Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Etiquetado: COVID-19 Mostrar/Ocultar Comentarios | Atajos de teclado

  • mesmontse 4:18 am el 2 July, 2021 Enlace permanente | Responder
    Etiquetas: COVID-19   

    COVID-19: Las personas que han pasado la infección tienen inmunidad más duradera de lo que se suponía 

    La población que ha pasado Covid tiene inmunidad durante un año, como mínimo

    A drawing by Nujuum Hashi Ahmed shows her punching the coronavirus. (AA PHOTO)
    Cuadro del joven y famoso pintor de Somalia, Nujuum Hashi Ahmed, sobreviviente de Covid-19

    ,
    Un estudio de ISGlobal con personal sanitario muestra que la mayoría tienen anticuerpos al menos un año después de la infección

    VILAWEB


    Un año después de haber pasado una infección de Covid la gran mayoría de los enfermos recuperados mantienen anticuerpos efectivos contra la proteína Spike (característica del coronavirus) independientemente de la gravedad de los síntomas que sufrieron. Es lo que muestra un estudio en personal sanitario que, además, sugiere que la inmunidad generada por vacunas también será de larga duración. La investigación ha sido co-dirigida por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), el Instituto Catalán de la Salud (ICS) y el IDIAP Jordi Gol, con colaboración de la Fundación privada Daniel Bravo.


    Durante la primera ola de la pandemia, se puso en marcha un estudio de seguimiento a un grupo de 173 profesionales sanitarios infectados con Covid que trabajaban en centros sanitarios de Cataluña. La mayoría de las infecciones fueron o leves o moderadas, aunque en algunos casos tuvieron que ser hospitalizados. A partir de septiembre se comenzó a hacer análisis de sangre regulares al grupo para medir el nivel y tipo de anticuerpos contra el coronavirus.


    «Los resultados obtenidos hasta ahora nos hacen pensar que la inmunidad al virus SARS-CoV- 2 es más larga de lo que intuíamos al inicio de la pandemia. Al ser un virus tan nuevo, es muy importante poder analizar el comportamiento y la afectación en las personas «afirma Anna Ruiz Comellas, investigadora del Instituto Catalán de la Salud y coautora del estudio.

    Después de cinco meses no se observó una caída significativa de anticuerpos y al cabo de nueve meses, el 92,4% del grupo de personal sanitario estudiado continuaba teniendo anticuerpos: el 90% tenían IgG, el 76% IgA y el 61% OgM específicas de la proteína Spike o del dominio de unión al receptor (RBD). En este grupo, las personas que aún no habían sido vacunadas un año después de la infección, los resultados fueron muy similares (el 95% tenían IgG, el 83% IgA y el 25% IgM).
    (N.de la E.: La IgG es la Inmunoglobulina G, un anticuerpo que brinda protección contra las infecciones bacterianas y víricas. La IgG puede tardar un tiempo en formarse después de una infección o vacunación. La IgA es la Inmunoglobulina A, un anticuerpo que se se encuentra en concentraciones elevadas en las mucosas del organismo, sobre todo, en las de las vías respiratorias. La IgM es la Inmunoglobulina M, y es el primer anticuerpo que fabrica el cuerpo para combatir una nueva infección).

    «Estos datos confirman la mayor duración de anticuerpos de tipo IgG, pero de manera sorprendente los de tipo IgM, que normalmente duran menos, también parecen mantenerse bastante tiempo,» comenta Gemma Moncunill, investigadora de ISGlobal, y coautora del estudio. El hecho de haber sido hospitalizado, haber presentado fiebre, o haber perdido el sentido del olfato se asoció con niveles más elevados de anticuerpos a los cinco o nueve meses.

    Del grupo a los que se hizo seguimiento hubo cuatro reinfecciones. Dos de ellas, sintomáticas, ocurrieron en personas que no habían desarrollado anticuerpos, y otra reinfección, esta asintomática, fue en una persona que tenía niveles muy bajos de anticuerpos. Estos resultados indican que los anticuerpos anti-Spike protegen contra la infección sintomática. «También confirman que las personas que no han sido infectadas deben ser vacunadas con prioridad, ya que las personas que pasaron la infección mantienen anticuerpos durante al menos un año,» señalan una de las investigadoras.

    «Considerando que los niveles de anticuerpos que se generan después de la vacunación suelen ser más elevados que los que se generan después de la infección natural, nuestros resultados sugieren que la inmunidad por las vacunas también será duradera,» concluyen los investigadores.

     
  • mesmontse 2:41 am el 30 June, 2021 Enlace permanente | Responder
    Etiquetas: , , COVID-19, ,   

    CORONAVIRUS : Una pandemia en el Paleolítico dejó huella en los genes de los asiáticos orientales modernos 

    Una investigación llevada a cabo por un equipo de científicos de la Universidad Nacional de Australia ha encontrado evidencias en el ADN de los asiáticos orientales modernos, de que hace unos 25.000 años, sus ancestros enfrentaron una pandemia de un coronavirus que barrió el este de Asia.

    El estudio lo ha realizado la Universidad de Australia. El Instituto de Wuhan no ha tenido nada que ver. Por otra parte, hace unos 25.000 años, aquellos remotos ancestros asiáticos estaban en el Paleolítico superior, es decir recorriendo el tramo final de la Edad de Piedra y no tenían laboratorios de virología. Parece obvio, pero puede no serlo tanto para funcionarios de algunos países, que ya dieron muestras de su (in)cultura general cuando se asombraban de que hubiera «tantos jarrones antiguos» en el Museo de Bagdad, ante las imágenes que mostraban el saqueo del mismo tras la invasión al país.

    Hallados rastros de una guerra milenaria de la humanidad con coronavirus escritos en el ADN

    Figure thumbnail fx1

    YASSINE SOUILMI – RAY TOBLER / THE CONVERSATION

    El Dr. Yassine Souilmi es Biólogo computacional especializado en estudios genómicos a gran escala para abordar cuestiones médicas y evolutivas. Es Investigador visitante en la Universidad Nacional de Australia
    El Dr. Ray Tobler, es Investigador postdoctoral en la Universidad Nacional de Australia, interesado en la genética de poblaciones y la adaptación y su papel en la generación de la diversidad humana moderna.

    Un coronavirus habría barrido el este de Asia hace más de 20.000 años, dejando rastros en el ADN de los habitantes de la China moderna, Japón y Vietnam.

    La investigación, publicada en Current Biology, encontró evidencia de adaptación genética a la familia de virus coronavirus en 42 genes de poblaciones modernas en estas regiones.

    La pandemia de COVID-19, causada por el coronavirus SARS-CoV-2, es hasta ahora responsable de más de 3.8 millones de muertes y miles de millones de dólares en pérdidas económicas en todo el mundo. La familia de coronavirus también incluye los virus MERS y SARS relacionados, los cuales han causado importantes brotes mortales en los últimos 20 años.

    Los resultados de la investigación muestran cómo la búsqueda de rastros genéticos de brotes virales históricos puede ayudarnos a tratar los brotes del futuro.

    Las pandemias pueden ser tan antiguas como la historia de la humanidad

    Hemos tenido pandemias antes. Sólo en el siglo XX, tres variantes del virus de la influenza dieron como resultado brotes de gran alcance que causaron la muerte de millones: la «gripe española» de 1918-20, la «gripe asiática» de 1957-58 y la «gripe de Hong Kong» de 1968-69. Los registros históricos de brotes causados ​​por virus y otros patógenos se remontan a miles de años. Parece plausible que estas interacciones se remontan aún más atrás, a los primeros períodos de la prehistoria humana.

    Las antiguas migraciones que vieron a nuestros antepasados ​​extenderse desde África por todo el mundo los expuso a nuevos patógenos. Como muchos otros desafíos ambientales, estos antiguos encuentros virales pueden haber desencadenado adaptaciones que ayudaron a sobrevivir a nuestros antepasados. Estas adaptaciones pueden haber incluido cambios fisiológicos o inmunológicos que mejoraron la resistencia a las infecciones o redujeron los impactos de la enfermedad en la salud.

    La adaptación a la enfermedad puede dejar rastros genéticos

    Durante las últimas décadas, los genetistas han ideado poderosas herramientas estadísticas para descubrir rastros genéticos de eventos históricos de adaptación que permanecen presentes dentro de los genomas de las personas que viven en la actualidad. Estas herramientas han permitido a los científicos descubrir genes que marcan adaptaciones para la vida a gran altitud y para el consumo de leche de los adultos, entre otras cosas.

    El equipo de investigadores tenía curiosidad por ver si los encuentros históricos con coronavirus antiguos habían dejado algún rastro de este tipo en las poblaciones humanas de hoy.

    Además de revelar brotes históricos de coronavirus, esta información puede contener nuevos conocimientos sobre la base genética de la infección por coronavirus y cómo estos virus causan enfermedades en los seres humanos modernos.

    Los virus son criaturas simples con un objetivo: hacer más copias de sí mismos. Pero su estructura biológica simple significa que no pueden reproducirse de forma independiente, para ello deben invadir las células de otros organismos y secuestrar su maquinaria molecular. Las invasiones virales implican unirse e interactuar con proteínas específicas producidas por la célula huésped, que llamamos proteínas de interacción viral (VIP).

    Las marcas del antiguo coronavirus

    Los investigadores aplicaron análisis computacionales de vanguardia a los genomas de más de 2500 personas de 26 poblaciones de todo el mundo. Encontramos firmas de adaptación en 42 genes humanos diferentes que codifican las VIP.

    Estas señales VIP estaban presentes en sólo cinco poblaciones, todas ellas del este de Asia, la probable patria ancestral de la familia del coronavirus. Esto sugiere que los antepasados ​​de los asiáticos orientales modernos estuvieron expuestos inicialmente a los coronavirus hace unos 25.000 años.

    Pruebas adicionales revelaron que los 42 VIP se expresan principalmente en los pulmones, que es el tejido más afectado por los síntomas de COVID-19. También confirmaron que estos genes VIP también interactúan directamente con el virus SARS-CoV-2, responsable de la pandemia actual.

    Otros estudios independientes también han demostrado que las mutaciones en los genes VIP pueden mediar la susceptibilidad al SARS-CoV-2 y la gravedad de los síntomas del COVID-19. Además, varios genes VIP se están utilizando actualmente como dianas farmacológicas para tratamientos al COVID-19 o forman parte de ensayos clínicos con este fin.

    Varios de los genes VIP adaptativos identificados en nuestro estudio también son objetivos farmacológicos para otros tipos de virus, como el virus del Zika y la hepatitis C. Varios de estos medicamentos se han reutilizado con éxito y sugieren que otros podrían potencialmente reutilizarse para el tratamiento del COVID-19.

