OPERACIÓN MILITAR RUSA EN UCRANIA: DÍA 29

Crónica de eventos

IMAGEN del medio ruso GAZETA ilustrando las pérdidas militares de Ucrania

El Ministerio de Defensa de la Federación Rusa informó:

Desde el 24 de febrero las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa, destruyeron los principales 16 aeródromos militares, desde los cuales salían los vuelos de combate de la aviación ucraniana; y 39 arsenales, el 70% del total. Se destruyeron 2.416 tanques, y 1.587 otros vehículos blindados de combate. Del total de 152 aviones militares, se destruyeron 112; de 149 helicópteros, se destruyeron 75; del total de 36 drones «Baikraktar TB2» se destuyeron 35; de 180 sistemas de defensa aérea C-300 y «Beech M1», se destruyeron 148; de los 300 radares de varios propósitos, fueron destruidos 117.

Además:

▪se han evacuado más de 17 mil personas, desde áreas peligrosas de Ucrania, y de la Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, hacia la Federación de Rusia;

▪más de 22 mil toneladas de asistencia humanitaria están preparadas para el envío a Ucrania;

▪ la Federación de Rusia, hoy el 24 de marzo, abrió 10 corredores humanitarios, Ucrania acordó tres de ellos y ofreció otras 12 rutas adicionales;

▪Rusia crea un corredor humanitario de 32 km al sureste del puerto de Ilyichevsk (Odessa) para salir de los puertos ucranianos. La salida de barcos será diaria 08:00 a 19:00 hora de Moscú, a partir del 25 de marzo;

▪las fuerzas rusas tomaron la ciudad de Raisin en la región de Kharkov.

Las fuerzas especiales chechenas que intervienen en las operaciones militares de la Federación de Rusia, tomaron el control del edificio de la administración de  Mariupol (ayuntamiento/municipalidad).

El Secretario del Consejo General del partido Rusia Unida, Andrei Turchak, dijo que Rusia restaurará la ciudad de Mariupol después de la operación especial.

Desde la República Popular de Donetsk, informaron que las fuerzas armadas ucranianas lanzaron 100 cohetes contra el pueblo de Mikhaylov.

Rusia comenzó a pagar a los jubilados y a los empleados del Estado que viven en los territorios bajo control de las tropas rusas.

El dirigente de la República Popular de Donetsk visitó Mariupol, donde visitó el centro de la asistencia humanitaria organizada por el partido Rusia Unida.

Moscú confirmó los datos sobre el intercambio de prisioneros de guerra, y también declaró que se celebró el intercambio de marineros civiles rusos apresados por marineros civiles ucranianos

El vicepresidente de la Duma estatal Peter Tolstoy cree que Rusia debería salir de la OMC (Organización Mundial del Comercio) y de la UNESCO.

El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso dijo que la decisión de la cumbre de la OTAN de continuar con el apoyo a Kiev, confirma el interés de la Alianza en que continúen las acciones militares.

El ex fiscal general de Rusia y actual Jefe del Comité de Investigación de Rusia, Alexander Bastrykin, dio instrucciones para investigar el nuevo bombardeo de las fueras ucranianas sobre los civiles que intentaron abandonar Mariupol. También dio instrucciones para analizar la información relacionada con las fuentes de financiamiento para el desarrollo de armas biológicas en Ucrania.

Mientras tanto en Occidente …

El canciller alemán Olaf Scholz declaró que Occidente puede adoptar nuevas sanciones si es necesario contra Rusia, y que “las declaraciones de la Federación de Rusia sobre el desarrollo de armas químicas y biológicas en Ucrania no corresponden a la realidad”.

El presidente estadounidense Joe Biden declaró que la OTAN aumentará el volumen de asistencia militar a Ucrania, le dará sistemas de armas adicionales, incluidos elementos de defensa aérea.

El Parlamento sueco apoyó la transferencia a Ucrania de 5 mil lanzadores de granadas desechables por la cantidad de 205 millones de coronas suecas (21.7 millones de dólares).

Finlandia planea dirigir a Ucrania un lote adicional de productos de Defensa. El Ministerio de Defensa de Finlandés no planea informar que es lo que específicamente transferirá a Ucrania, ni la fecha de entrega.

Boris Johnson, dijo que el Reino Unido examina la solicitud de Zelensky sobre el envío de tanques y aviones, pero será difícil de hacer desde el punto de vista de la logística.

Canadá anuncia que en los próximos días introducirá sanciones por la exportación de ciertos bienes y tecnologías a la Federación de Rusia. Canadá incluyó en la lista de sanciones a 160 miembros del Consejo de Rusia, dijo el primer ministro canadiense. También afirmó que en los «próximos días y semanas» Canadá suministrará armas adicionales a Ucrania.

Estados Unidos introdujo sanciones contra docenas de empresas de Defensa de la Federación de Rusia, contra la DUMA estatal y 328 de sus diputados. Rusia afirmó que las medidas de respuesta serían proporcionales y que las sanciones ponen las relaciones ruso-estadounidenses en el borde de la ruptura completa.

El Parlamento de Austria prohibió la transmisión de Russia Today en el país. Las autoridades indicaron que «esto se hace para detener la propagación de las noticias falsas» en la operación militar de Rusia en Ucrania.

Estados Unidos aboga por expulsar a Rusia del G20

El G7 (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido):

  • Acordó coordinar las medidas para prevenir que Rusia pueda eludir las sanciones, incluso en relación con las operaciones del Banco Central de la Federación Rusa con oro;
  • Dijo que trabajará en conjunto para evitar la dependencia de la energía rusa;
  • Dijo que está dispuesto a introducir medidas económicas y financieras adicionales contra Rusia,
  • Proporcionará un apoyo activo a los Estados que traten de reducir su dependencia del gas, el petróleo y el carbón de la Federación de Rusia;
  • Incrementará el apoyo de Ucrania y seguirá ayudando a Ucrania en la protección de sus redes de cibertaques;
  • Vladimir Zelensky instó al G7 a participar en la creación de un nuevo sistema de garantías de seguridad para Ucrania y privar a Rusia “de usar el sistema GPS”. (N.de la E.: Al parecer Zelensky cree que Rusia no tiene satélites ni sistema propio de posicionamiento gobal, y necesitan de los satélites de Occidente)

La OMC suspendió el estudio de la solicitud de Bielorrusia para su entrada a la organización. La declaración de la OMC dijo que «condena a Bielorrusia» por su posición en la operación de Rusia en Ucrania, que es «incompatible con los valores y principios de la organización y un orden justo basado en las reglas”. [N.de la E.: observen que la OMC habla de un orden “basado en las reglas” (¿de quién?) y no en el Derecho Internacional]

La ONU rebajó hasta el 2.6% el pronóstico del crecimiento de la economía global en 2022 debido a los eventos en Ucrania. En septiembre de 2021, se predijo el crecimiento económico a nivel del 3,6%.