Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Etiquetado: Australia Mostrar/Ocultar Comentarios | Atajos de teclado

  • mesmontse 7:52 pm el 31 October, 2021 Enlace permanente | Responder
    Etiquetas: Australia, , , ,   

    PANORAMA MUNDIAL: Una nueva alianza anglosajona y una alianza euroasiática en ascenso 

    El editor de The Saker, un blog de política internacional, suele ofrecer a final de año un análisis del panorama mundial que deja el año saliente. Los acontecimientos recientes, que The Saker califica de “impresionantes”, han hecho que a finales del pasado septiembre, ya presentara un adelanto bajo el título de “Grandes, grandes cambios, en el futuro cercano”.

    La lista de The Saker enumera los siguientes puntos principales: el cambio de aliados de EEUU –con el episodio de los submarinos australianos como reflejo –; la creciente inutilidad de los BRICS –que en su momento despertaron tantas ilusiones y expectativas –; el fortalecimiento del bloque euroasiático encuadrado en la Organización de Cooperación de Shanghai – a la cual se acaba de incorporar Irán como miembro de pleno derecho – y el (prolongadísimo) colapso del Imperio.  

    EEUU cambia de aliados: el caso de los submarinos australianos

    La venta de submarinos nucleares del tándem EEUU/Reino Unido a Australia indican “nada menos que un gran cambio de juego” y “también es sólo la punta de un gran iceberg”, señala la nota.

    A mediados de septiembre estalló una crisis diplomática entre Francia y Australia, cuando Canberra decidió cancelar unilateralmente y sin previo aviso un contrato de 56.000 millones de euros con la compañía estatal francesa Grupo Naval, para la construcción de submarinos y anunció la creación del acuerdo AUKUS, en el que se prevé la construcción de una nueva flota de submarinos fabricados por Estados Unidos.

    Australia dijo que descartaba el acuerdo firmado en 2016 por el cual la compañía estatal francesa construiría 12 submarinos convencionales y en su lugar comprarían al menos 8 submarinos de propulsión nuclear con tecnología estadounidense y británica, tras establecer un tratado de seguridad trilaterial.

    Como era lógico París montó en cólera –no era para menos, además teniendo en cuenta la crisis que atraviesa el sector de la construcción naval europea – , calificó la cancelación del acuerdo como “una puñalada en la espalda” y Francia llamó a consultas a sus embajadores en EEUU y Australia.  El ministro francés de Exteriores acusó a EEUU y Australia de «mentir», habló de «una ruptura grave de confianza» con sus «antiguos aliados estadounidenses y australianos” y que esa actitud “tendrá influencia en la evaluación de la estrategia futura de la OTAN”.

    Si en lugar de Macron –quien sí tiene mano dura con los Gilets jaunes – el ejecutivo francés estuviera liderado por De Gaulle y hasta por Mitterrand, Francia no se hubiera dejado humillar de esa manera. Al respecto, el editor de The Saker – que no es francés ni europeo – escribe “probablemente Macron no esté haciendo lo único que Francia debería haber hecho después de lo sucedido: dejar la OTAN, y dando un fuerte portazo. 

    De todos modos, a EEUU no le ha preocupado molestar a Francia, simplemente “ha echado por la borda a un aliado poco útil”. The Saker, dice que “Estados Unidos parece haber dado por perdida de facto a Europa, no sólo porque el Reino Unido se fue de la UE, o porque la UE se está derrumbando y es inmanejable de todos modos, sino porque el control político que Estados Unidos tenía en el continente ahora se está deslizando claramente: la OTAN es un tigre de papel”.. ya que “Rusia ha hecho un esfuerzo titánico para desarrollar capacidades que hacen que un ataque a la Federación sea suicida para cualquier país, incluido EEUU, ya sea que se trate de armas nucleares o no”.

    La alianza anglosajona: la única opción del Imperio

    Según el análisis de The Saker, EEUU está llevando a cabo “una retirada inteligente”. Están “cortando todos los pesos imperiales inútiles  y optando por la opción más pequeña, pero más fuerte, probablemente la única opción que le queda al Imperio”. Es la opción de los Five Eyes (Cinco Ojos) la alianza anglosajona: EEUU-Reino Unido-Australia-Canadá-Nueva Zelanda.

    Retomando el tema de los submarinos: Australia, respondió que comprendía “ la profunda decepción de Francia con nuestra decisión, que fue tomada de acuerdo con nuestros claros y comunicados intereses de seguridad nacional».

    Analicemos de qué habla Australia cuando se refiere a “intereses de seguridad nacional”. Evidentemente habla de China. Según explica The Saker “a pesar de su inmenso progreso desde los años 80 y 90, China todavía tiene dos grandes puntos débiles tecnológicos: motores de avión y submarinos nucleares. Da la casualidad de que éstos también son dos puntos fuertes reales de Estados Unidos. Al implementar 8 submarinos nucleares más –los que ha comprado Australia –  cerca de China, EEUU está maximizando el uso de sus mejores activos y perjudicando a China donde más le dañará”.

    Los submarinos nucleares de Australia no sólo son un peligro para China, sino también para Rusia. Obviamente, los anglosajones están intentando crear una “OTAN” en Asia, algo que China y Rusia debieron ver venir hace tiempo. Los chinos ya informaron a los australianos que ahora son un objetivo legítimo y los rusos  hicieron comentarios generales de desaprobación.

    Rusia y China deberán hacer frente juntas a la nueva amenaza. Según explica el editor de The Saker, “los últimos submarinos nucleares rusos son al menos tan buenos, si no mejores, como la última clase de los estadounidenses”, pero Rusia “no tiene el número necesario ni los fondos para construirlos”, pero “China podría aportarlos”.

    “En términos puramente militares, hay muchas opciones diferentes para lidiar con esta amenaza, las que elegirán China y Rusia se harán evidentes bastante pronto, porque es mucho mejor hacer algo para evitar que la entrega tenga efecto, que lidiar con ocho submarinos de ataque más avanzados”, explica la nota, lo cual no se sabe si es más preocupante o tranquilizador.  

    Los BRICS a punto de volverse inútiles

    Los BRICS era un concepto económico, principalmente una alianza de países (más) débiles contra las grandes potencias económicas y militares del Norte y del Oeste. Pero no es probable que nadie  disuelva formalmente algo que para empezar ya era una alianza bastante informal, aunque de hecho, los BRICS parecen estar perdiendo gran parte de su antiguo glamour y las ilusiones que despertaron, explica The Saker

    “Brasil está actualmente dirigido por Estados Unidos e Israel. Sudáfrica está atravesando una profunda crisis. En cuanto a India, está haciendo lo que ha estado haciendo durante décadas: tratar de jugar en todos los lados mientras intenta debilitar a China. Los BRICS se están convirtiendo en sólo la alianza “RC” (RUSIA-CHINA) que en realidad tiene un nombre real: los chinos la llaman la Asociación estratégica integral de coordinación para la nueva era», describe la nota.

    Efectivamente, en junio de 2019, China y Rusia acordaron “elevar sus relaciones a una Asociación estratégica integral de coordinación de la nueva era”. La decisión se tomó en una reunión celebrada en Moscú entre los presidentes Xi Jinping, y Vladimir Putin. Ambos  encomiaron el desarrollo de los lazos bilaterales en los últimos 70 años. Xi también exhortó a promover aún más la cooperación económica y comercial entre ambos países, fomentar la cooperación en proyectos estratégicos a gran escala y en los campos emergentes, y a impulsar la cooperación a nivel local, en economía y comercio, inversión, energía, tecnología, aeronáutica, interconectividad, agricultura y finanzas. También se comprometieron a presentar más opciones China-Rusia en los asuntos mundiales.

    La alianza ruso-china ya es, por sí misma, más poderosa que los BRICS e incluso más poderosa que el Occidente unido (EEUU + OTAN + UE + etc.), dice The Saker

    El bloque euroasiático está cambiando

    “Si Biden fuera un agente secreto de Putin –dice The Saker – no podría haberlo hecho mejor de lo que hizo en Afganistán. Ahora, gracias a esa payasada general, los miembros (más) pequeños de la OCS -Organización de Cooperación de Shanghai- (Kazajstán, Kirguistán, Tayikistán, Uzbekistán) ahora están muy preocupados por lo que sucederá a continuación”.

