CHINA: Uno de los pocos países que imagina a la gente del mundo viviendo la vida en paz

El director de la Oficina en la UE del China Daily, Chen Weihua, explica que tanto él como sus compatriotas se sienten orgullosos del papel de China en la reanudación de los lazos diplomáticos entre Irán y Arabia Saudita y del compromiso del país con las iniciativas de paz en el conflicto ruso-ucraniano.

En cambio, los europeos estamos avergonzados -al menos los pocos con capacidad de pensar – de los dirigentes de todo el arco político sin excepción, de los Estados y de la UE, que junto a los medios de (des)información masiva -que vierten cada día disparates más grandes- no cesan de allanar el camino a una tercera guerra mundial, que los muy necios se niegan a ver que será nuclear y en suelo europeo, con EEUU mirándola desde el otro lado del mar.

China hace la paz mientras EEUU y la OTAN hacen guerras


CHEN WEIHUA / GLOBAL TIMES

La reanudación de los lazos diplomáticos entre Irán y Arabia Saudita anunciada en Beijing el 10 de marzo es una gran noticia para los dos países, para Medio Oriente y el mundo entero. Muestra que países que se ven mutuamente como archirrivales pueden coexistir en paz y cooperar si eligen la reconciliación y la diplomacia sobre la confrontación.

La mayoría de los chinos está orgullosa del papel desempeñado por China en el acercamiento entre Arabia Saudita e Irán. Es un testimonio del compromiso de China con la paz a pesar de los temores incesantes contra el país por parte de los Estados Unidos.

Las personas en Medio Oriente anhelan la paz, ya que están perseguidos por infinitos conflictos. La guerra liderada por Estados Unidos en Irak, el bombardeo y el cambio de régimen de la OTAN en Libia, y la ocupación ilegal en curso de algunas partes del noreste de Siria por parte de las tropas estadounidenses son algunas de las amargas verdades con las que las personas en Medio Oriente han estado viviendo.

El avance diplomático entre Teherán y Riad se produjo menos de dos semanas después de que Beijing anunció un documento de posición de 12 puntos para ayudar a poner fin al conflicto de ruso-ucraniano que ya dura un año. El documento fue lanzado en un momento en que EEUU, los países miembros de la OTAN y la mayoría de la Unión Europea, han renunciado a los esfuerzos diplomáticos para ayudar a poner fin al conflicto. Por el contrario, algunos de ellos han estado tratando de mantener vivo el conflicto suministrando armas a Ucrania.

La mayoría de la gente sabe que no hay una solución militar al conflicto. Y si se deja sin control, el conflicto pronto puede convertirse en una guerra más amplia.

No hay duda de que los países que mantienen buenas relaciones con Rusia y Ucrania pueden desempeñar un papel más importante en la promoción de la paz entre ambos. China pudo negociar la paz entre Teherán y Riad exactamente porque no ha tomado parte en sus disputas.

Para China, mantener las buenas relaciones con Rusia y Ucrania es lo correcto.

En contraste, los países que han tomado parte del conflicto ruso-ucraniano como Estados Unidos y la mayoría de los Estados miembros de la OTAN, ni siquiera están calificados para mediar por la simple razón de que Rusia no los acepta.

De hecho, el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky ha respondido más positivamente al documento de posición de China que a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Si bien la indiferencia de la UE al documento de posición de China es decepcionante, la declaración del Servicio Europeo de Acción Exterior [cuyo Alto Representante es José Borrell] sobre el acercamiento Irán-Arabia Saudita refleja su mentalidad estrecha, ya que no menciona el papel que China desempeñó en el desarrollo. Está en marcado contraste con las alabanzas que el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, ha dedicado sobre China.

La indiferencia de la UE es impactante, pero no es sorprendente, dado que alabar a China en algo en estos días que se ha vuelto políticamente incorrecto en Europa, al igual que para el macartismo estadounidense.

La UE, sin embargo, se beneficiará mucho si el conflicto ruso-ucraniano termina y la paz duradera se restaura en Medio Oriente, que es una fuente de la crisis migratoria en Europa.

Mientras que China está haciendo de agente de la paz entre países en guerra en diferentes partes del mundo, el pasado 13 de marzo, EEUU, Reino Unido y Australia, en una importante provocación a China, presentaron un plan bajo el pacto trilateral AUKUS para suministrar a Australia submarinos nuecleares.

Estados Unidos se ha beneficiado enormemente de la crisis de Ucrania, y por encender tensiones en Asia Oriental, como se evidencia en el 40 % de las exportaciones globales de armas hacia la región en el período 2018-2022, frente al 33% del período 2013-2017. El AUKUS es sólo otro buen negocio para el complejo militar-industrial de los Estados Unidos.

Pero tales esfuerzos para desencadenar una nueva carrera armamentista son un mal presagio para la raza humana que debe detenerse de inmediato.