SERGEY LAVROV: La Operación de Rusia en Ucrania ayudará al mundo a liberarse de la opresión neocolonial

Lavrov: La Operación especial de la Federación de Rusia en Ucrania liberará al mundo de la opresión de Occidente

FUENTE URA RU

La operación especial de Rusia en Ucrania ayudará al mundo a liberarse de la opresión de Occidente, declaró el ministro de Relaciones Exteriores ruso Sergey Lavrov, en una entrevista con la Agencia de Noticias Xinhua.

“Son obvios los intentos del Occidente colectivo para evitar el curso natural de la Historia, y por  resolver sus problemas a expensas de los demás que están condenados. […] Vemos cómo los estados de Asia, África y América Latina se están desarrollando dinámicamente. Todos tienen libertad de elección real, incluidas formas de desarrollo y participación en proyectos de integración. Nuestra Operación especial en Ucrania también contribuye al proceso de liberar el mundo de la opresión neocolonial de Occidente, densamente involucrado en el racismo y en un complejo de exclusividad «, dijo Lavrov.

En su opinión, “Washington y sus satélites que se imaginaron a sí mismos ser el máximo destino de la humanidad”, están tratando de imponer “un modelo de orden mundial centrado en Estados Unidos». Lavrov enfatizó que Estados Unidos y sus aliados escriben las reglas y luego las imponen en todo el mundo.

Según el Ministro, la Operación especial de la Federación de Rusia en Ucrania terminará sólo cuando sus objetivos se alcancen y cumplan. Lavrov dijo que si la Operación no finaliza es porque los países de la OTAN lo impiden.

«Un ruso borracho privó a un cocodrilo de su almuerzo«

En otra entrevista, ésta en el canal de noticias árabes Al Arabiya, Lavrov decidió responder a la pregunta sobre las acusaciones a Rusia de violar la Carta de la ONU con la Operación especial en Ucrania, con un chiste popular en Rusia, que ilustra la mala fe existente a la hora de juzgar las acciones de Rusia o de los rusos:

“Frente a la piscina de los cocodrilos del zoológico de Estonia, una madre con un niño pequeño observaba los cocodrilos. Cerca había un muchacho que bebía cerveza. De repente, el niño se cayó dentro de la piscina de los cocodrilos. El muchacho saltó a la piscina, salvó al niño y se lo devolvió a su madre. Ella le agradeció, diciéndole “eres un valiente estonio”. El muchacho le respondió que no era estonio, sino ruso. A la mañana siguiente, los periódicos estonios publicaron en grandes titulares: «Un ruso borracho privó a un cocodrilo de su almuerzo”.

En resumen, dijo Lavrov, «les pregunto a aquellos que acusan a la Federación de Rusia por los eventos en Ucrania, si les parece que los EEUU actuaron bien cuando crearon las guerras de Irak, Siria y Libia».

Cuándo terminará la operación especial en Ucrania

En otra entrevista con Al Arabiya, Lavrov dijo que la Operación especial «se completará tan pronto como los objetivos que ya hemos descrito se alcancen, y comentó sobre la posibilidad del final de la operación antes del 9 de mayo.

Anteriormente, Sergey Lavrov ya había explicado que la Operación en Ucrania terminará cuando haya un acuerdo, y las condiciones del Tratado serán determinadas por la etapa de hostilidades en la cual se llegue a dicho acuerdo final.

La Operación especial de Rusia en el territorio de Ucrania comenzó el pasado 24 de febrero. Ambas partes ya han celebrado una serie de negociaciones, pero ninguna tuvo éxito. El Kremlin dice que la dinámica de las negociaciones deja mucho que desear.

Los participantes en el grupo de negociación de Ucrania ya admitieron, que están coordinando cada uno de sus pasos con sus aliados  occidentales.

En una reunión en Estambul, Kiev dijo que renunciaría a intentar retomar Crimea y el Donbass por medios militares. Más tarde, el 6 de abril, Ucrania se desdijo de esa promesa, explicó el ministro Sergey Lavrov. Además, el 25 de abril, Kiev se negó a cambiar la Constitución para introducir un artículo estableciendo que no ingresaría en la OTAN. El Ministerio de Relaciones Exteriores ruso señaló que Rusia ha perdido la confianza en la delegación ucraniana

Anuncio publicitario