    Al descubrir los genes afectados por brotes virales históricos, el estudio apunta a la esperanza de que los análisis genéticos evolutivos sen una nueva herramienta para combatir brotes futuros.

     
  • mesmontse 11:38 am el 15 June, 2021 Enlace permanente | Responder
    Etiquetas: COVID-19, ,   

    PAKISTÁN – COVID: El gobierno del Punjab amenaza con cortar la telefonía móvil a quienes no se vacunen 

    Punjab es la segunda mayor provincia de las cinco provincias federadas de Pakistán y la más poblada, con más de 110 millones de habitantes (datos de 2017) de los 220 millones que tiene el país. El plan gubernamental es vacunar a 100 millones de mayores de 18 años y China ya ha enviado 10 millones de vacunas, pero según el Ministro de Planificación, a principios de mayo sólo se habían registrado para vacunarse unos 5 millones de personas. Entre el personal sanitario, la aceptación tampoco es mayor.

    Pakistán dispone de las siguiente vacunas: BBIBP (de virus inactivado, de la farmacéutica china Sinopharm, fue el primer país en recibirla); la de la empresa china CanSino (de dosis única), CoronaVac (de la farmacéutica china Sinovac Biotech, de virus inactivado, de dos dosis); Sputnik V y AstraZeneca. ​ Desde que empezó la pandemia hasta la fecha Pakistán ha tenido 942.189 contagios y 21.723 muertes relacionadas con el coronavirus. En España, por ejemplo, con 47 millones de habitantes, ha habido 3.733.500 de contagios y 80.501 muertes.

    La desconfianza de los pakistaníes hacia las campañas de vacunación tiene décadas de antigüedad. La razón es la intervención de gobiernos e instituciones privadas extranjeras en los programas de vacunas infantiles. Por ejemplo, la campaña contra la polio -que no ha sido erradicada en Pakistán- es desplegada por la organización estadounidense Rotary Internacional, los CDC de EEUU, y la Alianza Mundial para las Vacunas y la Inmunización (GAVI) fundada por Bill Gates, de la cual forman parte la Fundación Bill y Melinda Gates, las compañías farmacéuticas, el Banco Mundial, la OMS, UNICEF. La intervención de agentes extranjeros en la salud pública del país permitió que en 2011 la CIA no encontrara dificultades para organizar una falsa campaña de vacunación contra la hepatitis B con el objetivo de obtener muestras de ADN que ayudaran a localizar a Bin Laden. Detrás de la operación ilegal había un médico pakistaní que había residido en EEUU y fue reclutado por la CIA, la USAID y seis extranjeros de la organización humanitaria Save the Children.

    Pakistán es una potencia media regionalmente influyente, posee el séptimo ejército más numeroso del mundo y armas nucleares. Según el Banco Mundial ocupa el puesto número 40 por PIB, por delante de Venezuela, Cuba, Chile, Portugal o Grecia, por citar algunos ejemplos. Si su gobierno se lo propusiera podría tener un plan nacional de vacunación infantil sin actores extranjeros, que sería más confiable a ojos de la población.

    Millones de paquistaníes amenazados con cortarles el teléfono celular si no se vacunan contra el COVID

    COVID-19 vaccine updates Pakistan and around the world

    CBS NEWS

    Las autoridades de la provincia más poblada de Pakistán, Punjab, ha decidido combatir la vacilación de sus ciudadanos sobre la vacunación contra COVID-19 amenazando con bloquear el servicio de telefonía celular a cualquiera que rechace la vacuna. La decisión de emitir esta amenaza surgió de una reunión la semana pasada, encabezada por la ministra de Salud provincial, la Dra. Yasmin Rashid, cuando los funcionarios buscaban formas de aumentar la bajísima  tasa de vacunación de la provincia.

    La ministra Rashid dijo que proteger a los ciudadanos del coronavirus era la principal prioridad para el gobierno de Punjab y que «solo una vacuna puede acabar con la pandemia de COVID-19».

    El gobierno provincial esperaba vacunar a 420.000 personas por día, con el objetivo de inocular a la mayor parte de su población de 67 millones para fin de año. Pero sólo unas 52.000 personas por día se han acercado para recibir la vacuna.

    Los paquistaníes generalmente no están bien informados sobre la importancia de la inoculación contra el coronavirus, y muchos están profundamente preocupados por los efectos secundarios que experimentan muchas personas que reciben la vacuna.

    En un país donde la población sospecha de las campañas de vacunación desde hace décadas, la amenaza del gobierno regional de Punjab de penalizar a las personas que no vayan a vacunarse,  ha sido criticada como draconiana. Existe el temor de que pueda ser contraproducente, alimentando la desconfianza en el gobierno y, contra sucesivas vacunaciones.

    Los paquistaníes han sido cautelosos con las vacunas durante muchos años, mucho antes de que el mundo conociera la palabra coronavirus. Muchos sospechan que las vacunas en general son parte de un plan con el propósito de controlar la población, generando infertilidad en los vacunados; o una conspiración de la CIA para poner microchips y monitorear a los civiles. La operación de la CIA para rastrear a Bin Laden mediante una falsa campaña de vacunación contra la hepatitis B, reforzó los temores de la población.  

    El Centro Nacional de Comando y Operaciones (NCOC), encargado de luchar contra la pandemia en Pakistán, lanzó un video el domingo destinado a informar a los ciudadanos sobre la importancia de la vacunación. El video, que el NCOC hizo irónicamente en colaboración con un importante proveedor de servicios de telefonía móvil, les dice a los paquistaníes que la vacunación es la única forma de evitar la infección por coronavirus y que las personas que contrajeron el virus ahora lamentan no haber recibido la vacuna.  Todos los principales periódicos del país publicaron anuncios gubernamentales el lunes instando a las personas a vacunarse.

    El NCOC nacional no ha seguido el ejemplo de Punjab, por lo que no ha habido ninguna amenaza de cortar el acceso móvil a los paquistaníes no vacunados fuera de la provincia de Punjab. Sería una acción audaz si lo hicieran.

    Desconectar las áreas rurales de internet creará más problemas

    El gobierno de Punjab ha amenazado efectivamente con desconectar a miles de personas de Internet. La mayoría de los paquistaníes se conectan en línea exclusivamente en sus teléfonos, en lugar de en las tradicionales computadoras portátiles o de escritorio, por lo que la interrupción de la vida cotidiana sería enorme.

    Shandana Khan, directora ejecutiva de la ONG local Red de Programas de Apoyo Rural, que ha trabajado con las autoridades para ayudar a movilizar la respuesta de las comunidades al virus, dijo a CBS News que bloquear las tarjetas SIM de las personas que no se vacunan podría resultar imprudente.

    «En muchas áreas rurales donde los teléfonos son fundamentales para transferir dinero, obtener microcréditos, etc., y donde las vacunas no están disponibles, es probable que este enfoque no funcione», dijo. «De hecho, creará más problemas. Tampoco hay suficientes vacunas en este momento. Obtener vacunas y mejorar el alcance en las aldeas de Punjab es crucial. Las aldeas remotas no tienen vacunas disponibles, por lo que una campaña puerta a puerta puede ser un convincente factor convincente.»

    Los proveedores de telefonía móvil de Pakistán están esperando a ver qué sucede, ya que aún no han recibido ninguna notificación de la Autoridad de Telecomunicaciones de Pakistán, que supervisa su negocio, oficial para cortar el servicio a nadie.

    Con 22 millones de abonados en todo el país y dada la baja tasa de vacunaciones a nivel nacional, el impacto en el negocio de estas empresas sería enorme.

    Un funcionario de una red de la telefonía móvil líder, que pidió no ser identificado, agregó que cualquier medida del gobierno para imponer reglas que impacten directamente en sus negocios probablemente se enfrentará a una impugnación judicial.

    Barrister Abdullah Kahloon, un analista legal que ha estado siguiendo las declaraciones del Ministerio de Salud de Punjab, dijo a CBS News que era «una situación extraña y muestra la urgencia del gobierno de vacunar a las personas lo más rápido posible». Sin embargo, agregó que «la posición legal es clara, es decir, el gobierno sí tiene el poder de tomar las medidas que considere razonables y proporcionadas para hacer frente a una crisis que tiene el potencial de poner en peligro vidas «.

    El gobierno de Pakistán y el NCOC han dicho que se ofrecerán incentivos para fomentar la vacunación. Pero mientras que otros países, incluido EEUU, han ofrecido billetes de lotería, cerveza gratis e incluso cannabis gratis para atraer a la gente a vacunarse, (N.de la E. : en Rusia sortean tres coches semanales entre los vacunados), en Pakistán, hasta ahora, todo ha sido palo y nada de zanahoria. En un país donde muchas familias luchan por satisfacer incluso sus necesidades básicas, la oferta de una bolsa de harina gratis, por ejemplo, podría resultar una política más eficaz que amenazar con cortarles los teléfonos móviles.

     
  • mesmontse 12:11 am el 13 June, 2021 Enlace permanente | Responder
    Etiquetas: , COVID-19,   

    CORONAVIRUS: Investigadores encuentran el punto débil del virus y cómo atacarlo 

    Científicos suizos descubren el ‘talón de Aquiles’ del coronavirus

    Imagen: momento en que el ARN (amarillo) del virus SARS-CoV-2 forma una estructura de pseudonudo (multicolor, abajo a la derecha) que conduce a un cambio en el marco de lectura del ribosoma (marrón)

    SWISSINFO


    Investigadores del Instituto de tecnología federal suizo ETH Zurich han descubierto un punto débil importante del coronavirus que causa el Covid-19: si se interrumpe un proceso clave para la producción de sus proteínas, la replicación viral en las células infectadas se reduce significativamente.
    Este descubrimiento, que describieron como el «talón de Aquiles del coronavirus», puede conducir al desarrollo de medicamentos antivirales que también pueden tratar otros coronavirus relacionados lejanamente.

    La palabra mágica es «cambio de marco». Durante la lectura paso a paso del diseño desde el ácido ribonucleico (ARN), el ribosoma (la propia fábrica de proteínas de la célula) ocasionalmente «copia mal» y omite letras.


    Esto raramente ocurre en las células sanas, porque una secuencia leída y copiada incorrectamente da como resultado proteínas disfuncionales. Sin embargo, ciertos virus como los coronavirus o el VIH dependen de dichos errores de lectura para regular la producción de sus proteínas. El virus SARS-CoV-2, que causa Covid-19, induce el cambio de marco al plegar su ARN de una manera inusual y compleja, escribió el equipo de investigación en un comunicado.

