Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Etiquetado: Reino Unido; Brexit Mostrar/Ocultar Comentarios | Atajos de teclado

  • mesmontse 10:57 am el 14 April, 2021 Enlace permanente | Responder
    Etiquetas: , Reino Unido; Brexit,   

    IRLANDA DEL NORTE: La herida (cerrada en falso) que el Brexit ha reabierto 

    El Protocolo sobre Irlanda e Irlanda del Norte, acordado entre la Comisión Europea y el Reino Unido, en su salida de la UE, evita una frontera física entre Irlanda e Irlanda del Norte, para proteger el Acuerdo de Viernes Santo de 1998 que puso fin al conflicto en Irlanda del Norte. La nueva frontera reguladora entre Irlanda del Norte y el resto del Reino Unido ha creado una frontera real en el Mar de Irlanda y los leales a Gran Bretaña, dicen que ésto ha socavado el lugar de Irlanda del Norte en el Reino Unido. Con estas quejas como telón de fondo, el pasado 30 de marzo empezaron una serie de disturbios en áreas lealistas de Irlanda del Norte. El 2 de abril -significativamente también un viernes de Semana Santa- las protestas se extendieron al sur de Belfast, convirtiéndose en un motín de grupos armados con barras de hierro, mobiliario urbano, fuegos artificiales, y artefactos incendiarios. El 3 de abril, se quemaron coches y se lanzaron bombas de gasolina contra la policía. El 4 y 5 de abril, los lealistas crearon barricadas para detener el paso de la policía y lanzaron bombas de gasolina a los vehículos policiales. El 7 de abril, fue incendiado un autobús, y 55 agentes resultaron heridos. Los cañones de agua de la policía se utilizaron por primera vez en seis años. Casi 90 agentes han resultado heridos desde que empezaron los disturbios.

    Irlanda del Norte regresa como la herida abierta más peligrosa de la política británica

    Violence: Loyalist and republicans petrol bombing and stoning each other on either side of the Belfast ‘Peace Line’ gates that separate the two communities on Lanark Way
    Lealistas y republicanos se enfrentaron con bombas de gasolina y pedradas a ambos lados de las puertas de la «Línea de la Paz» de Belfast que separan las dos comunidades

    Ni una Irlanda unida ni una guerra civil entre ambas comunidades están necesariamente a la vuelta de la esquina, pero Irlanda del Norte ha vuelto como la herida abierta más peligrosa de la vida política británica.

    PATRICK COCKBURN / COUNTERPUNCH

    En la noche del 15 de agosto de 1969, una turba protestante irrumpió en la parte católica del oeste de Belfast e incendió casas en Bombay Street y sus alrededores, lo que obligó a la población católica a huir. El pogromo tuvo un impacto traumático en los católicos de Irlanda del Norte, deslegitimando a las autoridades por tolerar o ayudar a las turbas, y jugando un papel clave en la creación del IRA Provisional.

    El miércoles 7 de abril de 2021, por la noche, una turba protestante de Shankill Road usó automóviles para abrirse paso a través de las enormes puertas de acero en el llamado muro de la paz que divide a los protestantes de los católicos en el oeste de Belfast. «El ataque fue muy peligroso», dice Brian Feeney, historiador y columnista de The Irish News. El ataque, que tuvo lugar cerca de la reconstruida calle de Bombay, despertó viejos terrores. «Si la turba hubiera atravesado [las puertas de acero], probablemente se habrían encontrado con disparos». Los informes sobre la violencia en Irlanda del Norte durante la última semana, los peores en décadas según la policía, no comprenden que los disturbios son de dos tipos que parecen iguales pero tienen impactos muy diferentes. Uno, son escaramuzas con la policía prendiendo fuego a vehículos y arrojando piedras, botellas de gasolina y fuegos artificiales. Por peligroso que sea, ambas comunidades lo han practicado en diferentes momentos para mostrar sus quejas, con la presunción correcta de que los eventos en Irlanda del Norte son ignorados por la gente en Gran Bretaña y el resto del mundo, a menos que haya escenas dramáticas de violencia que llamen su atención.

    Pero hay otro tipo de disturbios mucho más peligrosos en el que una comunidad se enfrenta a otra y que despierta recuerdos del derramamiento de sangre del pasado. Esto es lo que le da un potencial tan letal a ese ataque lanzado esta semana desde la protestante Shankill Road hacia la Católica Springfield Road en el oeste de Belfast.

    «Es muy deprimente», informa un observador desde Belfast con una larga experiencia en el conflicto. «Este es el tipo de cosas que pensé que habíamos dejado atrás».

    La hostilidad entre católicos y protestantes nunca se extinguió, pero durante 23 años el Acuerdo del Viernes Santo (GFA) ha mantenido un equilibrio de poder aproximado entre las dos comunidades, que ahora está a punto de romperse.

    El informador de Belfast, que lamentó el regreso a las viejas animosidades, culpa en gran parte a la primera ministra y líder del Partido Unionista Democrático (DUP), Arlene Foster. “Es increíblemente incompetente”, dice, y ciertamente tiene un historial de oportunismo inepto que debilita su propia comunidad y exacerba las fricciones entre ambas comunidades. (N. de la E.: El Partido Unionista Democrático, sucesor del Partido Unionista Protestante, es un partido de derechas, conservador en cuanto a derechos sociales, defiende mantener Irlanda del Norte dentro del Reino Unido, la mayoría de sus miembros son evangélicos).