    La OCS ó SCO -según sean las siglas en inglés o castellano de Organización de Cooperación de Shanghai- fue fundada en 2001 por China, Rusia, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán y Uzbekistán. En 2017 se unieron India y Pakistán. La organización tiene como finalidad la seguridad regional (especialmente en temas antiterroristas y contra el narcotráfico), la cooperación económica y la cultural.

    Uno de los aspectos más destacados de la XXI cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS), celebrada en Tayikistán el pasado mes de septiembre, fue el ingreso de Irán como miembro de pleno derecho, lo cual debe haber producido más de un disgusto entre los políticos recalcitrantes de Occidente.

    La membresía de Irán culminará 16 años de esfuerzos de Teherán para pasar de su estatus de observador a miembro. Afganistán, Mongolia y Turquía tienen actualmente la condición de Estados observadores. Recientemente, Qatar, Egipto y Arabia Saudita se agregaron como “socios de diálogo”.

    La incoproración de Irán eleva el perfil y las expectativas de la Organización de Cooperación de Shanghai. Por otra parte, la OCS se enfrenta a su mayor prueba hasta ahora: mantener la estabilidad en Afganistán.

    El colapso del Imperio de Occidente

    El rápido colapso del Imperio occidental es muy peligroso para nuestro planeta. Pero también es una oportunidad de oro para que las naciones «de clase B»  finalmente recuperen su soberanía. Es cierto que EEUU todavía tiene mucho impulso, al igual que lo haría un avión que cae, pero el hecho es que 1) huyeron de Afganistán y 2) han recurrido a sus aliados anglosajones buscando quien comparta sus prioridades, escribe el editor de The Saker.

    Al describir la situación en EEUU, explica que «EEUU es como un avión que, debido a la incompetencia del piloto y las luchas internas, se está rompiendo en el aire y sus pasajeros aún discuten sobre quién debería ser el próximo piloto, ya que eso podría marcar la diferencia. Algunos pasajeros continuarán discutiendo hasta que toquen el suelo. Otros se involucran en peleas a puñetazos en el aire aparentemente creyendo que si logran vencer al otro tipo, de alguna manera evitarán que la gravedad haga lo que hace. La realidad es simple. Un sistema que no es viable y que no puede reformarse a sí mismo -está demasiado ocupado con la autoadoración y culpando a los demás de todo-  sólo puede colapsar y, probablemente, incluso romperse. Sólo después de eso, EEUU -o como se llame/n el/los  Estado/s sucesores, se reconstruirá en algo totalmente diferente».

     
  • mesmontse 2:42 pm el 14 April, 2021 Enlace permanente | Responder
    Etiquetas: Australia,   

    COVID-19 – VACUNAS: Australia no comprará el producto de Johnson por consejo de sus asesores científicos 

    Australia descarta la vacuna de J&J en el plan de vacunación

    Vacuna Janssen: ¿Qué ha pasado con Janssen? Las claves de la polémica con  la vacuna

    ROD McGUIRK / AP

    CANBERRA, Australia (AP) – El gobierno australiano anunció ayer martes que había decidido no comprar la vacuna contra el coronavirus de Johnson & Johnson de dosis única e identificó un segundo caso de trombosis poco común probablemente relacionado con la inyección de AstraZeneca.

    El gobierno había estado en conversaciones con el gigante farmacéutico con sede en Nueva Jersey, que había solicitado a la Administración de Productos Terapéuticos australiana, un registro provisional para su vacuna. Pero el ministro de Salud, Greg Hunt, descartó un contrato con J&J porque su vacuna es similar a la desarrollada por AstraZeneca, de la cual Australia ya había contratado 53,8 millones de dosis. Hunt dijo que el gobierno estaba siguiendo el consejo del grupo asesor científico y técnico de Australia.

    «J&J es otra vacuna de vector viral y ningún consejero recomienda en este momento, que el gobierno compre cualquier otra vacuna de vector viral «, dijo Hunt a los periodistas.

    Australia ha tenido relativamente éxito en contener la propagación del virus, pero aumentan las críticas sobre el ritmo del lanzamiento de la vacuna.

    Australia había planeado confiar en AstraZeneca fabricada en Australia para alcanzar el objetivo de administrar para octubre, al menos una dosis de vacuna a todos los adultos elegibles entre una población de 26 millones. Pero el gobierno abandonó ese objetivo después de que informara la semana pasada que Pfizer es ahora la opción preferida para las personas menores de 50 años debido al riesgo potencial de trombosis raras relacionadas con AstraZeneca.

    Un hombre en el Estado de Victoria que recibió una inyección de AstraZeneca el 22 de marzo tuvo que ser hospitalizado por trombosis. Este martes se informó un segundo caso de una mujer que fue inoculada en el estado de Australia Occidental y hospitalizada en Darwin, señaló el regulador australiano en un comunicado.

    Con 700.000 dosis de AstraZeneca inyectadas en Australia desde principios de marzo, los dos casos equivalen a una frecuencia de casos de trombosis de 1 en 350.000, dijo el regulador. Las autoridades británicas dicen que el riesgo de ese tipo de trombosis es de 1 en 250.000 en ese país.

    El gobierno australiano ha duplicado su pedido de Pfizer a 40 millones de dosis y el ministro Hunt dijo que se esperaba la entrega de los 20 millones de dosis adicionales en los últimos tres meses de 2021. «Eso significaría una carrera significativa para aquellos que no habían sido vacunados para entonces», dijo Hunt, refiriéndose a la esperanza del gobierno de vacunar a la población este año.

    Australia esperaba administrar 4 millones de dosis de las dos vacunas para fines de marzo, pero solo había inyectado 1.2 millones de dosis hasta el lunes de esta semana.

    Un hombre australiano de 80 años se convirtió el lunes en la primera víctima mortal de COVID-19 del año 2021 en Australia y el 910 desde que comenzó la pandemia. El hombre había estado viviendo en Filipinas, donde se infectó. Dio positivo en el hotel donde cumplía la cuarentena a su regreso a Australia, y murió en un hospital de Brisbane.

     
    • Eduardo 2:50 pm el 15 abril, 2021 Enlace permanente | Responder

      Rusia dispuesta a compartir tecnologías de purificación para evitar casos raros de trombosis.

      1)

      «Estamos listos para compartir la tecnología de purificación con otros productores de vacunas para ayudarlos a minimizar el riesgo de efectos adversos»

      CENTRO GAMALEYA

      Un estudio publicado en The New England Journal of Medicine, el 9 de abril de 2021, analiza que la causa de la trombosis en algunos pacientes vacunados con otras vacunas “podría ser una purificación insuficiente que conduce a la aparición de cantidades significativas de ADN libre”.

      https://www.telam.com.ar/notas/202104/550752-estudio-vacuna-sputnik-v-no-produce-casos-de-trombosis.html

      2)

      Según explicó la directora del Servicio Federal de Vigilancia Sanitaria ruso (Roszdravnadzor), Ala Samóilova, “la purificación de la vacuna Sputnik V en varias etapas con el uso de cromatografía de alta tecnología [método de separación de mezclas complejas] y microfiltración excluye la infiltración en la vacuna de grandes cantidades de ADN residual, que es un factor de riesgo para la aparición de trombosis”.

      Fuente : RT

      https://actualidad.rt.com/actualidad/389367-sputnik-v-ausencia-casos-trombosis

      Me gusta

    • Eduardo 5:17 pm el 15 abril, 2021 Enlace permanente | Responder

      Excesos de ADN libre y tecnologías de purificación

      Fuente 1) RT.

      https://actualidad.rt.com/actualidad/389376-creadores-vacuna-sputnik-tecnologia-limpieza

      Así, el instituto Gamaleya ha recordado que un estudio publicado en The New England Journal of Medicine el pasado 9 de abril reveló que una purificación insuficiente podría ser la causa de la trombosis en algunos pacientes vacunados con otras vacunas. En su sangre se registró un exceso de ADN libre que iniciaría un mecanismo que activa los trombocitos, mientras que el método de depuración desarrollado en este centro ubicado en Moscú evita que se dé esta situación.