    «Por lo tanto, dado que ese cambio de marco es esencial para el virus, pero casi nunca ocurre en nuestro organismo, cualquier compuesto que inhiba el cambio de marco dirigiéndose a este pliegue de ARN podría ser potencialmente útil como fármaco para combatir la infección», afirmaron.

    Hasta ahora ha habido una falta de información precisa sobre la interacción del ARN del virus con el ribosoma de la célula huésped infectada durante el cambio de marco. Pero los investigadores de la ETH Zurich y las universidades de Berna, Lausana y Cork, en Irlanda, ahora han logrado observar este proceso, explican en el último número de la revista Science.

    Dos compuestos químicos reducen la replicación del virus

    Usando experimentos bioquímicos sofisticados, pudieron capturar el ribosoma en el sitio de cambio de marco del ARN del SARS-CoV-2. Luego, los científicos pudieron examinar este complejo molecular utilizando microscopía crioelectrónica.

    También dieron un paso más y trataron de influir específicamente en el proceso con sustancias químicas.

    Encontraron dos compuestos químicos que reducen la replicación viral entre 1.000 y 10.000 veces, y no son tóxicos para las células tratadas con ellos.

    Señalaron que aunque estos compuestos actualmente no eran lo suficientemente potentes para ser utilizados como fármacos terapéuticos, el estudio demostró que la inhibición del cambio de marco ribosómico tenía un efecto profundo en la replicación viral.

    Esto allana el camino para el desarrollo de mejores compuestos que eventualmente podrían usarse en el tratamiento de todos los coronavirus.

    «Nuestro trabajo futuro se centrará en comprender los mecanismos de defensa celular que suprimen el cambio de marco viral, ya que esto podría ser útil para el desarrollo de pequeños compuestos con actividad similar», dijo Nenad Ban, profesor de Biología Molecular en ETH Zurich y coautor del estudio.

     
  • mesmontse 2:36 pm el 27 May, 2021 Enlace permanente | Responder
    Etiquetas: COVID-19, , Taiwán   

    TAIWÁN: Cómo pasar de modelo en la contención del COVID al confinamiento 

    Un grupo de afectos a los burdeles, muy sociables, fueron suficientes para quebrar las murallas del país contra el coronavirus, unas de las más aplaudidas del mundo. Como señaló el epidemiólogo y ex ministro de sanidad de Taiwán, Dr. Chen: «La vida encontrará la salida, el virus siempre intentará replicarse, mutar y se volverá cada vez más infeccioso».

    Cómo una falsa sensación de seguridad y las visitas a «Casas de té» rompieron las defensas contra el COVID-19 de Taiwán

    Taiwan reports 721 domestic COVID-19 cases, including backlog (update) -  Focus Taiwan

    TIME

    Después de casi 18 meses de un éxito casi impecable para mantener a raya la pandemia de coronavirus, incluida la racha más larga de días sin casos en el mundo, Taiwán se encuentra ahora en las garras de su primer aumento importante de COVID-19. El total de casos, que había estado por debajo de los 1.300 durante toda la pandemia, aumentó a más de 3.100 en el lapso de una semana. Muchas oficinas han enviado trabajadores a casa, las calles de la capital, Taipei, se han despejado y el gobierno ha comenzado a luchar para asegurar vacunas para mejorar una de las peores tasas de inoculación en el mundo desarrollado.

    El brote probablemente comenzó después de extenderse desde las tripulaciones de los aviones de carga. Sin embargo, la mayor parte del aumento se remonta a dos fuentes: una reunión local de Lions Club International y las  Casas de té en el barrio rojo del barrio de Wanhua en Taipei. Al principio se pensó que los dos grupos no estaban relacionados, hasta que un ex presidente del Club de Leones reveló que había visitado una de las Casas de té  (N.de la.E.: burdeles camuflados tras la apariencia de tradicionales Casas de té). Los movimientos de este personaje de unos 60 años, apodado por los medios «El Rey León», muestran que tenía al menos 115 contactos potencialmente infecciosos, y revelan cuán vulnerable era la isla -de 23 millones de habitantes-  a un brote importante.

    Después de imponer rápidamente unas medidas de control de infecciones modélicas para el mundo, Taiwán lentamente comenzó a bajar la guardia el verano pasado. Se permitió que multitudes de miles de personas regresaran a conciertos, partidos de béisbol y festivales religiosos. Las comidas abundantes y las reuniones familiares se hicieron cada vez más comunes, y las mascarillas se volvieron más raras a medida que pasaban los meses sin infecciones locales.

    El brote de Taiwán ahora está demostrando ser una prueba de si una sociedad relativamente no afectada por COVID-19, podrá poner en práctica de manera efectiva las lecciones que el resto del mundo aprendió de la manera más difícil.

    Cómo fallaron las defensas contra el COVID-19 de Taiwán

    La lucha de Taiwán contra el COVID-19 comenzó el 31 de diciembre de 2019, el día en que surgieron los primeros informes de una misteriosa neumonía viral en Wuhan, China. Para el 2 de enero de 2020, los funcionarios de salud comenzaron a evaluar las llegadas desde China continental. Las autoridades establecieron controles de temperatura y controles fronterizos más estrictos en las semanas siguientes, antes de que la Organización Mundial de la Salud hubiera confirmado que el virus se contagiaba por transmisión de persona a persona.

    La isla autónoma -reclamada por Beijing- implementó estrictas medidas de control de infecciones en los hospitales y fue uno de los primeros lugares en cerrar sus fronteras a casi todos los no residentes y ordenar cuarentenas estrictas para cualquiera que llegara. Las máscaras se distribuyeron a la población y para marzo se hicieron obligatorias en lugares como el transporte público.  Mientras tanto, la policía monitoreaba de cerca a los viajeros para asegurarse de que se adhirieran estrictamente a las cuarentenas y los rastreadores de contactos investigaban profundamente los movimientos de las personas infectadas para garantizar que se encontraran y aislaran contactos cercanos.

    Todo esto significó que a mediados de abril de 2020 Taiwán solo tenía unos 400 casos confirmados. Al mismo tiempo, EEUU Informaba más de 30.000 infecciones por día.

    El éxito dela gestión se remonta al brote de SARS de 2003, que se originó en China continental y mató a decenas de personas en la isla, dice el Dr. Chen Chien-Jen, quien se desempeñó como vicepresidente de Taiwán hasta mayo pasado.  Chen, epidemiólogo y ex ministro de salud, ayudó a diseñar y dirigir las medidas de control de COVID-19 de Taiwán. Entonces, ¿por qué fallaron esos protocolos después de resistir con éxito lo peor de la pandemia?

    «La vida encontrará la salida, como se dice en Jurassic Park», dice el Dr. Chen. «El virus siempre intentará replicarse, mutar y se volverá cada vez más infeccioso», explica.

    La mayoría de los casos recientes de COVID-19 reportados en Taiwán son la variante del virus que se encontró por primera vez en el Reino Unido, que los científicos creen que se transmite más fácilmente. Lo que se complica es el hecho de que muchos pacientes sólo tienen síntomas menores o ninguno en absoluto y no saben que están propagando COVID-19 hasta que es demasiado tarde.  Esto parece ser lo que sucedió en el caso del dirigente del Club de Leones. Decenas de personas conectadas al grupo del Club de Leones fueron infectadas por uno o más portadores que creían que era seguro socializar. Pero también influyó la laxitud en el cumplimiento de los protocolos de seguridad de la isla.

    El brote actual en la comunidad de Taiwán comenzó en abril con tripulaciones de aviones de carga en el Novotel en el Aeropuerto Internacional Taoyuan de Taipei. El hotel violó las reglas de COVID-19 al alojar a las tripulaciones de vuelo en cuarentena y a los huéspedes que no están en cuarentena en el mismo edificio. A mediados de abril, Taiwán también redujo los requisitos de cuarentena para las tripulaciones de vuelo no vacunadas de cinco días a solo tres. Al menos 29 casos están vinculados al grupo de Novotel, incluido el personal del hotel.

    Los funcionarios dicen que los casos del grupo del Novotel, el grupo del Club de Leones y el grupo del barrio rojo de Wanhua estaban todos infectados con la misma cepa del coronavirus, lo que sugiere que tienen una fuente común.

    Las Casas de té de Taiwán se convierten en caldo de cultivo de COVID-19

    El Dr. Chen, ahora un profesor distinguido en la Academia Sinica en Taipei, también admite que él y otros responsables del programa de vigilancia COVID-19 de Taiwán nunca imaginaron cómo el mundo sombrío de las Casas de té de azafatas de compañía de Taiwán sería especialmente vulnerable a la propagación de COVID-19 como un incendio forestal.

    Muchas de las Casas de té de Wanhua son relativamente inocentes: los clientes son en su mayoría hombres mayores que toman el té con azafatas de mediana edad que les hacen compañía y entablan conversación. Sin embargo,  algunos operan como fachada de burdeles y emplean a mujeres migrantes que se encuentran en Taiwán ilegalmente. No es difícil ver cómo el COVID-19 rebotaría fácilmente en un entorno así. Esos locales suelen estar mal ventilados y poco iluminados. También es común que los clientes salten de un local a otro, se mezclen con varias azafatas y otros clientes. «No hay forma de que se usen máscaras en las Casas de té, no importa si se trata de  trabajadoras sexuales,  o simplemente en una Casa de té normal porque están comiendo, bebiendo té y cantando, y así sucesivamente», dice Lim, el legislador del área.

    Eso, combinado con que  los clientes no están dispuestos a  decirles a los rastreadores de contactos, o a sus propias familias, que visitaron esos locales; junto a trabajadores indocumentados que no querrán presentarse,  hace que el barrio rojo de Wanhua se haya convertido en el catalizador de más de 1.000 de las infecciones notificadas en todo Taiwán.

    El Dr. Chen dice que los funcionarios de salud no creían que las Casas de té fueran un problema porque en dos casos anteriores en que contagiados de COVID-19 fueron a otros lugares de «entretenimiento para adultos» no hubo transmisiones.

    Déficit de vacunas en Taiwán

    La otra razón principal por la que el COVID-19 se ha disparado tan rápidamente en Taiwán es que el virus encontró territorio inmune virgen. Muy pocas personas han estado expuestas y, por lo tanto, muy pocas tienen anticuerpos. La vacunación en Taiwán también ha sido casi inexistente, con menos del 2% de la población inmunizada (con la pauta completa).

