tarde, como Viceprimera Ministra y Ministra de Finanzas. Freeland es nieta de Michael Chomiak, quien dirigía un periódico de propaganda nazi en Ucrania. Freeland ha defendido el golpe de Estado de Maidan instigado por Estados Unidos, y ha blanquedo la complicidad de su abuelo en el Holocausto, junto a sus esfuerzos por difundir ideas de extrema derecha dentro de la diáspora ucraniana canadiense.

    Además del nombramiento de Freeland, el gobierno de Trudeau permitió la venta de armas ligeras a Ucrania y continuar la Operación UNIFIER. La Operación Unifier fue la misión de las Fuerzas Armadas Canadienses que proporcionaban entrenamiento militar para el ejército ucraniano mientras libraba la guerra contra la población rusa de Ucrania.

    Si bien la Operación UNIFIER se inició bajo el gobierno de Harper, el gobierno de Trudeau la extendió dos veces. La primera extensión de la Operation UNIFIER fue en marzo de 2019, cuando se extendió hasta marzo de 2022, y la segunda extensión tuvo lugar en enero de 2022, cuando la misión se extendió hasta marzo de 2025.

    [N. de la E: La Operación Unifier se organizó a solicitud del gobierno de Ucrania en 2014, para entrenar a las fuerzas ucranianas para ser capaces de reprimir a la población del Donbass y Crimea que no reconocían al gobierno salido del golpe del Maidán. Hasta el comienzo de la operacion militar rusa en Ucrania en febero de 2022, la misión de entrenamiento se realizaba en Ucrania en un formato multinacional que incluía a Dinamarca, Lituania, Polonia, Eslovaquia, Suecia, Ucrania, Reino Unido y EEUU, además de Canadá. Desde agosto de 2022, el ejército canadiense trabaja junto al Ministerio de Defensa británico capacitando a los reclutas ucranianos bajo la Operación Interflex. Esta operación también es multinacional, y esta liderada por el Reino Unido,y tiene el entrenamiento tiene lugar en suelo británico. Es sucesora de la Operación Orbital (2015-2022), que proporcionó entrenamiento a más de 22.000 efectivos militares ucranianos, antes de que la operación militar rusa los hiciera abandonar Ucrania y seguir con el entrenamiento en suelo británico. Cabe reflexionar sobre el hecho de que mientras se desarrollaban estas operaciones, y Ucrania se armaba y entrenaba tropas con la ayuda de todo Occidente, Rusia esperaba pacientemente que Ucrania cumpliera los Acuerdos de Minsk sobre el Donbass, según los cuales Donetsk y Lugansk serían regiones autónomas dentro de una república federal, y Rusia no las reconocería como Estados independientes. Mientras los rusos esperaban (y los otros garantes del cumplimiento del Acuerdo, Francia y Alemania, no hacían nada), Kiev tenía sometidos a los habitantes del Donbass al terror de los batallones nazis y no tenía la menor intención de cumplir con los Acuerdos. Si en algo se puede criticar a Moscú es que tardó demasiado en reaccionar].

    A medida que las tensiones empeoraron entre Rusia y Ucrania, el gobierno de Trudeau preparó una extensión adicional de las sanciones contra Rusia, en febrero de 2022.

    Con el comienzo de la operación militar de Rusia en Ucrania, el gobierno canadiense presionó por una escalada inmediata del conflicto. El 3 de marzo de 2022, Canadá sancionó a las empresas rusas Rosneft y Gazprom. A continuación impuso un impuesto del 35% a todas las importaciones de Rusia y Bielorrusia. Además, Canadá proporcionó artillería y vehículos blindados ligeros para Ucrania. El 7 de abril de 2022, el parlamento canadiense también se hizo eco de las declaraciones del gobierno ucraniano de que las acciones rusas en Ucrania constituían «un acto de genocidio».

    Los intentos de Canadá de escalada del conflicto ucraniano impulsan al mundo a una guerra nuclear

    La decisión del gobierno canadiense de crear bonos de guerra para ayudar a Ucrania, es otra indicación de su disposición a trabajar con los ultras ucranianos en la fermentación de una política exterior antirrusa. Durante décadas, desde que se les ofreció refugio en Canadá, los elementos pro-nazis de la diáspora ucraniana han trabajado con el gobierno canadiense y las corporaciones canadienses, primero contra la izquierda canadiense y la URSS, y ahora contra Rusia. En los años posteriores al golpe de Estado de Maidan, Canadá aumentó aún más las tensiones, con sanciones a Rusia y el apoyo militar a Ucrania, tanto antes como después de la operación militar rusa.

    A medida que la guerra por poderes instigada por la OTAN en Ucrania contra Rusia acerca al mundo a la guerra nuclear, se necesita más que nunca un movimiento antiimperialista en Canadá para oponerse a que el gobierno canadiense siga aportando a una mayor escalada de la guerra en Ucrania.

     
  • mesmontse 12:31 am el 22 April, 2022 Enlace permanente | Responder
    Etiquetas: , nazis,   

    UCRANIA – TERRORISMO DE ESTADO: Zelensky aplica el modelo represor de las dictaduras que asolaron Latinoamérica en los años 70 

    Zelensky supervisa la campaña de asesinato, secuestro y tortura de la oposición política

    El 3 de marzo, aparecieron imágenes del cuerpo visiblemente torturado del alcalde Strok

    MAX BLUMENTHAL -ESHA KRISHNASWAMY / THE GRAYZONE

    Mientras afirma defender la democracia, el presidente Volodymyr Zelensky ha prohibido la oposición política, ordenó el arresto de su rival, y dirige la desaparición y el asesinato de los disidentes en todo el país.

    El presidente ucraniano Volodymyr, Zelensky ha enmarcado la guerra de su país contra Rusia como una batalla por la propia democracia. En una alocución cuidadosamente coreografiada al Congreso de EEUU el 16 de marzo, Zelensky declaró: «En este momento, se está decidiendo el destino de nuestro país. El destino de nuestra gente, si los ucranianos serán libres y si pueden preservar su democracia».

    Los medios corporativos estadounidenses han respondido bañando a Zelensky con la adulación, dirigiendo una campaña para su nominación al Premio Nobel de la Paz e inspirando un homenaje musical extravagante para él y los militares ucranianos durante la ceremonia de los premios Grammy 2022, el 3 de abril.

    Sin embargo, los medios de comunicación occidentales miran para otro lado cuando Zelensky y los principales funcionarios de su administración llevan a cabo una campaña de secuestro, tortura y asesinato de legisladores locales ucranianos acusados ​​de colaborar con Rusia. Varios alcaldes y otros funcionarios ucranianos han sido asesinados desde el estallido de la guerra, y muchos -según informes- lo han sido después de participar en conversaciones para desescalar el conflicto con Rusia.

