Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Etiquetado: Donetsk Mostrar/Ocultar Comentarios | Atajos de teclado

  • mesmontse 3:31 am el 21 May, 2023 Enlace permanente | Responder
    Etiquetas: Bakhmut, Donetsk,   

    MINISTERIO DE DEFENSA DE RUSIA: Se completó la liberación de Artemovsk (Bakhmut) 

    El Ministerio de Defensa de la Federación de Rusia confirmó que las fuerzas rusas liberaron por completo esta ciudad de la República Popular de Donetsk

    Video en este enlace: https://t.me/uranews/75946

    FUENTE URA RU

    «En la dirección táctica de Artemovsk, como resultado de las acciones ofensivas de los destacamentos de asalto Wagner, con el apoyo de la artillería y la agrupación de tropas Sur, y la aviación, se completó la liberación de la ciudad de Artemovsk», informa el canal de Telegram del Ministerio de Defensa de la Federación Rusa.

    Bakhmut/Artemovsk, 20 de mayo de 2023

    Los destacamentos de la compañía militar privada Wagner jugaron un papel crucial en el área de Bakhmut. Básicamente, los «wagnerianos» tomaron muchos asentamientos. El 20 de mayo de 2023, el jefe de la Wagner dijo que Artemovsk ha sido tomada por completo. Las fuerzas armadas de Ucrania reaccionaron a la declaración, diciendo que Ucrania todavía está luchando en la ciudad [argumento que están repitendo los medios occidentales].

    Crónica de una batalla de 224 días

    Cómo llegó la guerra a Bakhmut

    Bakhmut es una ciudad en el norte de Donetsk y un importante centro de comunicaciones, atravesada por caminos a Lisichansk y Severodonetsk, Seversk, Slavyansk, Kramatorsk, Konstantinovka, Gorlovka y Lugansk. La ciudad se convirtió en uno de los principales centros de guerra.

    La ciudad se convirtió en frente de guerra en mayo de 2022, cuando las tropas ucranianas se retiraron de Popasnaya. Ucrania comenzó el bombardeo de Bakhmut. Decenas de miles de civiles tuvieron que irse. Las batallas por Bakhmut comenzaron en el verano de 2022.

    A principios del verano, las fuerzas rusas pudieron tomar Severodonetsk y Lisichansk. Durante el verano, las fuerzas armadas de la Federación Rusa, junto con la compañía militar Wagner comenzaron las hostilidades activas en la ciudad. En agosto, el ejército ruso destruyó más de la mitad del personal del batallón del ejército ucraniano cerca de Artemovsk (Bakhmut).

    Otoño de 2022

    El comienzo del otoño marcó el comienzo del avance de las fuerzas rusas en la ciudad. El presidente provisional de la RPD, Denis Pushilin, informó que las fuerzas aliadas rusas comenzaron a avanzar en las áreas residenciales de Bakhmut.

    En octubre, las fuerzas armadas ucranianas comenzaron a retirarse de la ciudad, por falta de medios.

    La compañía militar Wagner comenzó a tomar el control de las aldeas cercanas a Bakhmut. El 9 de octubre, se tomó el pueblo de Zaitsevo. Unos días después se tomó el pueblo de Opytnoye. El presidente de Ucrania Volodymyr Zelensky reconoció la posición extremadamente difícil de las fuerzas armadas ucranianas en la ciudad.

    A mediados del otoño, los «wagnerianos» todavía estaban liberando asentamientos cerca de Bakhmut. Por entones, lograron tomar Ivangrad. El fundador de la Wagner decidió ampliar la composición de la compañía, abriendo los centros de entrenamiento para combatientes de las regiones fronterizas de Rusia.

    Denis Pushilin, a fines de noviembre informó que las fuerzas rusas tenían éxitos significativos en las cercanías de la ciudad.

    Invierno: fines de 2022 y principios de 2023

    Al comienzo del invierno, Zelensky dijo que Bakhmut era la sección más dolorosa del frente para las fuerzas armadas ucranianas y que fortalecería las posiciones en el área. Más tarde, Zelensky visitó la ciudad. El fundador de la Wagner le ofreció al líder ucraniano reunirse personalmente.

    Las tropas rusas continuaron tomando aldeas cerca de Bakhmut. El 11 de enero, el pueblo de Podgornny fue liberado. El analista político Vladimir Skachko explicó que la liberación de Bakhmut cambiaría el curso de la operación especial.