      Fuente 2) RT

      https://actualidad.rt.com/actualidad/389367-sputnik-v-ausencia-casos-trombosis

      La jefa del Roszdravnadzor también destacó que Sputnik V tiene una cantidad muy baja de ácidos nucleicos, tan solo 1 o 2 microgramos, frente a los entre 50 y 100 microgramos presentes en otras vacunas contra el coronavirus.

      Me gusta

      • mesmontse 9:51 pm el 15 abril, 2021 Enlace permanente | Responder

        Lo había leído. Gracias por aportarlo. Es muy interesante. Aunque conociendo la politización de la pandemia y de las vacunas que se está siguiendo en Occidente (especialmente en la UE), dudo que AZ acepte ninguna ayuda porque sería reconocer que su producto tiene deficiencias que pudieran haberse subsanado con más nivel científico. La primera reacción de AZ fue la negación de que existiera ningún problema con su vacuna. Y nada indica que hayan cambiado. Estos días se ha sabido de un segundo síndrome raro, que han sufrido, que se sepa, 5 personas vacunadas: síndrome de extravasación capilar (fuga de plasma sanguíneo de los capilares hacia cavidades y músculos del cuerpo).
        Si quieres escribir una nota sobre el estudio publicado en The New England Journal of Medicine, las explicaciones que dan los científicos del Instituto Gamaleya, etc. la puedes publicar aquí con tu nombre. Me envías el texto y lo subo. Yo no doy abasto traduciendo información y no llego a todo.

        Me gusta

    • Eduardo 2:50 am el 22 abril, 2021 Enlace permanente | Responder

      El Reino Unido registra más del doble de muertes por la vacuna de Pfizer que por la de AstraZeneca
      Fuente : sputniknews.
      Informe del Instituto para el Cambio Global, sede en Londres (del ex primer ministro británico Tony Blair)

      «Los medios reportaron a diario sobre problemas de trombos [relacionados con la vacuna de] AstraZeneca. Ahora permanecen increíblemente silenciosos respecto al hecho de que, basándose en los datos sobre la vacunación en el Reino Unido, la tasa de mortalidad después de la vacunación con Pfizer es más del doble que la [después de la inoculación con el fármaco de] AstraZeneca. ¿Por qué?»

      https://mundo.sputniknews.com/20210421/1111409212.html

      ADN libre : podría ser más peligrosa una vacuna con plataforma ARN mensajero

      Me gusta

      • mesmontse 12:32 pm el 22 abril, 2021 Enlace permanente | Responder

        La fuente de la información -reproducida por Sputnik- es el Institute for Global Change, una fundación creada por el ex primer ministro británico Tony Blair (perteneciente al bando de políticos europeos exterminadores del Estado del bienestar, y que hicieron girar a los partidos socialdemócratas al neoliberalismo). La fundación de Blair, es en parte thinktank (un grupo de presión ideológica) y en parte consultoría que asesora a los líderes de «estados vulnerables, en desarrollo o emergentes». Su ideología es la defensa de la globalización. Recibe financiación de Arabia Saudi y del Departamento de Estado de EEUU. Todos estos datos son de acceso público en internet.
        Una vez situados en el contexto de quién da la noticia (en realidad quien debe informar las incidencias con los medicamentos es la agencia de vigilancia farmacológica de cada país, y nada impide a la poderosa maquinaria de prensa corporativa británica hacer llegar la información hasta los confines del mundo. Así que, si no han informado a los cuatro vientos, de los efectos secundarios graves en personas vacunadas con Pzifer-BioNtech es porque no han querido); hay que saber que la fundación de Blair (y la de Gates) están implicadas en la vacunación en África con la vacuna de AstraZeneca (y obviamente combate cualquier desprestigio que afecte a este producto).
        Luego cabe preguntarse por qué están tan interesadas estas fundaciones (la de Blair, la de Gates) y la OMS (que ya denota el regreso de EEUU) en vacunar con AstraZeneca a los países «pobres»: 1) porque es la vacuna occidental barata, (la investigación la pagó la UE en casi su totalidad, y aunque tenga un precio bajo, deja ganancias), y 2) y principal, intentan desplazar a las vacunas rusas y chinas, y la influencia de estos países. Esto último es un objetivo declarado públicamente por el gobierno de EEUU: «hay que acabar con la diplomacia de las vacunas de China y Rusia».
        No está de más saber que el gobierno del presidente Nicolás Maduro, rechazó las dosis de AstraZeneca que le iba a enviar el fondo COVAX tras ser compradas por el impostor Juan Guaidó con 30 millones de dólares de los fondos nacionales de Venezuela congelados en el extranjero a los cuales Guaidó tiene acceso, pero no el gobierno legítimo de Venezuela. Esto sí que es un escándalo.

        Me gusta

    • Eduardo 1:03 am el 26 abril, 2021 Enlace permanente | Responder

      Fuente : Sputniknews, 23 de abril.
      Amplía » en base a estadísticas oficiales de 13 países (EEUU, la India, Brasil, Argentina, Chile, Francia, Alemania, el Reino Unido, Austria, Italia, Dinamarca y Rusia) que fueron recolectadas y analizadas para el 19 de abril de 2021. »

      https://mundo.sputniknews.com/20210423/esta-pfizer-desacreditando-silenciosamente-a-otras-vacunas-mientras-esconde-sus-propios-fallos-1111454325.html

      Me gusta

    • Eduardo 1:13 am el 26 abril, 2021 Enlace permanente | Responder

      Datos de Hungría.
      Hungría reconoce a Sputnik V como la vacuna más eficaz y segura.

      https://mundo.sputniknews.com/20210425/1111551185.html

      » Hungría, el primer país de la UE que empezó a utilizar Sputnik V, publicó datos sobre 5 vacunas. #SputnikV es la más segura (entre 7 y 32 veces menos casos de muerte) y tiene la mejor eficacia (entre 2 y 7 veces menos infecciones por COVID) por cada 100.000 vacunados. »

      ( Las vacunas con tecnología ARNm aparecen como las menos seguras )

      Me gusta

  • mesmontse 5:30 pm el 27 November, 2020 Enlace permanente | Responder
    Etiquetas: , Australia, ,   

    AUSTRALIA – CRÍMENES DE GUERRA EN AFGANISTÁN 

    Los oficiales no sabían

    El 19 de noviembre se publicaron los resultados de la investigación llevada a cabo durante 4 años, por el Inspector General de las Fuerzas de Defensa Australianas sobre las prácticas ilegales en las cuales están involucrados miembros de sus fuerzas especiales destacadas en Afganistán.

    Australia es firmante del Estatuto de Roma y puede ser sujeto de investigación de los fiscales de la Corte Penal Internacional (CPI) sobre presuntas violaciones del Derecho de los conflictos armados.

    La CPI ya inició su propia investigación en noviembre de 2017 sobre todos los crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad cometidos en suelo afgano, por todos los actores del conflicto. Esto significa que las acciones de las fuerzas especiales australianas en Afganistán están dentro de la investigación de la CPI. Pero al mostrar Australia su disposición a investigar los hechos y procesar a los responsables, éstos sólo deben responder ante los tribunales australianos, debido al principio de complementariedad (Artículo 17 de Estatuto de Roma). Australia mantiene así su jurisdicción nacional sobre los hechos investigados, salvo que el fiscal general australiano renunciara a seguir adelante con el caso.

    El informe destapa la conducta criminal de las fuerzas especiales australianas en Afganistán, que formaron parte de la coalición militar liderada por Estados Unidos, entre 2001 y 2016. En el escenario afgano hubo 39.000 soldados australianos. Uno de los miembros vivos más condecorados de las fuerzas especiales, y considerado «un héroe» está siendo investigado. Según medios australianos, el ex soldado habría tirado a un afgano por un acantilado, el cual, herido, luego habría sido ejecutado de un tiro. También estaría implicado en la ejecución de dos prisioneros afganos.