    «Hay un traidor menos en Ucrania», dijo el asesor del ministerio de Asuntos Internos Anton Geraschenko, aprobando el asesinato de un alcalde ucraniano acusado de colaborar con Rusia.

    Zelensky ha aprovechado la guerra para prohibir una variedad de partidos de la oposición y ordenar el arresto de sus principales rivales. Sus decretos autoritarios han desencadenado la desaparición, la tortura e incluso el asesinato de una serie de activistas de derechos humanos, militantes comunistas y de izquierda, periodistas y funcionarios gubernamentales acusados ​​de simpatías «pro-rusas».

    Los Servicios de Seguridad ucranianos (SBU) se han desempeñado como el brazo ejecutor de la campaña de represión autorizada oficialmente. Con la capacitación de la CIA y la coordinación cercana con los paramilitares neonazis respaldados por el Estado de Ucrania, el SBU ha pasado las últimas semanas llenando sus numerosos centros de tortura con disidentes políticos.

    En el campo de batalla, mientras tanto, el ejército ucraniano ha participado en una serie de atrocidades contra las tropas rusas capturadas y con orgullo mostraron sus actos sádicos en las redes sociales. Aquí también, los perpetradores de abusos contra el trato debido a los prisioneros de guerra, según el Convenio de Ginebra [N. de la E.: son varios Convenios, el III Convenio de Ginebra es el relativo al trato debido a los prisioneros de guerra], parecen haber recibido la aprobación desde los más altos niveles del gobierno ucraniano.

    Mientras Zelensky dice trivialidades sobre la defensa de la democracia ante las embelesadas audiencias occidentales, está usando la guerra como un teatro para promulgar una purga de rivales políticos, disidentes y críticos.

    «La guerra se está aprovechando para secuestrar, encarcelar e incluso matar a los miembros de la oposición que expresan críticas al gobierno», comentó un activista de izquierda perseguido por los servicios de seguridad de Ucrania, este mes de abril. «Todos debemos temer por nuestra libertad y nuestra vida».

    Torturas y desapariciones forzadas: prácticas comunes del SBU de Ucrania

    El gobierno respaldado por Estados Unidos que tomó el poder en Kiev después de la operación de cambio de régimen del Euromaidan de 2013-14, se embarcó en una purga nacional de elementos políticos que se consideraron «pro-rusos» o «insuficientemente nacionalistas». Las leyes de «descomunización» del Parlamento ucraniano activaron aún más la persecución de los elementos izquierdistas y la represión del discurso político de los activistas.

    El régimen post-Maidan centró su ira en los ucranianos que han abogado por un acuerdo de paz con los independentistas del este del país, contra aquellos que han documentado los abusos contra los DDHH por parte de los militares ucranianos, y contra los miembros de las organizaciones comunistas. Los elementos disidentes se enfrentaron a la amenaza constante de violencia ultranacionalista, encarcelamiento, e incluso asesinato.

    El servicio de seguridad ucraniano conocido como SBU ha servido como el principal ejecutor de la campaña del gobierno posterior a la represión política interna.

    Hasta observadores pro-occidentales, incluida la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los DDHH (ACNUR, por sus siglas en castellano) y Human Rights Watch han acusado al SBU de torturar sistemáticamente a los opositores políticos y a los disidentes ucranianos con impunidad casi total.

    El ACNUR encontró en 2016 que «la detención arbitraria, las desapariciones forzadas, las torturas y malos tratos de los detenidos relacionados con los conflictos fueron una práctica común del SBU … un ex oficial de la SBU de Kharkov explicó: ‘Para la SBU, la ley virtualmente no existe ya que todo lo que es ilegal puede ser clasificado o explicado como necesidad del Estado».

    Yevhen Karas, el fundador de la infame unidad Neo-Nazi C14, ha detallado la estrecha relación que su banda y otras facciones de extrema derecha, han disfrutado con el SBU. El SBU «nos informa no sólo a nosotros, sino también a Azov, a Sector Derecho, etc.», se jactó Karas en una entrevista en 2017.

    Kiev respalda oficialmente el asesinato de alcaldes ucranianos por negociar con Rusia

    Desde que Rusia lanzó su Operación militar dentro de Ucrania, el SBU ha cazado a los funcionarios locales que decidieron aceptar suministros humanitarios de Rusia [para la población] o negociaron con las fuerzas rusas para organizar los corredores para evacuar a los civiles.

    [N.de la E.: Desde el punto de vista del derecho internacional para situaciones de guerra, Kiev ni siquiera hubiera podido acusar formalmente a estos funcionarios de «cooperación con el enemigo» por aceptar la ayuda para la población civil, porque los Convenios de Ginebra establecen que cuando una fuerza militar (en este caso el ejército ruso) se hace cargo de un territorio, tiene la obligación de proporcionar a la población civil lo necesario para su sustento, hacer que funcionen los suministros básicos, etc. Pero el gobierno de Kiev, o es profundamente iletrado, o todos faltaron a clase cuando debían estudiar el siglo XX].

    El 1 de marzo, Volodymyr Strok, el alcalde de la ciudad de Kreminna, en el lado de Lugansk controlado por Ucrania , fue secuestrado por hombres en uniforme militar, y le dispararon en el corazón, según su esposa.

    El 3 de marzo, aparecieron imágenes del cuerpo visiblemente torturado de Strok. Un día antes de su asesinato, Strok habría instado a sus colegas ucranianos a negociar con los funcionarios pro-rusos.

    Anton Gerashchenko, asesor del Ministerio de Asuntos Internos de Ucrania, celebró el asesinato del alcalde, declarando en su página de Telegram : «Hay un traidor menos en Ucrania. El alcalde de Kreminna en la región de Luhansk, ex diputado del Parlamento de Lugansk fue encontrado muerto».
    Según Geraschenko, Strok había sido juzgado por un «Tribunal Popular». Así, Gerashchenko, envió un mensaje escalofriante a cualquiera que elija buscar la cooperación con Rusia: va a perder la vida si lo hace.

    El 7 de marzo, el alcalde de Gostomel, Yuri Prilipko, fue encontrado asesinado. Según informes, Prinipko había negociado con el ejército ruso la organización de un corredor humanitario para la evacuación de los residentes de su ciudad, algo a los cual se negaban los ultranacionalistas ucranianos que durante mucho tiempo habían estado en conflicto con el alcalde.

    El pasado 24 de marzo, Gennady Matsegora, el alcalde de Kupyansk, en el noreste de Ucrania, lanzó un video [que puede verse subtitulado en inglés en el enlace a The GrayZone al principio de esta nota] apelando al presidente Volodymyr Zelensky y su administración por la liberación de su hija, que había sido secuestrada por los agentes del SBU.

    Luego tuvo lugar el asesinato de Denis Kireev, uno de los miembro más importante del equipo de negociación de Ucrania, que fue asesinado a plena luz del día en Kiev después de la primera ronda de conversaciones con Rusia. Kireev fue posteriormente acusado en los medios locales ucranianos de «traición».