    A mediados de enero, Ucrania comenzó a perder sus posiciones en la defensa de la ciudad. Luego, el comandante de las fuerzas armadas de Ucrania sugirió que Ucrania podría entregar la ciudad. Se informó que las fuerzas armadas de Ucrania enviadas eran movilizados sin experiencia en combate para proteger la ciudad. Los residentes locales temían que los ucranianos pudieran destruir la ciudad durante la retitada. Sin embargo, Kiev continuó protegiendo activamente la ciudad. Los mercenarios extranjeros occidentales llegaron hasta allí.

    El militar Vasily Tkach pronosticó que las fuerzas armadas de Rusia tendrían Bakhmut sitiada en enero. Ucrania en ese momento perdió una de las carreteras principales por las que recibía el suministro.

    El ejército ruso comenzó a rodear Bakhmut, destruyendo los destacamentos de las fuerzas armadas de Ucrania. A finales de enero, las fuerzas armadas de la Federación de Rusia destruyeron más de la mitad de la 53ª Brigada ucraniana. Los soldados ucranianos comenzaron a temer quedar sitiados en la ciudad.

    Al final del invierno, las fuerzas armadas de Ucrania se retiraron de las zonas del norte de la ciudad. Esto se debió a la ofensiva activa de las tropas de la Wagner. Ucrania comenzó a usar armas químicas prohibidas. El oficial de las fuerzas armadas ucranianas, Denis Yaroslavsky, dijo entonces que Rusia estaba controlando casi la mitad de la ciudad. El general retirado de la inteligencia ucraniana (SBU), Viktor Yagun, confirmó enormes pérdidas ucranianas. Zelensky ordenó a las fuerzas armadas de Ucrania que esperaran la llegada de las armas occidentales sin salir de la ciudad.

    El militar Vasily Tkach en una conversación con Ura.ru dijo que la última vía de suministros de las fuerzas armadas ucranianas en Bakhmut estaba bajo fuego ruso. El asesor de Pushilin, Igor Kimakovsky, dijo que Rusia ya ocupaba lugares estratégicos en la ciudad.

    Primavera de 2023 y liberación completa de Bakhmut

    A principios de la primavera, algunos de los combatientes ucranianos comenzaron a abandonar Bakhmut. El comandante de una de las unidades ucranianas recibió la orden de retirarse de la ciudad. Zelensky dijo que después de Bakhmut, las tropas rusas se abrirían un camino a las ciudades ucranianas. Más tarde dijo que las fuerzas armadas de Ucrania no estaban listas para perder Bakhmut y que la pérdida de la ciudad se consideraría una derrota política para Ucrania.

    En abril, el fundador de la Wagner dijo que ya se había tomado legalmente Bakhmut. El presidente provisional de la RPD, Pushilin, dijo que más del 75% de Bakhmut ya estaba bajo el control de las unidades rusas. El Ministerio de Defensa ruso informó que las fuerzas del aire ayudaban a los destacamentos de la Wagner en las batallas.

    A finales de abril, el asesor de Pushilin declaró que los «wagnerianos» habian sitiado a las fuerzas armadas ucranianas. Sin embargo, Zelensky no quería dar la orden de entregar la ciudad. Las fuerzas armadas de la Federación Rusa tomaron el control de la última sección de la carretera por la que llegaban suministros a las fuerzas armadas de Ucrania en Bakhmut. El jefe de la Wagner declaró que bajo el control de Rusia ya había 58 mil metros cuadrados de la ciudad.

    En mayo, comenzó la fase activa. La Wagner anunció la captura del 95% de la ciudad. Sin embargo, más tarde declaró que la compañía podría abandonar la ciudad por falta de municiones. Dos días después, el Ministerio de Defensa de la Federación de Rusia prometió dar municiones a la Wagner, que decidió permanecer en la ciudad. Periódicamente informó de los éxitos en la toma de cada sección de la ciudad. A mediados de mayo, se informó que quedaban sólo 20 edificios antes de la captura total de Bakhmut. Denis Pushilin informó que la liberación completa de la ciudad estaba muy cercana. El 20 de mayo, la Wagner anunció la captura completa de la ciudad.

    El experto militar Vasily Dandykin, en una entrevista con URA.RU, dijo que el próximo propósito del ejército ruso puede ser expulsar ya al ejército ucraniano de Donetsk.