    Sin embargo, hay algo más en la escalada del conflicto que los errores de la primera ministra Foster y su partido, el DUP. Los unionistas decididos a mantener a Irlanda del Norte como parte del Reino Unido se enfrentan a una crisis más generalizada. Los orígenes de esto se remontan al final del Estado dominado por los protestantes después de la época que se llamó eufemísticamente «Los Problemas», pero que en realidad fue una guerra feroz de bajo nivel que duró 30 años.

    Demográficamente, los protestantes están perdiendo poco a poco. Constituían dos tercios de la población cuando se estableció Irlanda del Norte hace un siglo, pero ahora son probablemente menos de la mitad, algo que quedará más claro con la publicación de las últimas cifras del censo el próximo año. El Sinn Fein puede convertirse en el partido más numeroso en las elecciones a la asamblea, en mayo de 2022 y, por lo tanto, puede nombrar un primer ministro.

    Estas tendencias a largo plazo podrían haber sido absorbidas pacíficamente, pero han sido envenenadas por la votación del Reino Unido para abandonar la UE en 2016, aunque Irlanda del Norte votó sólidamente por permanecer en la UE. La salida de la UE reabrió automáticamente “la cuestión irlandesa”, que había envenenado la política británica durante más de 200 años, y que el GFA había puesto temporalmente a descansar. La partición de Irlanda se convirtió una vez más en un tema político vivo, para deleite del Sinn Fein.

    La frontera de casi 500 kilómetros de largo entre Irlanda del Norte y la República de Irlanda es ahora la frontera internacional entre el Reino Unido y la UE. Pero, dado que la abolición de una frontera dura es una disposición esencial de la GFA, esta frontera corre por el Mar de Irlanda.

    Boris Johnson había prometido rechazar el Protocolo Irlandés

    El DUP ocupó brevemente una posición política muy influyente entre 2017 y 2019 porque mantuvo a un gobierno conservador minoritario en el poder en Gran Bretaña . Pero puso su confianza en las promesas de Boris Johnson de rechazar cualquier frontera por el Mar de Irlanda y terminó aceptando el Protocolo Irlandés, que era la peor opción posible desde el punto de vista lealista.


    A principios de este año, comenzaron a aparecer pintadas que decían «Acabemos con el protocolo» en las paredes de los distritos protestantes a medida que se aplicaban nuevas regulaciones sobre el comercio entre Gran Bretaña e Irlanda del Norte. Es posible que estas regulaciones no sean particularmente significativas en términos comerciales, pero parecían una cuña más visible que dividía la unión.

    Aún más preocupante para el DUP es una encuesta de opinión del pasado febrero que mostró que estaba muy por detrás del Sinn Fein y que perdía el apoyo de la voz sindical tradicional de línea dura. Dando vueltas y buscando desesperadamente una política, el DUP se volvió contra el protocolo, y busca en vano reemplazarlo. Pero al mismo tiempo, sus líderes, ya que encabezan el Ejecutivo de Irlanda del Norte, están destinados a implementarlo.

    La primera ministra Foster y el DUP recurrieron a la estrategia de crear una distracción para desviar la atención de sus errores. El resultado es que Foster exige que el jefe del servicio de policía de Irlanda del Norte, Simon Byrne, renuncie debido a que no se procesó a los miembros del Sinn Fein que supuestamente rompieron las restricciones de Covid-19 al asistir al funeral del líder del IRA, Bobby Storey en junio.

    De hecho, la decisión de no enjuiciar fue tomada por el director del Ministerio Público porque no había posibilidades de que el enjuiciamiento tuviera éxito. Las regulaciones de Covid-19 «habían sido enmendadas en nueve ocasiones distintas» en un corto período de tiempo, y nadie sabía muy bien cuáles eran. Después de las protestas, esta decisión ahora se está revisando.

    Exigir una aplicación rigurosa de la ley contra los oponentes mientras uno mismo la ignora es parte de la rica tradición política de Irlanda del Norte. (N.de la E.: ¡y de España!). El peligro en este momento es que tales golpes y contragolpes refuerzan la impresión de los protestantes de que están en el bando perdedor y que el Sinn Fein y los republicanos son los ganadores. Los sindicalistas del Ulster siempre se han apresurado a afirmar que han sido traicionados, y esta vez Boris Johnson los ha traicionado genuinamente, aunque un liderazgo menos ingenuo del DUP podría haberlo visto venir a cien millas de distancia.

    Algunos comentaristas minimizan la importancia de los disturbios al decir correctamente que están orquestados por bandas de UDA y UVF, que se dedican principalmente al negocio de las drogas. (N.de la E. : La Asociación de Defensa del Ulster (UDA) es un grupo paramilitar unionista en Irlanda del Norte. Sus víctimas eran civiles católicos irlandeses, asesinados al azar, en venganza por las acciones del IRA. La Fuerza de Voluntarios del Ulster (UVF) es un grupo paramilitar unionista, surgido en 1966. Está clasificado como organización terrorista por el Reino Unido y la República de Irlanda). Estas bandas han sido sometidas recientemente a una fuerte presión por parte de la policía, con muchos de sus líderes arrestados y en espera de juicio. Pero esto no altera el hecho de que la clase trabajadora protestante siente que ganó poco con el Acuerdo del Viernes Santo y, como en el resto de Gran Bretaña (N.de la E.: y de toda Europa), ha visto la desaparición de trabajos industriales bien remunerados en la construcción de barcos, ingeniería y textiles. Muchos de los disturbios tienen lugar en áreas desfavorecidas con altas tasas de infección por Covid-19.

    Ni una Irlanda unida ni una guerra civil entre ambas comunidades están necesariamente a la vuelta de la esquina, pero Irlanda del Norte ha vuelto como la herida abierta más peligrosa de la vida política británica.