    La declaración del presidente Volodymyr Zelensky de que «habría consecuencias para los colaboradores» indica que estas atrocidades han sido aprobadas por los más altos niveles de gobierno.

    A fecha de hoy, faltan once alcaldes de las diversas ciudades de Ucrania. Los medios de comunicación occidentales han estado dando la versión de Kiev sin excepción, alegando que todos los alcaldes fueron arrestados por el ejército ruso. El Ministerio de Defensa de Rusia ha negado estas acusaciones, y además, existe poca evidencia que confirme la línea de Kiev sobre los alcaldes desaparecidos.

    Zelensky proscribe a los políticos disidentes, autoriza el arresto de rivales y censura la información

    Cuando la guerra estalló en febrero, Volodymyr Zelensky emitió una serie de decretos que formalizan la campaña de Kiev contra la oposición política y los disidentes.

    En una orden ejecutiva del 19 de marzo, Zelensky invocó la ley marcial para prohibir a 11 partidos de la oposición.

    Los partidos prohibidos son todo el espectro de izquierda, socialistas, o contrarios a la entrada de Ucrania en la OTAN: incluye el Partido de la Vida; Oposición de Izquierda; el Partido Socialista Progresista de Ucrania; el Partido Socialista de Ucrania; la Unión de Fuerzas de Izquierda; los Socialistas; el Partido de Shariy [fundado por el bloggero político Anatoly Shariy, de ideología libertaria]; Nashi [«Lo nuestro», partido considerado de centro, que promueve el desarrollo industrial del país, la descentralización y el regionalismo], State; Bloque de la Oposición y Saldo Bloc [regionalista].

    Sin embargo, los partidos abiertamente fascistas y pro-nazis, como el Cuerpo Nacional Azov, se dejaron intactos en el decreto presidencial.

    «Las actividades de los políticos dirigidas a la división o al pactismo no tendrán éxito, y recibirán una respuesta dura», declaró el presidente Zelensky.

    Mientras borraba a la oposición política, Zelensky ordenó una campaña de propaganda interna sin precedentes para poner bajo el control del Estado todas las noticias que se transmiten por televisión, uniendo a todos los canales en un solo canal de 24 horas llamado «United News» para «decir la verdad sobre la guerra».

    El 12 de abril, Zelensky anunció el arresto de su principal rival político, Viktor Medvedchuk, a manos del SBU de Ucrania.

    Medvedchuk, con signos de haber sido golpeado y vestido con ropas militares que no son suyas y que pueden estar escondiendo huellas de tortura

    El fundador del segundo partido más grande en Ucrania, ahora ilegalizado, Medvedchuk, es el representante de facto de la población étnica rusa del país. Aunque el Partido se considera «Pro-Rusia», el nuevo Presidente del Partido ha condenado «la agresión de Rusia contra Ucrania».

    Los miembros del Batallón neonazi Azov, patrocinado por el Estado, ya habían atacado la casa de Medvedchuk en marzo de 2019, acusándolo de traición y exigiendo su arresto. En agosto de 2020, el Azov abrió fuego contra un autobús que llevaba a militantes del partido de Medvedchuk, hiriendo a varias personas con balas de acero recubierto de goma.

    La administración de Zelensky aumentó el acoso a su mayor oponente en febrero de 2021, cuando se quedó con varios medios de comunicación controlados por Medvedchuk.

    El Departamento de Estado de EEUU respaldó abiertamente la medida del Presidente, declarando que los Estados Unidos «apoyan los esfuerzos ucranianos para contrarrestar la influencia maligna de Rusia …»

    Tres meses después, Kiev encarceló a Medvedchuk y lo acusó de traición. Zelensky justificó encerrar a su principal rival porque era necesario «luchar contra el peligro ruso en el terreno de la información». Medvedchuk escapó del arresto domiciliario al inicio de la guerra, pero ha sido detenido una vez más, y al parecer Kiev quiere usarlo para un intercambio de prisioneros con Rusia.[N. de la E.: El Kremlin ha respondido a estas pretensiones de Kiev diciendo que Medvedchuk no tiene nacionalidad rusa y no entraría en el intercambio de prisioneros. La esposa de Medvedchuk ha pedido al presidente turco y al presidente ruso que intercedan por su libertad].

    Desde que las tropas rusas entraron en Ucrania el 24 de febrero, el SBU ha desatado una intensa represión contra cualquiera y contra todas las ramas de la oposición política interna. Los activistas ucranianos de izquierda se enfrentan a un tratamiento particularmente duro, incluyendo el secuestro y la tortura.

    El 3 de marzo, en la ciudad de Dnipro, los oficiales del SBU acompañados por los neonazis del Azov allanaron la casa de activistas de la organización Livizja («Izquieda»), que se formó contra los recortes sociales y el poder de los medios de derecha. Una activista dijo que un miembro del Azov «me cortó el cabello con un cuchillo», y otros procedieron a torturar a su esposo, Alexander Matjuschenko, presionando el cañón de un arma en la cabeza y obligándolo a a ponerse de pie y hacer repetidamente al saludo fascista de Stepan Bandera: «¡Slava Ukraini!»

    El Azov y el SBU registraron la sesión de tortura a Matjuschenko y publicaron en internet las imágenes

    «Luego nos pusieron bolsas sobre la cabeza, nos ataron las manos con cinta y nos llevaron al edificio del SBU en un automóvil. Allí continuaron interrogándonos y amenazádonos con cortarnos las orejas», dijo la esposa de Matjuschenko a la publicación alemana Junge Welt [Nota que ya publicamos]
    Los miembros del Azov y los agentes del SBU registraron la sesión de tortura y publicaron en internet las imágenes de la cara ensangrentada de Matjuschenko.

    Matjuschenko fue encarcelado acusado de que estaba «realizando una guerra u operación militar agresiva», y ahora enfrenta de 10 a 15 años de prisión. A pesar de tener varias costillas rotas de la paliza que le dieron los neonazis respaldados por el Estado, se le ha negado la libertad bajo fianza. Docenas de otros izquierdistas han sido encarcelados con cargos similares en Dnipro.

    Entre los detenidos por el SBU están Mikhail y Aleksander Kononovich, miembros de la Unión Juvenil Comunista Leninista de Ucrania. Ambos fueron arrestados y encarcelados el 6 de marzo y acusados ​​de «propagación de opiniones pro-rusas y pro-bielorrusas».

    Oleg Novikov, activista discapacitado y padre de 3 niños, que defiende los derechos de su colectivo, fue secuestrado en Jarkov, el 5/04/22 por el SBU y permanece desaparecido. La foto es de una detención anterior.

