WALL STREET: Un grupo de inversores aficionados derrota a dos poderosos fondos de especuladores

El asunto GameStop: la victoria de unos pequeños inversores contra grandes especuladores

Wall Street está en pánico. Varios grandes fondos de inversión acaban de retirarse de una asamblea de inversores de bolsa aficionados.

BRUNO RIETH / MARIANNE


En medio de una operación especulativa contra la empresa GameStop, los fondos de cobertura (fondos de inversión extraterritoriales, formados como una sociedad limitada privada, que se dedica a la especulación utilizando crédito o capital prestado) tuvieron que retirarse antes de ser desplumados.

Dos pesos pesados ​​financieros, Melvin Capital (administrador de 12 mil millones de dólares en activos) y Citron Capital, anunciaron el miércoles 27 de enero que tiraban la toalla en su operación en curso contra el distribuidor de videojuegos GameStop, con la pérdida de casi 5 mil millones de dólares y la obligación de Melvin Capital de suplicar a sus competidores 2,75 mil millones para evitar la bancarrota.

¿Fue de mala suerte? No. La causa de este colapso financiero que puede ser sólo el comienzo se puede resumir en seis letras: ¡Reddit! Para quien no lo sepa, este es un sitio web de la comunidad estadounidense donde los usuarios pueden compartir enlaces y comentarlos o abrir subsecciones, es una especie de foro de discusión temático. Entre los foros antes mencionados está WallStreetBets, en el que se encuentran inversores aficionados que intercambian consejos. Por si no parecen suficientes para eclipsar a instituciones como Melvin Capital, hay que decir que WallStreetsBets, reúne a casi 4 millones de usuarios, y están decididos a hacerle morder el polvo a los gigantes de la especulación bursátil.

Una empresa en caída por la pandemia atacada por especuladores

En el centro del caso está la empresa GameStop y una herramienta financiera llamada «short selling» o «shorting» en inglés.

GameStop es una marca de videojuegos en Estados Unidos, empresa matriz de Micromania, que ha ido perdiendo terreno desde 2018. La pandemia global hace que la compañía de juegos esté llevando el peso de la crisis. En marzo de 2020, sus acciones valían sólo 2,57 dólares, debido a que el público dejó de concurrir a sus tiendas por la pandemia. Esa caída llamó la atención de los grandes especuladores. ¿Se proponían comprar acciones a bajo precio con la esperanza de venderlas al alza más adelante? Nada de eso.

En ese mundo donde las transacciones pueden llegar a tener hasta diez dígitos, todo es posible siempre que haya un beneficio, incluso apostar por un mayor deterioro de la salud financiera de las empresas en crisis.

Aquí es donde entra en juego el «shorting», mecanismo que consiste en vender un valor cuyo declive se anticipa, sin poseerlo inmediatamente. La apuesta es que entre el momento en que se vendió la acción (cuando aún no la poseemos) y el momento en que realmente la compraremos, habrá caído significativamente, permitiendo así un margen cómodo.

Para esquematizar, si en el momento T1 vendo una acción por 4 euros (que aún no he comprado realmente) y en el momento T2, sólo cuesta 2 euros (en el momento en que la compro). Cuando realmente la compro, termino con una ganancia de 2 euros. Este circuito es el símbolo de la ferocidad depredadora de los magnates del mercado de valores. Para sus defensores, «es una herramienta beneficiosa para la autorregulación, porque tendría la virtud de señalar a las empresas cuyas acciones están sobrevaloradas en relación con la realidad de su situación financiera».

Inversores aficionados derrotan a grandes especuladores bursátiles


Durante 2020, los jefes de Melvin y Citron Capital, por lo tanto, se frotaron las manos al imaginar ganancias futuras y lanzar un asalto a GameStop, al «poner en corto» tantas acciones como sea posible (es decir, vender acciones de la empresa sin poseerlas). Excepto que nada les saldrá según lo planeado.

Primero, la llegada en septiembre de un nuevo inversor en el capital de GameStop, Ryan Cohen, que hizo su fortuna con la creación de una empresa de comercio electrónico de alimentos para mascotas. Una experiencia que permitirá a la empresa fortalecer sus habilidades en la venta online. En segundo lugar, los foreros de WallStreetBets decidirán venir y apoyar al distribuidor de videojuegos contra la emboscada de los grandes fondos de inversión. ¿Cómo lo hicieron? Comprando cantidades masivas de acciones de GameStop. Automáticamente, el precio de las acciones comenzaron a subir.

Presas del pánico, los grandes fondos de inversión comenzaron a sudar mucho. Porque no sólo se esfuman sus esperanzas de ganancias, sino que, además, tendrán que gastar cada vez más sumas para concretar la venta de las acciones vendidas por adelantado a medida que aumenta el valor de GameStop. Pero en el mercado de valores, no hay límite de precio. Y la acción del grupo de aficionados de Reddit estuvo tan bien coordinada que el precio de la acción de GameStop pasó de 2,57 dólares en marzo de 2020, a 347, 51 dólares el miércoles 28 de enero de 2021. Un aficionado que había invertido 50.000 dólares se convirtió en multimillonario. El juego se hizo más fuerte cuando los especuladores, temiendo perder hasta la camiseta, se apresuraron a recomprar un máximo de acciones para limitar las pérdidas mientras alimentaban a su vez la mecánica infernal. Los miembros de WallStreetBets también pudieron contar con el apoyo de Elon Musk, el dueño de Telsa.

Este miércoles, los aficionados de la red redditors finalmente ganaron su apuesta: noquear a Melvin Capital.

Preocupación en el Departamemto del Tesoro y la Bolsa de valores de EEUU

Una hazaña que agita a las altas esferas de EEUU. El Departamento del Tesoro y la SEC, el gendarme de la Bolsa de Valores de Estados Unidos, han indicado que están siguiendo de cerca la situación. En su cuenta de Twitter, la senadora del Partido Demócrata Elizabeth Warren se divirtió con las vicisitudes de los grandes fondos y señaló su responsabilidad: “Durante años, estos mismos fondos de inversores ricos, han tratado al mercado de valores como su propio casino y todo el mundo está pagando el precio». Aunque Discord -una plataforma en línea que permite chatear a través del chat de voz- ha tomado la decisión de eliminar el servidor de WallStreetBets, los inversores aficionados no parecen decididos a detenerse allí. Otras empresas en crisis, parecen estar recibiendo su ayuda, como las salas de cine AMC o el fabricante de teléfonos Blackberry, han visto dispararse sus valores de mercado en los últimos días. El viento de pánico en Wall Street no va a amainar.