     
  • mesmontse 9:00 am el 8 February, 2021 Enlace permanente | Responder
    Etiquetas: , , Reino Unido; Brexit   

    ANÁLISIS DEL BREXIT: El dinero oscuro financia la desinformación y la política de derechas en Gran Bretaña 

    El dinero oscuro y la política sucia del Brexit

    Autobús de la campaña pro Brexit: «Enviamos a la UE 350 millones de libras por semana, en lugar de eso vamos a financiar nuestra salud pública. Vota salir»


    THOMAS KLIKAUER – NORMAN SIMMS / COUNTERPUNCH

    Thomas Klikauer es un académico australiano, autor de numerosas publicaciones. Norman Simms es un académico emérito de Nueva Zelanda.


    Cuando un periodista de investigación le preguntó a un votante británico de la ciudad de Sunderland «¿De qué manera va a votar?», el hombre respondió: «Quiero Brexit». Cuando se le preguntó por qué, el hombre dijo: «Turquía se unirá pronto» (a la UE). Luego habló sobre cómo millones de trabajadores turcos pronto podrían llegar al Reino Unido en busca de trabajo. En realidad, la membresía de Turquía en la UE no es más que una posibilidad muy lejana y que millones de trabajadores turcos puedan llegar legalmente al Reino Unido es pura propaganda. Cuando se le preguntó dónde se había enterado de todo esto. «Facebook», respondió el hombre. Y con esto comienza la turbia historia del dinero oscuro y la política sucia del Brexit.

    En Sunderland (una ciudad del Reino Unido, en el nordeste de Inglaterra), un abrumador 60% votó a favor de salir de la UE en 2016. A muchos votantes del Reino Unido ese año se les hizo creer que recuperarían el control político de manos de una UE aparentemente monstruosa, rescatando así su amada patria británica de las garras de una burocracia gigantesca del otro lado del Canal. Un monstruo que simplemente no existe.

    En general, es posible que haya cuatro elementos que le dieron al Brexit la ventaja:

    1. Los tabloides ultraconservadores a favor del Brexit
    2. Una campaña en Internet bien elaborada por parte del campo pro-Brexit
    3. Políticos conservadores y, sobre todo, nacionalistas
    4. Y finalmente, mucho dinero oscuro.

    El dinero oscuro es un término bastante nuevo, un neologismo insidioso, que significa «fondos que provienen de fuentes desconocidas pero que tienen una gran influencia en la política». El dinero oscuro supuestamente da al cuadro de los superricos y sus muchos representantes, los medios para moldear la política. En Estados Unidos, el “imperio tóxico” de los hermanos Koch sigue siendo la fuente más sospechosa de dinero oscuro que manipula la política británica.

    Hasta la muerte de David Koch, su misterioso imperio había gastado más de 1,5 mil millones de dólares en causas políticas republicanas.

    Significa un cambio de paradigma en la comunicación política. A través de Facebook y redes similares, los prejuicios políticos, la xenofobia, el chovinismo, el nacionalismo, el racismo, el antisemitismo, etc. se confirman y refuerzan a diario. Los populistas de derecha (N. de la E: hablando con propiedad, hay que hablar de «demagogos», como bien definieron los atenienses a este tipo de personajes hace 2.500 años) como el actual primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, llegan al poder sabiendo que mentir repetidamente no es una barrera para ocupar el más alto cargo.

    En el momento del Brexit, por primera vez en la historia del Reino Unido, se gastó más dinero en comunicación digital que en cualquier otra forma de publicidad política.

    Esto resultó en un bombardeo mediático invisible a favor del Brexit. Los tabloides nacionalistas de derecha y partidarios del Brexit apenas podían seguirle el ritmo. Los tabloides de derecha no necesitan dinero oscuro, pero el dinero oscuro impulsó la campaña pro-Brexit en 2016 y la elección de Johnson en 2019. Los tabloides británicos son extremadamente poderosos. En 2019, sólo tres empresas, Daily Mail y General Trust, Reach, y Murdoch’s News UK, controlaban el 83% del mercado de periódicos británico.

    Fundamentalmente, en su carrera temprana, Boris Johnson, o BoJo, como lo llaman sus amigos, se dio a conocer como un reportero sensacionalista. No fue mucho más que un inventor de historias. Como tal, fue enviado a Bruselas como un importante euroescéptico y regresó al Reino Unido para vender sus mentiras. BoJo, el reportero, es bien conocido por el invento de supuestos problemas de los italianos con el tamaño de los condones, una historia que simplemente fabricó de la nada. (N.de la E.: Boris Johnson escribió en The Telegraph un artículo titulado, “Italia no está a la altura de los condones”, en el que inventó que Roma pedía a la UE revisar la normativa europea sobre medidas de los condones, porque los italianos los necesitaban más pequeños. Años antes ya había sido despedido de The Times por inventarse una cita histórica sobre el rey medieval Eduardo II de Inglaterra).

    Sin embargo, el personaje encajaba perfectamente en su posición de derecha, la del partido conservador y los tabloides, dirigida contra la intervención del gobierno (en el Estado), ya sea del gobierno del Reino Unido o de los burócratas sin rostro de la UE. Pero la campaña de ruptura con la UE necesitaba dinero, montones y montones de dinero. Entre las muchas organizaciones oscuras y no tan oscuras establecidas para apoyar el Brexit, la organización «Vote Leave» tuvo, en algún momento, más dinero del que podían gastar legalmente. Sin embargo, lo gastaron. Y así es como el dinero oscuro impulsó el Brexit.