    En los días siguientes, el SBU arrestó: al periodista de televisión Yan Taksyur y lo acusó de traición; a la activista de DDHH Elena Berezhnaya; a la abogada de DDHH Elena Viacheslavova -cuyo padre, Mikhail, murió quemado en la Cámara de Sindicatos de Odessa durante el ataque de bandas neonazis el 2 de mayo de 2014-; al periodista independiente Yuri Tkachev, quien fue acusado de traición; al activista de los derechos de los discapacitados, Oleg Novikov, quien fue condenado a tres años este abril por apoyar el «separatismo».

    La lista de los encarcelados por los servicios de seguridad de Ucrania crece cada día y es demasiado extensa para reproducirse aquí.

    Posiblemente el incidente de represión más espantoso fue cuando los neonazis respaldados por el gobierno ucraniano secuestraron a Maxim Ryndovskiy, un luchador profesional de MMA (siglas de Artes Marciales Mixtas), y lo torturaron brutalmente por «el crimen» de haber sido entrenador de luchadores rusos en un gimnasio en Chechenia. Ryndovskiy también era judío, y llevaba la estrella de David tatuada en su pierna. En las redes sociales había hablado contra la guerra [de Kiev]en el este de Ucrania.

    Secuestro de opositores políticos en el extranjero

    El SBU incluso ha cazado miembros de la oposición en el extranjero, como informó el periodista Dan Cohen: Anatoly Shariy, del recientemente prohibido Partido de Shariy dijo que fue objeto de un intento de asesinato del SBU. Shariy ha sido un oponente abierto al régimen de Maidan respaldado por Estados Unidos, y se ha visto obligado a irse al exilio después de sufrir años de hostigamiento por parte de los ultranacionalistas. En el mes de marzo, el político libertario y activista en las redes sociales, recibió un correo electrónico de un amigo, Igor, que le pedía organizar una reunión. Posteriormente, se enteró de que Igor estaba detenido por el SBU en ese momento, y lo estaban usando para conseguir que Shariy revelara su ubicación.

    Shariy ha sido puesto en la lista negra pública de «enemigos del Estado» creada por Anton Geraschenko, el ministro de Asuntos Internos de Ucrania. Varios periodistas y disidentes ucranianos, incluido el prominente columnista Oles Buzina, fueron asesinados por los escuadrones de la muerte respaldados por el Estado después de que aparecieran sus nombres en la lista.

    Castigos públicos a sospechosos de ser simpatizantes pro-rusos, y gitanos «por ladrones»

    Los ciudadanos ucranianos comunes también han sido sometidos a tortura desde el inicio de la guerra este febrero. Innumerables videos han aparecido en las redes sociales, mostrando a civiles atados a los postes de las farolas, a menudo con sus genitales expuestos o sus caras pintadas de color verde. Estos actos de humillación y tortura, realizados por los voluntarios de Defensa Territorial «encargados de hacer cumplir la ley y el orden durante el tiempo de guerra», han tenido por objeto a los sospechosos de ser simpatizantes pro-rusos, y también contra los gitanos a los que acusan de «ladrones».

    El SBU de Ucrania aprendió a torturar y asesinar con la CIA

    Vassily Prozorov, un ex oficial del SBU que se exilió en Rusia después del golpe de Euromaidan, detalló el uso sistemático de la tortura por parte de los servicios de seguridad ucranianos post-Maidán, para aplastar a la oposición política e intimidar a los ciudadanos acusados ​​de simpatías pro- rusas.

    Según Prozorov, los servicios de seguridad ucranianos han sido asesorados directamente por la CIA desde 2014. «Los funcionarios de la CIA han estado presentes en Kiev desde 2014. Residen en apartamentos clandestinos y casas suburbanas», dijo. «Sin embargo, con frecuencia van a la oficina central del SBU para mantener reuniones específicas u organizar operaciones secretas», señaló.

    El periodista Dan Cohen entrevistó a un empresario ucraniano llamado Igor que fue arrestado por el SBU por sus relaciones financieras con empresas rusas y detenido este mes de marzo, en la sede principal del servicio de seguridad en el centro de Kiev. Igor dijo que escuchó cómo los prisioneros rusos eran golpeados con tuberías por los voluntarios de Defensa Territorial, que han sido entrenados por los oficiales del SBU. Aporreados mientras sonaba el himno nacional ucraniano, los prisioneros rusos fueron torturados hasta que les obligaban confesar «su odio a Putin».

    El empresario relató su propia tortura: «Usaron un encendedor para calentar una aguja, luego la pusieron debajo de mis uñas», le dijo a Cohen. «Lo peor fue cuando me ponían una bolsa de plástico sobre la cabeza, y cuando apretaron la boca de un rifle Kalashnikov contra mi cabeza y me obligaban a responder sus preguntas».

    Valentyn Nalyvaichenko, el primer jefe del SBU después de la operación de cambio de régimen en el Euromaidan de 2013-14, había creado vínculos cercanos con Washington cuando se desempeñó como cónsul general en la Embajada de Ucrania en EEUU, durante el gobierno de George W. Bush. Durante ese tiempo, Nalyvaichenko fue reclutado por la CIA, según contó su predecesor en el SBU, Alexander Yakimenko, quien sirvió bajo el gobierno del presidente Viktor Yanukovych.

    En 2021, Zelensky nombró a una de las figuras de inteligencia más notorias de Ukrania, Oleksander Poklad, para liderar la División de Contrainteligencia del SBU. Poklad es apodado «El estrangulador», en referencia a su reputación como torturador, y proporcionó todo tipo de trucos sucios para que los rivales políticos de sus jefes, pudieran ser acusados de traición.

    Este mes de abril, una ilustración vívida de la brutalidad del SBU salió a la luz en los videos que muestran a sus agentes golpeando a un grupo de hombres acusados ​​de simpatías pro-rusas en la ciudad de Dnipro.

    «Nunca tomaremos prisioneros a los soldados rusos»: los militares de Ucrania ostentan sus crímenes de guerra

    Mientras que los medios de comunicación occidentales se han centrado en presuntos abusos rusos, los soldados ucranianos y las cuentas pro-ucranianas en las redes sociales han exhibido con orgullo crímenes de guerra sádicos, desde ejecuciones de campo hasta la tortura de soldados prisioneros.

    Este marzo, un canal de Telegram pro-ucraniano llamado White Lives Matter («Las vidas blancas importan») subió un video de un soldado ucraniano llamando a la novia de un prisionero de guerra ruso, que se veía a continuación, burlándose de ella con promesas de castrar a los cautivos.

    El uso de los soldados ucranianos de los teléfonos celulares de los soldados rusos muertos para burlarse e intimidar a sus familiares parece ser una práctica común. De hecho, el gobierno ucraniano comenzó a utilizar tecnología de reconocimiento facial notoriamente invasiva de Clearview AI, una compañía de tecnología de EEUU para identificar a los caídos rusos y burlarse de sus familiares en las redes sociales.

    El canal de Telegram pro-ucraniano llamado Fckrussia2022 publicó un video donde aparece un soldado ruso con uno de sus ojos vendados, al parecer como consecuencia de la tortura, y se burlaban de él llamándole «cerdo tuerto».