    Los pocos detalles visibles al público en el informe, incluyen asesinatos de civiles y enemigos desarmados; torturas a prisioneros; enfrentamientos simulados para encubrir ejecuciones; maltrato a cadáveres; y rituales de iniciación criminal para introducir a los soldados nuevos en el asesinato. El ritual, que se conocía con una palabra que podríamos traducir como «mancharse de sangre», consistía en la exigencia de los comandantes a los soldados jóvenes, de disparar a un prisionero, con el fin de tener la primera muerte en su haber.

    El informe recogió más de 400 testimonios de hechos sucedidos entre 2005 y 2016, y examinó 20.000 documentos y 25.000 imágenes. El inspector general recomienda procesar a 19 miembros de las fuerzas especiales identificados, (la mayoría de los autores aparecen como «miembros no especificados»); y descarta extender las responsabilidades a la cadena de mando, y mucho menos a los gobiernos que enviaron tropas a Afganistán basándose en el falso relato de que «los afganos nos invitaron».

    En 2019, uno de los soldados que testificó en la investigación del Inspector General, apareció muerto; y otro de los testigos está recluido en una institución psiquiátrica. Esto permite pensar que no será fácil al llegar los juicios, que todos los testimonios se mantengan ante el tribunal.

    Cuando se consigue entrar a la página de internet del gobierno de Australia donde está publicado el informe, en medio de páginas censuradas, se pueden leer cosas como éstas (en párrafos con más líneas tachadas que legibles):

    Junio 2006

    • Incidente durante una patrulla de exploración, en el que la patrulla aborda y mata a un observador desarmado, posiblemente un insurgente. La patrulla informa que el incidente involucra a una milicia armada anti-coalición.
    • … sin motivo …un miembro identificado mató ilegalmente a un nacional local herido y desarmado durante una acción …

    Julio 2007

    • ..asalto sin motivo y asesinato de personas locales desarmadas
    • ..información creíble del asesinato de un insurgente que estaba fuera de combate (herido y bajo control), por un miembro identificado..

    2007 – 2008

    • Julio :Trato cruel sin motivo, (agresión) a una persona bajo el control de miembros no identificados
    • Agosto: Maltrato infundado de personas bajo control

    2008- 2009

    • Incidente tachado en su totalidad
    • Septiembre: Confrontación indiscriminada sin motivo con nacionales locales no identificados positivamente (como insurgentes), por miembros no identificados
    • …civiles fueron detenidos y asesinados…

    2012

    • Diciembre :….en el curso de un interrogatorio táctico, fue sometido a una agresión ilegal con la culata de un rifle, amenazaron los genitales con un cuchillo y le practicaron submarinos, por miembros identificados.
    • información creíble que el comandante de la tropa sabía que TQ excedía los límites permitidos…
    • información creíble del asesinato (tiroteo) de una persona bajo control por un miembro identificado, con la complicidad del comandante de patrulla especificado, y uso de armas plantadas para ocultar (los hechos).

    Desvío de responsabilidades: crímenes de guerra australianos en Afganistán

    Dr. BINOY KAMPMARK / COUNTERPUNCH

    La investigación del Inspector General de las Fuerzas de Defensa Australianas sobre Afganistán fue una lectura espantosa, y esa era sólo la versión editada. Los resultados de la investigación de cuatro años, dirigida por el General de División del Ejército Paul Brereton y la Corte de Apelaciones de Nueva Gales del Sur, apuntan a «pruebas creíbles» de que 39 civiles y prisioneros afganos fueron asesinados por personal de las fuerzas especiales australianas, y otras dos personas fueron tratados con crueldad. El Informe recomienda remitir 36 casos para investigación criminal a la Policía Federal Australiana. Se remiten 23 incidentes y 19 personas, a la recién creada Fiscalía Especializada.

    El Informe detalla varias prácticas adoptadas por las fuerzas especiales de Australia en Afganistán. Los ritos de iniciación para los soldados jóvenes considerados como «bautismo de sangre» – la primera matanza iniciada con el disparo a un prisionero- son dignos de mención: «Esto sucedía después de que se hubiera asegurado el perímetro objetivo, y se hubiera asegurado a los ciudadanos locales como ‘personas bajo control’. A continuación, se colocarían sobre el cuerpo equipos como radios o armas, y se escribiría una historia de encubrimiento que se incluiría en los informes operativos para desviar la investigación».

    Al igual que con cualquier revelación de crímenes de guerra, las partes acusadas a menudo expresan desconocimiento, desconcierto e incluso horror. La regla del juego es asumir siempre que el enemigo es terrible y capaz de lo peor, mientras que los soldados propios son capaces de una conducta infinitamente mejor. «Nunca hubiera imaginado que un australiano hubiera estado haciendo esto en la era moderna», afirmó el general en jefe de las Fuerzas de Defensa de Australia, Angus Campbell.

    El Informe Brereton también incluye mucho lavado de manos en la medida en que limita la responsabilidad de la institución dentro del ejército mismo. «Los eventos descubiertos por esta Investigación ocurrieron dentro de las Fuerzas de Defensa Australianas, por miembros de la Fuerzas de Defensa Australianas, bajo el mando de las Fuerzas de Defensa Australianas».

    En el Informe, los comandantes de tropas y de escuadrones, junto con los oficiales superiores, son librados de responsabilidades.

    El Informe “no encontró evidencia de que hubiera conocimiento o indiferencia imprudente hacia la comisión de crímenes de guerra, por parte de los comandantes a nivel de tropa / pelotón, escuadrón / compañía o del Cuartel General del Grupo de Trabajo, y mucho menos en niveles superiores como el Comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta 633, el Comando de Operaciones Conjuntas o el Cuartel General de Defensa Australiano «.

    Un hallazgo así parece aventurero y confiado. Si es exacto, sugiere un grado de profundo desconocimiento dentro de la estructura de mando de las Fuerzas de Defensa Australianas. Por su parte, Campbell reconoció que “hay muchas, muchas personas, en todo tipo de niveles en las fuerzas involucradas en operaciones en Afganistán o en apoyo de esas operaciones, que se preguntan qué no vieron, qué pasaron por alto, qué no comprendieron, para no poder prevenir esto «.

    El Informe también presenta una ausencia flagrante. El contexto político, en términos de decisiones tomadas por los gobiernos australianos, es totalmente deficiente. Tales omisiones dan una cualidad forzada a los hallazgos, que, en ese sentido, resultan engañosos y manifiestamente inexactos. No obstante, el Informe insiste en que “no se alertó al gobierno de los asesinatos ilegales. Los ministros fueron informados que la tarea era controlable. La responsabilidad recae en las Fuerzas de Defensa de Australia, no en el gobierno de la época «.

    Se exime de responsabilidad al primer ministro y al gobierno, muy favorecido por la persistente ficción, reiterada por el general Campbell, de que los soldados australianos se encontraron en Afganistán porque los afganos habían «pedido nuestra ayuda».

    Puede que la Historia no sea el fuerte del jefe de las Fuerzas de Defensa Australianas. Dado que el gobierno en ese momento eran los talibanes, acusados de dar refugio a Osama bin Laden, no hace falta decir que no hubo ninguna invitación de ningún tipo a las tropas de las fuerzas especiales para que fueran al país. La misión a Afganistán se convirtió en una ostentación de poder, y el papel de Australia se justificó, en palabras del sitio web del Departamento de Defensa, para «ayudar a contener la amenaza del terrorismo internacional».

    También es exacto afirmar que los funcionarios del gobierno australiano desconocían las actividades entusiastas y, a veces, incompetentes y asesinas de las fuerzas especiales en el país. El 17 de mayo de 2002, las tropas especiales australianas fueron responsables de la muerte de al menos 11 civiles afganos. Habían sido identificados erróneamente como miembros de Al-Qaeda. El ministro de Defensa en ese momento, Robert Hill, le dijo al periodista Brian Toohey por fax que las fuerzas especiales tenían «matrices de identificación de personas bien definidas» que incluían «comportamiento táctico», armas y equipo. Estos sugirieron que los asesinados no eran «afganos locales». Esto resultó ser una tontería: los muertos eran de tribus afganas opuestas a los talibanes.