     
  • mesmontse 9:03 am el 29 September, 2022 Enlace permanente | Responder
    Etiquetas: , Donetsk,   

    REFERÉNDUMS DONBASS- INCORPORACIÓN A RUSIA: Donetsk da el mayor SÍ con un 99.23% 

    Las Repúblicas Populares y las regiones de Zaporizhia y Kherson votaron por unirse a Rusia

    Los residentes del Donbass que viven en Crimea votaron en Sebastopol, 23 de septiembre de 2022

    En las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk (RPD y RPL), así como en los territorios de  Zaporizhia y Kherson, terminaron los referéndums sobre la adhesión a Rusia. Tras el recuento de los votos, los resultados son los siguientes:

    República Popular de Donetsk, el Sí más alto de las cuatro regiones: 99.23%.

    República Popular de Lugansk: el 98.42% votó por la adhesión a la Federación de Rusia

    Región de Kherson: el SÍ triunfó con un 87.05%

    Región de Zaporizhia: el 93.11% votó por la adhesión

    FUENTES LENTA RU RBC RU

    El lado ucraniano creó deliberadamente dificultades adicionales para los residentes locales y bloqueó la entrada a los territorios de la región de Zaporizhia que no controla Ucrania, para que la gente no pudiera participar en la votación.

    Tampoco disminuyó el bombardeo ucraniano sobre los territorios en los que se celebró la votación. En la RPD, como resultado del ataque de las Fuerzas Armadas de Ucrania, cayó herido un miembro de la Comisión Electoral. En Kherson, con ayuda de la defensa aérea rusa, detuvieron un intento de bombardeo ucraniano.

    Más de 100 observadores de 40 países estuvieron presentes en los referéndums. Según el brasileño Enrique Dorminges, y el alemán Patrick Vaaba, que fueron observadores en la región de Zaporizhia, la votación se realizó con un alto nivel de seriedad y organización. El observador de Francia, Emmanuel Leroy, también declaró ante los periodistas la legitimidad de los referéndums.

    Trabajadores de la construcción hacen cola en un punto de votación móvil en Mariupol durante el referéndum en Mariupol. RPD

    La participación de extranjeros como observadores en el proceso electoral fue condenada por representantes de la Unión Europea. Bruselas dijo que se pueden imponer sanciones a los observadores. De hecho, ya se supo que un observador de Alemania, director de una empresa  local, fue cesado de su trabajo por asistir al referéndum en el Donbass. Lo mismo le ha ocurrido con un periodista alemán.

    Zelensky dijo que la posición del país en relación con las regiones perdidas no cambiará después de los referéndums, y señaló que Ucrania «tiene pleno apoyo de sus socios occidentales» en este tema. Kiev ha creado un «Ministerio de Reintegración de los Territorios de Ucrania temporalmente ocupados», el cual ha elaborado listas con las personas que han apoyado la realización de los referéndums. En dicha lista constan los representantes de la propia Rusia, de Bielorrusia, Siria, Egipto, Brasil, Venezuela, Uruguay, Togo y Sudáfrica. También ha habido observadores internacionales de toda la UE, de EEUU y Canadá, pero curiosamente no hay ninguna mención sobre ellos en la lista del estrambótico Ministerio creado por Kiev.

    Además, la Oficina del Fiscal General de Ucrania abrió casos penales contra los organizadores de los referéndums para unirse a Rusia: los presidentes de las Comisiones Electorales Centrales de la RPD y la RPL, Vladimir Vysotsky y Elena Kravchenka, así como los directores de la Asamblea Pública de la RPD, Alexander Kofman y la asesora de la Dirección de la RPL, Marina Filippova.

    Gran Bretaña por su parte impuso sanciones contra 33 personas que participaron en la organización de los referéndums.

    Entre los que se apresuraron a declarar que no reconocían los resultados de los referéndums, se encuentran el gobierno de EEUU, el de Gran Bretaña, el de Turquía (tampoco reconoció los resultados del referéndum de Crimea), el de Canadá, la UE y Serbia (cuyo gobierno hace buena letra para que su solicitud de ingreso a la UE sea aceptada, a pesar de que la mayoría de la población se opone).

    En cambio, Osetia del Sur y Siria, anunciaron desde el primer momento, que reconocerían los resultados.

    India expresará su posición sobre los referéndums en la ONU, dijo el Ministro de Relaciones Exteriores del país

    El Secretario de Prensa del Presidente de Rusia, Dmitry Peskov, dijo que el sistema legal y los organismos legislativos y ejecutivos del país, están listos para incorporar las nuevas Repúblicas y no se necesitarán reuniones extraordinarias del Consejo de la Federación para la adopción de las nuevas entidades a Rusia.