    Otra organización pro Brexit llamada «BeLeave» recibió (de «algún lugar») la asombrosa cantidad de 675.000 libras esterlinas, casi un millón de dólares estadounidenses. El límite legal de gasto en una circunscripción del Reino Unido es de 15.000 libras (20.000 dólares). En otras palabras, BeLeave recaudó, según los estándares británicos, una enorme cantidad de efectivo para su campaña a favor del Brexit. De fuentes desconocidas o no declaradas.

    Cuando «Vote Leave» fue multado con 61.000 libras (83.000 dólares) por violar la ley, la multa fue apenas una décima parte del dinero que le habían otorgado. En otras palabras, la multa no era multa en absoluto. Uno de los patrocinadores más destacados del Brexit y organizadores del dinero oscuro es Aaron Banks (un nombre muy apto, por cierto). Fue multado con 1.800 libras (2.500 dólares). Se estima que Banks posee entre 100 y 250 millones de dólares. Uno puede imaginar lo «conmocionado» que habrá estado por una multa de 2.500 dólares. Su dinero oscuro, se supone que fue a «Vote Leave».

    Objetivo de las campañas digitales: Los ciudadanos «persuadibles»

    Dado que aproximadamente seis de cada diez votantes en el Reino Unido usan las redes sociales, se financió generosamente a “Vote Leave” para que gastara el 98% de su dinero en publicidad digital.

    La publicidad en Internet permitió a los partidarios del Brexit apuntar a aquellos que son conocidos como «persuadibles», es decir, personas desde mediana edad a mayores de un lugar particular y, a menudo, rural y sin estudios universitarios. Los partidarios del Brexit pensaron con razón que estos votantes potenciales eran muy susceptibles a anuncios políticos como los que afirmaban que millones de musulmanes llegarían pronto al Reino Unido, una falsedad propagandística que se transmitió durante las últimas horas de la campaña del Brexit.

    Al mismo tiempo, la ministra conservadora Penny Mordaunt le dijo a la BBC que Gran Bretaña no podía vetar la membresía de Turquía a la UE. Evidentemente, esto no era cierto. La noticia falsa llegó a pesar del hecho de que el plan de membresía de Turquía ha estado congelado durante muchos años, mejor dicho, décadas. Algo tan «insignificante» como la verdad no impidió que los partidarios del Brexit como Banks sembraron el miedo. A

    Al mismo tiempo, las corporaciones mineras de extracción de diamantes en Africa registraron donaciones de al menos 8,4 millones de libras ( 11,5 millones de dólares) a diversas causas anti-Unión Europea.

    Banks es un hombre con los bolsillos lo suficientemente profundos como para dirigir una campaña política completa, y en el caso del Brexit, casi lo hizo.

    Crear la realidad mediante la propaganda

    Una vez, un periodista le preguntó a Banks sobre su campaña de desinformación y engaños sobre el Brexit. Banks respondió: «No tiene la intención de ser informativa. Es propaganda». Así, los partidarios del Brexit llevaron a cabo una campaña sorprendentemente desagradable apelando a los instintos más viles de los votantes.

    El equipo del Brexit tuvo acceso a una gran cantidad de datos de votantes. Por su uso indebido de tales fuentes, «Leave EU» fue multado con 120.000 libras (160.000 dólares) en febrero de 2019, tres años después de haber ganado el referéndum por el Brexit en 2016.

    Fue tal como dijo una vez George W. Bush, en 2004: «Actuamos, creamos nuestra propia realidad. Y mientras usted está estudiando esa realidad, juiciosamente, como lo hará, actuaremos de nuevo, creando otras realidades nuevas, que usted también puede estudiar, y así se resolverán las cosas. Somos actores de la historia … y ustedes, todos ustedes, se quedarán para estudiar lo que hacemos ”.

    En cuanto al Brexit, los partidarios del Brexit habían actuado, de hecho habían creado una realidad. Y mientras que académicos, intelectuales, periodistas y comentaristas estudiaban la realidad del referéndum del Brexit de 2016, que los partidarios del brexit ganaron por un estrecho margen de sólo 1,89 %, el equipo pro-Brexit actuó de nuevo, creando otra realidad nueva. Creó el mito de «Get Brexit Done» que logró la elección de BoJo en 2020. Esta nueva realidad es una que también pueden estudiar, como diría Bush. Bush continuaría diciendo que «así es como se resolverán las cosas. Los partidarios del Brexit se convirtieron en actores de la historia. Y ustedes, todos ustedes, quedarán para estudiar lo que hacemos».

    Más tarde, el perro guardián británico también multó a «Leave EU» con otras 70.000 libras (96.000 dólares) por una variedad de otros delitos. Sin embargo, apelaron y la multa se redujo a la suma 4.000 libras (5.500 dólares).

    Quizás la clave de todo esto no sea el dinero oscuro y las multas que llegaron años demasiado tarde y son demasiado pequeñas para tener algún impacto.

    La clave es la propaganda. Cuando la verdad y la desinformación, las mentiras y los engaños se vuelven tan difíciles de separar, muchos votantes decidirán no creer en nada. Ese es el momento preciso en que triunfa la propaganda. Una vez eliminada la verdad, la política se reduce a una batalla partidista en la que todo vale. Reina la política sucia.

    El ultranacionalista (pro británico) norirlandés y euroescéptico Partido Unionista Democrático (DUP) contribuyó al Brexit con la capacidad de gastar hasta 700.000 libras (960.000 dólares) en la campaña Leave EU. Más allá de eso, una organización sigilosa llamada «Consejo de Investigación Constitucional» (CRC) tenía 435.000 libras (600.000 dólares) para la causa del Brexit.