    John Howard, el primer ministro responsable del despliegue de tropas de operaciones especiales en Afganistán en 2001, está comprensiblemente dispuesto a adoptar una postura aberrante, ante los hallazgos del Informe. Según Howard, las Fuerzas de Defensas Australianas se caracterizaron por su «valentía y profesionalidad» y las atrocidades y la mala conducta podrían limitarse a «un pequeño grupo de personal de las fuerzas especiales que, según se afirma, entre otras cosas, fue responsable de la matanza ilegal de 39 ciudadanos afganos». Decir esto es forzar mucho el relato de los hechos, aunque resultará aceptable para la mayoría de los políticos australianos.

    En Canberra, hay pocas voces que defiendan una extensión de responsabilidades. El único es el senador de los Verdes de Australia Occidental Jordon Steele-John, que declaró en su twitter que “los políticos que enviaron las fuerzas especiales a Afganistán y las mantuvieron allí durante más de una década deben rendir cuentas, al igual que la cadena de mando, que no sabía lo que debería haber sabido, o no actuó».

    El Dr. Binoy Kampmark es profesor titular de Ciencias Sociales en la RMIT University, de Melbourne (Australia)

     
  • mesmontse 5:34 pm el 20 February, 2020 Enlace permanente | Responder
    Etiquetas: Australia,   

    JULIAN ASSANGE: Marcha en Londres contra la extradición 

    Este sábado 22, habrá una marcha desde la Casa de Australia (Australia House) en Londres hasta la Plaza del Parlamento, en apoyo del periodista australiano Julian Assange quien, el 24 de febrero, se enfrenta al tribunal que decidirá si será extraditado o no a los Estados Unidos y condenado a una muerte en vida. John Pilger -el reconocido periodista y escritor también australiano -llama a la participación (convocatoria a las 11:30 p.m ante la Casa de Australia en Londres) en una nota en que describe algunas de sus gestiones personales ante las autoridades australianas desde 2010 en favor de su compatriota, y la nula respuesta que ha obtenido. Esta actitud, no es sorprendente, Australia es una monarquía constitucional, cuya soberana es la monarca británica Isabel II, (con el título de reina de Australia), que ejerce el papel de Jefe de Estado, y es representada por el Gobernador general federal -que tiene amplios poderes ejecutivos- y el gobernador de cada Estado. Por si esto fuera poco, desde 1951 Australia -junto a Nueva Zelanda- forma parte del tratado ANZUS que la alía con EEUU y Gran Bretaña, para el control militar del Pacífico sur. No es que Australia sea una colonia en sentido figurado, ¡Australia es formalmente una colonia! Es justamente este punto, el que hace dudar de que las instituciones y dirigentes australianos se planteen la defensa de su ciudadano, como confía John Pilger que aun es posible.

    Julian Assange debe ser liberado, no traicionado

    JOHN PILGER / COUNTERPUNCH

    Este sábado 22, habrá una marcha desde la Casa de Australia (Australia House) en Londres hasta la Plaza del Parlamento, el centro de la democracia británica. La gente llevará fotos del editor y periodista australiano Julian Assange quien, el 24 de febrero, se enfrenta a un tribunal que decidirá si será extraditado o no a los Estados Unidos y condenado a una muerte en vida.

    Conozco bien la Casa de Australia. Como australiano, solía ir allí en mis primeros días en Londres para leer los periódicos de casa. Inaugurada por el rey Jorge V hace más de un siglo – con su inmensidad de mármol y piedra, candelabros y retratos solemnes, importados de Australia- cuando los soldados australianos estaban muriendo en la masacre de la Primera Guerra Mundial, tiene asegurado su lugar como un monumento imperial al servilismo.


    Como una de las «misiones diplomáticas» más antiguas del Reino Unido, esta reliquia del imperio ofrece una placentera prebenda para los políticos de las antípodas: ser un «compañero» recompensado o un alborotador exiliado.

    Conocido como Alto Comisionado, el equivalente de un embajador, el beneficiario actual es George Brandis, quien como Fiscal General intentó diluir la Ley de Discriminación Racial de Australia y aprobó redadas contra denunciantes que revelaron la verdad sobre el espionaje ilegal de Australia en Timor Oriental durante las negociaciones para el reparto del petróleo y el gas de ese país empobrecido.

    Esto condujo al enjuiciamiento de los denunciantes Bernard Collaery y «Witness K» (Testigo K) por cargos falsos. Al igual que Julian Assange, quieren silenciarlos en un juicio kafkiano y encerrralos.

    Australia House es el punto de partida ideal para la marcha del sábado

    «Confieso», escribió Lord Curzon, virrey de la India, en 1898, «que los países son piezas en un tablero de ajedrez sobre el que se juega un gran juego para dominar el mundo».

    Los australianos hemos estado al servicio del Gran Juego durante mucho tiempo. Después de haber devastado a nuestros pueblos indígenas en una invasión y una guerra de desgaste que continúa hasta nuestros días, hemos derramado sangre por nuestros amos imperiales en China, África, Rusia, Medio Oriente, Europa y Asia. Ninguna aventura imperial contra aquellos con quienes no tenemos disputas, ha escapado de nuestra dedicación.

    El engaño ha sido una característica. Cuando el primer ministro Robert Menzies envió soldados australianos a Vietnam en la década de 1960, los describió como un equipo de entrenamiento, solicitado por un asediado gobierno en Saigón. Fue una mentira. Un alto funcionario del Departamento de Asuntos Exteriores escribió en secreto que «aunque hemos subrayado públicamente el hecho de que nuestra asistencia fue dada en respuesta a una invitación del gobierno de Vietnam del Sur, la orden vino de Washington «.

    Dos versiones: la mentira para nosotros, la verdad para ellos. Hasta cuatro millones de personas murieron en la guerra de Vietnam.

    Cuando Indonesia invadió Timor Oriental en 1975, el embajador de Australia, Richard Woolcott, instó en secreto al gobierno de Canberra a «actuar de una manera que esté diseñada para minimizar el impacto público en Australia y mostrar un entendimiento privado a Indonesia». En otras palabras, mentir. Hizo alusión al botín de petróleo y gas en el Mar de Timor que, según se jactaba el ministro de Asuntos Exteriores, Gareth Evans, valía «millones».

    En el genocidio que siguió, al menos 200.000 timorenses orientales murieron. Australia fue, prácticamente el único país que reconoció, la «legitimidad» de la ocupación.

    Cuando el primer ministro John Howard envió fuerzas especiales australianas para invadir Irak junto a Estados Unidos y Gran Bretaña en 2003, él, como George W. Bush y Tony Blair, mintió que Saddam Hussein tenía armas de destrucción masiva. Más de un millón de personas murieron en Irak.

    WikiLeaks no fue el primero en denunciar el patrón de mentiras criminales en las democracias que siguen siendo tan rapaces como en los días de Lord Curzon. El logro de la notable organización editorial fundada por Julian Assange ha sido proporcionar la prueba.

    WikiLeaks nos ha informado cómo se fabrican guerras ilegales, cómo se derroca a los gobiernos y se usa la violencia en nuestro nombre, cómo se nos espía a través de nuestros teléfonos y pantallas. Se han expuesto las verdaderas mentiras de presidentes, embajadores, candidatos políticos, generales, representantes, estafadores políticos. Uno por uno, estos posibles emperadores se han dado cuenta de que están desnudos.

    Ha sido un servicio público sin precedentes; sobre todo, es periodismo auténtico, cuyo valor puede juzgarse por el grado de conmoción que muestran los corruptos y sus apologistas.

    Por ejemplo, en 2016, WikiLeaks publicó los correos electrónicos filtrados del gerente de campaña de Hillary Clinton, John Podesta, que revelaron una conexión directa entre Clinton, la fundación que comparte con su esposo, y la financiación del yihadismo terrorrista organizado en Medio Oriente.

    Un correo electrónico reveló que el Estado Islámico (ISIS) fue financiado por los gobiernos de Arabia Saudita y Qatar, de los cuales Clinton aceptó enormes «donaciones». Además, como Secretaria de Estado de los Estados Unidos, aprobó la mayor venta de armas del mundo a sus benefactores sauditas, por un valor de más de 80 mil millones de dólares. Gracias a ella, las ventas de armas estadounidenses al mundo -para atacar países como Yemen- se duplicaron.

