PANDEMIA – ALEMANIA: Habrá restricciones hasta que el 60 o 70% de la población esté inmunizada
El gobierno alemán no da fecha para levantar las restricciones para controlar la pandemia

Fuente: News64 y sitio del Gobierno Federal Alemán
El gobierno de Angela Merkel estableció a finales de octubre un bloqueo parcial para todo el mes de noviembre, pero ahora está cambiando de opinión y ya no hay seguridad de cuándo se decretará el fin de las restricciones por el coronavirus. En su opinión, las restricciones actualmente aplicadas deberán continuar hasta que entre el 60 y el 70 por ciento de toda la población alemana sea inmune al nuevo tipo de coronavirus.
La cancillera Merkel explicó, respondiendo a preguntas de ciudadanos alemanes, que se sabe por otras epidemias, que un virus está «más o menos derrotado» cuando está inmunizado un 60 o 70 % de la población, ya sea porque ha pasado la enfermedad o se ha inmunizado por la vacunación. “Entonces podremos levantar todas las restricciones, pero hasta ese momento tenemos que vivir con ciertas restricciones que nos impone el virus”.
Merkel no respondió a la pregunta de cuándo habrá una vacuna disponible. Cuando lo esté, la canciller quiere proteger en primera instancia al propio sistema de salud. «La cuestión de quién se vacunará primero se discute con la Comisión Permanente de Vacunación, la Academia Nacional de Ciencias Leopoldina, y el Comité de Ética», dijo ayer domingo. “Pero puedo decir que los primeros, serán por supuesto, enfermeras, médicos y personas que pertenecen a grupos de riesgos, y hay bastantes en nuestro país «.
La vacunación no será obligatoria en Alemania
La vacunación contra el coronavirus no será obligatoria. «Nadie será obligado a vacunarse, es una decisión voluntaria», dijo Merkel.
Cuando la vacuna esté disponible, será almacenada por las fuerzas armadas alemanas, en los cuarteles, y de allí se distribuirá a 60 centros de vacunación en todo el país, informa el diario Bild am Sonntag. El Ministerio de Defensa ha manifestado que se encuentra en proceso de coordinación con el Ministerio de Salud.
Restricciones en vigor desde el 2 de noviembre
La Canciller Federal y los jefes de gobierno de los Estados federados adoptaron la siguiente resolución:
«A pesar de las medidas que el gobierno federal y de los Estados acordaron hace dos semanas, el número de contagios por el coronavirus (SARS-CoV-2) está aumentando exponencialmente en casi todas las regiones de Alemania. Esto ha llevado al hecho de que numerosas demarcaciones sanitarias ya no se puede garantizar el rastreo completo de contactos, lo que a su vez contribuye a la propagación acelerada del virus.
Actualmente, el número de personas infectadas se duplica aproximadamente cada siete días y el número de pacientes en cuidados intensivos, cada diez días. Según las estadísticas del Instituto Robert Koch, las circunstancias del contagio no están claras en más del 75% de los casos en el promedio nacional. Para evitar una emergencia sanitaria nacional aguda, ahora es necesario detener el proceso de infección reduciendo significativamente el número de contactos en la población y volver a reducir el número de nuevas infecciones al nivel rastreable de menos de 50 nuevas infecciones por cada 100.000 habitantes, a la semana.
Sin tales restricciones, el mayor crecimiento exponencial en el número de personas infectadas conduciría inevitablemente a que el sistema de salud se viera abrumado en unas pocas semanas y el número enfermos graves y muertes aumentaría significativamente. Es fundamental reaccionar rápidamente ahora. Cuanto más tarde se invierte la dinámica de la infección, se requieren restricciones más largas o más extensas.
«La situación vuelve a ser muy grave. Nos esperan cuatro difíciles meses de invierno. Los avances en el desarrollo de vacunas, y el control de infecciones más fácil en verano, nos dan la esperanza de que Alemania, si pasa bien este invierno, pueda superar gradualmente la pandemia en el próximo año y también recuperarse económicamente».