    El problema ha sido tanto la oferta como la demanda. La falta de contagios en la isla ha hecho que la mayoría de los taiwaneses no vean la urgencia de vacunarse. La incidencia de efectos secundarios, incluidos los casos de trombosis en vacunados con AstraZeneca, ha sido ampliamente informada por los medios locales. Una encuesta de YouGov a principios de mayo encontró que sólo el 40% de los taiwaneses dijeron que estaban dispuestos a vacunarse, el segundo porcentaje más bajo entre los 21 lugares encuestados en todo el mundo. Desde el brote, la demanda de vacunas ha aumentado drásticamente.

    Si bien Taiwán ha obtenido unos 20 millones de dosis de vacunas de diversas fuentes, está más atrás en la línea que la mayoría de las economías desarrolladas.

    Estados Unidos se ha comprometido a ayudar una vez que libere su arsenal de millones de dosis de AstraZeneca. El miércoles 19 de mayo  llegaron 400.000 dosis de COVAX, el fondo internacional de distribución de vacunas.

    Es más probable que las dos vacunas de desarrollo nacional de Taiwán llenen el vacío. El gobierno ha prometido comenzar a implementarlas en julio después de la finalización de las pruebas de seguridad de la Fase 2, que se han llevado a cabo en 4.000 sujetos de prueba para cada vacuna. El Dr. Chen dice que los estudios no publicados de las dos vacunas muestran que provocan niveles de anticuerpos similares a otras vacunas que ya han demostrado su eficacia.

    El gobierno planea autorizar las vacunas antes de completar los ensayos de eficacia de la Fase 3.

    Aprendiendo de los errores del mundo

    El gobierno respondió rápidamente al aumento de casos: abrió centros de pruebas en puntos críticos, restringió el tamaño de las reuniones, comenzó a hacer cumplir los mandatos de máscaras con fuertes multas, cerró escuelas e instó a los residentes a quedarse en casa.

    A medida que los casos comenzaron a aumentar, la gente se apresuró a ir a los supermercados, vaciando los estantes de comida y, de papel higiénico.

    Después de que el gobierno impuso restricciones pandémicas de Nivel 3, un grado por debajo de un bloqueo total, comenzaron a circular memes en las redes sociales que prometían hacer bajar los contagios en poco tiempo. «Mire mundo, Taiwán sólo le mostrará una vez cómo eliminar una alerta de Nivel 3 en dos semanas», alardeaban en las redes.

     
  • mesmontse 12:13 am el 14 May, 2021 Enlace permanente | Responder
    Etiquetas: COVID-19, ,   

    COVID-19 – ISRAEL: Decenas de casos con la cepa india, también entre los vacunados 

    La cepa india de COVID se propaga en Israel, también entre los vacunados

    New COVID-19 strain detected in Israel, Pfizer vaccine purchase delayed | Coronavirus  Variant Update - YouTube


    Israel informa sobre docenas de casos de la cepa india de COVID en el país. La variante es preocupante porque consiste en dos mutaciones de su proteína, lo que podría hacerla más resistente a la vacuna.

    IDO EFRATI / HAARETZ

    El Ministerio de Salud ha identificado 41 nuevos casos de la variante del coronavirus indio en Israel, incluidas cuatro en personas que habían sido vacunadas contra COVID-19.

    El sistema de secuenciación genómica de Israel descubrió que 24 de los infectados con la variante, que según los expertos puede ser más contagiosa que otras, habían regresado recientemente del extranjero. Los otros 17 lo contrajeron por transmisión comunitaria, incluidos cinco escolares. El Ministerio de Salud y el Comando del Frente Interior de las Fuerzas de Defensa de Israel, están llevando a cabo pruebas generalizadas en las escuelas donde están matriculados los niños contagiados.

    Veintiuna de las personas que dieron positivo a la variante son ciudadanos extranjeros. Hacia finales de abril, Israel prohibió la entrada a turistas de India para evitar la propagación de la variante. Como parte de las nuevas restricciones, sólo 300 personas de India, entre trabajadores en servicios de cuidados y estudiantes, podrán ingresar al país por mes. Se les exigirá que se pongan en cuarentena en los hoteles designados especialmente, a menos que se hayan recuperado, o hayan sido vacunados contra el COVID-19 en Israel.

    Una declaración del Ministerio de Salud dijo que las nuevas restricciones que prohibirían a los israelíes viajar a países con altas tasas de infección (salvo casos excepcionales) están esperando la aprobación de los ministerios pertinentes antes de que puedan ser enviadas a la aprobación del gobierno. Los israelíes que regresen de estos países también deberán ponerse en cuarentena, incluso si han sido vacunados o se han recuperado de COVID-19. A los ciudadanos extranjeros de estos países tampoco se les permitiría ingresar a Israel, y aquellos que hayan recibido permiso para hacerlo tendrían que ponerse en cuarentena en los hoteles designados, como es el caso de las llegadas desde la India.

    En el mes de mayo, unas 1.000 personas ingresaron a Israel desde la India, y sólo una cuarta parte de ellas estaban vacunadas. Entre los que ingresaron, 63 dieron positivo por el virus, pero no todos necesariamente estaban infectados por la variante india.

    La variante india preocupa a los expertos porque consta de dos mutaciones de su proteína, lo que podría hacerla más resistente a la vacuna contra el coronavirus. En mayo, el Ministerio de Salud de la India informó sobre una cepa del virus que incluye dos cambios genéticos y constituye una especie de «unión» de dos variantes anteriormente conocidas como E484Q y L452R.

    Sin embargo, debido a que las muestras recolectadas en toda la India han demostrado que la variante más dominante en el país es la variante británica, la opinión predominante es que la nueva cepa del virus no está detrás del último brote en India, que se está extendiendo rápidamente por todo el país.

    El Ministerio de Salud de Israel también identificó ocho nuevos casos de la variante sudafricana, siete de la variante de Nueva York, dos de la variante de California, uno de la variante de San Petersburgo y un caso de una variante británica adicional.

    Aunque la mayoría de las restricciones de coronavirus en Israel se han revertido en las últimas semanas de abril, debido a la caída de las infecciones, la entrada al país aún está controlada. Los israelíes que ingresan sin un certificado de vacunación deben ponerse en cuarentena en casa, mientras que los que se recuperaron o fueron vacunados en Israel no tienen que hacerlo, pero deben dar un resultado negativo de la prueba rápida de coronavirus que ahora se hace a todos los que ingresan a Israel a través del aeropuerto Ben-Gurion.

     
  • mesmontse 2:02 pm el 27 April, 2021 Enlace permanente | Responder
    Etiquetas: COVID-19, ,   

    INDIA – COVID-19: La responsabilidad del primer ministro Modi en una catástrofe anunciada 

    La catástrofe del COVID-19 en India sigue creciendo


    VIJAY PRASHAD / COUNTERPUNCH

    Es difícil exagerar el embate del COVID-19 en India. WhatsApp está lleno de mensajes sobre este o aquel amigo y familiar con el virus, mientras que hay publicaciones enojadas sobre cómo el gobierno central le ha fallado por completo a su ciudadanía. Algunos hospitales se están quedando sin camas y otros ya no tienen más oxígeno, mientras el primer ministro Narendra Modi y su gabinete, se evaden del problema.

    Trece meses después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunciara que el mundo estaba en medio de una pandemia, el gobierno indio está paralizado, incapaz de moverse. Mientras que otros países están muy avanzados en sus programas de vacunación, el gobierno indio se sienta y observa cómo una segunda, o tercera, ola aterriza con fuerza sobre el pueblo indio.

    El 21 de abril de 2021, el país registró 315.000 casos en un período de 24 horas. Este es un número extraordinariamente alto. Tengan en cuenta que en China, donde el virus se detectó por primera vez a finales de 2019, el número total de casos detectados es inferior a 100.000. Este aumento ha llamado la atención: ¿se trata de una nueva variante o es el resultado de la falta de gestión de las interacciones sociales incluidos los 3 millones de peregrinos que se reunieron en el Kumbh Mela de este año, y de no vacunar a suficientes personas? (N.de la E.: el Kumbh Mela es un peregrinaje religioso del hinduismo, se lleva a cabo cada 12 años, en una de las cuatro ciudades santas elegidas rotativamente. En 2021 empezó el 1 de abril. En plena pandemia, las compañías turísticas han estado promocionando viajes internacionales para presenciar este festival).


    En el centro está el fracaso total del gobierno indio, encabezado por el primer ministro Modi, para tomar en serio esta pandemia.

    El gobierno de Modi se tomó la pandemia a la ligera

    Una mirada alrededor del mundo muestra que aquellos gobiernos que ignoraron las advertencias de la OMS sufrieron los peores estragos del COVID-19. Desde enero de 2020, la OMS había pedido a los gobiernos que insistieran en reglas básicas de higiene —lavado de manos, distancia física, uso de mascarillas— y luego sugirió pruebas para COVID-19, rastreo de contactos y aislamiento social. El primer conjunto de recomendaciones no requiere inmensos recursos. El gobierno de Vietnam, por ejemplo, tomó esas recomendaciones muy en serio y ralentizó la propagación de la enfermedad de inmediato.

    El gobierno de la India actuó con lentitud a pesar de la evidencia de la peligrosidad de la enfermedad. Para el 10 de marzo de 2020, antes de que la OMS declarara una pandemia, el gobierno indio informó sobre 50 casos de COVID-19 en India, con infecciones que se duplicaron en 14 días.

    El primer acto importante del primer ministro de la India fue un toque de queda de Janata de 14 horas, que fue dramático pero no estaba en línea con las recomendaciones de la OMS. Este despiadado encierro, con cuatro horas previas de aviso, envió a cientos de miles de trabajadores a la carretera rumbo a sus hogares, sin un centavo, algunos muriendo en el camino y muchos llevando el virus a sus pueblos y aldeas.

    El primer ministro Modi ejecutó este cierre sin consultar con sus propios departamentos, cuyos consejos podrían haberle advertido contra un acto tan precipitado e innecesario.