    Revelados por WikiLeaks y publicados en The New York Times, los correos electrónicos de Podesta desencadenaron una campaña vituperativa contra el editor en jefe Julian Assange, sin pruebas. Era un «agente de Rusia trabajando para elegir a Trump», seguido de un «Rusiagate» sin sentido . Que WikiLeaks también había publicado más de 800.000 documentos con frecuencia críticos con Rusia, fue ignorado.

    En 2017, en el programa Four Corners, de la Australian Broadcasting Corporation, Clinton fue entrevistada por la reportera Sarah Ferguson, quien comenzó: «Nadie podía dejar de conmoverse por el dolor en su rostro en [el momento de la toma de posesión de Donald Trump] … ¿Recuerdas? ¿Cuán visceral fue para ti?»

    Tras establecer el sufrimiento visceral de Clinton, la aduladora Ferguson describió el «papel de Rusia» y el «daño que Julian Assange le hizo personalmente».

    Clinton respondió: “Él [Assange] es muy claramente una herramienta de la inteligencia rusa. Y ha cumplido con su voluntad (la de Rusia)».

    Ferguson le dijo a Clinton: “Mucha gente, incluso en Australia, piensa que Assange es un mártir de la libertad de expresión y la libertad de información. ¿Cómo lo describirías?»
    Nuevamente, a Clinton se le permitió difamar a Assange, un «nihilista» al servicio de los «dictadores», mientras que Ferguson aseguró a su entrevistada que ella era «el ícono de su generación». No se mencionó un documento filtrado, revelado por WikiLeaks, llamado «Libia Tick Tock», preparado para Hillary Clinton, que la describió como la figura central que condujo la destrucción del Estado libio en 2011, lo cual causó 40.000 muertes, la llegada del terrorimo del ISIS al norte de África y la crisis europea de refugiados y migrantes.

    Para mí, este episodio de la entrevista de Clinton -y hay muchos otros- ilustra vívidamente la división entre periodismo falso y verdadero. El 24 de febrero, cuando Julian Assange ingrese al Tribunal de la Corona de Woolwich, el verdadero periodismo será el único delito a juzgar.

    A veces me preguntan por qué he defendido a Assange. Por un lado, me gusta y lo admiro. Es un amigo con un valor asombroso; y tiene un sentido del humor muy fino y mordaz. Es el opuesto diametral del personaje inventado y luego linchado por sus enemigos.

    Como reportero en lugares en agitación en todo el mundo, he aprendido a comparar la evidencia que he presenciado, con los dicursos y acciones de quienes tienen el poder. De esta manera, es posible tener una idea de cómo se controla, divide y manipula nuestro mundo, cómo se distorsionan el lenguaje y el debate para producir la propaganda de la falsa conciencia. Cuando hablamos de dictaduras, a esto le llamamos «lavado de cerebro», la conquista de las mentes. Es una verdad que rara vez aplicamos a nuestras propias sociedades, independientemente del rastro de sangre que queda y que nunca se seca.

    WikiLeaks ha expuesto esto. Es por eso que Assange se encuentra en una prisión de máxima seguridad en Londres enfrentando cargos políticos inventados en Estados Unidos, y por qué ha avergonzado a tantos de los que cobran para mantener el relato oficial. Observe cómo estos periodistas ahora buscan cobertura mientras se da cuenta de que los fascistas estadounidenses que vinieron por Assange pueden venir por ellos, y no sólo aquellos de The Guardian que colaboraron con WikiLeaks y ganaron premios y obtuvieron libros lucrativos y ofertas de Hollywood basadas en su trabajo, antes de volverse contra Assange.

    En 2011, David Leigh, el «editor de investigaciones» de The Guardian, dijo a estudiantes de periodismo en la City University de Londres que Assange estaba «bastante trastornado». Cuando un estudiante desconcertado preguntó por qué, Leigh respondió: «Porque no comprende los parámetros del periodismo convencional».

    Pero es precisamente porque entendió que los «parámetros» de los medios de comunicación a menudo protegían intereses creados y políticos y no tenían nada que ver con la transparencia, que la idea de WikiLeaks era tan atractiva para muchas personas, especialmente jóvenes, que con razón consideran cínicos a los medios hegemónicos.

    Leigh se burló de la idea de que, una vez extraditado, Assange terminaría «vistiendo un traje naranja». Estas eran cosas -dijo- «que él y su abogado están diciendo para alimentar su paranoia».

    Los cargos actuales de Estados Unidos contra Assange se centran en los Registros afganos y en los Registros de Irak, que The Guardian publicó y en los que Leigh trabajó, y en el video de Asesinato colateral que muestra a un equipo de helicópteros estadounidense disparando a civiles y celebrando el crimen. Por este periodismo, Assange enfrenta 17 cargos de «espionaje» que conllevan penas de prisión por un total de 175 años.

    Ya sea que su uniforme de prisión sea o no un «traje naranja», los archivos judiciales de los Estados Unidos vistos por los abogados de Assange revelan que, una vez extraditado, Assange estará sujeto a medidas administrativas especiales, conocidas como SAMS. Un informe de 2017 de la Facultad de Derecho de la Universidad de Yale y el Centro de Derechos Constitucionales describió a SAMS como «el rincón más oscuro del sistema penitenciario federal de EEUU», que combina «la brutalidad y el aislamiento de las unidades de máxima seguridad con restricciones adicionales que niegan a las personas casi cualquier conexión con el ser humano o el mundo … El efecto neto es proteger esta forma de tortura de cualquier escrutinio público real «.

    Finalmente se está volviendo claro para muchos que se tragaron el incesante linchamiento del personaje, que Assange ha tenido razón todo el tiempo, y llevarlo a Suecia fue un fraude para cubrir un plan estadounidense de «rendirlo».

    «Hablo sueco con fluidez y pude leer todos los documentos originales», dijo recientemente Nils Melzer, relator de las Naciones Unidas sobre la tortura, «apenas podía creer lo que veía». Según el testimonio de la mujer en cuestión, nunca se había producido una violación. Y no sólo eso: el testimonio de la mujer fue cambiado más tarde por la policía de Estocolmo sin su participación para que de alguna manera pareciera una posible violación. Tengo todos los documentos en mi poder, los correos electrónicos, los mensajes de texto «.

    Keir Starmer se postula actualmente para las elecciones como líder del Partido Laborista en Gran Bretaña. Entre 2008 y 2013, fue Director de Procesamientos Públicos y responsable del Servicio de Procesamiento de la Corona. Según las búsquedas de Freedom of Information realizadas por la periodista italiana Stefania Maurizi, Suecia intentó abandonar el caso Assange en 2011, pero un funcionario de la CPS (Fiscalía del Estado británico) en Londres le dijo al fiscal sueco que no lo tratara como «sólo otra extradición».

    En 2012, recibió un correo electrónico del CPS: «¡No te atrevas a tener miedo!» Otros correos electrónicos de CPS fueron eliminados o editados. ¿Por qué? Keir Starmer necesita decir por qué.

    A la vanguardia de la marcha del sábado estará John Shipton, el padre de Julian, cuyo apoyo infatigable para su hijo es la antítesis de la colusión y la crueldad de los gobiernos de Australia, nuestra patria.

    La lista de la vergüenza comienza con Julia Gillard, la primer ministro laborista australiana que, en 2010, quería criminalizar a WikiLeaks, arrestar a Assange y cancelar su pasaporte, hasta que la Policía Federal de Australia señaló que ninguna ley permitía esto y que Assange no había cometido ningún delito. Si bien afirmó falsamente que le brindó asistencia consular en Londres, fue el sorprendente abandono de su ciudadano por parte del gobierno de Gillard lo que llevó a Ecuador a otorgar asilo político a Assange en su embajada de Londres.

    En un discurso posterior ante el Congreso estadounidense, Gillard, una de las favoritas de la embajada de los EEUU en Canberra, rompió récords de simpatía (según el sitio web Honest History) al declarar, una y otra vez, la fidelidad a EEUU de los «compañeros de Allá Abajo» (en alusión coloquial a Australia).

