REUNIÓN PUTIN – XI JINPING: «Estamos listos para llevar al mundo hacia la trayectoria del desarrollo sostenible y positivo»
Rusia fortaleció la alianza estratégica con China

FUENTE URA RU
El presidente de la Federación Rusa y el líder de la RPC han desarrollado una estrategia conjunta para la confrontación con Estados Unidos.
La reunión a tiempo completo que mantuvieron los líderes de los dos países, Vladimir Putin y Xi Jinping, al margen de la Cumbre de la SCO (Organización de Cooperación de Shangai), el 15 de septiembre en Samarcanda [una ciudad en Uzbekistán, de las principales de la Ruta de la Seda], mostró que ambos adhieren a las políticas del mundo multipolar y están listos para apoyarse mutuamente en situaciones de crisis, comentan los expertos. Según los politólogos, Putin y Xi están listos para resistir a los Estados Unidos y a todo el Occidente colectivo que está tratando de imponer sus propias reglas del juego.
El primer día de la visita a Uzbekistán, el presidente Putin se reunió con los líderes de varios Estados. Las negociaciones bilaterales se llevaron a cabo con Ebrahim Raisi (Irán), Serdar Berdymuhamedov (Turkmenistán), Sadir Zhaparov (Kirguistán), Shavkat Mervyev (Uzbekistán) y con el primer ministro de Pakistán, Shekhbaz Sharif. El presidente Putin habló sobre cooperación trilateral con los líderes de China y de Mongolia.
La atención especial estuvo centrada en la reunión entre el presidente Putin y el líder de China, Xi Jinping. Al comienzo del encuentro el presidente de la Federación Rusa señaló que desde la última reunión de febrero, antes de la apertura de la Olimpiada de Invierno en Beijing, «han ocurrido muchos eventos».
«El mundo está cambiando rápidamente, pero sólo una cosa sigue sin cambios: la amistad entre China y Rusia; nuestro bien, en el sentido completo de la palabra, el de una relación de asociación integral estratégica, y seguimos fortaleciendo esta relación», dijo Putin.
El presidente ruso también expresó su apoyo a Xi Jinping ante las próximas elecciones a la presidencia del Partido Comunista de China, cuyo Congreso tendrá lugar en octubre.
Según el presidente Putin, la cooperación entre Rusia y China «puede considerarse un modelo».
“El tándem de política exterior de Moscú y Beijing juega un papel clave para garantizar la estabilidad global y regional. Abogamos conjuntamente por la formación de un orden mundial justo, democrático y multipolar, basado en el derecho internacional y el papel central de la ONU, y no en ninguna regla que alguien invente e intente imponer a los demás, sin siquiera explicar qué es «, enfatizó el presidente de la Federación Rusa.
El intento de crear un mundo unipolar, señaló, «adquirió un esquema absolutamente feo y es absolutamente inaceptable para un abrumador número de Estados del planeta. Apreciamos mucho la posición equilibrada de los amigos chinos en relación con la crisis ucraniana. Entendemos sus preguntas y su preocupación al respecto. Por nuestra parte, firmemente, de hecho, adherimos al principio de «una sola China» y condenamos las provocaciones de Estados Unidos y sus satélites en el Estrecho Taiwanés ”, enfatizó Putin.
El presidente ruso también mencionó el tema de las relaciones de Moscú con los estados pos-soviéticos. Vladimir Putin aseguró que Rusia no sólo respeta la soberanía de los países de la ex URSS, sino que también tiene la intención de hacer que la asociación de tales Estados con la Federación Rusa traiga a todos el mayor beneficio económico posible.
Xi Jinping confirmó que ambos Estados apoyan «contactos estratégicos efectivos».
“Ante cambios tremendos en nuestro tiempo, a escala global, sin precedentes en la Historia, estamos listos para mostrar un ejemplo de un poder mundial responsable junto a los colegas rusos y desempeñar un papel principal para llevar a un mundo que cambia tan rápidamente, hacia la trayectoria del desarrollo sostenible y positivo”, dijo el líder chino.
El Kremlin le da gran importancia a la reunión entre Vladimir Putin y Xi Jinping en el marco de la Cumbre de la SCO, según dijo a los periodistas en la víspera de la cumbre, el asistente del presidente ruso. Le precedieron, la participación de la delegación china en el Foro Económico Oriental a principios de septiembre. Además, en la víspera de la Cumbre de la SCO, comenzaron los ejercicios militares conjuntos en el Océano Pacífico. La reunión causó revuelo en los medios de comunicación occidentales. Es simbólico que tras dos años de pandemia, la primera salida de Xi Jinping del país, fuera para reunirse con el presidente Putin, dicen los politólogos. Los saludos de los líderes hablan mucho por sí solos: Putin llamó a Xi «querido amigo», y Xi a Putin «querido amigo de larga data».
Los expertos explican esto por varias razones. La reunión al margen de la Cumbre de la SCO no es accidental: fueron Rusia y China quienes se convirtieron en los creadores de la Organización de Cooperación de Shanghai. Esto se hizo mucho antes de la crisis ucraniana y antes de los cambios globales en el orden mundial, en el momento «cero», enfatizó el vicepresidente del Comité de Asuntos Internacionales del Consejo de la Federación Rusa, Andrei Klimov. “La SCO no es una respuesta a algunos desafíos, pero en primer lugar, es la organización para resolver los problemas esenciales de sus miembros. Se está expandiendo y fortaleciendo todo el tiempo, su autoridad está creciendo”, señaló Klimov.
En momentos de nuevos desafíos para Putin y Xi, es importante, «que hablen personalmente para discutirlos», enfatiza el senador. “Hoy en el mundo no hay muchos Estados que sean cruciales para la vida de la humanidad. Entre tales Estados, están, por supuesto, Rusia y China”, está convencido Klimov.
Esta reunión fue necesaria para poner al día las posiciones de ambos líderes, desde las negociaciones anteriores en febrero de 2022 en Beijing, en relación a los crecientes conflictos: Rusia y Ucrania, China y Taiwán. Tanto allí como aquí, Estados Unidos desempeña su papel provocativo, explica Sergey Markov, director general del Instituto de Investigación Política.
Para Rusia, China es un socio estratégico tanto en la esfera comercial, económica como política, dijo Andrei Kortunov, director del Consejo de Asuntos Internacionales de Rusia (RSMD). “La RPC no se une a las sanciones occidentales contra Rusia. Además, China, como la Federación de Rusia, está bajo presión occidental. Aquí, es obvia la coincidencia de los intereses de Putin y Xi Jinping, ante el deseo de Occidente de confrontarse con ambos países. La confrontación a Estados Unidos y Occidente, es que Rusia y China están unidas”, dijo Kortunov.
Los politólogos consultados por URA.RU están convencidos de que Rusia tiene una solicitud para China, de que apoye su posición en Ucrania. «[Para Putin] esto es importante, porque Rusia se enfrenta no sólo a Ucrania, sino también a todos los aliados occidentales que están detrás», dice Stanislav Protachin, investigador del Centro para el Estudio de Asia Central, el Cáucaso y los Urales, del Instituto de Estudios Orientales.
Pero al mismo tiempo, la Federación Rusa no tiene la intención de exigir una declaración de apoyo para Rusia, en opinión del profesor del Departamento de Política Exterior de la Facultad de Seguridad Nacional de Rusia, Alexander Nikolaevich Mikhailenko. “Esta es una esfera muy sutil. Y China todavía es más de una posición neutral, que cercana a la nuestra. Los líderes muestran que entienden la posición del otro”, dijo Mikhailenko.
Responder