    El primer ministro Modi se tomó toda la pandemia a la ligera. Instó a la gente a encender velas y golpear ollas, a hacer ruido para ahuyentar el virus. El bloqueo siguió extendiéndose, pero no había nada sistemático, ninguna política nacional que se pueda encontrar en cualquier lugar de los sitios web del gobierno. En mayo y junio de 2020, el bloqueo siguió ampliándose, aunque esto no tenía sentido para los millones de indios de clase trabajadora que tenían que ir a trabajar para sobrevivir con su salario diario. Un año después de la pandemia, ahora hay 16 millones de personas en la India con infecciones detectadas y 185.000 muertes por la pandemia confirmadas. Hay que escribir palabras como «detectado» y «confirmado» entrecomilladas porque los datos de mortalidad de la India durante esta pandemia son absolutamente poco fiables. (N.de la E.: Los expertos indios señalan que habitualmente en el país sólo se llegan a registrar oficialmente un 86% de los fallecimientos, y en sólo el 22% de los mismos se registra la causa oficial de la muerte. Estos registros deficientes, impedirán estimar el número real de muertos en la pandemia, aunque sólo sea comparando el incremento de decesos con las cifras de años anteriores).

    Consecuencias de la privatización

    Las consecuencias de entregar la atención médica al sector privado y la falta de fondos para la salud pública han sido diabólicas. Desde hace años, los defensores de la atención de la salud pública, como Jan Swasthya Abhiyan, han pedido más gasto público en salud pública y menos dependencia de la atención médica con fines de lucro. Estas llamadas cayeron en oídos sordos.

    Los gobiernos de India han gastado cantidades muy bajas en salud: 3,5 por ciento del PIB en 2018, una cifra que se ha mantenido igual durante décadas. El gasto sanitario actual per cápita de la India, por paridad de poder adquisitivo, fue de 275,13 en 2018, similar a las cifras de Kiribati (un Estado insular del Pacífico de 811 km2) Myanmar y Sierra Leona. Este es un número muy bajo para un país con el tipo de capacidad industrial y riqueza de la India. (N.de la E.: Es muy interesante ver qué porcentaje de su PIB dedica cada país a salud pública. Según datos de 2019, Argentina dedicaba un 6,61 de su PIB a la salud pública, un porcentaje sólo superado por Cuba en la región, y superior a varios países de la UE como por ejemplo España (6,37); Italia (6,42) ; Portugal (5,86); Grecia (4,62), Irlanda (5,08), y también superior a Australia, Israel, Corea del Sur).

    A fines de 2020, el gobierno indio admitió que tiene 0,8 médicos por cada 1.000 indios y 1,7 enfermeras por cada 1.000 indios. Ningún país del tamaño y la riqueza de la India tiene un número tan bajo de médicos. Aún hay cifras peores: India tiene sólo 5.3 camas por cada 10.000 personas, mientras que China, por ejemplo, tiene 43.1 camas para el mismo número. India tiene solo 2.3 camas de cuidados críticos para 100.000 personas (en comparación con 3.6 en China) y sólo tiene 48.000 ventiladores/respiradores (China tenía 70.000 ventiladores sólo en Wuhan).

    La debilidad de la infraestructura médica se debe totalmente a la privatización, donde los hospitales del sector privado ejecutan su sistema según el principio de capacidad máxima y no tienen capacidad para manejar cargas máximas. La teoría de la optimización no permite que el sistema haga frente a sobretensiones, ya que en tiempos normales significaría que los hospitales tendrían un exceso de capacidad. Ningún sector privado va a desarrollar voluntariamente camas sobrantes o ventiladores sobrantes. Es esto lo que inevitablemente provoca la crisis en una pandemia.

    El bajo gasto en salud significa un bajo gasto en infraestructura médica y bajos salarios para los trabajadores médicos. Ésta es una mala forma de dirigir una sociedad moderna.

    Sin vacunas ni oxígeno

    La escasez es un problema normal en cualquier sociedad. Pero la escasez de productos médicos básicos en India durante la pandemia ha sido escandalosa.

    La India ha sido conocida durante mucho tiempo como la «farmacia del mundo», ya que el sector de la industria farmacéutica de la India ha sido hábil en la ingeniería inversa de una variedad de medicamentos genéricos. Es el tercer mayor fabricante de la industria farmacéutica. India representa el 60 % de la producción mundial de vacunas, incluido el 90 % de la vacuna contra el sarampión de la OMS, y también India se ha convertido en el mayor productor de píldoras para el mercado estadounidense. Pero nada de esto ayudó durante la crisis.

    Las vacunas contra COVID-19 no están disponibles para los indios al ritmo necesario. Las vacunas para los indios no estarán completas antes de noviembre de 2022. La nueva política del gobierno permitirá que los fabricantes de vacunas aumenten los precios, pero no producirán lo suficientemente rápido para cubrir las necesidades (las fábricas de vacunas del sector público de India están inactivas). No se prevé ninguna adquisición rápida a gran escala. Tampoco hay suficiente oxígeno medicinal, y el partido gobernante no ha cumplido las promesas de aumentar la disponibilidad. El gobierno de la India ha estado exportando oxígeno, incluso cuando quedó claro que las reservas internas se habían agotado (también ha exportado inyecciones de Remdesivir que no había para los ciudadanos indios).

    El 25 de marzo de 2020, Modi dijo que ganaría este Mahabharat -batalla épica- contra COVID-19 en 18 días. Ahora, más de 56 semanas después de esa promesa, India se parece más a los campos empapados de sangre de Kurukshetra (lugar de una batalla épica según la mitología hindú), donde miles ya han muerto, y ni siquiera se ha llegado al entretiempo.

    Festival Kumbh Mela 2021: Mortalidad e indiferencia de los líderes políticos y religiosos

    Haridwar Maha Kumbh Mela 2021 Guide: Full Trains List | RailRestro Blog -  Food in Train


    El Kumbh se lleva a cabo cada 12 años, pero el de este año se celebra 11 años después del último porque el gobierno central de India y el regional optaron por complacer a los líderes religiosos en lugar de cuidar la salud pública. (N.de la E.: Este evento se considera la reunión religiosa más grande de su tipo en el mundo y forma parte de la lista de la UNESCO del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Ha llegado a reunir a 100 millones de peregrinos).

    SHUDDHABRATA SENGUPTA / THE WIRE

    Los kumbh Melas se llevan a cabo cada 12 años. El último Kumbh Mela en la ciudad santa de Haridwar se celebró en 2010. La fecha real para el Kumbh actual en Haridwar era 2022, no 2021. Entonces, ¿cómo se avanzó un año entero cuando se esperaba la segunda ola de Covid en la India? Más aún cuando los estudios epidemiológicos indican que las segundas oleadas de infección son siempre peores que la primera. Déjeme explicarlo.

    Se adelantó un año, a 2021, porque cada 83 años se desencuadra el calendario gregoriano legal de las fechas astronómicas en que se debe celebrar el evento. (N.de la E.: esto no es sorprendente ya que todas las religiones tienen un calendario de celebraciones, calculado en base a eventos astronómicos, y por eso las fechas no son fijas, como por ejemplo la semana santa católica que se calcula a partir de la primera luna llena tras el equinoccio de primavera en el hemisferio norte; o el ramadán musulmán que empieza en la primera luna llena del noveno mes del calendario lunar, etc. Un tema diferente, es que las autoridades de India no aplicaran restricciones debido la pandemia, a un evento considerado la mayor reunión religiosa del mundo. Eventos religiosos multitudinarios en otros países sí han sido restringidos: en 2020, Arabia Saudí impuso restricciones al acceso a La Meca y anuncia que en 2021 sólo accederán personas vacunadas; en España se suspendieron las famosas celebraciones de Semana Santa en 2021 y 2021, etc.) El gobierno de la India y el gobierno de Uttarakhand no cancelaron el Kumbh Mela, lo que podrían haber hecho fácilmente, para no poner en peligro la vida de millones de personas al causar un evento de superdifusión de COVID-19. En consulta con el Akhil Bharatiya Akhada Parishad (ABAP) adelantaron la fecha de 2022 a 2021, conociendo plenamente los peligros de la pandemia. (N. de la E.: el ABAP es el Consejo de organizaciones del Hinduismo y la filosofía hindú, no participa en la política partidista, pero tiene una posición de liderazgo entre los hindúes, y el hinduismo es seguido por el 80,45 % de los indios)

    El Kumbh Mela es un evento históricamente relacionado con la propagación de contagios. Los gobiernos de la India a veces han logrado una gestión eficiente de los asombrosos problemas de salud pública de un evento como el Kumbh. El Kumbh de 2013, que se dice que fue la reunión más grande de su tipo en la historia, se desarrolló sin ningún evento adverso, y esto lo atestigua un estudio en profundidad de los problemas epidemiológicos, así como la preparación para calamidades y desastres realizado por la Escuela de Salud Pública de Harvard. Pero no había una pandemia furiosa en ese momento.

    Una historia de contagios

    Con el Covid enfurecido desde 2020, no es necesario tener un doctorado en salud pública para adivinar que una ocasión como el Kumbh Mela podría ser un posible epicentro de una segunda ola contagiosa, que, dadas las condiciones del Kumbh, muy probablemente se convierta en un tsunami de enfermedades. Eso es exactamente lo que ha sucedido en los últimos días.

    Todo el mundo en la India, y francamente, el mundo, ahora está en riesgo debido al resultado de algunas decisiones tontas de algunos hombres en Delhi y Dehradun (capital del Estado de Uttarakhand donde tuvo lugar el festival). Nada de esto debería haber sido una sorpresa, requiriendo que el consejo tardío y poco entusiasta de Narendra Modi para que el resto del Kumbh fuera «simbólico».

    El reciente libro de Chinmay Tumbe, The Age of Pandemics: How They Shaped India and the World, («La era de las pandemias: cómo dieron forma a la India y al mundo») incluye una discusión específica sobre las pandemias y los sucesivos Kumbh Mela. También es útil el artículo de David Arnold de 1986, «Cólera y colonialismo en la India británica» y el libro de Kama Maclean de 2008, Pilgrimage and Power: The Kumbh Mela in Allahabad, 1765-1954 («Peregrinación y poder: El Kumbh Mela en Allahabad, 1765-1954»).

    La historia del Kumbh Mela y la enfermedad ha sido bien documentada a lo largo de los años. La Organización Mundial de la Salud tiene una monografía sobre el cólera que tiene una sección sobre el Kumbh. Incluso hay un artículo en la Indian Medical Gazette de 1895 sobre la ‘Historia natural de los brotes de cólera de Haridwar’ (una de las ciudades santas, y uno de los cuatro puntos de celebración del Kumbh Mela en India) y un artículo más reciente,«Una revisión completa del Kumbh Mela: Identificación de riesgos para la propagación de enfermedades infecciosas», publicado en Microbiología e Infección en 2015.

    Entonces, ¿fue la ignorancia por parte del primer ministro y sus asesores lo que los llevó a seguir este peligroso camino? ¿O una decisión política deliberada tomada a pesar de conocer los riesgos?