    Hoy, mientras Assange espera en su celda, Gillard viaja por el mundo, promoviéndose como una feminista preocupada por los «derechos humanos», a menudo en quipo con esa otra feminista de derechas, Hillary Clinton.

    La verdad es que Australia podría haber rescatado a Julian Assange y aún puede rescatarlo

    En 2010, concerté una reunión con un destacado miembro liberal (conservador) del Parlamento, Malcolm Turnbull. Como joven abogado en la década de 1980, Turnbull había luchado con éxito contra los intentos del Gobierno británico de evitar la publicación del libro, Spycatcher, cuyo autor Peter Wright -un espía- había expuesto el «estado profundo» de Gran Bretaña. Hablamos sobre su famosa victoria para la libertad de expresión con esa publicación, y le describí el error judicial que le esperaba a Assange: el fraude de su arresto en Suecia y su conexión con una acusación estadounidense, por revelar que EEUU rompió su propia Constitución y el estado de derecho internacional.

    Turnbull parecía mostrar un genuino interés y un asistente tomó extensas notas. Le pedí que entregara al gobierno australiano una carta de Gareth Peirce, el reconocido abogado británico de DDHH que representa a Assange.

    En la carta, Peirce escribió: «Dado el alcance de la discusión pública, con frecuencia sobre la base de suposiciones completamente falsas … es muy difícil tratar de preservar para [Julian Assange] cualquier presunción de inocencia. Sobre el Sr. Assange, ahora se ciernen no una, sino dos, espadas de Damocles, de posible extradición a dos jurisdicciones diferentes a su vez por dos supuestos delitos diferentes, ninguno de los cuales son delitos en su propio país, y que su seguridad personal se ha visto en peligro en circunstancias que tienen mucha carga política «.

    Turnbull prometió entregar la carta, seguirla y avisarme. Posteriormente le escribí varias veces, esperé, pero no he sabido nada.

    En 2018, John Shipton escribió una carta profundamente conmovedora al entonces primer ministro de Australia pidiéndole que ejerza el poder diplomático a disposición de su gobierno y que lleve a Julian a casa. Escribió que temía que si Julian no fuera rescatado, habría una tragedia y su hijo moriría en prisión. No recibió respuesta. El primer ministro fue Malcolm Turnbull.

    El año pasado, cuando se le preguntó al actual primer ministro, Scott Morrison, un ex hombre de relaciones públicas, sobre Assange, respondió de la manera habitual: «¡Él debe enfrentar las consecuencias!»

    Cuando la marcha del sábado llegue a la sede del Parlamento británico, que se considera «la Madre de los Parlamentos» (N.de la E. los británicos consideran que son el modelo por excelencia de los sistemas parlamentarios, la frase original de un parlamentario de 1865, dice «Inglaterra es la madre de los Parlamentos»), Morrison y Gillard y Turnbull y todos los que han traicionado a Julian Assange deberían ser llamados: la historia y la decencia no los olvidará a ellos, ni a los que ahora callan.

    Y si queda algún sentido de justicia en la tierra de la Carta Magna (N.de la E: es la Carta que reconocía algunos derechos y libertades individuales en 1215, impuesta por nobles sublevados al rey de Inglaterra, Juan Sin Tierra, que el relato británico considera como antecedente de las Constituciones de los modernos Estados de derecho), la farsa que es el caso creado contra este heroico australiano debe terminar. Si no, todos nosotros estamos en peligro.

    La marcha del sábado 22 de febrero comienza en la Casa de Australia en Aldwych, Londres WC2B 4LA, a las 12.30 p.m.: reunión a las 11.30 p.m.

     
  • mesmontse 6:58 pm el 12 February, 2020 Enlace permanente | Responder
    Etiquetas: Australia, ,   

    AUSTRALIA- REPATRIADOS POR EL BROTE DE CORONAVIRUS : De Wuhan a centros de detención en alta mar 

    En medio de una creciente hostilidad hacia los australianos de ascendencia china, las decisiones del gobierno de Australia no parecen ser las más acertadas. Los ciudadanos repatriados desde China, son enviados a pasar la cuarentena a uno de los tristemente célebres centros de detención en alta mar.

    Los racistas oportunistas encuentran una oportunidad de oro con el brote del coronavirus

    JOSEPH LAM / CHINA DAILY


    Cuando un hombre de 60 años se desmayó frente a un popular restaurante tailandés cerca del barrio chino de Sydney (Australia) el martes de la semana pasada, no le hicieron intentos de reanimación. Aparentemente, sufría un paro cardíaco, pero al temer que estuviera infectado por el nuevo coronavirus, los que estaban a su alrededor no lo ayudaron, informó un periódico local.

    La historia se comparó con los videos e imágenes que han aparecido mostrando a ciudadanos chinos presuntamente colapsando en la calle debido al virus.
    El mismo día del hecho, la agencia AFP de Indonesia investigó una imagen de un incidente similar. El informe encontró que la imagen era de un proyecto de arte de 2014 en Frankfurt, que retrata a víctimas del campo de concentración nazi de Katzbac.

    Hasta el viernes pasado, hubo 15 casos confirmados nuevos de coronavirus en Australia, cinco recuperaciones y una muerte no asociada al virus. Parece que el hombre que murió no fue víctima del virus, sino que fue victima de uno de los comportamientos sinofóbicos y temores que se han extendido en las últimas semanas.

    Desde que se informó por primera vez el brote del nuevo coronavirus, las noticias falsas han viajado mucho más lejos que el virus, y sus consecuencias están resultando dañinas.

    En Australia, se ha extendido en forma de comunicados de prensa falsos emitidos por departamentos gubernamentales inexistentes. Estos se han enfocado en áreas con grandes poblaciones y restaurantes chinos, lo que provocó respuestas de los departamentos de salud y política del gobierno.

    Las empresas de propiedad china están sintiendo los efectos, y algunos – en su mayoría restaurantes- han decidido cerrar para evitar pérdidas financieras, mientras que otros operan con un personal mínimo ya que algunos empleados tienen miedo de regresar (de sus vacaciones en China) en medio del brote.

    Desafortunadamente, no se trata sólo de noticias falsas o negocios cerrados. La periodista y escritora chino-australiano Yen-Rong Wong, escribió en Twitter, «Ésta es la primera vez que me siento físicamente insegura en Australia debido a mi raza. Pensé que habíamos superado esto … pero obviamente no «.

    Wong no está sola en este temor. Los ciudadanos chinos y las personas de ascendencia china en todo el mundo han informado de una mayor hostilidad, informes de discriminación, racismo y comportamiento xenófobo en las últimas semanas en medio del brote.

    Mientras tanto, desde Hong Kong, Tammy Ho Lai-Ming, editora de Asian Cha Journal, tuiteó: «Puedo entender la frustración de la gente sobre la situación actual del coronavirus (frustración y preocupación) pero esta representación de los ciudadanos de China continental como zombis es ofensiva e innecesaria. ¿Por qué no podemos resistir el impulso de generalizar y estigmatizar a toda una nación? «

    El director del Instituto de Relaciones Australia-China, James Laurenceson, quien ha visto una mayor hostilidad hacia los australianos-chinos a medida que la influencia de China en Australia continúa creciendo, dijo, «estos informes no son una anécdota única».

    Australia confina a los repatriados de China en centros de detención en alta mar

    En tiempos de crisis, en medio del miedo y el pánico, las decisiones del gobierno de Australia y la cuestionable cuarentena de los australianos que estaban en Wuhan no han ayudado, dijo. Este lunes, un avión que transportaba a 243 australianos repatriados de Wuhan llegó a la isla de Navidad, la sede de los centros de detención en alta mar de Australia. El jueves, 35 australianos más fueron enviados allí.

    Sobre esta decisión, Laurenceson señaló: «No creo que sean racistas en su respuesta política, pero no he visto a otro país hacer lo mismo».

    En un momento en que las personas de ascendencia china en todo el mundo se sienten discriminadas, tratadas como extraños y culpadas por un virus, lo que hagan los dirigentes es importante para controlar los comportamientos xenófobos sin fundamento. En cambio, este trabajo se deja a periodistas, académicos y directores de institutos como Laurenceson en forma de editoriales de opinión, así como a estudiantes internacionales en China.

