ECONOMÍA RUSA: El mismo método que sacó al país de la crisis de 1998 puede vencer la guerra de las sanciones

Sergey Glazyev: Rusia bajo sanciones es más fuerte que en la década de 1990

Sergey Glazyev entrevistado por URA RU

La guerra de sanciones que Occidente desplega contra Rusia se puede ganar con los mismos métodos que se utilizaron en la crisis de 1998. Para esto, el gobierno debe hacer que los préstamos bancarios sean asequibles, dice Sergey Glazyev, ex asesor del presidente Putin y ex ministro de Relaciones Económicas Exteriores de la Federación Rusa . El experto dice cómo estabilizar el rublo, como reducir la inflación y evitar el default.

JULIA KOCHKINA / URA RU

¿En las condiciones de presión de las sanciones de Occidente, cómo puede el gobierno actual aplicar la experiencia de las crisis anteriores de Rusia, por ejemplo, la del 1998 cuando entró en default?

-Durante la crisis de la década de 1990, el gobierno logró un aumento en la producción de un 2% mensual, y un 20% del crecimiento económico. El tipo de cambio de rublo se estabilizó, la inflación cayó. Luego, la industria recibió préstamos con una tasa de interés negativa en términos reales, es decir, con una inflación del 60%, los préstamos se emitieron por debajo del 10%. Gracias a la afluencia de los fondos prestados a la industria -casi gratuitos- la capacidad de producción de las empresas se liberó y la industria comenzó a crecer intensamente. Ahora tenemos una situación similar, pero estamos mejor que en 1998, cuando el Estado se declaró en quiebra. Podemos repetir el tirón económico.

¿Qué debe hacer el gobierno para repetir ese tirón económico?

-En el fondo las cosas son simples: estabilizar el tipo de cambio de moneda con la prevención de la especulación en el mercado de divisas y el cese de la acumulación de moneda por parte de los bancos comerciales. Así como también, la expansión de los préstamos a la producción bajo los planes y objetivos estratégicos marcados por el Presidente y el Gobierno.

Una de las principales direcciones de trabajo del Gobierno de la Federación de Rusia es que las sanciones nos fortalezcan. ¿Cómo hacer para que este plan vaya lo más rápido posible?

-Para que la sustitución de importación vaya en una escalada rápida, es necesario que los préstamos vayan dirigidos a las empresas que tengan capacidad de producción. Hoy en día, la la capacidad de producción está en un promedio aproximado del 60%, y en ingeniería mecánica alrededor del 30%, es decir, podemos aumentar la producción de productos y reemplazar las mercancías importadas en un 80%. Para el 20% restante, nosotros desafortunadamente, no tenemos tecnologías propias.
Pero el 80% de las importaciones que vienen de Europa pueden ser reemplazadas de manera segura por nuestra propia producción, con préstamos a tasas de interés razonables. Razonable es no mayor del 2% al 3% para el receptor final.

Las autoridades rusas obligaron a Occidente a pagar el gas con rublos. Los países amistosos también negocian los pagos en moneda nacional. China lidera negociaciones similares. ¿Cuál puede ser el acuerdo?, ¿cuál es el mecanismo de negociación en caso de rechazo al dólar y el euro?

-Puede ser la introducción de una nueva moneda de liquidación. Esto sigue siendo una discusión téorica, pero las personas que toman decisiones ahora, se interesan cada vez más en ella. Hay algo análogo en el FMI, los SDR, los llamados Derechos Especiales de Moneda . Esta moneda se emite sobre la base de una canasta reconocida por la moneda de reserva. Es necesario crear una nueva unidad de liquidación para Asia, por ejemplo, para la Organización de Cooperación de Shanghai. Debe basarse en la cesta de las monedas nacionales y en un conjunto de los valores de 20 productos básicos.

El Gobierno de la Federación Rusa ya ha adoptado cuatro paquetes de apoyo económico. ¿Ayudan a mantener la economía en la recesión?

-El gobierno está haciendo todo lo posible como parte de sus competencias, pero debe recordarse que el financiamiento del crecimiento económico radica en los préstamos. Podemos tener un crecimiento de la economía de un 10% o podemos caer un 10%. Todo depende de las medidas de la política económica. La razón principal de la disminución de la producción que se predice, es por el aumento de las tasas de interés, lo que implica la reducción de la actividad económica. Las sanciones no interfieren con nuestro crecimiento económico, con políticas competentes, serán completamente compensadas.

Anuncio publicitario