CATALUÑA- PRESOS INDEPENDENTISTAS: Europarlamentarios piden a Sánchez la libertad de los líderes encarcelados

El Grupo Los Verdes del Parlamento europeo, la quinta formación en fuerza con 67 diputados (sumó 12 diputados más en las últimas elecciones europeas) se ha dirigido por carta al presidente del Estado español Pedro Sánchez, para pedirle que «acelere las opciones» para liberar a los líderes independentistas catalanes.

Los dirigentes políticos catalanes que impulsaron en 2017 la celebración de un referéndum por la independencia de Cataluña, fueron juzgados por el Tribunal Supremo español y condenados a largas penas por «sedición».

El Grupo Los Verdes del Parlamento europeo está formado por eurodiputados de formaciones ecologistas de la mayoría de Estados miembros de la Unión. Además, por representantes de las siguientes formaciones políticas: Unión Rusa de Letonia (representan a la minoría rusa en Letonia), Federación de Regiones y Pueblos Solidarios de Francia, Partido Popular Socialista de Dinamarca, Esquerra Republicana de Catalunya y el Partido Pirata Checo (tercera fuerza política en las elecciones en su país en 2017). El Grupo Los verdes defiende la ecología política y el derecho a la autoderteminación de los pueblos.

Los Verdes europeos piden por carta a Sánchez que libere a los presos políticos

Izquierda Revolucionaria - Catalunya

Fuente: VILAWEB

Los co-presidentes del grupo Los Verdes en el Parlamento Europeo, la alemana Ska Keller y el belga Philippe Lamberts, han pedido por carta al presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, que acelere las opciones disponibles «para que los presos políticos recuperen la libertad«.

Esta carta llega después de la reunión telemática que Lamberts ha mantenido con el presidente de ERC, Oriol Junqueras, y con Raül Romeva (N. de la E. : Romeva fue consejero de Asuntos Exteriores del gobierno catalán hasta 2017, y fue condenado por «sedición» en la misma causa abierta contra los 12 líderes políticos catalanes que impulsaron la celebración del referéndum por la independencia) en el que han abordado «la actual situación política en Cataluña», ha informado ERC en un comunicado.

En la carta, los dirigentes ecologistas europeos han denunciado que la suspensión del tercer grado para los líderes independentistas en plena pandemia ha convertido la situación personal y familiar de los encarcelados en «aún más difícil si cabe». (N. de la E.: los familiares han informado que los políticos independentistas encarcelados pasan 22 horas diarias en régimen de aislamiento). Para Keller y Lamberts, la suspensión del tercer grado dificulta la construcción de «un necesario clima de confianza para que el diálogo político sobre el futuro de Cataluña fructifique».

«Además de la puesta en marcha de la mesa de diálogo, que apoyamos y que esperamos pueda empezar pronto a dibujar soluciones, creemos necesario avanzar en una solución política que permita garantizar una rápida libertad de los líderes encarcelados. Todos somos conscientes de que la resolución de esta cuestión es condición imprescindible para empezar a construir un necesario clima de confianza», indicaron.

Por su parte, Junqueras ha afirmado que los indultos suponen «soluciones individuales para situaciones individuales», pero no resuelven «el problema colectivo que existe y que afecta a tantísima gente». ‘Hay que encontrar una solución global que devuelva a la política lo que es esencialmente un problema político, y eso sólo lo permite la ley de Amnistía’, subrayó el presidente de ERC. (N. de la E. Oriol Junqueras, fue vicepresidente del gobierno catalán que organizó el referéndum por la independencia, fue juzgado por el Tribunal Supremo español y condenado a una pena 13 años por «sedición»).

Romeva, por su parte, se ha referido al informe de la Comisión Europea (CE) sobre el Estado de Derecho (en España) en el que señala que la falta de renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), pendiente desde diciembre de 2018, es uno de los «desafíos» más importantes para España. «Que hoy haya presos y presas políticas, exiliados y exiliadas y cientos de personas perseguidas por expresar su opinión o disentir políticamente es consecuencia de lo que este informe señala, y Europa debe ser consciente», señaló Romeva.

Anuncio publicitario