    El dinero oscuro fluyó generosamente a las arcas de la campaña del Brexit. Apenas dos días antes del referéndum del Brexit, la CRC donó otras 334.993 libras (460.000 dólares) al DUP que, en ese momento, no era mucho más que una organización tapadera, y eso permitió que el escuadrón Leave EU superara los límites de cualquier gasto legalmente permitido. No mucho después, el DUP apoyó al gobierno conservador británico. A cambio, obtendría 1.000 millones de libras esterlinas en concesiones, principalmente para gastos en infraestructura y salud en una de las regiones más pobres de Europa occidental (Irlanda del Norte) En general, es bastante seguro decir que el dinero oscuro es un cáncer en nuestro sistema político.

    Pero como dicen los anuncios de televenta, espere, aún hay más. Lo mejor para el Brexit fue cuando el belicoso magnate James Goldsmith invirtió 20 millones de libras esterlinas (27,5 millones de dólares) de su propia fortuna en la política euroescéptica. Su secretaria de prensa por entonces, nada menos que Priti Patel (N.de la E.: actual ministra de Interior del R.Unido desde 2019, admiradora de Margaret Thatcher, y defensora de reintroducir la pena de muerte en el país) quien más tarde se haría infame por una serie de escándalos. Patel está muy bien relacionada con el estratega de las campañas de propaganda de BoJo: Dominic Cummings, asesor estrella y cerebro del Brexit.

    Estos últimos estaban también al lado de otro grupo anti-UE poderoso, sigiloso e incondicional que está engañosamente etiquetado como «Grupo de Investigación Europeo» (ERG). El ERG se convirtió rápidamente en una secta del Brexit.

    Los miembros del ERG incluso exigieron que las universidades británicas hicieran listas de los académicos que estaban explicando el Brexit, una medida propia de una policía política.

    Peor aún, los secuaces de ERG pudieron gastar 340.000 libras (470.000 dólares) del dinero de los contribuyentes en actividades anti-UE entre 2010 y 2018. En resumen, la financiación de los contribuyentes fue crucial para el éxito del ERG a favor del Brexit. ¿Qué más podían pedir? El dinero oscuro, que también les llegó a través de StandUp4Brexit.

    El éxito del ERG demuestra cómo un grupo de presión marginal bien disciplinado puede dirigir la política hacia la derecha. La financiación privada anónima (dinero oscuro) permitió al ERG impulsar su agenda anti-UE de manera muy eficaz.

    Las corporaciones: la mano que mece la cuna

    Casi evidentemente, cuando se trata de dinero oscuro y política sucia, los think tanks de derecha nunca están lejos. Muchos de estos llamados think tanks no son más que organizaciones de presión financiadas por corporaciones con la doble función de tráfico de influencias y propaganda o, mejor aún, relaciones públicas (PR) como se le llama hoy en día. Por supuesto, están los sospechosos habituales como la Fundación Heritage, así como el Puente Atlántico de Koch, impulsando una agenda anti-UE de derecha. El dinero oscuro proviene de personas como Kochs (vandalismo ambiental), Philip Morris (100 millones de muertes por fumar en el siglo XX), ExxonMobile (nuevamente el vandalismo ambiental) y la ahora en quiebra Asociación Nacional del Rifle (NRA) otros vinculados directamente con la muerte.

    La «Gran Bretaña Global»

    Mucho del Brexit llegó con una fuerte dosis de ultranacionalismo, si no de imperialismo. Estaba condimentado con alucinaciones románticas sobre el pasado imperial colonialista británico, reformulado eufemísticamente como «Gran Bretaña global». En esa imagen, el Reino Unido posterior al Brexit avanzaría hacia la riqueza y el poder.

    Sin embargo, la realidad inmediata del Reino Unido posterior al Brexit parece bastante diferente.Sin inmutarse por los hechos o por la realidad, la derecha del Reino Unido se aferra al engaño del CANZUK, de una alianza entre el Reino Unido, Canadá, Australia y Nueva Zelanda. (N.de la E.:CANZUK son las siglas de una teórica comunidad cultural, diplomática y económica que comprende Canadá, Australia, Nueva Zelanda y el Reino Unido organizados al estilo de la antigua Comunidad Económica Europea. La idea es defendida por el grupo CANZUK International, y apoyada por varios think tanks como el Instituto Adam Smith, la Sociedad Henry Jackson, Bruges Group y políticos de los cuatro países).

    La idea fija de un Empire 2.0 se basó en la Secretaría de Estado de Comercio Internacional del Reino Unido. La fantasía de Liam Fox de firmar cuarenta acuerdos comerciales «el segundo después del Brexit», como él dijo. Al igual que con tantas mentiras y engaños a favor del Brexit, esto tampoco sucedió en realidad. En cambio, el referéndum del Brexit y la campaña «¡Consiga el Brexit ya!», fueron estafas bien financiadas que, al final, no obtuvieron más del 1,89% de mayoría para el Brexit en el referéndum de 2016.

    Peor aún, BoJo todavía vive en una liga privada con financieros corporativos que se beneficiarán generosamente del Brexit. La propia hermana del primer ministro, Rachel, estuvo de acuerdo con ésto. El padre de BoJo solicitó la ciudadanía francesa días después de que su hijo impulsara el Brexit. Los ricos y poderosos obtienen pasaportes internacionales, los pobres obtienen el Brexit.

    Sin embargo, el Brexit de BoJo fue apoyado por empresarios británicos, como el magnate de las aspiradoras y el patrocinador de Leave UE, Sir James Dyson, quien ya no produce sus máquinas en el Reino Unido. El Brexit nacionalista también fue apoyado firmemente por los tabloides de derecha del ciudadano estadounidense Rupert Murdoch.

