RUSIA SE PREPARA PARA DEFENDERSE EN UNA GUERRA ESPACIAL GLOBAL
El presidente Putin advirtió que podría estallar una guerra espacial con Occidente

El presidente ruso Vladimir Putin advirtió sobre el desencadenamiento de una guerra espacial global. Su reunión con el nuevo director de Roskosmos, Yuri Borisov, estuvo dedicada a la creación de otro escudo de seguridad para el país, explicaron los analistas de URA.RU. En su opinión, las autoridades entienden que los desarrollos técnicos de EEUU, la UE y China, están capacitados para librar guerras desde el espacio, por lo que es importante que Rusia esté al día.
El presidente Putin señaló que el nuevo jefe de Roskosmos, Yuri Borisov, «no necesita que le digan nada sobre la industria espacial y de cohetes», ya que hasta hace poco, como viceprimer ministro supervisó esta área. “Conoces las perspectivas, conoces nuestras ventajas competitivas, conoces los temas que requieren una atención especial”, le dijo Putin y especificó en qué era importante enforcarse.
Un militar de carrera al frente de la Corporación Espacial Estatal Roskosmos
Yuri Borisov, como ex oficial militar de carrera tiene claras las necesidades del ejército en la protección del espacio, dicen los expertos.
El nuevo responsable de Roskosmos, Yuri Borisov, fue nombrado en el cargo el pasado 15 de julio, y en su primera reunión con sus nuevos subordinados, señaló que la situación en el espacio ruso era «difícil».
“La presión sobre Rusia desde Occidente no hace más que crecer, especialmente en el área de sanciones sobre el suministro de microelectrónica y, específicamente, componentes para tecnología espacial y de cohetes. La Corporación Estatal Roskosmos deberá resolver los problemas de instrumentación espacial, que subyace en la creación de constelaciones espaciales. Esta es una función vital, el país no puede vivir sin servicios espaciales. La situación no es fácil, pero juntos intentaremos resolverla», dijo Borisov.
Borisov señaló que Rusia ha creado «un enorme potencial preliminar de trabajo científico y técnico». Y debe ser utilizado para desarrollar la economía del país. “La industria se encuentra en una situación difícil, y veo que mi tarea principal, junto con mis colegas, no es bajar, sino subir el listón y, en primer lugar, proporcionar a la economía rusa los servicios espaciales necesarios. Y esto significa navegación, comunicación, transmisión de datos, información meteorológica, geodésica, etc.”, dijo Borisov.
Borisov aseguró que Roskosmos seguirá ejecutando el programa tripulado y la prioridad sigue siendo la creación de una estación orbital rusa.
El presidente Putin le preguntó cuáles son las «ideas sobre lo que se debe hacer en el futuro cercano» en esta dirección. Borisov recordó que en 2024, Rusia decidió retirarse del proyecto de la Estación Espacial Internacional, pero cumplirán sus obligaciones con los socios hasta el final. “En ese momento, comenzaremos a formar la estación orbital rusa. Creo que el futuro de la cosmonáutica tripulada rusa, en primer lugar, debe basarse en un programa científico equilibrado y sistemático ”, dijo el director de Roskosmos.
EEUU podría lanzar armas nucleares desde el espacio
La reunión de Putin con Borisov es la primera desde el nombramiento de este último como responsable de Roskosmos. Los analistas lo asocian no sólo con proyectos civiles.
En las actuales circunstancias, los proyectos técnico-militares destinados a fortalecer la capacidad de defensa del país y el escudo espacial cobran importancia en el trabajo de la Corporación Espacial Estatal.
“Estamos lidiando con una situación en la que el espacio está adquiriendo cada vez más el estatus de teatro de operaciones militares. En un futuro próximo, nuestros probables adversarios extranjeros harán un uso máximo del espacio exterior para resolver problemas técnico-militares ”, explicó Alexander Mikhailov, jefe de la Oficina de Análisis Político-Militar, a URA.RU.
No se trata sólo de construir constelaciones de satélites -proyectos muy activos de EEUU, la UE y China- para recopilar datos, controlar lanzamientos de misiles, etc., señaló Mikhailov. Según el analista, por ejemplo, los estadounidenses están realizando experimentos en el espacio cercano e implementando proyectos «destinados a poner en órbita carga militar». “En el futuro, hablaremos sobre trabajar tanto con armas láser como de alta precisión e incluso armas nucleares que los estadounidenses pueden lanzar al espacio. Anteriormente, todos estaban limitados por las convenciones sobre el no despliegue de armas nucleares en el espacio ultraterrestre, sobre no militarizar el espacio. Ahora no hay las convenciones”, señaló el experto.
La necesidad de “frenar posibles amenazas espaciales militares” refuerza la atención del presidente Putin al espacio y explica su decisión de trasladar a Borisov, que sirvió en el Ministerio de Defensa del la Federación Rusa, al puesto de director de Roskosmos. “Por otro lado, debemos desarrollar nuestras propias capacidades técnico-militares para localizar las amenazas existentes y futuras. Si es necesario, eliminar satélites enemigos (para ello ya disponemos del S-500). Y en caso de que estalle una guerra global, apagar los satélites enemigos lo más rápido posible, privarlos de la oportunidad de observar, transmitir información o atacar nuestras instalaciones militares con armas colocadas sobre ellas”, explicó Mikhailov.
En el Donbass, las Fuerzas Armadas de Ucrania utilizaron activamente datos satelitales de EEUU sobre la ubicación de las tropas rusas, y estos riesgos deben detenerse en el futuro, según los expertos.
Marat Bashirov, un estratega político, señala “los problemas de seguridad de la Federación Rusa de las próximas décadas están directamente relacionados con el espacio . Esto significa, una constelación de satélites y una estación espacial, que es la columna vertebral de muchos estudios científicos. Lo que trataron Putin y Borisov son cuestiones puramente prácticas. Se refieren tanto a la seguridad como a los servicios domésticos ordinarios para los ciudadanos de la Federación Rusa y países amigos”, dijo Bashirov.
Putin espera que Borisov, como militar, fortalezca la esfera espacial, cree el politólogo Dmitry Nechaev. “Como militar, Borisov considerará la cosmonáutica desde el punto de vista de las direcciones de avance militar. Paralelamente a esto, los logros en las esferas científica y de defensa darán un poderoso impulso al desarrollo de productos civiles”, concluyó el experto.
Responder