UCRANIA: Rusia revela que Kiev atacó a las tropas rusas con armas biológicas prohibidas
El Ministerio de Defensa de la Federación de Rusia informó que soldados rusos en la región de Zaporizhia fueron envenenados con toxina botulínica
En un parte informativo titulado «En el contexto de las derrotas militares en el Donbass y en otras regiones, el régimen de Zelensky autorizó actos terroristas utilizando sustancias químicas venenosas contra militares y civiles rusos», el Ministerio de Defensa de la Federación de Rusia, dio a conocer hoy 20 de agosto en su canal oficial de Telegram que «el 31 de julio pasado el personal militar ruso que realizaba tareas en el área de la aldea de Vasilyevka de la región de Zaporizhia fue llevado a un hospital militar con signos de envenenamiento severo. Como resultado del examen del personal militar, se descubrió una sustancia venenosa: toxina botulínica tipo «B».
El departamento militar agrega que «para establecer las causas de envenenamiento, especialistas del principal Instituto de Medicina Militar Científica e Investigación del Ministerio de Defensa de Rusia, en la ciudad de San Petersburgo, llevaron a cabo un análisis adicional que confirmó claramente la presencia de veneno tipo toxina botulínica «B» de origen artificial»
También informó que estaban preparando documentos oficiales con los resultados sobre las pruebas realizadas a los soldados para ser enviados a la Convención sobre la pohibición de Armas Químicas para ponerlos en conocimiento «sobre el hecho del terrorismo químico del régimen de Zelensky» .
El parte militar del Ministerio de Defensa ruso dice que «dada la evidencia del terrorismo estatal del régimen de Kiev, actualmente se está llevando a cabo una investigación adicional de la intoxicación por sustancias venenosas de uso militares, del jefe de la Administración provisional de la región de Kherson V. Sal’do».
El Ministerio de Defensa ruso no da más detalles, ni especifica si hubo víctimas mortales o entre la población civil, lo cual sería muy probable si la toxina se disperó por vía áerea lanzada con un cohete cargado.
El agente XR, un arma de destrucción masiva
La toxina botulínica es una neurotoxina elaborada por una bacteria denominada Clostridium botulinum. Como arma biológica se conoce como «agente X» o «XR», según su grado de pureza, es considerada extremadamente peligrosa y arma de destrucción masiva, y su uso está prohibido por las Convenciones de Ginebra y la Convención sobre Armas Químicas.
Se puede dispersar en el aire o contaminando los alimentos. Los síntomas del envenenamiento suelen presentarse entre las 12 y las 72 horas después la exposición. Es letal si no se administa inmediatamente un antídoto, cuidados de apoyo y respiración asistida durante semanas o meses.
La dosis letal en humanos no se conoce, pero calculada a partir de datos experimentales, para un humano de 70 kg de peso, es mortal inhalar entre 0,7 y 0,9 microgramos (menos de 1 microgramo, y 1 microgramo es la millonésima parte de 1 gramo). Un solo gramo de toxina botulínica es suficiente para matar a un millón de ratones.
EEUU y Canadá iniciaron programas sobre la toxina botulínica como arma militar durante la Segunda Guerra Mundial.
La Convención sobre las Armas Biológicas de Naciones Unidas prohibió la investigación de la toxina botulínica como arma biológica en 1972.
La Alemania nazi planeó atacar Inglaterra dispersando la toxina botulínica con las bombas V1, pero detuvo el proyecto, al parecer para evitar desencadenar un duro contraataque.
Los japoneses experimentaron con toxina botulínica con los prisioneros chinos durante la ocupación de Manchuria en 1930. (Hemos informado anteriormente sobre los crímenes de guerra japoneses).
El genocida chileno Augusto Pinochet fue otro aficionado a esta arma de destrucción masiva: el diario La Nación de Chile, publicó el 22 de agosto de 2013 que Pinochet había almacenado toxina botulínica suficiente como para eliminar a miles de personas y que fue destruida en 2008 durante el gobierno de Michelle Bachelet, sin que las autoridades democráticas ni el público tuvieran conocimiento.
Indignación en las redes sociales rusas
Al conocerse la noticia los ciudadanos rusos reaccionaron culpando a todo Occidente y sospechando que EEUU debe estar detrás del lanzamiento de esta arma biológica prohibida, y algunos piden respuestas contundentes.
«¡Los ucranianos pueden hacer de todo, todo el Occidente se lo permite!»
«¡Seguramente los británicos ayudaron!»
«¿Esto lo pensaron ellos mismos o los estadounidenses?»
¡El hecho mismo de usar este veneno es una violación de todas las convenciones militares!
«En 2019, se entregó a Ucrania un gran lote de antídoto contra la toxina botulínica desde Canadá y Estados Unidos. Cabe señalar que al suministrar toxina botulínica a Ucrania, Estados Unidos violó directamente la convención sobre la prohibición del desarrollo, producción y acumulación de existencias de armas bacteriológicas (biológicas) y tóxicas (KBTO). La botulotoxina es un arma de destrucción masiva.
«Nuestro ejército tiene un honor, a diferencia de los militares occidentales y ucranianos»
«¿Dónde están nuestras armas especiales, por qué no se usan o es que la vida de un soldado es más barata que su uso?
Responder