«En este contexto, la Canciller Federal y los jefes de gobierno de los Estados federados acuerdan, además de sus resoluciones anteriores:
1. A partir del 2 de noviembre, las medidas adicionales que se describen a continuación entrarán en vigor en toda Alemania. Luego de dos semanas, la Canciller Federal y los jefes de gobierno de los Estados federados volverán a reunirse y evaluar los objetivos alcanzados a través de estas medidas y realizar los ajustes necesarios.
2. La medida más importante en el próximo período será mantener el distanciamiento social y reducir los contactos. Se insta a los ciudadanos a reducir al mínimo absolutamente necesario el contacto con otras personas fuera de su propio hogar.
3. Por tanto, con efecto inmediato, la estancia en público sólo está permitida con miembros de su propio hogar y de otro hogar, pero en todo caso con un máximo de 10 personas. Esto es vinculante y las violaciones de estas restricciones de contacto serán sancionadas en consecuencia por las autoridades reguladoras. Los grupos de personas que se reúnan más allá de este número en lugares públicos, viviendas o en instituciones privadas, son inaceptables ante la grave situación en nuestro país. El gobierno federal y los Estados están trabajando juntos para aumentar los controles.
4. Se pide a los ciudadanos que en general se abstengan de realizar visitas y viajes privados innecesarios, incluso a ver familiares. Esto se aplica también dentro de Alemania, y para salidas nacionales de un día. Las ofertas de alojamiento en Alemania sólo estarán disponibles para fines necesarios y expresamente no turísticos.
5. Se cerrarán las instituciones e instalaciones que puedan destinarse a actividades recreativas. Esto incluye :
a. Teatros, óperas, salas de conciertos e instituciones similares,
b. Ferias, cines, parques de atracciones y proveedores de actividades de ocio (interiores y exteriores), salas de juegos, casinos, casas de apuestas y e instalaciones similares,
c. Centros de prostitución, burdeles e instituciones similares,
d. Deportes de ocio y de aficionados, (con excepción de los deportes individuales en solitario, en pareja o con el núcleo familiar), en todas las instalaciones deportivas públicas y privadas,
e. Piscinas, parques acuáticos, saunas y baños termales,
f. Gimnasios e instalaciones similares.
6. Están prohibidos los eventos de entretenimiento. Los eventos deportivos profesionales sólo pueden tener lugar sin espectadores.
7. Los restaurantes y bares, clubes, discotecas, pubs y establecimientos similares permanecerán cerrados. Esto no se aplica a la entrega y recogida de comidas para llevar para consumo en casa y el funcionamiento de comedores.
8. Las empresas de servicios en el sector del cuidado personal como centros de cosmética, consultorios de masajes, de tatuajes y empresas similares estarán cerradas. Los tratamientos médicamente necesarios, como fisioterapia, terapia ocupacional y logoterapia, así como podología / cuidado de los pies, sí son posibles. Los salones de peluquería permanecen abiertos bajo los requisitos de higiene existentes.
9. Los mayoristas y minoristas permanecen abiertos en su conjunto, sujetos a requisitos de higiene, control de acceso y evitación de colas. Debe asegurarse que no haya más de un cliente por cada 10 metros cuadrados de área de venta en las tiendas.
10. Las escuelas y jardines de infancia permanecen abiertos. Los Estados federados deciden las medidas de protección necesarias.
Diez mil millones de euros en ayudas públicas
11. Para las empresas, comercios, autónomos, asociaciones e instituciones afectadas por los cierres temporales, el gobierno federal otorgará ayudas económicas extraordinarias para compensar las pérdidas económicas. El monto del reembolso es el 75% de las ventas correspondientes del mismo mes del año pasado para empresas con hasta 50 empleados, con los gastos fijos de la empresa agrupados. Los porcentajes para las empresas más grandes se determinan de acuerdo con los límites superiores de los requisitos de ayuda estatal pertinentes. La subvención tendrá un presupuesto de hasta 10 mil millones de euros.
