ALEMANIA – BERLÍN: Las personas sin hogar no pueden resguardarse en el metro sin certificado de «vacunado, recuperado, testeado»

Polémicas nuevas reglas contra la pandemia en Berlín

En la ciudad-Estado de Berlín desde el 8 de diciembre se aplican nuevas restricciones para contener los contagios de coronavirus. Berlín, vale la pena recordarlo, está gobernada desde hace 20 años por los socialdemócratas, y desde hace dos legislaturas, forman una coalición roja-verde-roja (socialdemócratas, Los Verdes y La Izquierda).

Veamos las nuevas restricciones berlinesas:

A las reuniones en domicilios privados, si participan personas no vacunadas ni recuperadas de Covid en los últimos 6 meses, sólo pueden asistir dos personas de otro hogar (sin contar los menores hasta 14 años). Vigilar el cumplimiento de esta normativa parece cuanto menos difícil: ¿irrumpirá la policía o los funcionarios públicos en domicilios privados, sin orden judicial, para contar si hay más de dos visitas ajenas a los convivientes habituales? ¿Mirarán dentro de la ducha, de las camas y debajo de los edredones?

A los paseantes por las ferias de productos navideños al aire libre, se les aplica la norma llamada “2G” (vacunados o recuperados de covid en los 6 meses anteriores), más uso de la máscara. Para entrar a los edificios públicos del Estado de Berlín, inclusive a las oficinas de trámites ciudadanos obligatorios, se aplica la norma “3G”: acreditar estar vacunados, recuperados de covid en los seis meses anteriores, o mostrar un test negativo. «3G» significa Geimpft, Genesen, Geteste, es decir «Vacunado, recuperado, testeado».

Y ahora viene la parte, donde las cosas empiezan a chirriar: en el apartado “Grandes Eventos”, donde se cita expresamente la Bundesliga, se permiten concentraciones de hasta 5.000 personas al aire libre, y 2.500 en interiores. Para “otros eventos” –se supone que de menor importancia que el fútbol, como tal vez, ¿eventos culturales? –, se permiten hasta 1.000 personas al aire libre y 200 en interiores. Los clubes y discotecas de Berlín siguen abiertos, aunque se prohibió bailar. Los restaurantes permanecen abiertos.

En todo el transporte público se exige la norma 3G. También a los indigentes que se refugian del frío en las estaciones de tren, metro y autobuses. Si no acreditan la norma 3G, deben ser expulsados. La policía hace batidas «diarias, aleatorias y ocasionales».

En Berlín, unas 30.000 personas sin hogar duermen en refugios, y se calcula que alrededor de 6.000 duermen en la calle. Según datos de 2017, se estima que en Alemania hay unas 860.000 personas sin techo. La cifra se incrementó en un 150% desde los dos años anteriores, debido a la llegada masiva de refugiados. Sin contar a los refugiados, los sin techo de Alemania se mueven entre 350.000 y 420.000 personas.

El líder de la CDU de Berlín acusa al gobierno berlinés de «máxima frialdad» y de estar ante una medida «profundamente antisocial»

CDU critica que se prohiba a las personas sin hogar de Berlín entrar a calentarse en las estaciones de transporte público, si no tienen la vacunación completa contra Covid o presentan una prueba negativa de la enfermedad.

MIKE WILMS / BERLINER ZEITUNG

Berlín.- La CDU de Berlín es muy crítica con la decisión del gobierno de la ciudad de negar el acceso a las estaciones de transporte público a las personas sin hogar que entran para calentarse, si no cumplen la norma 3G.

El Estado de Berlín decretó que a partir del 8 de diciembre sólo se permitirá permanecer en las estaciones de transporte a quienes hayan sido vacunados, estén recuperados de covid o presenten una prueba negativa. Esta regla 3G afecta no sólo a los pasajeros sino también a las personas sin hogar. El líder del grupo estatal y parlamentario de la CDU, Kai Wegner, califica la normativa como un “símbolo de máxima frialdad social”. No es aceptable que el gobierno rojo-rojo-verde emita tal regulación «en tiempos de nieve y temperaturas bajo cero», dijo Wegner.

También es «francamente pérfido» que en los refugios para personas sin hogar se acepten cada vez a menos personas, porque allí es el único lugar donde faltan las pruebas de detección de coronavirus, señaló el líder de la CDU.

«Esto significa que aquellos a los que tanto les gusta hablar sobre una ciudad social en sus discursos muestran un alto grado de frialdad en situaciones de crisis reales», dijo Wegner en un comunicado. Golpean a los «más débiles de nuestra sociedad», agregó. El departamento de asuntos sociales de la administración pública de Berlín, había dicho anteriormente, que había ampliado significativamente la cantidad de pruebas de coronavirus para las personas sin hogar. Además, dijeron, que se crearían nuevas y extensas opciones de pruebas, vacunación y albergues.

CDU Berlín pide autobuses calientes y equipos de vacunación en las estaciones de tren

El presidente de la CDU, Wegner, apela ahora al gobierno de Berlín para que «corrija su error y cambie de dirección de inmediato» en este tema. Al menos 21 personas murieron congeladas el año pasado, a pesar de las medidas de protección contra el frío existentes. No se debe permitir que tal drama se repita, dijo Wegner. En cualquier caso, las personas sin hogar se ven particularmente afectadas por la exclusión, la violencia y las enfermedades. El gobierno de Berlín ahora debe tomar medidas inmediatas y ayudar a los afectados.

Específicamente, se podrían utilizar autobuses contra el frío y equipos de vacunación móviles, dice Wegner, para «llegar a las personas sin hogar en las estaciones de tren de alto tráfico y los puntos calientes», y con un equipo multilingüe. Les toca a las administraciones de salud y asuntos sociales de Berlín «iniciar inmediatamente conversaciones con grandes compañías de tranporte y con los distritos para encontrar una solución rápida, no burocrática y factible».

La empresa de transporte público anuncia controles de certificado 3G

El Berliner Verkehrsbetriebe (el órgano de tranporte público de Berlín) declaró que supervisaría el cumplimiento de la regulación 3G en estaciones de trenes y autobuses «de forma ocasional, aleatoria, o durante controles prioritarios diarios en cooperación con la policía». Según información del Berliner Zeitung, la Policía Federal y Deutsche Bahn (la principal empresa ferroviaria alemana privada) están planificando un control prioritario en los trenes suburbanos, de larga distancia y regionales, para esta semana.

El martes pasado, los servicios sociales de Berlín dijeron que «básicamente, los inspectores [de las estaciones de transporte] tienen que rechazar a las personas [sin techo] que no cumplen con el requisito de 3G». La empresa pública de radio y televisión de Berlín, informa que se insta a los inspectores a señalar a las personas sin hogar el refugio de emergencia más cercano o, mejor aun, contactar a los ayudantes móviles de la Misión de la Ciudad de Berlín en lugar de simplemente enviarlos a los refugios.

Anuncio publicitario