    Quizás la imagen más espantosa que ha aparecido en las redes sociales en las últimas semanas es la foto de un soldado ruso torturado que tenía uno de sus ojos arrancado. En la siguiente imagen aparece asesinado acompañado del subtítulo burlesco «buscando nazis» al lado del dibujo de un ojo. [N.de la E.: la cinta roja que lleva el jovencísimo soldado asesinado lo identifica como de la milicia de la República Popular de Donetsk. Este y otros videos de las atrocidades explicadas, pueden verse entrando al artículo original de The GrayZone, en el enlace al principio de esta nota, pero advierto que algunas imágenes son demasiado duras. En algún caso recuerdan a las torturas de Abu Ghraib contra prisioneros iraquíes].

    Otro video, también surgido este abril muestra a soldados ucranianos disparando en las piernas a prisioneros rusos indefensos fuera de la ciudad de Jarkov.

    Un video publicado por los mercenarios de Legión de Georgia que apoyan a Kiev, con respaldo de EEUU, muestra a sus combatientes realizando ejecuciones de cautivos rusos heridos cerca de un pueblo a las afueras de Kiev. Es probable que estos mercenarios hubieran estado autorizados por sus superiores. Mamula Mamulashvili, el comandante de la Legión de Georgia, que participó en las ejecuciones de prisioneros de guerra rusos, se jactó de que su unidad se involucra libremente en crímenes de guerra: «Sí, les atamos las manos y los pies a veces. Hablo por la Legión Georgiana, nunca hacemos prisioneros».

    De manera similar, Gennadiy Druzenko, el jefe del servicio médico militar de Ucrania, declaró en una entrevista con Ucrania 24 que «emitió una orden para castrar a todos los hombres rusos porque eran subhumanos y peores que las cucarachas».

    Funcionarios ucranianos presentan a una mujer torturada y asesinada por el Azov como víctima de Rusia

    Mientras que los medios de comunicación occidentales buscan violaciones de los DDHH por parte de los rusos, dentro y fuera de Ucrania, el gobierno ucraniano ha autorizado una campaña de propaganda conocida como «guerra total» que incluye la plantación de imágenes falsas e historias falsas para acusar aún más a Rusia.

    En un ejemplo especialmente cínico de esta estrategia, Ucrania 24, un canal de televisión donde los tertulianos han llegado a pedir el exterminio genocida de los niños rusos, publicó una foto este mes de abril del cadáver de una mujer con una sangrienta esvástica marcada en su estómago. Ucrania 24 afirmó que se encontró a esta mujer en Gostumel, en la provincia de Kiev, de donde los rusos salieron el 29 de marzo.

    La foto del cadáver fue publicada en las redes sociales, por Lesia Vasylenko, miembro ucraniano del Parlamento, y por Oleksiy Arestovych, asesor principal del presidente Zelensky. Mientras que Vasylenko dejó la foto en línea, Arestovych la eliminó ocho horas después de publicarla cuando se enfrentó al hecho de que la información era falsa.

    De hecho, la imagen había sido registradas por Patrick Lancaster, un periodista de Estados Unidos con sede en Donetsk, que había filmado el cadáver de una mujer torturada y asesinada por los miembros del batallón de Azov ucraniano en un sótano escolar de Mariupol donde tenían su base. [N: de la E.: el cadáver fue descubierto por el corresponsal de URA RU en el primer recorrido por Mariupol tras la liberación de gran parte de la ciudad. El medio ruso no publicó ninguna foto, pero describió que estaba mutilada, y que era una joven menor de edad].

    A medida que los Estados miembros de la OTAN envían armas a Ucrania y la guerra se intensifica, las atrocidades casi seguramente se irán acumulando, y con la bendición del liderazgo de Kiev. Como Zelensky proclamó durante una visita a la ciudad de Bucha este abril, «si no encontramos una salida civilizada, ya conocen a nuestra gente, encontrarán una salida incivilizada».

    Max Blumenthal, editor jefe de The GrayZone, es un galardonado periodista estadounidense y autor de varios libros que han sido éxito de ventas: Gomorra republicana: Dentro del movimiento que rompió el Partido (2009); Goliat: La vida y el odio en el Gran Israel (2013); La guerra de los 51 días: Ruina y resistencia en Gaza; (2015); La administración del salvajismo: Cómo el estado de seguridad nacional de EEUU impulsó el surgimiento de Al Qaeda, el Isis y Donald Trump (2019). Ha  sido columnista de una serie de publicaciones y autor de varios documentales.

     
  • mesmontse 2:14 pm el 6 April, 2022 Enlace permanente | Responder
    Etiquetas: , nazis   

    MARIUPOL:»Kiev nos dejó a merced de los militares ucranianos y el batallón nazi» 

    Los habitantes de Mariupol piden que el mundo sepa el infierno que han vivido desde que en 2014 las fuerzas armadas ucranianas y los nazis del batallón Azov se instalaron en la ciudad. Los mariupolanos dicen que no perdonarán nunca a los militares ucranianos ni al batallón nazi por las vidas perdidas y la ciudad destruida.

    Batallón nazi Azov: 8 años de abusos sobre los habitantes de Mariupol

    DMITRY GRIGORIEV / URA NEWS


    El batallón Azov y los militares de Ucrania comenzaron a falsear el estado de Mariupol antes del inicio de la Operación especial rusa para la liberación del Donbass. Los habitantes de Mariupol explicaron a los corresponsales de URA.RU, como destruyeron los barrios para acusar a Rusia. Ahora Mariupol está dividida en sectores, las personas viven en los sótanos y quieren que el mundo sepa sobre lo que realmente sucede en Ucrania.


    Mariupol vive bajo tierra

    Mariupol sigue siendo uno de los puntos calientes en el frente sur de la RPD (República Popular de Donetsk), a pesar de la finalización gradual de las hostilidades, los militares aún están limpiando la ciudad [de francotiradores ucranianos].

    Los residentes hace un mes que viven bajo tierra; en los sótanos, refugiados de las bombas, y sólo salen para recibir la ayuda humanitaria que llega ahora. Los voluntarios entregan alimentos, agua y medicinas traídas desde otros puntos de la RPD y de Rusia, a los mariupolianos.

    Mariupol se divide en sectores protegidos por los militares. Las afueras de la ciudad, están cubiertas por los soldados de la RPD, hacia el centro están los soldadados chechenos [de la República de Chechenia, de la Federación de Rusia].Para la seguridad de los residentes, se ha establecido un toque de queda.