    La cronología muestra que el gobierno conocía los riesgos

    En julio de 2020, el entonces ministro principal de Uttarakhand, Trivendra Singh Rawat (del BJP, Partido Popular Indio, liderado por Narenda Modi), aseguró al Akhil Bharatiya Akhada Parishad (el ABAP, Consejo de organizaciones del hinduismo) que el Kumbh Mela en Haridwar se llevaría a cabo como de costumbre (cuando no estaba en posición de predecir lo que podría suceder en el futuro y, por lo tanto, no estaba en condiciones de ofrecer tales garantías). “Sin embargo, la forma en que se ha organizado tradicionalmente puede ver algunos cambios dependiendo de la situación del coronavirus en ese momento”,dijo.

    En septiembre de 2020, el ministro Trivendra Singh Rawat dijo que habría restricciones de asistencia.Los lideres del ABAP expresaron su «descontento» con el estado de preparación para el Kumbh Mela. Es posible que el gobierno de Uttarakhand se mostrara reacio a seguir adelante . Entonces, el ABAP amenazó con organizar el Kumbh Mela por su cuenta.

    El 9 de marzo de 2021, el ministro Trivendra Singh Rawat renunció y su sucesor, Tirath Singh Rawat, dijo de inmediato que no habría restricciones para los peregrinos y que con las bendiciones de la Diosa Ganges, la fe triunfará sobre la enfermedad.

    Después de dimitir, Trivendra Singh Rawat expresó sus dudas sobre el cambio de rumbo de las restricciones en el Kumbh Mela. El Hindustan Times lo citó diciendo que “dado el número creciente de casos de Covid-19 en India, es necesario ser más cauteloso al organizar una mega feria religiosa». Esto sugiere que uno de los elementos que llevaron a su destitución pudo haber tenido que ver con las diferencias de opinión con el liderazgo del BJP Central y las facciones dentro del BJP de Uttarakhand, sobre cómo manejar el Kumbh Mela.

    En abril, cuando comenzó el evento, incluso el Ministerio de Salud y Bienestar Familiar de India envió mensajes contradictorios. El 6 de abril, ANI, una agencia de noticias particularmente favorecida por el gobierno, publicó un informe en el que sugería que altos funcionarios del gobierno habían expresado su preocupación por el hecho de que el Kumbh Mela se convirtiera en un «evento de gran difusión» (del COVID) . El informe fue recogido y publicado por muchos portales y revistas, incluido India Today. Sin embargo, el mismo día, el Ministerio de Salud y Bienestar Familiar publicó un tuit en el que decía que la información publicada por India Today era una «noticia falsa». La negación fue concisa, ni siquiera dijo si se había citado incorrectamente a un funcionario del gobierno. Lo que transmitió fue la impresión de que el gobierno de la India estaba en modo de negación total sobre la posibilidad de que el Kumbh Mela se convirtiera en una emergencia de salud pública grave, y que llegaría al extremo de cancelar una declaración hecha por un alto funcionario del gobierno.

    Responsabilidad política

    El gobierno de India ha tomado decisiones que han provocado un enorme aumento de las infecciones. Esto podría haberse evitado. A diferencia de China, el Estado indio ni siquiera puede pretender decir que fue tomado desprevenido por el brote de una enfermedad. No sólo tenía todo el conocimiento necesario para saber que podría haber una segunda ola, sino también, al permitir la celebración del Kumbh Mela, en unas fechas en las que ni siquiera tocaba celebrar, actuó activamente para crear las condiciones de una segunda ola.

    Que diferentes agencias y entidades gubernamentales están trabajando con propósitos contradictorios, enviando mensajes contradictorios (como el propio Primer Ministro, pidiendo muy tardíamente que la participación fuera «simbólica» en los rituales restantes del Kumbh Mela, mientras que al mismo tiempo exhorta a un gran número de personas a acudir a los mítines electorales en Bengala) ya es bastante negativo. Lo peor es no hacer nada cuando se requiere hacer algo, o hacer demasiado cuando no requiere no hacer nada, o simplemente manipular números y decir mentiras directas (como sobre las tasas de mortalidad en Uttar Pradesh en los últimos días). En total, el gobierno de la India y el gobierno de Uttarakhand lo han echado a perder todo en gran medida.

    No hay forma de que alguien pueda justificar la celebración de concentraciones masivas de la escala que implica el Kumbh Mela en este momento.

    Lo mismo ocurre con las elecciones, que una Comisión Electoral fácilmente podría haber insistido en posponer, o al menos en reducir las grandes concentraciones y mítines.

    El Kumbh Mela de 1855 y la pandemia de cólera


    En 1855 había una epidemia de cólera y el Kumbh Mela de ese año amplificó enormemente la enfermedad. Se sabía incluso entonces, aunque la comprensión de las epidemias era mucho menor que la actual.


    La Convención Sanitaria Internacional de 1866 en Estambul examinó específicamente los informes de propagación de la enfermedad desde la localización del Kumbh Mela. El consenso internacional en 1866, fue que los lugares de peregrinación de la India a lo largo del río Ganges fueron los lugares donde se desarrolló el cólera, y desde donde llegó: primero a La Meca, luego a Egipto y a los puertos marítimos del Mediterráneo de Europa, antes de ingresar a las principales ciudades europeas. Está documentado en las transcripciones de la Conferencia Sanitaria Internacional celebrada durante siete meses entre febrero y septiembre de 1866 en Constantinopla (Estambul), la entonces capital del Imperio Otomano.

    En 2021, cuando sabemos mucho más sobre las enfermedades que en 1855, un gobierno racional y cuerdo debería haber usado todo su poder persuasivo para restringir la celebración religiosa.

    1942: cuando la guerra condujo a frenar el Kumbh Mela

    Existe un precedente para decir: «No lo hagamos así este año». En 1942 no se vendieron billetes de tren a Allahabad (una de las ciudades santas del hinduismo donde ese año se celebraba el festival) durante la duración del Kumbh ni en los días previos al mismo. Esto restringió automáticamente el número de peregrinos que podían viajar, aludiendo a la posibilidad de un bombardeo por parte de la Fuerza Aérea Japonesa, porque Japón había entrado en la Segunda Guerra Mundial en septiembre de 1940. Tampoco se hicieron arreglos logísticos para acomodar a las multitudes en el sitio del festival. La asistencia al Kumbh en 1942 fue muy baja, y no hubo protestas generalizadas por parte de ninguno de los líderes religiosos del hinduismo, por la retirada del apoyo del gobierno al Kumbh de ese año. Todos los interesados ​​entendieron que las circunstancias habían dictado la necesidad de un tipo diferente de respuesta.

    Esta vez, en lugar de cancelar trenes, los ferrocarriles indios ofrecieron trenes especiales para los peregrinos al Kumbh Mela en Haridwar (en el Estado de Uttarakhand, 200 km al NE de Nueva Delhi; considerada por el hinduismo como uno de los siete lugares más sagrados de la India). Y el gobierno colocó anuncios en los periódicos y en la radio y la televisión exhortando a los peregrinos a reunirse en gran número.

    Simplemente decidir no operar estos trenes o no dar publicidad al evento hubiera marcado la diferencia, pero no fue así. Hay elecciones para ganar, y el apoyo de varios líderes religiosos se considera crucial como siempre, al igual que las oportunidades de ganar dinero con contratos e ingresos publicitarios para un evento que puede causar millones de enfermos.

     
    • jorge 1:57 pm el 29 abril, 2021 Enlace permanente | Responder

      Este informe demuestra de forma evidente,aquel concepto que dice:La religion es el opio de los pueblos y lo extenderia a toda la humanidad.

      Me gusta

  • mesmontse 11:38 pm el 30 March, 2021 Enlace permanente | Responder
    Etiquetas: COVID-19, ,   

    VACUNAS COVID: AstraZeneca en la UVI de las vacunas 

    Un estudio de investigadores alemanes dirigido por el especialista en coagulación Andreas Greinacher de la Universidad de Greifswald, revela que existe una evidencia científica que confirma la aparición de trombosis tras la inoculación de la vacuna británica AstraZeneca. Por su parte, el Instituto Paul-Ehrlich, centro de referencia para la vacunación en Alemania, ha detectado 31 casos de trombosis en personas que recibieron la vacuna de AstraZeneca, nueve de las cuales fallecieron, entre ellos un hombre de 37 años y una joven de 20. La Agencia Europea del Medicamento (EMA) ya había investigado los primeros casos de trombosis que se informaron hasta el 10 de marzo, pero en poco más de una semana la EMA recomendó continuar con la vacunación, que varios países habían suspendido a la espera de la decisión de esta agencia. La EMA y luego la OMS indicaron «que los beneficios de la vacunación son mayores que los riesgos». Les faltó aclarar para quién «son mayores los beneficios». Obviamente no ha sido así para las personas sanas que han fallecido ni para sus familiares. En Alemania el debate es intenso tras la muerte de los nueve ciudadanos por inusuales tipos de trombosis, tras la vacunación con AstraZeneca, y son muchos los que no han acudido a las citas reservadas con anterioridad para ser vacunados. Por su parte, a la empresa farmacéutica AstraZeneca la única manera que se le ocurrió de afrontar este problema, es la estrategia comercial: cambiarle el nombre a su vacuna, aunque los componentes son los mismos. Ahora se llama Vaxzevria. Esta actitud lo dice todo.

    Un raro trastorno de la coagulación nubla las esperanzas en la vacuna de AstraZeneca contra el COVID

    KAI KUPFERSCHMIDT- GRETCHEN VOGEL / SCIENCE

    En Europa la vacuna de AstraZeneca enfrenta nuevas preocupaciones sobre la seguridad a medida que gana terreno una explicación para los accidentes cerebrovasculares inusuales y los trastornos de la coagulación registrados en al menos 30 receptores de la vacuna. (N. de la E.: estos 30 casos son hasta el 10 de marzo, sin contar los recientes de Alemania)


    Muchos países europeos suspendieron el uso de la vacuna de AstraZeneca a principios de marzo luego de los informes iniciales de eventos que provocaron al menos 15 muertes (sin contar las 9 recientes en Alemania). Pero la mayoría reanudó la vacunación con AZ (N.de la E.: excepto Noruega, Suecia, Finlandia y Dinamarca) después de que la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) recomendara hacerlo el 18 de marzo, diciendo que «los beneficios de la vacuna superan cualquier riesgo». La EMA continúa investigando el asunto y convocó un amplio comité de expertos el 29 de marzo.


