UCRANIA: El ejército ruso destruye la base de la OTAN que albergaba a mercenarios extranjeros

El domingo 13 de marzo las fuerzas armadas rusas destruyeron completamente con misiles las instalaciones militares de Javorov, a unos 19 km de la frontera con Polonia. La base de Javorov (Yavorov/Yavoriv) es uno de los principales centros de la OTAN en Ucrania, tanto para la logística del suministro de armas, como para la capacitación de los militares ucranianos y los paramilitares de batallones ultras, a cargo de instructores occidentales. En el momento del ataque, el cuartel albergaba una gran cantidad de mercenarios extranjeros que acababan de llegar a Ucrania. El periódico británico The Mirror publicó que al menos tres ex miembros de las fuerzas especiales británicas habrían muerto en el ataque y que los mercenarios muertos superarían los cien. Fuentes de la OTAN declararon que en la base no había personal de la Alianza, porque todos abandonaron Ucrania al comenzar la Operación militar rusa.

Las bases de la OTAN en Ucrania

OLEG KLIMOV / RIAFAN (*)

(*) entrando al enlace se pueden ver fotos y videos

El domingo 13 de marzo, como parte de una operación especial de coacción al régimen de Kiev, se lanzó un arma de alta precisión contra la base militar de Javorov, que se encuentra a 25 kilómetros de Lviv. Los edificios administrativos y cuarteles fueron destruidos. En el momento del ataque, el cuartel albergaba una gran cantidad de mercenarios extranjeros que llegaron a Ucrania para participar en las hostilidades contra el ejército ruso.

Aunque no se dan los datos exactos sobre el número de mercenarios extranjeros caídos, según estimaciones preliminares, habrían muerto al menos 180 hombres de la llamada «legión extranjera», planificada por Kiev para ser movilizada como reserva militar.

Según fuentes abiertas en las redes sociales, los caídos eran voluntarios llegados de EEUU, Gran Bretaña, Francia y Brasil, para luchar a las órdenes de Kiev. Muchos de los que sobrevivieron prefirieron abandonar Ucrania, sus ideas sobre la aventura militar que pensaban vivir se disiparon muy rápidamente.

Incluso los que tenían una experiencia de combate como personal militar de los países de la OTAN, y ahora se enfrentan a las Fuerzas Armadas de la Federación de Rusia, cambian rápidamente la idea que traían de la guerra. En Ucrania se enfrentan a un tipo de lucha completamente diferente a la que estaban acostumbrados a liderar en Irak, Siria o Afganistán. En Medio Oriente, los estadounidenses y sus aliados estaban acostumbrados a sentirse en el papel de los cazadores.

La historia del británico Jason Hay, que fue a Kiev a experimentar «felicidad militar», puede ser ilustrativa. Formando parte de la llamada «Legión Georgiana» aterrizó en el aeropuerto de Gostomel: «Cuando llegamos al lugar, fue muy tranquilo. Pero de repente se abrieron las puertas del infierno. El escuadrón de aviones rusos lanzó una batería de cohetes … Estábamos muy cerca del hecho de que fuimos derrotados. Nunca he experimentado esa potencia de fuego, ni creo que nadie de mi generación [militar] la haya experimentado. Todo fue completamente diferente en Irak y Afganistán. Los rusos son totalmente un ejército moderno» dijo de regreso a su país a los periodistas de The Sun.

Hay dijo que se pudo ocultar con varios miembros de su escuadrón en el bosque, y así salvaron sus vidas. Sin embargo, después de eso, su aventura no terminó. Pronto, los británicos y su amigo estadounidense fueron descubiertos por militares ucranianos que los tomaron por rusos. Después de varias horas de interrogatorios, que fueron acompañados de golpes, los detenidos fueron liberados. Después de eso, el británico se dirigió urgentemente hacia la frontera polaca para olvidar el sueño convertido en pesadilla.

El ataque a la base de recepción de mercenarios extranjeros en las instalaciones del «Centro Internacional para la Paz y la Seguridad» en Javorov, afectó tanto a los mercenarios que quieren participar como a sus gobiernos, que estaban involucrados en la formación de destacamentos de voluntarios para enviar a Ucrania. El gobierno de Ucrania también anunció la suspensión de la formación de su «Legión extranjera».

Polígono Javorov

El polígono Javorov se ha utilizado durante mucho tiempo como uno de los principales centros de la OTAN en Ucrania. Actúa como una de las principales bases logísticas para el suministro de armas a Ucrania. Aquí, durante mucho tiempo, se ubicó el contingente de los instructores militares de la OTAN, que se dedicó a la capacitación de militares ucranianos y paramilitares de batallones ultras. Había enseñanzas conjuntas en el marco de la cooperación Ucrania-OTAN.

Sin embargo, el polígono de Javorov no es el único elemento de la infraestructura militar de la OTAN.