    Uno de los soldados de la RPD, dice al periodista: «Muchos civiles han muerto en los últimos días víctimas de francotiradores ucranianos. Hace tres días, vino un hombre y me preguntó si podía ir a otra parte de la ciudad. Le dije que en la calle disparan los francotiradores, incluso nosotros no pasamos por allí. Él no me escuchó. Como resultado, cayó herido. Tuve que ir a sacarlo, y por poco no perdimos algunos compañeros. Ahora se introdujo el toque de queda. Estamos más tranquilos, porque no se sabe quien anda por la ciudad, pueden ser los nazis disfrazados de civiles. Algunos [nazis] se disfrazaron rápidamente de civiles y escaparon de los combates, a sus pisos francos, en edificios de vecinos. Luego los tenemos que buscar, ya hemos atrapado a varios. Aquí, un joven cojo o herido causa sospechas inmediatamente. Ayer envié a uno disfrazado a [la ciudad de] Donetsk «

    Su unidad controla los barrios del centro de Mariupol, al lado del teatro, donde a principios de marzo los ucranianos enterraron bajo las ruinas de docenas de civiles.

    «Nos echaron lo peor de las fuerzas armadas ucranianas»

    Según los ciudadanos, el ejército ucraniano desde hace un mes comenzó a organizar provocaciones.

    Centro de Mariupol

    «Hace un mes que vivimos prácticamente en una mazmorra. El ejército ucraniano a finales de febrero comenzó a destruir los edificios de viviendas. Al principio, ajustaron las lanzadoras de cohetes hacia la salida de la ciudad. Luego separaron completamente el districto del este. Subieron a los tanques y destruyeron los edificios de vecinos. Luego, tomaron y volaron nuestro famoso Teatro , enterrando bajo las ruinas a mujeres y niños. Sabemos exactamente que lo derribaron ellos. Ninguna aeronave volaba entonces. Los cadáveres de los muertos fueron recogidos en montones y luego su gente los tiró en algún lugar», dice la residente local Lyudmila.

    Otros ciudadanos confirman que incluso antes del inicio de la operación especial de la Federación Rusa, comenzaron los disparos en Mariupol.

    Lo mariupolanos salen de los sótanos a recoger la ayuda humanitaria

    «En Shevchenko, 71 está la escuela 11ª. Allí, cuando aún no había empezado todo esto [la operación especial rusa] cayeron soldados ucranianos y al día siguiente, entre ellos y el «Azov» hubo un tiroteo y las balas entraban en las ventanas de los apartamentos. La gente entonces no estaba escondida en los sótanos, estaban sentados en su casa.

    Los militares comenzaron a robar. LLegaban a las tiendas en autos y sacaban todo lo que podían. Incluso se llevaron todas las medicinas. Yo vi cómo tres del Azov abrieron tiendas. Luego, bombardearon esas tiendas con tanques. Y después de eso decían: «Aquí tienen cómo queda su mundo ruso».

    Todos estos batallones nazis deben ser destruidos como los talibanes, dice Lyudmila.

    Los lugareños creen que las autoridades (de Kiev) los dejaron a merced de las fuerzas armadas ucranianas y el batallón nazi. «No se organizó ninguna evacuación. La gente intentó irse, pero no fueron liberados. Yo misma pregunté a un militar [ucraniano] hasta cuándo iba a durar todo esto, y me respondió: ‘hasta el último ruso, estamos luchando aquí para que nuestras familias en el oeste vivan tranquilas’. Eso me dijo, era un tipo de la ciudad de Ivano-Frankivsk, «dice Nina.

    Los residentes de Mariupol recuerdan la violencia pública que trajo el Azov hacia 2014-2015, y dicen que se sentían en la ciudad como si fueron los reyes y la autoridad local.

    «La gente en Ucrania sabía sobre el batallón nazi. El alcalde les dio un sitio en la escuela deportiva, donde tenían una base. Recibieron dinero. En 2015-2016, el Azov tenía su propia base, hicieron allí lo que querían. Conducían vehículos blindados borrachos y atropellaban a la gente. Sentimos durante estos años que había llegado al fascismo.

    Incluso el director de la escuela fue uno del Azov. Organizaron un campo de tiro en el gimnasio. Dijeron a los niños que los rusos son los invasores que hay que odiar. Nosotros nunca entramos en conflicto con Rusia. Tenemos otros valores: tenemos a Zhukov, Día de la victoria «, dice Lyudmila. [Zhukov es héroe de la II Guerra Mundial]

    Según Nina, el ejército ucraniano en 2015 bombardeó el Microdistricto este de Mariupol para acusar a la milicia de la RPD. «Recordamos cómo quedaron enterrados bajo sus bombas los habitantes de los barrios del este. Vi que las bombas volaban desde las ubicaciones de las fuerzas armadas. Después de eso, vinieron los estadounidenses y recogían los restos de las bombas del asfalto para que fuera imposible determinar de qué lado habían venido. En estos bombardeos se acusó a la RPD», dice la interlocutora.


    Y recuerda cuando el batallón nazi quemó el departamento de policía, porque éstos se negaron a disparar a los civiles durante la celebración del Día de la Victoria en Mariupol en 2014.

    «En 2014, prendieron fuego al departamento de policía, encerrando el personal en el edificio. Muchachos jóvenes murieron quemados vivos allí. Los nazis no permitieron apagar el fuego ni dejaron entrar a la ambulancia. De hecho, fue una segunda Odessa, pero no se ha hablado sobre todo esto. Haga que todo el mundo descubra lo que hacen esos seres», pide Lyudmila.

     
  • mesmontse 4:06 am el 30 March, 2022 Enlace permanente | Responder
    Etiquetas: , nazis   

    MARIUPOL – TORTURAS Y DESAPARICIONES: El horror que dejan los nazis ucranianos 

    En el sótano de una escuela que fue base de las fuerzas ucranianas se halló el cadáver torturado y mutilado de una niña marcada con una esvástica. No es la única víctima

    En el sótano de esta escuela se halló el cadáver de una niña torturada y mutilada

    Zhenya, un soldado de la milicia popular de la RPD, que vivió toda su vida en las afueras de Dontesk, y que ha estado en la guerra desde 2014, condujo a los periodistas de URA NEWS a través de las calles destruidas y bombardeadas de Mariupol, hasta la escuela. Ésta era usada como base por las Fuerzas Armadas de Ucrania y los batallones ultras, hasta que hace unos días pudieron expulsarlos de allí. El soldado enseña al periodista todo lo que han encontrado.

    Señalando los cascos, el soldado de la RPD dice: “Mira la mierda que dan. No nos llevamos esto, porque ni siquiera te salva de los fragmentos. Pero, sus nazis están mucho mejor equipados. Ni siquiera pueden vestir adecuadamente a su ejército regular, y distribuyen lo mejor a estos fascistas».

    En la escuela destruida, los rastros de la reciente presencia del ejército ucraniano están por todas partes: municiones, uniformes, galones y mucho vodka. Las botellas del fuerte licor están por todas partes.

    Algunas oficinas y un corredor se utilizaron como alojamiento para dormir. En las clases de gimnasia de la escuela, los militares ucranianos prefirieron no pasar la noche: las enormes ventanas en condiciones de guerra son un peligro mortal.