    Para la facción del capital británico con una orientación más nacionalista, el Brexit es una oportunidad de oro para destruir las regulaciones de la UE. Basándose en la ideología neoliberal de la desregulación que, en realidad, significa una regulación proempresarial, financiaron el Brexit abiertamente y con dinero oscuro. En su mundo ideológicamente formado se sabría que cosas como “Plan A+, Creando un Reino Unido próspero después del Brexit” significaban aspirar la riqueza de la clase media hacia los superricos. Mientras tanto, difundir la ideología de la economía del goteo hacia abajo (N.de la E.: idea económica del thatcherismo, que hablando claro vine a decir que «cuanto más ricos sean los empresarios, más migajas de esa riqueza pueden caer a los de abajo»), ocultaba lo que realmente se estaba haciendo.

    Para inclinar el Reino Unido aún más hacia la derecha, la propia BBC no fue inmune. Los académicos que analizaron la producción de noticias y asuntos de actualidad de la BBC encontraron que en 2009, cuando el laborismo estaba en el poder, los think tanks de izquierda y derecha aparecieron en la emisora ​​nacional en casi la misma medida. Para 2015, un año antes de la votación del Brexit en 2016, los think tanks conservadores tenían el doble de probabilidades de ser convocados. Así es como funciona la propaganda.

    Peor aún, en 2015, el tabloide derechista The Telegraph de Murdoch presentó una visión pro-Brexit llamada «Cambiar o irse» en su portada cuatro veces en una sola semana. Con tanto dinero oscuro, políticos de derecha, redes de difusión en Internet de los «Digital Gangsters» – como los llama Geoghegan en su libro Democracy For Sale– grupos de expertos de derecha y tabloides de derecha, parece más bien pequeño el éxito del 1,89% del referéndum del Brexit. Sin embargo, fue suficiente para sacar a Gran Bretaña de la UE.

    David Cameron, que fue el primer ministro de Gran Bretaña quien inicialmente pidió el referéndum y luego se sorprendió por los resultados, dijo una vez: «Sabemos cómo funciona», lo que implica que el dinero oscuro y el tráfico de influencias, así como la presión corporativa, «ejercen un tremendo poder sobre la política del Reino Unido «. De hecho, muchos dentro de la derecha británica saben muy bien cómo funciona.

    El dinero oscuro, las organizaciones tapaderas de la derecha y los turbios equipos de Internet como Cambridge Analytica juegan un papel cada vez más controlador en la política. Su dinero, soporte de tabloides y acceso gratuito a Facebook, entre otras cosas pueden multiplicar las mentiras.

    La carrera de BoJo (Boris Johnson es periodista de profesión) comenzó con una mentira sobre el rey Eduardo II, una mentira que le costó su trabajo en The Times. Todo esto llevó a las grandes mentiras que pintó en su autobús de propaganda pro-Brexit. El último incidente de Boris Johnson, fue cuando mintió a la Soberana para que firmara la prórroga del Parlamento a fines de 2019. (N. de la E.: Un truco legislativo que Johnson necesitaba para sacar adelante su plan de retirada de la UE).

    Un sistema electoral arcaico explotado por la derecha

    Más allá de todo eso, la política de derecha cuenta con la ayuda del arcaico sistema electoral del Reino Unido. En 2019, los conservadores británicos ganaron el 56,2% de los escaños de la cámara de los Comunes con solo el 43,6% de los votos. Un cambio del sentido del voto de tan sólo 51.000 votantes, probablemente habría eliminado por completo la mayoría «aplastante» de Boris Johnson. Habría hecho imposible el «Get Brexit Done!» de BoJo, diseñado para el invierno de 2020-2021.

    En otras palabras, el referéndum del Brexit ganó sólo por el 1,89% en 2016 y el Get Brexit Done (el lema político de la campaña por la elección de Johnson en 2019, en la cual se comprometía a llevar a cabo la salida de la UE) hubiera sido aplastado con no más de 51.000 votos. Dos victorias bastante microscópicas por las que todo el Reino Unido tendrá que pagar un precio amargo en los próximos años. En general, el Brexit muestra cómo el dinero oscuro y la política sucia de derecha pueden, sobre la base de dos márgenes electorales muy delgados, dar forma a Gran Bretaña en los próximos años.

    Mucho antes del referéndum del Brexit, en una pelea entre políticos de derecha deseosos de ganar elecciones, se jugó la carta nacionalista, xenófoba y, a menudo, racista. Los tabloides de derecha, de las propias corporaciones, apoyaron la ideología neoliberal de la desregulación a través del Brexit. Además, siguió una campaña de política sucia en Facebook. De esta manera, todas las fuerzas de la codicia y el miedo vertieron dinero oscuro para financiar toda la configuración de la política que le dio a la nación lo que ciertamente no necesitaba ni quería: Brexit.

     
  • mesmontse 12:17 am el 15 December, 2019 Enlace permanente | Responder
    Etiquetas: Reino Unido; Brexit   

    REINO UNIDO – ELECCIONES: Jeremy Corbyn y la debacle histórica del laborismo 

    Resultado de imagen de debacle laboristas reino unido

    Los laboristas han sufrido uno de sus peores resultados en unas elecciones generales desde que hay memoria, y decenas de escaños que el Partido había mantenido durante décadas cayeron en manos de los conservadores. Los análisis se suceden y los diputados laboristas que han perdido sus escaños, dan rienda suelta a su enojo con la dirección del Partido.