12. Más allá de las extensas restricciones temporales, las medidas tomadas hasta ahora significan que algunas áreas de la economía tendrán que aceptar restricciones considerables en sus operaciones comerciales en los próximos meses. Por tanto, el gobierno federal ampliará las ayudas a las empresas y mejorará las condiciones de los sectores económicos principalmente afectados. Esto se aplica, por ejemplo, al campo de la cultura y la gestión de eventos y los autónomos. Además, se abrirá y ajustará el préstamo expres para empresas con menos de 10 empleados.
Los empleadores deben adaptar el protocolo de riesgos laborales
13. Incluso en la pandemia, queremos permitir un trabajo seguro de la forma más completa posible en la industria, el comercio y las empresas medianas. Los empleadores tienen la responsabilidad especial para con sus empleados de protegerlos de infecciones. Las cadenas de infección que surgen en la empresa se pueden identificar rápidamente. Por lo tanto, todas las empresas de Alemania deben implementar un concepto de higiene basado en una evaluación de riesgos adaptada, así como en la planificación de medidas contra la pandemia en la empresa, y adaptarla nuevamente en vista del aumento del número de infecciones. El objetivo es, entre otras cosas evitar contactos innecesarios entre la plantilla y con los clientes, implementar medidas generales de higiene y minimizar el riesgo de infección en caso de contactos necesarios mediante medidas especiales de higiene y protección. Los gobiernos federal y estatal instan a las empresas a que vuelvan a hacer posible el trabajo en el domicilio o el trabajo parcial en el hogar en vista del elevado número de infecciones, siempre que sea posible. Las autoridades responsables de la seguridad laboral y las instituciones de seguros de accidentes asesoran a las empresas y realizan controles.
14. Lamentablemente, el número cada vez mayor de infecciones también conduce a un aumento de las infecciones en las instalaciones médicas y entre los grupos vulnerables. Su protección es un desafío particular, por lo que, dependiendo de las condiciones locales, los organismos responsables han tomado medidas especiales de protección para hospitales, residencias de ancianos, residencias para personas mayores y discapacitados. Siempre se tiene en cuenta que la normativa respectiva no debe conducir a un aislamiento social completo de los afectados. Con la nueva ordenanza de pruebas, el gobierno federal se ha asegurado que estén cubiertos los costos de las pruebas rápidas SARS-CoV-2 disponibles recientemente, para las pruebas regulares de residentes o pacientes, sus visitantes y el personal. Las pruebas rápidas disponibles deben utilizarse ahora rápidamente y con prioridad en esta área para garantizar la mejor protección posible y permitir contactos seguros.
Las Instituciones de bienestar social y juvenil así como instalaciones similares de asesoramiento permanecen abiertas. Los hospitales deben seguir recibiendo apoyo en la provisión de camas de cuidados intensivos. Los Ministros de Salud, federal y estatales, elaborarán rápidamente con soluciones viables, que también deben incluir un apoyo financiero continuo.
15. El gobierno federal y los Estados federados una vez más aumentarán la información sobre las medidas aplicables contra el coronavirus y aumentarán la claridad a través de las medidas más uniformes posibles. No obstante, también intensificarán los controles para asegurar su cumplimiento en todos los ámbitos y verificarán el cumplimiento de la normativa de cuarentena mediante controles independientes, especialmente en las zonas fronterizas.
Medidas drásticas para evitar daños mayores
16. Los gobiernos, federal y estatales, son conscientes de que se trata de medidas muy drásticas. Pero son necesarias y proporcionadas en vista del interés legal de que se debe proteger la salud de la población y para evitar daños económicos aún mayores en caso de desarrollo incontrolado de una pandemia.
Incidencia de casos en las principales ciudades alemanas
Infecciones por 100.000 habitantes en los últimos 7 días, en las principales ciudades alemanas, al 9 de noviembre a las 00 hs: Berlin 192,8; Hamburgo 127,1; Münich 204,0; Colonia 198,7; Frankfurt/Main 291,6; Stuttgart 148,6; Düsseldorf 173,0; Leipzig 42,5; Dortmund 223,2; Essen 199,4.
Responder