    Una publicación de una estudiante internacional en China, escribió «Algunas personas están usando sus sentimientos personales sobre el gobierno chino para responder al brote de virus, y ésto es irracional, grosero e irrespetuoso», dijo.

    Señaló que hay miles de personas en toda China, como su padre, que en lugar de pasar el Año Nuevo chino con su familia trabajaron durante largas joranadas en las fábricas para producir suministros médicos para contener el virus o tratar a las víctimas. «Tengo amigos que son médicos y que están luchando en la línea del frente en este momento», dijo.

    Laurenceson reconoce que hay mucha «insensibilidad hacia las personas que se encuentran en una situación extraordinariamente difícil sin que ser culpables de ello». «En este momento parece claro que el mayor peligro en Australia no es la propagación del virus, sino el comportamiento impulsado por el miedo, no por los hechos», dijo.

     
  • mesmontse 3:21 pm el 14 November, 2019 Enlace permanente | Responder
    Etiquetas: Australia, ,   

    DDHH: Australia libera a un escritor kurdo que retuvo 6 años en su sistema de internamiento de refugiados 

    Resultado de imagen de Behrouz Boochani

    Behrouz Boochani, periodista de investigación oriundo del Kurdistán Oriental (situado en Irán) tuvo que abandonar la República Islámica a causa de su apoyo a la independencia kurda en 2013. Llegó en barco a la Isla de Navidad (Christmas Island) un territorio australiano de ultramar en el Océano Índico, que desde finales de los años 80 es punto de llegada de embarcaciones con solicitantes de asilo. Un mes después, Boochani fue trasladado a la Isla de Manus, que Australia tiene alquilada a Papúa Nueva Guinea, como centro de internamiento para extranjeros. Ha permanecido 6 años hasta su reciente liberación, pero Boochani es periodista y se convirtió en un testigo de excepción del bárbaro sistema australiano de trato a los refugiados. Escribió un libro sacándolo de contrabando del centro de internamiento línea por línea, donde da testimonio del régimen inhumano a que se somete a personas, que al ser refugiados ya vienen de experiencias traumáticas, como somalíes, afganos, rohingyas, etc.

    Behrouz Boochani, voz de los refugiados de la Isla Manus, es libre en Nueva Zelanda

    BEN DOHERTY / THE GUARDIAN

    El refugiado y periodista kurdo iraní, ganador de múltiples premios por documentar la vida en el sistema de detención en alta mar de Australia, ha dejado Papua Nueva Guinea

    Behrouz Boochani, el refugiado y periodista kurdo iraní que se convirtió en la voz de los encarcelados en la isla Manus, aterrizó en Nueva Zelanda y dice que nunca volverá a Papua Nueva Guinea (PNG) o al régimen de inmigración de Australia.

    «Nunca volveré a ese lugar», dijo a The Guardian, poco después de abandonar PNG. “Sólo quiero estar libre del sistema, del proceso, quiero estar en algún lugar donde sea una persona, no un número, ni una etiqueta de «refugiado».

    En el transcurso de seis años en el régimen de internamiento en alta mar de Australia en PNG, Boochani surgió como la voz del centro de detención de la Isla de Manus y un incansable defensor de los derechos de los refugiados detenidos por Australia. Ha escrito extensamente para The Guardian sobre la vida bajo custodia y ganó el mayor premio literario de Australia por su libro, «No Friend But the Mountains» (Sin otro amigo que las montañas)

    Su llegada a Nueva Zelanda será de gran sensibilidad política en Australia. El gobierno australiano ha rechazado sistemáticamente las propuestas de Nueva Zelanda para reasentar a los refugiados detenidos en alta mar, argumentando que socavaría las políticas de línea dura de Australia hacia la llegada de embarcaciones.

    «Después de más de seis años, estoy muy, muy cansado», dijo. “Pero me alegro de estar lejos de ese lugar. «Todos en Manus tenemos tantos recuerdos dolorosos que nunca nos abandonarán … pero estoy feliz de corazón: me siento libre».

    Alrededor de las tres cuartas partes de los refugiados y solicitantes de asilo enviados a PNG por Australia a partir de 2012 se han ido, ya sea a Australia, a Estados Unidos o a otros países, dijo Boochani. Siete han muerto. Pero Boochani dijo que estaba angustiado porque algunos quedaron atrapados allí, en particular 46 hombres que están detenidos, esencialmente incomunicados, en la prisión de Bomana en Port Moresby.

    Durante los seis años que estuvo recluido en la isla Manus y en Port Moresby, Boochani fue testigo de disparos, apuñalamientos y asesinatos cometidos por los guardias, vio a otros detenidos morir por negligencia médica o sucumbir a la locura y el suicidio. Fue torturado dos veces durante varios días en el famoso bloque de confinamiento solitario de Chauka, en la Isla de Manus. Fue encarcelado durante ocho días por informar sobre una huelga de hambre en el centro, que fue sofocada por la fuerza por la policía de PNG.

    Pero durante todo el tiempo mantuvo su papel como periodista en la Isla, la voz más prominente, e inicialmente, la única dentro del régimen secreto. . “Todavía soy periodista en este lugar. Este es mi trabajo, mi deber» , dijo a The Guardian en 2015. Así se convirtió en corresponsal habitual de ese y otros medios de comunicación, realizando investigaciones detalladas basadas en relatos de testigos oculares, entrevistas en el centro de detención y documentos filtrados.

    Y, lo más conocido: escribió un libro que documenta su estancia en el centro de detención a través de mensajes de WhatsApp, que transmitió minuciosamente línea por línea y fue traducido en Australia.

    No Friend But the Mountains -es el título de su libro y proviene de un viejo proverbio kurdo- ganó el mayor premio de literatura de Australia. Desde su detención, filmó utilizando un teléfono móvil oculto a las autoridades, un documental de la vida dentro del centro: Chauka, please tell us the time (Chauka, por favor dinos la hora) que se proyectó en festivales en Australia, Londres y Berlín. (N.de la E. Chauka es un pájaro típico de la Isla de Manus, cuyo canto indica la hora a los nativos).

    Boochani, tras pasar 2.269 días bajo el régimen de detención en alta mar de Australia, salió de PNG este miércoles, recorriendo una ruta tortuosa para llegar a Nueva Zelanda, donde aparecerá en un festival literario en Christchurch. Tiene una visa de un mes para quedarse en Nueva Zelanda. Todavía tiene la esperanza de poder reasentarse en EEUU que lo ha aceptado como parte del acuerdo de «intercambio de refugiados» de Australia alcanzado en su momento entre Malcolm Turnbull (primer ministro de Australia entre 2015 y 2018) y Barack Obama (N.de la E. según este acuerdo EEUU aceptaría sólo 200 refugiados).

    ‘Many of the refugees I met on Manus have plunged into the heart sickness of heart that is deep depression’
    Refugiados en la Isla de Manus. Foto: Refugee Action Coalition Handout/EPA

    Desde 2013, Nueva Zelanda ha ofrecido aceptar 150 refugiados cada año de los centros de procesamiento en alta mar de Australia en Manus y Nauru. Australia ha rechazado esto, argumentando que los refugiados podrían, si eventualmente se convirtieron en ciudadanos de Nueva Zelanda, viajar en última instancia a Australia (a pesar de que Australia restringe regularmente el permiso de viajar a Australia a algunos ciudadanos de Nueva Zelanda).

    Además de la negativa de Australia a considerar la oferta de Nueva Zelanda para ayudar a poner fin a la detención en alta mar, la actitud de línea dura de Canberra al deportar a ciudadanos neozelandeses que reciben condenas penales, incluso si no tienen familia o conexión con Nueva Zelanda más allá de haber nacido allí, ha ofendido profundamente a Wellington

     
c
Crea una nueva entrada
j
Siguiente entrada / Siguiente comentario
k
anterior entrada/anterior comentario
r
Responder
e
Editar
o
mostrar/ocultar comentarios
t
ir al encabezado
l
ir a iniciar sesión
h
mostrar/ocultar ayuda
shift + esc
Cancelar