EEUU – DESIGUALDAD RACIAL: Las familias afroamericanas son 41 veces más pobres que las blancas
Los hogares blancos tienen un patrimonio neto familiar promedio de 147.000 dólares, los hogares negros tienen sólo 3.600.
¿Funciona la economía para los afroamericanos?

DEDRICK ASANTE-MUHAMMAD – JAMIE BUELL / COUNTER PUNCH
Febrero es el Mes de la Historia Negra. Aunque es un momento para celebrar los logros de los estadounidenses negros, también es un momento para mirar los desafíos que enfrenta la comunidad.
Hoy hay casi 50 millones de afroamericanos en los Estados Unidos. Aunque la población afroamericana sigue aumentando, sin embargo, su parte en la riqueza de la nación no aumenta.
En 2018, el ingreso medio anual de los afroamericanos alcanzó poco más de 41.000 dólares, una marca alta, pero considerablemente por debajo del promedio nacional de aproximadamente 62.000 dólares, y muy por debajo del ingreso promedio de la población blanca de más de 70.000.
Del mismo modo, a pesar de una tasa de desempleo negro baja en un récord de 6.5 %, los afroamericanos aún están más allá de la tasa de desempleo nacional de aproximadamente el 3.9 %. En esto, están mucho más cerca de otros grupos históricamente marginados como los nativos americanos, para quienes el desempleo es de alrededor del 6.6%.
En una señal alentadora, los niveles de educación han ido en aumento para los afroamericanos.
Las tasas de graduación de la escuela secundaria aumentaron del 67 % en 2010 al 78% en 2017, el mayor aumento para cualquier grupo racial. Durante el mismo período, la proporción de estudiantes negros que obtuvieron una licenciatura aumentó de 17% a casi el 22% . Sin embargo, estos números aún están muy por detrás de los números comparables para los estadounidenses blancos.
Pero aquí es donde llegamos a lo que realmente importa.
Los ingresos, el empleo y la educación son sólo una parte de lo que constituye el bienestar económico. Cuando se trata de medir la seguridad real del hogar, pocas medidas son mejores que el patrimonio neto, y es aquí donde vemos la división de riqueza racial más marcada de todas.
Mientras que los hogares blancos tienen un patrimonio neto familiar promedio de 147.000 dólares, los hogares negros tienen sólo 3.600. En otras palabras, la familia blanca media tiene 41 veces más riqueza que la familia negra media.
Bien entrado el siglo XXI, entonces, el viaje afroamericano hacia la igualdad en los Estados Unidos todavía está bastante distante, particularmente en lo que se refiere a la economía y la riqueza. Al mirar la historia negra, debemos reconocer un importante legado histórico: la regeneración estructural de la deuda y la pobreza.
Y tenemos que comenzar a reparar el daño que se ha hecho.
¿Cómo? Para empezar, usar los beneficios fiscales de más de 700 mil millones de dólares destinados al desarrollo de la riqueza, para apoyar a los hogares de baja riqueza, en lugar de beneficiar desproporcionadamente a los estadounidenses más ricos, lo que refuerza la desigualdad.
En términos más generales, necesitamos una comprensión más profunda de la división racial de la riqueza y sus raíces sistémicas, desde la esclavitud hasta la segregación, la discriminación continua y la falta de oportunidades hoy.
Dedrick Asante-Muhammad es Director de Raza, Riqueza y Comunidad de la National Community Reinvestment Coalition (NCRC).
Jamie Buell es estudiante de sociología en UCLA y becario en la NCRC.
Responder