    La escuela donde los periodistas hallaron el cadáver de la niña

    El hecho de que esta escuela también fuera utilizada por los batallones nazis, se evidencia por un terrible hallazgo que hacemos en el sótano de la escuela: el cadáver mutilado de una niña con una bolsa en la cabeza, los brazos amputados y una esvástica tallada en el estómago. Quién es ella y cómo terminó aquí, nadie lo sabe. Está claro que fue torturada en este sótano durante mucho tiempo, hasta que llegaron aquí los soldados del ejército de la RPD.

    «¿Ves que son escoria? Estos no son humanos. Este cadáver de la niña que yace aquí en el sótano no es un caso aislado. Ahora nos dicen que sólo en Mariupol, la policía tenía doscientas denuncias sobre la desaparición de niñas. Simplemente fueron secuestradas, violadas y asesinadas, pero nadie fue castigado por esto. La policía no hizo nada, no porque no quisiera, sino porque simplemente no podía hacer nada contra ellos. ¿Qué puedes hacer cuando varios miles de personas armadas viven legalmente en tu ciudad, unidas por una ideología y listas para matar? No puedes hacer nada, aunque seas policía”, dice Zhenya.

    Los barrios liberados en las afueras de Mariupol siguen siendo inseguros. A pesar de la relativa calma, las calles son bombardeadas regularmente por la artillería de las Fuerzas Armadas de Ucrania y de los batallones ultras, y a cualquier residente local le puede esperar una desgracia. Esto lo comprueba el ejército de la República Popular de Donetsk (RPD) que protege la parte recuperada de la ciudad. Ahora tienen que descubrir a los saboteadores emboscados y dicen que es como tener constantemente un «cuchillo en la espalda».

    Los soldados del ejército de la RPD, que controlan los barrios liberados de la ciudad, se mueven con cautela. Se revisa cuidadosamente la documentación. “Hay nazis disfrazados en la ciudad, y es difícil descubrirlos, ya que muchos de ellos habían conseguido documentos. Recientemente, un individuo estaba filmando la posición de nuestro grupo, dónde y cuántos éramos. Fuimos a pedirle documentación y llevaba un fajo de dinero, que dijo que lo acababa de sacar del cajero automático. Pero, ¿cómo lo había hecho si todos los cajeros automáticos de la ciudad están destruidos y los bancos no funcionan? Lo entregamos a nuestros ejército, y lo llevaron a Donetsk para averiguar su identidad ”, dice Zhenya.

    El paisaje de las calles de Mariupol

    Mientras nos movemos a través de los barrios destruidos de las afueras de Mariupol, los cañonazos retumban alrededor. Los barrios liberados de la ciudad todavía no pueden llamarse seguros.

    No es fácil ver alegría en los ojos de los vecinos, que aquí y allá se apiñan en las entradas, cuando pasamos. En sus ojos, hay miradas perdidas, de fatiga, o de ira.

    “Hay que entender a los lugareños: pasaron un mes de infierno. Los que sobrevivieron ahora se dan cuenta de que lo han perdido todo. Y de cuántos seres queridos murieron. Aquí, en los sótanos de algunas casas, hasta treinta cuerpos yacen bajo los escombros. Los que se encuentran son enterrados en los patios”, dice Zhenya. De hecho, se pueden encontrar tumbas en casi todos los patios que cruzamos en nuestro camino. La gente sigue muriendo incluso ahora.

    Hace unos días, los corresponsales de URA.RU presenciaron el funeral de cinco hombres. Todos ellos fueron víctimas de los francotiradores de Azov, que todavía «trabajan» en las calles.

    “A pesar del hecho de que estos barrios parecen estar bajo nuestro control, todavía son peligrosos. Regularmente vemos drones en el cielo. Después de ellos, la artillería suele impactar con precisión.

    Además, no sabemos exactamente lo que puede hacer alguno de los lugareños. Nunca se sabe, los nazis mantienen como rehenes a miembros de la familia y las personas se ven obligadas a participar en sabotajes ”, señala el guía de los periodistas.

    A pesar de que una gran parte de Mariupol ya está libre del ejército de Ucrania, la lucha por algunos barrios, incluso en las afueras, aún continúa. Según Zhenya, las avenidas ahora se han convertido en un obstáculo para el ejército de la RPD y el ejército de la Federación Rusa. La mayor calle que cruza la ciudad ahora está efectivamente dividida, con el lado par controlado por los ucranianos y el lado impar por el ejército de la RPD.

    “Tienen fortificaciones importantes en la misma calle. Los lugareños dicen que incluso reforzaron y vertieron hormigón sobre las manzanas de la ciudad durante todos estos años. Dominan bien el área. Se mueven por los sótanos de las casas y tienen apartamentos. En uno de estos, recientemente encontramos un dron, cargadores para una ametralladora y un uniforme ucraniano. Aparentemente, el morador de la casa se vistió de civil y ahora se esconde en algún lugar de la ciudad o intenta escapar. Los vecinos ya nos lo han descrito, pero el aspecto que dicen que tiene es bastante típico. Trate usted de encontrarlo ahora. No buscaremos a todos los que se le parezcan ”, dice Zhenya.

    Ahora, ningún militar está dispuesto a hacer pronósticos sobre cuándo Mariupol estará completamente despejada y segura.

    Según los escoltas que acompañan a los periodistas de URA NEWS, a pesar de que una gran cantidad de los miembros del batallón ultra, estaban instalados en el cuartel general del Azov, es muy difícil predecir cuantos están ahora en las calles vestidos de civil. “ Todo esto llevará mucho tiempo. Creo que meses de limpieza total. ¿Y cuántos de ellos ya se habrán ido? Son como las cucarachas. Corren por las esquinas y se esconden. Pero a diferencia de las cucarachas, éstos pueden causar mucho dolor ”, dice Zhenya.

    Nos vamos a Donetsk. Uno de los soldados de la RPD llamado Sasha pide que le entreguemos una bolsa con cosas a su esposa en Donetsk. Aceptamos ayudarlo. Por la noche, ya en Donetsk, su esposa Katya nos informa que el barrio donde estuvimos con Sasha fue bombardeado literalmente una hora después de nuestra partida. Varios soldados resultaron heridos, pero todos sobrevivieron.

    El Ministerio de Defensa de la Federación de Rusia confirma más atrocidades

    El jefe del Centro Nacional para el Control de la Defensa (NTsUO) de la Federación Rusa, el Coronel General Mikhail Mizintsev informó ayer 29 de marzo que en los sótanos de los edificios liberados en Mariupol, se van hallando cuerpos brutalmente torturados, de personas víctimas de las fuerzas armadas ucranianas.

    El coronel general Mizintsev dijo, «en los sótanos de los edificios de la ciudad de Mariupol liberada se encontraron cuerpos de civiles con rastros de tortura brutal y tallados con símbolos nazis y una esvástica”.

