ALEMANIA – ELECCIONES 2021: Los resultados de una campaña bajo el lema general de «el capitalismo es bueno»
Una de las lecciones que dejan los resultados de los recientes comicios alemanes es que la acción de gobierno no juega un papel decisorio en la opción de voto de los ciudadanos, un hecho observable en España desde hace muchas elecciones. La otra evidencia es que los socialdemócratas (SPD) y los verdes ecologistas (GRÜNE) crecen a expensas de la coalición de la izquierda, DIE LINKE, que les «presta» más de 1 millón de votantes. Es un claro caso de «voto útil», algo común en Europa cuando hay que frenar a la derecha haciendo fuertes a los socialdemócratas. En el caso alemán es de suponer que los votantes de Die Linke habrán deseado ayudar a formar un gobierno de coalición socialdemócrata-verde, pero es una estrategia de voto que ya se ha visto fallida, en España y Francia.
El campo de las fuerzas políticas se ha vuelto a desplazar hacia la derecha

ARNOLD SCHÖLZEL / JUNGE WELT
Los tres candidatos a Canciller [de la izquierda] desarrollaron una campaña electoral liderada por el lema tácito de «el capitalismo es bueno». El denominador común fue: no mencionar la pobreza, los bajos salarios y las pensiones bajas, los desastres en el mercado del alquiler o la escasez de atención social, sin mencionar la guerra de Afganistán, Mali, o alguna de las otras 12 misiones de la Bundeswehr en el extranjero; y no ofender a ningún conductor de Porsche. El conductor de Porsche, Christian Lindner (presidente del FDP, el partido del liberalismo económico), está decidiendo cuál será el próximo canciller. Eso quedó claro en las seis semanas en las que se llevó a cabo la elección: porque si más del 40 % de los votantes votan por correo, ya no se puede hablar más del “día de las elecciones”.
El nombramiento de Canciller ahora depende del FDP. Eso es malo para todos los que apenas pueden ganarse la vida en Alemania, y bueno para los interesados en ampliar la cuota de exportación de armas, y no cambiar la política de armamento y guerras, cuyo cambio defienden Los Verdes en particular.
El líder del FDP ya lo había dicho semanas atrás en el Bundestag, cuando los socialistas del SPD estaban claramente por delante de la CDU y la CSU (N.de la E.: Unión Socialcristiana de Baviera, más conservadora que la CDU) en las encuestas, consciente de su poder: «quien esté por delante el 26 de septiembre no necesariamente representa al Canciller». Christian Lindner ha declarado públicamente sus preferencias por la CDU,la CSU y Los Verdes, cualquier otra cosa sería una sorpresa.
El ordenado lema de la CDU / CSU / FDP de 1990, «Tu pobreza me indigna», sin embargo, no tuvo representación en estas elecciones de 2021. Por primera vez en la historia de la República Federal de Alemania, se requiere una coalición de cuatro partidos para proporcionar un gobierno que sea conveniente para el capital. Eso amortigua su euforia y señala el desgaste de los políticos, y los conceptos en conflicto para mantener la supremacía alemana en la UE y su posición en el mercado mundial.
El capitalismo alemán tiene enormes problemas para mantener su hegemonía. Las previsibles disputas sobre esto ocuparán al próximo gobierno federal durante toda la legislatura, y su final antes de que finalice el período legislativo no sería una sorpresa.
El pasado domingo quedó claro de nuevo que la ideología imperante todavía es capaz de simular con éxito un mundo ideal por debajo del nivel federal. La victoria electoral de los socialistas en Mecklemburgo-Pomerania Occidental y la fuerza de Los Verdes en Berlín, indican que la acción de gobierno no juega un papel decisorio en las campañas electorales.
En Berlín -que hace 100 años tenía el mejor sistema de transporte público del mundo- el consejero de Transporte de la ciudad, de Los verdes, inició la privatización del Metro. Difícilmente puede haber más mentiras en la política climática, difícilmente se puede hacer más en términos de errores.
Die Linke -La Izquierda- fue castigada. Según ARD (el consorcio de radiodifusoras públicas de Alemania), 470.000 de sus votantes eligieron a Los Verdes y 590.000 a los socialistas. (N.de la E.: el partido ha estado a punto de quedar fuera del Bundestag al no alcanzar el 5% necesario, pero podrá estar presente en el Parlamento porque tres diputados revalidaron sus mandatos directos en sus distritos electorales).
Nadie debe darse por ganador de esta derrota de toda la izquierda en la República Federal. El campo de fuerza política se ha desplazado nuevamente hacia la derecha, el partido que se denomina como «La Izquierda» -Die Linke- tiene su parte de responsabilidad en ello, a pesar de que todos los que se prepararon contra el rumbo descendente. Un país cuyo gobierno depende de un partido como el FDP se acerca a tiempos peligrosos.
Responder