    Un miembro del Consejo de la Federación dijo que los cuatro nuevos sujetos de Rusia podrían combinarse en un solo distrito. El político señaló que no sabía cómo se llamaría y sugirió que Crimea podría ingresar al nuevo distrito federal.

    Tras los referéndums Rusia aumentará su población entre 5 y 6 millones. Cuando los refugiados del Donbass comiencen a regresar a sus hogares, la población total de las nuevas regiones puede ser de entre 8 y 9 millones de personas. El área de los territorios liberados en los que tuvieron lugar los referéndums es de unos 113 mil kilómetros cuadrados. Tras la adhesión a la Federación de Rusia, la RPD adaptará la constitución a las leyes del país, pero la bandera de la República no cambiará.

    Rusia llama la atención al Secretario General de la ONU: le recordó a Guterres que no está autorizado para hablar en nombre la Organización


    La representación permanente de Rusia en la ONU condenó las declaraciones de Antonio Guterres con respecto a los referéndums celebrados en las Repúblicas del Donbass, y en las regiones de Kherson y Zaporizhia.

    “Las funciones administrativas no le dan al Secretario General el derecho de hacer declaraciones políticas en nombre de toda la organización, que es un derecho que pertenece exclusivamente a los Estados miembros, y aún más, no está autorizado a interpretar de manera única las normas de la Carta y documentos de la Asamblea General, incluida la Declaración de 1970 sobre los principios del Derecho Internacional, relacionados con las relaciones amistosas y la cooperación entre los Estados de acuerdo con la Carta de la ONU ”, dijo la delegación permanente rusa. Rusia recordó que: «el Secretario General recurre constantemente al mismo enfoque selectivo que los países del Occidente colectivo, y de hecho se alinea con ellos».

     
  • mesmontse 1:05 am el 3 June, 2022 Enlace permanente | Responder
    Etiquetas: Donetsk, , Severodonetsk; Nikolaev,   

    GUERRA EN UCRANIA: Situación al 1 de junio 

    La región ucraniana de Kherson también puede entrar a la Federación de Rusia si lo aprueba en referéndum

    FUENTE URA RU y OTRAS

    Los referéndums se celebrarán hacia finales de 2022, explicó el senador del Consejo de la Federación, Sergey Tsekov. Las Repúblicas Populares de Donetsk, Lugansk, así como la región de Kherson, pueden unirse simultáneamente a Rusia, dijo el jefe del Comité Internacional de la Duma del Estado, al presidente de las Repúblicas Populares Leonid Slutsky.

    La región de Kherson de Ucrania y los territorios liberados de las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk pueden ser parte de Rusia, dijo el secretario del Consejo General de Rusia Unida [el partido gobernante, del presidente Putin], Andrei Turchak. Al mismo tiempo, señaló que, para realizar un referéndum sobre unirse a Rusia en la región de Kherson, es necesario crear una base económica y social.

    “Los propios residentes deben tomar la decisión, y estoy seguro de que votarán aprobando la adhesión. Por lo tanto, no tengo dudas de que esta región será parte de la Federación de Rusia. La gente quiere protección, estabilidad, de modo que, finalmente, después de ocho años de que Kiev legalizó el terrorismo de los [seguidores de] Bandera, un mundo más estable y fuerte ha llegado..» dijo Turchak a Ria Novosti .

    Según él, nadie tiene dudas sobre la adhesión de las Repúblicas Populares a Rusia, y considera que la región de Zaporizhya, también tomará esa decisión. El Secretario del Consejo General de Rusia Unida dijo que se debe organizar un referéndum en la región tan pronto como termine el bombardeo y la zona sea segura». Para llevar a cabo un referéndum para unirse a Rusia en la región de Kherson, es necesario crear una base económica y social para que las personas vean la diferencia entre estar en Ucrania y estar en la Federación de Rusia, dijo el jefe de la administración militar-civil de la región de Kherson, Kirill Stremuzov.

    “Estamos en pleno apogeo para la entrada en la Federación de Rusia y haremos los máximos esfuerzos para esto. Las personas en la región de Kherson juzgarán por las posibilidades que se les abrirán…estamos hablando de sectores sociales, del crecimiento de la economía, de la industria”, dijo Stremuzov a la agencia Tass en una entrevista.