    El coronel también confirmó el hallazgo del corresponsal de URA NEWS, Dmitry Grigoriev, el 27 de marzo, cuando junto a un soldado de la República Popular de Donetsk, descubrieron el cadáver de la niña en el sótano de una escuela de Mariupol, [como se explica en los párrafos anteriores].

    Otra atrocidad explicada por el coronel general Mizintsev, fue la que informaron los civiles rescatados que dijeron que «los nazis arrojaron granadas deliberadamente a los sótanos, aún sabiendo que allí había mujeres y niños».

    Y ya en otra localidad, en las afueras de Kharkov/Jarkov miembros de los batallones nazis abrieron fuego contra las personas que hacían colas en comercios, cajeros automáticos y puntos de distribución de comida y agua potable, añadió el general. Tres personas murieron y diez resultaron heridas.

     
  • mesmontse 8:06 pm el 28 March, 2022 Enlace permanente | Responder
    Etiquetas: , nazis   

    MARIUPOL – VÍCTIMAS DEL BATALLÓN AZOV: «Los crímenes que cometió esta escoria debe conocerlos el mundo» 

    Las fuerzas rusas aún buscan a los francotiradores y a los miembros del batallón Azov que disparan contra los civiles

    Mariupol destruida: se entierra a los muertos en los patios

    URA NEWS

    Mariupol ha sido desbloqueada, los habitantes que fueron rehenes de batallón nazi Azov se han ido yendo masivamente. En la ciudad, hay tantos civiles asesinados por los ultras, que se comenzó a enterrar a los muertos en los patios de las viviendas. Pero en partes de la ciudad, bajo los escombros, en los sótanos, aun hay personas.

    Mariupol ahora es más segura. Lo comprobaron los corresponsales de URA NEWS que llegaron a las afueras de la ciudad. La autopista a Zaporizhia, se ha convertido en la arteria principal de la ciudad, llena de gente que la abandona. La ayuda humanitaria llega por esta misma carretera. Hay enormes atascos de tráfico de los autos que salen de la ciudad, así como multitudes de personas que se reúnen en un hipermercado. Parte de la ciudad ya está liberada y los que sobrevivieron comenzaron a salir. En esa zona la situación está relativamente tranquila. Las bombas casi no caen aquí, pero el denso ruido de la artillería en algún lugar desde un edificio urbano, aún reemplaza el ruido habitual de una gran ciudad.

    Los periodistas de URA NEWS negociaron con los militares (rusos) y pidieron que los escoltaran. Hay mayor escasez de cigarrillos en la ciudad, que de comestibles y agua. El agua y los alimentos llegan con la ayuda humanitaria regular, pero para aliviar el estrés después del horror experimentado, hasta los mariupolianos que habían abandonado el hábito de fumar, ahora quieren cigarrillos.

    Los edificios están cubiertos con un hollín negro. Las ventanas están rotas, las paredes agrietadas, carbonizadas, o  destruidas. Por la naturaleza de los daños, es posible determinar que armas  utilizó el batallón nazi Azov y las fuerzas ucranianas.

    Las conversaciones con los periodistas confirman que los lugareños se han convertido en expertos involuntarios en combates.

    En algún lugar se oye el silbido de las minas. «Sí, eso está lejos, mi hijo. Primero vibran las ventanas, y luego caen, y las paredes de la casa se estremecen. Es aún más terrible cuando los francotiradores disparan a través de las ventanas. He sufrido esto en los últimos veinte días. En el pasillo, tengo sólo una pared, la otra ya no está. La casa se estremecía y temía quedarme aquí debajo de los escombros. Vivo sola y nadie me buscaría. No puedes imaginar cuántas personas  todavía están debajo de los escombros, o en los sótanos, esperando. En los barrios que aún están disparando, nadie puede ir a ayudarles», nos dice la jubilada Tatyana. Hace sólo tres días que pudo salir de su apartamento y encontró refugio en una iglesia, el Templo Santísima Trinidad.

    Bajo los escombros en muchas casas, se encuentran los cuerpos de los muertos. En esta casa hay varios cadáveres de civiles

    El templo, a diferencia de las casas circundantes, casi no sufrió el bombardeo, pero aún así las huellas son notables. En el patio del templo se entierra a la gente. Hay varias tumbas de los residentes más desafortunados, de entre los rehenes del batallón ultra Azov (el batallón Azov, que forma parte orgánica de las Fuerzas Armadas de Ucrania, es una organización prohibida por ley en Rusia). Hay muchos entierros de este tipo alrededor de la ciudad: la gente entierra en los patios de las casas, en los agujeros que han dejado las explosiones, y en los parques públicos. Al mismo tiempo, hay muchos cuerpos que permanecen en las viviendas bajo montañas de escombros.

    «Los crímenes que cometió esta escoria deben saberse en todo el mundo. Nos mataron, aquí, todos estos días. No sólo con bombardeos, sus francotiradores dispararon por las ventanas. Tomaron el edificio de nueve pisos frente a mi casa y dispararon a mi apartamento. Un día, estaba en la cocina, y la bala se incrustó en la pared al lado de mi cabeza. Después de eso, no me acerqué más a las ventanas”.

    Nuestro interlocutor vive en el templo, por las noches bajan al sótano. No va a abandonar la ciudad, a pesar del hecho de que sus familiares le están esperando en Rusia.

    Personas que esperan ayuda humanitaria
    Muchos mariupolanos se han quedado sin casa y esperan ayuda en la calle

    En los edificios residenciales, se ve una destrucción total de casas y un puñado de personas en las entradas que se están preparando para la evacuación. No están demasiado dispuestos a hablar.  Se puede entender, han perdido todo lo que ganaron durante años. Muchos aquí se quedaron  incluso sin documentos, lo que significa que para ellos será problemático salir de la ciudad rápidamente. La esperanza sigue siendo la ayuda humanitaria (de Rusia) que finalmente comenzó a llegar a Mariupol regularmente.

    La población de ancianos es la más afectada y necesita ayuda urgente
    A pesar de la hambruna los mariupolianos no abandonan a sus mascotas

    A pesar de las dificultades, la zona liberada de la ciudad es cada vez más amplia. El anillo alrededor de la sede principal del batallón Azov se comprime gradualmente, y las tropas de la República Popular de Donetsk, con el apoyo del ejército ruso, tomarán en las próximas semanas el bastión principal de los ultras que queda en la ciudad.  Después de eso, en la ciudad será posible establecer el orden y restaurar las infraestructuras destruidas.

     
c
Crea una nueva entrada
j
Siguiente entrada / Siguiente comentario
k
anterior entrada/anterior comentario
r
Responder
e
Editar
o
mostrar/ocultar comentarios
t
ir al encabezado
l
ir a iniciar sesión
h
mostrar/ocultar ayuda
shift + esc
Cancelar