    Ahora, un grupo de investigadores de Alemania dirigido por el especialista en coagulación Andreas Greinacher de la Universidad de Greifswald dice que esa combinación muy inusual de síntomas (coágulos sanguíneos generalizados y un recuento bajo de plaquetas, a veces con sangrado) se asemeja a un efecto secundario poco común de la heparina -un anticoagulante- llamado trombocitopenia inducida por heparina (HIT)

    «Síndrome de trombocitopenia inmunitaria protrombótica inducida por la vacuna»

    Los científicos, que describieron por primera vez sus hallazgos durante una conferencia de prensa el 19 de marzo, recomiendan una forma de probar y tratar el trastorno y dicen que esto puede ayudar a aliviar las preocupaciones sobre la vacuna. “Sabemos qué hacer: cómo diagnosticarlo y cómo tratarlo”, dice el profesor Greinacher, quien lo llama «Síndrome de trombocitopenia inmunitaria protrombótica inducida por la vacuna» (VIPIT). Greinacher ha publicado su hallazgo en Research Square.

    Aparte de los hallazgos de Greinacher, varios investigadores dijeron a Science que estaban convencidos de que la vacuna estaba causando el raro conjunto de síntomas. Si eso resulta ser cierto, podría tener importantes consecuencias para la vacuna, que es una de las piedras angulares del impulso de la Organización Mundial de la Salud para la inmunización global. AstraZeneca está trabajando con socios de todo el mundo para producir y distribuir miles de millones de dosis en países de ingresos bajos y medios, que podrían tener más dificultades para identificar y tratar efectos secundarios raros.

    Europa también depende en gran medida de la vacuna: la Unión Europea compró 400 millones de dosis. (N.de la E.: la UE pagó por adelantado 336 millones de euros a AstraZeneca en junio de 2020 para financiar la investigación previa y la producción de 300 millones de dosis). El hecho de que la empresa no entregue a tiempo las cantidades acordadas en cada remesa ha retrasado los lanzamientos de la campaña de vacunación en la UE. E incluso si el riesgo fuera muy bajo, tiene sentido usar la vacuna solamente en aquellos que también pueden beneficiarse al máximo de ella: personas mayores con alto riesgo de morir por COVID-19. (N. de la E.: La Agencia Europea del Medicamento (EMA) autorizó el uso de la vacuna de AstraZeneca el 29 de enero. La EMA asegura que la vacuna ha sido testada entre pacientes de 18 a 55 años: “Los estudios carecían de datos suficientes para determinar la eficacia de la vacuna en el grupo de mayores de 55 años”. Por eso al principio, muchos países europeos limitaron su uso a la población con edad inferior a 55 o 65 años. Más tarde cambiaron de criterio -seguramente impulsados por la escasez de vacunas para inmunizar a la población mayor más vunerable- y el 4 de marzo Alemania recomendó usarla en mayores de 65 años; a continuación Francia decidió usarla en población de 65 a 75 años; Suecia -antes de suspenderla- la autorizó también para mayores de 65 años, la misma ampliación de edad fue asumida por Grecia, Rumania, Bélgica, Italia. Bulgaria y Croacia no habían puesto límites. España, seguía manteniendo el límite en los 55 años. Después del parón por las primeras muertes por trombosis y la nueva puesta en marcha del uso de la vacuna el 18 de marzo avalada por la autoridad europea y la OMS, España aumentó el límite de edad hasta los 65 años. Hoy, día 30 -justamente cuando se conoce la decisión de Berlín y Munich de suspender la vacunación con AZ por 9 muertos por trombosis en Alemania y se publican las primeras evidencias científicas sobre la relación de estos eventos con la vacuna- España decide eliminar totalmente el límite de edad para la aplicación de la vacuna de AZ.)

    La situación tiene a los científicos caminando por la cuerda floja: quieren concienciar a la profesión médica de sus preocupaciones sin sembrar el pánico. Pero la hipótesis del profesor Greinacher se está tomando en serio. Dos sociedades médicas alemanas publicaron comunicados de prensa elogiándolo por resolver el problema. En los Países Bajos, la Sociedad Holandesa de Medicina Interna instó a los internistas a conocer los síntomas y el curso de acción recomendado. El Reino Unido ha informado oficialmente sólo de cinco casos, a pesar de administrar 11 millones de dosis de la vacuna AstraZeneca, pero la Sociedad Británica de Hematología ha instado a sus miembros a tomar conciencia de «un área importante y emergente en la hemostasia y la trombosis» y a informar sobre cualquier posible caso. El Grupo Asesor Técnico Australiano sobre Inmunización ha recomendado no administrar ninguna vacuna COVID-19 a personas con antecedentes de HIT.

    AstraZeneca no ha respondido directamente a los informes de este raro síndrome, excepto para decir que no aparecieron en ninguno de los ensayos clínicos de la compañía.

    Un trastorno «muy llamativo»

    La historia del VIPIT (Síndrome de trombocitopenia inmunitaria protrombótica inducida por la vacuna) comenzó el 27 de febrero, cuando la Dra. Sabine Eichinger, hematóloga de la Universidad Médica de Viena, se encontró con un caso inusual. Una enfermera de 49 años -vacunada hacía 10 días con la vacuna de AZ- había acudido a un hospital local el día anterior con náuseas y malestar estomacal, y fue trasladada al hospital de Eichinger. Tenía un recuento de plaquetas bajo y las tomografías encontraron trombosis (coágulos de sangre) en las venas del abdomen y más tarde también en las arterias. “Había poco que pudiéramos hacer en esta etapa”, dice Eichinger. La paciente falleció al día siguiente.

    La combinación de bajo recuento de plaquetas o trombocitopenia y coágulos, «es muy sorprendente», dice la Dra. Eichinger. Las plaquetas, también conocidas como trombocitos, ayudan a formar coágulos de sangre, por lo que unos niveles bajos generalmente provocan sangrado, no coagulación. «Uno pensaría que las plaquetas bajas y las trombosis son realmente opuestas». Cuando ocurren juntas se llama coagulación intravascular diseminada, y se dan cuando hay una infección grave, una lesión o un cáncer, que desencadenan una coagulación tan generalizada que consume todas las plaquetas, explica la Dra. y agrega «pero ella no tenía ninguna de estas cosas».

    Esta combinación inusual también aparece en el HIT, que puede ocurrir en pacientes que reciben heparina como fármaco. La heparina se une a una proteína llamada factor plaquetario 4 (PF4), formando un complejo. Por razones que no se comprenden, algunas personas producen anticuerpos contra el complejo, lo que desencadena una reacción de coagulación fuera de control. La paciente de Eichinger no había recibido heparina, pero había recibido una inyección de la vacuna AstraZeneca 5 días antes de que comenzaran los síntomas. «Pensé que tal vez se trataba de algún tipo de reacción inmunitaria», dice Eichinger y se comunicó con el profesor Greinacher, quien había estudiado el HIT durante décadas. “Entonces las cosas empezaron a suceder de forma rápida» dice, mientras varios países respondían a los informes de coagulación suspendiendo el uso de la vacuna AstraZeneca.

    Greinacher dice que se comunicó con otros colegas que habían estudiado el HIT en Canadá y Alemania y le preguntó al Instituto Paul Ehrlich (PEI), que supervisa la seguridad de las vacunas en Alemania, si habían visto algún caso. El PEI también recomendó a Alemania que detuviera el uso de la vacuna y le pidió al profesor Greinacher que ayudara a investigar. Pronto recibió muestras de sangre de ocho pacientes. Todos tenían plaquetas bajas y una coagulación inusual, explica. En cuatro muestras, los investigadores también encontraron evidencia de anticuerpos contra PF4, un sello distintivo del HIT. Él y sus colegas ahora están verificando si otros receptores de la vacuna y ex pacientes de COVID-19 tienen anticuerpos similares.

    Se puede tratar

    El profesor Greinacher está de acuerdo en la necesidad de recopilar más datos. Pero dice que es crucial alertar a los médicos sobre esta posible complicación. Cuando se reconoce a tiempo, el HIT se puede tratar con inmunoglobulinas (anticuerpos inespecíficos de donantes de sangre) que ayudan a frenar la activación plaquetaria. Los anticoagulantes sin heparina pueden ayudar a disolver los coágulos. El VIPIT debe tratarse de manera similar, explica. En al menos un caso, dice Greinacher, un médico buscó el consejo del grupo de especialistas y el paciente se recuperó. La Sociedad Alemana para el Estudio de la Trombosis y la Hemostasia, de la que Greinacher es miembro, ha emitido una serie de recomendaciones para diagnosticar y tratar la VIPIT. Greinacher dice que también ha estado en contacto con representantes de AstraZeneca.

    Nigel Key, hematólogo de la Universidad de Carolina del Norte, Chapel Hill, está de acuerdo en la necesidad de alertar a los médicos. La advertencia a los médicos de que se pueden encontrar ante estos casos es crucial.

    Los científicos ahora están luchando por comprender cuán grande es el subconjunto de personas suceptibles de desarrollar este cuadro por la vacuna de AZ y quiénes estarían en ese grupo.

    Hasta ahora, la mayoría de los casos se han observado en mujeres menores de 65 años. Pero eso podría deberse a la población vacunada: muchos países inicialmente usaron AstraZeneca sólo en personas menores de 65 años porque los primeros ensayos clínicos incluyeron a pocos receptores mayores. Eso significó que la vacuna se utilizó en grupos prioritarios como los trabajadores de la salud y los maestros, la mayoría de los cuales son mujeres (enfermeras y docentes). En Noruega, por ejemplo, el 78% de las dosis de AstraZeneca fueron para mujeres, dice Sara Viksmoen Watle, médico jefe del Instituto de Salud Pública de Noruega. Sin embargo, el Reino Unido utilizó la vacuna primero en personas mayores, lo que puede explicar por qué se han detectado menos eventos de coagulación inusuales allí.

    Los datos de Noruega, cuyos extensos registros de salud facilitan este tipo de investigación, sugieren que una infección previa por COVID-19 no predispone a los vacunados a una reacción grave, dice Watle. Alertar a los médicos ayudará a garantizar que se pierdan menos casos para la investigación, dice Key. Una base de datos global de casos también puede ser útil.

    Muchos países, por ahora, están aceptando asumir el riesgo que puede conllevar la vacuna AstraZeneca. Dinamarca y Noruega esperan más datos.