Ucrania ha interactuado activamente con la Alianza desde fines de la década de 1990. Después del golpe de Estado del estado de 2014, la OTAN prácticamente comenzó una «colonización» del territorio del país. A pesar del hecho de que Ucrania no es miembro de la Alianza, la OTAN tiene instalaciones abiertamente en todo el país.

Centro de Comando de la Armada en Ochakov

Bajo el liderazgo directo del Pentágono, en la ciudad de Ochakov, en la región de Nikolaev, se equipó una instalación de la Marina de los EEUU, con la presencia de efectivos del Cuerpo de Marines. Esto fortaleció significativamente la presencia militar estadounidense en la región del Mar Negro.
A pesar de que parte de las instalaciones militares estaban a disposición de Ucrania, la mayor parte de la base estaba cerrada para los ucranianos.

Base naval Sur

No lejos de la base estadounidense en Ochakov, se planeó en Odessa el puerto del Sur para equipar una base naval de Gran Bretaña. Los especialistas extranjeros empezaron la obra con el fortalecimiento de los pivotes y el examen del fondo, lo que indica planes para albergar buques de guerra.

233º Polígono General

En el 233º Polígono General, en el pueblo de Malaya Lyubasch, de la región de Rivne, bajo la supervisión de los instructores occidentales, se preparó a la 10 Brigada de Asalto de las Fuerzas Aramadas ucranianas, a la cual incorporaron el batallón paramilitar ultra «Aydar».
La brigada es una de las divisiones más combativas y motivadas del ejército ucraniano y a fines de 2018, fue reconocida como el mejor comando operacional.

235º Centro de Intercambio para la preparación de Divisiones

Los instructores no oficiales de la OTAN estaban presentes en las instalaciones militares más grandes de Ucrania. Una de ellas se convirtió en un polígono de amplio campo, el 235º Centro de Intercambio para la preparación de Divisiones, ubicado en el pueblo de Mikhailovka, en la región de Nikolaev.

Además de la preparación de los militares de Ucrania, en esta intalación junto con el polígono de Javorov, se llevaron a cabo ejercicios conjuntos de tropas de la OTAN. En particular, aquí desde 2007 se realizó la parte de tierra de los ejercicios Brisa Marina.

241º Polígono General

No lejos de Shirlan, en la región de Kherson, estaba ubicado el Polígono General 241. Allí, junto a la frontera con Crimea, los instructores de la OTAN formaron saboteadores ucranianos [contra instalaciones en Crimea].

242º Polígono General

En la región de Chernigovskoy, en el 242 Polígono General, se organizaron cursos de capacitación con la participación de instructores de varios países de la OTAN.

Mariupol

En el área de Mariupol, se desplegó una base de entrenamiento para divisiones de neonazis ucranianos. En particular, el batallón nazi Azov fue entrenado aquí.
La tarea principal fue la formación de francotiradores. Los instructores estadounidenses capacitaron a los paramilitares para usar rifles Barret y otras armas y equipos modernos. [El Barrett, de fabricación estadounidense, es un fusil de francotirador semiautomático con mira telescópica, de hasta 3 km de alcance, con una gran capacidad ofensiva y letal. Perfora estructuras blindadas e incluso el cemento y es capaz de derribar helicópteros. Su precio ronda los 13.000 dólares]

Isla de Serpientes

En la Isla de Serpientes, cerca de la frontera con Rumania, se organizó un centro de reconocimiento, que también actuó en interés de la Alianza del Atlántico Norte, brindando información de inteligencia sobre los movimientos de los barcos y la aviación de combate de la Flota del Mar Negro de la Federación de Rusia.
Además de la infraestructura ya desplegada en Ucrania, la Alianza trabajó activamente en su expansión, aumentando la presencia cerca de las fronteras con la región rusa de Belgorod y de Bielorrusia. Sobre el particular, se sabía del comienzo de la construcción de Polígonos militares en la región de Sumy. Para este propósito, se empezaron a construir pueblos militares en Shostka, en la provincia de Sumy, donde iba a vivir el personal militar occidental.

Miembro sin membresía

En paralelo con el despliegue territorial de las fuerzas de la OTAN en Ucrania, hubo una adaptación de las fuerzas armadas del país a las estructuras occidentales. En los últimos ocho años, la estructura de mando de las fuerzas armadas ucranianas fue organizada según las normas de la OTAN.
Además, ha ido a Ucrania un generoso suministro de armas occidentales, incluidas armas ofensivas. Los países del este de Europa, miembros de la Alianza suministraron a Kiev, armas, municiones y equipos militares, incluidos blindados de combate, piezas de repuesto y componentes para ellos.
Después del inicio de la operación rusa, la Alianza del Atlántico Norte continúa suministrando el régimen de Kiev armas y municiones, lo que conduce sólo a un aumento en el número de víctimas entre los civiles de Ucrania, y de otras tierras países que se convierten en víctimas de unidades de merodeadores armados.