    Severodonetsk, en la República Popular de Lugansk, ha sido completamente liberada

    Las fuerzas armadas ucranianas bombardearon duramente los barrios de Severodonetsk. Foto TASS

    El presidente de Chechenia Ramzan Kadyrov anunció la finalización de la limpieza de fuerzas armadas ucranianas en Severodonetsk. El presidente checheno anunció la liberación de Severodonetsk el 29 de mayo. «La situación está bajo el control total de las unidades rusas, y los residentes de la ciudad están aliviados y contentos de ver a las tropas rusas», dijo el presidente checheno Kadyrov. Anteriormente declaró que la propaganda ucraniana está trabajando activamente para desacreditar a los combatientes chechenos que participan en la Operación especial.

    Marinos ucranianos piden ser evacuados del frente por órdenes criminales de sus mandos

    Nikolaev/ Николаев


    Los marinos ucranianos cerca de Nikolaev/ Mykolaiv se quejaron de condiciones insoportables: ya no quieren seguir órdenes criminales ni sufrir grandes pérdidas. Pidieron a la Comandancia de las Fuerzas Armadas que los evacuaran de la región de Nikolaev. Los combatientes del 18º Batallón del Cuerpo de Marina de la 35º Brigada de las Fuerzas Armadas de Ucrania registraron un mensaje de video en el que pidieron ser evacuados de la región de Nikolaev, ya que el batallón sufre fuertes pérdidas y recibe órdenes criminales para atacar con artillería. Los marinos publicaron su llamado en Telegram:

    “Nosotros, el batallón 18º del Cuerpo de Marines que consta de 35 brigadas, recurrimos al público en busca de ayuda para influir en el liderazgo superior por sus órdenes criminales. Nos envían al ataque bajo el bombardeo, tenemos grandes pérdidas en muertos y heridos, en los últimos cuatro días son más de 80 personas, también hay desaparecidos y prisioneros. Los que intentan decir la verdad se los llevan con dirección desconocida. Durante estos cuatro días de la ofensiva, no estuvimos de acuerdo ni en una sola cosa. Les pedimos que ayuden a sacar el resto del batallón, que el comando considera traidores”, dicen los marinos.

    Desmanes de los batallones ultras en Nikolaev

    El pasado 20 de abril, publicó RIA NOVOSTI, que el jefe del Centro Nacional de Defensa de la Federación de Rusia, coronel general Mikhail Misvtsev, dijo que «las acciones inhumanas de las autoridades ucranianas pusieron a la ciudad de Nikolaev en el umbral del desastre epidemiológico: cortaron el suministro central de agua, las empresas de servicios públicos no funcionan, y la gente se ve obligada a obtener agua de fuentes no potables, como ríos, estanques, y pozos abandonados. Además, cortaron todas las ayudas sociales a la población, la administración local saquea la asistencia humanitaria y la vende en tiendas y farmacias a precios desorbitados.

    “Al mismo tiempo, en el contexto de una situación humanitaria que empeora, los batallones ucranianos de Defensa Territorial, distribuyen masivamente sin control, a la población local, armas y drogas; y llevan a cabo redadas punitivas para identificar a los residentes locales con puntos de vista prorrusos. Todos los sospechosos son detenidos, y se los llevan en dirección desconocida. Los militares confiscan las propiedades valiosas y la comida [de los civiles] para cubrir las necesidades del batallón», dijo Misvtsev.

    Agregó que tales acciones del régimen de Kiev una vez más demuestran una actitud inhumana hacia sus propios ciudadanos, indican el abandono completo de la ética y las normas del derecho humanitario internacional.

    «Al mismo tiempo, los países occidentales no sólo son conscientes de la violación de las normas de la Convención de Ginebra, sino que también tratan de ayudar a las autoridades ucranianas a ocultar sus delitos a través de la propagación masiva de noticias falsas en medios extranjeros», concluyó el general.

    EEUU teme que Ucrania ataque territorio ruso con los misiles de largo alcance que Biden proporcionará a Kiev

    'The closet is bare': Aid to Ukraine depletes US weapons supply

    Según explicó el Secretario de Estado de los Estados Unidos, Anthony Blinken, Ucrania aseguró a Estados Unidos que no usará contra Rusia los sistemas de lanzamiento de cohetes que les proveerán los estadounidenses. Anteriormente, el presidente de Ucrania Vladimir Zelensky hizo la misma declaración.

    “El lado ucraniano nos aseguró que los sistemas no se utilizarán para atacar objetivos en el territorio ruso. Hay un acuerdo mutuo entre nosotros”, dijo Blinken después de una reunión con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, según publica Reuters.