    Noruega, que ha administrado la vacuna AstraZeneca a 130.000 personas menores de 65 años, informó que cinco pacientes tenían plaquetas bajas, hemorragia y trombosis generalizadas, tres de los cuales murieron. Eso es aproximadamente un caso de cada 25.000 vacunados, «un número alto con un resultado muy crítico en individuos jóvenes previamente sanos», dice la Dra. Watle, del Instituto de Salud Pública de Noruega

    El país espera tomar una decisión sobre la vacuna en 3 semanas. Puede permitirse esperar: los casos de COVID-19 son relativamente bajos y AstraZeneca está administrando tan pocas dosis que la pausa prolongada no hará una gran diferencia a corto plazo.

    La agencia europea EMA dice que emitirá una actualización sobre la vacuna durante la próxima reunión de su comité de seguridad, que se llevará a cabo del 6 al 9 de abril.

     
  • mesmontse 12:29 am el 25 January, 2021 Enlace permanente | Responder
    Etiquetas: COVID-19,   

    COVID-19: AstraZeneca cobra su vacuna a Sudáfrica un 145 % más cara que a la UE, EEUU y Australia 

    Sudáfrica está en una situación desesperada en la segunda ola de Covid-19, con algunos de sus hospitales al máximo de su capacidad. La rápida propagación del virus desde las últimas semanas de diciembre, se debe a una nueva variante más infecciosa del virus, según expertos médicos. Sudáfrica, con 60 millones de habitantes, es el país que concentra la mayoría de los casos de coronavirus en el continente africano: con más de 1 millón de infecciones confirmadas, y 31.368 muertes, representa más del 30% de todos los casos en el continente.

    Sudáfrica invertirá 1.400 millones de dólares en vacunas para inocular a dos tercios de la población, la mayoría de las cuales serán de AstraZeneca. El primer millón de vacunas deben llegar a finales de este mes de enero. El país tiene 1,25 millones de trabajadores sanitarios, entre hospitales públicos y privados, y el gobierno ha decidido que sean los primeros en recibir la vacuna. Sudáfrica también espera recibir vacunas de la iniciativa internacional COVAX a partir de abril, para vacunar a 6 millones de personas.

    Kenia también ha comprado la vacuna de AstraZeneca, en su caso 24 millones de dosis, que espera que empiecen a llegar a partir de febrero. Marruecos también ha comprado a AstraZeneca una parte de los 65 millones de vacunas con que inoculará a su población (el otro proveedor es la empresa china Sinopharm). Hasta el momento se ignora el precio que AstraZeneca ha cobrado a Kenia y a Marruecos.

    En otro orden de cosas, AstraZeneca informó a la UE el viernes pasado que no pueden cumplir con las cantidades acordadas y en lugar de los 80 millones de dosis que debían entregar en los primeros tres meses de 2021, sólo pueden entregar 31 de millones de dosis. Ante esta situación la Comisión Europea ha reaccionado exigiendo a la compañía farmacéutica que cumpla el acuerdo, ya que la UE pagó por adelantado cantidades significativas incluso antes de que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) le haya concedido autorización de comercialización condicional (la cual se espera para el 29 de enero) para garantizar que la empresa pudiera aumentar la producción y poder empezar a vacunar en cuanto tuviera autorización de la EMA.  El eurodiputado alemán portavoz de Sanidad de la Comisión Europea, dijo que AstraZeneca ha estado suministrando sin retrasos su vacuna en otras partes del mundo, incluido el Reino Unido, y que no es creíble de que tienen problemas en la cadena de suministro de la UE pero no en otros sitios ni en el Reino Unido. Italia y otros países han anunciado acciones legales tanto contra AstraZeneca como contra Pfizer por incumplir sus obligaciones de entrega.

    Profundamente alarmante: AstraZeneca está cobrando a Sudáfrica más del doble de lo que cobra a los europeos por la vacuna contra Covid-19


    «Este es el problema cuando tienes medicamentos esenciales en manos de grandes empresas, sin casi transparencia en cuanto a los precios».

    JON QUEALLY / COMMON DREAMS

    «El sistema de patentes injusto es ahora uno de los mayores obstáculos para derrotar a este virus». Esa fue la crítica central de Nick Dearden, director ejecutivo del grupo con sede en el Reino Unido Global Justice Now, en respuesta a la noticia de esta semana de que Sudáfrica está pagando más del doble por la vacuna Covid-19 de AstraZeneca en comparación con lo que paga la Unión Europea.

    Una eurodiputada belga filtró por error los precios que paga la UE por las vacunas. Así se supo que se están pagando 1,78 € (2,16 dólares) por dosis de la vacuna AstraZeneca. Mientras tanto, incluso cuando el gigante farmacéutico había dicho que limitaría el precio a 2,50 euros (aproximadamente 3 dólares) por dosis, el subdirector general de salud de Sudáfrica, Anban Pillay, confirmó que les cobran un precio de 5,25 dólares por dosis.

    «La explicación que nos dieron de por qué otros países de altos ingresos tienen un precio más bajo es que han invertido en investigación y desarrollo, de ahí el descuento en el precio», dijo Pillay a Business Day.

    Como señaló Global Justice Now en un comunicado, la noticia del precio que le cobran a Sudáfrica, llegó el mismo día en que se reveló que la iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) «para compartir la ciencia y los conocimientos sobre los medicamentos contra el coronavirus no había recibido contribuciones». Un resultado decepcionante que los activistas dijeron que fue el resultado de una especie de boicot conjunto de las grandes farmacéuticas y los gobiernos de los páises ricos.

    «La situación desesperada de Sudáfrica es un síntoma del impactante fracaso de los países ricos para hacer frente a este virus de una manera justa y eficaz», dijo en su declaración Nick Dearden, director de Global Justice Now «Al igual que en muchos países africanos, los casos están aumentando en Sudáfrica, sin embargo, muchos países encontrarán imposible hacer un bloqueo al estilo europeo. A medida que los casos se propaguen, las mutaciones del virus continuarán manifestándose y amenazando todos nuestros esfuerzos para contener la enfermedad».

    Dearden señala como responsable al sistema global de patentes que permite a las corporaciones farmacéuticas evitar la producción masiva de alternativas genéricas y el intercambio de tecnología que salva vidas. Señaló que la situación en Sudáfrica ejemplifica la injusticia que existe cuando las personas de las naciones más pobres o menos desarrolladas son tratadas como seres humanos de segunda clase en comparación con sus contrapartes más ricas.

    «Hacemos un llamado a AstraZeneca para que explique cómo ha aplicado este precio, dada su promesa de limitar el costo», dijo Dearden. «Este es el problema cuando tienes medicamentos esenciales en manos de grandes empresas, casi sin transparencia en los precios. Necesitamos con urgencia tecnología y patentes en manos públicas para que podamos compartir este conocimiento y producir más vacunas ahora. Nuestra capacidad para vencer este virus de manera justa y eficaz depende de ello «.

     
  • mesmontse 1:36 am el 24 January, 2021 Enlace permanente | Responder
    Etiquetas: , COVID-19,   

    GESTIÓN DE LA PANDEMIA: Es necesario crear un tribunal para investigar la incompetencia de varios gobiernos 

    Los líderes neoliberales que no lograron proteger a sus países de la propagación del virus deben ser investigados, proponen el reconocido linguista Noam Chomsky y el historiador indio Vijay Prashad.

    Es necesaria una investigación sobre el fallo de los gobiernos en la gestión del Covid-19


    Los líderes neoliberales que no lograron proteger a sus países de la propagación del virus deben ser investigados

    NOAM CHOMSKY – VIJAY PRASHAD / ASIA TIMES

    Noam Chomsky es un reconocido lingüista, filósofo y activista político. Vijay Prashad es un historiador, editor y periodista de India

    Las advertencias de que el suministro de oxígeno se estaba agotando en la ciudad de Manaus, Brasil, llegaron a los funcionarios del gobierno local y federal una semana antes de que la calamidad provocara la muerte por asfixia de pacientes afectados por Covid-19. Ningún Estado moderno, como Brasil, debería tener que admitir que no hizo nada cuando llegaron estas advertencias y simplemente permitió que sus propios ciudadanos murieran sin motivo.

    Un juez de la Corte Suprema y el procurador general han exigido que el gobierno brasileño actúe, pero esto no ha conmovido a la administración del presidente Jair Bolsonaro. La historia, detallada en el informe del procurador general José Levi do Amaral, revela la podredumbre de la privatización y la incompetencia.

    Los funcionarios de salud locales supieron a principios de enero que la escasez del suministro de oxígeno era inminente, pero su advertencia no tuvo ningún peso. Un contratista privado que tenía el trabajo de proporcionar el oxígeno informó al gobierno seis días antes de que la ciudad se quedaría sin este suministro crucial en la lucha contra el Covid-19.

    Incluso con la información del contratista, el gobierno no hizo nada. Más tarde diría, en contra de todos los consejos científicos, que el tratamiento temprano para Covid-19 no funcionó. La insensibilidad e incompetencia del gobierno de Bolsonaro han llevado al Fiscal General Augusto Aras a convocar una investigación especial. Mientras Bolsonaro vacilaba, el gobierno de Venezuela, en un acto de solidaridad, envió un cargamento de oxígeno a Manaos.

    Lo que estamos viendo en países como Brasil es un crimen de lesa humanidad

    El último acontecimiento provocado por la combinación tóxica de privatización, ineptitud e insensibilidad del gobierno debería fortalecer el caso presentado por los sindicatos de la salud de Brasil contra Jair Bolsonaro en la Corte Penal Internacional (CPI) en julio.

    Pero el problema no es culpa de Bolsonaro solo o incluso de Brasil.

    El problema radica en los gobiernos neoliberales, los gobiernos de los Estados Unidos, del Reino Unido, de la India y otros, gobiernos cuyos compromisos con las empresas lucrativas y los multimillonarios superan con creces su compromiso con sus propios ciudadanos o con sus propias constituciones.

    Es hora de crear un tribunal de ciudadanos para investigar el absoluto fracaso de los gobiernos de Boris Johnson, Donald Trump, Jair Bolsonaro, Narendra Modi y otros para romper la cadena de propagación del Covid-19. Dicho tribunal recopilaría la información para asegurarnos de que estos Estados no vayan a alterar la escena del crimen; y el tribunal proporcionaría a la CPI una base firme para realizar una investigación forense de este crimen de lesa humanidad.

    Todos deberíamos estar indignados. Incluso, «indignación» no es una palabra lo suficientemente fuerte.

     
c
Crea una nueva entrada
j
Siguiente entrada / Siguiente comentario
k
anterior entrada/anterior comentario
r
Responder
e
Editar
o
mostrar/ocultar comentarios
t
ir al encabezado
l
ir a iniciar sesión
h
mostrar/ocultar ayuda
shift + esc
Cancelar