    «Perdí mi escaño gracias a Jeremy Corbyn y estoy furiosa», escribió en The Independent, Anna Turley, diputada laborista por el distrito obrero de Redcar desde 2015 hasta las recientes elecciones en que ha perdido su escaño. Turley dice que la dirección del partido ignoró la advertencia cuando a principios de este año, ya perdieron «en una aniquilación histórica» los cinco distritos electorales que tenían en Tees Valley, un área metropolitana industrial al noreste de Inglaterra, con 7 distritos electorales.

    Tras las recientes elecciones los conservadores han obtenido el triple de apoyos que en 2017, y hasta el distrito electoral de Tony Blair ha pasado a los conservadores. La ex diputada señala que «el partido estaba fuera de contacto con la gente, el líder era débil y no éramos un partido de gobierno creíble. Nuestro Manifiesto no era asequible, y nuestro partido se había vuelto desagradable».

    Turley se encontraba con «el enojo visceral de los votantes laboristas de toda la vida» que sentían que no podían votar a su partido por culpa de «ese hombre de arriba», es decir, Jeremy Corbyn. La militante laborista afirma que con frecuencia sus votantes le decían «vaya a Londres y eche a ese tipo». También se queja de que el Partido bajo la dirección de Corbyn no asumió una posición clara sobre el Brexit, con tres años de dar vueltas sin definirse. «Nunca he podido decirles a mis electores cuál era realmente la posición del partido Laborista sobre el Brexit, sólo la mía. Y así llegamos a esta desgracia», escribió Turley.

    Va incluso más lejos cuando sostiene que «no habría Brexit si los laboristas hubieran tenido un liderazgo creíble en el referéndum de 2016, defendiendo los valores de cooperación, internacionalismo y asociación de nuestro partido». En cambio, tuvimos a un tipo (Jeremy Corbyn) que se vistió con un abrigo de piel para ir a The Last Leg».

    Imagen relacionada

    Ciertamente la presencia de Corbyn -que llegó envuelto en un abrigo largo de piel blanco como los ídolos del rock- en este show televisivo de humor, generó un fuerte debate por la frivolidad del programa y el sinsentido de sus intervenciones sobre la UE. Turley dice que «nadie presentó un argumento a las comunidades laboristas de la clase trabajadora explicando por qué les interesaba estar en UE, porque el líder no creía que así fuera».

    La ex diputada se lamenta que «a pesar de 10 años de austeridad conservadora que nos ha llevado a niveles de pobreza dickensianos, y el final de 175 años de fabricación de acero en mi circunscripción, la gente no creía que los laboristas fueran mejores. Este es un fracaso de escala épica y una traición a las comunidades que más necesitan al laborismo». Dice estar convencida de que estas reflexiones no se harán en la dirección del Partido y que se echará al Brexit la culpa de todo. Turley considera que «sólo la transformación total será suficiente para que el Partido cumpla su propósito histórico y haga que nuestras comunidades crean en él una vez más».

    De hecho, ya se le ha echado la culpa al tema del Brexit, de la debacle histórica del laborismo. Así lo considera el propio Corbyn, que ha declarado que «esta elección fue tomada en última instancia para decidir sobre el Brexit y nosotros, como partido, representamos a las personas que votaron tanto permanecer como abandonar la UE. Toda mi estrategia era llegar más allá de la brecha del Brexit para tratar de unir a la gente, porque en última instancia, el país tiene que unirse». Muchas voces son críticas con la falta de autocrítica de Corbyn tras el desastre electoral, y que no renunciara inmediatamente. Si bien primero declaró que no conduciría el partido en otras elecciones generales, después habló de mantenerse en su cargo, y dijo que tenía la intención de «llevar al laborismo a un proceso de reflexión sobre estos resultado y sobre las políticas que el partido adoptará en el futuro».

    Pero las encuestas que se han realizado para investigar las razones de la mayor derrota electoral del partido en un siglo, contradicen esta visión de Corbyn y dan la razón al análisis de los militantes laboristas que han estado en contacto con los electores. A pesar de la afirmación de Corbyn de que las elecciones «fueron tomadas en última instancia por el tema del Brexit», sólo el 21% de los encuestados dijo que la postura del partido sobre la membresía en la UE, fue su razón principal para cambiar su voto. Entre los votantes laboristas que cambiaron sus lealtades a los conservadores, el 45% citó el liderazgo de Corbyn como la razón principal, y también lo hizo el 29 % que desertó hacia los demócratas liberales. De todos los encuestados que dijeron que no votaron por el Partido Laborista por primera vez en su vida, el 43% dijo que su razón principal era el liderazgo. Otro 17 % culpó a la ambigüedad sobre el Brexit y el 12% dijo que fue debido a las políticas económicas presentadas en el Manifiesto del Partido Laborista.

    El principal comentarista político de The Independent, en una nota titulada «Jeremy Corbyn ha traicionado a la gente que el Partido Laborista una vez defendió con orgullo«, viene a decir en resumen que a Corbyn el cargo le quedó grande y se comportaba como un activista más que como un candidato que aspira a formar gobierno.

    Por su parte, Kate Proctor la comentarista política de The Guardian, señala cinco razones por las cuales los laboristas han sufrido tan dura derrota: la impopularidad del liderazgo de Corbyn; la falta de realismo de la agenda social que ofrecían en el llamado Manifiesto Laborista 2019; la estrategia que asumieron sobre el Brexit; el colapso de votos en el «cinturón rojo» y el diseño de la campaña electoral.

    Sobre la falta de popularidad del líder, Proctor recuerda que Corbyn ya entró en la campaña con los índices de aprobación más bajos de cualquier líder de la oposición desde finales de la década de 1970.