    Anteriormente, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, acordó transferir a Ucrania un sistema de misiles controlado con capacidad de atacar en el territorio de la Federación de Rusia.

    Algunos funcionarios en la Casa Blanca estaban preocupados por este hecho, porque la transferencia de sistemas de misiles de fuego de volea (MLR) puede conducir a una escalada del conflicto con Rusia. Así lo publicó The Washington Post citando fuentes anónimas estadounidenses. Los funcionarios de la Casa Blanca temen que las fuerzas armadas de Ucrania puedan «lanzar misiles a través del territorio de Rusia» si transfieren el RSO con un rango de más de 289 kilómetros.

    El presidente de Ucrania Volodymyr Zelensky también declaró que el arma no está destinada a atacar en la Federación de Rusia. La ayuda militar de EEUU también incluye HIMARS RSOS.

    Anteriormente, Reuters, citando a los funcionarios estadounidenses, también transmitió sus temores sobre la escalada en Ucrania debido al aumento de las armas por parte de los Estados y sus aliados.

    El senador del estado de Utah, Mitt Romney ex candidato a presidente en 2012 por el partido republicano, advirtió que Estados Unidos tiene la intención de preparar un «golpe destructivo» en respuesta a una amenaza nuclear supuestamente procedente de Rusia.

    La Federación de Rusia puede usar armas nucleares en caso de una amenaza real para la existencia del país, dijo Alexey Zhuravlev, el primer vicepresidente en la Comisión de Defensa de la Duma estatal de la Federación Rusa, en una entrevista con Ura.Ru.

    Al mismo tiempo, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia aseguró que Rusia no usaría armas nucleares en Ucrania.

    La República Popular de Donetsk no intercambiará a los mercenarios extranjeros

    Los mercenarios capturados permanecerán en el Donbass, dijo la presidenta del Comité de Legislación Penal y Administrativa del Consejo Popular de la RPD


    La República Popular de Donetsk (RPD) no intercambiará a los mercenarios extranjeros capturados, dijo Elena Shishkina, presidenta del Comité de Legislación Penal y Administrativa del Consejo Popular de la RPD. A su vez, el corresponsal de guerra Semyon Pegov informó que nueve mercenarios polacos cayeron muertos en la ciudad de Volchansk cerca de Kharkov.

    El corresponsal militar Semyon Pegov informó el 22 de mayo de la llegada de dos batallones polacos de infantería a Ucrania. “Según nuestros datos, dos batallones de la infantería polaca avanzaron el día anterior desde Kiev y ya llegaron a Pavlograd. Cada batallón tiene cuatro armas antitanque Rapira, BTR y vehículos blindados estadounidenses”, dijo el corresponsal en su canal Wargonzo, de Telegram. Según el corresponsal, la infantería polaca está preparada para ser transferida al frente de Avdeevka (en el centro de la República Popular de Donetsk, al norte de la ciudad de Donetsk). Es probable que los combatientes sean soldados de tropas regulares, y no mercenarios de las fuerzas armadas de Ucrania. Sin embargo, es difícil verificar la información en este momento, señaló el corresponsal.

    “Los mercenarios extranjeros que participaron en las hostilidades en el Donbass del lado de Ucrania no están sujetos a intercambio, incluyendo los británicos Sean Pinner y Andrew Hill, así como el marroquí Ibrahim Saadum”, dijo Shishkina en una entrevista con Tass. Anteriormente, el jefe del Departamento de Investigación de Crímenes contra la Paz y la Seguridad de la Humanidad, del fiscal general de la República Popular de Donetsk, Viktor Gavrilov, dijo que los mercenarios del Reino Unido y Marruecos se exponen a pena de muerte. El fiscal general de la República ya ha abierto casos penales de mercenarios extranjeros, publica Rt.

    Kiev vende en internet los misiles Javelin que le suministra EEUU

    Los ucranianos, a través de la llamada «internet oscura», venden misiles antitanque Javelin que les suministran los Estados Unidos. Los vendedores piden 30 mil dólares y dicen que los Javelin están en Kiev. Las imágenes están tomadas en un recinto oscuro con buenos medios técnicos de fotografía.

