REFERÉNDUMS EN EL DONBASS – TERCER DÍA: Alta participación a pesar de los ataques de Kiev
ACTUALIZACIÓN: «La participación en el referéndum en la República Popular de Donetsk fue del 86.89% según los resultados de cuatro días», anunció la Comisión Electoral Central de la República. «El 83.61% votó en la RPL a las 20:00 el 26 de septiembre», informa la Comisión Central de Elecciones. «En Kherson, la participación en el referéndum, al cuarto día, ascendió al 63.58%», dijo la Comisión Electoral. «La participación en la región de Zaporizhia de acuerdo con los resultados de 4 días del referéndum, teniendo en cuenta la votación en el extranjero, ascendió al 66.43%», informa la Comisión Electoral Central para este territorio. En Zaporizhia, los observadores extranjeros internacionales de Brasil, Sudáfrica, Bielorrusia y España, han confirmado la buena organización del proceso de votación, las medidas de seguridad y el trabajo de las comisiones electorales.
En los territorios de las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk (RPD y RPL) así como en las regiones de Zaporizhia y Kherson, del 23 al 27 de septiembre se están llevando a cabo referéndums donde se vota sobre la incorporación a la Federación de Rusia. 130 observadores extranjeros de 26 países han seguido los referéndums: de Italia, Rumania, Francia, España, Alemania, Rusia, Bielorrusia, EEUU, Venezuela, Brasil y Sudáfrica, entre otros.

Al 25 de septiembre, se conocen los siguientes datos de participación:
La participación en la República Popular de Donetsk ascendió al 55.5% de los electores. En la región de Kherson ascendió al 48.91%, informa el corresponsal de URA RU que cubre la noticia desde el terreno.

En la República Popular Lugansk, hubo un 76.09% de participantes. El director de la Comisión Electoral de la RPL calcula que la participación esa república será como mínimo del 80 %, aunque dijo que en la situación de riesgo en que están, por las agresiones de Ucrania, es difícil hacer predicciones.
Las fuerzas armadas de Kiev han realizado intentos continuos de interrumpir los plebiscitos con bombardeos. La RPD está más expuesta militarmente a los ataques de Kiev que la RPL que está más segura, lo cual explicaría la desigual afluencia de electores. En Kherson no se registraron ataques.
El primer día, en la RPD las mesas de votación tuvieron que ser llevadas a los refugios. Y Kiev ha amenazado públicamente a través de la redes sociales a los miembros de la Comisión Electoral.
La Comisión Electoral Central de la RPD dijo que al haber votado más del 50% de los residentes, el referéndum puede considerarse consistente según los estándares internacionales.
“La participación en un referéndum es una cuestión de honor para nosotros. Hemos estado esperando este evento durante ocho años, por lo que ningún bombardeo puede interferir con esto ”, dijo Natalya, miembro de la Comisión Electoral. Otra participante en la Comisión Electoral señaló que estaba asustada, pero dijo que los residentes del Donbass han vivido en tal situación durante varios años. Ella dijo que el Donbass entiende que sólo se pueden esperar cosas desagradables de Ucrania.
A los referéndums asisten observadores internacionales -entre ellos de Francia y EEUU- a los cuales se acercan los votantes, ansiosos por contar las historias de todo lo que han sufrido en estos años a manos de Ucrania. Un observador internacional ha contado una anécdota sensible, una de esas cosas que si pasara en Kiev, Occidente le sacaría toneladas de rédito y arrancaría las lágrimas de millones de espectadores que verían el relato en todos los medios hasta el hartazgo. Se trata de una niña que al no tener edad para votar, no tenía el documento necesario, entonces dibujó, coloreó y recortó uno imitando al real, y se presentó a votar. Obviamente no se lo permitieron, pero emocionó al observador internacional que fue testigo del hecho.
Responder