    En cuanto a la agenda social ofrecida en el Manifiesto, había puntos como «banda ancha de internet gratuita» que era impopular entre la población obrera que la consideraba «un lujo». En su afan por llegar a todas las demandas sociales el Manifiesto ofrecía asistencia gratis a las personas mayores, matrículas universitarias gratuitas, reducción de la edad para votar a los 16 años y el pago de una compensación para las mujeres perjudicadas por la reforma de la Ley de Pensiones de 1995 y 2011. Los militantes que hacían campaña puerta a puerta explicaron que «no era que a la gente no le gustaran las políticas, sino que pensaban que había demasiadas». Otros optaron por no explicarlas todas porque perdían la atención de los oyentes. El líder del grupo de campaña de Corbyn reconoció que “el Manifiesto fue demasiado detallado y demasiado largo. Fue un programa para 10 años, no para un gobierno «.

    Sobre la posición frente al Brexit, el núcleo cercano a Corbyn ha admitido que inclusive ellos estaban divididos. En cuanto a la masiva pérdida de votantes en los tradicionales bastiones obreros, algunos con una fidelidad al laborismo de 100 años, existe la opinión de que Corbyn, una persona de clase media del norte de Londres, no caía bien personalmente a la clase trabajadora a pesar de su oferta social. Además, en las circunscripciones obreras presentaron candidatos -muchos del núcleo que rodea a Corbyn- que no vivían en los distritos por los que se presentaron.

     
  • mesmontse 6:03 am el 14 December, 2019 Enlace permanente | Responder
    Etiquetas: Escocia, Reino Unido; Brexit   

    REINO UNIDO-TRIUNFO DE JOHNSON: ¿Brexit, República de Escocia y reunificación de Irlanda? 

    Resultado de imagen de brexit memes
    La UE, Irlanda y Escocia, celebrando que Inglaterra se va.

    Boris Johnson sigue siendo primer ministro con mayoría absoluta, al conseguir el voto en zonas tradicionalmente laboristas, en el norte y centro del Reino Unido. Ha obtenido la mayoría parlamentaria más grande en las elecciones del Reino Unido de la última década, y eso debería facilitarle obtener su acuerdo para el Brexit. Tras la debacle electoral del laborismo, Jeremy Corbin declaró que no liderará el partido en las próximas elecciones. Johnson consiguió 66 escaños más y obtuvo el 43,6% de los votos, los laboristas perdieron 42 diputados y se quedaron con el 32,2% del electorado; en tercer lugar queda el Partido Nacional Escocés que logró 48 diputados -de los 59 que puede obtener, ya que no es una formación de ámbito estatal- que son 13 más que en la anterior elección general; los Liberales Demócratas perdieron 10 escaños y se quedaron en 11; los Verdes se quedaron igual, con un diputado, y el resto de partidos menores sufrió también una pérdida considerable.

    Brexit antes de Navidad

    La prioridad inmediata de Boris Johnson será aprobar su acuerdo de retirada de la UE antes de Navidad. Una vez que el parlamento apruebe el acuerdo de Johnson, y la UE lo ratifique por su parte, a finales de Enero, la Gran Bretaña ya estará lista para irse de la Unión Europea.

    Johnson seguramente también recibirá presiones para que cumpla con la agenda social que prometió durante la campaña: resolver la crisis generalizada; invertir en educación, aumentar el gasto sanitario en más de 45.000 millones de dólares al año; contratar 50.000 enfermeras más y 20.000 policías.

    Referéndum de independencia en Escocia

    Otro tema que se le presentará a Johnson inmediatamente, es el enfrentamiento constitucional con Escocia, ya que la primera ministra independentista Nicola Sturgeon, reclama el derecho a celebrar un nuevo referéndum sobre la independencia, ante el apoyo obtenido por su partido en las urnas.

    Indudablemente, el otro gran ganador de la jornada electoral, además de Boris Johnson, ha sido el Partido Nacional Escocés (SNP) liderado por Nicola Sturgeon, quien recordó que el derecho de los escoceses a votar por la independencia es un derecho democrático y anunció que la próxima semana publicará un proyecto de nuevo referéndum de independencia de Escocia.

    Boris Johnson ha rechazado cualquier movimiento hacia un referéndum pactado, pero la primera ministra respondió desde Escocia: «No se trata de pedirle permiso a Boris Johnson ni a ningún otro político de Westminster. Es una afirmación del derecho democrático del pueblo de Escocia a determinar nuestro propio futuro «. Anunció que publicaría el «caso democráticamente especificado» para la transferencia de los poderes legales del nuevo gobierno conservador de Johnson, autorizando al parlamento escocés a organizar un referéndum que cambie su relación con el Reino Unido. En su breve discurso tras las elecciones, la primera ministra de Escocia dijo que la dimensión de la victoria que acababa de obtener el Partido Nacional Escocés, demostró nuevamente que una gran mayoría de escoceses quería permanecer en la UE, «Es hora de que Boris Johnson comience a escuchar. Lamento mucho, que ahora tenga un mandato para el Brexit en Inglaterra, pero no tiene ningún mandato para sacar a Escocia de la UE «.

    Las encuestas anteriores a las elecciones mostraban un apoyo del 44% de los escoceses a la independencia, una opción que había retrocedido 5 puntos. Pero los favorables a separarse del Reino Unido, superaba el 50% «en caso de que Boris Johnson ganara las elecciones y lograra el Brexit».

     
c
Crea una nueva entrada
j
Siguiente entrada / Siguiente comentario
k
anterior entrada/anterior comentario
r
Responder
e
Editar
o
mostrar/ocultar comentarios
t
ir al encabezado
l
ir a iniciar sesión
h
mostrar/ocultar ayuda
shift + esc
Cancelar