    Captura de pantalla del anuncio

    Mientras tanto el servicio de inteligencia de Ucrania se entretiene en internet mirando pornografía, apostando on-line y buscando aventuras sexuales

    Los medios rusos que han reproducido la noticia han sido muy prudentes y han difuminado las imágenes

    El grupo de piratas informáticos rusos RaHDIt ha publicado datos personales en Internet, así como los pasatiempos poco edificantes, de más de 700 empleados de los servicios de inteligencia de Ucrania (SBU). El grupo RaHDIt dirige el sitio web Nemesis. Ayer los datos de los empleados del SBU aparecieron en el sitio: con fotos, teléfonos y direcciones privadas. Ria Novosti informó que la autenticidad de la información fue confirmada por un empleado de los Servicios Especiales rusos.
    Los hackers también publicaron datos sobre pasatiempos poco edificantes de empleados de los Servicios de Ucrania: visitan casinos on line, sitios de pornografía, sitios web que organizan orgías y proporcionan todo tipo de contactos sexuales.

     
  • mesmontse 2:12 pm el 8 April, 2022 Enlace permanente | Responder
    Etiquetas: Donetsk, ,   

    OPERACIÓN ESPECIAL RUSA EN UCRANIA: Resumen informativo del 7 de abril 

    Resumen de la Operación especial

    Tanque ucraniano destruido en la calle

    FUENTE URA.RU

    • El representante del Ministerio de Defensa informó sobre el ataque con cohetes sobre el almacenamiento de equipos militares ucranianos en la estación de tren de Novograd-Volynsky cerca de Zhytomyr. En sólo un día, más de 40 instalaciones militares fueron destruidas.
    • Las fuerzas armadas de Rusia tomaron el control de la planta de fabricación de instrumentos militares de IZYUM (provincia de Jarkov/Kharkov). Encontraron evidencia de la cooperación entre Ucrania y la OTAN para la fabricación militar. La empresa producía dispositivos ópticos para vehículos blindados BTR-4E, de transporte de personal, desarrollados de acuerdo con las normas de la OTAN, informó el Ministerio de Defensa de Rusia.
    • La toma de IZYUM es estratégicamente importante para las tropas rusas. Por un lado controlan el camino a Jarkov, y por otro lado les permite ir a Slavyansk (región de Donetsk), y rodear por detrás a las fuerzas armadas ucranianas -que son las únicas que quedan en el este- para asegurar la liberación de las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk.
    • El ejército ruso lidera las batallas del pueblo de Novomikhaylovka cerca de Donetsk, dijo en la reunión informativa el representante del Ministerio de Defensa, general Igor Konashenkov. «Las tropas de las fuerzas armadas rusas, desarrollando una ofensiva, bloquearon completamente el pueblo de Novomykhailivka y comenzaron la expulsión de las fuerzas ucranianas», señaló. Novomykhailivka, está en la región de Donetsk, a 39 km de la ciudad de Donetsk.
    • El representante de la milicia popular de la RPD, Eduard Basurine, dijo que han finalizado los combates principales por Mariupol. Los civiles de Mariupol ayudan a las tropas de la República Popular de Donetsk, en la expulsión del batallón Azov de la ciudad, marcando con esvásticas o con la palabra «Azov», sus puertas y sus vallas. El representante del Ministerio de Defensa de la Federación de Rusia, general Igor Konashenkov, informó que las fuerzas aéreas militares derribaron a dos helicópteros ucranianos MI-8, que intentaron aterrizar en Mariupol desde el mar, para rescatar a los líderes del batallón Azov.
    • En cuanto a la República Popular de Lugansk, según el Ministerio de Defensa de Rusia, para el 25 de marzo, ya se había tomado el 93% del territorio de la antigua región de Lugansk. Bajo el poder de Kiev, sólo quedan las ciudades de Severodonetsk y Lisichansk, así como varias localidades en torno a estas aglomeraciones urbanas.

    Ucrania convirtió el Mar Negro en un campo minado

    El Mar Negro será peligroso debido a las minas que se escaparon de los anclajes

    FUENTE URA.RU
    Los militares ucranianos instalaron a lo largo de la costa del Mar Negro unas 420 minas marinas, obsoletas, de las primeras generaciones, que debido a su edad se separan fácilmente de sus anclajes y flotan. Además, no están equipadas con un mecanismo de autodestrucción, lo que las convierte en un peligro por largo tiempo. El Mar Negro ahora es un campo minado. Una mina moderna puede autodestruirse, desconectarse, sin explosión. Con las minas que usan los militares ucranianos, esto no puede hacerse. Puede pasar lo mismo que ocurre en el Mar Báltico con las minas de la Segunda Guerra Mundial, que aún se encuentran y son peligrosas. El Ministerio de Defensa de Turquía ya informó del descubrimiento de minas ucranianas en la isla de Cefken y en las fronteras con Bulgaria. ​ Los países costeros del mar Negro son Turquía, Bulgaria, Rumania, Ucrania, Rusia, República de Crimea y Georgia.​

    El nuevo alcalde de Mariupol declaró que 5 mil residentes fueron asesinados

    FUENTE URA.RU

    El anterior alcalde, nombrado por Kiev, huyó de la ciudad. El presidente de la República Popular de Donetsk, designó un alcalde provisional para hacerse cargo del municipio. El nuevo alcalde de Mariupol, Konstantin Ivashchenko, declaró que unos 5 mil civiles han sido asesinados.

