CATALUÑA: El independentismo de izquierda se organiza en un colectivo político
En un intento de desprestigiar al ex presidente Carles Puigdemont, columnistas de medios conservadores ya se han referido a él, como «Juan Domingo Puigdemont», vaticinando que causará en Cataluña una (supuesta) destrucción similar a la que el peronismo, según ellos, originó en Argentina.
Los independentistas catalanes de izquierda se organizan y reconocen el liderazgo del ex presidente Carles Puigdemont

Este sábado tendrá lugar la asamblea constituyente (de manera virtual debido a la pandemia) del colectivo Independentistes d´Esquerra (Independentistas de Izquierda) con un centenar de repesentantes de todos los Países Catalanes.
El colectivo promueve la unidad estratégica del independentismo, para formar un Bloque Republicano de Liberación Nacional y reconoce el liderazgo del ex presidente Carles Puigdemont (actualmente en el exilio) y del Consejo por la República Catalana.
La ponencia que se presentará el sábado también remarca la necesidad de abrirse al ámbito territorial de los Países Catalanes.
Los Países Catalanes (Països Catalans) son los territorios que forman parte de una unidad histórica, cultural y lingüística de cultura catalana. Estos territorios, con una superficie total de 70.520 km, se encuentran actualmente divididos entre diferentes entidades administrativas repartidas entre los Estados de España, Francia, Andorra e Italia. Dentro del Estado español, los territorios catalanes están repartidos en cinco comunidades autónomas: Cataluña, Valencia, Baleares, la franja oriental de Aragón y la comarca del Carche, en Murcia. Dentro del Estado francés forman el Departamento de los Pirineos Orientales, más conocido como Cataluña Norte. El Estado andorrano es un microestado soberano donde el catalán es la lengua oficial. En el Estado italiano, el territorio de cultura catalana es la comuna de Alghero, al noroeste de la isla de Cerdeña, donde el catalán es lengua co-oficial junto al sardo y al italiano. La población total de los Países Catalanes es de 14.176.065 habitantes, de los cuales la mitad viven en Cataluña.
Con vistas a las próximas elecciones catalanas, Independentistas de Izquierda propone una candidatura unitaria, que sea «radicalmente democrática y plural», para alcanzar la independencia.
La mayoría de los miembros de Independentistas de Izquierda provienen de las formaciones históricas del independentismo catalán, como el PSAN (Partido Socialista de Liberación Nacional, creado en 1968); el Frente Nacional de Cataluña (creado en el exilio en 1940), Nacionalistes d’ Esquerra, y también de ERC (Esquerra Republicana de Catalunya) y la CUP (Candidatura de Unidad Popular). También se han unido antiguos dirigentes de organizaciones históricas de la izquierda no independentista como Organización Comunista de España- Bandera Roja (fundada en 1968, tendencia maoista, disuelta en 1994); el PSUC (Partido Socialista Unificado de Cataluña, federado al PCE, fundado en 1936, integrado en 1987 en ICV); ICV (Iniciativa por Cataluña-Verdes, referente de Izquierda Unida en Cataluña) y Partido Socialista de Cataluña.
xuxuyoc450 7:40 pm el 4 septiembre, 2020 Enlace permanente |
Google no permite comentar, borra todo con las app de odio y maldad contra las democracias del mundo.
Me gustaMe gusta
mesmontse 10:49 pm el 4 septiembre, 2020 Enlace permanente |
Intenta escribir tu comentario en Pájaro Rojo, donde hay una avanzadilla de la nota y de allí pasaré tu comentario aquí. Gracias por participar
Me gustaLe gusta a 1 persona