    El batallón checheno Ahmat despeja Mariupol de francotiradores ucranianos

    Hay más de cinco mil voluntarios chechenos en Mariupol

    FUENTE URA.RU

    Mariupol, la ciudad más grande del Donbass, está siendo limpiada de francotiradores ucranianos emboscados, por el batallón Ahmat, de la República de Chechenia (una de las 22 repúblicas de la Federación de Rusia). El comandante del mismo, Apti Bolothanov, cree que la tarea les llevará hasta finales de abril. Sobre las fuerzas armadas ucranianas, dice que no han visto ninguna resistencia digna, que se están escondiendo detrás de los civiles, y que si no hubiera civiles, la operación habría terminado hace mucho tiempo.
    A finales de febrero, el presidente de la República de Chechenia envió al primer contingente de militares chechenos voluntarios a Ucrania. El 4 de abril, anunció el segundo contingente de voluntarios.

     
  • mesmontse 8:13 am el 15 March, 2022 Enlace permanente | Responder
    Etiquetas: , Donetsk,   

    UCRANIA LANZA UN MISIL CONTRA LOS CIVILES DE DONETSK 

    El lanzamiento del misil que dejó 20 muertos y 35 heridos fue aprobado por el alto mando militar ucraniano

    El centro de la ciudad de Donetsk, este lunes 14, después de ser atacada por las fuerzas armadas de Ucrania con un misil Tochka-U

    El general Igor Konashenkov, portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, explicó que la decisión sobre el lanzamiento de tales armas, como un cohete del complejo Tochka-U, sólo puede darla el alto mando de las Fuerzas Armadas de Ucrania. El lanzamiento sobre el centro de una ciudad de un misil como éste, con bombas de racimo, indica que el deseo de Kiev era matar a tantos civiles como sea posible, señaló el general Konashenkov.

    El Tochka-U se lanzó desde el área del pueblo de Krasnoarmeysk, que ha caído en poder de las fuerzas ucranianas, explicó el general ruso.

    El misil cayó sobre la sede del gobierno de la República Popular de Donetsk. Una evidencia que testifica sobre de la clara intencionalidad del ataque. A pesar de ello, el secretario general de la ONU, el portugués Antonio Guterres, declaró que «si fue intencional es condenable, si fue un accidente, es lamentable». Al parecer Guterres cree que los misiles aún están en la fase de prueba de los cohetes de Von Braun y caen en cualquier sitio, se disparan solos o por accidente. Pues no, el misil Tochka-U es una flamante creación ucraniana sobre la base del misil soviético OTR-21Tochka. Ucrania los probó por primera vez el 29 de julio de 2021, según se puede leer en la revista sobre armamento Frontier India News. Es un misil balístico de corto alcance y de alta precisión destinado a la destrucción de objetivos en áreas pequeñas. Según Frontier India News, Ucrania usó anteriormente los misiles Tochka «con ojivas altamente explosivas» contra la región de Donbass y los probaron no sólo contra objetivos militares sino contra instalaciones industriales.

    Imágenes del ataque a la ciudad de Donetsk

    Las cámaras de un Banco registraron la caída del misil ucraniano. En la puerta del banco se ve a un niño jugando antes de la explosión.

    Video aquí

    Los servicios operativos llegaron al lugar de explosión al instante.
    Foto: Edward Kornienko © Ura.ru
    Una de la 20 personas que murieron en el acto.
    Foto: Edward Kornienko © Ura.ru
    Foto: Edward Kornienko © Ura.ru
    Camión quemado
    Foto: Edward Kornienko © Ura.ru
     
c
Crea una nueva entrada
j
Siguiente entrada / Siguiente comentario
k
anterior entrada/anterior comentario
r
Responder
e
Editar
o
mostrar/ocultar comentarios
t
ir al encabezado
l
ir a iniciar sesión
h
mostrar/ocultar ayuda
shift + esc
Cancelar